Icono del sitio web Xpert.Digital

Breaks para Donald Trump: financiación de armas de la UE para Ucrania en el área de tensión entre Estados Unidos y Europa

Breaks para Donald Trump: financiación de armas de la UE para Ucrania en el área de tensión entre Estados Unidos y Europa

Breaks para Donald Trump: financiamiento de armas de la UE para Ucrania en el área de tensión entre Estados Unidos y Europa – Imagen creativa: xpert.digital

Más que solo dinero: cómo la demanda de armas de Trump está abierta a la rivalidad entre la UE y los Estados Unidos

¿Por qué la UE se defiende contra la demanda de Trump de la única financiación de las armas de Ucrania?

La respuesta radica en la filosofía fundamental de la división de carga transatlántica. La comisionada de extranjeros de la UE Kaja Kallas resumió: "Damos la bienvenida al anuncio del presidente Trump de enviar más armas a Ucrania, aunque preferiríamos que Estados Unidos tome la carga". Esta declaración ilustra el dilema en el que Europa es: por un lado, Ucrania necesita urgentemente apoyo militar, por otro lado, Europa no quiere actuar como una fuente pura de financiamiento para las empresas de armamentos estadounidenses.

La cuestión de los costos está en el centro de la discusión.

Trump describió el valor de los sistemas planificados de defensa aérea Patriot y otras armas con "miles de millones de dólares". Un solo cohete de defensa de la versión generalizada de PAC 3 cuesta alrededor de cuatro millones de dólares. En el caso de un sistema completo con municiones, los costos se estiman en alrededor de mil millones de dólares. Alemania está lista para financiar otros dos sistemas Patriot, pero los europeos están pidiendo una división de costos justos.

¿Qué países rechazan el modelo de financiación de Trump y por qué?

El frente de rechazo en Europa es más amplio de lo esperado. Francia lidera la negativa y, según Politico, se negó categóricamente a participar en la compra de armas estadounidenses para Ucrania. En cambio, el gobierno francés prefiere aumentar su propio presupuesto de defensa y fortalecer la industria de los armamentos europeos.

La república checa

También ha dado una cancelación clara. El primer ministro Petr Fiala dijo que su país se centró en su propia iniciativa de municiones y consideró que "actualmente no hay participación en este proyecto". La República Checa ya ha comenzado una iniciativa notable: desde principios de año, el país ha entregado medio millón de pisos de calibre grande a Ucrania. La iniciativa de municiones checas, que cuenta con el apoyo de 18 países, tiene la intención de incluir 500,000 balas de artillería para fin de año.

Hungría

toma una actitud particularmente intransigente. El ministro de Relaciones Exteriores, Péter Szijjártó, lo dejó en claro: "No hay dinero húngaro, no se envían armas húngaras ni soldados húngaros a Ucrania". Budapest fue el único país de la UE en bloquear el pago de 6.500 millones de euros del Centro de Paz Europeo para Deliveraciones de Armas a Ucrania.

Italia

Justifica su renuencia con las limitaciones financieras. El periódico La Stampa informó que Italia prácticamente no tiene margen para nuevas armas. Las únicas armas estadounidenses que Italia comprará en los próximos diez años son varios aviones de lucha F-35 para su propio uso.

¿Cuáles son los intereses económicos detrás del rechazo europeo?

El rechazo no solo tiene motivación financiera, sino que también refleja rivalidades estratégicas más profundas en el mercado mundial de armamentos. El Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo determinó que Francia ha ampliado significativamente su participación en el mercado y, con un 9,6 por ciento después de Estados Unidos, está en segundo lugar en el mercado internacional de armas. Francia, por primera vez en más de 30 años, desplazó a Rusia del segundo lugar.

Los números ilustran la dimensión de la competencia.

Entre 2019 y 2023, Francia aumentó sus exportaciones de armas en un 47 por ciento. Europa tuvo un total del 28 por ciento de las exportaciones de armas de EE. UU., Mientras que en el período 2014-2018 solo el once por ciento de las importaciones de armas europeas provino de los Estados Unidos. Esta dependencia está creciendo continuamente: el 55 por ciento de todas las importaciones de armas europeas ahora provienen de los Estados Unidos.

Francia se basa conscientemente en alternativas europeas

El presidente Emmanuel Macron prometió aumentar el presupuesto de defensa para 2027 en casi el doble del presupuesto de 2017. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer la industria de los armamentos europeos y reducir la dependencia de los sistemas de armas estadounidenses.

¿Cómo reaccionan los pocos países de apoyo a la propuesta de Trump?

Alemania se muestra a sí misma como un socio confiable

Y anunciado para financiar otros dos sistemas Patriot. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, apeló a otros países europeos de la OTAN: "Todos tienen que abrir sus billeteras aquí". El gobierno federal ya ha entregado tres sistemas patriotas a Ucrania y está listo para invertir otros mil millones.

Países Bajos

Seguimiento de un enfoque innovador: comenzaron una iniciativa para compilar un sistema patriota de componentes de diferentes países. El ministro de Defensa, Kajsa Ollongren, hizo un llamamiento a otros estados de usuarios de Patriot para participar con componentes de sus acciones. Esta estrategia permite una entrega más rápida porque no tiene que ser esperado para una nueva producción.

Dinamarca

Está listo para pagar "una suma muy, muy grande". El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, argumenta: "Se trata de la seguridad europea, y se trata de nuestra seguridad en Dinamarca". El gobierno danés ve esto como una inversión en su propia seguridad.

Suecia, Noruega y Canadá

También han señalado apoyo según el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. Sin embargo, se dice que dos de los países mencionados solo aprendieron sobre su supuesta voluntad, lo que ilustra las dificultades de coordinación dentro de la Alianza.

¿Qué precedentes históricos explican la actitud francesa?

El escándalo de Aukus de 2021

Largas sombras empujadas a las relaciones estadounidenses-francesas. En ese momento, Australia rescindió un contrato de $ 66 mil millones con la compañía francesa Naval Group. Se acordó la construcción de doce submarinos convencionales y la creación de infraestructura y capacitación durante cinco décadas.

El giro abrupto llegó sin previo aviso

Australia salió del contrato y se unió a la nueva alianza de seguridad Aukus con Estados Unidos y Gran Bretaña. París se sintió atrás porque el gobierno australiano había asegurado a los franceses para aferrarse a la cooperación poco antes de que se anunciara la manada de Aukus.

El costo de romper la confianza fue inmenso

El proyecto francés original tenía un valor de $ 66 mil millones, mientras que la alternativa de Aukus se estima en hasta $ 368 mil millones (alrededor de 224 mil millones de euros). Para Francia, esto significaba no solo la pérdida de una orden de mil millones de dólares, sino también una afrenta diplomática.

Esta experiencia da forma a la actitud francesa actual

París depende cada vez más de los socios europeos y el establecimiento de una industria de defensa independiente. La negativa a financiar armas estadounidenses para Ucrania también es una señal de autonomía estratégica.

 

Hub para seguridad y defensa – asesoramiento e información

Hub para seguridad y defensa – Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

 

Entre la dependencia y la autonomía: la muestra militar de Europa

¿Qué papel juegan las amenazas habituales en la estrategia general?

Trump relata estratégicamente el apoyo de Ucrania y la política comercial

En una reunión con el Secretario General de la OTAN Mark Rutte, amenazó a los aliados de Rusia como China e India con aranceles punitivos del 100 por ciento si no había alto el fuego dentro de los 50 días. Al mismo tiempo, anunció las tarifas de la UE del 30 por ciento desde el 1 de agosto.

El enlace no es coincidencia

Trump usa la presión comercial como un instrumento diplomático. "Utilizo el oficio para muchas cosas", dice Trump. "Pero es genial para terminar las guerras". La amenaza aduanera para la UE también podría ser un castigo por la participación vacilante en el financiamiento de Ucrania.

Europa se encuentra en un dilema

Por un lado, la UE quiere evitar las tarifas de represalia, por otro lado, no quiere actuar como una fuente pura de financiamiento para las empresas de armamentos estadounidenses. La UE ya ha preparado contra los problemas para los bienes de EE. UU. Por valor de 21 mil millones de euros, pero lo expuso hasta agosto.

Los efectos económicos serían considerables

Con alrededor de 2,000 grupos de productos, la participación de importación de EE. UU. Estaría a más de dos tercios de la UE. Alemania solo exportó 2024 a EE. UU. Por valor de 161 mil millones de euros. Una guerra aduanera dañaría a ambos lados, pero las dependencias se distribuyen de manera diferente.

¿Cómo se desarrolla la dependencia militar de Europa desde los Estados Unidos?

Los números son alarmantes

El 64 por ciento de las importaciones de armas de los miembros europeos de la OTAN provienen de los Estados Unidos. Esta dependencia ha empeorado dramáticamente en los últimos años. Mientras que Europa movió solo el 35 por ciento de sus importaciones de armas de los Estados Unidos entre 2014 y 2018, esta participación aumentó al 55 por ciento entre 2019 y 2023.

El Jet de lucha F-35 simboliza esta dependencia

El avión estadounidense contribuye a casi una cuarta parte de todas las exportaciones de armas estadounidenses en todo el mundo. Alemania ordenó el sistema como parte de los armamentos de 100 mil millones. Muchos países de la OTAN optaron por el F-35, lo que aumenta la interoperabilidad, pero también aumenta la dependencia de la tecnología estadounidense.

La industria europea de los armamentos está luchando por las cuotas de mercado

Mientras que las corporaciones estadounidenses como Lockheed Martin logran una facturación del doble que el grupo de armamentos más grande de Europa, BAE Systems, las empresas europeas están tratando de ponerse al día. Los cursos del mercado de valores de Rheinmetall casi se han triplicado desde principios de año.

Europa invierte en alternativas

La Comisión de la UE estableció el Fondo Europeo de Defensa en 2017, pero con un presupuesto relativamente pequeño. Los proyectos nacionales como el Sistema de Aeronaves Franco-Alemán FCA o la Defensa de Misiles Europeos deberían reducir la dependencia a largo plazo.

¿Qué efectos tiene la división en la solidaridad de la OTAN?

Las diferentes posiciones para el financiamiento de Ucrania revelan grietas más profundas en la alianza

Mientras que Alemania, que está dispuesta a invertir miles de millones, Francia, Italia, la República Checa y Hungría se niegan a invertir miles de millones. Esta división debilita la respuesta cerrada de Occidente a la agresión rusa.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, intenta transmitir

Elogió a Trump y explicó que Estados Unidos era "el oficial de policía mundial con el ejército más poderoso del mundo". Al mismo tiempo, descubrió que los europeos ahora fortalecerían sus esfuerzos. Pero la realidad muestra una imagen diferente: solo unos pocos países están listos para seguir las demandas de Trump.

La credibilidad de la OTAN está en juego

Si Europa no responde a las demandas estadounidenses, Trump podría hacer realidad sus amenazas y reducir el apoyo militar a Europa. El anuncio del 100 por ciento de aranceles a los socios comerciales rusos muestra que Trump está dispuesto a usar los medios económicos como un medio de presión.

La pregunta del tiempo aprieta la presión

Trump estableció a Rusia en un período de 50 días para un alto el fuego. Este corto período de tiempo deja poco espacio para soluciones diplomáticas y obliga a los europeos a tomar decisiones rápidas. Ucrania no puede permitirse una discusión de un mes sobre las modalidades de financiamiento.

¿Qué tan sostenible es la estrategia de resistencia europea?

La posición europea es frágil, pero no infundada

La negativa a actuar exclusivamente como una fuente de financiamiento para las compañías de armamentos estadounidenses corresponde a una creciente conciencia de la autonomía estratégica. Europa ha invertido significativamente en su propia industria de defensa en los últimos años y no quiere poner en peligro este progreso a través de dependencias de un lado.

La iniciativa de municiones checas muestra formas alternativas

Con 500,000 pisos de artillería para fin de año, la República Checa hace una contribución sustancial al apoyo de Ucrania. Esta iniciativa utiliza cadenas de suministro globales y evita la dependencia de los fabricantes estadounidenses. Alemania ya financió 180,000 tiros en este contexto.

La estrategia de fortalecimiento industrial de Francia son las primeras frutas

El aumento en las exportaciones de armas en un 47 por ciento muestra que las alternativas europeas a los sistemas estadounidenses se están volviendo más importantes. Países como India recurren cada vez más a los proveedores franceses, lo que subraya la competitividad global de la industria europea de los armamentos.

Sin embargo, la cuestión de los costos sigue siendo central

Europa ya gasta sumas significativas para el apoyo de Ucrania. La UE todavía está buscando el financiamiento del presupuesto ucraniano después de 19 mil millones de euros. Miles de millones adicionales para los sistemas de armas estadounidenses también cargarían a los hogares sin utilizar la industria europea.

¿Qué consecuencias a largo plazo se pueden esperar para las relaciones transatlánticas?

La discusión actual marca un punto de inflexión en las relaciones transatlánticas

La demanda de Trump para el financiamiento europeo de las armas estadounidenses cuestiona el modelo tradicional de la división de carga. Europa se ve cada vez más como un cliente y financiero de la tecnología militar estadounidense, menos como un socio igual.

La respuesta europea indica una reorientación

El énfasis en las alternativas europeas y la negativa a financiar solo los sistemas estadounidenses indican un cambio. Europa está lista para seguir su propio camino, incluso si esto lleva a tensiones con Washington a corto plazo.

La crisis de Ucrania se convierte en una prueba de fuego para el futuro de la OTAN

¿Puede la alianza funcionar a pesar de los diferentes enfoques para las cargas de distribución? ¿O los intereses divergentes conducen a una división permanente? La respuesta a estas preguntas dará forma a la arquitectura de seguridad de Europa durante las próximas décadas.

La ironía de la situación es obvia

Si bien Trump exige más responsabilidad europea en defensa, rechaza la independencia europea en la política de armamentos. Esta contradicción obliga a Europa a elegir entre dependencia y autonomía – una decisión que se extiende mucho más allá de la crisis de Ucrania.

El argumento actual sobre el financiamiento de las armas de Ucrania es más que una disputa sobre miles de millones de miles de millones. Revela desacuerdos fundamentales sobre el futuro de la Asociación de Seguridad Transatlántica y el papel de Europa en la arquitectura de defensa global. El resultado de este debate tendrá una influencia decisiva de si Europa está haciendo el camino hacia una mayor autonomía estratégica o sigue siendo una dependencia aún mayor de la tecnología militar estadounidense.

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

Salir de la versión móvil