Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo


Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Selección de voz 📢

 

 

⭐️ China

China: potencia económica, actor global y referente estratégico
China: potencia económica, actor global y referente estratégico – Imagen: Xpert.Digital

 

En las últimas décadas, China ha pasado de ser un país en desarrollo a convertirse en la segunda economía más grande del mundo, con una profunda influencia en los mercados globales, las estructuras de poder político y la innovación tecnológica. Como actor central en el comercio mundial, una importante base manufacturera y un contrapeso político a los países industrializados occidentales, China desempeña hoy un papel clave en prácticamente todos los ámbitos de las relaciones internacionales.

 

El gigante asiático influye cada vez más en el orden global mediante su estrategia económica de liderazgo estatal, proyectos de infraestructura a gran escala como la Nueva Ruta de la Seda y su política exterior expansiva. Al mismo tiempo, el país enfrenta importantes desafíos: cambio demográfico, problemas ambientales, transformación económica y tensiones con otras potencias mundiales.

 

Aquí examinamos exhaustivamente los desarrollos económicos, políticos, tecnológicos y sociales de China, y analizamos la importancia del país para Europa, el Sur global y el futuro del orden internacional.

  • Galio, germanio y antimonio: ¿Por qué la sorprendente liberación de metales críticos por parte de China supone un alivio para el mundo tecnológico?

    ▶️ Galio, germanio y antimonio: ¿Por qué la sorprendente liberación de metales críticos por parte de China supone un alivio para el mundo tecnológico?

    La liberación sorpresiva de galio, germanio y antimonio por parte de China está aliviando la presión sobre las cadenas de suministro críticas a nivel mundial. Esta decisión reduce los cuellos de botella en la producción de semiconductores, fibra óptica y componentes de alta tecnología. Los fabricantes de chips y baterías pueden esperar un suministro más estable. Los mercados están reaccionando positivamente ante la perspectiva de precios más bajos y mayor seguridad en el suministro. Para la industria tecnológica global, esto se traduce en mayor certidumbre en la planificación y más margen para la innovación. Los proveedores y fabricantes de equipos originales (OEM) pueden reevaluar y optimizar los riesgos de producción. Los inversores y las empresas emergentes se benefician de la mayor disponibilidad de metales raros. Sin embargo, los riesgos geopolíticos y las cuestiones de sostenibilidad siguen siendo relevantes. Este es un paso importante que proporciona un alivio a corto plazo para el desarrollo tecnológico y un impulso a largo plazo. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    ¿Los combustibles metálicos como almacenamiento de energía del futuro? Cuando el aluminio y el hierro superen al hidrógeno.

    ▶️ ¿Combustibles metálicos como almacenamiento de energía del futuro? ¿Cuándo el aluminio y el hierro superarán al hidrógeno?

    Descubra cómo los combustibles metálicos como el aluminio y el hierro están desafiando al hidrógeno como soluciones innovadoras de almacenamiento de energía. | | Se explican la tecnología, las rutas de reacción y el almacenamiento para ayudarle a comprender el potencial y las limitaciones de estos portadores de energía sólidos. | Las investigaciones actuales revelan mejoras en la eficiencia y cuestiones de materiales que allanan el camino para su aplicación práctica. | Se sopesan las ventajas para la protección del clima y la seguridad del suministro frente a las soluciones tradicionales de hidrógeno. | | El reciclaje y la economía circular de los sistemas basados ​​en aluminio y hierro son el foco de los conceptos sostenibles. | Desde reacciones de óxidos sólidos hasta la liberación de energía a demanda: escenarios de aplicación para la industria, la movilidad y las aplicaciones fuera de la red. | Se examinan los requisitos de infraestructura, el transporte y la recuperación, así como la viabilidad económica. | Ejemplos prácticos y proyectos piloto demuestran dónde los combustibles metálicos ya son competitivos hoy en día. | Los riesgos, los aspectos de seguridad y los desafíos regulatorios se presentan de forma transparente. | Una perspectiva describe las vías de desarrollo, la madurez del mercado y el papel de los combustibles metálicos en la transición energética. [...]

    ▶️ Más información aquí

     

  • ¿La ilusión del coche eléctrico chino? Retiradas del mercado, averías, pérdidas: Las cifras impactantes que oculta la industria automovilística china.

    ▶️ ¿La ilusión del coche eléctrico chino? Retiradas, averías, pérdidas: Las cifras impactantes que oculta la industria automovilística china.

    Revelado: La verdadera situación de los fabricantes chinos de coches eléctricos y las preguntas que rara vez se hacen. | Las retiradas del mercado se acumulan, pero el público y los compradores a menudo solo reciben información fragmentada. | Los informes de averías y los problemas de calidad generan dudas sobre la fiabilidad a largo plazo. | Las enormes pérdidas y amortizaciones pesan sobre muchos fabricantes de estos elegantes modelos. | Los problemas con el servicio y los repuestos revelan debilidades sistémicas en la producción y el soporte. | La protección del consumidor y los riesgos financieros para los compradores se subestiman con frecuencia. | Analizamos cifras que los departamentos de relaciones públicas prefieren ocultar. | Las regulaciones, el lobby y la comunicación opaca oscurecen la realidad. | Se explica claramente lo que esto significa para el mercado global, los proveedores y los fabricantes europeos. | Informativo, crítico y basado en datos: La información básica que debe conocer. [...]

    ▶️ Más información aquí

     

    La nueva China

    ▶️ El nuevo “objetivo nacional” de China y su plan de hidrógeno: La estrategia que Europa y Alemania ya han ignorado criminalmente en dos ocasiones.

    El nuevo "objetivo nacional" y el plan de hidrógeno de China demuestran una transformación industrial estratégica con ambiciones globales. La estrategia combina el control estatal, la inversión masiva y el apoyo a industrias específicas para asegurar el liderazgo en el sector energético. El hidrógeno se posiciona como una tecnología clave para la descarbonización, la seguridad energética y las oportunidades de exportación. Europa y Alemania ya han ignorado señales similares en dos ocasiones, lo que les ha generado desventajas competitivas. El análisis explica por qué los errores del pasado incrementaron los riesgos estratégicos y las dependencias. Las decisiones políticas, la política industrial y los mecanismos de apoyo son fundamentales para las respuestas futuras. Las empresas e instituciones de investigación deben adaptar sus estrategias de innovación para seguir siendo competitivas. Sin contramedidas coordinadas, la cuota de mercado, la creación de valor y las ventajas tecnológicas están en riesgo. Al mismo tiempo, surgen oportunidades de cooperación, inversión y alianzas tecnológicas. Este artículo ofrece recomendaciones claras para que los responsables políticos, las empresas y la sociedad civil respondan a la iniciativa de China. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

  • Gobierno chino: Los coches eléctricos, una industria clave, están ausentes del nuevo plan quinquenal de China.

    ▶️ Gobierno de China: Los coches eléctricos, un sector clave, no figuran en el nuevo plan quinquenal de China

    El nuevo plan quinquenal de China omite los vehículos eléctricos como industria clave explícitamente mencionada. Esto sorprende a los observadores, ya que China ha sido considerada líder en el mercado de vehículos eléctricos. Esta omisión podría inquietar a los inversores e impactar el mercado a corto plazo. A nivel mundial, esta señal tiene implicaciones para las cadenas de suministro y la competencia internacional. Los fabricantes y proveedores ahora deben replantear sus estrategias. A corto plazo, resulta más difícil planificar las previsiones de producción y ventas. Al mismo tiempo, nuevos programas de financiación o iniciativas regionales podrían suplir esta carencia. Cambios en las políticas o prioridades tecnológicas podrían fortalecer nuevamente el papel de los vehículos eléctricos más adelante. Se abren oportunidades de expansión para otros países y participantes del mercado. La decisión plantea interrogantes sobre la estrategia a largo plazo de China en materia de política climática e industrial. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    Las mayores reservas de petróleo del mundo: la situación económica de Venezuela entre la parálisis por crisis y el reajuste estratégico

    ▶️ Las mayores reservas de petróleo del mundo: la situación económica de Venezuela entre la parálisis por crisis y el reajuste estratégico

    Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo, pero enfrenta graves dificultades económicas. Décadas de estancamiento, caídas en la producción y problemas de infraestructura obstaculizan el crecimiento. La incertidumbre política y las sanciones internacionales obligan a una reestructuración estratégica de la política energética. Se buscan nuevas alianzas con estados y empresas para asegurar las rutas de exportación y atraer inversiones. La reconstrucción de refinerías y la modernización de la tecnología de extracción son desafíos clave. Los programas sociales, la inflación y la escasez de divisas caracterizan la vida cotidiana de la población. El capital privado, las empresas conjuntas y las alianzas comerciales alternativas cobran mayor importancia. Las estrategias de diversificación en agricultura, minería y energías renovables intentan reducir la dependencia del petróleo. Los riesgos siguen siendo altos: la corrupción, la incertidumbre jurídica y las tensiones geopolíticas dificultan las reformas. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

  • Gafas Lenovo AI V1 | La batalla por el campo de visión: Cómo la próxima revolución informática comienza en nuestra nariz

    ▶️ Gafas Lenovo AI V1 | La batalla por el campo de visión: Cómo la próxima revolución informática comienza en nuestra nariz

    Las gafas Lenovo AI Glasses V1 abren un nuevo campo de visión para la información contextual. | | Su diseño combina unas gafas elegantes con una potente IA para el uso diario. | Estos dispositivos están cambiando nuestra forma de ver, pensar e interactuar con los datos. | En la batalla por nuestro campo de visión, la privacidad, la comodidad y la utilidad compiten entre sí. | Los problemas de privacidad de datos y el seguimiento ocular son el centro del debate. | | Los detalles técnicos, como los sensores, la duración de la batería y las interfaces, determinarán el éxito. | Para los usuarios, esto significa nuevas posibilidades, pero también nuevas reglas. | Fabricantes como Lenovo impulsan la próxima revolución informática. | Nuestro artículo analiza las oportunidades, los riesgos y los casos de uso prácticos. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    Las ambiciones de China en materia de IA, a prueba: ¿Por qué se desperdician miles de millones en inversiones?

    ▶️ Las ambiciones de China en IA a prueba: ¿Por qué se desperdician miles de millones en inversiones?

    Las ambiciones de China en IA, a prueba: grandes promesas se topan con obstáculos técnicos, regulatorios y de protección de datos. | Miles de millones de dólares fluyen hacia la investigación y las startups, a menudo sin una ruta clara hacia la escalabilidad económica. | Muchos proyectos permanecen en la fase piloto o fracasan por falta de talento e infraestructura. | La financiación gubernamental acelera el progreso, pero los ecosistemas controlados centralmente pueden sofocar la competencia innovadora. | La baja calidad y accesibilidad de los datos limita el rendimiento de muchos sistemas de IA. | Las tensiones internacionales y los controles a la exportación dificultan la cooperación y el acceso a tecnologías clave. | Los problemas de gobernanza y ética ralentizan la implementación práctica y erosionan la confianza de los usuarios. | La competencia global y la fragmentación tecnológica generan duplicación de esfuerzos e ineficiencias. | El éxito a largo plazo requiere estrategias realistas, iniciativa privada y estándares abiertos. | Este análisis de la realidad demuestra por qué las inyecciones financieras masivas por sí solas no conducen automáticamente a una IA líder a nivel mundial. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

  • Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur: una cumbre histórica con consecuencias de gran alcance. ¿De qué trató la reunión?

    ▶️ Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur: una cumbre histórica con consecuencias de gran alcance: ¿De qué trató la reunión?

    Trump y Xi Jinping se reunieron en Corea del Sur para una cumbre histórica de importancia mundial. | La reunión tuvo como objetivo estabilizar las relaciones entre Estados Unidos y China. | | | | Las tensiones, el comercio y la seguridad fueron los temas centrales de las conversaciones. | | Ambas partes manifestaron su disposición al diálogo y a la desescalada. | | Si bien los acuerdos concretos no fueron del todo claros, se fortalecieron los canales de comunicación. | Los mercados y las alianzas geopolíticas reaccionaron con atención a los resultados. | La reunión estuvo acompañada de críticas y escepticismo por parte de los sectores políticos de ambos países. | Los expertos analizan ahora las consecuencias a largo plazo para el comercio y la seguridad. | | La cumbre podría dar un nuevo impulso a la diplomacia internacional. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    La investigación de la UE sobre las subvenciones chinas: cómo se defiende la UE ante la oleada de productos baratos de China

    ▶️ La investigación de la UE sobre las subvenciones chinas: Cómo la UE está combatiendo la oleada de productos baratos de China

    La UE está investigando las cuantiosas subvenciones procedentes de China que distorsionan los mercados europeos. | Los sectores afectados abarcan desde el acero y la energía solar hasta los componentes de alta tecnología. | | El objetivo es contrarrestar las desventajas competitivas injustas por la vía legal. | | La Comisión está examinando las medidas antidumping y compensatorias para proteger a las empresas nacionales. | La investigación analiza las cadenas de producción, el dumping de precios y las distorsiones del mercado. | Las relaciones comerciales entre la UE y China están bajo escrutinio. | Las empresas y los responsables políticos buscan estrategias para la resiliencia y la competitividad. | Las conclusiones podrían derivar en aranceles, sanciones o normativas vinculantes. | Se prevén ajustes en el mercado a corto plazo, mientras que a largo plazo se anticipa un cambio estructural. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

  • La estrategia de China revela el fracaso de la política económica occidental usando el ejemplo del almacenamiento de baterías

    ▶️ La estrategia de China revela el fracaso de la política económica occidental, utilizando el almacenamiento de baterías como ejemplo.

    La ambiciosa política de baterías de China demuestra cómo la planificación industrial específica domina los mercados y las cadenas de suministro. | El ejemplo del almacenamiento de baterías revela deficiencias en la estrategia a largo plazo de la política económica occidental. | | Mediante el apoyo estatal y la acción coordinada, China ha consolidado su liderazgo tecnológico. | | Los países occidentales a menudo reaccionaron de forma fragmentada, con demasiada lentitud y con una inversión insuficiente. | El resultado son dependencias en la producción y en materias primas críticas que ponen en peligro la seguridad del suministro. | La falta de cooperación industrial y las políticas de subsidios inconsistentes debilitan la competitividad. | Un análisis claro de la política de baterías revela deficiencias estructurales y oportunidades perdidas. | Las lecciones concretas incluyen el apoyo específico, las alianzas de investigación y el almacenamiento estratégico. | | Recuperar el terreno perdido solo es posible mediante reformas coordinadas, inversiones específicas y medidas estratégicas que cumplan con las normas internacionales. | Se necesitan medidas urgentes; de lo contrario, las economías occidentales se quedarán rezagadas permanentemente. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    El nuevo plan quinquenal y el masivo programa de inversión de Beijing: cómo China desafía el orden económico global

    ▶️ El nuevo plan quinquenal de Pekín y su programa de inversiones masivas: Cómo China desafía el orden económico mundial

    El nuevo plan quinquenal de Pekín define las prioridades estratégicas en tecnología, infraestructura y sostenibilidad. | El extenso programa de inversión busca atraer grandes flujos de capital a industrias clave. | | Los proyectos a gran escala y las iniciativas de desarrollo regional tienen como objetivo fortalecer la capacidad manufacturera y exportadora de China. | El enfoque en energía, semiconductores y tecnologías verdes refleja ambiciones competitivas a largo plazo. | Las inversiones internacionales y los acuerdos comerciales amplían la influencia de China en los mercados mundiales. | | Estas medidas plantean nuevos desafíos a las estructuras de poder económico y los marcos regulatorios existentes. | El apoyo gubernamental a las empresas líderes nacionales modifica el panorama competitivo para las compañías extranjeras. | Los analistas examinan riesgos como el exceso de capacidad, la deuda y las tensiones geopolíticas. | Se presentan oportunidades de adaptación y cooperación estratégica para empresas y responsables políticos. | Este plan podría influir significativamente en el curso del orden económico mundial. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

  • China

    ▶️ La “competencia desordenada” de China: la lucha contra la dinámica económica autodestructiva (Reunión del Politburó del 30 de julio de 2025)

    El Politburó del 30 de julio de 2025 analiza la competencia desordenada en China y los riesgos que representa para la economía nacional. | Los expertos advierten sobre dinámicas autodestructivas que amenazan el crecimiento, la estabilidad y la cohesión social. | El gobierno planea medidas regulatorias para frenar la presión competitiva ruinosa y la especulación. | Sectores afectados como el inmobiliario, el tecnológico y el financiero son el centro del debate sobre la reforma. | Los análisis destacan causas como los incentivos ineficientes, el exceso de capacidad y las distorsiones regionales de la competencia. | Las medidas buscan regular la competencia, garantizar un acceso justo al mercado y reducir los riesgos sistémicos. | La estabilidad económica se considera una prioridad para prevenir la pérdida de empleos y las tensiones sociales. | Los socios internacionales supervisan las decisiones, ya que las cadenas de suministro y los mercados globales se ven afectados. | Se sopesan los costos a corto plazo frente a la sostenibilidad a largo plazo y vías de crecimiento más resilientes. [...]

    ▶️ Lea más aquí

     

    China y el Neijuan de la sobreinversión sistemática: el capitalismo de Estado como acelerador del crecimiento y trampa estructural

    ▶️ China y el Neijuan de la sobreinversión sistemática: el capitalismo de Estado como acelerador del crecimiento y trampa estructural

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La Iniciativa del Cinturón Solar de África: el juego de ajedrez geopolítico de China entre el dominio energético y la seguridad de las materias primas

    ▶️ La Iniciativa del Cinturón Solar de África: el juego de ajedrez geopolítico de China entre el dominio energético y la seguridad de las materias primas

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

    La soberanía monetaria de Pekín: ¿Por qué China frena las ambiciones de los gigantes tecnológicos con las stablecoins?

    ▶️ La soberanía monetaria de Pekín: por qué China está frenando las ambiciones de los gigantes tecnológicos con las monedas estables

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La industria de automóviles eléctricos de China se encamina hacia una consolidación histórica, e incluso está obligando al líder del mercado BYD a huir.

    ▶️ La industria de automóviles eléctricos de China se dirige hacia una consolidación histórica, e incluso está obligando al líder del mercado BYD a huir

    La industria china de coches eléctricos se encamina hacia una consolidación histórica que está transformando radicalmente a sus competidores. | Los fabricantes más pequeños están desapareciendo a medida que se consolidan las capacidades de producción. | La presión sobre los márgenes aumenta, y las guerras de precios y el exceso de capacidad están moldeando el mercado. | Incluso BYD, líder del mercado, se ve obligado a reorientarse estratégicamente y salir del mercado. | Las fusiones, adquisiciones y alianzas se están convirtiendo en una estrategia de supervivencia para muchas empresas. | | La intervención gubernamental y las políticas de subsidios están acelerando la reestructuración. | La consolidación tiene consecuencias para las cadenas de suministro globales y los competidores internacionales. | Las innovaciones se centran en la eficiencia, el software y la tecnología de baterías como diferenciadores. | Para inversores y proveedores, esta ola representa oportunidades, pero también mayores riesgos. [...]

    ▶️ más aquí

     

    China | El dilema de Pekín entre el auge exportador y el estancamiento del mercado interno: la dependencia estructural de las exportaciones como trampa del crecimiento

    ▶️ China | El dilema de Pekín entre el auge exportador y el estancamiento del mercado interno: la dependencia estructural de las exportaciones como trampa del crecimiento

    Alemania apuesta por su ascenso como nueva potencia espacial con una inversión de 35 000 millones de euros. | El objetivo es alcanzar rápidamente a Estados Unidos y China en el espacio. | | Se están invirtiendo miles de millones en satélites, vehículos de lanzamiento e infraestructura espacial. | La investigación y la innovación buscan fortalecer a las empresas alemanas de alta tecnología. | El plan promueve la industria, los proveedores y la creación de empleo. | La independencia estratégica y los intereses de seguridad impulsan el programa. | Las colaboraciones con socios internacionales complementan la expansión nacional. | Se vislumbran perspectivas a largo plazo de crecimiento económico y liderazgo tecnológico. | | La apuesta presenta oportunidades, pero también riesgos políticos y financieros. | Un paso decisivo que abre nuevas perspectivas para Alemania en la carrera global. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La advertencia de un comerciante de materias primas: cómo el control sobre las tierras raras está poniendo de rodillas a la industria europea

    ▶️ La advertencia de un comerciante de materias primas: cómo el control sobre las tierras raras está poniendo de rodillas a la industria europea

    Un comerciante de materias primas advierte sobre el creciente control sobre las tierras raras. La concentración de las cadenas de suministro amenaza la industria y la capacidad de innovación de Europa. La dependencia de unos pocos productores pone en peligro a los fabricantes de coches eléctricos y productos electrónicos. Las interrupciones de la producción y las explosiones de precios podrían paralizar industrias enteras. Los juegos de poder geopolíticos están agravando la escasez y la vulnerabilidad europea. La investigación sobre reciclaje y sustitución se está volviendo cada vez más urgente como posibles soluciones. La UE se enfrenta a decisiones políticas sobre estrategias y acaparamiento. Las empresas deben invertir en resiliencia, diversificación e investigación. Se acaba el tiempo para reducir las dependencias de forma sostenible. Este artículo describe los riesgos, las oportunidades y los pasos concretos para el futuro de Europa. [...]

    ▶️ más aquí

     

    Por qué las empresas apuestan por China + Uno: diversificación estratégica en una economía global multipolar

    ▶️ Por qué las empresas apuestan por China Plus Uno: Diversificación estratégica en una economía global multipolar

    Las empresas están diversificando sus centros de producción fuera de China para reducir los riesgos geopolíticos. | La estrategia China + Uno fortalece la resiliencia en una economía global multipolar. | | Las empresas equilibran costos, riesgos políticos y plazos de entrega mediante la diversificación regional. | Cadenas de suministro más cortas y flexibles mejoran la fiabilidad y la capacidad de respuesta del suministro. | | Las reubicaciones ayudan a minimizar las sanciones, las barreras comerciales y los riesgos de incumplimiento. | El acceso a nuevos mercados y al talento local promueve el crecimiento y la competitividad. | Las empresas utilizan las ubicaciones de China + Uno para optimizar costos y diversificar riesgos. | Las colaboraciones con socios regionales fortalecen la experiencia y las capacidades de producción. | | Los requisitos de sostenibilidad y RSE se pueden implementar mejor en cadenas de suministro diversificadas. | A largo plazo, China + Uno crea adaptabilidad estratégica para mercados volátiles. [...]

    ▶️ más aquí

     

Página 1 de 11 1 2 3 4 5 ... 10 ... » Última »
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
LinkedInGoogle mybusinessInstagramFacebookBlueskyTraposincógnita

Xpert Social Media Nestart 2025
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios