Gobierno e IA: El impresionante éxito de Palantir en EE. UU. y su debilidad internacional
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 7 de agosto de 2025 / Actualizado el: 7 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein
Gobierno e IA: El impresionante éxito de Palantir en EE. UU. y su debilidad internacional – Imagen: Xpert.Digital
Palantir Technologies: ¿Por qué no crece el negocio internacional?
Entre el auge y el estancamiento – los desafíos de Palantir en el mercado global
La firma estadounidense de análisis de datos Palantir Technologies se presenta como una de las empresas tecnológicas más exitosas de la actualidad, al menos en su mercado local. Gracias a su revolucionario software de inteligencia artificial y análisis de datos, la compañía se ha consolidado en el mercado estadounidense. Sin embargo, si bien el negocio prospera en EE. UU., un análisis más detallado revela una debilidad significativa: su negocio internacional se está estancando o incluso disminuyendo. Esta discrepancia entre el éxito nacional y la debilidad global plantea interrogantes sobre la estrategia a largo plazo y la sostenibilidad de su modelo de negocio.
Adecuado para:
- Tecnologías de Palantir: información sobre la estrategia de IA – uno de los proveedores líderes en el campo de la inteligencia artificial
Las impresionantes cifras de EE.UU.
Palantir superó la emblemática marca de los mil millones de dólares en ingresos trimestrales por primera vez en el segundo trimestre de 2025. Este logro histórico subraya la posición dominante de la compañía en el mercado estadounidense. Los ingresos totales aumentaron un notable 48 % interanual, alcanzando los 1.003 millones de dólares, y las ganancias ascendieron a 326,7 millones de dólares.
El rendimiento del negocio estadounidense es particularmente notable. Los ingresos provenientes de Estados Unidos se dispararon, creciendo un 68% hasta los 733 millones de dólares. Este éxito se basa en dos pilares fundamentales: el sector público y el sector comercial. El negocio comercial estadounidense prácticamente se duplicó, creciendo un 93% hasta los 306 millones de dólares. Al mismo tiempo, el negocio público creció un sólido 53% hasta los 426 millones de dólares.
Los contratos gubernamentales siguen siendo un componente clave del éxito de Palantir. Recientemente, la compañía obtuvo un contrato marco con el Ejército de los Estados Unidos con un valor potencial de hasta 10 000 millones de dólares durante los próximos diez años. Este acuerdo consolida 75 contratos individuales en una plataforma de software central y subraya la importancia estratégica de Palantir para la infraestructura de defensa estadounidense.
La Plataforma de Inteligencia Artificial como motor de crecimiento
Un factor clave del éxito de Palantir es su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP), que la compañía ha posicionado como una solución revolucionaria para integrar la inteligencia artificial en los procesos empresariales. A diferencia de muchos competidores que utilizan la IA simplemente como término de marketing, Palantir ha desarrollado aplicaciones concretas que ofrecen mejoras de eficiencia medibles.
La plataforma permite a las empresas ejecutar modelos de lenguaje y otros modelos de IA en sus redes privadas con total control. Esto es especialmente crucial para organizaciones y agencias gubernamentales preocupadas por la seguridad. El AIP combina datos en tiempo real de diversas fuentes en un modelo semántico del negocio, minimizando el riesgo de alucinaciones del modelo y generando la confianza necesaria para la toma de decisiones críticas.
La expansión internacional como talón de Aquiles
Si bien Palantir va viento en popa en EE. UU., el panorama internacional es completamente distinto. Los ingresos comerciales internacionales cayeron un 16 % por debajo de las expectativas en el primer trimestre de 2025. Aún más drástico: en el segundo trimestre de 2025, las ventas internacionales cayeron un 10 %. Esta evolución es especialmente preocupante dado que aproximadamente el 70 % de los ingresos de Palantir provienen de EE. UU., lo que representa una peligrosa dependencia de su mercado nacional.
La debilidad de su negocio internacional no es solo un problema coyuntural. Palantir lleva tiempo luchando por trasladar su éxito estadounidense a otros mercados. En Europa, donde la compañía aspira a una expansión más rápida, se enfrenta a importantes obstáculos estructurales y a una adopción reticente de las tecnologías de inteligencia artificial. Si bien las ventas europeas crecieron un 20 %, se mantuvieron muy por debajo del ritmo estadounidense.
Adecuado para:
- Desventajas de la plataforma de IA: desventajas esenciales de Palantir para empresas e instituciones europeas
La preocupación por la protección de datos como obstáculo para la expansión en Europa
Una razón clave de las dificultades de Palantir en Europa son sus estrictas normas de protección de datos y su postura crítica hacia las empresas tecnológicas estadounidenses. En Alemania, el debate sobre el uso del software de Palantir por parte de las autoridades policiales ha generado una acalorada controversia. Los defensores de la protección de datos advierten contra el análisis masivo de datos y lo consideran una violación de los derechos fundamentales.
La Sociedad por los Derechos Civiles ha presentado recursos constitucionales contra el uso del software de Palantir tanto en Baviera como en Renania del Norte-Westfalia. Los críticos se quejan de que el software recopila y analiza datos no solo de sospechosos, sino también de testigos, víctimas e individuos completamente inocentes. Estas preocupaciones se ven agravadas por el hecho de que Palantir es una empresa estadounidense y el código fuente del software no está disponible públicamente, lo que dificulta la supervisión democrática.
El panorama político en Alemania está profundamente dividido respecto a este tema. Mientras que la CDU y la CSU apoyan el uso del software, el SPD, Los Verdes y el Partido de Izquierda se oponen categóricamente. La disputa sobre Palantir en Baden-Württemberg, donde el Ministerio del Interior firmó un contrato sin suficiente base legal, es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta la empresa en Europa.
La falta de diversificación como factor de riesgo
La extrema dependencia de la empresa del mercado estadounidense supone un riesgo comercial significativo. Si bien Palantir mantiene una posición dominante en EE. UU., carece de una presencia comparable en otros mercados clave. Si bien la empresa ha anunciado planes de expansión en Asia, por ejemplo, en Japón como mercado potencial para sistemas de defensa conjunta con IA, aún no se han materializado éxitos concretos.
Palantir estima su mercado potencial total en 119 000 millones de dólares, de los cuales 56 000 millones corresponden al sector comercial y 63 000 millones al sector público. Esta estimación ya excluye países donde Palantir no ofrecerá sus servicios, como China. Pero incluso en los mercados disponibles, la empresa no está aprovechando su potencial.
Seguridad de datos UE/DE | Integración de una plataforma de IA independiente y de múltiples fuentes de datos para todas las necesidades empresariales
Plataformas de IA independientes como alternativa estratégica para las empresas europeas – Imagen: Xpert.Digital
Ki-Gamechanger: la plataforma de IA más flexible – soluciones a medida que reducen los costos, mejoran sus decisiones y aumentan la eficiencia
Plataforma de IA independiente: integra todas las fuentes de datos de la compañía relevantes
- Integración rápida de IA: soluciones de IA hechas a medida para empresas en horas o días en lugar de meses
- Infraestructura flexible: basada en la nube o alojamiento en su propio centro de datos (Alemania, Europa, libre elección de ubicación)
- Seguridad de datos más alta: el uso en la firma de abogados es la evidencia segura
- Usar en una amplia variedad de fuentes de datos de la empresa
- Elección de sus propios modelos de IA (DE, UE, EE. UU., CN)
Más sobre esto aquí:
Por qué el liderazgo tecnológico de Palantir no es suficiente a nivel internacional
Superioridad tecnológica versus barreras culturales
La tecnología de Palantir se considera líder en su campo. Las plataformas Gotham y Foundry permiten la vinculación, visualización y análisis de grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados. Estas capacidades son invaluables, especialmente para agencias de seguridad, servicios de inteligencia y grandes corporaciones. Sin embargo, la superioridad tecnológica por sí sola parece no ser suficiente para conquistar los mercados internacionales.
Un problema clave es el modelo de negocio de Palantir, que se basa en gran medida en la personalización y las soluciones a medida. La empresa envía a sus clientes a los llamados ingenieros de despliegue avanzado, quienes trabajan como consultores y adaptan la plataforma a sus necesidades específicas. Este modelo, que requiere un alto nivel de capital, es difícil de escalar y requiere un profundo conocimiento de las condiciones y normativas locales.
El papel de Peter Thiel como factor de carga
Un factor que no debe subestimarse en las dificultades internacionales de Palantir es la figura de Peter Thiel, cofundador y principal accionista de la compañía. Thiel es conocido por sus posturas libertarias y conservadoras de derecha, así como por su cercanía a Donald Trump. Es visto con malos ojos en Europa, lo que afecta negativamente la imagen de Palantir.
El director ejecutivo Alex Karp, quien ha dirigido la empresa desde su fundación en 2003, cultiva un estilo confrontativo y le gusta posicionarse como un rebelde contra el sistema. Esta postura puede funcionar en Estados Unidos, pero a menudo se topa con incomprensión o rechazo en otras culturas. Las declaraciones de Karp sobre la superioridad de los valores occidentales y sus críticas a las empresas europeas, calificándolas de irremediablemente retrógradas, no contribuyen en absoluto a mejorar la imagen de la empresa.
Previsiones de crecimiento y cuestiones de valoración
A pesar de la debilidad internacional, Palantir se mantiene optimista. La compañía ha elevado su previsión de ingresos para el año 2025 a entre 4.140 y 4.150 millones de dólares. Esto representaría un crecimiento anual cercano al 50 %. Los analistas prevén que Palantir alcance un crecimiento medio anual de los ingresos del 24 % durante los próximos tres años.
Sin embargo, la valoración de la empresa sigue siendo controvertida. Con una capitalización bursátil de más de 400 000 millones de dólares, Palantir cotiza a aproximadamente 100 veces sus ingresos anuales. Esta valoración extrema refleja altas expectativas de crecimiento futuro, pero también conlleva riesgos significativos. Si el negocio internacional continúa debilitándose, podría resultar difícil justificar esta valoración.
Las alianzas estratégicas como un rayo de esperanza
Para fortalecer su presencia internacional, Palantir recurre cada vez más a alianzas estratégicas. La colaboración con IBM le proporcionó acceso a un equipo de ventas de más de 2500 empleados. Otras alianzas con empresas como DataRobot, Microsoft y Google Cloud le permitirán acceder a nuevos segmentos de mercado.
En particular, la alianza con Oracle para implementar Palantir Foundry y la Plataforma de Inteligencia Artificial en Oracle Cloud Infrastructure podría generar nuevas oportunidades. Estas colaboraciones podrían ayudar a Palantir a superar las altas barreras de entrada en los mercados internacionales y abordar las preocupaciones locales sobre la soberanía de los datos.
El desafío de escalar
Un problema fundamental para Palantir es la escalabilidad de su modelo de negocio. Mientras que las empresas de software como servicio suelen beneficiarse de altos márgenes y bajos costos marginales, el enfoque de Palantir requiere mucha más mano de obra. La necesidad de desarrollar soluciones personalizadas para cada cliente limita el potencial de crecimiento y aumenta los costos.
La empresa está trabajando para que sus plataformas sean más modulares y así reducir su dependencia de la personalización. La introducción de Virtual Tables, una solución de conectividad que permite utilizar las inversiones de datos existentes sin replicarlas, es un paso en esta dirección. Sin embargo, la transición a un modelo más estandarizado está resultando ser un proceso largo.
Adecuado para:
- La alianza KI estratégica entre Elon Musk con Xai (Grok), Palantir y la compañía de inversión TWG Global
Las tensiones geopolíticas como un obstáculo adicional
El aumento de las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y otros países, especialmente China y Rusia, así como la complejidad de las relaciones con sus aliados tradicionales en Europa, complican aún más la expansión internacional de Palantir. Como empresa que colabora estrechamente con las agencias de seguridad estadounidenses, Palantir es vista con recelo en muchos países.
Si bien la negativa de Palantir a ofrecer sus servicios en ciertos países como China puede ser correcta desde una perspectiva ética y de seguridad, limita significativamente su potencial de crecimiento. Al mismo tiempo, sus estrechos vínculos con agencias gubernamentales estadounidenses convierten a la empresa en un socio políticamente sensible en otros mercados.
Presión para innovar y competencia
Aunque Palantir actualmente ocupa una posición de liderazgo en el análisis de datos basado en IA, la competencia es feroz. Gigantes tecnológicos consolidados como Microsoft, Oracle y SAP están invirtiendo fuertemente en tecnologías similares, y startups están entrando al mercado con soluciones innovadoras. El liderazgo de Palantir podría desaparecer rápidamente si la empresa no innova continuamente.
Los elevados costes de investigación y desarrollo están lastrando la rentabilidad. Al mismo tiempo, Palantir debe invertir en nuevas tecnologías para mantenerse competitivo. Equilibrar la rentabilidad a corto plazo con las inversiones a largo plazo en innovación es cada vez más difícil, especialmente dadas las altas expectativas de los inversores.
Perspectivas y riesgos a largo plazo
El futuro de Palantir depende crucialmente de si la empresa logra expandir significativamente su presencia internacional. Su extrema dependencia del mercado estadounidense es insostenible a largo plazo, especialmente si pretende justificar su elevada valoración. La dirección ha reconocido el reto y está trabajando en soluciones, pero el progreso es lento.
Una posible solución sería desarrollar productos específicamente adaptados a las necesidades y requisitos regulatorios de los mercados internacionales. Sin embargo, esto requeriría una inversión significativa y podría aumentar aún más la complejidad del negocio. Como alternativa, Palantir podría consolidarse más rápidamente mediante la adquisición de empresas locales, aunque esto también conllevaría riesgos.
El hecho de que Palantir, a pesar de su fortaleza tecnológica y su impresionante crecimiento en EE. UU., no haya logrado despegar a nivel internacional debería hacer reflexionar a los inversores. Esto demuestra que ni siquiera la tecnología más avanzada conduce automáticamente al éxito global. Los factores culturales, regulatorios y políticos desempeñan un papel tan importante como la superioridad técnica. Para Palantir, la expansión internacional sigue siendo su mayor reto y, al mismo tiempo, el requisito más importante para el éxito a largo plazo.
Estamos allí para usted – Asesoramiento – Planificación – Implementación – Gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineación de la estrategia de IA
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede encontrar más en: www.xpert.digital – www.xpert.solar – www.xpert.plus