Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Además de SoftBank, el visionario tecnológico Peter Thiel también ha liquidado su participación en Nvidia: ¿Es inminente la consolidación del mercado de la IA?


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 18 de noviembre de 2025 / Actualizado el: 18 de noviembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Además de SoftBank, el visionario tecnológico Peter Thiel también ha liquidado su participación en Nvidia: ¿Es inminente la consolidación del mercado de la IA?

Además de SoftBank, el visionario tecnológico Peter Thiel también ha liquidado su participación en Nvidia: ¿Es inminente la consolidación del mercado de la IA? – Imagen: Xpert.Digital

El bombo publicitario de la IA frente a la realidad: ¿Los propios pioneros ya no creen en el auge de la IA?

Cambios estratégicos en las carteras de inversión en los mercados financieros: Un análisis económico del debate sobre la burbuja de la IA y las decisiones de inversión institucional.

Los mercados financieros globales atraviesan un periodo de profundas contradicciones, caracterizado por una creciente brecha entre la euforia pública por la IA y las acciones calculadas de los inversores más influyentes. Mientras que la inteligencia artificial, como tendencia dominante, canaliza billones de dólares hacia nuevos proyectos de infraestructura, figuras clave del sector llevan a cabo una notable retirada estratégica: reducen sistemáticamente sus participaciones en las empresas consideradas las principales beneficiarias del auge de la IA. Este comportamiento plantea una pregunta crucial: ¿Estamos presenciando un esperado baño de realidad que precede a una corrección masiva del mercado?

Esta tendencia se observa claramente en la actividad bursátil del tercer trimestre de 2025. Figuras prominentes como el visionario tecnológico Peter Thiel, quien liquidó toda su participación en Nvidia, y SoftBank, que también vendió su posición completa en el gigante de los chips, envían una clara señal. Estas acciones van más allá de la simple toma de ganancias; indican una reevaluación deliberada del riesgo en un mercado donde las advertencias sobre una burbuja de IA se intensifican. Mientras que la mayoría de los inversores, impulsados ​​por el impulso del mercado, siguen llegando en masa, los pioneros que reconocieron el auge desde el principio parecen creer ahora que ha llegado el momento de retirarse, un hecho que pone en tela de juicio la sostenibilidad del optimismo actual.

Adecuado para:

  • ¿Señales de crisis o estrategia? Softbank vende inesperadamente todas sus acciones de Nvidia: Antecedentes y consecuencias¿Señales de crisis o estrategia? Softbank vende inesperadamente todas sus acciones de Nvidia: Antecedentes y consecuencias

La discreta retirada de los grandes inversores: Entre la euforia de la IA y el análisis de la realidad.

Los mercados financieros globales atraviesan una fase fascinante caracterizada por aparentes contradicciones. Mientras la inteligencia artificial domina el debate público como tema de actualidad y billones de dólares fluyen hacia la infraestructura relacionada con la IA, los principales inversores a la vanguardia del sector están siguiendo una estrategia sorprendente: están reduciendo sistemáticamente sus participaciones en las empresas consideradas las principales beneficiarias del auge de la IA.

Esta tendencia se evidencia particularmente en la actividad de los fondos de cobertura y los capitalistas de riesgo durante el tercer trimestre de 2025. Peter Thiel, uno de los inversores tecnológicos más influyentes de Silicon Valley, liquidó la totalidad de la participación de su fondo de cobertura, Thiel Macro LLC, en Nvidia. Las 537.742 acciones vendidas habrían tenido un valor de mercado aproximado de 100 millones de dólares el 30 de septiembre de 2025. Si bien esta cantidad parece minúscula en comparación con la capitalización bursátil total de Nvidia, que ronda los 4,5 billones de dólares, la medida señala algo mucho más significativo: una pérdida de confianza en un hombre cuyos instintos de inversión han sido objeto de escrutinio durante décadas.

La decisión de Thiel se enmarcó en un contexto más amplio, marcadamente distinto al optimismo de los inicios de la era de la IA. Las ventas coincidieron con un periodo en el que las advertencias sobre una posible burbuja de la IA se intensificaron. No solo los analistas especulativos expresaban su preocupación, sino que instituciones financieras consolidadas como el Fondo Monetario Internacional también alertaban sobre las altas valoraciones y el creciente riesgo de concentración en el mercado bursátil. Una encuesta de Bank of America a gestores de fondos reveló que el 54 % consideraba que una burbuja de la IA era el mayor riesgo para los mercados financieros globales.

Aún más reveladora es la acción paralela de SoftBank, uno de los inversores tecnológicos más grandes y agresivos del mundo. El conglomerado japonés, liderado por Masayoshi Son, liquidó su participación total en Nvidia, de 32,1 millones de acciones, por 5.830 millones de dólares en octubre de 2025. Esto resulta especialmente significativo dado que SoftBank llegó a ser el mayor accionista individual de Nvidia. En 2019, Son ya había cometido un error histórico: vendió sus acciones de Nvidia por 3.600 millones de dólares. De haberlas conservado, su participación valdría hoy más de 150.000 millones de dólares. La nueva salida de Nvidia en 2025 sugiere, por lo tanto, un deliberado equilibrio entre obtener beneficios y deshacerse de un activo potencialmente sobrevalorado.

La razón oficial para la venta de Nvidia por parte de SoftBank es la falta de liquidez. La empresa necesitaba capital para la financiación prevista, en particular para una inversión de 30.000 millones de dólares en OpenAI y la adquisición de Ampere Computing, diseñadora de chips, por 6.500 millones de dólares. Son insiste en que la venta de Nvidia no tiene nada que ver con problemas fundamentales de la propia empresa. Sin embargo, esta versión solo puede considerarse una parte de la historia. Un directivo que cree en la IA y quiere apostar aún más fuerte por ella podría haber recurrido a otras fuentes de financiación. El hecho de que se utilizaran acciones de Nvidia para obtener liquidez sugiere que Son consideró que el momento era oportuno.

Reestructuración de la cartera de Peter Thiel: Un patrón de cautela

Resulta especialmente revelador cómo Peter Thiel reestructuró toda su cartera de fondos de cobertura en 2025. No se trató de una simple venta puntual, sino de un programa sistemático de reposicionamiento que debería generar inquietud entre los inversores. En el primer trimestre de 2025, Thiel vendió todas sus participaciones en Amazon y adquirió nuevas posiciones en Microsoft, Vistra y ASML. En el segundo trimestre, redujo estas posiciones, vendiendo tanto Microsoft como ASML. En el tercer trimestre, se deshizo de Vistra, volvió a invertir en Microsoft y creó una posición completamente nueva en acciones de Apple.

Estos movimientos revelan una estrategia de gestión de cartera difícil de explicar basándose únicamente en la confianza fundamental en las empresas involucradas. En cambio, el rebalanceo sugiere estrategias de posicionamiento táctico, posiblemente como un intento de obtener ganancias de las fluctuaciones del mercado a corto plazo o de protegerse contra los riesgos.

Una constante notable es Tesla. Es la única acción que ha aparecido en los últimos cuatro informes trimestrales. La relación de Thiel con Elon Musk se remonta a su época en PayPal, donde trabajaron juntos a finales de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, la historia de su relación es compleja y está marcada por tensiones bien conocidas, ya que Thiel sustituyó temporalmente a Musk como director ejecutivo de PayPal durante su luna de miel, una experiencia que Musk posteriormente consideró dolorosa. A pesar de estas turbulencias históricas, Thiel apoyó más tarde a la empresa SpaceX de Musk con una inversión crucial de 20 millones de dólares, fundamental para la supervivencia de la compañía en 2008 tras varios lanzamientos fallidos de cohetes.

En el tercer trimestre de 2025, Thiel redujo su posición en Tesla en un 75 %, tras haberla cuadruplicado en el segundo trimestre. Esta volatilidad en el manejo de una inversión supuestamente estratégica sugiere que la cartera de Thiel se percibe actualmente como un instrumento de gestión de riesgos a corto y medio plazo, más que como una estrategia de acumulación de riqueza a largo plazo.

 

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.

 

Auge de la inversión en IA: ¿Por qué la economía aún no ve los beneficios prometidos?

La irracionalidad macroeconómica del auge actual de las inversiones en IA

La discrepancia entre las inversiones en infraestructura de IA y los resultados económicos reales alcanzados está alcanzando proporciones alarmantes. Los analistas predicen que, para 2030, se invertirán aproximadamente 7 billones de dólares en el desarrollo y la expansión de la infraestructura de IA. Esta suma supera el producto interno bruto total de muchos países desarrollados. Meta, liderada por Mark Zuckerberg, planea invertir alrededor de 600 mil millones de dólares en iniciativas de IA para 2028. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, planea inversiones aún más cuantiosas, y el proyecto del centro de datos Stargate, en el que participan Trump, Oracle, OpenAI y el Emirato de Abu Dabi, recibirá hasta 500 mil millones de dólares en financiación.

A pesar de estas inversiones monumentales, aún no se cuenta con evidencia sólida de retorno de la inversión. Un análisis detallado de Forrester Research indica que un importante proveedor tecnológico reducirá sus inversiones en infraestructura de IA en un 25 % en 2025, debido a problemas en la cadena de suministro, expectativas no satisfechas y la presión de los inversores. Esto refleja una disminución de las expectativas sobre los beneficios económicos inmediatos de estos cuantiosos gastos de capital.

Los datos empíricos también son prometedores. Si bien en 2023 se invirtieron miles de millones de dólares en infraestructura de IA y tecnologías de IA generativa, solo el 20 % de las empresas reportaron aumentos en sus ganancias gracias a la IA en 2024. Esto sugiere que la penetración generalizada de las tecnologías de IA está muy por debajo de las expectativas, especialmente considerando las enormes inversiones.

Otro elemento estadístico respalda esta visión cautelosa. Entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, el S&P 500 experimentó un repunte espectacular, con una multiplicación de las valoraciones de las grandes tecnológicas. Si bien la comparación histórica con la burbuja de las puntocom no es del todo acertada, ya que las valoraciones de entonces eran más extremas, las actuales también son considerables. Tesla tiene una relación precio-beneficio proyectada de aproximadamente 120 para 2025, mientras que Nvidia, con una relación de alrededor de 45, también se sitúa muy por encima de su promedio histórico. El S&P 500 en su conjunto se valora con una relación precio-beneficio proyectada de 24, aproximadamente el doble de su promedio a largo plazo.

Adecuado para:

  • El error de cálculo de 57 mil millones de dólares: NVIDIA, de entre todas las empresas, advierte: La industria de la IA ha apostado por el caballo equivocado.El error de cálculo de 57 mil millones de dólares: NVIDIA, de entre todas las empresas, advierte: La industria de la IA ha apostado por el caballo equivocado.

La redistribución sistemática del riesgo y los signos de madurez del mercado.

Al analizar las acciones de los grandes inversores, se observa un patrón que va más allá de las decisiones de inversión puntuales. Se trata de una redistribución sistémica del riesgo y una mayor concentración. El mercado bursátil estadounidense se está concentrando cada vez más. Tan solo 155 acciones del S&P 500 representan aproximadamente el 70 % de la capitalización bursátil total, cifra que hace unos diez años ascendía a 274 empresas. Las diez mayores empresas constituyen cerca del 35 % del S&P 500.

Esta concentración no es intrínsecamente patológica si se justifica por una superioridad fundamental. Sin embargo, el marcado énfasis en las narrativas sobre IA sugiere que una parte significativa de esta prima de valoración se basa en el optimismo colectivo y los efectos de inercia, no en realidades fundamentales sólidas. La experiencia histórica demuestra que estos periodos de concentración no suelen ser prolongados y que las rotaciones del mercado se han repetido en el pasado y seguirán haciéndolo en el futuro.

La postura cautelosa de inversores de renombre como Peter Thiel y Masayoshi Son hacia Nvidia no supone una crítica a la solidez fundamental de la compañía, que sin duda es líder del mercado en sus sectores. Más bien, refleja una evaluación racional de los riesgos, las valoraciones y la dinámica del mercado. En un entorno donde el 54 % de los gestores de fondos profesionales consideran que una burbuja de IA representa el mayor riesgo sistémico, un reajuste de cartera en momentos oportunos parece lógico.

El enigma fundamental de la rentabilidad a largo plazo de la IA

Un enigma económico clave sigue sin resolverse: ¿Cómo se transformarán las enormes inversiones de capital en infraestructura de IA en beneficios proporcionales a largo plazo? La historia de las transformaciones tecnológicas, desde los ferrocarriles hasta la electrificación e internet, revela un patrón conocido. Las tecnologías que permiten aumentos fundamentales de la productividad suelen tardar décadas en alcanzar su pleno valor económico. Además, requieren una amplia infraestructura complementaria, formación y cambios organizativos para desarrollar todo su potencial.

A esto se suma el fenómeno histórico de la sobreinversión. Tras excedentes tecnológicos, como el auge ferroviario o la burbuja puntocom, el estallido de la burbuja suele dejar tras de sí una enorme sobreoferta de infraestructura barata. Si bien esto permitió posteriormente a empresas innovadoras utilizar estos recursos a bajo costo, lo que finalmente condujo a aplicaciones productivas, significó enormes pérdidas de capital para los accionistas que financiaron las ingentes necesidades de capital iniciales.

Otro factor crítico es la eficiencia energética y los costes operativos asociados. Los centros de datos de IA consumen muchísima energía, y los costes energéticos se están convirtiendo en un gasto importante. A medida que las empresas tecnológicas buscan asegurar contratos de suministro con proveedores de energía renovable, la expansión masiva genera competencia por los recursos, lo que puede incrementar los costes energéticos. Esto podría afectar significativamente la rentabilidad de los servicios de IA, especialmente si los precios de estos servicios se ven presionados a la baja.

Señales de advertencia y precaución institucional

Diversas señales de alerta institucionales apuntan a una creciente preocupación por las expectativas desorbitadas. Jeff Bezos, fundador de Amazon, advirtió en octubre de 2025 sobre una posible burbuja de la IA, estableciendo paralelismos explícitos con la crisis de las puntocom. Esto es significativo, ya que Bezos no es un pesimista empedernido y emite sus advertencias de forma selectiva. David Einhorn, reconocido gestor de fondos de cobertura, ha declarado que las cifras de inversión actuales son tan extremas que resultan casi incomprensibles. Einhorn prevé el riesgo de una destrucción masiva de capital incluso dentro del ciclo de inversión actual.

Incluso en Nvidia, la empresa que más se ha beneficiado del auge de la IA, se observan señales de cautela interna. El CEO, Jensen Huang, se ha deshecho repetidamente de sus participaciones accionarias, vendiendo acciones de Nvidia un total de 29 veces en 2025. Si bien estas ventas son en parte automatizadas y están relacionadas con opciones, el hecho de que incluso los ejecutivos de las empresas más beneficiadas por el auge de la IA estén reduciendo sus posiciones sigue siendo una señal psicológica para el mercado.

Adecuado para:

  • La moda de los chips de IA se enfrenta a la realidad: el futuro de los centros de datos: desarrollo interno versus saturación del mercadoLa moda de los chips de IA se enfrenta a la realidad: el futuro de los centros de datos: desarrollo interno versus saturación del mercado

La dinámica de la retirada de capital institucional

El hecho de que los principales fondos de cobertura e inversores institucionales estén reduciendo sistemáticamente sus posiciones en las empresas tecnológicas más prometedoras de la IA, mientras que el mercado en su conjunto sigue alcanzando máximos históricos, sugiere un fenómeno en dos fases. En primer lugar, los pequeños inversores y los inversores minoristas, que invierten en acciones tecnológicas de gran capitalización a través de ETF y otros instrumentos de indexación pasiva, se benefician de la entrada de capital institucional. Esto genera un impulso técnico que eleva las valoraciones. En segundo lugar, estas entradas de capital se están transformando cada vez más en un efecto de inercia, donde las valoraciones se elevan por sí solas, independientemente de las mejoras en los fundamentos.

Este es un patrón clásico de burbuja. Los inversores más inteligentes y mejor informados utilizan su información privilegiada para liquidar sus posiciones a precios favorables. Mientras tanto, los inversores menos sofisticados, que operan replicando un índice, permanecen atrapados en estas posiciones. Esta dinámica se observó durante la burbuja de las puntocom a finales de la década de 1990, lo que condujo a valoraciones extremas y culminó en un desplome dramático.

Realidad económica versus psicología de mercado

Las decisiones estratégicas tomadas por Peter Thiel, SoftBank y otros grandes inversores en el tercer trimestre de 2025 evidencian una comprensión más profunda de la posible sobrerreacción del mercado. La tecnología de IA es una realidad y su impacto económico a largo plazo podría ser transformador. Sin embargo, la valoración actual de este potencial futuro ya refleja un escenario enormemente optimista. Simplemente no hay margen de error si la rentabilidad esperada de las inversiones planificadas se reduce en un tercio o más.

Reducir las posiciones en Nvidia y otras acciones de alto crecimiento a precios que estaban a punto de alcanzar máximos históricos es racional desde una perspectiva económica. No refleja necesariamente una falta de comprensión del potencial de la IA, sino más bien una evaluación objetiva de los riesgos, las valoraciones y los rendimientos probables. En un mercado donde las valoraciones duplican los promedios históricos y la concentración alcanza niveles sin precedentes, parece prudente aprovechar esta oportunidad para obtener ganancias y reajustar la cartera.

 

Seguridad de datos UE/DE | Integración de una plataforma de IA independiente y de múltiples fuentes de datos para todas las necesidades empresariales

Plataformas de IA independientes como una alternativa estratégica para las empresas europeas

Plataformas de IA independientes como alternativa estratégica para las empresas europeas - Imagen: Xpert.Digital

Ki-Gamechanger: las soluciones fabricadas en colas de plataforma de IA más flexibles que reducen los costos, mejoran sus decisiones y aumentan la eficiencia

Plataforma de IA independiente: integra todas las fuentes de datos de la compañía relevantes

  • Integración rápida de IA: soluciones de IA hechas a medida para empresas en horas o días en lugar de meses
  • Infraestructura flexible: basada en la nube o alojamiento en su propio centro de datos (Alemania, Europa, libre elección de ubicación)
  • Seguridad de datos más alta: el uso en la firma de abogados es la evidencia segura
  • Usar en una amplia variedad de fuentes de datos de la empresa
  • Elección de sus propios modelos de IA (DE, UE, EE. UU., CN)

Más sobre esto aquí:

  • Plataformas de IA independientes vs. hiperescaladores: ¿Cuál solución es la adecuada para usted?

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | BD, I+D, XR, PR y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia y quíntuple experiencia de Xpert.Digital en un paquete integral de servicios | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

otros temas

  • ¿Señales de crisis o estrategia? Softbank vende inesperadamente todas sus acciones de Nvidia: Antecedentes y consecuencias
    ¿Señales de crisis o estrategia? Softbank vende inesperadamente todas sus acciones de Nvidia: Antecedentes y consecuencias...
  • Inicio de 100 mil millones de dólares para 'Stargate' de OpenAI, SoftBank y Oracle - Incluye: Microsoft, Nvidia, Arm y MGX (fondo Ki)
    Inicio de 100 mil millones de dólares para 'Stargate' de OpenAI, SoftBank y Oracle - Incluye: Microsoft, Nvidia, Arm y MGX (fondo AI)...
  • Día 1 Después del terremoto de IA en la Bolsa de Valores: Nvidia-Crash, acciones tecnológicas alemanas en necesidad: ¿Qué significa eso para sus inversiones?
    Día 1 Después del terremoto de IA en la Bolsa de Valores: Nvidia-Crash, Acción de Tecnología alemana en la necesidad: ¿Qué significa eso para sus inversiones?
  • Ki Turbo: ¿Microsoft superó? La apuesta de 40 mil millones del banco blando en OpenAi causa una sensación
    Ki Turbo: ¿Microsoft superó? La apuesta de 40 mil millones de Bank Soft en Operai causa un revuelo ...
  • Ni OpenAI, ni Amazon: el verdadero ganador del acuerdo de 38.000 millones de dólares es Nvidia.
    Ni OpenAI, ni Amazon: este es el verdadero ganador del acuerdo de 38 mil millones de dólares: Nvidia...
  • Retirada por el curso en Tech Shares-AI Shock Wave de China: Deepseek Shakes Global AI Tech Giants en los EE. UU.
    Caídas de precios en acciones tecnológicas - Terremoto del mercado de valores de IA en China: DeepSeek sacude a los gigantes tecnológicos de IA globales en los EE. UU....
  • La bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica
    La bomba de tiempo de la inteligencia artificial de mil millones de dólares: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica...
  • El CEO de Nvidia, Jensen Huang, revela las dos sencillas razones (energía y regulación) por las que China casi ha ganado la carrera de la IA.
    El CEO de Nvidia, Jensen Huang, revela las dos sencillas razones (energía y regulación) por las que China casi ha ganado la carrera de la IA...
  • ¿Buena idea? Inteligencia artificial a crédito: La transformación de la industria tecnológica a través de una deuda masiva.
    ¿Buena idea? Inteligencia artificial a crédito: La transformación de la industria tecnológica a través del endeudamiento masivo...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Inteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : Insolvencia: GridParity AG se declara en bancarrota, algo que era previsible: la insolvencia de una empresa solar que en su día fue innovadora.
  • Nuevo artículo : Reducir el riesgo en lugar de desacoplar: Los 5 pasos con los que las empresas medianas están reprogramando su ADN industrial.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios