Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Logística de Defensa | Soluciones de almacenamiento escalables para la industria de defensa

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 13 de octubre de 2025 / Actualizado el: 13 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Logística de Defensa | Soluciones de almacenamiento escalables para la industria de defensa

Logística de Defensa | Soluciones de almacenamiento escalables para la industria de defensa – Imagen: Xpert.Digital

Cómo la industria de defensa está haciendo posible lo imposible con sistemas de almacenamiento inteligentes

Un cambio de paradigma en la logística de defensa

El panorama de la defensa europea está experimentando una profunda transformación. Si bien el ataque ruso a Ucrania demostró dolorosamente la importancia estratégica de unos sistemas logísticos robustos, las principales empresas de tecnología de defensa ya están adoptando tecnologías de automatización revolucionarias. La transformación de sistemas de almacenamiento manuales a inteligentes ya no es una visión, sino una realidad operativa que puede determinar el éxito o el fracaso de las operaciones militares.

La integración de almacenes automatizados de gran altura en redes logísticas trimodales de doble uso representa un elemento clave para la mejora de la infraestructura europea. Estos sistemas de almacenamiento de vanguardia actúan como zonas de amortiguación inteligentes que pueden desacoplar los diferentes modos de transporte en términos de tiempo y cantidad. Las soluciones de automatización no solo reducen los tiempos de preparación de pedidos hasta en un 30 %, sino que también garantizan la disponibilidad para entregas urgentes.

Las raíces históricas de la automatización militar

La historia de los sistemas automatizados en la logística de defensa se remonta a tiempos más antiguos de lo que se suele creer. Los primeros sistemas de transporte sin conductor, considerados ahora precursores de los robots móviles autónomos modernos, surgieron ya en la década de 1950. La estandarización por parte de la OTAN de más de 260 desarrollos en la plataforma BRAVE1 demuestra el avance sistemático de la integración de innovaciones ucranianas de eficacia probada en combate en los sistemas europeos.

Las cooperaciones europeas en materia de defensa ya han creado estructuras probadas para la gestión de proyectos internacionales complejos a través de agencias como OCCAR y NAHEMA. Esta experiencia institucional sienta las bases de la actual ofensiva de automatización. La Asociación Estructurada Multinacional en Logística (SPiL) entre Alemania, Hungría y la República Checa ejemplifica el funcionamiento de la logística moderna de doble uso.

La Bundeswehr alemana actúa como centro logístico central para las operaciones de la OTAN, y el término "Apoyo a la Nación Anfitriona" describe el apoyo integral que Alemania presta a las fuerzas aliadas. Este papel estratégico refuerza significativamente la necesidad de sistemas de almacenamiento automatizados y altamente eficientes.

Componentes tecnológicos centrales de la logística de defensa inteligente

Los modernos sistemas de almacenamiento automatizado en la industria de defensa se basan en cuatro pilares tecnológicos clave: robótica, inteligencia artificial, digitalización y arquitectura de seguridad.

El sistema RackBot Eco, con seis robots autónomos, gestiona todos los procesos de almacenamiento y recuperación en el almacén de piezas pequeñas de forma completamente autónoma. Estos robots móviles funcionan como un enjambre inteligente, y cada RackBot tiene acceso a todos los contenedores. Si un dispositivo falla, los demás pueden encargarse de las tareas sin problemas. Esta redundancia es esencial para aplicaciones militares, ya que el tiempo de inactividad en situaciones críticas es inaceptable.

La inteligencia artificial está revolucionando la previsión de la demanda y la planificación de ventas, un aspecto que el 62 % de las empresas de logística consideran de gran potencial. Los algoritmos de IA analizan datos históricos y patrones en tiempo real para determinar la ubicación óptima de los productos y reducir los tiempos de preparación hasta en un 30 %. En la logística de defensa, esto significa que las piezas de repuesto o la munición que se necesitan con urgencia están disponibles en todo momento.

La integración de sensores IoT permite el seguimiento del inventario en tiempo real y la monitorización continua del estado de los equipos. Los sistemas modernos de gestión de almacenes pueden integrarse a la perfección con sistemas de gestión de transporte de alto nivel, lo que permite un control integral desde la recepción de mercancías hasta la entrega final.

Las arquitecturas de seguridad deben cumplir con los requisitos de cumplimiento más estrictos. El cumplimiento de ITAR regula la exportación de productos, servicios e información relacionados con la defensa según la Lista de Municiones de EE. UU. La introducción de tecnologías como mTLS y el cifrado de datos ha generado mejoras significativas en la seguridad de las comunicaciones y los datos.

Dinámica actual del mercado y realidades operativas

Se espera que el mercado global de automatización de almacenes alcance los 63 mil millones de dólares para 2030, y se estima que el 26 por ciento de los almacenes estarán automatizados para 2027. En la industria de defensa, estas tendencias se ven amplificadas por requisitos específicos: se espera que más del 30 por ciento de los almacenes integren la robótica para 2024.

Las empresas alemanas de tecnología de defensa han experimentado un crecimiento constante durante años, lo que también ha incrementado las exigencias de la logística de almacenamiento. El suministro de producción requiere la gestión de datos maestros de artículos de cinco a seis dígitos. Esta complejidad satura los sistemas manuales y obliga a la automatización.

Los almacenes verticales automatizados permiten almacenar, limpiar, organizar y rastrear de forma segura materiales costosos y sensibles, como componentes electrónicos, piezas de aeronaves y productos químicos utilizados en los procesos de fabricación. El cumplimiento normativo es fundamental.

La capacidad de defensa militar de Europa depende fundamentalmente de la logística. El Ejército alemán necesitaría duplicar su capacidad de transporte y logística para satisfacer las necesidades actuales de suministro y apoyo. Los sistemas autónomos podrían convertirse en la reserva estratégica de Europa.

Ejemplos de éxito de la práctica

Por ejemplo, un contratista general de intralogística apoyó a un proveedor de tecnología de defensa en rápido crecimiento con una solución completa y semiautomatizada. La empresa entregó todos los subsistemas necesarios y los implementó en tan solo diez meses. Esta rapidez es crucial en la industria de defensa, ya que los plazos de entrega pueden determinar ventajas estratégicas.

La empresa FERNRIDE, con sede en Múnich, conocida anteriormente por sus camiones autónomos en el sector civil, creó una división de defensa y recaudó 18 millones de euros para logística autónoma en el ámbito militar. Este desarrollo demuestra cómo las innovaciones civiles se están trasladando sistemáticamente a aplicaciones militares.

Un ejemplo particularmente impresionante es la iniciativa BraveTech de la UE, que combina innovaciones ucranianas de eficacia probada con la capacidad industrial europea. Los más de 3500 desarrollos registrados en la plataforma BRAVE1 ofrecen un enorme potencial para modernizar los sistemas logísticos europeos.

Los almacenes de congelación de gran altura totalmente automatizados, como los utilizados en la industria farmacéutica, demuestran el funcionamiento de instalaciones especializadas. Estos sistemas también podrían adaptarse a aplicaciones militares donde se deben almacenar componentes con temperaturas críticas.

 

Soluciones de almacén escalables de LTW Intralogistics: rápidas, flexibles, escalables y totalmente automatizadas

Soluciones de almacén escalables: rápidas, flexibles, escalables y totalmente automatizadas

Soluciones de almacén escalables: rápidas, flexibles, escalables y totalmente automatizadas - Imagen: Xpert.Digital

Como proveedor integral de servicios, LTW Intralogistics ofrece soluciones de almacenamiento personalizadas y escalables para una amplia gama de industrias y requisitos. La combinación de máquinas de almacenamiento y recuperación, tecnología de transporte y el software modular LTW LIOS, propiedad de la compañía, garantiza un flujo de materiales fluido y eficiente en almacenes de gran altura. Ya se trate de una empresa mediana o de un centro logístico totalmente automatizado con más de 100.000 ubicaciones de almacenamiento, las soluciones de LTW están diseñadas para adaptarse con flexibilidad a las necesidades y el crecimiento de los clientes.

 

Modular, escalable y resiliente: cómo Europa está modernizando su suministro de defensa

Desafíos y consideraciones críticas

A pesar del impresionante progreso, persisten importantes desafíos. El Tribunal de Cuentas Europeo advierte que los Estados miembros de la UE pueden tardar hasta 45 días en obtener permisos para el transporte transfronterizo de equipos. Estas trabas burocráticas contrarrestan las mejoras de eficiencia de los sistemas automatizados.

La ciberseguridad representa un desafío clave. El programa CMMC del Departamento de Defensa de EE. UU. exige auditorías externas para verificar que los programas de ciberseguridad cumplan con los requisitos. Esto genera requisitos de cumplimiento complejos para las empresas europeas.

La integración de almacenes automatizados de gran altura requiere una inversión considerable. Si bien la inversión inicial en robots móviles autónomos puede ser entre un 50 % y un 100 % superior a la de los sistemas de transporte sin conductor convencionales, las ventajas a largo plazo compensan esta diferencia. Numerosos proyectos de clientes demuestran que la automatización del transporte interno complejo puede reducir los costes logísticos hasta en un 10 %.

La escasez de trabajadores cualificados impulsa la necesidad de automatización. La escasez de conductores de camiones, operarios de almacén y estibadores es un factor crítico en la gestión de la cadena de suministro global. Los fabricantes de robots están combinando hardware con software inteligente para satisfacer las necesidades específicas de automatización del sector del almacenamiento y la logística.

Los requisitos de seguridad en almacenes de gran altura son especialmente exigentes. El Reglamento de Seguridad Industrial alemán (Betriebssicherheitsverordnung) regula el uso seguro de equipos de trabajo, como carretillas industriales y sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación. Los sistemas que requieren supervisión a cierta altura entran en este ámbito y requieren inspecciones periódicas.

Perspectivas futuras y desarrollos estratégicos

El futuro de la logística de defensa estará determinado por cinco megatendencias: automatización hiperinteligente, integración total de sistemas, mantenimiento predictivo, sistemas de energía sostenible y arquitecturas de seguridad adaptativas.

Los procesos impulsados ​​por IA están transformando el almacén inteligente. Se prevé que el mercado de la IA en logística alcance los 20.800 millones de dólares para 2025, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 45,6 % desde 2020. La visión artificial y el control de calidad mediante sistemas de inspección visual basados ​​en IA detectan defectos de productos y problemas de embalaje en tiempo real.

Los sistemas logísticos totalmente digitalizados basados ​​en gemelos digitales con IoT pueden lograr mejoras de eficiencia de entre el 30 % y el 50 % en comparación con las configuraciones tradicionales. Estos sistemas permiten una simulación y un control exhaustivos en tiempo real.

La automatización sostenible de almacenes está adquiriendo una relevancia estratégica. Los sistemas de almacenamiento automatizados pueden reducir las emisiones de carbono hasta en un 30 % y el consumo de energía hasta en un 25 %. Los almacenes oscuros, que operan de forma totalmente automatizada en la oscuridad, reducen significativamente la huella de carbono.

Las soluciones modulares y escalables se están convirtiendo en la norma. NoyesStorage ofrece soluciones de almacenamiento compactas, flexibles y altamente eficientes que optimizan el espacio. Su diseño modular permite a las empresas ampliar su capacidad de almacenamiento sin costosas modificaciones de infraestructura.

Los robots colaborativos serán una realidad en las empresas medianas para 2025. Estos sistemas trabajarán en estrecha colaboración con los humanos o realizarán ciertas tareas de forma completamente autónoma. Alrededor del 75 % de los profesionales y directivos encuestados planea utilizar sistemas robóticos.

Recomendaciones estratégicas para la industria

El análisis demuestra claramente que automatizar la logística de defensa ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las empresas líderes en tecnología de defensa deben actuar ya para asegurar su competitividad y garantizar su preparación militar.

La integración de innovaciones ucranianas de eficacia probada en los sistemas europeos ofrece oportunidades únicas. La iniciativa BraveTech de la UE puede contribuir significativamente a mejorar la infraestructura europea, en particular mediante el fomento de tecnologías con un alto potencial de doble uso.

Las empresas europeas deberían centrarse en soluciones de automatización modulares y escalables que satisfagan tanto las necesidades civiles como las militares. La sinergia entre los intereses comerciales civiles y las necesidades militares se traduce en ahorros de costes, mayor resiliencia y una mayor autonomía estratégica.

El futuro de la logística de defensa reside en la interconexión inteligente de sistemas autónomos que funcionen de forma fiable en las condiciones más extremas. Las empresas que dominen con éxito esta transformación no solo aumentarán su excelencia operativa, sino que también contribuirán decisivamente a la arquitectura de seguridad europea. Se acabó la espera: los robots ya están tomando las riendas de la cadena de suministro del futuro.

 

Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa - Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect - Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Su experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso - Imagen: xpert.digital

La economía global está experimentando actualmente una transformación fundamental, un momento de cambio trascendental que está sacudiendo los cimientos de la logística global. La era de la hiperglobalización, caracterizada por la búsqueda inquebrantable de la máxima eficiencia y el principio del "justo a tiempo", está dando paso a una nueva realidad caracterizada por profundas disrupciones estructurales, cambios de poder geopolítico y una progresiva fragmentación económica. La previsibilidad, antes considerada como algo natural, de los mercados y las cadenas de suministro internacionales se está disolviendo y dando paso a una fase de creciente incertidumbre.

Adecuado para:

  • Resiliencia estratégica en un mundo fragmentado a través de infraestructura inteligente y automatización: el perfil de requisitos del experto en logística de doble uso

otros temas

  • ¿Vehículos contenedores autónomos? Fernride se adentra en la logística de defensa: El secreto de la autonomía asistida por humanos.
    ¿Vehículos contenedores autónomos? Fernride se adentra en la logística de defensa: El secreto de la autonomía asistida por humanos...
  • Tecnología Shuttle escalable en la tecnología de almacenamiento para palets y medios palets estándar en almacenes de estanterías altas
    Soluciones de almacenamiento: tecnología Shuttle escalable en la tecnología de almacenamiento de palets y medios palets estándar en almacenes de estanterías altas...
  • Por qué los expertos en logística tienen que resolver la vulnerabilidad de la logística de defensa alemana
    Por qué los expertos en logística tienen que resolver la vulnerabilidad de la logística de defensa alemana ...
  • La red de loghub de Pesco y su importancia estratégica para la logística de defensa de Europa
    La red Pesco Loghub y su importancia estratégica para la logística de defensa de Europa ...
  • Posible logística de defensa: el corredor de logística dual-estadounidense del sur de Alemania Augsburg-ingolstadt-regensburg
    Posible logística de defensa: el corredor de logística de doble uso del sur de Alemania Augsburg-ingolstadt-Regensburg ...
  • Logística militar europea según el modelo estadounidense? Enseñanza estratégica y un horario para la logística de defensa europea
    Logística militar europea según el modelo estadounidense? Enseñanzas estratégicas y un horario para la logística de defensa europea ...
  • Ucrania, la superpotencia de DefenseTech, el Silicon Valley de la industria militar y de defensa
    Ucrania, la superpotencia tecnológica de defensa, el Silicon Valley de la industria militar y de defensa...
  • Logística de defensa: el papel clave de Alemania en la estrategia de la OTAN: cómo la IA y los robots pueden avanzar en Bundeswehr
    Logística de defensa: el papel clave de Alemania en la estrategia de la OTAN: cómo la IA y los robots pueden avanzar en la Bundeswehr ...
  • Logística de defensa y extraño de la industria: Sr. Pistorius, usted habla con los equivocados, ¡estamos listos!
    Logística de defensa y extraño de la industria: Sr. Pistorius, usted habla con los equivocados, ¡estamos listos! ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker - Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional: Relaciones económicas entre China y Taiwán: una paradoja de interdependencia a la sombra del conflicto político
  • Nuevo artículo: ¿Mentalidad de guerrero? ¿Tu competencia es demasiado fuerte? Aprende a transformar su energía en tu propia ventaja.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios