Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Industry Hub & Blog para la industria B2B – Ingeniería mecánica – Logística/instalogística – Photovoltaics (PV/Solar)
para Smart Factory | Ciudad | XR | Metorveria | Ki (ai) | Digitalización | Solar | Influencer de la industria (ii) | Startups | Apoyo/asesoramiento

Innovador de negocios – xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

El parque solar de Colonia-Dünnwald se convertirá en el centro energético del futuro – se está construyendo la planta solar más grande de Colonia.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein – Embajador de la marca – Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 11 de agosto de 2025 / Actualizado el: 11 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

El parque solar de Colonia-Dünnwald se convertirá en el centro energético del futuro – se está construyendo la planta solar más grande de Colonia.

El parque solar de Colonia-Dünnwald se convierte en el centro energético del futuro – la mayor planta solar de Colonia en construcción – Imagen creativa: Xpert.Digital.

Rheinenergie lanza un gran proyecto de parque solar para el suministro de energía sostenible en Colonia

La gran planta solar de Colonia-Dünnwald contribuye activamente a la transición energética urbana

La ciudad catedralicia está dando un paso significativo hacia la transición energética. Una de las plantas fotovoltaicas más grandes de la ciudad se construirá en Colonia-Dünnwald, que no solo establecerá nuevos estándares en el suministro energético local, sino que también servirá de modelo para la transición energética en las zonas urbanas. El proyecto Rheinenergie demuestra de forma impresionante cómo se pueden implementar ambiciosos planes de protección climática.

Dimensiones técnicas y rendimiento

La planta fotovoltaica proyectada en Dünnwald, con una capacidad instalada máxima de 35 megavatios, será uno de los parques solares más potentes de Renania del Norte-Westfalia. Esta impresionante capacidad equivale a una producción de electricidad que, en teoría, podría abastecer a unos 11.000 hogares con energía climáticamente neutra. La planta se construirá en una superficie de aproximadamente 33,5 hectáreas, junto a la autopista A3 y a lo largo de la línea ferroviaria a Leverkusen.

Las dimensiones de este proyecto se hacen especialmente evidentes al compararlo con otros parques solares en Alemania. Con una capacidad de 35 megavatios pico, la instalación de Dünnwald incluso supera al parque solar más grande de Rheinenergie en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, que hasta ahora tenía una capacidad de 32 megavatios pico. Esta escala se corresponde aproximadamente con las necesidades energéticas de una pequeña ciudad y subraya la importancia estratégica del proyecto para el suministro energético regional.

Selección de ubicación y ventajas geográficas

La elección del emplazamiento en Dünnwald se basa en principios probados de uso sostenible del suelo. El emplazamiento se encuentra estratégicamente ubicado al este de la autopista A3 y optimiza su proximidad a la infraestructura existente. Esta ubicación ofrece varias ventajas: en primer lugar, la proximidad a las vías de transporte minimiza el impacto paisajístico y, en segundo lugar, la infraestructura existente facilita la conexión técnica de la planta a la red eléctrica.

El terreno seleccionado es de propiedad municipal y actualmente se utiliza con fines agrícolas. Los agricultores locales podrán seguir cultivando sus campos hasta el inicio previsto de la construcción en noviembre de 2025, lo que garantiza una transición socialmente aceptable. Este acuerdo transitorio demuestra que los usos existentes pueden tenerse en cuenta incluso en proyectos energéticos a gran escala.

Marco legal y procedimientos de aprobación

El Ayuntamiento de Colonia ya ha definido el rumbo del proyecto. En sesión a puerta cerrada, se aprobó la cesión del terreno municipal a Rheinenergie a cambio del pago del arrendamiento correspondiente. El arrendamiento tiene una duración de 25 años a partir de la puesta en servicio, con opción a una prórroga de cinco años más.

Cabe destacar la completa asunción de responsabilidad por parte de Rheinenergie. La empresa no solo cubrirá los costos de planificación, construcción y operación de la planta, sino también todas las medidas compensatorias necesarias por el impacto ambiental y el desmantelamiento completo una vez finalizado el contrato. Este acuerdo garantiza que no se produzca contaminación heredada tras el período operativo y que las instalaciones puedan recuperar su uso original.

Rheinenergie como motor de la transición energética

El proyecto Dünnwald forma parte de la estrategia de expansión integral de Rheinenergie, que pretende ampliar su cartera de plantas de energía renovable de los 230 megavatios actuales a 600 megavatios en 2035. Este ambicioso objetivo demuestra el compromiso de la empresa con la transición energética y la descarbonización del suministro energético.

Rheinenergie ya cuenta con una amplia experiencia en el sector fotovoltaico. La empresa opera 28 sistemas fotovoltaicos en campo abierto y sobre tejados en toda Alemania, con una capacidad instalada total de aproximadamente 57 megavatios pico. Además, posee 26 parques eólicos con 107 sistemas y una capacidad instalada combinada de más de 172 megavatios.

Un aspecto particularmente innovador de la estrategia de Rheinenergie es la integración de sistemas de almacenamiento de baterías. Un sistema de almacenamiento de baterías con una capacidad de siete megavatios hora se instaló por primera vez en el mayor parque solar de la compañía en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Esta tecnología permite disponer de energía solar incluso fuera del horario de sol y contribuye a la estabilidad de la red.

Dimensiones económicas y modelos de financiación

La viabilidad económica de los parques solares ha mejorado significativamente en los últimos años. Los sistemas fotovoltaicos terrestres modernos pueden generar electricidad con costos de tan solo 4 a 6 centavos por kilovatio-hora. Estos bajos costos convierten a la energía solar en una de las formas de generación de energía más asequibles y permiten proyectos rentables incluso sin subsidios gubernamentales.

Un parque solar típico del tamaño de la instalación de Dünnwald puede generar una rentabilidad anual de entre el 5 % y el 8 %. Esta rentabilidad hace que los proyectos fotovoltaicos sean atractivos no solo desde la perspectiva de la política climática, sino también desde una perspectiva comercial. Se espera una producción anual de electricidad de aproximadamente un millón de kilovatios hora por hectárea de parque solar, lo que permite unos ingresos de aproximadamente 60 000 € por hectárea.

La financiación de estos proyectos a gran escala se realiza cada vez más mediante modelos innovadores. Además de los subsidios tradicionales de la EEG, los contratos de compra de energía (PPA) a largo plazo están cobrando importancia. Estos suelen permitir una remuneración superior a la de los subsidios legales y brindan seguridad de planificación a todas las partes involucradas.

Innovación tecnológica y mejoras de eficiencia

Los sistemas fotovoltaicos modernos se benefician de los continuos avances tecnológicos. La eficiencia de las células solares ha mejorado significativamente en los últimos años, a la vez que los costos de producción han disminuido. Los módulos solares de alta calidad alcanzan hoy una eficiencia superior al 20 % y cuentan con garantías de 25 años o más.

Los avances en el campo de las tecnologías de control inteligente son particularmente interesantes. Los parques solares modernos están equipados con sofisticados sistemas de monitorización que permiten un funcionamiento óptimo. La inteligencia artificial ayuda a maximizar el rendimiento e identificar las necesidades de mantenimiento con antelación.

Rheinenergie confía en socios de probada eficacia en el sector solar para sus proyectos. Por ejemplo, la empresa Goldbeck Solar, con amplia experiencia en proyectos fotovoltaicos a gran escala, fue la encargada de construir el parque solar en Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Impactos ambientales y biodiversidad

Un mito muy extendido afirma que los parques solares tienen un impacto negativo en el medio ambiente. De hecho, estudios científicos demuestran que los sistemas fotovoltaicos bien planificados pueden incluso tener efectos positivos en la biodiversidad. Cuando terrenos agrícolas de uso intensivo se convierten en parques solares de gestión extensiva, la biodiversidad puede incluso aumentar.

Los sistemas fotovoltaicos terrestres generan aproximadamente 30 veces más electricidad al año que las plantas de biogás en una superficie comparable. Esta enorme ventaja en eficiencia demuestra el ahorro de espacio que supone la energía solar en comparación con otras fuentes de energía renovable. Además, los cimientos de los módulos solares están diseñados para minimizar el sellado del suelo y pueden retirarse sin dejar residuos una vez finalizada su vida útil.

El cercado de los parques solares crea hábitats protegidos para pequeños mamíferos y aves que anidan en el suelo. Evitar el uso de fertilizantes y pesticidas permite que especies vegetales especializadas que no encuentran hábitat en la agricultura intensiva se establezcan en el terreno. Estudios demuestran que, en Alemania, entre el 70 % y el 95 % de la superficie de los parques solares puede utilizarse para promover la biodiversidad.

 

Nuevo: Patente de EE.UU. – Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Nuevo: Patente de EE.UU. – Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Novedad: Patente de EE. UU – Instala parques solares hasta un 30 % más baratos y un 40 % más rápidos y fáciles – con vídeos explicativos! – Imagen: Xpert.Digital

La clave de este avance tecnológico reside en la deliberada ruptura con la fijación convencional mediante abrazaderas, que ha sido el estándar durante décadas. El nuevo sistema de montaje, más rápido y rentable, aborda esta situación con un concepto fundamentalmente diferente e inteligente. En lugar de sujetar los módulos en puntos específicos, estos se insertan en un riel de soporte continuo de forma especial y se sujetan de forma segura. Este diseño garantiza que todas las fuerzas que se producen – ya sean cargas estáticas de nieve o cargas dinámicas de viento – se distribuyan uniformemente a lo largo de toda la longitud del marco del módulo.

Más sobre esto aquí:

  • Hacer clic en lugar de atornillar: este ingenioso sistema construye parques solares un 40% más rápido y revoluciona la transición energética

 

Renania del Norte-Westfalia duplicará la energía solar hasta 2030 – el proyecto Dünnwald es clave

Importancia de la política energética para Renania del Norte-Westfalia

El proyecto Dünnwald se enmarca en la ambiciosa estrategia energética de Renania del Norte-Westfalia. El estado federado más poblado de Alemania aspira a duplicar su capacidad eólica y fotovoltaica instalada, pasando de los aproximadamente 17 gigavatios actuales a al menos 34 gigavatios para 2030. Duplicar la capacidad de energía renovable en tan solo seis años representa un enorme reto que solo se puede superar con proyectos como el de Dünnwald.

En Renania del Norte-Westfalia, existen actualmente sistemas fotovoltaicos de espacio abierto en funcionamiento con una capacidad total de aproximadamente 535 megavatios. La contribución del proyecto Dünnwald incrementaría la capacidad instalada en Renania del Norte-Westfalia en más de un 6 %. Esto demuestra la importancia suprarregional de la iniciativa con sede en Colonia.

El estado de Renania del Norte-Westfalia ha reconocido que la transición energética solo tendrá éxito si se aprovecha todo el potencial disponible. Además de la energía eólica, en la que Renania del Norte-Westfalia ya es líder nacional, también se prevé una expansión masiva de la energía solar. Los proveedores de energía municipales como Rheinenergie desempeñan un papel clave en este proceso.

Potencial del área y desarrollos futuros

Alemania cuenta con un potencial considerable para la expansión de la energía fotovoltaica. Estudios del Öko-Institut muestran que hay espacio para 287 gigavatios de capacidad solar solo en los arcenes de autopistas y vías férreas, sobre aparcamientos y en emplazamientos industriales y comerciales. Esto supera con creces el objetivo de expansión del gobierno alemán de 200 gigavatios para 2040.

Estas cifras demuestran que la expansión de la energía solar no necesariamente entraña conflictos con la agricultura. El uso de terrenos agrícolas para parques solares convencionales es muy limitado. Al mismo tiempo, conceptos innovadores como la agrofotovoltaica abren nuevas posibilidades para combinar la generación de energía con el uso agrícola.

En Alemania, teóricamente hay 13 millones de hectáreas disponibles para la energía fotovoltaica de doble uso, lo que equivale al 37 % de la superficie total del país. Este enorme potencial demuestra que la transición energética no fracasará por falta de espacio, incluso con ambiciosos objetivos de expansión.

Participación ciudadana y aceptación social

La aceptación pública de los proyectos de transición energética es un factor crucial para el éxito. Los proveedores de energía municipales como Rheinenergie cuentan con ventajas estructurales en este ámbito, ya que gozan de confianza y arraigo local como empresas locales. Los beneficios de estos proyectos se quedan en la región y benefician a la economía local.

Los modelos innovadores de participación pueden aumentar aún más la aceptación. En otras regiones, las cooperativas energéticas comunitarias han demostrado ser exitosas, permitiendo que la población local se beneficie directamente de la transición energética. Los acuerdos de comercialización directa con empresas locales también generan valor económico añadido en la región.

La ciudad de Colonia ya ha puesto en marcha amplios programas para promover la energía fotovoltaica comunitaria. Con subvenciones de hasta 2500 € para sistemas fotovoltaicos y de hasta 1300 € para baterías de almacenamiento, la ciudad apoya a los hogares en su transición a la energía solar. Estos programas demuestran que la transición energética se entiende como una tarea que incumbe a toda la sociedad.

Desafíos y soluciones técnicas

La operación de grandes parques solares presenta desafíos técnicos específicos. La fluctuante entrada de energía solar requiere sistemas inteligentes de gestión de la red y estrategias de marketing flexibles. Rheinenergie ha desarrollado una importante experiencia en este ámbito a través de su propia empresa comercializadora, Rheinenergie Trading.

Los parques solares modernos se combinan cada vez más con sistemas de almacenamiento de baterías para compensar las fluctuaciones en la producción de energía solar. Rheinenergie ha establecido una colaboración con Altenso, filial de SMA, para desarrollar conjuntamente proyectos con varios cientos de megavatios de capacidad de almacenamiento de baterías. El primer proyecto conjunto es un sistema de almacenamiento de baterías a gran escala con una capacidad de 64 megavatios hora en Baja Sajonia.

La integración de tecnologías de almacenamiento abre nuevos modelos de negocio. Los sistemas de almacenamiento en baterías pueden utilizarse no solo para modificar el horario de inyección de energía, sino también para proporcionar servicios del sistema como el control de frecuencia y la estabilización de voltaje. Estas fuentes adicionales de ingresos mejoran significativamente la viabilidad económica de los proyectos.

Impacto en la protección del clima y ahorro de CO2

El impacto del parque solar Dünnwald en la protección del clima es considerable. Un sistema fotovoltaico de 35 megavatios pico puede generar aproximadamente entre 35 y 40 millones de kilovatios-hora de electricidad al año. Con un factor de emisiones de CO2 de la matriz eléctrica alemana de aproximadamente 400 gramos por kilovatio-hora, esto equivale a un ahorro anual de CO2 de entre 14.000 y 16.000 toneladas.

Durante los 25 años de vida útil de la planta, se han ahorrado aproximadamente entre 350.000 y 400.000 toneladas de CO2. Esto equivale a las emisiones anuales de aproximadamente 75.000 turismos. Estas cifras ilustran la importante contribución que cada proyecto puede realizar al logro de los objetivos de protección climática.

Rheinenergie se ha fijado el objetivo de suministrar a sus clientes energía y calefacción 100 % neutras desde el punto de vista climático para 2035. El proyecto Dünnwald es un pilar fundamental en este camino. Desde 2022, la empresa suministra a sus clientes residenciales y comerciales exclusivamente electricidad verde procedente de plantas de energía renovable europeas.

Perspectivas futuras y escalabilidad

El proyecto Dünnwald es solo el comienzo de una transformación integral del suministro energético en la región de Colonia. El programa de monitoreo de la protección climática de la ciudad ha identificado nuevas áreas con potencial para proyectos fotovoltaicos. Un segundo proyecto en la autopista A 555 en Colonia-Rondorf ya está en fase de planificación.

La escalabilidad de estos proyectos es impresionante. Si se utilizara tan solo una fracción de las áreas potenciales identificadas, la capacidad solar instalada de la región podría aumentar significativamente. Los estudios demuestran que, en teoría, Alemania podría cubrir diez veces sus necesidades eléctricas con energía fotovoltaica.

Tecnologías innovadoras, como los sistemas solares flotantes sobre masas de agua o los sistemas agrofotovoltaicos sobre terrenos agrícolas, abren un nuevo potencial de expansión. Estas tecnologías aún se encuentran en fase de lanzamiento al mercado, pero tienen el potencial de aumentar significativamente la eficiencia del uso del suelo de la energía solar.

Estímulo económico para la región

Los proyectos energéticos a gran escala, como el parque solar de Dünnwald, no solo generan energía limpia, sino que también impulsan la economía de la región. Durante la fase de construcción, se contratan empresas locales para la ingeniería civil, el cableado y la instalación. La operación a largo plazo requiere trabajos regulares de mantenimiento y reparación, que también pueden ser gestionados por proveedores de servicios regionales.

Los pagos de arrendamiento a la ciudad de Colonia fortalecen las finanzas municipales y generan margen para nuevas inversiones en infraestructura. Al mismo tiempo, la economía local se beneficia de una electricidad asequible y respetuosa con el medio ambiente. Las empresas con un alto consumo energético, en particular, pueden reducir sus costes energéticos y mejorar su huella de carbono mediante contratos de suministro eléctrico a largo plazo.

La expansión de las energías renovables reduce la dependencia de la región de las importaciones de energía fósil y genera valor añadido local. Estos efectos de creación de valor regional son un importante efecto secundario de la transición energética y contribuyen al desarrollo económico de la región.

El proyecto de Colonia-Dünnwald es un ejemplo de la transformación del sistema energético alemán. Demuestra que se pueden alcanzar ambiciosos objetivos de protección climática mediante proyectos concretos y que la transición energética puede convertirse en un éxito no solo ecológico, sino también económico. La combinación de innovación técnica, viabilidad económica y beneficios sociales convierte a estos proyectos en pioneros para un futuro energético sostenible.

 

Mira, este pequeño detalle ahorra hasta un 40 % de tiempo de instalación y cuesta hasta un 30 % menos. Es de EE. UU. y está patentado.

NUEVO: ¡Sistemas solares Assemble-ready ! Esta innovación patentada acelera enormemente la construcción de sistemas solares.

NUEVO: ¡Sistemas solares Assemble-ready ! Esta innovación patentada acelera enormemente la construcción de sistemas solares.

La clave de la innovación de ModuRack reside en su cambio respecto a la fijación convencional con abrazaderas. En lugar de abrazaderas, los módulos se insertan y se fijan mediante un riel de soporte continuo.

Más sobre esto aquí:

  • NUEVO: ¡Sistemas solares Assemble-ready ! Esta innovación patentada acelera enormemente la construcción de sistemas solares.

 

Su socio para el desarrollo empresarial en el campo de los fotovoltaicos y la construcción

Desde techo industrial fotovoltaico hasta parques solares hasta espacios de estacionamiento solar más grandes

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Servicios EPC (ingeniería, adquisición y construcción)

☑️ Desarrollo de proyectos llave en mano: desarrollo de proyectos de energía solar de principio a fin

☑️ Análisis de ubicación, diseño del sistema, instalación, puesta en marcha, así como mantenimiento y soporte

☑️ Proyecto financiero o colocación de inversores

otros temas

  • El parque solar más grande de Thuringia se está construyendo en Posterstein: 80,000 módulos y 49 megavatios Peak (MWP) para la transición de energía regional
    El parque solar más grande de Thuringia se está construyendo en Posterstein: 80,000 módulos y 49 megavatios Peak (MWP) para la transición de energía regional ...
  • Solarpark fünfeichen cerca de Eisenhüttenstadt: salida de los inversores y el futuro incierto del sistema PV fünseichen
    Solarpark fünfeichen cerca de Eisenhüttenstadt: salida de inversores y el futuro incierto del área al aire libre de PV fünseichen ...
  • SolarPark Deerode suministra 9,000 hogares en Göttingen, son 40 campos de fútbol, ​​que corresponden a aproximadamente 28 hectáreas
    SolarPark Deerode suministra 9,000 hogares en Göttingen, son 40 campos de fútbol, ​​que corresponden a aproximadamente 28 hectáreas ...
  • Transformación de Solarpark de las antiguas áreas lignitas en Sajonia: Pödelwitz y Witznitz – el parque solar más grande de Alemania
    Transformación de Solarpark de antiguas áreas lignitas en Sajonia: Pödelwitz y Witznitz – El parque solar más grande de Alemania ...
  • Proyecto SolarPark en la carretera: cooperación intermunicipal entre Sinzheim, Baden-Baden y Hügelsheim
    Proyecto SolarPark en el Autobahn: cooperación intermunicipal entre Sinzheim, Baden-Baden y Hügelsheim ...
  • Gran parque solar en debate: Niederdorf en los Montes Metálicos, entre la transición energética y la voluntad ciudadana
    Gran parque solar en debate: Niederdorf en los Montes Metálicos, entre la transición energética y la voluntad pública...
  • Planes de inversores italianos 33 hectáreas de Solar Park en Staufenberg: Transición energética en el distrito de Göttingen acelera la velocidad
    Planes de inversores italianos 33 hectáreas de Solar Park en Staufenberg: la transición energética en el distrito de Göttingen está acelerando ...
  • Expansión de energía solar en Brandenburg: Tres XL Solar Park en el enfoque
    Expansión de energía solar en Brandenburg: tres proyectos principales de parques solar XL en enfoque – Neuruppin, Vierlinden (Görlsdorf) a Ketzin ...
  • Sajonia: Solar Park on the Fallow Company de las operaciones ferroviarias de Reichenbach en el Vogtland planeado
    Sajonia: Solar Park on the Fallow Company de las operaciones ferroviarias de Reichenbach en el Vogtland planeado ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Freiland & Rooterlagen (también industria y negocios) – Choport Assorial – Planificación de sistemas solares – Soluciones semitransparentes de módulos solares de vidrio doble

 

Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.

Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.

 

Contacto – Preguntas – Ayuda – Konrad Wolfenstein / Xpert.digitalPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarPlanificador de terrazas solares en línea – Configurador de Solar TerracePlanificador de Solarport en línea – Configurador SolarCarportUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios
Amplia biblioteca XPERT PDF sobre energía solar/fotovoltaica, almacenamiento de electricidad y electromovilidad
 
  • Manejo de materiales – Optimización del almacén – Consejo – con Konrad Wolfenstein / Xpert. DigitalSolar / Photovoltaic – Planificación de consejos – Instalación – con Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
    • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
    • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
    • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
    • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
    • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Otro artículo: Gran parque solar en debate: Niederdorf en los Montes Metálicos, entre la transición energética y la voluntad popular
  • Nuevo artículo Presupuesto federal 2026: Discusiones presupuestarias y gasto en defensa durante las vacaciones de verano
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia de desarrollo empresarial pionero
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
  • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
  • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
  • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
  • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
  • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
  • Renovación energética y nueva construcción – Eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en ULM, alrededor de Neu -Ulm y alrededor de los sistemas solares fotovoltaicos de Biberach – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Franconia / Suiza Franconia – Sistemas solares solares / fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Berlín y Berlín – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Augsburg y Augsburgo – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus – Konrad Wolfenstein – Desarrollo de Negocios