Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Industry Hub & Blog para la industria B2B – Ingeniería mecánica – Logística/instalogística – Photovoltaics (PV/Solar)
para Smart Factory | Ciudad | XR | Metorveria | Ki (ai) | Digitalización | Solar | Influencer de la industria (ii) | Startups | Apoyo/asesoramiento

Innovador de negocios – xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Análisis de mercado y descripción general de robots humanoides con una carga útil de 10 kg o más, para opciones de compra y alquiler.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein – Embajador de la marca – Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 31 de julio de 2025 / Actualizado el: 31 de julio de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Análisis de mercado y descripción general de robots humanoides con una carga útil de 10 kg o más, para opciones de compra y alquiler.

Análisis de mercado y descripción general de robots humanoides con una capacidad de carga útil de 10 kg o más, para opciones de compra y alquiler – Imagen creativa: Xpert.Digital

El auge de los robots humanoides: ¿Escasez de mano de obra? Cómo los robots humanoides están revolucionando la logística y la fabricación en Europa.

La próxima ola de automatización llega a Europa

La industria europea se encuentra en un punto de inflexión crucial. Consolidándose durante décadas como líder mundial en manufactura, automoción y logística, se enfrenta ahora a una convergencia de desafíos fundamentales. El cambio demográfico está provocando un envejecimiento de la población y una escasez cada vez más notoria de trabajadores cualificados, especialmente para trabajos físicamente exigentes, repetitivos o peligrosos. Al mismo tiempo, la presión competitiva global, impulsada por las economías altamente innovadoras de Norteamérica y Asia, intensifica la necesidad de mayor eficiencia y soberanía tecnológica. Estos factores crean una necesidad ineludible de soluciones de automatización nuevas, más flexibles e inteligentes que superen las capacidades de la robótica tradicional.

La respuesta tecnológica a estos desafíos es cada vez más evidente: los robots humanoides. Relegados durante mucho tiempo al ámbito de la ciencia ficción, ahora se están convirtiendo en una clase tecnológica tangible y estratégicamente relevante. A diferencia de los robots industriales convencionales, diseñados para tareas altamente estructuradas en jaulas de seguridad blindadas, los robots humanoides se están desarrollando para su uso en entornos de trabajo centrados en el ser humano. Su forma similar a la humana, con brazos, piernas y manos, les permite utilizar herramientas e infraestructura diseñadas para humanos. Impulsados por los avances en inteligencia artificial (IA), sensores y tecnología de actuadores, prometen una interacción y colaboración fluidas con los trabajadores humanos para llevar la productividad, la seguridad y la flexibilidad a nuevas cotas.

Este artículo sirve como guía estratégica integral para los responsables de la toma de decisiones en empresas europeas. Su objetivo es proporcionar una evaluación fundamentada del potencial, los riesgos y las opciones concretas para la introducción de robots humanoides. Se centra deliberadamente en modelos con una carga útil relevante para la industria de 10 kg o más, ya que estos pueden realizar una amplia gama de tareas físicas en logística, fabricación y otros sectores. Ofrece un análisis detallado de los factores impulsores del mercado, las principales plataformas robóticas mundiales y europeas, así como los modelos de adquisición disponibles y sus estructuras de costes.

La estructura del artículo guía sistemáticamente al lector desde un análisis estratégico del mercado, pasando por perfiles detallados de los robots más relevantes, hasta una comparación exhaustiva del rendimiento, el servicio y los aspectos críticos de la seguridad y la certificación. Finalmente, se formulan recomendaciones estratégicas concretas para una implementación exitosa en empresas europeas. Este artículo busca proporcionar la base de conocimientos necesaria no solo para comprender la próxima ola de automatización, sino también para moldearla de forma activa y rentable.

El mercado europeo de robótica humanoide: una visión estratégica

El mercado europeo de la robótica humanoide se encuentra en una fase crucial de transición de la investigación a la aplicación práctica. Impulsada por imperativos económicos y sociales apremiantes, la industria comienza a reconocer el potencial transformador de esta tecnología. Este capítulo destaca los factores clave de este desarrollo, analiza la posición de Europa en la competencia global y explica el salto tecnológico que distingue a los robots humanoides de las soluciones de automatización anteriores.

Factores que impulsan la adopción: ¿Por qué ahora?

La creciente urgencia con la que las empresas europeas recurren a la robótica humanoide no es una coincidencia, sino el resultado de varios factores que se refuerzan mutuamente.

Cambio demográfico y escasez de mano de obra

Europa está experimentando un profundo cambio demográfico. El envejecimiento de la población y la disminución de la natalidad están provocando una escasez estructural de mano de obra que se agravará en los próximos años. Cubrir vacantes es cada vez más difícil, especialmente en sectores como la logística, el almacenamiento y la fabricación, que dependen del trabajo manual. Según un estudio de Descartes Research, el 76 % de las empresas de logística y cadena de suministro sufren escasez de personal. Los robots humanoides se consideran una solución estratégica para subsanar esta deficiencia. Pueden asumir tareas físicamente exigentes, monótonas y repetitivas para las que cada vez hay menos trabajadores humanos, garantizando así la continuidad del negocio.

El paradigma de la Industria 5.0

Mientras que la Industria 4.0 buscaba la automatización completa y la interconexión de máquinas, el concepto de la Industria 5.0 se centra en la colaboración entre humanos y máquinas. Ya no se trata de desplazar a los humanos de la fábrica, sino de potenciar sus capacidades con socios tecnológicos inteligentes. Los robots humanoides son la materialización física de esta visión. Están diseñados para trabajar de forma segura junto a los humanos, aprender de ellos y apoyarlos en sus tareas. Fabricantes como la empresa italiana Oversonic están desarrollando explícitamente su robot RoBee con la visión de la Industria 5.0 en mente, priorizando la creación de un sistema de producción que priorice el valor, la seguridad y la protección de las personas.

Seguridad y ergonomía en el trabajo

Otro factor clave es la mejora de la seguridad y la ergonomía en el trabajo. Muchas actividades industriales son repetitivas, físicamente exigentes o se desarrollan en entornos peligrosos. Estos trabajos, denominados "aburridos, sucios y peligrosos", conllevan un mayor riesgo de accidentes laborales, enfermedades profesionales y problemas de salud a largo plazo. Los robots humanoides pueden encargarse precisamente de estas tareas, desde la manipulación de cargas pesadas hasta el trabajo en entornos con riesgos químicos o térmicos. Esto no solo reduce el riesgo de lesiones y los costes asociados para las empresas, sino que también libera a los empleados humanos para realizar actividades de mayor valor, más creativas y estratégicas, lo que puede generar una mayor satisfacción laboral y productividad.

La posición de Europa en la competencia global

El desarrollo de robots humanoides es una carrera global actualmente dominada por empresas estadounidenses y, cada vez más, chinas. Empresas como Boston Dynamics, Figure AI y Agility Robotics, de EE. UU., así como Unitree, de China, están marcando la pauta tecnológica y comercial. Informes como el de Peter Diamandis muestran que Europa parece estar subrepresentada entre las 16 principales empresas de robótica humanoide. Esta percepción supone un serio desafío para la soberanía tecnológica del continente.

Pero esta imagen es incompleta. Europa cuenta con una sólida base en automatización industrial y un excelente ecosistema de investigación y desarrollo. Iniciativas como la Red de Excelencia euROBIN, financiada por la UE, demuestran un claro compromiso con la consolidación del liderazgo europeo en robótica basada en IA. euROBIN, coordinada por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), conecta a 31 prestigiosas instituciones de investigación y empresas de 14 países para impulsar el desarrollo conjunto de tecnologías de vanguardia. Asociaciones del sector como VDMA Robotics + Automation también reclaman un "Plan de Acción de Robótica para Europa" para evitar que Europa se quede atrás en la competencia global.

Un factor crucial que configura la dinámica del mercado en Europa y que incrementa enormemente la relevancia de ciertos actores globales es el papel de la industria automotriz europea. Las alianzas estratégicas que han establecido importantes startups estadounidenses con fabricantes alemanes de automóviles premium tienen implicaciones de gran alcance. La decisión de BMW de probar el robot Figure 02 de Figure AI en sus procesos de producción y el acuerdo comercial entre Mercedes-Benz y Apptronik para el uso del robot Apollo son más que simples proyectos piloto. Estos fabricantes de automóviles son conocidos mundialmente por sus altísimos estándares de calidad, fiabilidad y automatización; fueron pioneros de la Industria 4.0. Cuando estas empresas validan una tecnología para su uso en sus exigentes y complejos entornos de fabricación, envían una señal contundente a todo el mercado. Es un sello de aprobación que confirma la madurez industrial y la idoneidad práctica de estas plataformas robóticas. Para los compradores potenciales de otros sectores, desde la logística hasta la fabricación general, esto representa una reducción significativa del riesgo en sus propias decisiones de inversión. Al mismo tiempo, los fabricantes de robots competidores, especialmente empresas europeas como Neura Robotics, se ven sometidos a una enorme presión para establecer alianzas con figuras clave de la industria para demostrar su competitividad y el rendimiento de su propia tecnología. La industria automotriz europea actúa así como una especie de "creador de reyes", desempeñando un papel clave a la hora de determinar qué plataformas de robots humanoides prevalecerán en el mercado europeo.

El salto tecnológico: De los cobots a los humanoides cognitivos

Para comprender plenamente el potencial de los robots humanoides, es importante distinguirlos de las tecnologías de automatización anteriores. Los robots industriales tradicionales, como los que se encuentran en las amplias carteras de proveedores consolidados como KUKA y ABB, están diseñados para ofrecer precisión y velocidad en tareas altamente repetitivas en un entorno totalmente controlado. Suelen operar en jaulas de seguridad, separados de los humanos.

Los robots colaborativos, llamados cobots, representan un avance. Están diseñados para trabajar en estrecha proximidad con los humanos y cuentan con sistemas de seguridad que se detienen al contacto. Su programación suele ser más sencilla, pero sus capacidades suelen limitarse a secuencias de movimientos simples y preprogramadas.

Los robots humanoides representan un cambio de paradigma fundamental. Su principal valor añadido reside no solo en su forma similar a la humana, sino también en su capacidad cognitiva. Impulsados por modelos avanzados de IA, ya no dependen únicamente de la ejecución de secuencias de comandos rígidas y preprogramadas. En cambio, pueden percibir y comprender su entorno y adaptarse a condiciones dinámicas y no estructuradas. Aprenden mediante la observación (aprendizaje por imitación) o mediante ensayo y error (aprendizaje por refuerzo), lo que les permite dominar nuevas tareas sin una reprogramación exhaustiva. Esta capacidad de operar en el mundo real diseñado para humanos, resolver problemas complejos y responder con flexibilidad a los cambios los convierte en una clase fundamentalmente nueva de herramientas de automatización con el potencial de redefinir los límites de lo que se puede automatizar.

Principales plataformas globales y su relevancia para Europa

Mientras las empresas europeas están en auge, el mercado de robots humanoides está liderado actualmente por una serie de actores globales altamente innovadores, principalmente de Norteamérica y, cada vez más, de Asia. Sus robots ya están disponibles en Europa o su entrada al mercado es previsible mediante alianzas estratégicas con grandes empresas europeas. Este capítulo presenta las plataformas globales más importantes y analiza sus capacidades técnicas, orientación estratégica y relevancia específica para el mercado europeo. Cada perfil sigue una estructura estandarizada para garantizar una comparación directa.

Apptronics Apollo (EE. UU.)

Perfil del fabricante

Fundada en 2016 en Austin, Texas, Apptronik es una empresa con una sólida trayectoria en la investigación robótica académica y gubernamental. El equipo central fue clave en el desarrollo del robot Valkyrie de la NASA para el Desafío de Robótica de DARPA, demostrando una excepcional experiencia técnica y en la construcción de sistemas humanoides complejos.

Datos de rendimiento técnico

Con 1,73 m (5'8") de altura y 72,6 kg (160 lb), el Apollo tiene el tamaño de una persona. Su capacidad de carga de 25 kg (55 lb) es una de las mayores de su clase, lo que lo hace ideal para una amplia gama de tareas de manipulación industrial. Una característica crucial para el uso industrial es su alimentación: Apollo se alimenta mediante baterías reemplazables, cada una con una autonomía de 4 horas. Gracias al "hot swapping" – el cambio rápido de baterías durante el funcionamiento – el robot puede utilizarse en teoría las 24 horas del día sin necesidad de esperar largos periodos de carga.

Tecnología y seguridad

El diseño de Apollo prioriza la colaboración segura entre humanos y robots. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que se detienen al contacto, Apollo utiliza una arquitectura avanzada de control de fuerza-par. Esto permite al robot controlar con precisión sus movimientos y moverse con seguridad cerca de humanos, de forma similar a los cobots. El sistema cuenta con zonas de seguridad definidas: una "zona perimetral" exterior activa el ajuste de comportamiento, mientras que la "zona de impacto" interior provoca una detención inmediata al detectar un objeto. El control se realiza mediante un software intuitivo de apuntar y hacer clic, lo que simplifica la integración en los procesos de almacén y fabricación existentes. Además, el diseño es modular, lo que significa que el torso del robot también puede montarse en otras plataformas de movilidad, como con ruedas o fijas.

Presencia europea

Apptronik ha consolidado una sólida y estratégica presencia en Europa gracias a un acuerdo piloto comercial con Mercedes-Benz. Como parte de esta colaboración, el robot Apollo se desplegará en las plantas de producción de Mercedes-Benz para automatizar tareas manuales y físicamente exigentes. Ya se están realizando pruebas concretas en aplicaciones intralogísticas en las plantas de Berlín y Hungría. Esta colaboración no solo valida la tecnología bajo los más altos estándares industriales, sino que también allana el camino para una adopción más amplia en la industria automotriz y de proveedores europea.

Modelos de contratación y precios

Apptronik aplica una estrategia flexible de comercialización, ofreciendo tanto compra directa (CapEx) como un modelo de Robot como Servicio (RaaS) (OpEx). Esto permite a las empresas elegir el modelo adecuado según su estrategia financiera y tolerancia al riesgo. El precio de compra previsto para la producción en masa es inferior a 50.000 dólares, lo que convierte a Apollo en uno de los modelos con el precio más competitivo y potencialmente más atractivos de un fabricante occidental.

Figura AI Figura 02 (EE. UU.)

Perfil del fabricante

Figure AI, fundada en 2022, se ha consolidado como uno de los líderes en el campo de la robótica humanoide en tiempo récord. La empresa, con sede en Sunnyvale, California, tiene la clara misión de resolver la escasez mundial de mano de obra en logística y fabricación con robots humanoides de uso general. Los rapidísimos ciclos de desarrollo, desde el primer prototipo, la Figura 01, hasta la más potente Figura 02, demuestran su gran agilidad y su sólido respaldo financiero.

Datos de rendimiento técnico

Con 1,68 m (5'6") de altura y 60 kg (132 lb), la Figura 02 es ligeramente más compacta y ligera que la Apollo. Ofrece una carga útil de 20 kg (44 lb) y una autonomía de hasta 5 horas con una sola carga de batería. Su velocidad de movimiento es de 1,2 m/s (4,9 ft/s). Estas especificaciones la posicionan como una herramienta versátil para una amplia gama de tareas de manipulación y montaje.

Tecnología e IA

El corazón de la Figura 02 es su sistema de IA llamado "Helix". Se trata de un modelo avanzado de Visión-Lenguaje-Acción (VLA) entrenado para ver, comprender e interactuar con el mundo, de forma similar a un humano. Una ventaja tecnológica clave es que todo el sistema de IA se ejecuta localmente en el robot ("en el borde"), generalmente en potentes módulos NVIDIA Jetson Orin. Esto reduce la latencia, aumenta la fiabilidad en conexiones de red fluctuantes y reduce la dependencia del robot de una conexión permanente a la nube – un factor crucial para su uso en entornos industriales.

Presencia europea

Al igual que Apptronik, Figure AI ha preparado su entrada al mercado europeo mediante una colaboración de alto nivel con un fabricante de automóviles alemán. La alianza estratégica con BMW prevé la prueba y la introducción gradual del Figure 02 en la producción automotriz, comenzando en su planta estadounidense de Spartanburg. El acuerdo incluye la posibilidad de entregar hasta 100.000 robots, lo que subraya el carácter estratégico y a largo plazo de esta colaboración. Un despliegue a gran escala en EE. UU. haría que la expansión a las plantas europeas de BMW fuera el siguiente paso lógico.

Precios

Aunque no se ha publicado un precio oficial, se estima que el precio informal de la Figura 02 rondará los 50.000 dólares en la industria una vez que comience la producción en masa. Esto la sitúa en un rango de precios similar al del Apollo y supone una clara apuesta por el mercado de masas.

Agility Robotics Digit (EE. UU.)

Perfil del fabricante

Agility Robotics, fundada en 2015, puede considerarse una de las pioneras de la robótica humanoide comercial moderna. Basándose en el éxito de Cassie, su robot enfocado exclusivamente en la locomoción, la compañía ha desarrollado Digit, uno de los primeros robots humanoides que ya se utiliza en aplicaciones reales de logística comercial.

Datos de rendimiento técnico

Digit mide 1,75 m de altura, pesa 65 kg y está diseñado para una carga útil de 16 kg. Esta especificación está claramente adaptada a su uso principal en logística: elevación y transporte de contenedores de almacenamiento estándar (totes).

Tecnología y sensores

La característica más destacada de Digit es su singular diseño de patas, similar al de un pájaro. Esta cinemática permite una locomoción altamente dinámica y energéticamente eficiente. Para percibir su entorno, el robot está equipado con un lidar de 360 grados y cuatro cámaras de profundidad Intel RealSense, lo que le permite una visión espacial completa. La gestión de la flota, la asignación de tareas y la supervisión del flujo de trabajo se gestionan a través de la plataforma Agility Arc en la nube.

Presencia europea

Digit ya está disponible para clientes europeos y se distribuye a través de distribuidores especializados como EuropaSatellite. La empresa ya ha implementado soluciones con proveedores logísticos globales como GXO, demostrando su viabilidad en entornos de almacén reales.

Modelos de contratación y precios

Agility Robotics ofrece explícitamente a sus clientes dos opciones: compra directa y un modelo integral de Robot como Servicio (RaaS). El paquete RaaS es una suscripción integral que incluye el hardware del robot, la plataforma de software, los accesorios y todos los servicios. Esto reduce significativamente la barrera de entrada y ofrece máxima flexibilidad. Esta flexibilidad también es necesaria porque el precio de compra de un Digit, de aproximadamente $250,000, es significativamente superior al de la competencia. Esto lo convierte en uno de los modelos más caros del mercado y posiciona la oferta RaaS como una opción estratégicamente importante y más atractiva para muchas empresas.

Santuario AI Phoenix (Canadá)

Perfil del fabricante

Sanctuary AI, una empresa canadiense con sede en Vancouver, tiene la ambiciosa misión de abordar la escasez mundial de mano de obra con robots humanoides de uso general que exhiben una inteligencia y destreza similares a las humanas.

Datos de rendimiento técnico

El robot Phoenix de sexta generación mide 1,70 m de altura, pesa 70 kg y puede soportar una carga útil de hasta 25 kg (55 libras).

Tecnología e IA

El eje tecnológico es el sistema de control de IA "Carbon™", cuyo objetivo es simular subsistemas del cerebro humano como la memoria, la percepción sensorial y el razonamiento lógico. Un enfoque particular de Sanctuary AI es el desarrollo de manos altamente sensibles, similares a las humanas, con retroalimentación háptica. Esto debería permitir al robot Phoenix realizar tareas de manipulación complejas que requieren un alto grado de destreza. La arquitectura de control es flexible y permite operar en modo remoto (telepresencia), en modo asistido o de forma totalmente autónoma bajo la supervisión del sistema Carbon™.

Presencia europea

Actualmente, no se conocen proyectos piloto ni alianzas de distribución específicos para Sanctuary AI en Europa. Sin embargo, gracias a su tecnología avanzada, especialmente en el área de la manipulación manual, y a su clara visión, la empresa es considerada una de las líderes mundiales. Las empresas europeas deberían seguir estratégicamente a Sanctuary AI para conocer sus futuros desarrollos.

Unitree H1 (China)

Perfil del fabricante

Unitree Robotics, conocida inicialmente por sus ágiles y rentables robots de cuatro patas, se adentra ahora en el mercado de los robots humanoides con fuerza y una agresiva estrategia de precios. La empresa se posiciona como un competidor tecnológicamente avanzado, pero a un precio más asequible, para los proveedores occidentales.

Datos de rendimiento técnico

Con 1,80 m de altura, el Unitree H1 es uno de los robots humanoides más grandes, pero pesa tan solo 47 kg. A pesar de su bajo peso, cuenta con una impresionante capacidad de carga de 30 kg. Esta excelente relación carga-peso es una característica técnica excepcional. Además, con una velocidad de hasta 3,3 m/s (aproximadamente 11,9 km/h), el H1 ostenta el récord mundial del robot humanoide más rápido.

Tecnología y sensores

El H1 está equipado con un LiDAR 3D y una cámara de profundidad Intel RealSense D435i para la percepción del entorno. Una ventaja clave para la investigación y el desarrollo es su total compatibilidad con el Sistema Operativo de Robots (ROS). Esto facilita enormemente a los desarrolladores la integración de nuevos sensores y la creación rápida de sus propias aplicaciones.

Presencia europea

A diferencia de muchos otros proveedores no europeos, que aún dependen de proyectos piloto, el Unitree H1 ya está disponible directamente en Europa a través de distribuidores consolidados. Empresas como Génération Robots en Francia y MYBOTSHOP.DE en Alemania ofrecen el robot, lo que permite una adquisición sencilla y rápida para los clientes europeos.

Precios

El precio del H1 es un claro indicio de la agresiva estrategia de mercado. Si bien algunas fuentes lo sitúan entre 90.000 y 150.000 dólares, los distribuidores europeos lo listan por unos 132.000 euros. Si bien esto representa una inversión considerable, sitúa al H1 por debajo del modelo de gama alta de Agility Robotics en cuanto a precio, lo que presiona a todos los competidores occidentales.

Otros actores globales relevantes (breve panorama)

Boston Dynamics (EE. UU.)

Aunque el robot humanoide Atlas sigue siendo un proyecto de investigación y desarrollo, y no está disponible comercialmente, su importancia para la industria es innegable. Atlas establece constantemente nuevos estándares de dinámica, agilidad y movilidad, impulsando así el desarrollo tecnológico. La apertura de una oficina europea en Alemania (cerca de Fráncfort) para la venta y el servicio técnico de los robots Spot y Stretch, disponibles comercialmente, subraya la importancia estratégica del mercado europeo para Boston Dynamics. Esta presencia local crea una infraestructura ideal para un posible lanzamiento futuro de una versión comercial de Atlas en Europa.

Tesla (EE. UU.)

El proyecto Optimus de Elon Musk es un proyecto a largo plazo y muy ambicioso. Aunque, según informes, su desarrollo enfrenta desafíos como retrasos y cambios de personal, el objetivo estratégico se mantiene: la producción en masa de miles de robots para su uso en las propias fábricas de Tesla. El objetivo declarado de reducir el precio a un precio espectacularmente bajo de entre 20.000 y 30.000 dólares a largo plazo transformaría radicalmente el mercado. La disponibilidad comercial en Europa probablemente solo se produciría tras un despliegue exitoso a gran escala en las fábricas estadounidenses. La Gigafábrica de Berlín podría desempeñar un papel clave en este proceso, al ser el primer centro de despliegue europeo.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM

AI y – -3D Rendering Machine: cinco veces experiencia de xpert.

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Use la competencia de 5 veces a Xpert. Digital en un paquete – desde 500 €/mes

 

Robots de alto rendimiento de y para Europa: líderes del mercado y sus tecnologías de un vistazo

La vanguardia europea: los innovadores locales en el punto de mira

Mientras los gigantes globales dominan el mercado de la robótica humanoide, Europa está desarrollando su propia vanguardia de empresas altamente innovadoras. Estos actores – poseen ventajas estratégicas clave: proximidad geográfica a los principales mercados industriales del continente, un profundo conocimiento del complejo panorama regulatorio europeo – particular, los requisitos de seguridad y marcado CE— y una estrecha relación con el sólido ecosistema industrial y académico europeo. Este capítulo presenta a los tres principales fabricantes europeos cuyos robots cumplen los criterios para una carga útil superior a 10 kg, cada uno con enfoques tecnológicos y estrategias de mercado únicos.

Neura Robotics 4NE-1 (Alemania)

Perfil del fabricante

Neura Robotics, fundada en 2019 en Metzingen, cerca de Stuttgart, se ha consolidado rápidamente como la empresa alemana líder en alta tecnología en el campo de la robótica cognitiva. Con la clara ambición de ser la respuesta europea a la fuerte competencia estadounidense, la empresa desarrolla no solo hardware, sino una plataforma completa para la robótica inteligente.

Datos de rendimiento técnico

El 4NE-1 ("Para Cualquiera") es un robot humanoide de 1,80 m de altura y 80 kg de peso. Sus excepcionales especificaciones de carga útil lo distinguen de todos los demás modelos: su rango oficial va desde los 10 kg hasta la impresionante cifra de 100 kg. Esta enorme autonomía sugiere que Neura Robotics planea desarrollar diversas configuraciones o modelos del 4NE-1, que abarcan desde tareas de manipulación estándar hasta aplicaciones de alto rendimiento actualmente fuera del alcance de otros robots humanoides. La tercera generación del robot se anunció para junio de 2025 y, según su director ejecutivo, David Reger, se perfila como "el mejor robot del mercado", lo que genera grandes expectativas sobre sus capacidades.

Tecnología y ecosistema

El enfoque estratégico de Neura Robotics va mucho más allá del hardware puro. En el centro de su visión se encuentra el "Neuraverso", un ecosistema abierto diseñado como una especie de tienda de aplicaciones para habilidades robóticas. Aquí, desarrolladores, socios y clientes pueden crear, compartir y potencialmente monetizar sus propias aplicaciones ("habilidades"). Tecnológicamente, Neura se basa en tecnología de sensores patentada para permitir una colaboración segura e intuitiva entre humanos y robots. Estas incluyen el "Omnisensor" para el reconocimiento del entorno 3D y la "piel artificial" que puede detectar el tacto incluso antes del contacto físico. Las alianzas estratégicas con líderes tecnológicos como NVIDIA, SAP y Deutsche Telekom subrayan el ambicioso enfoque de plataforma de la compañía.

Este enfoque en una plataforma abierta y un ecosistema en crecimiento representa un diferenciador clave. En lugar de intentar desarrollar internamente todas las aplicaciones imaginables – enfoque observado en empresas como Figure AI con su modelo de IA altamente integrado "Helix" para escenarios específicos de clientes, al igual que en BMW— – Neura Robotics sienta las bases sobre las que se pueden construir otras innovaciones. Se trata de una estrategia de plataforma clásica, comparable al mercado de smartphones, donde el valor del dispositivo aumenta enormemente gracias a la variedad de aplicaciones disponibles. Para un cliente europeo, esto significa potencialmente una mayor flexibilidad y acceso a una gama más amplia de soluciones especializadas desarrolladas por expertos de diferentes sectores. Al mismo tiempo, este enfoque conlleva el riesgo de que el ecosistema no crezca lo suficientemente rápido como para alcanzar su máximo potencial. Por lo tanto, elegir un robot 4NE-1 no es solo una inversión en hardware, sino también una apuesta estratégica por el éxito del ecosistema Neuraverse.

PAL Robotics TALOS (España)

Perfil del fabricante

Fundada en 2004, PAL Robotics, con sede en Barcelona, es una auténtica pionera en robótica europea. La empresa desarrolló el primer robot humanoide totalmente autónomo de Europa y cuenta con décadas de experiencia en este complejo campo.

Datos de rendimiento técnico

TALOS es un robusto robot humanoide diseñado para aplicaciones industriales. Mide 1,75 m de altura y pesa 95 kg. Su carga útil es de 6 kg por brazo, lo que permite una capacidad de carga total de 12 kg con ambos brazos en uso, incluso completamente extendidos. Su batería dura 1,5 horas en modo de marcha y hasta 3 horas en modo de espera.

Tecnología y aplicación

TALOS está completamente basado en el Sistema Operativo de Robots (ROS), el estándar de facto en la investigación robótica académica e industrial. Esto ofrece una gran flexibilidad, configurabilidad y acceso a una amplia comunidad global de desarrolladores. Una de sus características técnicas más destacadas es la inclusión de sensores de par en todas las articulaciones. Esto permite un control preciso de la fuerza y el par, esencial para interacciones complejas con el entorno, como el guiado preciso de herramientas industriales pesadas (p. ej., taladros o destornilladores). Gracias a estas capacidades y a su arquitectura abierta, TALOS es una plataforma ampliamente utilizada en el ámbito de la investigación europea y se utiliza en numerosos proyectos de la UE y en institutos de renombre como el LAAS-CNRS en Francia y la Universidad de Edimburgo.

Posición de mercado

TALOS se ha consolidado como una plataforma de investigación consolidada y probada, que ahora está en transición hacia aplicaciones industriales concretas. Su punto fuerte reside en la combinación de un hardware robusto y probado en campo con una arquitectura de software extremadamente abierta y adaptable. Esto lo hace especialmente atractivo para empresas e instituciones de investigación con departamentos de I+D propios que requieren un control más exhaustivo del robot y desean desarrollar sus propias aplicaciones altamente especializadas.

Oversonic RoBee (Italia)

Perfil del fabricante

Oversonic, fundada en 2020, es una joven empresa italiana que, con su robot RoBee, apuesta por los principios de la Industria 5.0 y el sello de calidad "Hecho en Italia". Su visión es crear tecnología que apoye y proteja a las personas, en lugar de reemplazarlas.

Datos de rendimiento técnico

Con 1,85 m de altura y un peso de hasta 120 kg, el RoBee tiene una presencia imponente. Una característica clave que lo distingue de la mayoría de los robots humanoides es su locomoción: RoBee no es un andador bípedo, sino que se desplaza sobre ruedas omnidireccionales. Esto simplifica significativamente el complejo reto del control dinámico de estabilidad, aumenta la eficiencia energética y permite una impresionante duración de la batería de hasta 8 horas. La desventaja de este diseño es que el robot no puede subir escaleras ni sortear terrenos muy irregulares. No se especifica una carga útil de elevación directa, pero el robot está diseñado para manipular cargas de hasta 50 kg mediante un carro.

Tecnología y Certificación

RoBee se comercializa como un robot humanoide cognitivo que utiliza inteligencia artificial para la toma de decisiones autónoma y la interacción con lenguaje natural mediante un VoiceBot integrado. Quizás el hito más importante y una enorme ventaja competitiva en el mercado europeo es que RoBee ya cuenta con la certificación para uso industrial en Italia. Esta certificación implica el cumplimiento de las Directivas de Maquinaria de la UE pertinentes y ofrece a los clientes potenciales un alto grado de seguridad y confianza en la fiabilidad operativa del robot. El Grupo SolidWorld se encarga de la distribución mundial. Según informes, RoBee ya se utiliza en más de 60 empresas italianas, lo que indica una notable aceptación en su mercado local y subraya su idoneidad práctica.

Modelos de compras y análisis costo-beneficio: compra, alquiler y servicio

La decisión de introducir robots humanoides no es solo una decisión tecnológica, sino también financiera significativa. Las empresas deben considerar cuidadosamente qué modelo de adquisición se adapta mejor a su dirección estratégica, situación financiera y tolerancia al riesgo. El mercado ofrece básicamente dos opciones: la compra directa tradicional (una inversión de capital, CapEx) y el modelo de alquiler flexible de robots como servicio (RaaS), que se contabiliza como un gasto operativo (OpEx). Este capítulo analiza las ventajas y desventajas de ambos modelos, ofrece una visión general de las estructuras de precios comunes y resume los resultados en una tabla comparativa.

Compra directa (gasto de capital – CapEx)

La compra directa de uno o más robots humanoides es la forma tradicional de invertir en activos de capital. Este modelo ofrece claras ventajas, pero también conlleva riesgos significativos.

Ventajas

Propiedad total: la empresa es propietaria del hardware y tiene control total sobre su implementación y personalización.

Sin costos de alquiler constantes: después de la inversión inicial, no hay tarifas de alquiler regulares, lo que puede simplificar el cálculo de costos a largo plazo.

Personalización profunda: como propietario, la empresa puede realizar modificaciones profundas en el hardware y el software para adaptar perfectamente el robot a necesidades específicas.

Desventajas

Alta inversión inicial: Los costos de adquisición de robots humanoides son considerables y requieren un capital significativo.

Riesgo de obsolescencia tecnológica: La robótica, y en especial la IA subyacente, evoluciona rápidamente. Un robot adquirido hoy podría quedar obsoleto en hardware y software en tan solo unos años, devaluando la inversión.

Responsabilidad total por el servicio y mantenimiento: La empresa es responsable del mantenimiento, las reparaciones y la adquisición de repuestos, lo que ocasiona costos adicionales y esfuerzo interno.

Resumen de precios

Los precios de compra de robots humanoides fluctúan considerablemente según el fabricante, el modelo y las características. El siguiente resumen resume las estimaciones y los precios objetivo conocidos actualmente:

Agility Robotics Digit: aproximadamente $250,000

Apptronik Apollo: Precio objetivo por debajo de los 50.000 dólares para producción en masa

Figura AI Figura 02: Precio informal en torno a los 50.000 dólares estadounidenses

Unitree H1: rango de precio de 90.000 a 150.000 dólares estadounidenses, o aproximadamente 132.000 € en distribuidores europeos

Neura Robotics 4NE-1: Los precios son particularmente inconsistentes, con rangos que van desde 20.000-40.000 € hasta 90.000 $. Esta discrepancia podría deberse a diferentes configuraciones, anuncios anticipados en comparación con modelos de precios más consolidados o diferentes canales de venta.

Robot como servicio (RaaS – Alquiler)

El modelo RaaS está ganando cada vez más terreno en robótica porque mitiga muchas de las desventajas de la compra directa. En lugar de comprar el hardware, la empresa alquila la "capacidad" del robot como servicio.

Ventajas

Costos iniciales más bajos: RaaS convierte una alta inversión de capital en costos operativos predecibles mensuales o basados en el uso, lo que reduce significativamente la barrera financiera de entrada.

Flexibilidad y escalabilidad: las empresas pueden agregar robots según sea necesario (por ejemplo, para picos estacionales) o ajustar contratos sin estar atados al hardware a largo plazo.

Servicios incluidos: Los contratos RaaS normalmente incluyen mantenimiento, servicio, actualizaciones de software y soporte, lo que minimiza los costos internos para el operador.

Reducción del riesgo tecnológico: El riesgo de obsolescencia tecnológica recae en el proveedor. El cliente arrienda un servicio, y el proveedor es responsable de mantenerlo actualizado mediante actualizaciones continuas de software e incluso, potencialmente, de hardware.

Desventajas

Costos totales potencialmente más altos: durante un largo período de uso, los costos de alquiler acumulados pueden superar los de una compra directa.

Dependencia del proveedor: la empresa depende en gran medida del servicio y la estabilidad del proveedor de RaaS.

El enfoque RaaS es más que una simple alternativa de financiación; es una herramienta estratégica para la mitigación de riesgos. El software y los modelos de IA que constituyen el verdadero "cerebro" del robot evolucionan mensualmente. Una compra inmoviliza capital en hardware cuyo valor principal – – evoluciona rápidamente. RaaS traslada este riesgo al proveedor. El cliente alquila una capacidad, por ejemplo, "mover cajas por hora", y el proveedor debe garantizar el rendimiento continuo de este servicio. Esto hace que la adopción para las empresas, especialmente para los proyectos piloto iniciales, sea mucho más atractiva y financieramente más fácil de planificar.

Estructuras de precios de RaaS

El mercado está experimentando con diferentes modelos de facturación para satisfacer las necesidades de los clientes:

Tarifa plana mensual: Una tarifa fija por robot al mes. El precio típico oscila entre $4,000 y $10,000.

Pago por uso/pago por recogida: Los costes están directamente vinculados al servicio prestado, por ejemplo, por paquete transportado. Esto permite un cálculo del ROI muy transparente.

Facturación por hora: algunos proveedores, como Agility Robotics, están probando modelos en los que los clientes pagan por cada hora que el robot trabaja efectivamente.

Proveedores con opciones RaaS explícitas

En particular, los fabricantes estadounidenses Agility Robotics y Apptronik promueven activamente ambos modelos – compra y robot como servicio – y se posicionan así de forma muy flexible en el mercado.

Panorama comparativo de los modelos de adquisición y operación

La siguiente tabla resume los aspectos financieros de las principales plataformas robóticas para ofrecer a los responsables de la toma de decisiones una visión general comparativa y rápida para la planificación presupuestaria y la alineación estratégica. Destaca qué modelos ofrecen una menor barrera de entrada a través de RaaS y dónde se requieren las mayores inversiones de capital.

Panorama comparativo de los modelos de adquisición y operación

Panorama comparativo de los modelos de adquisición y operación – Imagen: Xpert.Digital

Nota: Todos los precios son estimaciones basadas en fuentes públicas y pueden variar significativamente según la configuración, el volumen y las condiciones del contrato. Tasa de conversión: 1 USD = 0,94 EUR.

El resumen comparativo de los modelos de adquisición y operación muestra diferentes modelos de robot de varios fabricantes con sus precios de compra estimados, la disponibilidad de RaaS (Robot como Servicio) y otros detalles. El Apollo de Apptronik en los EE. UU., con un precio objetivo de menos de 47.000 €, tiene un precio muy agresivo para un fabricante occidental y ofrece un modelo de suscripción para el robot, el software y el servicio. El Figure 02 de Figure AI, también de los EE. UU., cuesta alrededor de 47.000 €, pero no se conocen ofertas públicas de RaaS; la empresa se centra en grandes clientes estratégicos como BMW. El Digit de Agility Robotics en los EE. UU., con un precio de alrededor de 235.000 €, se encuentra en el segmento de precio superior, pero ofrece suscripciones integrales y está probando la facturación por hora, lo que convierte a RaaS en una alternativa atractiva al alto precio de compra. Phoenix de Sanctuary AI en Canadá no tiene modelos de adquisición conocidos, ya que su enfoque se centra principalmente en el desarrollo de tecnología y los modelos comerciales aún no están claros. El H1 de Unitree en China tiene un precio que oscila entre los 85.000 € y los 140.000 € y, actualmente, solo está disponible para compra directa a través de distribuidores, aunque su precio competitivo es sorprendente en comparación con sus homólogos occidentales. El 4NE-1 de Neura Robotics en Alemania tiene un amplio rango de precios, que va de los 20.000 € a los 85.000 €, aunque no hay información disponible sobre los modelos RaaS; este amplio rango de precios sugiere varios modelos y configuraciones. TALOS de PAL Robotics en España está concebido principalmente como un modelo de compra para clientes de investigación y desarrollo; se conocen modelos de alquiler más antiguos para la competencia, pero no existe una oferta RaaS estándar. Finalmente, el RoBee de Oversonic en Italia se distribuye a través de socios como SolidWorld Group, aunque los modelos no están claros; el enfoque está en las ventas directas a clientes industriales en Italia.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes

De los bares a Global: las PYME conquistan el mercado mundial con una estrategia inteligente – Imagen: xpert.digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

  • Auténtico. Individualmente. Global: La estrategia Xpert.Digital para tu empresa

 

El futuro de la industria: Comparación técnica de los principales robots humanoides

Comparación completa de rendimiento, servicio y seguridad

Tras revisar el panorama del mercado y los modelos financieros, el núcleo del análisis es una comparación directa de las plataformas robóticas en cuanto a su rendimiento técnico, los ecosistemas de servicios disponibles y – un factor crucial para su implementación en Europa – su seguridad y certificación. Este capítulo proporciona una base basada en datos para una decisión de selección tecnológica bien fundamentada.

Comparación del rendimiento técnico de los robots humanoides

Comparación del rendimiento técnico de los robots humanoides

Comparación del rendimiento técnico de robots humanoides – Imagen: Xpert.Digital

Las capacidades físicas de un robot humanoide determinan en gran medida su gama de aplicaciones. La siguiente tabla compara los datos clave de rendimiento técnico de los modelos analizados, lo que permite una comparación objetiva y basada en datos.

La comparación del rendimiento técnico de los robots humanoides muestra varios modelos y sus características. El Apollo ofrece una carga útil de 25 kg, un tiempo de ejecución de 4 horas por batería, tiene 173 cm de alto, pesa 72,6 kg y presenta un diseño bípedo y modular con una batería intercambiable en caliente. La Figura 02 tiene una carga útil de 20 kg, alcanza una velocidad máxima de 1,2 m/s, funciona durante 5 horas, tiene 168 cm de alto y pesa 60 kg; este robot también es bípedo y está propulsado eléctricamente. El Digit transporta 16 kg, tiene un diseño de patas único, mide 175 cm de alto, pesa 65 kg y tiene 16 grados de libertad. Phoenix, por otro lado, puede levantar 25 kg, viajar hasta 1,34 m/s (aproximadamente 3 mph), mide 170 cm, pesa 70 kg y tiene 20 grados de libertad en sus manos; Se centra especialmente en la destreza manual. El Unitree H1 alcanza la velocidad máxima de 3,3 m/s, soporta una carga útil de 30 kg, mide 180 cm de alto, pesa tan solo 47 kg y cuenta con 22 grados de libertad (versión M), lo que proporciona una excelente relación carga-peso. El 4NE-1 cubre un rango de carga útil de 10 a 100 kg, puede funcionar 24/7 gracias a su batería dual, mide 180 cm, pesa 80 kg y está diseñado para aplicaciones de alta resistencia. TALOS tiene una carga útil de 12 kg (6 kg por brazo), alcanza una velocidad de 0,83 m/s (3 km/h), tiene una autonomía de 1,5 horas caminando, mide 175 cm de alto, pesa 95 kg y cuenta con 32 grados de libertad con control de fuerza-par. Por último, RoBee, con ruedas y omnidireccional, tiene una carga útil de 50 kg con carro, alcanza 1,2 m/s, tiene una autonomía de 8 horas, es el más grande con 185 cm, pesa 120 kg y tiene una larga autonomía.

Análisis de datos de rendimiento

La tabla muestra de un vistazo las diferentes especializaciones de los robots. El Unitree H1 destaca por su velocidad récord y su excepcional relación carga útil-peso, lo que indica un diseño mecánico y de accionamiento altamente eficiente. El Neura Robotics 4NE-1, con una carga útil potencial de hasta 100 kg, se posiciona como una opción única para aplicaciones de alto rendimiento que van mucho más allá de la elevación de paquetes. Apollo y Phoenix ofrecen una carga útil muy elevada de 25 kg en un formato similar al humano, ideal para tareas exigentes de fabricación y logística. El Oversonic RoBee sacrifica la capacidad todoterreno de un andador bípedo a favor de un tiempo de funcionamiento extremadamente largo de 8 horas y la estabilidad de una plataforma con ruedas, lo que lo hace ideal para su uso en superficies industriales planas.

Un factor crítico a considerar al evaluar los datos de rendimiento es la ambigüedad del término "carga útil". Usar una sola cifra en marketing puede ser engañoso y requiere un análisis minucioso. Las cifras proporcionadas por Neura Robotics (hasta 100 kg), Apptronik (25 kg) y Oversonic ("manejo de 50 kg con un carro") no son directamente comparables. La capacidad máxima de elevación de un robot depende de diversos factores: la posición de la carga respecto al centro de gravedad del cuerpo, la postura de los brazos, la dinámica del movimiento (elevación estática vs. carga dinámica) y el tipo de agarre. Una operación de elevación cerca del cuerpo es mecánicamente fundamentalmente diferente a sostener una carga pesada con el brazo completamente extendido, donde se aplican enormes fuerzas de palanca. Por lo tanto, es esencial que los compradores potenciales pregunten a los fabricantes con precisión: ¿En qué condiciones específicas se midió la carga útil? ¿El valor se aplica a uno o ambos brazos? ¿Cómo afecta la carga máxima a la estabilidad, la velocidad de movimiento y la duración de la batería del robot? La aclaración cuidadosa de estas cuestiones es fundamental para dimensionar correctamente un robot para una aplicación específica y evitar errores costosos en el uso práctico.

Ecosistemas de servicios y soporte

El mejor hardware es inútil sin un ecosistema robusto de servicio, soporte y software. Para las empresas europeas, la disponibilidad de soporte local es un criterio crucial para la fiabilidad operativa y la minimización del tiempo de inactividad. La apertura de una oficina europea de Boston Dynamics en Alemania es un excelente ejemplo de ello y establece un estándar de excelencia. Ofrece ventas locales, servicio técnico e ingeniería de aplicaciones de campo, lo que demuestra un fuerte compromiso con el mercado europeo. Los fabricantes sin una presencia local similar se enfrentan al reto de garantizar un nivel de servicio comparable a través de distribuidores o redes de socios.

En el ámbito del software y el desarrollo continuo de las capacidades de los robots, están surgiendo dos estrategias principales. Por un lado, está el enfoque de plataforma abierta de Neura Robotics con su Neuraverse. Este modelo de tienda de aplicaciones invita a una comunidad de desarrolladores a crear nuevas capacidades, lo que potencialmente da lugar a una amplia variedad de aplicaciones especializadas. Por otro lado, existen empresas como Figure AI, que desarrollan un sistema cerrado y altamente integrado con su propio modelo de IA (Helix), optimizado para aplicaciones específicas de sus clientes. Este enfoque promete un rendimiento potencialmente más fluido y robusto para las tareas definidas, pero ofrece menor flexibilidad de personalización. Las plataformas en la nube como Agility Arc desempeñan un papel fundamental en la gestión de flotas de robots, la asignación de tareas y la monitorización del rendimiento en tiempo real.

Para la integración en infraestructuras de TI existentes (como sistemas de gestión de almacenes o sistemas de ejecución de fabricación), la calidad de los kits de desarrollo de software (SDK) y las interfaces de programación de aplicaciones (API) es crucial. La apertura de las plataformas basadas en ROS (como TALOS de PAL Robotics) tradicionalmente ofrece la mayor flexibilidad en este aspecto. Otros fabricantes ofrecen SDK para lenguajes de programación comunes como Android/Java (Blue Frog) o Kotlin (Furhat). Las interfaces de programación universales, como las proporcionadas por software como RoboDK, permiten estandarizar la programación entre diferentes marcas de robots. La plataforma NVIDIA Isaac, que se ha consolidado como el estándar de facto para la simulación y el entrenamiento de modelos de IA para muchos de estos robots humanoides, desempeña un papel cada vez más importante.

Seguridad y certificación: La licencia para operar en Europa

Para el uso comercial de robots en Europa, el cumplimiento de estrictas normas de seguridad es indispensable. Esto representa un obstáculo importante para los fabricantes, pero ofrece un nivel crucial de seguridad y confianza para los compradores. Sin embargo, el marco regulatorio actual aún no está completamente desarrollado para la nueva clase de robots humanoides bípedos y dinámicamente estables.

El marcado CE es el requisito básico para la comercialización de un producto en el Espacio Económico Europeo. No es un sello de calidad, sino una autodeclaración del fabricante de que el producto cumple con las directivas de la UE aplicables, en particular la Directiva de Máquinas (2006/42/CE). Para demostrar esta conformidad, los fabricantes se basan en normas armonizadas.

Sin embargo, esto crea un vacío regulatorio. La norma ISO 10218 (revisada en 2025) está diseñada principalmente para robots industriales estacionarios y su integración. Si bien la nueva versión abarca aspectos importantes como las aplicaciones colaborativas (integra el contenido de la anterior norma ISO/TS 15066) y, por primera vez, la ciberseguridad como parte de la seguridad funcional, no aborda los riesgos específicos de los robots móviles bípedos. La norma ISO 13482 para robots de servicio personal es más relevante, ya que es la primera que permite el contacto físico entre humanos y robots, pero no está diseñada específicamente para entornos industriales hostiles.

El nuevo riesgo clave que plantean los humanoides bípedos es su estabilidad dinámica. A diferencia de un robot con ruedas o un brazo fijo, un robot bípedo requiere energía constante y control activo para mantenerse erguido. Un fallo repentino del suministro eléctrico o del sistema puede provocar que el robot se caiga sin control – un peligro completamente nuevo que no se contempla adecuadamente en las normas actuales.

Las empresas que abordan esta brecha de forma proactiva obtienen una importante ventaja competitiva. La iniciativa de Agility Robotics de impulsar el desarrollo de la nueva norma ISO 25875, específicamente para "manipuladores móviles industriales dinámicamente estables", es una decisión estratégica brillante. Al contribuir a definir las futuras reglas del juego, pueden adaptarlas a su propia tecnología y posicionarse como líderes de opinión en seguridad. Asimismo, la certificación industrial ya obtenida por Oversonic RoBee en Italia es una prueba concreta y comercializable del cumplimiento de las normas de seguridad y un sólido argumento de venta para los clientes europeos conscientes del riesgo. Para cualquier comprador, un concepto de seguridad claro, comprensible y certificado es un criterio decisivo.

Los fabricantes aplican diferentes enfoques técnicos para garantizar la seguridad. Apptronik se basa en su control de fuerza sensible. Agility Robotics integra un PLC (controlador lógico programable) de seguridad dedicado y utiliza protocolos de seguridad como FSoE (FailSafe sobre EtherCAT). Neura Robotics desarrolla tecnología de sensores propia, como la "piel artificial" y el "Omnisensor", diseñados para permitir la detección de peligros sin contacto.

Recomendaciones estratégicas y perspectivas para las empresas europeas

El análisis de la tecnología, el mercado y las plataformas disponibles muestra que los robots humanoides están a punto de generalizarse en la industria. Es hora de que las empresas europeas desarrollen una estrategia proactiva para aprovechar el potencial de esta tecnología transformadora. Este capítulo describe casos de uso concretos, proporciona un marco para evaluar el retorno de la inversión (ROI) y ofrece recomendaciones para una introducción gradual.

Identificación de casos de uso de alto potencial

A partir de las capacidades de los robots presentados, se pueden derivar claros casos de uso de alto potencial para industrias europeas clave:

Logística y almacenamiento

En este sector, caracterizado por la manipulación manual y la escasez de mano de obra, los robots humanoides ofrecen un enorme potencial de eficiencia. Sus tareas típicas incluyen:

Manipulación de contenedores: Recoger, transportar y colocar contenedores de almacenamiento estandarizados es una aplicación ideal para principiantes. Robots como el Agility Digit están específicamente optimizados para esta tarea.

Carga y descarga de AMR: Los robots humanoides pueden servir como interfaz flexible entre las cintas transportadoras y los robots móviles autónomos (AMR), transfiriendo mercancías de un sistema a otro. La integración de Digit con los AMR de MiR y Zebra Technologies ya demuestra este potencial en la práctica.

Paletizado y despaletizado: apilar cajas sobre palets es una tarea físicamente exigente y repetitiva que se adapta bien a robots como el Apptronik Apollo.

Fabricación y cuidado de maquinaria

En la industria manufacturera, los humanoides pueden aumentar la flexibilidad y aliviar a los empleados humanos de tareas monótonas.

Carga de máquinas: insertar piezas en bruto en máquinas CNC, prensas u otros sistemas de producción y retirar las piezas terminadas es una aplicación clásica.

Tareas de montaje: La capacidad de manejar herramientas y ejecutar movimientos precisos califica a robots como el PAL TALOS o el Figure 02 para pasos de montaje complejos, como se ha probado en los proyectos piloto de BMW y Mercedes-Benz.

Control de calidad: Equipados con cámaras y sensores, los humanoides pueden realizar inspecciones visuales y comprobar si hay defectos en las piezas.

Entornos desafiantes: Los robots humanoides pueden implementarse en entornos de trabajo peligrosos, insalubres o ergonómicamente inseguros para las personas. El Oversonic RoBee, por ejemplo, está diseñado para trabajar en entornos que presentan riesgos psicofísicos para las personas y, por lo tanto, puede mejorar significativamente la seguridad laboral.

Un marco para la evaluación del ROI

Calcular el retorno de la inversión (ROI) de un robot humanoide es más complejo que simplemente comparar los costos del robot con el ahorro en mano de obra. Los responsables de la toma de decisiones deben utilizar un marco integral que considere los factores de valor directos e indirectos:

Ahorro de costes directos

Costes laborales: costes de la mano de obra humana cuyas tareas asume el robot (incluidas las contribuciones a la seguridad social, etc.).

Reducción de errores: Costos causados por errores humanos (por ejemplo desperdicio, reproceso).

Costos de los accidentes de trabajo: Ahorros en primas de seguros, gastos médicos y tiempo perdido al reducir los accidentes en áreas de trabajo peligrosas.

La productividad aumenta

Mayor tiempo de actividad: los robots pueden operar potencialmente en tres turnos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que aumenta enormemente el rendimiento y la utilización de la planta.

Mayor eficiencia: Velocidad de trabajo constante y optimizada sin pausas ni fatiga.

Ventajas cualitativas y estratégicas

Mayor flexibilidad: la capacidad de reprogramar rápidamente un robot para realizar nuevas tareas aumenta la agilidad de producción.

Calidad de datos mejorada: los robots recopilan datos con cada acción que pueden utilizarse para optimizar los procesos.

Desarrollo de los empleados: Los empleados humanos pueden liberarse de tareas monótonas y capacitarse para actividades de mayor valor (por ejemplo, monitoreo, resolución de problemas, gestión de calidad).

El periodo de recuperación de la inversión de "menos de dos años", a menudo citado por los fabricantes, es un objetivo ambicioso. Sin embargo, es bastante realista en aplicaciones de gran volumen y turnos múltiples, donde un robot puede reemplazar a varios trabajadores humanos.

Recomendaciones para una introducción gradual

La introducción de esta nueva tecnología debe ser estratégica y gradual para minimizar los riesgos y maximizar el éxito. Se recomienda un enfoque de tres fases:

Fase 1: Observación estratégica y selección de socios (3-6 meses)

Utilice este artículo como punto de partida para monitorear activamente el mercado. Identifique las dos o tres plataformas robóticas más prometedoras para sus casos de uso específicos. Contacte con los fabricantes y sus socios locales de ventas o integración para obtener información técnica y comercial detallada.

Fase 2: Proyectos piloto (6-12 meses)

Comience con un proyecto piloto claramente definido y manejable en un entorno controlado. Elija un caso de uso con criterios de éxito claros. El modelo de Robot como Servicio (RaaS) es la opción ideal y de bajo riesgo para esto. Le permite adquirir experiencia práctica valiosa con la tecnología, evaluar la aceptación de los empleados y validar el rendimiento real sin requerir una gran inversión de capital.

Fase 3: Escalamiento e Integración (a partir de los 12 meses)

Tras un proyecto piloto exitoso, el uso de robots puede expandirse gradualmente a otras áreas o ubicaciones. Durante esta fase, es crucial desarrollar la experiencia interna para la operación, el mantenimiento y la adaptación de la flota de robots. La integración en sistemas informáticos de alto nivel (MES, WMS) se convierte en un factor clave para el éxito.

El futuro de la robótica humanoide en Europa

Los avances en robótica humanoide se están acelerando exponencialmente. Dos tendencias clave impulsarán significativamente su adopción en los próximos años:

Desarrollo de costos

Al igual que con otras tecnologías, las economías de escala en la producción, la caída de los precios de los componentes y la creciente competencia, especialmente de proveedores agresivos de China, provocarán una reducción significativa de los precios. La visión de robots que cuesten tan poco como un coche de gama media (menos de 50.000 €) se está haciendo realidad y hará que la tecnología sea accesible a un mayor número de empresas.

desarrollo de IA

El mayor avance vendrá del lado del software. La próxima generación de modelos básicos de IA, como los que se están desarrollando con el Proyecto GR00T de NVIDIA, revolucionará las capacidades de los robots. En lugar de ser reprogramados para cada tarea, los robots podrán aprender tareas complejas viendo videos o mediante demostraciones humanas (aprendizaje por imitación) y mejorar sus habilidades de forma independiente mediante la interacción con el mundo (aprendizaje por refuerzo).

Esto representa una oportunidad crucial para Europa. Para competir globalmente en la Industria 5.0 y garantizar su propia productividad y resiliencia, las empresas europeas deben evaluar y adaptar esta tecnología desde el principio. La estrecha colaboración entre industrias innovadoras (especialmente el sector automotriz), instituciones de investigación de excelencia (como DLR y Fraunhofer) y los fabricantes europeos emergentes de robots será clave para dar forma con éxito a esta nueva ola de automatización y consolidar y expandir el liderazgo tecnológico de Europa. Es hora de actuar.

 

Estamos allí para usted – Asesoramiento – Planificación – Implementación – Gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escribirme – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital – Embajador de marca e influencer de la industria (ii) – Vidruido con equipos de Microsoft➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.digital – Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede encontrar más en: www.xpert.digital – www.xpert.solar – www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Xpeng & Figura AI: El desarrollo de propios modelos de IA para robots humanoides y sus ventajas
    Xpeng & Figura AI: El desarrollo de propios modelos de IA para robots humanoides y sus ventajas ...
  • Los robots de humanoides, industriales y de servicio en los robots – al alza ya no son una ciencia ficción
    Los robots de humanoides, industriales y de servicio en los robots humanoides – ya no son ciencia ficción ...
  • El robot humanoide Unitree G1: un robot revolucionario de kung fu con habilidades impresionantes
    El robot humanoide Unitree G1: un robot revolucionario de kung fu con habilidades impresionantes ...
  • Los últimos avances en robótica humanoide y el potencial de aplicaciones futuras en diversas industrias.
    Robots humanoides con IA: Qinglong, Optimus Gen2 de Tesla, Kuavo de Leju Robotics y robots exoesqueletos de ULS Robotics...
  • Robots humanoides, robótica agrícola y robótica submarina: qué IA, sensores y gemelos digitales permiten
    Robots humanoides, robótica agrícola y robótica submarina: qué IA, sensores y gemelos digitales permiten ...
  • Robots humanoides entre la visión y la realidad: ¿Dónde nos paramos realmente hoy?
    Robots humanoides entre la visión y la realidad: ¿Dónde estamos realmente? ...
  • Robótica humanoide con IA y robots de servicios: avances e innovaciones en robótica dinámica y servicios
    Robótica humanoide con IA y robots de servicios: avances e innovaciones en robótica dinámica y servicios...
  • La robótica controlada por la IA y los robots humanoides: ¿exageración o realidad? Un análisis crítico de la madurez del mercado
    La robótica controlada por la IA y los robots humanoides: ¿exageración o realidad? Un análisis crítico de la madurez del mercado ...
  • Robótica del almacén humanoide: Apptronik Apolo – El versátil pionero del robot humanoide para la logística y la producción
    Robótica del almacén humanoide: Apptronik Apolo – El versátil pionero del robot humanoide para la logística y la producción ...
Robótica de IA y ladrón humanoide – desde humanoides, robots de servicio hasta robots industriales con inteligencia artificialContacto – Preguntas – Ayuda – Konrad Wolfenstein / Xpert.digitalInteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaInformación, consejos, soporte y asesoramiento – Hub digital para emprendimiento (emprendimiento): empresas empresariales – empresas nuevasXpert.digital I + D (Investigación y desarrollo) en SEO / KIO (Optimización de inteligencia artificial) – (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación) / AIS (búsqueda de inteligencia artificial) / DSO (optimización de búsqueda profunda)Configurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales – Optimización del almacén – Consejo – con Konrad Wolfenstein / Xpert. DigitalSolar / Photovoltaic – Planificación de consejos – Instalación – con Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn – Konrad Wolfenstein / Xpert.digitalContacto de Xing – Konrad Wolfenstein / Xpert. Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
    • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
    • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
    • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
    • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
    • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Más artículos : Descubriendo el potencial no descubierto con la IA de Accio: Cómo identificar "puntos blancos" con geomarketing con IA
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia de desarrollo empresarial pionero
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • Mesas para escritorio
  • Logística/intralogística
  • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
  • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
  • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
  • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
  • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
  • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
  • Renovación energética y nueva construcción – Eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en ULM, alrededor de Neu -Ulm y alrededor de los sistemas solares fotovoltaicos de Biberach – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Franconia / Suiza Franconia – Sistemas solares solares / fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Berlín y Berlín – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Augsburg y Augsburgo – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Soluciones PV de Modurack
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus – Konrad Wolfenstein – Desarrollo de Negocios