Defensa de Europa en la encrucijada: la disputa sobre el fondo de los armamentos segura y el futuro de la Unión de Seguridad - Imagen: xpert.digital
Del Leyen contra el Parlamento: cómo el conflicto seguro divide las instituciones de la UE
Autonomía estratégica en la prueba de estrés: un conflicto legal como síntoma de un giro estratégico
El conflicto legal y político con el financiamiento del nuevo programa de armamentos europeos "Campaña de seguridad para Europa" (SAFE) es mucho más que una disputa procesal. Es un vidrio ardiente bajo el cual las profundas transformaciones, tensiones y ambiciones de la Unión Europea se hacen visibles en una nueva era de confrontación geopolítica. La queja del Parlamento Europeo contra el Consejo de la UE, que representa los intereses de los Estados miembros, y la Comisión Europea dirigida por el presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen, marca un punto crítico en el desarrollo de la Unión. Plantea preguntas fundamentales que afectan la naturaleza y el futuro del proyecto europeo: ¿cómo se distribuye el poder entre las instituciones de la UE, especialmente en tiempos de crisis? ¿Hasta qué punto el control democrático sobre las decisiones de importancia existencial como la guerra, la paz y la actualización? ¿Y cómo la UE da forma a su papel como un jugador de seguridad independiente en un mundo caracterizado por la agresión y la incertidumbre rusa sobre la persistencia de la Alianza Transatlántica?
Este informe tomará el conflicto sobre el programa seguro como punto de partida para desarrollar un análisis exhaustivo de la política de defensa europea en su conjunto. La Parte I disuelve el núcleo legal de la disputa sobre la aplicación correcta del contrato de la UE y lo incrusta en el debate más amplio que ha sido llevado durante décadas sobre el llamado déficit de democracia de la UE. Se muestra cómo los patrones de procedimiento establecidos en la crisis desafían sistemáticamente el equilibrio institucional. La Parte II rastrea el desarrollo del nuevo panorama de los armamentos europeos, que se ha formado en Ucrania desde la guerra de ataque ruso a una velocidad sin precedentes. Esto incluye una visión detallada de los nuevos mecanismos financieros, las doctrinas estratégicas subyacentes, como la "autonomía estratégica" y la relación compleja, a menudo contradictoria con la OTAN. La Parte III ilumina las realidades a nivel de los Estados miembros, cuyos intereses nacionales y culturas estratégicas a menudo divergentes dificultan un enfoque coherente, así como las profundas consecuencias económicas de la actualización decidida que oscilan entre el motor de crecimiento y la trampa de deuda. Parte IV Finalmente, una perspectiva de los contornos de una futura Unión de Defensa Europea, analiza los ambiciosos planes como la Estrategia de la Industria de Defensa Europea (EDIS) e identifica los desafíos centrales que deben superarse en el camino allí. Por lo tanto, la disputa sobre segura no es la enfermedad en sí, sino un síntoma decisivo, cuyo análisis da una visión profunda del estado y la dirección del desarrollo del Proyecto Europeo de Seguridad y Defensa.
¿Tiene más interés en este tema? Luego esperamos su contacto directo:
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Jefe de Desarrollo de Negocios
Presidente SME Connect Defense Working Group
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)