Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung anuncia el evento “Worlds Wide Open” para el Proyecto Moohan?

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 18 de octubre de 2025 / Actualizado el: 18 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung cancela el evento?

Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung anuncia el evento "Worlds Wide Open" para el Proyecto Moohan? – Imagen: Xpert.Digital

¿El próximo gran avance en gafas de realidad mixta? Samsung, Google y Qualcomm inician una nueva era con Android XR.

Samsung Project Moohan y Android XR: ¿El futuro de las gafas inteligentes? ¿El principio del fin de los smartphones?

Samsung ha anunciado un evento especial Galaxy titulado "Worlds Wide Open" para el 22 de octubre de 2025 a las 4:00 a. m., hora de verano de Europa Central. El gigante tecnológico surcoreano planea presentar oficialmente su esperado visor de realidad mixta, Project Moohan. El evento se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de Samsung y marca un momento crucial en el desarrollo de las tecnologías de realidad extendida.

El anuncio llega en un momento estratégicamente importante, ya que el mercado de dispositivos XR está en rápida evolución. Si bien Apple no logró un éxito comercial significativo con Vision Pro, las gafas inteligentes están listas para convertirse en el próximo gran fenómeno tecnológico. Samsung se posiciona como un competidor serio en este mercado con el Proyecto Moohan y quiere demostrar que la compañía está lista para establecer nuevos estándares en tecnologías inmersivas.

Adecuado para:

  • Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.

¿Qué es exactamente el Proyecto Moohan y qué tecnología hay detrás de él?

Proyecto Moohan es el nombre en clave interno del primer visor de realidad mixta de Samsung, cuyo lanzamiento está previsto para el Galaxy XR. El nombre Moohan proviene del coreano y significa infinito, simbolizando la visión de la compañía de experiencias inmersivas ilimitadas.

Los auriculares se basan en una impresionante colaboración entre tres gigantes tecnológicos. Samsung aporta la experiencia en hardware y la tecnología de pantalla, Google el sistema operativo Android XR y Qualcomm la potencia de procesamiento necesaria con el chip Snapdragon XR2 Plus de 2.ª generación. Esta colaboración combina las fortalezas de las tres compañías, creando un ecosistema potente y fácil de usar para los desarrolladores.

Las especificaciones técnicas del Proyecto Moohan son impresionantes. El visor cuenta con dos pantallas Sony Micro-OLED con una resolución 4K por ojo, con un total de 29 millones de píxeles. Esto supera al Apple Vision Pro, que opera con 23 millones de píxeles. Las pantallas alcanzan una densidad de píxeles de aproximadamente 3500 píxeles por pulgada en un panel de 1,03 pulgadas por ojo y ofrecen una frecuencia de actualización de 90 Hz.

¿Qué características de hardware caracterizan a los auriculares Samsung?

El diseño del Proyecto Moohan se inspira significativamente en el Vision Pro de Apple y el Meta Quest Pro. El auricular utiliza lentes tipo panqueque para un diseño más compacto e integra tecnología de seguimiento ocular que puede usarse para la navegación de la interfaz de usuario, la representación foveada y el ajuste automático de la inclinación de la lente.

Una característica destacable es su peso relativamente bajo, de aproximadamente 545 gramos, significativamente inferior al del Vision Pro. Esta ventaja se debe en parte al uso de una batería externa conectada mediante un cable USB-C. Esta solución permite una mejor distribución del peso y sesiones de uso más prolongadas. Otra ventaja es que se puede usar cualquier batería USB-C disponible en el mercado, lo que ofrece una mayor flexibilidad que las soluciones propietarias.

Para la interacción, los auriculares incorporan múltiples sensores para el control manual, ocular y de voz. Cuatro LED infrarrojos y cámaras con IA permiten la detección precisa de los movimientos oculares y la posición de las pupilas. El control manual se logra mediante sensores estratégicamente ubicados que detectan con precisión los gestos de las manos. Además, integran múltiples micrófonos que reconocen patrones de habla y permiten un control de voz natural.

Las gafas también cuentan con un protector de luz magnético extraíble, que puede retirarse según sea necesario para una inmersión total en experiencias de realidad virtual o para una mayor presencia en aplicaciones de realidad mixta. La correa flexible para la cabeza se puede ajustar individualmente para garantizar la comodidad incluso durante sesiones de uso prolongadas.

¿Qué hace que Android XR sea tan especial y en qué se diferencia de otras plataformas?

Android XR es un sistema operativo completamente nuevo desarrollado por Google específicamente para dispositivos de realidad extendida. Fue creado en colaboración con Samsung y Qualcomm y está diseñado para adaptarse a diversos formatos, desde voluminosos auriculares hasta elegantes gafas inteligentes. La plataforma sitúa la inteligencia artificial en el centro de las experiencias inmersivas cotidianas.

Una diferencia fundamental con respecto a sistemas cerrados como VisionOS de Apple es la apertura de Android XR. La plataforma se basa en estándares consolidados como OpenXR y WebXR, lo que facilita a los desarrolladores la migración de sus aplicaciones entre plataformas. En teoría, muchos juegos de Meta Quest deberían ser relativamente fáciles de migrar a los visores Android XR.

La modularidad es otra característica fundamental de Android XR. Los fabricantes y desarrolladores pueden integrar exactamente los componentes que necesitan y omitir los que no. Pueden añadir su modelo Gemini preferido, implementar seguimiento ocular y manual, y permitir a los usuarios cambiar fácilmente entre realidad virtual y realidad mixta.

La plataforma ya es compatible con herramientas de desarrollo Android conocidas, como Android Studio, ARCore, Jetpack Compose y Unity. La mayoría de las aplicaciones Android se integran automáticamente en Android XR sin necesidad de desarrollo adicional. Los desarrolladores solo necesitan aprobar sus aplicaciones para XR y estas se mostrarán como ventanas flotantes en el espacio virtual.

¿Qué papel juega Gemini AI en la experiencia Android XR?

El asistente de inteligencia artificial de Google, Gemini, es la esencia de la experiencia Android XR. La IA multimodal procesa simultáneamente el habla, la dirección de la mirada y los gestos, comprendiendo el contexto del entorno y reaccionando adecuadamente. Los usuarios pueden preguntarle a Gemini cualquier cosa sobre lo que ven mientras usan las gafas, y la IA puede proporcionar información al respecto, incluyendo interacciones con objetos en realidad mixta.

Gemini permite comandos de lenguaje natural para controlar la interfaz de usuario o formular preguntas contextuales sobre lo que se ve, ya sea en el mundo real o en aplicaciones XR. Con las capacidades conversacionales de Gemini Live, los usuarios pueden entablar diálogos naturales y obtener información de su entorno basada en IA.

La integración de IA va más allá de los simples comandos de voz. Por ejemplo, Gemini puede detectar automáticamente el contenido del refrigerador y sugerir recetas adecuadas. Al viajar, la IA puede traducir los menús de los restaurantes en tiempo real. Esta funcionalidad se expande continuamente y está diseñada para convertir las gafas en un verdadero asistente para el día a día.

Adecuado para:

  • De la visión a la realidad con Android XR: el sistema operativo para gafas inteligentesDe la visión a la realidad con Android XR: el sistema operativo para gafas inteligentes

¿Qué aplicaciones y apps estarán disponibles en Android XR?

El ecosistema de aplicaciones para Android XR promete ser extraordinariamente diverso. Google ya ha anunciado que servicios conocidos como YouTube, Google TV, Google Photos, Google Maps Immersive View, Google Meet y Chrome se optimizarán específicamente para la plataforma XR. La integración de Circle to Search te permite rodear cualquier cosa que veas y buscarla al instante, ya sea digital o en el mundo real.

Para el entretenimiento, la plataforma ofrece compatibilidad con contenido de video en 2D, 180 grados y 360 grados. Google incluso ha incorporado trucos especiales en el software que añaden cierta profundidad 3D a los videos 2D normales mediante IA integrada. La calidad de visualización en Project Moohan es tan nítida que los videos de naturaleza en 4K en YouTube permiten sumergirse virtualmente en los paisajes.

En el ámbito de los videojuegos, ya se han anunciado títulos como Les Mills XR BODYCOMBAT, lo que convierte a estos auriculares en una excelente opción para entrenar en casa. Google colabora con los desarrolladores de Job Simulator para dotar a sus auriculares de una personalidad única, incluyendo un nuevo juego de integración.

Para aplicaciones profesionales, los usuarios pueden crear espacios de trabajo virtuales o manipular modelos 3D en el entorno real. La plataforma permite el uso simultáneo de múltiples aplicaciones y su libre posicionamiento en el espacio virtual. Desarrolladores como MLB, Calm y Adobe ya han obtenido acceso anticipado y están desarrollando aplicaciones para Android XR.

¿En qué se diferencian las gafas inteligentes de los cascos de realidad virtual?

La distinción entre gafas inteligentes y gafas de realidad virtual (RV) es fundamental para comprender los diferentes enfoques de la tecnología XR. Las gafas inteligentes se centran en integrar información digital en el mundo físico. Nunca aíslan completamente al usuario del mundo real, sino que superponen información al entorno que ve.

Las gafas inteligentes suelen ser mucho más delgadas y ligeras que las gafas de realidad virtual (VR). Están diseñadas para usarse todo el día y suelen parecerse a unas gafas normales. Esto las hace mucho más ergonómicas y cómodas para un uso prolongado. Sin embargo, esto también significa que suelen tener menos potencia de procesamiento y no pueden mostrar entornos virtuales complejos con el mismo nivel de detalle que las gafas.

Por otro lado, las gafas de realidad virtual como Project Moohan ofrecen distintos niveles de inmersión. Con unas gafas de realidad virtual, puedes decidir la profundidad de tu inmersión en un escenario. Puedes mantener una visión del entorno real o sumergirte por completo en un espacio de realidad virtual. Algunos dispositivos incluso ofrecen un control muy preciso sobre estos niveles.

Los casos de uso también difieren significativamente. Las gafas inteligentes son ideales para obtener información, soporte y orientación en tiempo real. En el metaverso industrial, pueden ayudar a los ingenieros a resolver problemas, desarrollar productos y colaborar con los empleados dondequiera que estén. Las gafas de realidad virtual (VR), además de la colaboración y la comunicación, ofrecen excelentes oportunidades de entretenimiento, mundos virtuales completos y acceso a simulaciones completas y únicas.

¿Qué éxito tienen ya las gafas inteligentes en el mercado?

El mercado de las gafas inteligentes está experimentando un crecimiento explosivo que supera con creces las previsiones inicialmente optimistas. Tras un prolongado estancamiento y el fracaso de modelos predecesores como las Google Glass, las gafas inteligentes finalmente llegan al mercado masivo. Las cifras hablan por sí solas: el mercado registró un impresionante crecimiento del 110 % en el primer semestre de 2025, mientras que ya se ha anunciado un crecimiento de las ventas globales del 210 % para 2024.

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta han demostrado ser un producto revolucionario. Desde su lanzamiento en octubre de 2023, se han vendido más de 2 millones de unidades, y las ventas se triplicaron en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Son la colección de gafas más vendida en el 60 % de las tiendas Ray-Ban de Europa, África y Oriente Medio.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha admitido que la demanda aún supera su capacidad de producción. Este éxito es especialmente notable dado el precio muy accesible de las gafas, de 299 dólares, y su apariencia, similar a la de las Ray-Ban convencionales. El hecho de que también se estén vendiendo bien en Europa, donde Meta AI aún no está disponible, demuestra que las funciones básicas como la cámara, el altavoz y la función manos libres ya son impresionantes.

Se estima que el tamaño del mercado de gafas inteligentes oscilará entre 878,8 y 5.980 millones de dólares para 2024, con discrepancias debido a las diferentes definiciones de categorías de producto. Los investigadores de mercado pronostican valores entre 4.130 y 8.260 millones de dólares para 2030. Las tasas de crecimiento anual promedio oscilan entre el 27,3 % y el 29,4 %, e incluso algunos analistas predicen tasas de crecimiento superiores al 60 % para 2029.

¿Fue el Apple Vision Pro un éxito comercial?

El Apple Vision Pro suele describirse como un fracaso en los medios, pero esta evaluación requiere una perspectiva más matizada. Para finales de 2024, se habrán vendido aproximadamente 500.000 unidades del visor. A modo de comparación, esta cifra es casi idéntica a los ingresos de Apple por el iPhone en 2008, el primer año natural completo tras su lanzamiento.

Aunque 500.000 unidades parecen pocas en comparación con las ventas actuales de iPhone o Mac, es impresionante para una primera, aunque costosa, incursión en la realidad virtual. Durante los primeros cinco meses, el Vision Pro solo estuvo disponible en EE. UU. En junio de 2024, Apple amplió sus ventas a Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur y el Reino Unido. En noviembre, debutó en Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

Según IDC, Apple obtuvo una cuota de mercado del 17 % en ventas unitarias en el primer trimestre de 2024, con la venta de 90 000 Vision Pro, seguida de 87 000 en el segundo trimestre. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2024, las ventas se dispararon a 190 000 unidades, lo que representa un crecimiento del 211 % con respecto al trimestre de lanzamiento. Apple obtuvo el 9 % del mercado de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en el tercer trimestre de 2024, lo cual es notable dado el precio de Vision Pro, que es entre 7 y 11 veces superior al de las gafas líderes Meta Quest 3 y 3S.

El principal problema del Vision Pro sigue siendo su elevado precio de venta al público de 3500 dólares, lo que impide una adopción más amplia entre el público general. Sin embargo, el Apple Vision Pro se está vendiendo bastante bien para ser un dispositivo de RA/RV. La expansión internacional ha compensado la caída de las ventas en EE. UU., donde las ventas habían caído un 75 % para agosto de 2024.

 

🗒️ Xpert.Digital: Pionero en el campo de la realidad extendida y aumentada

Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría

Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría - Imagen: Xpert.Digital

🗒️ Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría: busque y busque los diez mejores consejos para consultoría y planificación

Más sobre esto aquí:

  • Expertos en Metaverso y XR: encuentre los socios adecuados

 

Estrategia Galaxy: Cómo Samsung integra el Proyecto Moohan en el ecosistema: estos socios determinarán la próxima generación XR

¿Qué estrategia de precios está siguiendo Samsung con el Proyecto Moohan?

Samsung posiciona estratégicamente el Proyecto Moohan entre los auriculares Meta Quest, más asequibles, y el costoso Apple Vision Pro. Informes de Corea del Sur indican un precio de entre 2,5 y 4 millones de wones, o aproximadamente entre 1800 y 2900 dólares. La mayoría de las fuentes estiman un precio inicial de alrededor de 1800 dólares, significativamente inferior al del Vision Pro, pero aún dentro del segmento premium.

Esta estrategia de precios es inteligente. Samsung ofrece un precio más de mil dólares inferior al de Apple, a la vez que ofrece especificaciones comparables y una mejor integración de IA. Al mismo tiempo, Samsung se mantiene muy por encima de la línea Meta Quest, cuyo precio inicial es de $499. La apuesta es clara: Samsung quiere atraer a clientes empresariales y a los primeros usuarios que desean las funciones de Vision Pro, pero no están dispuestos a pagar su precio.

Según se informa, Samsung planea lanzar al mercado aproximadamente 100.000 unidades. Esta producción inicial limitada se ajusta a una estrategia de riesgo medido. La disponibilidad inicial en Corea del Sur y posiblemente en China permitirá a Samsung estudiar el comportamiento real de los usuarios, identificar problemas de durabilidad y optimizar la fabricación antes de un lanzamiento más amplio.

También es interesante que Samsung ofrezca reservas en el sitio web de su evento con un crédito de $100 que puede usarse para comprar productos Galaxy elegibles. Esto sugiere que Samsung quiere posicionar los auriculares como parte de su ecosistema Galaxy más amplio.

Adecuado para:

  • Samsung Android XR-Headset Project Moohan Premiere en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en BarcelonaSamsung Android XR-Headset Project Moohan Premiere en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona

¿Qué papel juega Qualcomm en el desarrollo de Android XR?

Qualcomm desempeña un papel fundamental en el ecosistema Android XR como proveedor de la plataforma de hardware. El Snapdragon XR2 Plus de 2.ª generación es el núcleo del Proyecto Moohan y se desarrolló específicamente para aplicaciones premium de realidad mixta. Este chip es una versión con mayor rendimiento del XR2 de 2.ª generación utilizado en Meta Quest 3.

Las mejoras técnicas son considerables. En comparación con el XR2 Gen 2 estándar, la versión Plus ofrece una velocidad de reloj de GPU un 15 % superior y una velocidad de reloj de CPU un 20 % superior. La GPU se basa en las características del Snapdragon XR2 Gen 2 y ofrece un rendimiento de GPU 2,5 veces superior al de la primera generación. Esta potencia adicional de GPU se puede utilizar para mejorar la calidad visual de aplicaciones y juegos o para ofrecer una experiencia visual similar a la de la Gen 1 con un ahorro de energía de hasta el 50 %.

Una característica única es la compatibilidad con una resolución de hasta 4.3K por ojo a 90 fotogramas por segundo o 3.7K por ojo a 120 Hz. Esto supone un aumento significativo con respecto al XR2 Gen 2 estándar, que admite hasta 3.1K por ojo a 90 Hz o 2.7K por ojo a 120 Hz. Para aplicaciones exigentes de realidad mixta, el chip admite 12 o más cámaras simultáneas, en comparación con las 10 del chip estándar.

El bloque dedicado de visión artificial acelerada por hardware permite algoritmos de percepción mejorados, de bajo consumo y alta precisión, que incluyen seguimiento de la cabeza, reconstrucción 3D y más. El cálculo de la percepción incluye la mano, la cabeza, el controlador, la expresión facial, la estimación de profundidad y la reconstrucción 3D para interacciones intuitivas. La transmisión de la cámara acelerada por hardware reduce la latencia de extremo a extremo a aproximadamente 12 milisegundos.

Adecuado para:

  • Plataformas XR y AR para gafas AR o gafas inteligentes de Qualcomm con Snapdragon 'XR2 Gen 2' y la plataforma 'AR1 Gen 1'Plataformas XR y AR, incluidas gafas AR o gafas inteligentes de Qualcomm con plataforma Snapdragon 'XR2 Gen 2' y 'AR1 Gen 1'

¿Qué socios están trabajando en dispositivos Android XR?

Además de Samsung como su primer socio de hardware, Google ha anunciado varias otras empresas que desarrollarán dispositivos Android XR. Sony, Lynx y Xreal fueron mencionadas explícitamente como socios que planean lanzar al mercado hardware basado en Android XR.

En el sector de las gafas inteligentes, Google anunció que Gentle Monster y Warby Parker serán los primeros socios en desarrollar gafas con Android XR. Google también planea colaborar con Kering Eyewear y otros socios en el futuro para crear aún más opciones para los usuarios. Estas alianzas son estratégicamente importantes porque aportan experiencia en diseño y presencia en tiendas minoristas al ecosistema.

Xreal ha anunciado el Proyecto Aura, un dispositivo XR ligero que se unirá al ecosistema Android XR. Esta diversidad de fabricantes y formatos refleja la visión de Google de que no existe una solución universal para XR, y que los usuarios usarán diferentes dispositivos a lo largo del día.

Magic Leap es otro socio clave. Google ha anunciado que continuará su colaboración con Magic Leap, anunciada en mayo, aportando experiencia adicional en realidad aumentada al ecosistema.

¿Cómo se ve el futuro de la realidad virtual y las gafas inteligentes?

El futuro de la realidad virtual y las gafas inteligentes promete cambios transformadores en la forma en que interactuamos con la tecnología. Se perfilan varias tendencias clave para el período 2026-2030 que definirán la industria.

La inmersión hiperrealista se está convirtiendo en la norma. Para 2030, se prevé que el hiperrealismo en la realidad virtual sea algo común. Las pantallas de ultraalta resolución, con más de 8K por ojo y tecnologías MicroLED y OLED sobre silicio, ofrecerán imágenes vívidas sin pixelación. La retroalimentación háptica avanzada mediante trajes y guantes simulará sensaciones reales como el tacto, la textura y la temperatura. La integración multisensorial con innovaciones en tecnologías olfativas y gustativas mejorará aún más las experiencias inmersivas.

La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ampliará significativamente la funcionalidad de los dispositivos XR. La IA podría utilizarse para rastrear el comportamiento del usuario, mejorar las recomendaciones de contenido y personalizar la experiencia de VR. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden optimizar el sistema de VR para lograr un mejor rendimiento, reducir la latencia y mejorar la satisfacción general del usuario.

La tendencia hacia dispositivos inalámbricos e independientes continuará. Con la llegada de la tecnología 5G, es posible que los futuros auriculares XR sean completamente inalámbricos, eliminando la necesidad de cables voluminosos y ordenadores externos. Dispositivos independientes como Meta Quest ya están allanando el camino para experiencias de realidad virtual inalámbricas y de alta calidad.

Se prevé que para 2035 se podrían vender más de 60 millones de dispositivos XR al año, con un valor de 47 100 millones de dólares. Para 2045, esta cifra podría superar los 200 millones de dispositivos, con un valor de 217 000 millones de dólares. En comparación, en 2024 se vendieron 1200 millones de smartphones, con un valor de 609 000 millones de dólares.

¿Qué áreas de aplicación transformarán las tecnologías XR?

Las tecnologías de realidad extendida tienen el potencial de transformar radicalmente numerosas industrias. En el sector sanitario, las gafas de realidad virtual (RV) y realidad mixta ya se utilizan para mejorar las oportunidades de formación y permitir una atención excepcional al paciente. Las instituciones de formación médica utilizan las gafas Meta Quest junto con aplicaciones personalizadas para aumentar la eficacia de la formación y mejorar la productividad del equipo.

Las gafas de realidad aumentada (RA) facilitan cirugías complejas al mostrar datos médicos y modelos anatómicos. Las aplicaciones de telemedicina facilitan la atención remota de pacientes, permitiendo a los especialistas guiar al personal in situ. Organizaciones como LifeArc utilizan la realidad virtual para revolucionar el desarrollo y el diseño de fármacos.

En la industria manufacturera, las gafas inteligentes permiten digitalizar los conocimientos de los empleados con experiencia. Las instrucciones de montaje, los controles de calidad y las instrucciones de seguridad se pueden transmitir directamente, lo cual es especialmente importante cuando escasean los trabajadores cualificados. Las aplicaciones de realidad virtual complementan esta función, permitiendo una formación segura en sistemas virtuales.

La industria automotriz utiliza gafas de RA tanto en el desarrollo como en la producción. Los diseñadores pueden inspeccionar virtualmente modelos de vehículos a tamaño real, mientras que los operarios de ensamblaje reciben instrucciones de trabajo a través de las gafas. Estas aplicaciones justifican mayores inversiones y hardware especializado.

En educación, la realidad aumentada (XR) permite la creación de entornos de aprendizaje interactivos. La realidad virtual (RV) se utiliza cada vez más en escuelas y universidades para ilustrar conceptos complejos. Los estudiantes pueden experimentar eventos históricos, observar fenómenos científicos o realizar excursiones virtuales.

¿Qué significa la plataforma Android XR para los desarrolladores?

Para los desarrolladores, Android XR ofrece oportunidades excepcionales y un punto de entrada relativamente bajo. La plataforma está diseñada para adaptarse a las necesidades de los desarrolladores. Si una empresa ya utiliza teléfonos o tabletas Android, o si el equipo de desarrollo está familiarizado con herramientas comunes como Unity u OpenXR, el camino hacia la adopción exitosa de Android XR ya está allanado.

El Kit de Desarrollo de Software para Android XR ofrece a los usuarios una amplia gama de herramientas de desarrollo, desde WebXR hasta Android Studio y cualquier herramienta 3D de su elección, desde Blender hasta Maya. Los desarrolladores tienen acceso a laboratorios de código, frameworks y bibliotecas prediseñados para experiencias de computación espacial. Esto significa que no tienen que empezar desde cero y pueden seguir publicando sus aplicaciones Android en Google Play Store.

La mayoría de las aplicaciones Android son compatibles con Android XR sin necesidad de desarrollo adicional. Android XR gestiona la interacción con los dispositivos y el ciclo de vida, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la innovación. Para diferenciar una aplicación Compose existente, los desarrolladores pueden optar por espacializar automáticamente los componentes de Material Design y usar Compose para diseños adaptables en XR.

La plataforma admite diversos enfoques de desarrollo. Con Jetpack XR, los desarrolladores pueden usar las API y frameworks de Android habituales para simplificar el aprendizaje y desarrollar para una amplia gama de dispositivos XR. Unity proporciona acceso completo a las funciones de producción de contenido y facilita la integración de aplicaciones de otras plataformas en Android XR. OpenXR optimiza el desarrollo gracias a su estándar abierto sin regalías, y WebXR aprovecha el potencial de las tecnologías web para crear experiencias XR directamente en un navegador.

¿Cómo evolucionará la competencia en el mercado XR?

La competencia en el mercado XR se intensifica rápidamente, con varias grandes empresas tecnológicas compitiendo por cuota de mercado. El éxito de Meta con las gafas inteligentes Ray-Ban no ha pasado desapercibido. Se informa que tanto Apple como Google están trabajando en sus propias gafas inteligentes, mientras que Meta continúa ampliando su catálogo con, según se rumorea, unas gafas de IA de alta costura en colaboración con Prada.

Esta ronda de competencia confirma lo que muchos en la industria XR sospechaban: las gafas inteligentes, y no los auriculares, podrían ser el formato revolucionario para la adopción generalizada. Para los líderes empresariales, esta competencia es una buena noticia. Más participantes significan mejores productos, precios competitivos y ciclos de innovación más rápidos.

Meta actualmente ostenta la mayor cuota de mercado en el sector de la realidad aumentada (XR). IDC descubrió que más del 70 % de los envíos globales de gafas de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en 2024 se atribuyeron a Meta. Con las gafas Ray-Ban Meta ya vendidas 2 millones de unidades y con planes de vender 10 millones anuales para 2026, Meta se encuentra en una posición privilegiada.

Apple está adoptando un enfoque diferente con Vision Pro, que se centra en la computación espacial premium. Los informes sugieren que Apple podría estar redirigiendo su atención a las gafas inteligentes como el próximo paso probable en su hoja de ruta XR, con un lanzamiento previsto para 2026 centrado en la interacción acústica y Apple Intelligence.

Samsung se posiciona estratégicamente entre estos extremos con Android XR. El enfoque abierto de Android podría resultar atractivo tanto para desarrolladores como para consumidores que buscan mayor libertad con el software y los accesorios. La alianza con Google y Qualcomm crea una ventaja que el enfoque cerrado de Apple no puede replicar fácilmente.

Adecuado para:

  • Estudio Xpert sobre "El mercado de gafas inteligentes" - Análisis de la penetración del mercado, la competencia y las tendencias futurasEstudio de Xpert también

¿Qué podemos esperar en el evento de Samsung del 22 de octubre?

El Samsung Galaxy Event Worlds Wide Open, que se celebrará el 22 de octubre a las 4:00 a. m. CEST, promete ser un momento revolucionario para la industria XR. Samsung presentará oficialmente el Proyecto Moohan, incluyendo el nombre final del producto, las especificaciones técnicas completas, el precio y las fechas de disponibilidad.

Además de las gafas, se espera que Samsung lance controladores de movimiento de RV que aún no se han revelado. Estos controladores probablemente ofrecerán opciones de entrada precisas para juegos y aplicaciones que van más allá del control manual y visual.

Android XR tendrá un papel central en el evento. Es probable que Google presente las últimas funciones y capacidades de la plataforma, incluyendo una profunda integración con Gemini AI. También se espera que se anuncien colaboraciones con desarrolladores de aplicaciones y proveedores de contenido para fortalecer el ecosistema inicial.

Las capacidades multimodales de IA serán el foco. Samsung describe el evento como el inicio de una nueva era para los dispositivos nativos de IA, enfatizando la conexión fluida entre la utilidad cotidiana y las nuevas experiencias inmersivas. La demostración mostrará cómo las interacciones naturales mediante voz, gestos y mirada permiten una operación más intuitiva.

Para espectadores en diferentes zonas horarias: el evento comenzará a las 10 p.m. ET el 21 de octubre, lo que corresponde a las 4 a.m. CEST el 22 de octubre, las 11 a.m. hora de Japón el 22 de octubre y las 7:30 a.m. hora estándar de la India el 22 de octubre. La transmisión en vivo estará disponible en el sitio web de Samsung Newsroom y en el canal oficial de Samsung en YouTube.

El anuncio del Proyecto Moohan marca el inicio de una nueva era para la realidad extendida, donde plataformas abiertas, una potente integración de IA y diversas opciones de hardware se unen para hacer que las tecnologías inmersivas sean accesibles a millones de personas. El éxito de Samsung con esta visión se verá en los próximos meses, pero el escenario está preparado para una emocionante competencia por el futuro de la interacción persona-computadora.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

 

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.

otros temas

  • Samsung Android XR-Headset Project Moohan Premiere en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona
    Proyecto de auriculares Samsung Android XR Moohan Premiere en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona ...
  • Samsung y Google anuncian un casco de realidad mixta “Project Moohan” para competir con el Vision Pro de Apple
    Samsung y Google anuncian los auriculares de realidad mixta 'Project Moohan' para competir con los Vision Pro de Apple...
  • Gafas inteligentes de Samsung Galaxy
    "Samsung Galaxy Smart Glasses": una nueva era de realidad aumentada con el chipset Android XR y Qualcomm Snapdragon de Google...
  • ¿Qué significarán las gafas AR de Samung y Google:
    ¿Cómo se llamarán las gafas AR de Samsung y Google: "Pixel Glasses" o "Samsung Galaxy Smart Glasses" - con Android XR?...
  • Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.
    Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este auricular está diseñado para eclipsar al Apple Vision Pro...
  • Con Project Aura, Xreal presenta gafas revolucionarias de Android XR en Google I/O 2025
    Con Project Aura, XReal presenta anteoides Android XR revolucionarios en Google I/O 2025 ...
  • La lucha de los gigantes tecnológicos: la competencia por el dominio en el mercado AR/VR/XR: el estado actual del mercado XR
    La lucha de los gigantes tecnológicos: la competencia por el dominio en el mercado AR/VR/XR: el estado actual del mercado XR ...
  • La lucha por el futuro de la computación - Competencia de gafas inteligentes y cooperación: Apple vs. Meta vs. Google vs. Samsung
    La lucha por el futuro de la informática - Competencia de gafas inteligentes y cooperación: Apple vs. Meta vs. Google vs. Samsung ...
  • De la visión a la realidad con Android XR: el sistema operativo para gafas inteligentes
    De la visión a la realidad con Android XR, el sistema operativo para gafas inteligentes...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Realidad aumentada y extendida – Oficina/agencia de planificación del metaversoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • masivos de empresas: en Alemania no hay escasez de personal, sino empleos inadecuados
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios