La nueva estrategia estadounidense del presidente estadounidense Donald Trump: Entrega de armas a Ucrania a través de la OTAN
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el 11 de julio de 2025 / Actualización del: 11 de julio de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
La nueva estrategia estadounidense del presidente estadounidense Donald Trum: Deletras de armas a Ucrania a través de la imagen creativa de la OTAN: xpert.digital
Trump tiene lugar en Ucrania: la OTAN debería financiar las entregas de armas en el futuro
Nueva estrategia de EE. UU.: Armas para Ucrania a través de la OTAN-UMWEG sin costos estadounidenses
El paisaje geopolítico ha cambiado significativamente en los últimos meses. Después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llevó a cabo una notable política de Ucrania. Si bien inicialmente detuvo el apoyo militar para Ucrania e instó a las rápidas negociaciones de paz, ahora está cada vez más frustrado por el presidente ruso Vladimir Putin y su actitud adecuada en la guerra contra Ucrania.
En una entrevista con la estación de televisión estadounidense NBC News, Trump anunció una nueva estrategia que es sorprendente e innovadora: en el futuro, Estados Unidos entregará armas a Ucrania, pero no directamente, pero a través de la OTAN. Lo especial de este acuerdo es que la OTAN debería cubrir los costos completos de estas entregas de armas. Trump explicó que Estados Unidos enviará armas a la OTAN y la OTAN reembolsará los costos completos de estas armas. Entonces la OTAN reenviaría estas armas a Ucrania.
Este nuevo enfoque marca un importante punto de inflexión en la política exterior estadounidense. Trump, que siempre tuvo cuidado de minimizar las cargas financieras para los Estados Unidos, aparentemente ha encontrado una manera de continuar apoyando a Ucrania militarmente sin que los contribuyentes estadounidenses tengan que pagar directamente. Este acuerdo ya se hizo en La Haya en la última cumbre de la OTAN, dijo Trump.
La frustración sobre Putin está creciendo
Las razones del cambio de corazón de Trump son complejas. En las últimas semanas, Rusia ha fortalecido masivamente sus ataques contra Ucrania. La Fuerza Aérea Ucrania ha informado de los ataques aéreos más pesados desde el comienzo de la guerra, con más de 700 drones y docenas de cohetes disparados en las ciudades ucranianas. Esta escalada aparentemente también condujo a un replanteamiento en Washington.
El propio Trump estaba inusualmente claro sobre su decepción con Putin. Putin recibe mucha basura, dijo el presidente de los Estados Unidos y agregó que estaba decepcionado con Rusia. Esta frustración también fue expresada por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en una reunión con su homólogo ruso Sergei Lawrow en Kuala Lumpur. Rubio envió decepción y frustración sobre la falta de progreso en la dirección de una solución pacífica.
Trump también anunció que el lunes siguiente quería hacer una explicación significativa de Rusia. Los detalles exactos de este anuncio inicialmente no estaban claros, pero las expectativas eran altas de que podría ser un mayor ajuste de la posición estadounidense hacia Rusia.
Los mecanismos de las nuevas entregas de armas
Se utilizará un poder notarial especial presidencial para implementar entregas de armas. Esto permite que el presidente use las acciones militares estadounidenses sin tener que repasar el Congreso sin tener que repasar el Congreso. Según la información de los círculos gubernamentales, el primer paquete podría tener un valor de alrededor de $ 300 millones e incluir importantes sistemas de defensa como cohetes de defensa Patriot y misiles de rango medio.
El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, estaba satisfecho con este desarrollo. Después de hablar con Trump, informó sobre un horario específico para la reanudación de las entregas de armas de los Estados Unidos. Selenskyj describió las conversaciones como constructivas y en particular elogió la participación de los representantes estadounidenses en reuniones con países que apoyan a Ucrania.
El papel de Alemania en el nuevo concepto de apoyo
Paralelamente a los desarrollos estadounidenses, Alemania también ha fortalecido su apoyo a Ucrania. En la Conferencia Internacional de Reconstrucción en Roma, el canciller federal Friedrich Merz anunció que Alemania tiene la intención de comprar sistemas de defensa aérea del tipo patriota de los Estados Unidos para proporcionarles Ucrania. Merz ya había discutido esta oportunidad en una llamada telefónica con el presidente Trump y le pidió que entregara estos sistemas.
Las negociaciones entre los Ministerios de Defensa por parte de ambos países ya están en marcha. Según el presidente Selenskyj, se trata de dos sistemas patriotas que Alemania financiaría. Además, Noruega también acordó financiar la compra de otro sistema Patriot. Este desarrollo muestra que los países europeos están dispuestos a asumir un papel más activo en el apoyo militar de Ucrania.
Los sistemas Patriot se encuentran entre los sistemas antiaéreas más modernos del mundo. Puedes combatir aviones enemigos, cohetes balísticos y misiles de marcha a una distancia de aproximadamente 100 kilómetros y a alturas de 30 kilómetros. En vista de los intensos ataques aéreos rusos en Ucrania, estos sistemas son de manera crucial para la protección de la población civil ucraniana e infraestructura crítica.
La perspectiva europea y la conferencia de reconstrucción
La Conferencia de Reconstrucción en Roma, que tuvo lugar los días 10 y 11 de julio de 2025, se convirtió en un foro importante para coordinar el apoyo internacional para Ucrania. En esta conferencia, la Unión Europea anunció un nuevo paquete financiero de 2.300 millones de euros. Este paquete comprende 1,8 mil millones de euros en garantías de préstamos y 580 millones de euros en subvenciones. Se espera que este paquete pueda movilizar inversiones de hasta 10 mil millones de euros en Ucrania.
El presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, enfatizó en la conferencia que la UE reafirma su papel como el socio más fuerte de Ucrania. No es solo el mayor donante, sino también un inversor importante en el futuro del país. Con los acuerdos firmados, las inversiones para la reconstrucción de casas, la reapertura de los hospitales, el renacimiento de las empresas y el suministro de energía segura debían movilizarse.
Se prestó especial atención al recién fundado Fund de insignia europea para la reconstrucción de Ucrania. Este fondo, apoyado por la Comisión Europea a través del Banco Europeo de Inversiones y Francia, Alemania, Italia y Polonia, comenzó con un capital inicial de 220 millones de euros. El fondo es movilizar alrededor de 500 millones de euros para 2026, con más fondos destinados a las condiciones de seguridad.
El desafío de la división de carga
Uno de los desafíos centrales para apoyar a Ucrania sigue siendo la distribución justa de las cargas financieras y militares entre los miembros de la OTAN y otros partidarios. Hasta ahora, algunos países han estado mucho más involucrados que otros. Estados Unidos, Alemania y algunos otros países tienen la mayoría de los costos, mientras que otras grandes naciones europeas como Francia, Italia y España se detienen relativamente.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha hablado para una división de carga más justa. Hizo hincapié en que los aliados europeos y Canadá habían proporcionado más de la mitad de los 50 mil millones de euros en ayuda de seguridad para Ucrania el año pasado. Rutte pidió a los estados de la Alianza a un mayor gasto de defensa y confirmó su demanda de una nueva cuota de la OTAN al norte del tres por ciento del producto interno bruto.
La discusión sobre una obligación financiera a largo plazo hacia Ucrania se está volviendo cada vez más importante. Jens Stoltenberg, el ex secretario general de la OTAN, había propuesto que los miembros de la OTAN deberían proporcionar 40 mil millones de euros anuales como dinero fresco para Ucrania. Las contribuciones podrían calcularse sobre la base del producto interno bruto, con Estados Unidos alrededor del 50 por ciento y los aliados europeos y Canadá el resto.
Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información
El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.
Adecuado para:
Reconstrucción Ucrania: el sector privado debe coincidir con 850 mil millones de euros en daños
La ubicación militar actual
La situación militar en Ucrania sigue siendo extremadamente tensa. Rusia ha intensificado significativamente sus ataques en los últimos meses. La Fuerza Aérea Ucrania informó repetidamente ataques masivos de drones y cohetes, que se dirigen principalmente a la población civil y la infraestructura crítica. En una sola noche, se dispararon más de 700 drones y docenas de cohetes contra las ciudades ucranianas.
Cities como Charkiw, Odessa, Sumy y la capital Kiev están particularmente afectadas. En los ataques, los edificios residenciales, los hospitales, las escuelas e incluso los jardines de infancia fueron golpeados. La defensa aérea ucraniana trabaja incansablemente para evitar estos ataques, pero la gran cantidad de armas usó cada vez más abrumadora las capacidades de defensa.
El Banco Mundial estima el daño de guerra anterior en Ucrania en más de 500 mil millones de euros. El primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, incluso llamó a una suma de 850 mil millones de euros para la reconstrucción completa del país. Estas enormes figuras ilustran el alcance de la destrucción y los desafíos a largo plazo frente a los cuales Ucrania enfrenta.
La importancia del apoyo militar
El apoyo militar a Ucrania ha aumentado continuamente desde el comienzo de la Guerra de Agresión de Rusia en febrero de 2022. En total, Ucrania, se ha asignado alrededor de 267 mil millones de euros en ayuda en los últimos tres años, lo que representa más de 80 mil millones de euros por año. De esto, alrededor de 130 mil millones de euros para ayuda militar, 118 mil millones de euros por apoyo financiero y 19 mil millones de euros fueron aceptados por ayuda humanitaria.
Alemania se ha establecido como uno de los mayores partidarios de Ucrania. Hasta el momento, el gobierno federal ha proporcionado ayudas militares de alrededor de 28 mil millones de euros. Esto incluye entregas de las tenencias de Bundeswehr y la financiación de las compras de armamentos de la industria alemana. Más de 10,000 soldados ucranianos han sido entrenados militarmente en Alemania.
El soporte es a través de varios mecanismos. Además de las entregas directas de armas, existe un centro de paz europeo a través de la cual los Estados miembros de la UE pueden obtener sus entregas de armas bilaterales a Ucrania. Además, se desarrolló el concepto del intercambio de anillos en el que los socios de la OTAN que entregan armas a Ucrania son compensados por Alemania con equipos recientes.
El papel del sector privado
Un aspecto importante del apoyo a Ucrania es la creciente integración del sector privado. Cientos de empresas participaron en la Conferencia de Reconstrucción en Roma, incluidas alrededor de 40 empresas alemanas. El presidente del Comité Este de Economía Alemana, Michael Harms, enfatizó que, en vista de los enormes desafíos en la reconstrucción, la movilización de inversiones privadas era indispensable.
El canciller Merz confirmó que las empresas alemanas estaban muy interesadas en participar en la reconstrucción de Ucrania. La participación de las empresas privadas es importante porque el sector público no puede soportar los enormes costos de reconstrucción solos. El recién fundado Fondo Europeo insignia está destinado a ayudar a dirigir las inversiones privadas en sectores estratégicamente importantes de la economía ucraniana.
La cuestión de los activos rusos
Un tema controvertido sigue siendo el uso de activos rusos congelados. Estos ascienden a un billón de tres dígitos y están principalmente en la UE. El canciller Merz dejó en claro que Rusia tuvo que pagar por el daño causado. Hasta que esto se haga, a Rusia no tendrá acceso a los activos congelados.
Los ingresos por intereses de estos activos se están utilizando actualmente para asegurar un préstamo de mil millones de dólares para Ucrania. Sin embargo, Merz indicó que esto podría cambiar en el futuro. Los activos en sí también podrían usarse en relación con un acuerdo correspondiente, dijo.
Anuncio de Rusia de Trump y entregas de armas de la OTAN: meses cruciales para Ucrania
La nueva estrategia estadounidense de entregar armas a través de la OTAN a Ucrania marca un importante punto de inflexión en el apoyo internacional al país. Muestra que a pesar de los cambios políticos y la reticencia inicial, se reconoce la necesidad de apoyar a Ucrania en su lucha de defensa contra la agresión rusa.
Sin embargo, los desafíos siguen siendo enormes. Los continuos ataques rusos, la destrucción masiva de la infraestructura y la crisis humanitaria requieren una respuesta internacional a largo plazo y coordinada. La Conferencia de Reconstrucción en Roma ha demostrado que la comunidad internacional está lista para aceptar este desafío.
Los próximos meses serán decisivos. La explicación significativa anunciada de Trump de Rusia podría llevar una nueva dinámica al conflicto. La implementación de la nueva estrategia de entrega de armas a través de la OTAN mostrará si este modelo funciona y si conduce a una división de carga más justa.
Para Ucrania, el apoyo militar sigue siendo vital. Los sistemas Patriot y otros sistemas de armas modernos son cruciales para evitar los ataques rusos y proteger a la población civil. Al mismo tiempo, la reconstrucción ya es de gran importancia para mantener la moralidad en el país y dar a las personas una perspectiva.
La comunidad internacional enfrenta la tarea de mantener y fortalecer su apoyo a Ucrania. Esta no es solo una cuestión de solidaridad, sino también de su propio interés en un orden estable y pacífico en Europa. Como enfatizó el canciller federal Merz, el apoyo de Ucrania también es la defensa de la libertad política común en Europa.
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Jefe de Desarrollo de Negocios
Presidente SME Connect Defense Working Group
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)