![¿Adiós paquetes baratos de China? La regla de Minimis en los Estados Unidos es la historia, lo que significa para el comercio electrónico](https://xpert.digital/wp-content/uploads/2025/02/de-minimis-stopp-Xpert.Digital-169-png.png)
¿Adiós paquetes baratos de China? La regla de Minimis en los Estados Unidos es la historia, lo que significa para el comercio electrónico-imagen: xpert.digital
Desminimis: por qué su próxima oferta del extranjero podría volverse mucho más costosa
Regla de Minimis Cambio de pequeños abolidos, gran efecto: cómo la parada del paquete golpea a los consumidores de EE. UU. Y cambia el comercio global
Un proceso discreto, que detiene la aceptación de los paquetes de China y Hong Kong a través del puesto de Estados Unidos (USPS), es de gran alcance. Lo que aparece a primera vista como una medida administrativa es en realidad un síntoma de un cambio profundo en las relaciones comerciales globales y un golpe objetivo para el sector de comercio electrónico en auge. Las plataformas cada vez más populares como Temu, Shein y Aliexpress son el foco de esta nueva política comercial.
Las razones de la parada del paquete: un alicates hechos de aduanas, logística y cálculo político
La decisión del USPS de no aceptar parcelas de China y Hong Kong es el resultado de una interacción de diferentes factores que se refuerzan entre sí:
El final del límite libre de impuestos: un cambio en el comercio en línea
Una razón central para la parada del paquete es abolir la llamada regla de Minimis, una excepción previa que permitió la importación de paquetes libres de impuestos y en gran medida no controlados por debajo de un valor de $ 800. Esta regulación fue un abridor de puertas para las compañías chinas de comercio electrónico que las usó intensamente para enviar bienes de bajo costo directamente a los consumidores estadounidenses. Se estima que más de tres millones de paquetes vinieron de China solo todos los días. La eliminación de este límite libre de deber ahora significa que cada paquete individual está sujeto a una verificación de aduanas, lo que conduce a retrasos considerables y costos adicionales.
Aranceles penales como nivel de escalada en la guerra comercial
La introducción de las tarifas punitivas de una tasa plana a las importaciones chinas, incluida la pequeña eliminación, representa otro nivel de escalada en el conflicto comercial inicialmente impuso una pulgada de 10 % a todas las importaciones chinas, que luego se incrementó. Además, se ordenó que cada paquete debía contener declaraciones de aduanas detalladas y códigos arancelarios, lo que aumenta el esfuerzo burocrático y los costos para los concesionarios y los consumidores por igual. Esta medida es parte de un conflicto comercial ya tenso, que también fue impulsado por los contra-suma de los productos energéticos de los Estados Unidos y la maquinaria agrícola.
Sobrecarga logística: un sistema en el límite
El sistema USPS había llevado la avalancha de paquetes baratos de China a su límite de carga antes de que la parada del paquete. La eliminación del límite libre de impuestos habría hecho una revisión manual de todos los programas necesarios, que simplemente habría excedido las capacidades de la publicación de los Estados Unidos. Los cuellos de botella ya existentes en la infraestructura logística, especialmente en los puertos y las oficinas de aduanas, se habrían exacerbado aún más.
Adecuado para:
Las consecuencias para los consumidores y las empresas: un efecto dominó con consecuencias de gran alcance
La decisión del USPS de no aceptar paquetes de China y Hong Kong tiene una serie de consecuencias inmediatas y a largo plazo para los consumidores, empresas y toda la economía:
Retrasos de entrega y crecientes precios: el sueño de comprar ráfagas de compra barata
Los consumidores que compran regularmente en plataformas como Shein y Temu tienen que prepararse para tiempos de entrega más largos y precios más altos. Los costos adicionales para el procesamiento de aduanas y los socios de logística alternativos como DHL y FedEx se transmiten inevitablemente a los consumidores. El sueño de comprar porcelana barata pronto podría ser cosa del pasado.
Amenaza viviente para las pequeñas empresas: cuando la cadena de suministro se separa
Muchas pequeñas empresas estadounidenses dependen de las cadenas de suministro chinas para producir o mudarse a sus productos. El paquete se detiene y los aranceles más altos son una amenaza existencial para estas empresas porque aumentan sus costos de producción y perjudican su competitividad.
Un golpe contra el comercio electrónico: comercio en línea en transición
El paquete se detiene y los nuevos aranceles alcanzaron el auge sector de comercio electrónico con fuerza. Las plataformas como Temu, Shein y Aliexpress basadas en el envío directo de productos baratos de China se enfrentan a nuevos desafíos. Debe adaptar sus modelos de negocio y buscar alternativas para llegar a sus clientes en los Estados Unidos.
El regreso de la inflación: costosa cesta de compras, billetera más delgada
Los precios crecientes de los bienes de importación de China contribuyen a la inflación y reducen el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses. En tiempos de altos aumentos de precios, esto representa una carga adicional para muchos hogares.
Métodos de envío alternativos: una mirada a las posibilidades y desafíos
Desde la configuración temporal de la aceptación del paquete de China por el correo de los Estados Unidos, los consumidores estadounidenses han tenido que recurrir a métodos de envío alternativos. Pero, ¿qué opciones hay y qué desafíos están asociados?
Opciones de envío directo para plataformas chinas: el desvío a través de agentes y flete aéreo
Agente de Taobao: Una posibilidad es el uso de servicios de mediación que procesan pedidos en Taobao, que administran la logística y ofrecen soporte en inglés. Estas agencias se hacen cargo de los trámites aduaneros y envían los bienes a través de servicios expresos como DHL o FedEx.
Logística oficial de Taobao: la plataforma ofrece opciones de envío directo limitadas por flete aéreo o marítimo, pero esto generalmente requiere habilidades en idioma chino y una cuenta local.
Adecuado para:
Servicios de mensajería internacional: envío rápido, costos más altos
Envío expreso a través de DHL/UPS/FedEx: para paquetes de hasta 150 kg, Express Shipping es una opción relativamente económica (aproximadamente 5 USD/kg) y rápida (3–5 días). Los programas más grandes de 150 kg pueden ser enviados por flete aéreo (1–5 días) o flete marino (15–40 días).
Ventajas: el seguimiento de envío confiable y el procesamiento de aduanas simplificadas son las mayores ventajas de esta opción.
Tercer proveedores de logística (Freight Reengers): Expertos para soluciones logísticas complejas
- LCL/FCL-SEEFRACHT: para programas grandes, la carga marina es una alternativa rentable (desde $ 2,500 por contenedor). LCL (menos que la carga del contenedor) es adecuado para cargas de contenedores de pieza, mientras que FCL (carga de contenedor completa) se usa para cargas de contenedor completas.
- Servicios de torre a puerta: los proveedores como Honor Ocean o Luckystar Logistics se ocupan de toda la logística, desde la recolección hasta el procesamiento de aduanas hasta la última milla. Los precios suelen ser de $ 5–10/kg en Air Freight.
Ajustes a la estrategia de compra: almacén local y pedidos a granel
- Plataformas con almacén local de EE. UU.: Algunos distribuidores fueron almacenados en los Estados Unidos para evitar los tiempos de entrega y los riesgos aduaneros.
- Pedido de consolidación: varios elementos se pueden agrupar a través de los reenviadores para ahorrar costos.
Desafíos y obstáculos: regulaciones aduaneras y retrasos
Nuevas regulaciones aduaneras: desde febrero de 2025, se ha eliminado la exención aduanera de envíos por debajo de $ 800, en particular con plataformas de bajo costo como Temu y Shein.
Retrasos: debido a los controles aduaneros y las sobrecargas de puerto, el tiempo de entrega puede extenderse en días o incluso semanas.
Adecuado para:
Los efectos en los consumidores estadounidenses: aumento de precios, presión de inflación y pérdida de energía adquisición
La introducción de los recargos aduaneros por parte del gobierno de los Estados Unidos tiene efectos inmediatos y notables en los consumidores en los Estados Unidos:
Aumento de los precios en los bienes de importación: la vida cotidiana se está volviendo más costosa
Los productos cotidianos, como la electrónica, los artículos para el hogar y la ropa de China, son más caros debido a los aranceles adicionales. Las plataformas baratas como Temu y Shein se ven particularmente afectadas, lo que anteriormente se benefició de la exención aduanera de paquetes de menos de $ 800. Los precios más altos para los bienes importados ejercen un presupuesto sobre el presupuesto de los consumidores y restringen su poder adquisitivo.
COCHES: El sueño del auto nuevo se vuelve más caro
Los aranceles del 25 % en vehículos de México y Canadá podrían aumentar los precios de los automóviles nuevos en un promedio de $ 3,000. Los fabricantes alemanes como VW que producen en México se ven directamente afectados. Los precios más altos para los automóviles nuevos dificultan que los consumidores permitan un automóvil nuevo.
Energía y comida: las compras diarias se convierten en lujo
Los precios del petróleo y el gas aumentan a las importaciones de energía canadiense a través de tarifas del 10 %, mientras que los productos agrícolas mexicanos como las verduras se cargan con un 25 %. Los precios más altos de la energía y los alimentos hacen que los hogares de bajos ingresos sean difíciles.
Presión de inflación y pérdida de poder adquisitivo: la inflación come los ingresos
La inflación podría aumentar en 0.8–1.0 puntos porcentuales en 2025, lo que significa más cargas a altos aumentos de precios. Se elimina el control de Minimis para pequeños envíos por debajo de 800 USD, lo que significa que incluso los pedidos baratos en línea de China ahora están sujetos a tarifas aduaneras. La creciente inflación reduce el poder adquisitivo de los consumidores y significa que pueden permitirse menos.
El miedo a la "flation contraconea"
Muchas empresas reaccionan al aumento de los costos al reducir los tamaños de los paquetes, pero manteniendo el precio. Este truco conocido como "Subrinkflation" permite a los fabricantes mantener la tasa de inflación oficial baja, mientras que los consumidores de hecho obtienen menos por su dinero.
Consecuencias indirectas a través de conflictos comerciales: una red compleja de dependencias
Los efectos directos de la política aduanera en los consumidores se ven reforzados por una serie de consecuencias indirectas que resultan de los conflictos comerciales globales:
Tarifas de contador: aumenta un círculo vicioso de precios
Los contra-suma contra las exportaciones estadounidenses de China, como el carbón (+15 %) y el petróleo (+10 %) continúan impulsando los precios de las materias primas en los EE. UU. Estos aumentos de precios se transmiten a los consumidores, lo que conduce a precios aún más altos de bienes y servicios.
Trastornos de la cadena de lief: si los productos ya no están disponibles
Los retrasos de los controles aduaneros y los cuellos de botella del puerto podrían afectar la disponibilidad de bienes. Si los bienes no se pueden entregar a tiempo, esto puede conducir a fallas de producción y cuellos de botella, lo que a su vez aumenta los precios.
El "efecto de látigo": un amplificador de incertidumbre
En las complejas cadenas de suministro puede haber un "efecto de látigo". Las pequeñas fluctuaciones en la demanda a nivel de consumidor conducen a fluctuaciones cada vez mayores en las cantidades de orden de los proveedores aguas arriba. Esta incertidumbre puede conducir a un inventario innecesario y una volatilidad de los precios.
Riesgos a largo plazo: recesión, pérdida de empleos y una guerra comercial global
La política de comercio proteccionista alberga una serie de riesgos a largo plazo para la economía de los Estados Unidos y la estabilidad global:
Riesgo real: una espiral descendente para la economía
Hay advertencias de la recesión de las tarifas de los Estados Unidos antes de escapar de Canadá y México, lo que desestabilizaría el mercado norteamericano. Una recesión en América del Norte tendría consecuencias devastadoras para la economía global.
Pérdida del lugar de trabajo: la industria automotriz a la vista
La industria automotriz espera costos adicionales de $ 60 mil millones a través de las tarifas, lo que podría conducir a reubicaciones y reducción de empleo. La pérdida de empleos en la industria automotriz tendría las consecuencias sociales y económicas de amplio aumento.
Una guerra comercial global: la escalada de las tensiones
La política de comercio proteccionista de los Estados Unidos podría desencadenar una guerra comercial global que exacerba aún más las consecuencias económicas. Una guerra comercial perturbaría las cadenas de suministro globales, reduciría las inversiones y ralentizaría el crecimiento económico.
La fragmentación de la economía global
El aumento de las medidas proteccionistas podría conducir a una fragmentación de la economía global. En lugar de un mercado global, se crean bloques regionales que actúan menos entre sí. Esto reduciría la eficiencia de la economía global y limitaría el potencial de crecimiento.
Las reacciones de las empresas: ¿adaptación, reubicación o tarea?
Las empresas de todo el mundo tienen que adaptarse a la nueva realidad. Algunas estrategias que consideras son:
- Reubicación de la producción: las empresas podrían trasladar su producción de China a otros países para evitar aranceles.
- Ajuste de las cadenas de suministro: las empresas podrían diversificar sus cadenas de suministro y hacer menos dependientes de proveedores individuales.
- Aumentos de precios: las empresas podrían transmitir los costos más altos para los consumidores.
- Innovación y aumento de la eficiencia: las empresas podrían tratar de reducir sus costos a través de la innovación y aumentar la eficiencia.
- Tarea del mercado estadounidense: algunas compañías podrían verse obligadas a renunciar al mercado estadounidense.
La dimensión política: una guerra comercial como juego
La política comercial de los Estados Unidos no es solo un asunto económico, sino también un asunto político. Es parte de un mayor juego de poder entre los Estados Unidos y China, que se ocupa del dominio económico, tecnológico y geopolítico.
Un punto de inflexión para el comercio global
El paquete se detiene y las nuevas tarifas marcan un punto de inflexión para el comercio global. Son un síntoma del creciente proteccionismo y una creciente desconfianza entre las grandes naciones económicas. Los consumidores estadounidenses llevan la carga principal de esta política a través de aumentos de precios directos, aumento de la inflación y situaciones de suministro inseguras. Las medidas también podrían desencadenar una guerra comercial global que exacerba aún más las consecuencias económicas. Queda por ver cómo se desarrollará la situación en los próximos años y si será posible encontrar una solución constructiva en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, está claro que las relaciones comerciales globales se han cambiado de manera sostenible.
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus