Icono del sitio web Xpert.Digital

Tecnología de la pared de aire – puertas de Air for Logistics

Tecnología de pared de aire

Shutterstock / AmorPHY

Todo el mundo los conoce, los calefactores instalados en la entrada de tiendas o grandes almacenes, que utilizan una densa nube de aire caliente para proteger el interior del edificio del frío o del calor exterior. Pero este tipo de dispositivos también son cada vez más habituales en otros ámbitos, como la producción o el transporte y la logística.

En comparación con el aparato de volumen a menudo grande, las nubes de calor del medidor de espesor de los anchos ejes de aire soplan, pero estos sistemas generan paredes de aire finas a partir de boquillas construidas significativamente más estrechas. El aire se presenta con una presión más fuerte, lo que crea una pared de aire invisible. Si bien los velos de aire convencionales están diseñados para la agitación de las altas cantidades de aire (entre 4,000 – 5,000 m³/hora), la tecnología de pared de aire funciona con solo 800 – 1,000 m³/h. Para esto, la velocidad de flujo del aire es de entre 15 y 30 m/s (en comparación con 8 a 12 m/s). Y este chorro de aire delgado es suficiente para garantizar una separación de las masas de aire.

Una gran ventaja de esta solución es la reducción de los costes energéticos asociados a las dimensiones más pequeñas. El consumo es hasta un 40 por ciento menor que el de un sistema convencional.

Tecnología de pared de aire en intralogística

El funcionamiento de las instalaciones de almacenamiento se caracteriza por una rotación constante de mercancías y un uso intensivo de las puertas de entrada. Los largos tiempos de apertura de puertas provocan que el almacén se enfríe o se caliente, con consecuencias negativas para los productos almacenados, la calidad y las condiciones de trabajo. Las puertas equipadas con tecnología air wall (puertas hechas de aire) ayudan a prevenir este efecto. Por lo tanto, el aislamiento sin barreras también tiene varias ventajas en la logística:

Calentabilidad

Las puertas del vestíbulo, que están abiertas debido al flujo constante de mercancías, permiten refrescar el interior del almacén a pesar de que la calefacción esté encendida. Además del enorme consumo de energía para la calefacción, que consume mucha electricidad, esto reduce la calidad de las condiciones de trabajo. Además, las fluctuaciones de temperatura limitan las opciones de almacenamiento de productos sensibles. Con el uso de la tecnología de pared de aire, las puertas siguen siendo permanentemente transitables, pero el intercambio de masas de aire se reduce enormemente. Ahora se pueden lograr temperaturas constantes en el almacén de forma más eficiente y rentable.

Costos de enfriamiento

Lo mismo se aplica a la refrigeración en el almacén. Al abrir las puertas de las cámaras de refrigeración entra aire caliente, por lo que es necesario volver a enfriar las cámaras hasta alcanzar la temperatura necesaria. Este intercambio de masa de aire se evita eficazmente mediante compuertas de aire, lo que reduce los costes de refrigeración.

Zonas climáticas

Dado que muchos productos requieren diferentes temperaturas, humedad, contenido de oxígeno, etc. para un almacenamiento óptimo, a menudo se integran varias zonas climáticas en un almacén. Sin embargo, la separación espacial necesaria para ello mediante paredes y puertas limita el acceso. En muchos casos, esta separación se puede conseguir sin barreras mediante puertas de aire. Además, al abrir las puertas de conexión se evita el riesgo de que se mezclen las zonas climáticas, lo que perjudicaría la calidad del producto. En combinación con sistemas de purificación de aire separados, también se puede aumentar la eficacia.

Reducir los tiempos de espera

La calentabilidad ineficiente podría evitarse mediante puertas cerradas, lo que causa más problemas. Debido a la apertura de puertas cerradas, hay un atasco de los productos que esperan frente a él, lo que aumenta los tiempos de espera y, por lo tanto, los costos – aparte de la falta de espacio causado por el atasco de tráfico. En contraste, las puertas del aire pueden pasar sin obstáculos en cualquier momento.

Promover la salud

Las condiciones de trabajo óptimas son un requisito clave para tener empleados sanos y productivos. A cambio, las ausencias por enfermedad provocan una pérdida de productividad. Las enfermedades a menudo son causadas por las fluctuaciones de temperatura en el campo y las correspondientes corrientes de aire frías provenientes de las puertas abiertas. Con la instalación de puertas de aire esto se puede evitar y reducir los costes relacionados con las enfermedades.

Prevención de accidentes

Dado que las puertas cerradas normalmente sólo se abren poco antes del paso, estos pasos representan una fuente potencial de peligro para los empleados: si la puerta se abre demasiado tarde o se cierra demasiado pronto, pueden producirse accidentes fácilmente. Con las puertas de paso de aire sin barreras no surgen tales peligros. Lo mismo se aplica a los vehículos que están protegidos contra daños causados ​​por colisiones con elementos de la puerta.

Aislamiento contra incendios y humos.

En caso de incendio en un edificio, es especialmente importante mantener las rutas de evacuación y rescate libres de humo durante el mayor tiempo posible. Por lo tanto, en caso de incendio, las vías de escape, como escaleras y pasillos, cuentan con una mayor presión de aire. Sin embargo, en cuanto se utilizan las puertas de las vías de evacuación, el exceso de presión generado se escapa y aumenta el riesgo de que entren gases de humo tóxicos. Las puertas de pared de aire desarrolladas especialmente para este propósito sellan las puertas de escape y mantienen el exceso de presión incluso cuando las puertas están abiertas. Esto significa que las rutas de evacuación y rescate permanecen libres de humo durante mucho tiempo y pueden utilizarse sin obstáculos.

Prevenir emisiones

Las emisiones de polvo u olores causadas por productos, de las que es necesario proteger otras áreas de la empresa y los negocios o residentes circundantes, se pueden evitar utilizando la tecnología de pared de aire. Con los sistemas convencionales, entrarían al entorno sin obstáculos cuando se abrieran las puertas.

Daños por insectos

En sectores como la industria alimentaria, los insectos voladores ponen en peligro la calidad de los productos y pueden provocar graves daños, especialmente durante el almacenamiento.
Cuando las puertas están abiertas, los insectos pueden entrar fácilmente en los almacenes, mientras que las puertas de aire impiden la entrada de insectos debido a su efecto de sellado. Varios proveedores alemanes, como LWT y ML-Technologies, especializado actualmente en esta tecnología. Queda por ver si esta solución innovadora se implantará en la intralogística y cómo.

 

Mantenerse en contacto

Salir de la versión móvil