Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

El silencio estratégico de Pekín: la retórica del poder en tiempos de crisis

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 26 de agosto de 2025 / Actualizado el: 26 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

El silencio estratégico de Pekín: la retórica del poder en tiempos de crisis

El silencio estratégico de Pekín: La retórica del poder en tiempos de crisis – Imagen creativa: Xpert.Digital

La implosión silenciosa: por qué China guarda silencio sobre su mayor crisis económica

### 20 millones de sueños destrozados: El verdadero drama tras el colapso de Evergrande ### La bomba de tiempo de China: Más que solo Evergrande: el verdadero alcance de la crisis ### Pekín detonó la bomba ella misma: Cómo una decisión política derribó a Evergrande ### Evergrande al final: Por qué el silencio de Pekín es más fuerte que cualquier caída de la bolsa ###

Lo que el caso Evergrande nos enseña sobre la verdadera estrategia de China: el silencio es poder

La desaparición de Evergrande, sellada con su exclusión de la Bolsa de Hong Kong, es mucho más que el colapso de un gigante inmobiliario. Es señal de una crisis sistémica que sacude la economía china hasta sus cimientos, una crisis cuya verdadera magnitud se oculta tras una maniobra estratégica de Pekín: un silencio ensordecedor. Mientras los éxitos en industrias de futuro como la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica se celebran con gran pompa, el Partido Comunista envuelve el declive de su otrora motor económico más importante en un manto de secretismo. Pero tras este silencio deliberadamente orquestado se esconde un drama de proporciones históricas: deudas de más de 300.000 millones de dólares solo en Evergrande, más de 50 promotoras insolventes y aproximadamente 20 millones de apartamentos que se vendieron pero nunca se terminaron. Este análisis revela por qué el silencio de Pekín no es una señal de impotencia, sino una estrategia de poder calculada, cómo esta táctica contrasta marcadamente con la propaganda ruidosa que rodea a las historias de éxito y por qué esta comunicación asimétrica socava la confianza en el modelo económico chino a largo plazo.

¿Qué nos dice la exclusión de Evergrande de la bolsa sobre la estrategia de comunicaciones de China?

La exclusión de Evergrande de la Bolsa de Hong Kong el lunes no solo marca el fin de una corporación, sino que también revela un patrón fundamental en la comunicación política de China. El silencio de Pekín sobre este dramático caso no es casual; se trata de una estrategia deliberadamente elegida, típica de la gestión de las verdades incómodas por parte de los líderes chinos. Mientras que los éxitos se pregonan con bombos y platillos, las crisis se envuelven en un silencio absoluto.

Esta estrategia de silencio selectivo está profundamente arraigada en el ADN político del Partido Comunista Chino. Se basa en el principio de que la información solo se divulga públicamente si contribuye a la narrativa del partido. El colapso de Evergrande no encaja en esta narrativa de continuo ascenso y superioridad económica, por lo que ha sido desterrado del debate público.

¿Qué tan dramático es realmente el caso Evergrande?

El declive de Evergrande no tiene precedentes en su magnitud. Hace apenas unos años, la compañía era considerada un ejemplo perfecto del milagro económico chino. Con una capitalización bursátil de más de 50 000 millones de dólares en su apogeo, Evergrande llegó a ser la segunda mayor promotora inmobiliaria de China. El grupo gestionaba aproximadamente 1300 proyectos en más de 280 ciudades e incluso llegó a ser propietario del club de fútbol más laureado del país, el Guangzhou FC.

Hoy, solo quedan escombros de este imperio. Con deudas de al menos 300 000 millones de dólares, Evergrande es considerada la promotora inmobiliaria más endeudada del mundo. Sus acciones han perdido más del 99 % de su valor, y millones de familias chinas siguen esperando sus apartamentos prepagados, pero nunca entregados. La liquidación por un tribunal de Hong Kong en enero de 2024 selló finalmente el destino de la otrora poderosa corporación.

¿Qué papel jugó la política de “Tres Líneas Rojas” de China en este colapso?

La caída de Evergrande no fue casual, sino consecuencia directa de una decisión política. En 2020, Pekín introdujo la política de las "Tres Líneas Rojas", destinada a limitar el apalancamiento excesivo de los promotores inmobiliarios. Esta política restringía el endeudamiento basándose en tres criterios: la ratio deuda-efectivo, la ratio deuda-capital y la ratio deuda-activos.

Evergrande cruzó las tres líneas rojas simultáneamente, lo que provocó una crisis de liquidez inmediata. Lo irónico es que el propio gobierno sentó las bases para el colapso que ahora se esfuerza por ocultar con tanta vehemencia. La política de las "Tres Líneas Rojas" fue una clara señal de que Pekín estaba dispuesto a abandonar incluso a las grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos económicos.

¿Qué tan extendida está la crisis en el sector inmobiliario chino?

Evergrande no es en absoluto un caso aislado, sino solo la punta del iceberg. Desde 2021, más de 50 promotoras inmobiliarias han incumplido sus pagos. Country Garden, otrora gigante del sector, reportó pérdidas de 27.500 millones de dólares en 2023, la segunda mayor pérdida jamás registrada por una empresa china. Otras promotoras destacadas, como Kaisa Group, Fantasia Holdings, Sunac y Sinic Holdings, también están al borde del colapso.

La magnitud de la crisis es evidente en la gran cantidad de proyectos afectados. Se estima que se han vendido 20 millones de viviendas, pero aún no se han construido. Estos proyectos inacabados se han convertido en símbolos de sueños truncados y representan una enorme presión sobre la confianza del consumidor.

¿Por qué el gobierno chino guarda silencio ante esta crisis?

El silencio de Pekín sobre la crisis inmobiliaria tiene motivaciones estratégicas y sigue patrones establecidos de comunicación de crisis. El gobierno chino aplica sistemáticamente una política de silencio, de espera y de distracción cuando se trata de verdades incómodas. Esta estrategia se basa en varias consideraciones.

En primer lugar, la crisis inmobiliaria no encaja con la narrativa deseada de un éxito económico continuo. Si bien los éxitos en sectores prometedores como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y las energías renovables se comunican ampliamente, los problemas estructurales se mantienen deliberadamente al margen del debate público. En segundo lugar, los líderes temen que un debate abierto sobre la magnitud de la crisis pueda socavar aún más la confianza pública y provocar malestar social.

¿Cómo funciona la maquinaria de propaganda de China cuando se trata de historias de éxito?

Aunque reina el silencio durante las crisis, el aparato de propaganda chino despliega todo su poder cuando se trata de historias de éxito. El Departamento Central de Propaganda del Partido Comunista coordina sistemáticamente mensajes positivos en diversos medios de comunicación. Las tecnologías digitales modernas se utilizan con destreza para llegar a los grupos objetivo más jóvenes.

Un ejemplo de esta estrategia es el uso de inteligencia artificial para crear contenido propagandístico. Empresas como GoLaxy están desarrollando sistemas sofisticados para el gobierno chino capaces de crear mensajes personalizados y distribuirlos a públicos específicos. Esta tecnología permite amplificar las narrativas positivas sobre el progreso de China en áreas como la tecnología, la infraestructura y el desarrollo económico.

¿Cuáles son los impactos económicos de la crisis de la vivienda?

La crisis inmobiliaria tiene efectos devastadores en toda la economía china. El sector inmobiliario representa aproximadamente entre un cuarto y un tercio de la producción económica de China y ha sido uno de los principales motores de crecimiento durante décadas. Su colapso ha desencadenado una reacción en cadena que se extiende mucho más allá del sector.

Los precios de la vivienda siguen bajando: en junio de 2025, los precios en 70 grandes ciudades cayeron un 3,2 % interanual. Las ventas se desploman, los proyectos se estancan y los gobiernos locales están perdiendo su principal fuente de ingresos, la venta de terrenos. Dado que la mayoría de las familias chinas han invertido su patrimonio en bienes raíces, la caída de precios está provocando una disminución de la confianza y el gasto del consumidor.

¿Cómo está intentando el Gobierno gestionar la crisis?

A pesar del silencio público, el gobierno chino trabaja entre bastidores para limitar los efectos más graves de la crisis. Las medidas incluyen diversos instrumentos, desde la flexibilización de las restricciones crediticias hasta la intervención gubernamental directa.

En enero de 2024, China introdujo un sistema de "lista blanca" para facilitar el acceso a la financiación de proyectos inmobiliarios seleccionados. Para octubre de 2024, los bancos habían incluido más de 5.000 proyectos en esta lista y aprobado préstamos por un total de 196.000 millones de dólares. Además, se puso en marcha un programa de 300.000 millones de yuanes para ayudar a las empresas estatales a comprar apartamentos no vendidos.

¿Por qué han sido insuficientes hasta ahora estas medidas de rescate?

Hasta ahora, las medidas de rescate parecen insignificantes, ya que no abordan el problema fundamental. Paradójicamente, el sistema de "lista blanca" favorece precisamente a los proyectos y empresas que menos ayuda necesitan. Los proyectos con disputas legales sin resolver o promotores con dificultades financieras son excluidos sistemáticamente.

Muchos promotores privados intentan sortear estas barreras transfiriendo sus proyectos a entidades de financiación locales. Sin embargo, estas entidades paraestatales están muy endeudadas y a menudo utilizan los fondos que reciben para cubrir sus propios pasivos en lugar de para completar los proyectos. Esto ha diluido aún más el impacto previsto de la política.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

Debacle de Evergrande: cómo un gigante inmobiliario está sacudiendo los cimientos de la economía china

¿Cuánto tiempo tardará la recuperación del sector?

Las previsiones de recuperación del sector inmobiliario chino son sombrías. Las estimaciones optimistas predicen que los precios podrían estabilizarse a finales de 2025 o principios de 2026. Estimaciones más realistas sugieren que la recuperación total del sector tardará entre tres y diez años.

Goldman Sachs estima que, sin mayor intervención gubernamental, los precios inmobiliarios podrían caer entre un 20 % y un 25 %, reduciéndolos a aproximadamente la mitad de su nivel máximo. Bank of America pronostica una disminución en las ventas de viviendas nuevas del 8 % al 10 % y una disminución en los proyectos de nueva construcción del 15 % al 20 % para 2025.

¿Qué problemas estructurales subyacen a la crisis?

La crisis inmobiliaria no es meramente cíclica, sino que refleja problemas estructurales fundamentales de la economía china. Los cambios demográficos desempeñan un papel fundamental. Con el envejecimiento de la población y la disminución de la natalidad, la demanda natural de vivienda está disminuyendo.

Al mismo tiempo, la rápida urbanización de China ha provocado un exceso de oferta inmobiliaria. Los expertos estiman que hay aproximadamente 90 millones de estructuras permanentes vacías en China continental, lo que equivale a un edificio por cada dos residentes. Esta enorme sobreoferta no podrá ser compensada por la demanda interna en el futuro próximo.

¿Cómo afecta la crisis a la estabilidad política de China?

La crisis inmobiliaria supone un grave desafío para la legitimidad política del Partido Comunista. Durante décadas, su legitimidad se basó en dos pilares: el rendimiento económico y el nacionalismo. Con la desaceleración del crecimiento económico, la carta nacionalista cobra cada vez mayor importancia para mantener el apoyo popular.

Pero la crisis inmobiliaria está socavando simultáneamente ambas fuentes de legitimidad. El rendimiento económico se está debilitando, y la incapacidad del gobierno para estabilizar uno de los sectores económicos más importantes está poniendo en duda su competencia. Al mismo tiempo, la pérdida de riqueza de muchas familias está generando un creciente descontento, difícil de disimular incluso con llamamientos nacionalistas.

¿Por qué funciona ocultar la crisis?

El ocultamiento sistemático de la crisis inmobiliaria funciona en China por varias razones. En primer lugar, el Partido Comunista, a través de su Departamento Central de Propaganda, controla todos los principales medios de comunicación. Periodistas y medios de comunicación se ven obligados a evitar la cobertura crítica mediante un sistema de vigilancia, censura y autocensura.

En segundo lugar, a lo largo de décadas, la población china se ha acostumbrado a que ciertos temas no se discutan públicamente. La estrategia de "no hacer comentarios" y la "ambigüedad estratégica" están profundamente arraigadas en la cultura política china. La gente ha aprendido a leer entre líneas y a adaptarse a lo que se comunica oficialmente.

¿Qué papel juega la dimensión internacional de la crisis?

La dimensión internacional de la crisis de Evergrande pone de manifiesto los límites de la estrategia de silencio de China. Si bien la información nacional puede controlarse, los medios y mercados internacionales no. La exclusión de Evergrande de la bolsa de Hong Kong, un centro financiero internacional, no pudo ocultarse.

Los acreedores internacionales que han invertido miles de millones de dólares en promotores inmobiliarios chinos no pueden simplemente silenciarse. Sus pérdidas y sus críticas a la falta de transparencia están dañando la reputación de China como socio confiable para los inversores extranjeros. Esto demuestra los límites de la estrategia del silencio cuando se trata de sectores económicos interconectados globalmente.

¿Cómo contrasta el silencio durante las crisis con la comunicación sobre los éxitos?

El contraste entre la comunicación de China sobre las crisis y sus éxitos es casi innegable. Mientras que la crisis inmobiliaria se silencia, los éxitos en tecnologías prometedoras se celebran con entusiasmo. Los avances en inteligencia artificial, vehículos eléctricos y viajes espaciales se comunican por todos los canales disponibles.

Esta estrategia de comunicación selectiva sigue el principio de difundir únicamente noticias que se ajustan a la narrativa deseada. Los éxitos suelen exagerarse, mientras que los problemas se ignoran sistemáticamente. Esta asimetría en la política informativa es característica de los sistemas autoritarios que mantienen su legitimidad controlando la percepción pública.

¿Qué impacto tiene esta estrategia en la confianza?

La estrategia de ocultar las crisis mientras se alardea de los éxitos, paradójicamente, socava la confianza pública. Si bien el gobierno espera evitar el pánico ocultando las noticias negativas, el silencio a menudo genera aún más incertidumbre. La gente desarrolla una percepción de cuándo se oculta información, lo que da lugar a especulaciones y rumores.

En el caso de la crisis inmobiliaria, la magnitud de los problemas es evidente para las familias e inversores afectados, a pesar de la censura. Por lo tanto, el silencio del gobierno se interpreta no como una señal de tranquilidad, sino como una señal de impotencia o falta de transparencia. Esto mina la confianza en la capacidad del gobierno para gestionar las crisis.

¿Cómo afecta el cambio demográfico al futuro del sector inmobiliario?

Las tendencias demográficas en China están agravando significativamente los problemas estructurales del sector inmobiliario. Con una tasa de urbanización que ya alcanza el 70 %, el crecimiento urbano se está desacelerando. Al mismo tiempo, la política de hijo único y los cambios culturales están provocando una disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población.

Estos cambios demográficos implican que la demanda a largo plazo de nuevas viviendas disminuirá estructuralmente. Los expertos estiman que podría tomar de 30 a 40 años resolver la actual sobreoferta inmobiliaria. Esto convierte la crisis inmobiliaria en un problema a largo plazo que no puede resolverse con medidas de estímulo a corto plazo.

¿Qué alternativas hay a la estrategia del silencio?

En teoría, el gobierno chino también podría haber optado por una estrategia de comunicación más transparente. Un debate abierto sobre los desafíos del sector inmobiliario podría haber fortalecido la confianza y generado expectativas realistas. Muchos gobiernos occidentales adoptan una estrategia de transparencia controlada en tiempos de crisis, reconociendo los problemas y, al mismo tiempo, señalando posibles soluciones.

Pero tal estrategia contradice el ADN político del Partido Comunista. El sistema está diseñado para proyectar infalibilidad y suprimir cualquier forma de crítica. El debate abierto sobre los problemas sistémicos podría interpretarse como debilidad y cuestionar la autoridad del partido. Por lo tanto, la estrategia del silencio sigue siendo la opción preferida, a pesar de sus evidentes inconvenientes.

¿Cómo afecta la crisis a otros sectores económicos?

La crisis inmobiliaria tiene repercusiones que van mucho más allá del sector. El sector de la construcción, tradicionalmente un motor clave del crecimiento de China, lleva años en contracción. La demanda de materiales de construcción, electrodomésticos e incluso vehículos se ha desplomado. Los gobiernos locales, que dependen en gran medida de la venta de terrenos, se encuentran bajo una enorme presión financiera y han tenido que recortar gastos.

La crisis también está afectando al sistema bancario, ya que muchos préstamos a promotores inmobiliarios corren el riesgo de incumplir sus obligaciones. Si bien los bancos chinos se han mantenido resilientes hasta el momento, el riesgo de problemas sistémicos aumenta con la duración y la intensidad de la crisis. Esto explica en parte por qué el gobierno, a pesar de su estrategia de silencio, está trabajando activamente entre bastidores para encontrar soluciones.

¿Cómo reaccionan los mercados financieros ante el silencio?

Los mercados financieros se muestran cada vez más escépticos ante la estrategia de silencio de China. La exclusión de Evergrande de la bolsa es simplemente un símbolo de la creciente incertidumbre sobre el verdadero estado de la economía china. Los inversores internacionales se quejan de la falta de transparencia y se están retirando parcialmente del mercado chino.

La reacción del mercado demuestra los límites de la estrategia del silencio. Si bien los medios de comunicación nacionales pueden controlarse, los inversores internacionales no son tan fáciles de engañar. Evalúan las inversiones basándose en la información disponible, y la falta de transparencia se considera un factor de riesgo. Esto conlleva mayores costos de capital para las empresas chinas y complica la gestión de crisis.

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de la estrategia del silencio?

Las consecuencias a largo plazo de la estrategia de silencio de China van más allá de la actual crisis inmobiliaria. Ocultar sistemáticamente los problemas y, al mismo tiempo, presumir de sus éxitos crea una imagen distorsionada de la realidad económica. Esto puede conducir a una mala asignación de recursos, ya que las decisiones políticas se basan en información incompleta o distorsionada.

A nivel internacional, la estrategia de silencio de China socava su credibilidad como actor global responsable. El ocultamiento sistemático de las crisis genera dudas sobre la fiabilidad de la información china en general. Esto podría perjudicar las ambiciones de China de desempeñar un papel más importante en la gobernanza global.

Por qué el silencio es insostenible a largo plazo

La estrategia de Pekín de guardar silencio durante las crisis y presumir de sus éxitos puede funcionar a corto plazo, pero es insostenible a largo plazo. La crisis inmobiliaria demuestra los límites de esta estrategia de comunicación. Si bien la información nacional puede controlarse, los efectos de una crisis sistémica no pueden censurarse.

La exclusión de la bolsa de Evergrande marca, por lo tanto, no solo el fin de una corporación, sino también un punto de inflexión en la percepción del modelo económico chino. La crisis persiste, por muy silencioso que sea. Lo trágico no es solo el daño económico, sino también la oportunidad perdida de generar confianza mediante la transparencia y la comunicación abierta. Pero en un sistema basado en el control de la información, esta oportunidad permanece desaprovechada. Puede que Evergrande haya desaparecido de la bolsa, pero los problemas estructurales que llevaron a su caída persisten, y el silencio no los hará desaparecer.

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • China en transición: nuevos caminos en la economía global y desafíos de la economía china: ¿qué nos depara el futuro?
    Más que simples números: ¿Qué significan realmente los acontecimientos actuales en la economía de China? ¿Qué nos depara el futuro?...
  • Por qué la pirámide del marketing no funciona en tiempos de crisis y qué medidas hay que tomar
    Por qué la pirámide de marketing no funciona en tiempos de crisis y qué medidas hay que tomar...
  • Dos China, dos verdades: por qué tienen que ver los datos económicos oficiales de manera crítica.
    Dos China, dos verdades: por qué tienen que ver los datos económicos oficiales de manera crítica ...
  • Inyección de capital para bancos chinos: un análisis en el contexto de disputas aduaneras y desafíos económicos
    Inyección de capital para bancos chinos: un análisis en el contexto de disputas aduaneras y desafíos económicos ...
  • ¿Crisis diplomática en la Cumbre de la OTAN en La Haya? Los socios más importantes de Asia se mantienen alejados
    ¿Crisis diplomática en la Cumbre de la OTAN en La Haya? Los socios más importantes de Asia se mantienen alejados ...
  • La economía china en el punto de inflexión: si incluso gigantes como Byd Stire
    La economía china en el punto de inflexión: si incluso a los gigantes como Byd Svagger ...
  • ¿La economía de China en la crisis? Desafíos estructurales de una nación en crecimiento
    ¿La economía de China en la crisis? Desafíos estructurales de una nación de crecimiento ...
  • La disminución silenciosa de la industria automotriz china: la paradoja del crecimiento
    El declive silencioso de la industria automotriz china: la paradoja del crecimiento ...
  • Estabilidad social sobre todo: China apoya a las compañías de pérdidas y los costos de las prioridades políticas
    Estabilidad social sobre todo: China apoya a las compañías de pérdidas y los costos de las prioridades políticas ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional: La guerra de Estados Unidos por la inteligencia artificial se está intensificando: por qué Musk (xAI/Grok) acusa a Apple y OpenAI de monopolizar la IA
  • Nuevo artículo: Los bienes de doble uso, un rayo de esperanza para la maltrecha industria automovilística alemana
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios