Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

De “Readiness 2030” a SAFE: 19 de los 27 estados miembros de la UE quieren miles de millones en préstamos para proyectos de armamento, para seguridad y defensa.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 30 de agosto de 2025 / Actualizado el: 30 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

De “Readiness 2030” a SAFE: 19 de los 27 estados miembros de la UE quieren miles de millones en préstamos para proyectos de armamento, para seguridad y defensa.

De “Readiness 2030” a SAFE: 19 de los 27 estados miembros de la UE quieren miles de millones en préstamos para proyectos de defensa (seguridad y defensa). Imagen: Xpert.Digital.

La futura estrategia de Europa en materia de seguridad y defensa: la UE une fuerzas en materia de seguridad, armamento e independencia geopolítica

La nueva estrategia de defensa de Europa: el programa SAFE y la reorganización de la política de seguridad

El surgimiento de la financiación europea de la defensa

La Unión Europea ha inaugurado una nueva era de financiación conjunta de la defensa con la introducción del instrumento de financiación SAFE (Acción de Seguridad para Europa). Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, 19 de los 27 Estados miembros ya han expresado su interés en este programa pionero. La alta demanda indica un cambio fundamental en la arquitectura de seguridad europea, impulsado por la persistente amenaza rusa y la incertidumbre sobre la garantía de seguridad estadounidense.

El instrumento SAFE es el eje central de un plan más amplio, inicialmente denominado «ReArm Europe», pero posteriormente rebautizado como «Readiness 2030». Esta iniciativa pretende movilizar un total de 800 000 millones de euros para la defensa europea. De esta cantidad, 150 000 millones se destinarán a préstamos directos a través del programa SAFE, mientras que otros 650 000 millones se pondrán a disposición mediante la activación de las cláusulas de salvaguardia nacionales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

La Comisión Europea emitirá bonos con el respaldo del presupuesto de la UE y posteriormente prestará estos fondos a los Estados miembros interesados ​​en forma de préstamos a largo plazo con condiciones favorables. Esta estructura permite a los países participantes beneficiarse de la sólida calificación crediticia de la UE y reducir los costes de financiación, que serían más elevados con el endeudamiento nacional.

Adecuado para:

  • Programa de la disputa institucional sobre el programa de armamentos de Europa: Programa de armadura de 150 mil millones de euros Safe (Acción de seguridad para Europa)Programa de la disputa institucional sobre el programa de armamentos de Europa: Programa de armadura de 150 mil millones de euros Safe (Acción de seguridad para Europa)
  • Un análisis de las dimensiones logísticas: fortalezas y debilidades al Libro Blanco Conjunto para la preparación de la defensa europea 2030Un análisis de las dimensiones logísticas: fortalezas y debilidades al Libro Blanco Conjunto para la preparación de la defensa europea 2030

Antecedentes estratégicos y análisis de amenazas

La urgencia de esta iniciativa de financiación se ve subrayada por las alarmantes evaluaciones de las agencias de inteligencia europeas. Ya en octubre de 2024, el presidente del Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND), Bruno Kahl, advirtió que las fuerzas armadas rusas probablemente serían capaces de lanzar un ataque contra la OTAN a finales de la década, como muy tarde. Esta evaluación está respaldada por una evaluación conjunta del BND y la Bundeswehr, que concluye que Rusia probablemente creará todas las condiciones necesarias para librar una "guerra convencional a gran escala" para finales de la década.

El Comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, reforzó estas advertencias, señalando que Rusia está produciendo más tanques de los que tiene desplegados en el frente. El acaparamiento sistemático de equipo militar sugiere que Moscú se prepara para futuros conflictos que podrían extenderse más allá de Ucrania. Los expertos consideran que Rusia está en un conflicto sistémico fundamental con Occidente y dan fe de la disposición del país a perseguir objetivos imperialistas mediante la fuerza militar.

Este análisis de amenazas lleva a la conclusión de que Europa ya no debate si es necesario aumentar el gasto en defensa, sino con qué rapidez y decisión se puede actuar al respecto. Por lo tanto, la iniciativa SAFE no es solo una medida financiera, sino una señal política para una nueva responsabilidad europea en materia de política de seguridad.

Funcionamiento y estructura del programa SAFE

El instrumento SAFE, adoptado por el Consejo de la UE en mayo de 2025, se basa en el principio de adquisición conjunta para maximizar la eficiencia y la interoperabilidad. Los proyectos generalmente deben ser financiados por al menos dos países, aunque un acuerdo transitorio también permite proyectos nacionales para abordar urgencias geopolíticas. Esta flexibilidad permite a los Estados miembros subsanar deficiencias críticas en materia de defensa de forma oportuna, a la vez que promueve la cooperación a largo plazo.

Un componente central del programa es el trato preferencial europeo. Al menos el 65 % del valor del equipo de defensa adquirido debe proceder de la Unión Europea, Ucrania o un país del Espacio Económico Europeo. El 35 % restante puede provenir de terceros países, y ciertos socios gozan de un estatus privilegiado a través de asociaciones de seguridad y defensa. La UE ya ha firmado siete asociaciones de este tipo, entre ellas con Noruega, Moldavia, Corea del Sur, Japón, Albania, Macedonia del Norte y, más recientemente, con el Reino Unido.

Ucrania ocupa una posición especial en este sentido. En los proyectos SAFE, se le trata al mismo nivel que a los miembros de la UE, de forma análoga a los Estados del EEE. Esta integración va mucho más allá de la cooperación estándar y refleja el interés estratégico de la UE en integrar estrechamente la industria de defensa ucraniana en la arquitectura de defensa europea. El progreso de Ucrania, en particular en áreas como la tecnología de drones y la inteligencia artificial, la convierte en un socio valioso para la industria de defensa europea.

Posición alemana e impacto industrial

Alemania ocupa una posición especial dentro del programa SAFE. La República Federal no tiene intención de aceptar los préstamos ofrecidos por el momento, ya que su sólida posición financiera le permite obtener préstamos en condiciones muy favorables en el mercado de capitales, incluso sin el apoyo de la UE. Esta reticencia distingue a Alemania de otros grandes países de la UE, como Francia, Italia y España, que ya han expresado su interés en los préstamos SAFE.

Sin embargo, Alemania podría beneficiarse indirectamente de forma significativa del programa. Las empresas de defensa alemanas están bien posicionadas para obtener contratos financiados a través del programa SAFE. Es probable que la industria de defensa alemana, con su experiencia tecnológica y capacidad de producción, se beneficie de la mayor demanda de equipos de defensa europeos sin que el gobierno alemán tenga que recurrir a préstamos.

El apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) es otro aspecto importante del programa SAFE. Se prevé una mayor participación de las pymes y startups innovadoras en la investigación y el desarrollo para diversificar la base tecnológica de la industria de defensa europea. El Banco Europeo de Inversiones ya ha anunciado que triplicará su programa de financiación para proveedores europeos de defensa hasta alcanzar los 3.000 millones de euros, mejorando así también el acceso a la financiación para las empresas más pequeñas.

Controversias legales y oposición parlamentaria

El programa SAFE no se introdujo sin controversia. El Parlamento Europeo ha criticado duramente su implementación, ya que se aprobó sin consulta parlamentaria directa. La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, advirtió a la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, en una carta que los eurodiputados podrían considerar llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

El punto de discordia radica en la base jurídica elegida. La Comisión Europea se basó en el artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que ya se ha utilizado en varias ocasiones para medidas de emergencia. Este artículo permite al Consejo, a propuesta de la Comisión y en un espíritu de solidaridad entre los Estados miembros, tomar decisiones sin la participación del Parlamento. Los parlamentarios argumentan que esta base jurídica no es adecuada para un programa de armamento, ya que pone en peligro la legitimidad democrática y la función de supervisión del Parlamento.

Según informes, un dictamen jurídico del Bundestag alemán también ha concluido que SAFE, en su forma actual, podría violar los tratados de la UE. Estas preocupaciones legales podrían dar lugar a largos procedimientos judiciales que podrían retrasar la implementación del programa. Los diputados del FDP ya han amenazado con que, además de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el Parlamento podría utilizar otros medios contra la Comisión, incluido el bloqueo del presupuesto de la UE.

 

Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa - Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect - Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

Programa SAFE: la transformación estratégica de la defensa europea con un volumen de inversión de 800.000 millones de euros

El programa SAFE (Seguridad y Acción para Europa) es un componente central de la estrategia actual para la transformación de la defensa europea, pero su volumen de inversión asciende actualmente a 150 000 millones de euros. La cifra, frecuentemente citada, de 800 000 millones de euros se refiere al objetivo general de todas las inversiones relacionadas con la defensa por parte de los Estados miembros de la UE para 2030 en el marco de diversas iniciativas como «ReArm Europe» y «Readiness 2030», a las que SAFE contribuye como instrumento de financiación.

Implementación y primeras experiencias

La implementación práctica del programa SAFE ya ha comenzado. Para julio de 2025, 18 Estados miembros de la UE habían expresado formalmente su interés. Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Croacia, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, España y Chipre manifestaron su interés en préstamos destinados a movilizar inversiones por un valor mínimo de 127 000 millones de euros.

El Comisario de Defensa y Espacio de la UE, Andrius Kubilius, describió el gran interés como un símbolo de la unidad y la ambición de la UE en materia de seguridad y defensa. Esta temprana manifestación de interés permite a la Comisión evaluar la demanda y prepararse para la captación de fondos en los mercados de capitales. La fecha límite para la presentación formal de solicitudes es el 30 de noviembre de 2025.

El programa SAFE también incluye disposiciones fiscales innovadoras. Se ha introducido una nueva exención del IVA que exime del IVA los suministros, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de equipo de defensa, siempre que se adquieran bajo el programa SAFE. Esta exención fiscal no restringe el derecho a la deducción del impuesto soportado y tiene por objeto reducir aún más los costes de adquisición de equipos de defensa.

Adecuado para:

  • ReArm Europe: Cómo la UE está reorganizando su defensa con 800.000 millones de euros (Plan/Preparación 2030)ReArm Europe: Cómo la UE reorganiza su defensa con 800.000 millones de euros

La industria de defensa europea en transición

El programa SAFE forma parte de una transformación más amplia de la industria de defensa europea. El Libro Blanco sobre la Defensa Europea, presentado junto con SAFE, identifica a Rusia como una amenaza existencial y enfatiza la necesidad de desarrollar capacidades militares estratégicas como la defensa aérea y antimisiles, la artillería, los drones y la inteligencia artificial militar.

Un objetivo central es reducir la dependencia de terceros países en la adquisición de armas. Se integrarán los mercados nacionales y se promoverán áreas de innovación como la tecnología de drones y la IA. La adquisición conjunta de armas se considera clave para una política de defensa más eficiente y rentable. En lugar de que cada Estado miembro se arme de forma aislada, se creará un sistema coordinado que evite la duplicación y aproveche las sinergias.

El fortalecimiento de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa Europea (EDTIB) es fundamental en estos esfuerzos. El programa busca subsanar las deficiencias críticas en materia de capacidad, aumentar la capacidad industrial y fomentar una industria de defensa europea más resiliente y competitiva. Esto beneficiará no solo a las grandes corporaciones, sino también, en particular, a las pymes y startups innovadoras, integrándolas en las cadenas de valor.

Adecuado para:

  • El concepto de "movilidad militar" y rearm Europa: estrategias para fortalecer la defensa europeaEl

Implicaciones geopolíticas y alianzas

El programa SAFE marca una nueva etapa en la política exterior y de seguridad europea. La iniciativa refleja la constatación de que Europa debe asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad en un mundo multipolar. La incertidumbre sobre la garantía de seguridad estadounidense, exacerbada por las políticas de la administración Trump, ha puesto de relieve la necesidad de autonomía estratégica europea.

La integración especial de Ucrania en el programa SAFE tiene profundas implicaciones geopolíticas. Indica no solo el apoyo a largo plazo a Ucrania, sino también la disposición de la UE a expandir su arquitectura de seguridad más allá de sus fronteras tradicionales. La estrecha cooperación con la industria de defensa ucraniana podría sentar un precedente para futuras alianzas con otros países de importancia estratégica.

Las alianzas en materia de seguridad y defensa con terceros países como el Reino Unido, Japón y Corea del Sur demuestran que la UE está desarrollando una nueva estrategia de alianzas. Estas alianzas permiten aunar experiencia tecnológica y capacidades de producción sin impulsar la integración política que requeriría la adhesión a la UE. Países como Canadá, Turquía o incluso la India podrían tener oportunidades similares en el futuro.

Mecanismos financieros e impactos en el mercado

La estructura de financiación del programa SAFE aprovecha la sólida calificación crediticia de la UE para brindar a los Estados miembros acceso a préstamos a largo plazo con bajos intereses. Esta estructura es similar a la de otros instrumentos financieros de la UE, como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, implementado para abordar la pandemia de COVID-19. Los bonos de la UE están respaldados por la flexibilidad del presupuesto de la UE, lo que proporciona mayor seguridad a los inversores institucionales.

Los efectos en los mercados financieros ya son perceptibles. El anuncio del programa SAFE ha generado una mayor demanda de valores de las empresas europeas de defensa. Al mismo tiempo, la activación coordinada de las cláusulas de escape nacionales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento proporciona a los Estados miembros una flexibilidad fiscal adicional para el gasto en defensa de hasta el 1,5 % del producto interior bruto.

Esta flexibilidad fiscal es especialmente importante para los países que anteriormente han tenido dificultades para aumentar su gasto en defensa debido a las normas de deuda de la UE. La Comisión prevé que esto genere 650 000 millones de euros en gasto militar adicional, y según se informa, 15 países ya han solicitado la cláusula de salvaguardia.

Innovación tecnológica y viabilidad futura

El programa SAFE pone especial énfasis en la promoción de tecnologías del futuro. Áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la tecnología de drones y las capacidades espaciales son el foco de su financiación. Este enfoque refleja el reconocimiento de que los conflictos futuros se decidirán cada vez más por la superioridad tecnológica.

La integración de tecnologías de doble uso es otro aspecto importante. Muchas de las tecnologías apoyadas tienen aplicaciones tanto civiles como militares, lo que aumenta la eficiencia de las inversiones y fortalece la capacidad de innovación de la economía europea en su conjunto. Programas como EUDIS (Plan de Innovación en Defensa de la UE) y el Fondo Europeo de Defensa ya están revolucionando la financiación de estas tecnologías para pymes y startups.

La colaboración con empresas tecnológicas líderes cobra cada vez mayor importancia. Por ejemplo, el Banco Europeo de Inversiones ha firmado un acuerdo de financiación de 385 millones de euros con el conglomerado tecnológico español Grupo Indra para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en tecnologías de vanguardia en los sectores de defensa y espacio. Estas colaboraciones demuestran cómo el programa SAFE puede fortalecer a las empresas líderes de la industria a la vez que promueve la soberanía tecnológica.

Desafíos y críticas

A pesar del apoyo político al programa SAFE, persisten importantes desafíos para su implementación. Las preocupaciones legales del Parlamento Europeo podrían provocar retrasos y cuestionar la legitimidad democrática del programa. El hecho de que un instrumento financiero tan significativo se haya introducido sin la participación parlamentaria plantea interrogantes fundamentales sobre los procedimientos democráticos en la política de defensa de la UE.

Otro punto de crítica se refiere al riesgo de fragmentación del mercado europeo de defensa. Si bien el programa SAFE pretende promover la adquisición conjunta, existe el riesgo de que los intereses nacionales y los grupos de presión industriales compliquen la coordinación. Los expertos advierten que, sin un enfoque verdaderamente integrado, las mejoras en la eficiencia podrían ser limitadas.

La sostenibilidad económica del programa también se cuestiona. El gasto de defensa previsto de 800 000 millones de euros durante cuatro años representa una enorme carga fiscal que podría afectar a otras áreas políticas. Los críticos argumentan que dicha militarización de la política de la UE podría ir en detrimento de las inversiones en educación, protección climática y programas sociales.

De lo civil a lo militar: el reposicionamiento geopolítico de Europa

El programa SAFE marca un punto de inflexión en la integración europea. Por primera vez en la historia de la UE, se utiliza un instrumento de financiación de tan gran escala para fines de defensa. Este avance podría allanar el camino para una mayor integración en el ámbito de la política de seguridad y defensa y, en última instancia, conducir a la creación de una auténtica Unión Europea de Defensa.

El impacto industrial se sentirá a largo plazo. Se espera que la masiva financiación conduzca a la consolidación de la industria de defensa europea, creando potencialmente empresas líderes europeas competitivas a nivel mundial. Al mismo tiempo, el programa ofrece a las empresas más pequeñas la oportunidad de crecer en nichos de mercado y desarrollar soluciones innovadoras.

Las implicaciones geopolíticas se extienden mucho más allá de Europa. El programa SAFE indica a otras potencias globales, especialmente a Estados Unidos, China y Rusia, que Europa está lista para asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad. Esto podría contribuir a un reequilibrio de la arquitectura de seguridad global y convertir a Europa en un actor más independiente en las crisis internacionales.

Los próximos años serán cruciales para que el programa SAFE alcance sus ambiciosos objetivos. Su implementación exitosa depende de la capacidad de la UE para superar los intereses nacionales creados, promover una cooperación genuina y, al mismo tiempo, garantizar la supervisión democrática. Si el programa tiene éxito, podría servir de modelo para futuras iniciativas de integración europea en áreas estratégicamente importantes.

El programa SAFE acelera significativamente la transformación de Europa, que pasará de ser un actor principalmente civil a un actor con capacidad militar. Este avance refleja las cambiantes realidades geopolíticas del siglo XXI y demuestra el compromiso de la UE para abordar los desafíos de seguridad de un mundo multipolar. El éxito o el fracaso de esta ambiciosa iniciativa determinará significativamente el futuro de la integración europea y el papel de Europa en la política global.

 

Disputa legal sobre el programa de armamento SAFE: Estado del proceso judicial aún abierto (al 30 de agosto de 2025)

En junio de 2025, el Parlamento Europeo interpuso un recurso de anulación contra el programa de armamento SAFE (Acción de Seguridad para Europa), valorado en 150 000 millones de euros, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Sin embargo, aún no se ha dictado sentencia firme; el procedimiento sigue pendiente.

Antecedentes de la disputa jurídica

La Comisión Europea, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, propuso el programa SAFE en marzo de 2025 como parte de su plan más amplio «ReArm Europe», cuyo objetivo es movilizar un total de 800 000 millones de euros para inversiones en defensa hasta 2030. El paquete de préstamos de 150 000 millones de euros fue adoptado por los Estados miembros de la UE a finales de mayo de 2025 con base en el artículo 122 del Tratado de la UE, una cláusula de emergencia que excluye la intervención parlamentaria.

Cuestiones jurídicas

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo decidió por unanimidad presentar una reclamación, ya que tanto la Comisión de Asuntos Jurídicos como el Servicio Jurídico del Parlamento consideran que la aplicación del artículo 122 es jurídicamente incorrecta. Los principales puntos de crítica son:

Objeciones de procedimiento:

  • La Comisión no pudo explicar de forma convincente por qué no eligió una base jurídica que hubiera implicado al Parlamento.
  • La exclusión total de la intervención parlamentaria en el uso del dinero de los contribuyentes es “inaceptable”
  • Las condiciones para la cláusula de emergencia “simplemente no se cumplen”

Luchas de poder institucional:

René Repasi (SPD), coordinador de la Comisión de Asuntos Jurídicos, criticó el “patrón integral” de consolidación de poder por parte de von der Leyen: “Durante el segundo mandato de la presidenta von der Leyen, el Parlamento fue tratado cada vez más no como un socio democrático, sino como un obstáculo”.

Estado actual e impactos

El proceso continúa

A pesar de una investigación exhaustiva, no se encontró evidencia de una sentencia previa del TJCE sobre el programa SAFE. El proceso judicial sigue pendiente.

El programa permanece activo

A pesar de las acciones legales en curso, el programa SAFE sigue operativo. Diecinueve de los 27 Estados miembros de la UE ya han expresado su interés en los préstamos a bajo interés. La Comisión Europea describe la demanda como tan alta que ya se han pagado los 150 000 millones de euros con intereses.

Posibles consecuencias

Si el TJCE confirmase la demanda, el programa SAFE sería “jurídicamente ineficaz” y tendría que ser relanzado de acuerdo con las directrices del tribunal, posiblemente con una mayor participación del Parlamento Europeo.

Dimensiones políticas

La disputa pone de relieve las tensiones fundamentales entre la eficiencia y la supervisión democrática en la UE. Si bien la Comisión destaca la urgencia de la situación de seguridad —las agencias de inteligencia estiman que Rusia podría estar preparada para un nuevo conflicto en 2030—, el Parlamento insiste en su derecho a participar.

Alemania ocupa una posición especial: aunque ha solicitado una exención temporal de las normas de deuda de la UE para el gasto de defensa, es poco probable que utilice los préstamos SAFE porque recibe condiciones de financiación más favorables en el mercado de capitales.

La disputa legal en torno al programa SAFE aún no se ha resuelto. El Parlamento Europeo lucha por su derecho a la participación democrática ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, mientras que el controvertido programa de armas continúa en paralelo y registra una alta demanda. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aún está pendiente de sentencia.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

otros temas

  • ReArm Europe: Cómo la UE reorganiza su defensa con 800.000 millones de euros
    ReArm Europe: Cómo la UE está reorganizando su defensa con 800.000 millones de euros (Plan/Readiness 2030)...
  • Programa de la disputa institucional sobre el programa de armamentos de Europa: Programa de armadura de 150 mil millones de euros Safe (Acción de seguridad para Europa)
    Programa de la disputa institucional sobre el programa de armamentos de Europa: Programa de armadura Euro Armor-Euro de 150 mil millones de euros (Acción de seguridad para Europa) ...
  • Un análisis de las dimensiones logísticas: fortalezas y debilidades al Libro Blanco Conjunto para la preparación de la defensa europea 2030
    Un análisis de las dimensiones logísticas: fortalezas y debilidades al Libro Blanco Conjunto para la preparación de la defensa europea 2030 ...
  • SME Europe en Bruselas con Markus Becker (presidente del Grupo de Trabajo de Defensa de SME Connect)
    SME Europe, SME Connect, Riho Terras, Guillaume de la Brosse: Defensa Europea y la participación de las PYME ...
  • Defensa de Europa en el cambio: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco
    Reunión de trabajo - Oficina de Europa de SME | Defensa de Europa: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco "Preparación 2030" ...
  • Los países de la OTAN están de acuerdo en la actualización histórica: el camino al objetivo del cinco por ciento
    Los países de la OTAN están de acuerdo en la actualización histórica: el camino al objetivo del cinco por ciento ...
  • El
    El concepto de "movilidad militar" y rearm Europa: estrategias para fortalecer la defensa europea ...
  • La nueva dimensión de la defensa: Por qué la velocidad es más importante que la seguridad
    La nueva dimensión de la defensa: ¿Por qué la velocidad es más importante que la seguridad...?
  • Debemos pensar diferente: infraestructura, logística y defensa social
    Las bases de la defensa moderna: defensa de toda la sociedad, infraestructura y logística: repensar la resiliencia...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker - Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Más artículos La verdadera mina de oro: el liderazgo histórico de Alemania en datos en el campo de la inteligencia artificial y la robótica
  • Nuevo artículo Una estrategia de doble uso para modernizar los puertos marítimos alemanes mediante una logística integrada de gran altura
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios