Publicado el: 4 de mayo de 2025 / Actualización de: 4 de mayo de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
Seguridad de datos y soberanía digital en Europa: ¿son las inversiones de Microsoft en Europa Data, ¿resistentes? - Imagen: xpert.digital
Por qué la ubicación del servidor no garantiza la seguridad de los datos
Microsoft anunció recientemente inversiones extensas en Europa, incluida la seguridad del código fuente en Suiza y la expansión de su infraestructura en la nube. Estas medidas se interpretan en respuesta a las incertidumbres políticas y las crecientes preocupaciones de los clientes europeos. A pesar de estos esfuerzos, existe un conflicto fundamental entre la ley estadounidense y las regulaciones de protección de datos europeas, lo que plantea la cuestión de si una ubicación en el servidor europeo puede ofrecer una protección suficiente. Este informe analiza la garantía de Microsoft para Europa, explica el conflicto legal entre la Ley de la Nube de los Estados Unidos y el GDPR y examina por qué la ubicación física de los datos por sí sola no proporciona ninguna garantía para la seguridad y la soberanía de los datos.
Adecuado para:
- ¿Ubicación segura del servidor en Alemania? Soberanía de datos en la nube: ¡por qué la ubicación del servidor Alemania no es suficiente!
Las nuevas garantías digitales de Microsoft para Europa
En vista de las luchas comerciales y las repentinas decisiones políticas realizadas bajo el gobierno de Trump, muchos clientes europeos han perdido la confianza en los productos digitales de los Estados Unidos. Microsoft reacciona a esto con garantías e inversiones concretas en Europa.
Extensas inversiones de infraestructura
Microsoft ha anunciado que expandirá sus capacidades de centros de datos en Europa en alrededor del 40 por ciento en los próximos dos años y para expandirlo a un total de 16 países europeos. Para esta expansión, la compañía está planeando inversiones anuales en una altura de doble dígito de mil millones de dólares. Estas medidas no solo deben satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube e infraestructura de IA, sino también fortalecer la confianza de los clientes europeos.
Brad Smith, justicia y presidente de Microsoft, enfatiza la estrecha conexión económica con Europa en su publicación de blog y asegura que Microsoft no se retirará de la región. Los centros de datos europeos deben actuar de forma independiente y están bajo la dirección de los ciudadanos de la UE, por lo que las leyes europeas deben ser respetadas e implementadas.
Seguridad del código fuente suizo y continuidad operativa
Una garantía particularmente notable es asegurar los códigos fuente de Microsoft en Suiza. La compañía crea copias de seguridad de sus códigos fuente en almacenamiento de datos seguros en Suiza y otorga derechos de acceso legal a socios europeos. Esta medida sirve como un plan de emergencia para el "caso poco probable" que Microsoft debería verse obligado a detener sus servicios en Europa.
Microsoft también planea nombrar socios europeos y tomar precauciones de emergencia que deberían garantizar la continuidad operativa. Esto ya está implementado por asociaciones en Francia y Alemania con los centros de datos BLU y Delos.
El límite de datos de la UE: la respuesta de Microsoft a las preocupaciones de protección de datos
Un componente central de la estrategia de Microsoft en Europa es la implementación del llamado "límite de datos de la UE" (límite de datos de la UE) para la nube de Microsoft.
Residencia de datos integral dentro de la UE
Desde enero de 2024, los clientes europeos del sector comercial y público han podido guardar y procesar todos sus datos y detecciones de usuarios para los servicios centrales en la nube de Microsoft Microsoft 365, Dynamics 365, Power Platform y Azure Services. La tercera y última fase del límite de datos de la UE se completó en febrero de 2025, por lo que el límite también se amplió a los datos de servicio profesional de Microsoft desde las interacciones de soporte técnico.
Con esta oferta, Microsoft va un paso más allá que muchos otros proveedores de la nube: la compañía no solo permite el almacenamiento y el procesamiento local de los datos del cliente, sino también de todos los datos personales, incluidos los creados automáticamente.
Opciones de seguridad adicionales
Microsoft ofrece a los clientes europeos varias opciones para asegurar y encriptar sus datos. Esto incluye la computación confidencial en Azure, que evita que terceros, incluidos los datos de los clientes de Microsoft, así como las funciones de "Lockbox" para Azure, Dynamics 365 y Microsoft 365, con las cuales los clientes pueden verificar y aprobar antes de que Microsoft acceda a sus datos.
Otras opciones de seguridad incluyen Azure Key Vault y Microsoft Purview Customer Key, que permite a los clientes asegurar sus datos con tecnología de cifrado auto -controlada.
El conflicto fundamental: ACT de la nube versus GDPR
A pesar de todos los esfuerzos y garantías, existe un conflicto legal fundamental que plantea la cuestión de si los datos de las empresas europeas están realmente a salvo de los proveedores estadounidenses.
El rango extraterritorial de la Ley de la nube
La Ley de la Cloud (aclarar la Ley de Datos en el extranjero), que entró en vigor en 2018, permite a las autoridades de enjuiciamiento penal de los Estados Unidos obligar a las empresas con sede en los Estados Unidos a otorgar acceso a datos, independientemente de dónde se almacenen físicamente los datos. Esto también se aplica a los datos almacenados en la UE, pero es administrado por empresas estadounidenses o sus subsidiarias.
La ley obliga a las compañías estadounidenses de Internet y a los proveedores de servicios de TI a garantizar que las autoridades estadounidenses también se accedan al acceso a los datos almacenados si el almacenamiento no se realiza en los EE. UU. Las empresas interesadas tienen derecho a un derecho a objetar si el propietario de los datos no es un ciudadano estadounidense y la compañía violaría la ley en otros países, sin embargo, esto solo se aplica a países que han concluido un acuerdo bajo la Ley de la Nube, que actualmente es solo el caso en el Reino Unido.
La contradicción con el GDPR
El Reglamento General de Protección de Datos Europeo (GDPR) está en contradicción directa con la Ley de la Nube. El artículo 48 del GDPR prohíbe a las empresas la transferencia de datos asegurados dentro de la UE sin un acuerdo de asistencia legal. Una violación de esta disposición puede ser castigada con multas de hasta 20 millones de euros o el cuatro por ciento de la facturación anual global.
Esta incompatibilidad de la Ley de Cloud de los Estados Unidos y la regulación general de protección de datos de la UE lleva a las empresas que utilizan los servicios en la nube a un dilema insoluble. Se enfrentan a la elección de violar el acto de la nube o contra el GDPR, aunque ambos pueden conducir a sanciones significativas.
Adecuado para:
Por qué la ubicación del servidor no garantiza la seguridad de los datos
Contrariamente a la suposición generalizada, el mero hecho de que los datos se almacenan en servidores dentro de Alemania o la UE no ofrece protección suficiente contra el acceso extranjero.
El error de seguridad de datos a través de la elección de la ubicación
La convicción de que los datos sobre los servidores en Alemania se protegen automáticamente contra el acceso extranjero se denomina "error peligroso". Incluso si los datos personales se almacenan dentro de los centros de datos de la Unión Europea, un proveedor de nubes estadounidense puede estar legalmente obligado a aprobar estos datos a las autoridades estadounidenses en el contexto de investigaciones criminales.
Existe un riesgo específico, especialmente si el proveedor de la nube tiene su sede en los Estados Unidos o está trabajando allí, procesamiento de datos a través de la infraestructura estadounidense o una empresa estadounidense tiene acceso directo o indirecto a los datos. En tales casos, existe la posibilidad de que las autoridades estadounidenses reciban acceso a datos personales, incluso sin el conocimiento o el consentimiento de las personas involucradas en Europa.
Amenaza para la propiedad intelectual y los secretos comerciales
El problema va mucho más allá de la protección de los datos personales. La ACT de la nube alberga riesgos reales que también ponen en peligro la seguridad y la confidencialidad de todo tipo de datos confidenciales, incluidas la propiedad intelectual, los prototipos de F&E, los datos del cliente y la comunicación privada.
Incluso si los datos se almacenan en los centros de datos de la UE, la Compañía de la Cloud ACT US puede obligar a estos datos a publicar estos datos. Esto no solo socava la protección del GDPR y la soberanía de los datos de la UE, sino que también expone información comercial crítica, como prototipos o planes estratégicos, el riesgo de acceso no autorizado.
Debido a las posibles opciones de acceso de las autoridades estadounidenses, "las empresas de hecho pierden la soberanía sobre su información y, por lo tanto, sobre su propiedad intelectual", que es particularmente crítica con los secretos comerciales y de la empresa.
Enfoques de solución para más soberanía de datos
En vista del problema descrito, surge la pregunta sobre qué medidas pueden tomar las empresas para proteger su soberanía de datos.
Proveedores de nubes alternativos y medidas técnicas
La protección efectiva contra el acceso basada en la Ley de la nube solo se garantiza si todos los proveedores y los proveedores de subdienst ACT fuera de la ley estadounidense, se utiliza una infraestructura exclusivamente europea y se implementa un cifrado de extremo a extremo con control de clave de usuario exclusivamente.
Por lo tanto, los expertos recomiendan tomar las siguientes precauciones al elegir un proveedor de almacenamiento en la nube o copia de seguridad:
- Elección de un proveedor basado en la UE que no está sujeto a la Ley de la nube
- Garantías sobre la soberanía de los datos en la que tanto los datos como la clave de cifrado permanecen completamente dentro de la UE
- Agregar expertos legales y de cumplimiento que se especializan en GDPR y protección de datos
Enfoques alternativos: código abierto como estrategia
Suiza va una forma alternativa interesante: en abril de 2023, la ley federal sobre el uso de recursos electrónicos se decidió cumplir con las autoridades (Embag), lo que establece que el software del gobierno debe ser de código abierto y se debe revelar el código fuente.
El profesor Dr. Matthias Stürmer de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, que luchó por esta ley, lo describe como "una gran oportunidad para el estado, la industria de TI y la sociedad". El enfoque está destinado a reducir el compromiso del proveedor del sector público para permitir que las empresas expandan sus soluciones comerciales digitales y potencialmente conducen a costos de TI más bajos y mejores servicios para los contribuyentes.
El camino a la soberanía digital real
Las inversiones de Microsoft en Europa y la implementación del límite de datos de la UE son pasos importantes hacia una mayor soberanía de datos para las empresas europeas e instituciones públicas. Sin embargo, no abordan completamente el conflicto legal fundamental entre la Ley de la Nube de los Estados Unidos y el GDPR europeo.
El mero almacenamiento de datos sobre servidores europeos no ofrece protección suficiente contra el acceso potencial por parte de las autoridades estadounidenses si el proveedor de la nube está sujeto a las leyes estadounidenses. Esto no solo cuestiona la protección de datos, sino que también amenaza la propiedad intelectual y los secretos comerciales de las empresas europeas.
Para la soberanía digital real, se requieren enfoques más extensos que tengan en cuenta los aspectos legales y técnicos. Esto incluye el uso de servicios en la nube que operan completamente fuera del rango de la ley estadounidense, el cifrado consistente de extremo a extremo con el control clave del lado del usuario y posiblemente también aumentó las inversiones en soluciones de código abierto.
En última instancia, Europa necesita su propia infraestructura de nube independiente que no solo sea técnica sino también legalmente confidencial. Hasta entonces, las empresas e instituciones públicas tienen que considerar cuidadosamente qué datos guardan dónde y cómo, y en qué proveedores pueden confiar.
Adecuado para:
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.