Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reforma tras el cambio de siglo

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 1 de octubre de 2025 / Actualizado el: 1 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reforma tras el cambio de siglo

La Bundeswehr en transición: Problemas estructurales y necesidades de reforma tras el punto de inflexión – Imagen: Xpert.Digital

¿Un punto de inflexión fallido? ¿Por qué 100 000 millones de euros no bastarán para preparar a la Bundeswehr para la guerra?

¿Está realmente la defensa alemana en una situación problemática?

Tres años y medio después de que el canciller Olaf Scholz proclamara un punto de inflexión, surge la pregunta fundamental de si las fuerzas armadas alemanas están realmente operativas, a pesar de los niveles históricamente altos de inversión. La respuesta es desalentadora: historiadores militares como Sönke Neitzel, de la Universidad de Potsdam, siguen diagnosticando a la Bundeswehr como una "organización disfuncional" que no ha logrado adaptarse con éxito a las exigencias de la guerra moderna.

El problema principal no reside en la falta de recursos financieros —Alemania ya gasta más en defensa que Francia—, sino en los déficits estructurales que se han acumulado durante décadas de paz. El fondo especial de 100 000 millones de euros tenía como objetivo preparar a la Bundeswehr para la guerra, pero hasta la fecha, el éxito ha sido limitado. La fuerza sigue lidiando con sistemas no tripulados, deficiencias en drones y una burocracia engorrosa que impide una rápida adaptación a la guerra moderna.

Adecuado para:

  • El equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneoEl equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneo

¿Qué problemas estructurales específicos afectan a la Bundeswehr?

La estructura de personal de la Bundeswehr revela un grave desequilibrio que perjudica fundamentalmente su capacidad operativa. De los aproximadamente 180.000 soldados, menos de la mitad trabajan en el área principal del ejército: el combate. Este desequilibrio se manifiesta en una jerarquía demasiado alta: casi uno de cada cuatro soldados es oficial, una proporción completamente inusual para una fuerza armada en funcionamiento.

La proporción entre el personal de mando y el personal de primera línea es particularmente problemática. Actualmente, la Bundeswehr emplea casi tantos tenientes coroneles como cabos: unos 10.000 de cada uno. Durante la Guerra Fría, aproximadamente el 60 % del personal alistado eran hombres, en comparación con tan solo el 8 % de los oficiales; hoy en día, esta proporción se ha deteriorado drásticamente. Este desequilibrio masivo da lugar a una organización con demasiados líderes y muy pocos combatientes.

La sobrepoblación de oficiales, con un personal administrativo limitado, se debe a un número desproporcionadamente alto de oficiales de Estado Mayor de mayor edad que han desempeñado funciones administrativas durante muchos años. Más del 50 % de los soldados no están desplegados en el cumplimiento de misiones esenciales, sino en ministerios, oficinas de Estado Mayor y agencias. Muchos de estos soldados difícilmente pueden ser empleados en una emergencia porque llevan demasiado tiempo fuera del ejército, ya no están física ni técnicamente en forma, o simplemente son demasiado mayores para el servicio activo.

¿Por qué la Bundeswehr no adquiere armas modernas?

La falta de adquisición de drones es un claro ejemplo de los problemas estructurales de las fuerzas armadas alemanas. Mientras Ucrania pierde entre 40 y 45 drones de reconocimiento al día, la Bundeswehr cuenta con poco más de 600. Las empresas alemanas de drones estiman que la Bundeswehr necesitaría 18.000 drones de reconocimiento para resistir una guerra de un año contra un adversario como Rusia.

La cúpula de las fuerzas armadas dedica su tiempo a intercambiar ideas en grupos de trabajo en lugar de tomar decisiones rápidas. El exceso de oficinas, departamentos y autoridades dificulta la eficiencia de los procesos de contratación. Las contrataciones se consideran el talón de Aquiles de la Bundeswehr, a pesar de que el gasto en defensa ha aumentado de forma constante, de 32 400 millones de euros en 2014 a más de 46 900 millones de euros en 2021.

La mentalidad burocrática del ejército en tiempos de paz implica que no se premia el mejor resultado militar, sino el paso del proceso impecablemente completado. Nadie quiere tomar decisiones, una actitud fatal para la defensa nacional. Incluso con equipos pequeños como ropa interior abrigada o tiendas de campaña, el sistema falla con frecuencia.

¿Qué papel juega la burocracia en la ineficiencia?

Setenta años de paz han transformado a la Bundeswehr en un aparato administrativo lento, inadecuado para la guerra moderna. Si bien los ejércitos suelen optimizar su administración durante la guerra, el ejército alemán se ha vuelto cada vez más lento con el paso de las décadas. El resultado es una organización atascada en procedimientos sin rumbo y carente de la actitud necesaria para corregir estas deficiencias.

La Oficina Federal de Auditoría advierte sobre el despilfarro y exige reformas en la estructura y administración del personal. Decenas de miles de puestos están asignados a tareas innecesarias para la defensa nacional y de las alianzas. Como ejemplo, el Tribunal cita el hecho de que alrededor de un tercio de todas las tareas secretariales son realizadas por sargentos, lo que supone un flagrante despilfarro de recursos militares.

La combinación de recursos prácticamente ilimitados y la extrema presión del tiempo aumenta el riesgo de una acción ineficiente. A pesar de contar con presupuestos históricamente elevados, la Bundeswehr no puede utilizar sus recursos eficazmente: en 2024, gastó 4.360 millones de euros menos de lo previsto, mientras que persisten deficiencias fundamentales en el equipamiento.

¿Cómo afecta la estructura del personal a la preparación operativa?

La actual distribución del personal hace que la Bundeswehr no sea adecuada para los conflictos modernos. A finales de 2024, casi el 20 % de las plazas en las carreras superiores a la de tropa estaban vacantes, y la cifra de tropa ascendía al 28 %. Al mismo tiempo, 4006 soldados esperan un ascenso porque el presupuesto no cubre las plazas necesarias.

De los 180.000 soldados nominales, al menos 20.000 tendrían que ser retirados porque ya no están plenamente operativos. La dotación prevista ya no se está alcanzando, a pesar de que la fuerza carece de personal suficiente para sus tareas principales. Esta escasez de personal, sumada a una sobrecarga administrativa simultánea, demuestra la paradoja de un ejército que no se centra en sus tareas principales.

Por lo tanto, el historiador militar Neitzel exige recortes drásticos: 30.000 de los 90.000 suboficiales y oficiales que ocupan puestos directivos tendrían que irse. La proporción de puestos de liderazgo, administración y apoyo no militar debería limitarse al 30 %. Quienes ya no sean aptos para la misión principal deberían ser dados de baja.

Revistas seleccionadas: Problema identificado, pero ¿qué sucede?

  • Revista de la Bundeswehr: «El problema reside en la excesiva casta de generales»
  • Merkur: La Bundeswehr "no es viable" según un experto militar: hay un problema principal
  • Welt: “Baja tasa de éxito” – Pistorius en el laberinto del armamento
  • ZDF: El Tribunal de Cuentas advierte sobre el despilfarro de tropas
  • Frankfurter Rundschau: Demasiados empleados de oficina: Un experto militar discrepa con Pistorius: la Bundeswehr "no es viable".

¿Qué nos enseñan las misiones en el extranjero sobre las capacidades de la Bundeswehr?

Las experiencias de Afganistán y Mali revelan las limitaciones de las fuerzas armadas alemanas. La misión en Mali, el mayor y más peligroso despliegue en el extranjero después de Afganistán, ilustra claramente los problemas que enfrenta la Bundeswehr. Tras diez años de presencia en el país de África Occidental, la situación de seguridad no ha mejorado, sino todo lo contrario.

La MINUSMA fue considerada una de las misiones de la ONU más peligrosas del mundo, con aproximadamente 280 cascos azules muertos. A pesar de la presencia de más de 1.000 soldados alemanes, el caos y la violencia siguen reinando en el país. Los grupos terroristas incluso han intensificado sus actividades, inspirados por el éxito de los talibanes en Afganistán.

La misión en Afganistán terminó, tras 20 años, en un fracaso de facto. La Bundeswehr intentó darle un giro positivo a este fracaso alegando que la política había fracasado mientras que el ejército había cumplido su misión. Este autoengaño impide un análisis honesto de las debilidades estructurales. La Bundeswehr fue enviada a una "Misión Imposible", lo que también aumenta la responsabilidad de la cúpula militar.

Adecuado para:

  • Encuesta del Eurobarómetro: Defensa y seguridad como prioridades máximas de la Unión EuropeaEncuesta del Eurobarómetro: Defensa y seguridad como prioridades máximas de la Unión Europea

¿Cuáles son las deficiencias de las tecnologías militares modernas?

El atraso tecnológico de la Bundeswehr es particularmente evidente en las áreas de guerra electrónica y defensa contra drones. Rusia ha priorizado la guerra electrónica desde 2008 y ahora es capaz de construir un frente de guerra electrónica altamente escalonado. Sistemas como Shipovnik Aero y Pole-21 pueden suprimir las señales GPS de los drones o distorsionar las coordenadas de sus objetivos.

La mayor parte de la flota alemana de drones data de las guerras antiterroristas y no está diseñada para la guerra electrónica intensiva. La Bundeswehr no cuenta con una estrategia conjunta para drones; cada cuerpo desarrolla sus propios conceptos. Si bien el enfoque principal es la defensa antidrones, las capacidades ofensivas son prácticamente inexistentes.

El sistema de guerra electrónica de la Bundeswehr se centra en sistemas obsoletos como el tanque de interferencia Hummel y el Hornisse. Sin embargo, las amenazas modernas que plantean las comunicaciones por satélite, la inteligencia artificial y la guerra de navegación exigen enfoques completamente nuevos. La adaptación a estos desafíos avanza con demasiada lentitud para el panorama de amenazas en constante evolución.

¿Qué tan efectivo ha sido hasta ahora el fondo especial de 100.000 millones de euros?

El fondo especial pretendía inaugurar una nueva era, pero los resultados son dispares. A finales de 2024, se habían comprometido los 100 000 millones de euros, y una gran parte ya se había gastado. La gran mayoría se destinó a una cantidad manejable de dispositivos, sistemas de armas y misiles especialmente costosos.

Sin embargo, la inflación está erosionando significativamente el poder adquisitivo del fondo especial. De los 100 000 millones de euros nominales, solo quedan unos 87 000 millones en términos reales. Los proyectos de defensa se están encareciendo o incluso se están poniendo en duda, mientras que los cuellos de botella en el suministro aumentan. El volumen de inversión previsto inicialmente no será suficiente para cubrir por completo el déficit de financiación de los últimos años.

Rheinmetall es la que más se beneficia del aumento de armamento, recibiendo pedidos por valor de 42 000 millones de euros, casi la mitad del fondo especial total. De los aproximadamente 125 grandes proyectos "Zeitwende" evaluados, 22 son atribuibles únicamente a Rheinmetall. Esta concentración en un único proveedor importante plantea riesgos estratégicos para la seguridad del suministro.

Adecuado para:

  • 15 mil millones de euros para puertos "en ruinas": ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?15 mil millones de euros para puertos en ruinas: ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?

 

Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa - Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect - Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

Entre la aspiración y la realidad: la crisis estructural de la Bundeswehr

¿Por qué fracasan las reformas en la dirección de la Bundeswehr?

La cúpula militar está bloqueando reformas estructurales necesarias al insistir en estructuras rígidas. El ministro de Defensa Pistorius, sin duda, ha logrado más que sus predecesores, pero los problemas estructurales fundamentales siguen sin resolverse. Falta voluntad política para implementar reformas de gran alcance, en todos los partidos.

El liderazgo militar dedica demasiado tiempo a grupos de trabajo y procesos de aprobación interorganizacionales. En lugar de tomar decisiones rápidas, los problemas cotidianos se convierten en listas y se discuten sin cesar. Esta mentalidad es lo opuesto a lo que las fuerzas armadas modernas necesitan para operaciones efectivas.

Por lo tanto, Neitzel exige una "reforma profunda" de procedimientos, estructuras y cultura. En el futuro, todos deben ser evaluados por su contribución al éxito del ejército. El propio ministro debe no solo pronunciar discursos audaces e innovadores, sino también implementar medidas concretas. Las reformas previas de Pistorius, como el Decreto de Osnabrück, son meros pasos formales sin cambios estructurales fundamentales.

Adecuado para:

  • Industria de defensa y logística de doble uso: ¿Un nuevo motor de empleo para la defensa? ¿Está la industria armamentística salvando la economía alemana?Industria de defensa y logística de doble uso: ¿Un nuevo motor de empleo para la defensa? ¿Está la industria armamentística salvando la economía alemana?

¿Qué papel juegan los obstáculos políticos en la reforma?

Los políticos tienen una gran responsabilidad en el desolador estado de la Bundeswehr. El SPD ha sido calificado como un "riesgo para la seguridad de Alemania", en particular por su postura sobre el servicio militar obligatorio. Aunque el acuerdo de coalición entre la CDU/CSU y el SPD exige la creación de un "nuevo y atractivo servicio militar", el ala izquierda del SPD bloquea tales medidas.

Durante años, el SPD impidió la introducción de drones armados, lo que provocó que Alemania perdiera valiosos años de entrenamiento para sus soldados. Este bloqueo ideológico costaba vidas, ya que soldados mal equipados morían en caso de emergencia. Las consecuencias serían la devolución de numerosos ataúdes.

Los responsables políticos evitan medidas impopulares como la reintroducción del servicio militar obligatorio. Alemania necesita entre 30.000 y 40.000 hombres y mujeres al año para la defensa, pero los políticos confían en modelos de voluntariado que, evidentemente, no funcionan. Sin la valentía política para tomar decisiones impopulares, la Bundeswehr permanecerá atrapada en su estructura disfuncional.

¿Qué impacto tienen 70 años de paz en las Fuerzas Armadas?

El largo período de paz desde 1955 tuvo un impacto fundamentalmente negativo en la Bundeswehr. Mientras otros ejércitos adaptaban y optimizaban continuamente sus estructuras basándose en las experiencias de la guerra, una mentalidad burocrática y lenta se arraigó en Alemania con el paso de las décadas. La Bundeswehr evolucionó hacia una organización administrativa en lugar de una poderosa fuerza militar.

Esta actitud en tiempos de paz se refleja en la aversión al riesgo de los líderes. La recompensa no es el mejor resultado militar, sino la "etapa del proceso completada impecablemente". Los soldados aprenden a evadir riesgos, sopesar las cosas y posponerlas en lugar de tomar decisiones precipitadas. Esta mentalidad es completamente inadecuada para la guerra moderna.

La estructura de personal refleja esta orientación hacia la paz: cada vez más soldados fueron relegados a tareas administrativas ante la falta de desafíos militares reales. Los oficiales de Estado Mayor de mayor edad permanecieron en sus puestos sin adquirir experiencia real en combate. El resultado es un ejército estructuralmente diseñado para la paz, pero concebido para la guerra.

¿Cómo debería ser concretamente una reforma de la Bundeswehr?

Sönke Neitzel exige una reforma radical de la estructura de la Bundeswehr. Es necesario comenzar de cero en la organización: los procedimientos, las estructuras y la cultura deben reformarse a fondo. La proporción de liderazgo, administración y apoyo no militar debe limitarse a un máximo del 30 %.

En concreto, esto significa que 30.000 de los 90.000 suboficiales y oficiales en puestos directivos actuales tendrían que abandonar sus puestos. Se eliminarían los puestos redundantes y se reduciría el número de oficiales no relacionados con la misión principal. Quienes ya no puedan cumplir la misión estarían sujetos a la jubilación anticipada.

Las tropas en activo necesitan adaptarse a la guerra moderna: «Menos soldados rasos, más especialistas en drones». La Bundeswehr debe centrarse en sistemas no tripulados, guerra electrónica y guerra digital. En lugar de invertir en conceptos de tanques obsoletos, los fondos deberían canalizarse hacia tecnologías del futuro.

Una estrategia conjunta contra drones es necesaria desde hace tiempo. Los servicios ya no pueden actuar de forma aislada, sino que deben desarrollar conceptos integrados. El desarrollo de software y la innovación tecnológica deben priorizarse sobre los proyectos de armamento tradicionales.

¿Qué comparaciones internacionales revelan los déficit alemanes?

Una comparación internacional revela la drástica debilidad de las fuerzas armadas alemanas. Israel se las arregla con menos de la mitad del presupuesto alemán, sin que nadie acuse a las fuerzas armadas israelíes de debilidad. Esto demuestra que el problema no es la falta de financiación, sino la ineficiencia de las estructuras.

Ucrania, bajo la presión de la guerra, está revolucionando sus fuerzas armadas en tiempo récord. Está reemplazando la artillería por drones y desarrollando vínculos estrechos entre el Ministerio de Defensa y el sector de las startups. La innovación se produce mucho más rápido en tiempos de guerra que en la burocracia alemana en tiempos de paz.

Rusia ha invertido sistemáticamente en guerra electrónica y defensa contra drones desde 2008. Mientras Alemania aún discute los procedimientos de adquisición, los rusos construyen frentes de guerra electrónica muy bien escalonados. Esta superioridad tecnológica provocaría dramáticas pérdidas alemanas en caso de emergencia.

Los socios de la OTAN también están demostrando una mayor eficiencia en el uso de recursos. Alemania ya gasta más que otros aliados, pero obtiene peores resultados. Esto se debe a su sobredimensionada estructura administrativa y a sus rígidos procesos de adquisición.

¿Qué riesgos se derivan de la situación actual?

Los problemas estructurales de la Bundeswehr generan importantes riesgos de seguridad para Alemania y sus aliados. En caso de conflicto con Rusia, las tropas alemanas solo podrían "morir con dignidad". La falta de equipamiento con drones, sistemas de defensa aérea y guerra electrónica provocaría pérdidas extremadamente elevadas.

El efecto disuasorio de la OTAN se ve socavado por la debilidad alemana. Si el socio económicamente más fuerte de Europa es militarmente ineficiente, esto envalentona a posibles agresores. Putin podría sentirse alentado por la ineficiencia alemana a embarcarse en nuevas aventuras.

A nivel nacional, existe la amenaza de una pérdida de confianza en las capacidades de defensa del país. A pesar de los niveles históricamente altos de inversión, la Bundeswehr sigue siendo débil, lo que plantea dudas sobre la competencia de su liderazgo político. El despilfarro de miles de millones de euros, sumado a su debilidad, podría socavar la confianza en las instituciones estatales.

Las tendencias demográficas agravan aún más los problemas de personal. Sin el servicio militar obligatorio y con la disminución de la población en edad militar, resulta cada vez más difícil reclutar suficientes soldados. Se acaba el tiempo para reformas fundamentales.

¿Por qué ha fracasado hasta ahora el cambio de tiempos?

El cambio de rumbo del canciller Scholz resultó ser en gran medida un gesto simbólico sin cambios sustanciales. Si bien se destinaron sumas históricas a la Bundeswehr, los problemas estructurales fundamentales permanecieron sin resolver. El dinero por sí solo no puede reparar una organización disfuncional.

El fondo especial de 100 000 millones de euros se invirtió principalmente en proyectos de defensa tradicionales, en lugar de en tecnologías de futuro. Casi la mitad se destinó a una sola empresa, Rheinmetall, para sistemas de armas convencionales. La innovación y las reformas estructurales quedaron en el olvido.

Los líderes políticos evitaron medidas impopulares como la reforma del personal o el reclutamiento. El ministro Pistorius pronunció discursos contundentes sobre la capacidad militar, pero los cambios estructurales fundamentales no se materializaron. La Bundeswehr sigue siendo la misma organización disfuncional que era antes del cambio de siglo.

La burocracia se mostró reacia a la reforma. En lugar de racionalizar las estructuras, solo se crearon nuevas estructuras de mando. El Decreto de Osnabrück sobre la reforma de la Bundeswehr es principalmente una reorganización formal sin cambios fundamentales en la estructura de personal ni en los procedimientos de contratación.

Adecuado para:

  • Logística de defensa y extraño de la industria: Sr. Pistorius, usted habla con los equivocados, ¡estamos listos!Logística de defensa y extraño de la industria: Sr. Pistorius, usted habla con los equivocados, ¡estamos listos!

¿Qué conclusiones se pueden sacar para la política de seguridad alemana?

La política de seguridad alemana debe reconocer honestamente que esta transformación ha fracasado hasta la fecha. A pesar de las inversiones históricas, la Bundeswehr sigue siendo una organización disfuncional, inadecuada para la guerra moderna. Un mayor desembolso de fondos sin reformas estructurales solo agravará el problema.

Alemania necesita una reestructuración fundamental de su estrategia de defensa. La estructura de personal debe racionalizarse radicalmente, con recortes drásticos en la administración y un enfoque en las tropas de combate. Las tecnologías modernas, como los drones y la guerra electrónica, deben tener prioridad sobre los sistemas de armas tradicionales.

Se requiere valentía política para tomar decisiones impopulares. La reintroducción del servicio militar obligatorio, la jubilación anticipada de los oficiales de Estado Mayor superfluos y la reorganización de los procedimientos de contratación son dolorosas, pero inevitables. Sin estas reformas, Alemania seguirá siendo un aliado poco fiable.

Ha llegado el momento de tomar medidas a medias. La amenaza internacional se intensifica, mientras que Alemania, con un ejército en tiempos de paz, se enfrenta a un futuro potencialmente beligerante. Solo una reforma radical puede salvar a la Bundeswehr, o Alemania deberá aceptar su permanente estatus de irrelevancia militar.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Su experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso - Imagen: xpert.digital

La economía global está experimentando actualmente una transformación fundamental, un momento de cambio trascendental que está sacudiendo los cimientos de la logística global. La era de la hiperglobalización, caracterizada por la búsqueda inquebrantable de la máxima eficiencia y el principio del "justo a tiempo", está dando paso a una nueva realidad caracterizada por profundas disrupciones estructurales, cambios de poder geopolítico y una progresiva fragmentación económica. La previsibilidad, antes considerada como algo natural, de los mercados y las cadenas de suministro internacionales se está disolviendo y dando paso a una fase de creciente incertidumbre.

Adecuado para:

  • Resiliencia estratégica en un mundo fragmentado a través de infraestructura inteligente y automatización: el perfil de requisitos del experto en logística de doble uso

otros temas

  • Comando logístico del Bundeswehr: análisis de estructura, orden y realineación estratégica en el signo del turno
    Comando logístico de la Bundeswehr: análisis de estructura, orden y realineación estratégica en el signo del punto de inflexión ...
  • Expansión de Bundeswehr con 10,000 soldados +1,000 más: el camino de Alemania hacia el ejército más fuerte de Europa
    Expansión de Bundeswehr con 10,000 soldados +1,000 más: el camino de Alemania hacia el ejército más fuerte de Europa ...
  • El proyecto innovador del comando de logística de Bundeswehr: cooperaciones de orientación futura en logística
    El proyecto innovador del comando de logística de Bundeswehr: cooperaciones de orientación futura en logística ...
  • Aumento de la confidencialidad en el Bundestag: miles de millones para la coalición del Gobierno del Bundeswehr detiene los informes de los armamentos!
    Aumento de la confidencialidad en el Bundestag: miles de millones para la coalición del Gobierno del Bundeswehr detiene los informes de los armamentos! ...
  • Crítica de la Bundeswehr: Investmentos de logística incompletos, ¿cómo el sector privado puede resolver el problema de logística con DU Logistics²
    Crítica de la Bundeswehr: Investmentos de logística incompletos, ¿cómo el sector privado puede resolver el problema de logística con DU Logistics² ...
  • A pesar de las advertencias y de lo que se sabía: el nuevo fracaso de los nuevos dispositivos de radio digitales de la Bundeswehr
    A pesar de las advertencias y a sabiendas de ello: el nuevo fracaso de las nuevas radios digitales de la Bundeswehr...
  • OTAN Logistics Hub Hamburgo: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos
    OTAN Logistics Hub Hamburg: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos ...
  • Dual-US-Logistk: El puerto en Rostock es el nodo central para la logística militar de la OTAN y Bundeswehr
    Logística dual de EE. UU.: El puerto en Rostock es un centro de logística central para la logística militar de la OTAN y Bundeswehr ...
  • Bundeswehr y protección de datos: la pérdida de un millón de reservistas potenciales: un desastre logístico en Hidden
    Bundeswehr y protección de datos: la pérdida de un millón de reservistas potenciales: un desastre logístico en Hidden ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker - Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Más artículos España | De niño problemático a estudiante modelo: Lo que Alemania puede aprender del éxito económico de España
  • Nuevo artículo: El equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneo
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios