Subestructura e instalación – Sistemas solares sin abrazaderas: El ingenioso truco para una instalación más rápida y rentable
Selección de voz 📢
Publicado el: 19 de agosto de 2025 / Actualizado el: 19 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein
Subestructura e instalación – Sistemas solares sin abrazaderas: El ingenioso truco para una instalación más rápida y rentable – Imagen: Xpert.Digital
NUEVO: Sistemas solares sin abrazaderas: El ingenioso truco para una instalación más rápida y económica
### La particularidad del montaje de módulos sin abrazaderas, sino mediante riel ### Menos piezas, más estabilidad: Por qué esta nueva fijación es el futuro de la fotovoltaica ### Clic en lugar de atornillar: Lo que necesita saber sobre esta revolución en sistemas solares ### ¿Su sistema solar en tiempo récord? Un simple riel marca la diferencia ### El fin de la abrazadera para módulos: Cómo un sistema de clic está revolucionando el mundo de la energía solar ###
Olvídate de todo lo que sabías sobre el montaje solar: el sistema de rieles está llegando
El auge de la energía solar continúa sin cesar. Cada vez más tejados y espacios abiertos se equipan con módulos fotovoltaicos para generar electricidad limpia. Si bien la tecnología de células solares avanza rápidamente, hay un factor crucial que a menudo permanece oculto, pero que influye significativamente en los costos, el tiempo y la estabilidad de un sistema: la instalación. Durante años, un estándar ha dominado este proceso: la fijación de los módulos con innumerables abrazaderas en los extremos y en el centro que requieren un laborioso atornillado y ajuste. Pero ¿qué pasaría si este proceso, lento y propenso a errores, fuera cosa del pasado?
Una nueva generación de sistemas de montaje prescinde por completo de estas abrazaderas y, en su lugar, se basa en un sencillo pero ingenioso sistema de riel y clic. En lugar de una fijación laboriosa de los módulos, estos simplemente se encajan en un riel con una forma especial. Lo que a primera vista puede parecer un detalle técnico para expertos, al examinarlo más detenidamente, se revela como un verdadero cambio de paradigma con consecuencias de gran alcance para instaladores, operadores y propietarios de viviendas.
En este artículo, profundizamos en el mundo del montaje de módulos sin abrazaderas. No solo explicamos cómo funciona el innovador principio de clic, sino que también destacamos las ventajas tangibles que ofrece este método: desde una reducción drástica del tiempo de instalación y menores costes de mano de obra hasta una estabilidad mecánica superior y una estética impecable y homogénea, además de una logística de obra simplificada. Prepárese para reevaluar nuestra perspectiva sobre la instalación solar.
¿Por qué un nuevo método de fijación?
¿Por qué es relevante que los módulos fotovoltaicos no se fijen con abrazaderas, sino mediante una construcción de rieles?
Esta pregunta es crucial, ya que el mercado de sistemas de montaje fotovoltaico ha crecido significativamente en los últimos años y se han consolidado diversos sistemas. Tradicionalmente, los módulos solares se fijan mediante las llamadas abrazaderas de extremo y centro. Estas se deslizan sobre rieles y se fijan con tornillos o mecanismos especiales. Sin embargo, el enfoque descrito aquí prescinde por completo de estas abrazaderas. En su lugar, los módulos se insertan directamente en un riel mediante un sistema de clic, lo que simplifica, agiliza y optimiza la instalación. Este cambio, que a primera vista puede parecer un pequeño detalle, tiene consecuencias significativas para toda la instalación, la estabilidad y la estética del sistema.
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)
Tiempo de instalación reducido drásticamente: un nuevo sistema de clic lo hace posible
El vídeo muestra visualmente el diseño y la funcionalidad del sistema de montaje "ModuRack" para sistemas solares sobre suelo. Una detallada animación 3D muestra el montaje paso a paso de la subestructura, desde los pilares de cimentación y las correas horizontales hasta la fijación de los rieles de soporte verticales. La característica principal e innovadora que se destaca es el sistema de fijación de los módulos solares: en lugar de las tradicionales abrazaderas atornilladas desde arriba, los módulos se insertan en los rieles en forma de V y se fijan mediante clips especiales que se encajan desde abajo. Este mecanismo permite una instalación mucho más rápida y sencilla. La animación también ilustra la escalabilidad del sistema gracias al rápido montaje de una gran superficie y, por último, muestra el arriostramiento contra el viento utilizado para el arriostramiento, que garantiza la estabilidad estática de todo el sistema.
Revolución en el ensamblaje de módulos solares: cómo los sistemas de clic están cambiando la industria fotovoltaica
Desarrollo histórico de la fijación de módulos
¿Cómo han evolucionado hasta ahora los sistemas de montaje en energía fotovoltaica?
Originalmente, los módulos solares se atornillaban a perfiles de acero o aluminio relativamente sencillos. La conexión era robusta, pero requería mucho tiempo. Posteriormente, surgieron soluciones de sujeción estandarizadas que garantizaban tanto la estabilidad mecánica como la conductividad eléctrica. Sin embargo, la desventaja residía en el elevado esfuerzo de montaje y la gran cantidad de piezas pequeñas, propensas a errores o descuidos. Con la creciente demanda de sistemas a gran escala y métodos de construcción más eficientes, surgió la necesidad de un método que redujera los costes de material y mano de obra. El sistema de encastre que se presenta aquí responde a este desarrollo.
Principio básico del montaje por clic
¿Cómo funciona exactamente hacer clic en los módulos?
En lugar de sujetar los módulos con abrazaderas independientes, las correas – los travesaños del marco – cuentan con un perfil de riel especial. Los marcos de los módulos están diseñados para que su ranura interior encaje con precisión en el borde curvado de este riel. Durante la instalación, se eleva ligeramente un módulo y se coloca sobre el riel en un ángulo de aproximadamente 15 a 25 grados. A continuación, se baja y se acopla automáticamente al riel. Esto lo fija mecánicamente sin necesidad de abrazaderas adicionales. Tras la alineación, el riel se fija con un perno en T para asegurar su posición.
Ventajas para la velocidad de montaje
¿Cuáles son las ventajas de este método en términos de tiempo de montaje?
Una de las mayores ventajas es la considerable reducción del tiempo de instalación. No es necesario atornillar ni alinear las abrazaderas, ni reajustarlas constantemente si se deslizan o están mal colocadas. Basta con insertar el módulo, inclinarlo y encajarlo. En la práctica, esto puede reducir el tiempo de montaje por módulo en varios minutos. Para sistemas grandes con cientos o incluso miles de módulos, esto supone un enorme ahorro de tiempo. Los instaladores también indican una manipulación mucho más sencilla, ya que se requieren menos herramientas y los pasos de trabajo están estructurados con mayor claridad.
Efectos sobre la estabilidad mecánica
¿Es un módulo encajado tan estable como uno fijado con abrazaderas?
Sí, la estabilidad es equivalente o incluso mejor. El riel sujeta el marco del módulo en toda su longitud, distribuyendo las fuerzas de forma uniforme. Con las abrazaderas, la carga se concentra en puntos individuales, lo que puede generar mayor tensión en estas zonas durante fuertes vientos o nieve. El soporte lineal continuo del riel mejora la estabilidad, garantizando que los módulos se asienten de forma segura y sobre una superficie amplia. También se elimina el riesgo de deslizamiento, ya que el riel fija el módulo lateral y verticalmente.
Ventajas estéticas del montaje sobre riel
¿La apariencia también juega un papel?
Sí, definitivamente. Con los sistemas de abrazaderas, los puntos de fijación son visibles en los bordes, lo que a menudo resulta molesto en los sistemas montados en techo. Con el sistema de clic, se eliminan estas abrazaderas visibles. Los módulos quedan alineados entre sí, sin huecos visibles causados por los componentes de fijación. Esto da como resultado una superficie modular muy clara y homogénea, con un mayor atractivo arquitectónico. Este sistema ofrece una clara ventaja, especialmente para proyectos donde la estética es un factor importante, como cocheras, sistemas de fachada o edificios corporativos de prestigio.
Seguridad eléctrica y puesta a tierra
¿Cómo se garantiza la seguridad eléctrica si no hay terminales?
En los sistemas de abrazaderas tradicionales, estas suelen servir también como conexión a tierra. En el sistema de clic, esto se consigue mediante clips conductores especiales que se insertan entre el marco del módulo y el riel. Estos clips penetran el marco de aluminio anodizado, creando una conexión permanente de baja resistencia. Esto garantiza la seguridad eléctrica y una conexión a tierra conforme a la normativa. Estos clips se instalan en paralelo con el proceso de clic del módulo y son rápidos y sencillos.
Comparación con los sistemas de sujeción tradicionales
¿Cuál es la principal diferencia entre el sistema de clic y los sistemas de montaje tradicionales?
La mayor diferencia radica en la simplicidad. Donde antes se requerían múltiples componentes – abrazaderas, tornillos, arandelas – , ahora solo existe el riel con sus funciones integradas. Esto reduce significativamente el número de piezas individuales. Además, se elimina el riesgo de perder o insertar incorrectamente piezas pequeñas. Además, la amplia superficie de apoyo garantiza una carga más uniforme y menos tensiones localizadas. Si bien las abrazaderas pueden dañar los módulos si se aprietan incorrectamente, esto es prácticamente imposible con el sistema de clic.
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)
70% menos piezas | Se acabaron las abrazaderas y los tornillos: este ingenioso invento revoluciona la construcción de parques solares
El vídeo presenta el innovador "Sistema Solar Mágico" de ModuRack, una solución de montaje revolucionaria para sistemas solares a gran escala. Utilizando un proyecto de referencia de 1 megavatio, el "Centro de Demostración SPIC Daqing PV & ESS", se demuestra de forma impresionante la innovación clave del sistema: una construcción de riel única, preparada en fábrica, que permite la fijación segura de los módulos solares sin el uso de abrazaderas, tornillos ni clips convencionales. Este método de instalación, similar a un Lego, reduce drásticamente el número de piezas individuales necesarias en un 70 % y acelera significativamente el proceso de instalación, lo que se traduce en menores costes de mano de obra, plazos de proyecto más cortos y, por consiguiente, un mayor retorno de la inversión (ROI). Para reforzar la credibilidad y la calidad de la tecnología, el vídeo destaca la colaboración con líderes mundiales de la industria – como SPIC como inversor, Jinko Solar como proveedor de módulos y Jiangsu Guoqiang como fabricante de la subestructura. Esto posiciona a ModuRack como proveedor de una solución probada en campo, altamente eficiente y con visión de futuro, preparada para los mayores desafíos del mercado solar.
Tecnología solar del futuro: cómo un simple clic reduce drásticamente los costes y la complejidad
Consideración económica
¿El método también tiene ventajas económicas?
Sí, de varias maneras. En primer lugar, se reducen los costos de material al requerirse menos piezas individuales. En segundo lugar, se reducen los costos de mano de obra gracias al menor tiempo de montaje. Esto supone una diferencia significativa, especialmente para grandes sistemas montados sobre suelo con miles de módulos. La logística también es más sencilla, ya que se requiere almacenar, transportar y distribuir menos piezas pequeñas en la obra. La combinación de estos factores se traduce en una reducción significativa de costos en todo el proyecto.
Simplificación del montaje
¿Qué papel desempeña este sistema en el contexto de los futuros desarrollos fotovoltaicos?
Con la creciente industrialización y la producción en masa de sistemas fotovoltaicos, simplificar la instalación cobra cada vez mayor importancia. Se prefieren los sistemas que requieren menos pasos y permiten procesos estandarizados. El sistema de clic encaja a la perfección en este desarrollo. Es previsible que se convierta en el estándar en los próximos años y sustituya en gran medida a los sistemas de sujeción. Al mismo tiempo, se están probando nuevos materiales y procesos de montaje automatizados que podrían perfeccionar este principio.
Su socio para el desarrollo empresarial en el campo de los fotovoltaicos y la construcción
Desde techo industrial fotovoltaico hasta parques solares hasta espacios de estacionamiento solar más grandes
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.