Selección de voz 📢


¿Ubicación segura del servidor en Alemania? Soberanía de datos en la nube: ¡por qué la ubicación del servidor Alemania no es suficiente!

Publicado el 26 de abril de 2025 / Actualización del: 26 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

¿Ubicación segura del servidor en Alemania? Soberanía de datos en la nube: ¡por qué la ubicación del servidor Alemania no es suficiente!

¿Ubicación segura del servidor en Alemania? Soberanía de datos en la nube: ¡por qué la ubicación del servidor Alemania no es suficiente! - Imagen: xpert.digital

Por qué la ubicación del servidor no garantiza la seguridad de los datos

La ilusión de la "ubicación segura del servidor Alemania"

La convicción de que los datos sobre los servidores en Alemania están protegidos automáticamente contra el acceso extranjero es un error peligroso. Este análisis ilumina por qué la ubicación física por sí sola no garantiza la seguridad de los datos y qué medidas son necesarias para la soberanía de los datos reales.

Muchas compañías en Alemania suponen incorrectamente que almacenar sus datos sobre servidores dentro de Alemania ofrece una protección adecuada contra el acceso no deseado. Sin embargo, esta suposición pasa por alto un factor decisivo: la nacionalidad del proveedor de la nube y las obligaciones legales asociadas son mucho más importantes que la ubicación física del procesamiento de datos.

La Ley de la Cloud (aclarar la Ley de Datos de Uso Legal en el Extranjero) es una ley estadounidense que entró en vigencia en 2018 y obliga a las empresas estadounidenses, incluidas sus subsidiarias internacionales, a publicar datos almacenados a solicitud a las autoridades estadounidenses, independientemente de dónde se almacenan físicamente. Específicamente, esto significa: si una empresa usa AWS, Google Cloud, Microsoft Azure u otros servicios basados ​​en los Estados Unidos, los datos están potencialmente sujetos al acceso estadounidense, incluso si se encuentran en servidores en Frankfurt, Berlín o Múnich.

El alcance de esta ley a menudo se subestima: "La Ley en la nube obliga a los proveedores de la nube de los Estados Unidos como Google Cloud, Microsoft Azure, Amazon Web Services o Dropbox para hacer que los datos se almacenen en la nube de acceso a la solicitud de las autoridades estadounidenses". La consecuencia es clara: "En realidad anula las regulaciones del GDPR".

Adecuado para:

El conflicto fundamental entre la ley de los Estados Unidos y la protección de datos europeo

El conflicto entre la Ley de la Nube y la Regulación Europea de Protección de Datos (GDPR) presenta empresas frente a un dilema insoluble. Los proveedores estadounidenses con ubicaciones de servidores en la UE se comprometen a otorgar a las autoridades estadounidenses acceso a sus servidores, a pesar de que esto los prohíbe. Esta discrepancia legal crea un área permanente de tensión en la que el cumplimiento de ambos marcos legales es prácticamente imposible.

El problema va más allá de la protección pura de datos y se refiere a la cuestión básica de la soberanía de los datos. Debido a las posibles opciones de acceso de las autoridades estadounidenses, "las empresas de hecho pierden la soberanía sobre su información y, por lo tanto, sobre su propiedad intelectual", que es particularmente crítica con los secretos comerciales y de la empresa.

El desarrollo legal: desde Schrems II hasta el marco de privacidad de datos UE-EE. UU.

La situación legal se ha desarrollado a través de varias decisiones judiciales y nuevos acuerdos. La sentencia "Schrems II" del Tribunal de Justicia de Europa de Julio de 2020 declaró inválido el "Escudo de privacidad UE-Estados Unidos" porque las prácticas de vigilancia de los Estados Unidos no eran compatibles con los estándares europeos de protección de datos. Este juicio hizo significativamente la transmisión de datos a los EE. UU.

En julio de 2023, la Comisión Europea aceptó el nuevo Marco de Privacidad de Datos de la UE-EE. UU. (DPF). Esto tiene la intención de abordar las preocupaciones de la sentencia de Schrems II: "El nuevo marco está destinado a abordar estas preocupaciones a través de medidas de protección que restringen el acceso a los datos de la UE a través de los servicios secretos de EE. UU. Y al establecer un tribunal de revisión que pueda ordenar la eliminación de los datos de los ciudadanos de la UE si se han recolectado al violar las medidas de protección".

Sin embargo, este marco sigue siendo controvertido. Solo se aplica hasta el 27 de junio de 2025, por lo que la Comisión Europea recientemente propuso extender las decisiones apropiadas para el Reino Unido durante otros seis meses. Por lo tanto, la estabilidad de esta base legal no está garantizada.

Los riesgos reales para las empresas alemanas

El uso de los servicios en la nube estadounidense alberga riesgos concretos para las empresas alemanas:

  1. Lesiones de protección de datos: la Ley en la nube permite a las autoridades estadounidenses acceso a datos confidenciales sin el conocimiento del propietario de datos reales, que viola el GDPR.
  2. Dilema legal: las empresas se enfrentan a un dilema, ya sea que rompan el GDPR siguiendo la Ley de la Nube, o rechazan la transmisión de datos a las autoridades estadounidenses y, por lo tanto, violan la ley de los Estados Unidos. En ambos casos, las multas amenazan.
  3. Pérdida de control sobre la propiedad intelectual: el acceso potencial a los secretos comerciales, los planes estratégicos y los resultados de la investigación es particularmente crítico.
  4. Falta de transparencia: el acceso por parte de las autoridades estadounidenses se puede llevar a cabo sin información de la empresa en cuestión.

Adecuado para:

Soberanía de datos reales: alternativas a los proveedores de nubes de EE. UU.

Para lograr la soberanía de los datos reales, las empresas deben considerar estrategias alternativas:

1. Proveedor de nubes europeo como una alternativa segura

Una solución efectiva es cambiar a proveedores de nubes basados ​​en la UE que no está sujeto a la Ley de Cloud. Ejemplos de esto son:

  • Cloud Ionos: como proveedor europeo, Ionos está sujeto a las estrictas leyes de protección de datos de la UE y garantiza el control total sobre los datos. Dado que los datos se guardan en Alemania, está protegido del acceso desde el extranjero. Ionos trabaja de acuerdo con GDPR y cumple con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento, incluidos ISO 27001, BSI IT Basic Protection y C5.
  • Hetzner: ofrece servicios de alojamiento que cumplen con GDPR y no transfieren ningún datos maestros de clientes a terceros países. Incluso sus servicios en la nube en los Estados Unidos y Singapur cumplen con GDPR porque los datos maestros del cliente permanecen en Hetzner Online GMBH y no se transfieren a subsidiarias.

Las ventajas de los proveedores europeos son obvias: "Como proveedor europeo, Ionos está sujeto a las estrictas leyes de protección de datos de la UE y, por lo tanto, garantiza un control total sobre sus datos".

2. Ejemplos de migración exitosos

La viabilidad de tales migraciones muestra el ejemplo de los datos abiertos de Dinamarca, que cambió de Google Cloud Platform (GCP) al centro de datos de Hetzner en Alemania. Esta migración fue motivada por las crecientes preocupaciones sobre "confianza, protección de datos y soberanía de datos" con respecto al PCG. El cambio trajo tres ventajas esenciales:

  • Eficiencia de rentabilidad: reducción en los costos operativos en más del 30%
  • Soberanía de datos: el alojamiento en Alemania aseguró el cumplimiento completo de las regulaciones de la UE, especialmente el GDPR
  • Rendimiento: mejor infraestructura de hardware e red

Pasos prácticos para obtener la soberanía de los datos reales

Para lograr la soberanía de los datos reales, las empresas deben considerar los siguientes pasos:

  1. Identifique los proveedores de la nube: verifique si su proveedor de nube actual es una empresa estadounidense o está bajo la legislación de los Estados Unidos.
  2. Realice la evaluación de riesgos: tasa que los datos necesitan particularmente de protección y a qué riesgos podría estar expuesto con los proveedores estadounidenses.
  3. Evaluar proveedores alternativos: verifique a los proveedores de nubes europeos como Ionos o Hetzner como alternativas que aseguran la conformidad completa de GDPR.
  4. Desarrollar estrategia de migración: planifique la migración gradual de datos críticos y aplicaciones a proveedores europeos.
  5. Implementar medidas de protección de datos: Implemente medidas de seguridad adicionales, como cifrado y controles de acceso estrictos.

Más sobre esto aquí:

Soberanía en lugar de dependencia

El mero almacenamiento de datos sobre servidores en Alemania no es suficiente para garantizar la soberanía de los datos reales. La estructura legal y el origen del proveedor de la nube es crucial para la protección efectiva de los datos confidenciales de la empresa.

En vista de las incertidumbres legales en curso y el conflicto fundamental entre la ley de los Estados Unidos y la Ley de Protección de Datos Europea, la migración a los proveedores de nubes europeos es la forma más segura para que muchas empresas obtengan un control real sobre sus datos. Esta decisión puede estar asociada con el esfuerzo, pero ofrece la base más confiable para la protección de datos y la soberanía digital a largo plazo.

En lugar de esperar más desarrollos legales o el próximo juicio de "Schrems", las empresas deben actuar de manera proactiva y recuperar el control de su infraestructura digital. Esta es la única forma de lograr la soberanía de datos reales, más allá de la mera "seguridad en papel" a través de ubicaciones de servidores supuestamente seguras.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Blog de inteligencia artificial (AI) -ai, punto de acceso y centro de contenido ⭐️ Inteligencia digital ⭐️ xpaper