¿Posicionamiento superior en Google? A la IA no le importa: ¿qué importa ahora para tu visibilidad?
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 8 de octubre de 2025 / Actualizado el: 8 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein
¿Olvidaste el SEO? ¿Por qué todo el mundo habla ahora de GEO y cómo optimizar para la búsqueda con IA?
### La nueva búsqueda de IA de Google es un caos total: solo el 9% de los resultados son consistentes. ¿Qué significa eso para ti? ### La revolución de la IA de Google: por qué las respuestas de la IA tienen poco que ver con los principales resultados de búsqueda ###
El futuro de la IA de Google tiene dos caras: ¿conoces la diferencia crucial entre el modo IA y las vistas generales?
La forma en que buscamos información está experimentando su mayor revolución desde la llegada de Google. Con la introducción de funciones basadas en IA, como las Vistas Generales de IA y el nuevo Modo IA experimental, Google está sentando las bases para un futuro en el que la inteligencia artificial ya no solo asiste, sino que domina la búsqueda. Sin embargo, un análisis más profundo de estos nuevos sistemas revela una realidad que puede sorprender a muchos: un mundo lleno de volatilidad impredecible, diferencias fundamentales con respecto a la búsqueda orgánica tradicional y una consistencia sorprendentemente baja.
Imagínese: Incluso para consultas de búsqueda idénticas, el Modo IA ofrece más del 90 % de fuentes diferentes. ¿Estar entre los 10 primeros en la búsqueda orgánica, el objetivo de todos los esfuerzos de SEO durante años? A menudo, esto apenas tiene relevancia para las respuestas de la IA, ya que la superposición es de tan solo un 14 %. Incluso los dos sistemas de IA, Modo IA y Vistas Generales de IA, parecen funcionar con reglas completamente diferentes y rara vez extraen las mismas conclusiones de la web.
Este artículo profundiza en los datos y analiza la mecánica, los patrones de origen y las diferencias radicales entre el Modo IA de Google, las Vistas Generales de IA y los resultados de búsqueda tradicionales. Aclaramos por qué las tácticas tradicionales de SEO están llegando a sus límites y un nuevo concepto cobra protagonismo: la Optimización Generativa de Motores (GEO). Prepárese para una evaluación exhaustiva que revela lo que este cambio radical significa realmente para los profesionales del marketing, los creadores de contenido y el futuro de la visibilidad online.
ℹ️ Este artículo fue creado en colaboración entre Xpert.Digital (influenciador B2B/de la industria) y SE Ranking (software SEO todo en uno basado en la nube – SaaS).
Más sobre esto aquí:
Dominar consultas complejas: la nueva pestaña de IA de Google en la práctica: qué pueden esperar realmente los usuarios del modo IA frente a las descripciones generales de IA
¿Qué es el Modo IA de Google y en qué se diferencia de las Descripciones generales de IA?
El Modo IA de Google es una función de búsqueda experimental impulsada por IA, introducida en mayo de 2025 y disponible inicialmente en EE. UU. A diferencia de las Vistas Generales de IA, que aparecen como resúmenes de IA sobre los resultados de búsqueda orgánicos, el Modo IA es una pestaña independiente que ofrece una experiencia de búsqueda totalmente impulsada por IA. El Modo IA aprovecha el modelo de lenguaje más avanzado de Google, Gemini 2.5, y permite consultas complejas de varias partes con preguntas de seguimiento conversacionales. El sistema utiliza una técnica especial de "distribución de consultas", que divide la consulta del usuario en varios subtemas y busca simultáneamente en varias fuentes de datos.
¿Cómo funciona la implementación técnica del Modo IA?
El Modo IA se basa en una versión personalizada de Gemini 2.5 Pro y accede a diversas fuentes de datos de Google, como el Gráfico de Conocimiento, datos en tiempo real, CommonCrawl y datos de compras de miles de millones de productos. El sistema utiliza razonamiento avanzado, razonamiento y capacidades multimodales para responder consultas complejas y admite la entrada de texto, voz e imágenes. Según Google, la función ya alcanza los 1500 millones de usuarios mensuales y aumenta la interacción en las búsquedas en un 10 %.
Volatilidad y consistencia de los resultados
¿Qué tan volátiles son los resultados en el modo IA de Google?
La volatilidad en el Modo IA es excepcionalmente alta. Un estudio exhaustivo de 10 000 palabras clave muestra que incluso las consultas de búsqueda idénticas realizadas el mismo día suelen utilizar fuentes diferentes. La coincidencia promedio de URL exactas entre tres pruebas independientes fue de tan solo el 9,2 %. Esto significa que el Modo IA suele seleccionar páginas completamente diferentes, incluso cuando la consulta permanece inalterada. Aún más drástico: el 21,2 % de las palabras clave no presentó ninguna coincidencia de URL entre las tres pruebas, mientras que solo el 0,1 % tuvo una coincidencia de URL del 100 %.
¿Por qué la volatilidad del modo IA es tan alta?
La alta volatilidad se debe a varios factores. En primer lugar, la técnica de "distribución de consultas" hace que el sistema realice cientos de búsquedas paralelas para cada consulta, lo que puede generar resultados diferentes. Además, el Modo IA tiene en cuenta los ajustes específicos de la ubicación, incluso si la consulta no contiene detalles geográficos. El sistema intenta personalizar las respuestas según la ubicación del usuario, lo que resulta en diferentes fuentes. La volatilidad también es evidente en las comparaciones con otros sistemas de IA: un análisis de 80 000 solicitudes de varios motores de respuesta de IA reveló que las Vistas Generales de Google AI presentan la mayor volatilidad, con un 59,3 % de nuevos dominios añadidos en un mes.
¿Cómo se compara la volatilidad del dominio con la volatilidad de la URL?
Si bien la superposición de URLs es de tan solo el 9,2 %, la situación mejora ligeramente, llegando al 14,7 %, al considerar los dominios. Esto significa que, si bien el Modo IA puede citar diferentes páginas del mismo sitio web, aún presenta baja consistencia. En promedio, el Modo IA cita 5,2 URL del mismo dominio, lo que sugiere que el sistema muestra cierta preferencia por ciertos sitios web al seleccionar fuentes confiables.
Patrón de origen y estructura del enlace
¿Cuántas fuentes contiene una respuesta típica del modo IA?
Una respuesta promedio de AI Mode contiene 12,6 URL como fuentes. En 9734 respuestas activadas, AI Mode utilizó un total de 122 617 enlaces para respaldar sus respuestas. La cantidad más común es de 11 a 15 enlaces por respuesta (35,4 %), seguida de 6 a 10 enlaces (30 %) y de 16 a 20 enlaces (18,6 %). Solo 39 respuestas contenían un solo enlace, y ninguna carecía completamente de referencias.
¿Cómo se presentan las fuentes en las respuestas del modo IA?
Las fuentes se presentan principalmente en tres formatos diferentes. El 90,8 % de los enlaces aparecen como bloques de enlaces en un área separada a la derecha del texto principal de la respuesta. El 8,9 % son enlaces dentro del texto, integrados directamente en el texto de la respuesta como hipervínculos tradicionales. Una nueva categoría la constituyen los llamados enlaces SERP AIM, que imitan los resultados de búsqueda orgánicos y representan solo el 0,3 % de todos los enlaces. Estos enlaces SERP AIM se presentan en dos variantes: una versión larga con hasta 10 enlaces que se asemejan a bloques de resultados de búsqueda estándar, y una versión corta titulada "Resultados rápidos de la web", que suele contener dos enlaces.
¿Qué sitios web se citan con más frecuencia en el modo IA?
Google es técnicamente el dominio más citado, con 6971 enlaces (el 5,7 % del total de citas). Este predominio se mantiene en todos los conjuntos de datos, fluctuando entre el 5,5 % y el 5,7 %. Curiosamente, el 97,9 % de los enlaces de Google apuntan a perfiles empresariales de Google Maps, que aparecen en el 9,2 % de las respuestas. Entre los sitios web externos, Indeed lidera con el 1,8 % de las citas, seguido de Wikipedia (1,6 %), Reddit (1,5 %) y YouTube (1,4 %).
Diferencias entre el modo IA y las vistas generales de IA
¿Cuánta superposición hay entre el modo IA y las vistas generales de IA?
La superposición entre el Modo IA y las Vistas Generales de IA es sorprendentemente baja. A nivel de URL, la superposición promedio es de tan solo el 10,7 %. El 13,8 % de las palabras clave no presentó ninguna superposición de URL entre ambos sistemas, mientras que ninguna palabra clave tuvo una coincidencia de URL del 100 %. Al analizar los dominios, la superposición aumenta ligeramente hasta el 16 %. Estos bajos valores ponen de relieve diferencias algorítmicas fundamentales en la selección de fuentes de ambos sistemas.
¿Por qué el modo IA y las vistas generales de IA son tan diferentes entre sí?
Las diferencias surgen de diversos factores técnicos y estratégicos. El Modo IA utiliza Gemini 2.5 Pro con capacidades de razonamiento mejoradas, mientras que las Vistas Generales de IA se basan en una versión anterior. El proceso de despliegue de consultas del Modo IA permite una exploración web más profunda que las Vistas Generales de IA. Además, el Modo IA parece considerar una gama más amplia de fuentes y depender menos de las señales de posicionamiento tradicionales. Un estudio de BrightEdge muestra que las marcas aparecen en el 90 % de las respuestas del Modo IA, mientras que solo aparecen en el 43 % de las respuestas de las Vistas Generales de IA.
Soporte B2B y SaaS para SEO y GEO (búsqueda con IA) combinados: la solución todo en uno para empresas B2B
Soporte B2B y SaaS para SEO y GEO (búsqueda con IA) combinados: la solución todo en uno para empresas B2B - Imagen: Xpert.Digital
La búsqueda con inteligencia artificial lo cambia todo: cómo esta solución SaaS está revolucionando sus clasificaciones B2B para siempre.
El panorama digital para las empresas B2B está cambiando rápidamente. Impulsadas por la inteligencia artificial, las reglas de la visibilidad online se están redefiniendo. Para las empresas, siempre ha sido un reto no solo ser visibles en el panorama digital, sino también ser relevantes para los responsables de la toma de decisiones. Las estrategias tradicionales de SEO y la gestión de la presencia local (geomarketing) son complejas, requieren mucho tiempo y, a menudo, suponen una batalla contra algoritmos en constante cambio y una intensa competencia.
Pero ¿y si existiera una solución que no solo simplificara este proceso, sino que lo hiciera más inteligente, predictivo y mucho más eficaz? Aquí es donde entra en juego la combinación de soporte B2B especializado con una potente plataforma SaaS (Software como Servicio), diseñada específicamente para las necesidades de SEO y geolocalización en la era de la búsqueda con IA.
Esta nueva generación de herramientas ya no se basa únicamente en el análisis manual de palabras clave y estrategias de backlinks. En su lugar, aprovecha la inteligencia artificial para comprender con mayor precisión la intención de búsqueda, optimizar automáticamente los factores de posicionamiento local y realizar análisis competitivos en tiempo real. El resultado es una estrategia proactiva basada en datos que ofrece a las empresas B2B una ventaja decisiva: no solo se les encuentra, sino que se les percibe como la autoridad en su nicho y ubicación.
Aquí se muestra la simbiosis del soporte B2B y la tecnología SaaS impulsada por IA que está transformando el SEO y el marketing GEO y cómo su empresa puede beneficiarse de ella para crecer de manera sostenible en el espacio digital.
Más sobre esto aquí:
El modo IA de Google rompe las reglas del SEO: qué deben hacer los profesionales del marketing ahora
Comparación con los resultados de búsqueda orgánicos
¿En qué medida se superponen los resultados del Modo IA con el top 10 orgánico?
La coincidencia entre el Modo IA y los 10 resultados orgánicos principales es mínima. La coincidencia promedio de URLs es de tan solo el 14 %, lo que equivale a aproximadamente 2,5 URLs idénticas por consulta. El 82,1 % de las palabras clave analizadas mostró alguna coincidencia, mientras que el 17,9 % no mostró ninguna coincidencia. Solo tres palabras clave tuvieron una coincidencia completa. Esto significa que el Modo IA rara vez hace referencia a las páginas que Google posiciona mejor en la búsqueda tradicional.
¿Mejora la superposición al observar los 20 principales resultados orgánicos?
Paradójicamente, la superposición se agrava aún más al analizar los 20 primeros resultados orgánicos. La superposición promedio de URLs se reduce al 12 %. Esto demuestra que el Modo IA rara vez utiliza páginas que ocupan los puestos 11.º al 20.º en la búsqueda orgánica, y en su lugar, favorece fuentes fuera de la estructura de clasificación tradicional. La superposición de dominios es del 18,6 %, con un promedio de 4,1 dominios compartidos por consulta.
¿Qué significan estas pequeñas superposiciones para las estrategias de SEO?
La mínima superposición deja claro que el Modo IA y la búsqueda tradicional de Google aplican criterios de relevancia y autoridad completamente diferentes. Una página que se posiciona orgánicamente entre los 10 primeros resultados no aparecerá automáticamente en una respuesta del Modo IA. El Modo IA sigue sus propias reglas, que difieren de las señales SEO tradicionales. Esto requiere nuevas estrategias de optimización que vayan más allá de los métodos SEO tradicionales y se centren en la Optimización Generativa para Motores (GEO).
Impacto en la visibilidad y el comportamiento del usuario
¿Cómo influye el modo IA en el comportamiento de clic de los usuarios?
Los estudios muestran efectos drásticos en el comportamiento de clic. En las páginas de resultados de búsqueda con vistas generales de IA, la tasa de clics en los resultados orgánicos es de tan solo el 8 %, en comparación con el 15 % de las SERP tradicionales sin elementos de IA. Solo el 1 % de los usuarios hace clic directamente en uno de los textos fuente enlazados dentro de las vistas generales de IA. El 26 % de los usuarios finaliza su sesión de navegación inmediatamente después de una SERP con vistas generales de IA, sin interacción adicional, mientras que esta cifra es de tan solo el 16 % en los resultados de búsqueda tradicionales.
¿Qué factores influyen en la aparición de respuestas generadas por IA?
La probabilidad de obtener respuestas generadas por IA aumenta con la complejidad de la consulta. En búsquedas de más de 10 palabras, los resúmenes de IA aparecen en el 53 % de los casos. Palabras interrogativas como "qué", "quién", "cuándo" y "por qué" activan resúmenes de IA en el 60 % de los casos. Las búsquedas más largas tienen más probabilidades de generar resúmenes de IA, mientras que en búsquedas de solo dos palabras, solo se muestra un resumen de IA en el 8 % de los casos.
Seguimiento y monitorización de la visibilidad de la IA
¿Qué herramientas están disponibles para rastrear la visibilidad de la IA?
Se han desarrollado diversas herramientas especializadas para monitorizar la visibilidad de la IA. SE Ranking ofrece un completo kit de herramientas de búsqueda con IA que incluye vistas generales de IA, ChatGPT y, próximamente, también el modo IA. Este kit muestra qué palabras clave activan las vistas generales de IA, si su sitio web aparece y cómo cambia la visibilidad con el tiempo. Semrush también ha introducido herramientas de SEO con IA que analizan la visibilidad de la marca en el modo IA de Google. Surfer ofrece un rastreador de IA que rastrea las menciones de la marca en varios modelos de IA.
¿Qué métricas son cruciales para la monitorización de la IA?
Las métricas más importantes para la monitorización de IA incluyen el share of voice (proporción de presencia de marca en comparación con la competencia), las menciones (frecuencia de menciones de la marca), la posición promedio (posición promedio en las respuestas de IA) y la tasa de citas (frecuencia de enlaces). Además, los desgloses geográficos e idiomáticos son importantes, ya que la visibilidad varía según la región y el idioma. El análisis de brechas de contenido ayuda a identificar áreas donde se menciona a la competencia, pero no a tu propia marca.
Estrategias para la optimización de motores generativos (GEO)
¿Qué es la optimización de motores generativos y por qué es importante?
La Optimización Generativa de Motores (GEO) consiste en optimizar el contenido y la presencia de marca para motores de búsqueda basados en IA, como Google AI Mode, ChatGPT y Perplexity. A diferencia del SEO tradicional, que se centra en el posicionamiento en buscadores, la GEO busca garantizar que las marcas aparezcan en las respuestas generadas por IA y formen parte de la conversación. La GEO abarca la publicación de contenido en los lugares adecuados, la recopilación de menciones positivas de la marca y la accesibilidad técnica para los rastreadores de IA.
¿Qué estrategias GEO específicas conducen al éxito?
Las estrategias GEO exitosas se basan en fundamentos sólidos de SEO, pero van más allá. Los sitios web deben ser rastreables, indexables, rápidos y compatibles con dispositivos móviles. El EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad, Confiabilidad) es crucial, ya que los sistemas de IA priorizan las fuentes confiables. El contenido debe ser conversacional, ofrecer respuestas directas y centrarse en palabras clave de cola larga que reflejen consultas basadas en la intención de búsqueda. Los datos estructurados, las citas de fuentes fiables y la información de marca consistente en diferentes plataformas también son importantes.
Perspectivas y desafíos futuros
¿Cómo evolucionará la búsqueda con IA?
Google planea expandir gradualmente el Modo IA a más países, tras haberlo puesto ya en inglés en 180. Se espera una mayor integración, con funciones como la búsqueda agenética, que permite compras y reservas autónomas. La Búsqueda Profunda, una función de investigación avanzada, rastrea cientos de sitios web y genera informes completos y con todas las citas en minutos. Estos avances indican que los motores de búsqueda tradicionales podrían ser reemplazados cada vez más por asistentes de IA conversacionales.
¿Qué desafíos surgen para los creadores de contenidos y los comercializadores?
La alta volatilidad de los sistemas de IA dificulta garantizar una visibilidad consistente. Las estrategias de contenido deben evolucionar desde la mera segmentación por palabras clave hasta una cobertura temática integral y con autoridad. La escasa coincidencia entre el modo IA y los resultados orgánicos implica que las estrategias de SEO exitosas no se traducen automáticamente en visibilidad IA. Las marcas deben desarrollar nuevas métricas y realizar un seguimiento continuo para comprender y optimizar su presencia en las respuestas de IA.
Recomendaciones de acción
¿Cuáles son los hallazgos más importantes para la práctica?
Las investigaciones demuestran claramente que la IA en la Moda representa un paradigma completamente nuevo que requiere sus propias reglas y estrategias. La altísima volatilidad (solo un 9,2 % de superposición de URL en pruebas repetidas) dificulta la planificación a largo plazo, pero requiere una monitorización continua. La mínima superposición con los resultados de búsqueda orgánicos (14 %) implica que los éxitos tradicionales del SEO no se traducen automáticamente en visibilidad de la IA. Las empresas deben ampliar sus estrategias de contenido y centrarse en la fiabilidad, la autoridad y la información estructurada.
¿Qué medidas prácticas deben adoptar las empresas?
Las empresas deben primero medir su visibilidad actual en los sistemas de IA e implementar herramientas de seguimiento especializadas. Las estrategias de contenido deben ir más allá de la optimización de palabras clave y centrarse en una cobertura temática integral, los principios EEAT y los datos estructurados. Los servicios propios de Google, como los Perfiles de Empresa de Google Maps, deben optimizarse, ya que aparecen con frecuencia en las respuestas del Modo IA. Desarrollar una estrategia GEO coherente que considere tanto los sistemas de IA actuales como los desarrollos futuros será crucial para el éxito a largo plazo en el cambiante panorama de las búsquedas.
La transformación de la búsqueda mediante tecnologías de IA como Google AI Mode representa un cambio fundamental que requiere nuevas estrategias, herramientas y mentalidades. Las empresas que comprendan estos cambios con antelación y tomen las medidas adecuadas podrán obtener ventajas competitivas decisivas en el nuevo panorama de búsqueda impulsado por la IA.
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales
Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.
Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital
Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.
Más sobre esto aquí:
Un centro temático con conocimientos y experiencia:
- Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
- Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
- Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
- Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.