Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Alemania atraviesa una de las crisis presupuestarias más difíciles: entre el freno de la deuda, la seguridad y las infraestructuras

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 7 de septiembre de 2025 / Actualizado el: 7 de septiembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Alemania atraviesa una de las crisis presupuestarias más difíciles: entre el freno de la deuda, la seguridad y las infraestructuras

Alemania atraviesa una de las crisis presupuestarias más difíciles: entre el freno de la deuda, la seguridad y las infraestructuras

El plan futuro de Alemania cuesta miles de millones: ¿es un rescate para las carreteras en ruinas y para la Bundeswehr o un desastre?

La actual turbulencia presupuestaria del gobierno federal

Alemania atraviesa uno de los períodos fiscales más difíciles de su historia reciente. Tras el colapso de la coalición semáforo en noviembre de 2024, el país vuelve a enfrentarse a problemas fundamentales para financiar las funciones gubernamentales. La situación actual es un duro recordatorio de la turbulencia que contribuyó a la caída del gobierno anterior y arroja nueva luz sobre las debilidades estructurales de la política fiscal alemana.

Desde el 1 de enero de 2025, Alemania opera bajo gestión presupuestaria provisional tras la negativa del Bundestag a aprobar un presupuesto regular para el año en curso. Esta situación excepcional es consecuencia directa de la crisis política que condujo a la destitución del ministro de Finanzas del FDP, Christian Lindner, en noviembre de 2024 y al colapso de la coalición semáforo.

El nuevo proyecto de presupuesto del gobierno federal para 2025 prevé un gasto de 503 000 millones de euros, lo que supone un aumento de 26 200 millones de euros con respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el gobierno prevé un endeudamiento neto de 81 800 millones de euros, una cifra muy diferente a los 39 000 millones del año anterior. Este enorme aumento de la nueva deuda es posible gracias a los cambios fundamentales en el freno de la deuda, aprobados en marzo de 2025 con una mayoría de dos tercios de la CDU/CSU, el SPD y los Verdes.

Sentencia del Tribunal Constitucional como punto de inflexión

Las raíces de la actual crisis presupuestaria se remontan a noviembre de 2023, cuando el Tribunal Constitucional Federal emitió una sentencia pionera sobre la política presupuestaria del gobierno "semáforo". Los jueces declararon inconstitucional la reasignación de 60 000 millones de euros del Fondo Especial Corona para medidas de protección climática. Esta sentencia privó al entonces gobierno de la base financiera para numerosos proyectos planificados y exacerbó significativamente las tensiones ya existentes entre los socios de la coalición.

El tribunal argumentó que no se había explicado suficientemente la conexión entre la pandemia de coronavirus, considerada una emergencia excepcional, y el posterior uso de los fondos para proyectos de protección climática. Además, la acumulación de deuda en reserva violaba el principio de gestión presupuestaria anual. Esta decisión marcó la primera vez que el máximo tribunal alemán se pronunció sobre el freno de la deuda, estableciendo nuevos estándares para la política fiscal.

Las consecuencias de esta decisión fueron de gran alcance. El ministro federal de Finanzas, Lindner, impuso inmediatamente una congelación del gasto en el Fondo para el Clima y la Transformación y anunció el cierre del Fondo Económico y de Estabilización a finales de año. Posteriormente, expiraron los límites gubernamentales a los precios de la electricidad y el gas, y numerosos proyectos de protección climática tuvieron que ser reevaluados.

El fallo exacerbó los conflictos ya latentes dentro de la coalición del semáforo. Mientras el SPD y los Verdes impulsaban nueva deuda para inversiones, el FDP insistía en el estricto cumplimiento del freno de la deuda. Estas posturas incompatibles finalmente llevaron a un estancamiento que duró casi un año antes de que la coalición finalmente se derrumbara.

Reforma del freno de la deuda bajo el nuevo gobierno

Tras las elecciones federales anticipadas de febrero de 2025, la CDU/CSU y el SPD acordaron una reforma integral del freno de la deuda en sus conversaciones exploratorias. Incluso antes de la constitución del nuevo Bundestag, el 20.º Bundestag alemán aprobó una enmienda a la Ley Fundamental el 18 de marzo de 2025, con los votos de la CDU/CSU, el SPD y Los Verdes, que contempla tres importantes flexibilizaciones.

La innovación más importante se refiere a la creación de un fondo especial para infraestructuras y protección climática, dotado con 500 000 millones de euros, al margen del freno de la deuda, durante doce años. Este enorme paquete de inversión pretende modernizar las deterioradas infraestructuras de Alemania y contribuir al logro de sus objetivos climáticos. De los 500 000 millones de euros, 100 000 millones se destinarán directamente a los estados y municipios, otros 100 000 millones están disponibles para inversiones del Fondo para el Clima y la Transformación, mientras que el gobierno federal puede acceder a 300 000 millones de euros para inversiones adicionales.

El segundo cambio importante crea una excepción para el gasto de defensa. Los gastos en defensa, defensa civil, inteligencia y ciberseguridad que superen el uno por ciento del producto interno bruto quedan exentos del freno de la deuda. Esta disposición permite al gobierno federal invertir significativamente más dinero en seguridad sin violar los límites constitucionales de la deuda.

En tercer lugar, se concederá a los estados una opción de endeudamiento adicional del 0,35 % de su producto interior bruto, lo que les otorgará una flexibilidad presupuestaria significativamente mayor. Este cambio pretende beneficiar especialmente a las autoridades locales, que a menudo sufren una insuficiencia crónica de financiación.

Aumento masivo del gasto en defensa

El actual proyecto de presupuesto propone un drástico aumento del gasto en defensa. Con un volumen total aproximado de 86 500 millones de euros, se prevé que el gasto militar alemán alcance un nuevo récord en 2025. Esto representa un aumento de 14 700 millones de euros con respecto al año anterior y alcanzará el objetivo de la OTAN del 2 % del producto interior bruto por primera vez en décadas.

De los 86.500 millones de euros, 62.400 millones se destinarán al presupuesto de defensa ordinario y otros 24.100 millones se asignarán con cargo al fondo especial de la Bundeswehr. El mayor incremento se destinará a adquisiciones militares, que aumentarán en 5.500 millones de euros, hasta alcanzar los 8.200 millones en el presupuesto individual. Se asignarán 24.100 millones adicionales con cargo al fondo especial para adquisiciones, lo que representa un aumento total de 9.800 millones de euros respecto al año anterior.

La planificación financiera a largo plazo prevé aumentos aún más drásticos. Las cifras clave para los próximos años muestran que se espera que el presupuesto de defensa individual aumente a 82.700 millones de euros en 2026, 93.400 millones de euros en 2027, 136.500 millones de euros en 2028 y 152.800 millones de euros en 2029. Esto significaría que el gasto en defensa se multiplicaría por 2,45 para 2029, duplicando con creces su participación en el presupuesto federal, del 12,4 % actual al 26,6 %.

El fondo especial original de la Bundeswehr de 100 000 millones de euros, creado tras el ataque ruso a Ucrania en 2022, ya se ha asignado casi por completo. Según el Frankfurter Allgemeine Zeitung, ya se han comprometido exactamente 99 999 millones de euros de los 100 000 millones. Esto demuestra la rapidez con la que se agotó la inyección financiera para la Bundeswehr, inicialmente considerada generosa.

Las inversiones en infraestructura como un desafío clave

Junto con la defensa, el deterioro de la infraestructura alemana representa uno de sus mayores desafíos financieros. Los expertos estiman que las necesidades de inversión, solo en carreteras, ferrocarriles e infraestructura energética, rondarán los 400 000 millones de euros durante los próximos diez años. Sin embargo, es probable que la necesidad total sea considerablemente mayor, ya que actualmente no existe un inventario exhaustivo de todos los gastos en infraestructura.

Se estima que la inversión necesaria para la infraestructura vial federal superará los 57 000 millones de euros entre 2025 y 2028. Según el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte, el ferrocarril requerirá 63 000 millones de euros durante el mismo período. La necesidad financiera de infraestructura energética es especialmente considerable, con una inversión de hasta 270 000 millones de euros en instalaciones terrestres y marítimas para 2037 debido a la transición energética.

El nuevo fondo especial para infraestructuras y neutralidad climática pretende ayudar a cerrar estas enormes brechas financieras. Se destinarán más de nueve mil millones de euros a inversiones en infraestructura ferroviaria fiable a partir de 2025. Se destinarán sesenta y cinco mil millones de euros a mejorar la atención infantil y la educación digital, mientras que al menos cuatro mil millones de euros del fondo especial se invertirán anualmente en digitalización.

El paquete de inversión también incluye medidas para investigación y desarrollo, la expansión de la banda ancha y un fondo de transformación para hospitales. Asimismo, se destinarán fondos a escuelas y jardines de infancia para modernizar la infraestructura educativa, que ha estado descuidada durante años. Las inversiones totales en transporte ascenderán a aproximadamente 166 000 millones de euros para 2029.

Críticas de los expertos sobre la gestión presupuestaria

El aumento masivo de la deuda nacional ha generado reacciones encontradas entre los expertos financieros. El Consejo Asesor Académico del Ministerio Federal de Finanzas publicó recientemente un informe sobre la reforma del freno de la deuda y advierte sobre los riesgos asociados a la nueva normativa. Los expertos enfatizan que, si bien teóricamente es posible un uso orientado al crecimiento del nuevo marco crediticio, dicho uso de los recursos financieros no es obligatorio.

Los críticos se quejan de que la Ley Fundamental, debido a su posición destacada en el marco regulatorio, ha sido redactada de forma demasiado amplia, lo que permite usos imprecisos. El nuevo freno a la deuda no debería, en ningún caso, cerrar el debate sobre futuras reformas, ya que se necesitan más reformas, no menos. El peligro, argumentan, es que las nuevas opciones de deuda podrían utilizarse no específicamente para inversiones productivas, sino para el gasto relacionado con el consumo.

Economistas como Peter Bofinger, de la Universidad de Würzburg, describen el antiguo freno de la deuda como perjudicial para el futuro, ya que ha obstaculizado inversiones necesarias en la modernización ferroviaria, la renovación de edificios y las fábricas de semiconductores. Jens Südekum, de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, argumenta que Alemania nunca ha estado excesivamente endeudada según los estándares internacionales y que su ratio de endeudamiento es muy bajo.

Otros expertos advierten sobre las consecuencias a largo plazo de una política de deuda excesivamente laxa. Friedrich Heinemann, del Centro de Investigación Económica Europea, enfatiza que una abolición completa del freno a la deuda sería desastrosa y, además, dejaría a las futuras generaciones con un caos fiscal. El desafío, afirma, radica en encontrar el equilibrio adecuado entre las inversiones necesarias y la responsabilidad fiscal.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

  • Auténtico. Individualmente. Global: La estrategia Xpert.Digital para tu empresa

 

La justicia intergeneracional en riesgo: ¿Quién paga la infraestructura y la defensa?

Incertidumbres jurídicas y cuestiones constitucionales

La nueva interpretación del freno de la deuda plantea importantes cuestiones jurídicas. Los expertos legales dudan de que la exención del gasto de defensa siga siendo constitucional a largo plazo. La disposición, que exime del freno de la deuda el gasto superior al 1% del producto interior bruto, incentiva una expansión ilimitada del gasto militar.

Particularmente problemática es la definición de los gastos que se incluyen en la excepción de área. Además del gasto puramente de defensa, también abarca la protección civil, los servicios de inteligencia, la ciberseguridad y la ayuda a los Estados atacados en violación del derecho internacional. Esta definición amplia podría llevar a que un volumen creciente de gastos se incluya en la categoría de seguridad para eludir el freno de la deuda.

El abogado constitucionalista Hanno Kube criticó las propuestas de extender el reembolso de los préstamos de emergencia en plazos muy largos. El reembolso debe realizarse en un plazo razonable, y la carga para toda una generación futura ya parece demasiado larga. Simplemente posponer el reembolso sin una justificación sólida e independiente es inaceptable.

La incertidumbre jurídica se ve agravada por la complejidad de la nueva normativa. El fondo especial para infraestructuras y neutralidad climática tendrá una vigencia de doce años, pero aún no está claro qué ocurrirá después. Existe el riesgo de que los políticos se acostumbren a los mayores niveles de gasto y exijan más excepciones al freno de la deuda.

Impacto de la gestión presupuestaria provisional

El presupuesto provisional, vigente desde el 1 de enero de 2025, demuestra los límites de la capacidad política en Alemania. Según el artículo 111 de la Ley Fundamental, solo se pueden realizar gastos en la medida necesaria para mantener las instituciones legalmente establecidas, cumplir obligaciones legalmente justificadas o continuar proyectos previamente aprobados.

Estas restricciones tienen implicaciones concretas para la actividad gubernamental. Solo se pueden iniciar nuevos proyectos si son necesarios desde el punto de vista objetivo y urgente. Esto dificulta que el gobierno responda a los desafíos actuales o inicie nuevas iniciativas políticas. Los programas de financiación o proyectos de construcción ya aprobados continuarán, pero el lanzamiento de nuevos proyectos requiere una justificación más detallada.

Para el presupuesto provisional de 2025, el Ministerio Federal de Finanzas ha determinado que los gastos materiales pueden ascender hasta el 45 % del monto estimado en el proyecto de presupuesto original de la coalición del semáforo. Esta cuota se incrementó posteriormente al 70 % para reflejar el calendario actual del proceso de elaboración del presupuesto.

Según los planes actuales, el presupuesto provisional finalizará en octubre de 2025, cuando se apruebe y anuncie definitivamente el nuevo presupuesto. Este sería uno de los períodos más largos de gestión presupuestaria provisional en la historia de la República Federal de Alemania, lo que pone de relieve la gravedad de la actual crisis política y financiera.

Perspectiva internacional y compromisos de la OTAN

La crisis presupuestaria alemana también se percibe con crítica internacional. Alemania solo pudo cumplir su compromiso con la OTAN de destinar al menos el 2% de su producto interior bruto a defensa este año, tras años de incumplir este objetivo. El drástico aumento del gasto militar también es una reacción a la guerra en curso en Ucrania y a la cambiante situación de seguridad en Europa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, incluso ha exigido a los socios de la OTAN que aumenten el gasto en defensa en un 5% de su producto interior bruto. Con base en estas exigencias, el presupuesto de defensa alemán, en los niveles actuales, debería ascender a entre 150.000 y 200.000 millones de euros anuales, lo que lo convierte, con diferencia, en la partida más grande del presupuesto federal. Esta magnitud demuestra los enormes desafíos financieros que podría avecinar Alemania.

La tendencia al rearme se observa en todo el mundo. Estados Unidos destina actualmente alrededor del 3,5 % de su producto interior bruto a defensa, mientras que Polonia destina más del 4 %. El gasto previsto en Alemania avanza en una dirección similar, lo que modifica fundamentalmente las prioridades de la planificación presupuestaria.

La dimensión internacional también se evidencia en las inversiones en infraestructura. Alemania no solo debe modernizar su deteriorada infraestructura, sino también contribuir a la integración y la competitividad europeas. La transformación hacia una economía climáticamente neutra para 2045 requiere inversiones masivas que no pueden lograrse sin endeudamiento adicional.

Impactos a largo plazo en las generaciones futuras

El endeudamiento masivo para infraestructura y defensa plantea cuestiones fundamentales de equidad intergeneracional. Sus defensores argumentan que las inversiones en infraestructura y protección climática benefician a las generaciones futuras y mejoran sus condiciones de vida. Una infraestructura intacta y modernizada es la base del crecimiento económico y la prosperidad.

Los críticos argumentan que los altos niveles de deuda suponen una carga para las generaciones futuras y limitan su flexibilidad fiscal. Los costos del servicio de la deuda consumirán una proporción cada vez mayor del presupuesto federal, inmovilizando recursos que luego ya no estarán disponibles para otras tareas. El aumento de las tasas de interés podría agravar este problema.

El debate sobre el equilibrio adecuado entre inversión y deuda se ve exacerbado por la evolución demográfica. El envejecimiento de la sociedad está provocando un aumento de los costes de la atención sanitaria y las pensiones, a la vez que disminuye el número de cotizantes. Esta evolución aumenta la presión sobre los presupuestos públicos y refuerza la importancia de una política fiscal sostenible.

El nuevo freno a la deuda busca abordar estos desafíos mediante un enfoque más diferenciado de la inversión y el consumo. Su éxito depende de si los fondos adicionales se destinan realmente a la inversión productiva o si se destinan al consumo público general.

Desafíos económicos y crecimiento débil

Alemania atraviesa un período prolongado de debilidad económica, lo que complica aún más la planificación presupuestaria. Las previsiones de crecimiento son modestas y la competitividad internacional de Alemania como sede de negocios está en entredicho. La masiva ofensiva de inversión también pretende estimular el crecimiento económico y mejorar las condiciones para hacer negocios.

El gobierno se ha comprometido a impulsar la modernización de todo el país, financiada a través del fondo especial. Las inversiones en digitalización, investigación e innovación tienen como objetivo preparar a Alemania para el futuro y generar nuevos impulsos de crecimiento. La transformación de la economía hacia la neutralidad climática se considera una oportunidad para el liderazgo tecnológico y nuevos modelos de negocio.

Al mismo tiempo, el gobierno planea reformas estructurales para fortalecer la competitividad y aliviar la carga de ciudadanos y empresas. Se pretende agilizar los trámites y reducir la burocracia para mejorar el marco de inversión. Asimismo, se buscan estrictas restricciones de financiación y la revisión de todas las tareas gubernamentales para asegurar su necesidad, con el fin de garantizar la disciplina presupuestaria.

El reto reside en encontrar el equilibrio adecuado entre inversión y consolidación. Una inversión insuficiente pone en peligro la viabilidad futura del país, mientras que una deuda excesiva agobia a las generaciones futuras. El nuevo freno a la deuda pretende facilitar este equilibrio, pero su eficacia aún está por demostrarse en la práctica.

Estabilidad política y legitimidad democrática

Las reiteradas crisis presupuestarias también plantean dudas sobre la estabilidad política de Alemania. El colapso de la coalición semáforo en cuestiones fiscales demuestra lo difícil que se ha vuelto encontrar compromisos viables. Las diferencias ideológicas entre los partidos en cuanto a la evaluación de la deuda y la inversión han resultado insalvables.

Si bien la nueva coalición de la CDU/CSU y el SPD goza de una clara mayoría parlamentaria en su política presupuestaria, las tensiones también son inevitables en este ámbito. El SPD impulsa una mayor inversión y justicia social, mientras que la CDU/CSU tradicionalmente defiende la disciplina fiscal y la limitación de la deuda. La reforma del freno de la deuda fue un compromiso, pero aún está por verse si será sostenible a largo plazo.

La legitimidad democrática de la enorme deuda también es cuestionada. La enmienda a la Ley Fundamental fue aprobada por el antiguo Bundestag, a pesar de que ya se había determinado la celebración de nuevas elecciones. Los críticos lo ven como un intento de los parlamentarios salientes de comprometer a los futuros gobiernos con una política específica.

La complejidad de las nuevas normas presupuestarias dificulta que la ciudadanía comprenda las implicaciones de las decisiones. Los fondos especiales y las exenciones sectoriales generan una falta de transparencia que socava la supervisión democrática. Existe el riesgo de que se externalice cada vez más gasto del presupuesto ordinario para evitar conflictos políticos.

La planificación presupuestaria actual de Alemania es paradigmática de los desafíos que enfrentan las democracias modernas en el siglo XXI. Las tensiones entre los ciclos políticos a corto plazo y las necesidades de inversión a largo plazo, entre la responsabilidad fiscal y las demandas sociales, y entre las prioridades nacionales y las obligaciones internacionales, condicionan el debate. Los próximos años mostrarán si la nueva arquitectura del freno de la deuda cumple con estos complejos requisitos o si son necesarias nuevas reformas.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

otros temas

  • Presupuesto federal 2026: Discusiones presupuestarias y gasto de defensa durante las vacaciones de verano
    Presupuesto federal 2026: Deliberaciones presupuestarias y gastos de defensa durante el receso de verano...
  • Presupuesto de defensa: aumento del gasto y persistente insatisfacción: ¿por qué todavía no hay suficiente dinero?
    Presupuesto de defensa: aumento del gasto y persistente insatisfacción – ¿Por qué no hay suficiente dinero?
  • El giro histórico en la política de seguridad y finanzas alemanas: triplicación del gasto de defensa
    El giro histórico en la política de finanzas y seguridad alemanas: triplicación del gasto de defensa ...
  • Encuesta del Eurobarómetro: Defensa y seguridad como prioridades máximas de la Unión Europea
    Encuesta del Eurobarómetro: Defensa y seguridad como prioridades máximas de la Unión Europea...
  • De “Readiness 2030” a SAFE: 19 de los 27 estados miembros de la UE quieren miles de millones en préstamos para proyectos de armamento, para seguridad y defensa.
    De "Readiness 2030" a SAFE: 19 de los 27 estados miembros de la UE quieren miles de millones en préstamos para proyectos de armamento, para seguridad y defensa...
  • Carreteras, ferrocarriles, vías fluviales: Por qué la infraestructura de Alemania corre el riesgo de colapsar a pesar de un presupuesto récord
    Carreteras, ferrocarriles, vías fluviales: ¿corre el riesgo de colapso la infraestructura de Alemania a pesar de un presupuesto récord?...
  • OTAN Logistics Hub Hamburgo: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos
    OTAN Logistics Hub Hamburg: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos ...
  • Alemania como centro de logística militar: el modelo de nueva fuerza de la OTAN: tropas masivas como una nueva realidad
    Alemania como centro de logística militar: el modelo de nueva fuerza de la OTAN: tropas masivas como una nueva realidad ...
  • Actualización histórica de Suecia: un punto de inflexión en la política de seguridad europea: financiamiento a través de préstamos
    La actualización histórica de Suecia: un punto de inflexión en la política de seguridad europea: financiamiento a través de préstamos ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : Adquisiciones de la Bundeswehr 2025: Preguntas y respuestas sobre la lista de compras secreta
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Septiembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios