Selección de voz 📢


Danger y incertidumbre económica de Splinteret en los Estados Unidos: un análisis integral de los factores clave 2025

Publicado el 21 de febrero de 2025 / Actualización de: 21 de febrero de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Danger y incertidumbre económica de Splinteret en los Estados Unidos: un análisis integral de los factores clave 2025

Danger y incertidumbre económica Splerteret en los Estados Unidos: un análisis integral de los factores clave 2025 - Imagen: xpert.digital

EE. UU. 2025: Transformaciones económicas y riesgos macroeconómicos en el enfoque

Entre el crecimiento y la incertidumbre: la situación económica de los Estados Unidos en una visión general

El panorama económico de los Estados Unidos en 2025 se caracteriza por una compleja mezcla de transformaciones estructurales, incertidumbres políticas y riesgos macroeconómicos. Mientras que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) con una tasa anualizada del 2.8 % en el tercer trimestre de 2024 mostró desarrollos estables y recientes indican una erosión de datos fundamentales. Este informe analiza las fuerzas impulsoras de la incertidumbre actual, por lo que la atención se centra en la interacción entre el comportamiento del consumidor, los mercados tecnológicos, el marco político monetario y las tensiones geopolíticas.

Dinámica del consumidor y crisis minorista: Walmart como Canarias en Coalemine

El gigante minorista Walmart actúa como un indicador sismográfico del estado de ánimo del consumidor. Las recientes cifras trimestrales revelan una situación paradójica: a pesar del crecimiento comparable de las ventas del 4.9 % en el trimestre de Navidad 2024, la compañía pronosticó solo un aumento de ventas de 3 a 4 % para el año financiero 2026. Esta discrepancia entre el rendimiento actual y las expectativas futuras puede explicarse por tres factores:

  1. Pérdida relacionada con la inflación del poder adquisitivo: en enero de 2025, los precios del consumidor aumentaron más de lo esperado en 3.0 % anual, con alimentos básicos (precios de huevos +53 %) y los costos de seguro cargan los presupuestos de los hogares.
  2. Clips de crédito: la Reserva Federal congeló sus tasas de interés clave en 4.25–4.50 %, lo que impulsa los costos de refinanciación de los préstamos al consumidor.
  3. Riesgos comerciales: los aranceles amenazados por la administración Trump para las importaciones chinas y mexicanas podrían acelerar aún más la espiral de precios.

La bancarrota de la cadena de moda de Fastever 21, con cierres planificados de 200 sucursales, subraya la crisis estructural de la venta minorista de pacientes hospitalizados. Mientras que las ventas en línea en Walmart aumentaron en un 20 %, los modelos comerciales tradicionales luchan con los márgenes de caída y el comportamiento de compra cambiante. Los analistas se refieren a un "darwinismo minorista", en el que solo sobreviven las empresas con capacidad omnicanal.

Adecuado para:

Sector de la tecnología: entre la IA euforia y la interrupción regulatoria

La industria tecnológica muestra una imagen dividida en 2025. Por un lado, compañías como Nvidia y Alphabet están impulsando la aplicación comercial de IA generativa, por otro lado, los jugadores establecidos sufren de ganancias en declive. Meta Platforms y Microsoft claramente perdieron expectativas ganadoras recientes, lo que indica efectos de saciedad en los mercados centrales.

El desequilibrio financiero de X (anteriormente Twitter) bajo Elon Musk ilustra el riesgo de estrategias de plataformas estimuladas. A pesar de las reducciones de costos masivos (UA al automatizar la moderación de contenido), el crecimiento de los usuarios se estanca en 300 millones de "usuarios activos mensuales" (usuarios activos mensuales), mientras que los ingresos publicitarios se han reducido a la mitad. Las negociaciones paralelas de Musk sobre la adquisición de Tikok plantean preguntas sobre la coherencia estratégica: la integración de una plataforma de video curada en el ecosistema X podría provocar preocupaciones antimonopolio regulatorias.

A nivel regulatorio, las referencias a una fragmentación del mercado interior digital están condensadas. La venta planificada de Tikkok a los inversores estadounidenses, posiblemente con la participación de Oracle como un administrador de datos, refleja la creciente polarización entre los intereses tecnológicos chinos y estadounidenses. Los expertos advierten sobre un "Splinternet" que socava los efectos de la escala global.

Un Splitperet describe la fragmentación de Internet global en redes más pequeñas y aisladas, a menudo debido a razones regionales, políticas, económicas o regulatorias. Esta división significa que el Internet abierto, conectado a nivel mundial se desintegra en una colección de redes separadas que están controladas por gobiernos o empresas.

Ejemplos de prácticas de Splinternet:

  • "Big Firewall" de China: un ecosistema de Internet fuertemente censurado y controlado.
  • El "Soberano Internet" de Rusia: esfuerzos para crear un Internet ruso independiente de la red global.

Dilema de inflación y política monetaria: la Fed en el fuego cruzado

La Reserva Federal de los Estados Unidos enfrenta un conflicto de objetivos trilemáticos entre la estabilidad de los precios, el crecimiento económico y la presión política. Aunque la inflación de PCE central está muy por encima del objetivo del 2 % en 2.7 %, la administración Trump exige recortes de tasas de interés agresivas para estimular la economía.

Los economistas identifican tres rebaños persistentes de inflación:

  • Precio salarial Espiral: el aumento del salario mínimo a $ 18/h en 20 estados impulsa los costos de servicio.
  • Costos de energía: la reintroducción de restricciones de fracking ha liderado a $ 95/barril.
  • Proteccionismo comercial: las tarifas especiales del 10 %sobre las importaciones electrónicas chinas se reflejan en los precios del consumidor.

La Reserva Federal reacciona con un marco de reacción asimétrica: si bien se excluyen más aumentos de la tasa de interés, solo planea reducciones moderadas del tercer trimestre de 2025. Esta actitud está respaldada por el mercado laboral (la tasa de desempleo permanece en 3.8 %, pero conlleva riesgos de sobrecalentamiento.

Riesgos geopolíticos y volatilidad de la política comercial

La reelección de Donald Trump ha desestabilizado la arquitectura comercial del siglo XXI. Las medidas centrales incluyen:

  • Sección 232 pulgadas del 25 % al acero y 10 % en las importaciones de aluminio.
  • Terminación del acuerdo de USMCA con nuevas negociaciones sobre "producción automotriz estadounidense".
  • Controles de exportación para alta tecnología a aliados de la iniciativa BRI.

Esta política conduce a las reubicaciones de la cadena de entrega, como lo muestra el aumento del 12 %en las actividades de cercanías en México en México. Sin embargo, las asociaciones industriales advierten sobre la pérdida de productividad: la producción reubicada es un 23 % más cara que la producción asiática en promedio.

En el área tecnológica, la competencia del sistema aumenta con China. El Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) bloqueó a los inversores chinos en 2024 47, mientras que al mismo tiempo los proveedores de la nube estadounidense pierden acceso al mercado chino.

Resiliencia a través de la diversificación

La incertidumbre económica de los Estados Unidos en 2025 surge de la dependencia mutua de los mercados financieros sobrecalentados, las transformaciones estructurales de la industria e instrumentalización geopolítica de las herramientas de política económica. Las empresas reaccionan con la diversificación regional (65 % de las empresas S&P 500 planifican las reubicaciones de producción) y el aumento de la eficiencia basada en IA (ganancias promedio de productividad del 18 % en la producción).

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Blog de ventas/marketing ⭐️ XPaper