⭐️ robótica/robótica ⭐️ militar ⭐️ xpaper  

Selección de voz 📢


Robot militar cuadrúpedo en comparación: el "yak mecánico" y el perro robot "lynx" de Deep Robotics

Publicado el 30 de abril de 2025 / Actualización del: 30 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Robot militar cuadrúpedo en comparación: el

Robot militar cuadrúpedo en comparación: el "yak mecánico" y el perro robot "Lynx" por profundo Robotics-Symbol Image: xpert.digital

El enfoque: el enfoque: los gigantes militares cumplen con las innovaciones industriales

El futuro en cuatro patas: el robot militar más grande del mundo y el versátil "Lynx"

El área de los robots cuadrúpedos ha experimentado un progreso significativo en los últimos años. Dos desarrollos particularmente notables son el "Yak mecánico" de China, que se considera el robot militar cuadrúpedo más grande del mundo, y el versátil perro robot "Lynx" de la compañía china Deep Robotics. Estos robots representan diferentes enfoques y usan escenarios en robótica militar e industrial.

Adecuado para:

El "yak mecánico" - el robot militar pesado de China

El llamado "yak mecánico", un robot biónico cuadrúpedo operado eléctricamente, fue presentado por China en 2022 como "el robot biónico cuadrúpedo más grande y más difícil del mundo". Esta impresionante máquina fue especialmente desarrollada para fines militares y se caracteriza por su impresionante capacidad de carga y fuera de la carretera.

Especificaciones y habilidades técnicas

El yak mecánico puede transportar una carga considerable de hasta 160 kilogramos y, a pesar de su tamaño, alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 10 kilómetros por hora. El dispositivo tiene 12 módulos juntas que le dan una variedad de movilidad. Puede avanzar hacia adelante y hacia atrás, girar, correr diagonalmente, correr e incluso saltar.

La adaptabilidad del robot a diferentes terrenos es particularmente notable. Puede operar en sustratos exigentes como escalones, trincheras, acantilados, acantilados, calles fangosas, campos de nieve, desiertos y pastizales. Esta versatilidad lo convierte en una ayuda valiosa para las operaciones militares en áreas remotas o difíciles de acceder.

Aplicaciones militares

El ejército chino planea usar el yak mecánico principalmente para dos propósitos. Primero, debe usarse para misiones de reconocimiento en entornos complejos que serían demasiado peligrosos para los soldados, incluidas las regiones fronterizas remotas y las áreas de combate de alto conflicto. En segundo lugar, está diseñado como un sistema de transporte para llevar suministros como municiones y alimentos al terreno áspero.

Además, existe la posibilidad de equipar al robot con armas, lo que expandiría significativamente sus posibles usos. La combinación de terreno, capacidad de carga y armado potencial hace que el yak mecánico sea una plataforma versátil para varias aplicaciones militares.

El "Lynx" Robot Dog-A Hybrid con movilidad única

En contraste con el severo yak militar, el Lynx Robot Dog de Deep Robotics se presenta como una alternativa más ágil y versátil. Este robot presentado en 2024/2025 combina las propiedades de un robot de cuatro deseos a la velocidad de un vehículo ciclista.

Combinación innovadora de piernas de bicicleta

El Lynx se caracteriza por una construcción única: en lugar de los pies convencionales, tiene cuatro ruedas grandes y gruesas que pueden bloquearse individualmente. Esto le permite hacer una flexibilidad inusual en la locomoción. Puede rodar rápidamente sobre las ruedas en los niveles mientras bloquea las ruedas en terreno difícil y los usa como pies.

Esta movilidad adaptativa permite que el Lynx supere los obstáculos de hasta 80 cm de altura, suba las escaleras con escalones de hasta 22 cm y gestione gradientes de hasta 45 grados. Con una velocidad máxima de 5 m/s (18 km/h), es mucho más rápida que muchos otros robots cuadrúpedos.

Especificaciones técnicas y acrobacias

Con un peso de 30 kg, el Lynx es considerablemente más ligero que el yak mecánico, pero aún puede transportar 12 kg de carga útil. La duración de su batería es de aproximadamente 3 horas y tiene un rango de 15 km. Debido a la clase de protección IP54, está protegido contra el polvo y el agua de salpicaduras, lo que permite su uso en diferentes condiciones climáticas.

Una cualidad particularmente impresionante del Lynx es su capacidad para llevar a cabo movimientos acrobáticos, incluido Salti. Puede moverse no solo en las cuatro patas, sino también en tres, dos o incluso solo una pierna. Esta versatilidad es posible gracias a los algoritmos de control de movimiento inteligentes que permiten al robot elegir autónomos el tipo de transporte óptimo para el terreno respectivo.

Adecuado para:

Posibles usos

A diferencia del yak principalmente orientado militarmente, el Lynx apunta a una gama más amplia de aplicaciones. Está diseñado para misiones en áreas como rescate de emergencia, exploración de áreas peligrosas, teledetección e inspección industrial. Su cámara de alta definición, que transmite transmisiones de video en tiempo real, la hace particularmente útil para tareas de vigilancia e inspección.

Su capacidad para reconocer y reaccionar a situaciones peligrosas, por ejemplo, reconociendo y pasando obstáculos, lo convierte en un ayudante autónomo en entornos complejos.

Comparación y contexto histórico

Ambos robots representan un progreso significativo en el desarrollo de robots cuadrúpedos, pero tienen diferentes orientaciones. Mientras que el yak mecánico se especializa en cargas pesadas y aplicaciones militares, el Lynx se caracteriza por su movilidad híbrida y versatilidad.

En el contexto histórico, ambos robots son parte de un desarrollo que comenzó con el BigDog de Boston Dynamics, que se desarrolló en 2005 y pudo llevar hasta 150 kg. El Lynx a menudo se compara con otros perros robots modernos, como el lugar de Boston Dynamics y el GO2 de Unitreree.

Robot para condiciones extremas: la próxima generación de robótica

El desarrollo del "Yak mecánico" y el Lynx Robot Dog muestra el rápido progreso en la robótica cuadrúpeda. El Yak demuestra las ambiciones de China en el campo de la robótica militar y podría revolucionar la logística y la educación en terrenos difíciles. El Lynx, por otro lado, representa un enfoque híbrido innovador que combina las ventajas del ciclismo y el entrenamiento en las piernas y, por lo tanto, abre nuevos usos posibles.

Estos robots son presagios de un futuro en el que los sistemas de robots autónomos y semiautónomos están asumiendo cada vez más tareas complejas en terreno difícil para fines militares, industriales o civiles.

Adecuado para:


⭐️ robótica/robótica ⭐️ militar ⭐️ xpaper