Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

La bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 5 de octubre de 2025 / Actualizado el: 5 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

La bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica

La bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica – Imagen: Xpert.Digital

La apuesta de los 200 mil millones de dólares: por qué el auge de la IA podría acabar en desastre

“Paralelismos inquietantes”: Por qué la burbuja de la IA ahora supera incluso a la era de las puntocom

El mundo tecnológico está en plena efervescencia. Impulsado por la promesa de la inteligencia artificial, parece no tener límites. Pero tras la brillante fachada de ChatGPT, las innovaciones revolucionarias y el alza de los precios de las acciones, se avecina una tormenta que podría sacudir la economía global. Gigantes como Meta, Microsoft y OpenAI están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en una tecnología cuyos beneficios económicos aún son inciertos, creando una burbuja especulativa de proporciones históricas.

Los paralelismos con la burbuja puntocom de finales de los 90 son inequívocos y alarmantes. Bancos de inversión de renombre dan la voz de alarma, inversores legendarios como Warren Buffett se resisten, y las señales de alerta se acumulan: valoraciones astronómicas sin modelos de negocio rentables, finanzas circulares cuestionables y una hambruna energética que está superando los límites físicos de nuestro planeta. Mientras en Occidente se desata una carrera armamentística sin precedentes por la infraestructura más costosa, actores disruptivos de China demuestran que es posible obtener resultados comparables a una fracción del coste, cuestionando así los fundamentos mismos del auge. Este artículo profundiza en el epicentro de la burbuja de la IA, destapando sus frágiles estructuras financieras y mostrando por qué el inminente auge podría ser más fuerte que cualquier otro conocido.

Adecuado para:

  • La revolución de la IA en una encrucijada: El auge de la IA reflejado en la burbuja puntocom – Un análisis estratégico de la publicidad y los costesLa revolución de la IA en una encrucijada: El auge de la IA reflejado en la burbuja puntocom - Un análisis estratégico de la publicidad y los costes

El peligroso juego con la inteligencia artificial

El mundo tecnológico está al borde de una catástrofe financiera sin precedentes. Lo que comenzó como una revolución de la inteligencia artificial se está convirtiendo cada vez más en un peligroso juego especulativo que guarda aterradores paralelismos con la burbuja puntocom de finales de los 90. Meta, Microsoft, OpenAI y otros gigantes tecnológicos están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en una tecnología cuya viabilidad comercial sigue siendo incierta.

Las señales de alerta se acrecientan: Goldman Sachs, Morgan Stanley y otros bancos de inversión de renombre advierten de una asignación de capital masivamente inadecuada. Mientras los precios de las acciones de las principales empresas tecnológicas alcanzan nuevos máximos, las dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia aumentan. Jim Chanos, uno de los vendedores en corto más conocidos del mundo financiero, ya establece paralelismos directos con los excesos especulativos de principios del milenio.

Las inversiones astronómicas de los gigantes tecnológicos

Las cifras son impactantes: solo Meta, Microsoft, Amazon y Alphabet planean invertir más de 215 000 millones de dólares en proyectos de IA para 2025. Esto equivale aproximadamente al producto interior bruto de países como Finlandia o Chile. Microsoft gasta 1000 millones de dólares semanales en la construcción de nuevos centros de datos y emplea a 100 000 trabajadores de la construcción, el triple de la cantidad necesaria para construir una pirámide.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció planes para invertir al menos 66 000 millones de dólares en infraestructura de IA en 2025, lo que supone un aumento de 2000 millones de dólares respecto al plan original. Alphabet, la empresa matriz de Google, aumentó sus gastos de capital para 2025 en 10 000 millones de dólares, hasta alcanzar los 85 000 millones de dólares. Estos gastos se han más que triplicado desde 2021 y están alcanzando dimensiones económicamente relevantes.

Las inversiones se destinan principalmente a la construcción de gigantescos centros de datos equipados con chips de IA especializados de Nvidia. Un solo servidor de IA con ocho chips Nvidia Blackwell cuesta al menos un millón de dólares. Los precios han alcanzado un nivel que ya no se justifica con los beneficios reales de esta tecnología.

Adecuado para:

  • Industria de la IA | Medidas de austeridad y reducción de costes ocultas en la IA generativa, incluida la reducción del número de palabras: Menos es más baratoIndustria de la IA | Medidas de austeridad y reducción de costes ocultas en la IA generativa, incluida la reducción del número de palabras: Menos es más barato

OpenAI: La montaña de dinero en llamas en el centro de la burbuja

En el epicentro de este desarrollo se encuentra OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Su situación financiera revela la magnitud del problema: OpenAI prevé pérdidas de cinco mil millones de dólares en 2024, con ingresos de tan solo 3700 millones de dólares. Este índice de pérdidas es excepcionalmente alto, incluso para una empresa tecnológica de rápido crecimiento.

La estructura de costos de OpenAI demuestra por qué la IA rentable es tan difícil de conseguir: 700.000 dólares diarios solo para la infraestructura de servidores, 7.000 millones de dólares anuales para el entrenamiento de modelos de IA y 1.700 millones de dólares en gastos de personal. Las proyecciones internas indican que OpenAI podría no ser rentable hasta 2029, y acumulará pérdidas por un total de 44.000 millones de dólares para entonces.

Esta grave situación financiera obliga a OpenAI a tomar medidas drásticas: la cuota mensual de ChatGPT Plus aumentará gradualmente de los 20 $ actuales a 44 $ durante los próximos cinco años. Al mismo tiempo, la empresa busca constantemente nuevos inversores; se espera que la ronda de financiación actual otorgue a OpenAI una valoración de 150 000 millones de dólares, a pesar de que la empresa se encuentra en números rojos.

El peligroso juego de las finanzas circulares

Resulta especialmente alarmante la forma en que se financian estas inversiones. Nvidia, la mayor beneficiaria del auge de la IA, está invirtiendo 100 000 millones de dólares en la propia OpenAI, un acuerdo criticado por los expertos como financiación circular. OpenAI compra chips de Nvidia, Nvidia invierte en OpenAI, y ambas compañías se benefician del aumento de sus valoraciones gracias a inversiones cada vez mayores.

Jay Goldberg, de D2D Advisory, comparó esta constelación con la de los padres que avalan la primera hipoteca de sus hijos, un sistema que solo funciona mientras todos los involucrados sigan invirtiendo. Peter Boockvar, de One Point BFG, establece paralelismos directos con Lucent y Nortel, dos empresas que utilizaron una financiación similar de proveedores para simular crecimiento durante la burbuja puntocom antes de desplomarse.

El desafío chino: DeepSeek sacude el sistema

Mientras las empresas occidentales invierten cientos de miles de millones en infraestructuras de IA cada vez más caras, la startup china DeepSeek demostró que es posible obtener resultados comparables con una fracción de los recursos. El modelo de IA R1 costó solo 294.000 dólares en desarrollo y se entrenó con chips Nvidia H800 obsoletos.

En comparación, OpenAI invirtió más de 100 millones de dólares en el entrenamiento de GPT-4, mientras que DeepSeek desarrolló un modelo competitivo por menos de 300.000 dólares. Esta discrepancia pone en tela de juicio toda la lógica de inversión de la industria occidental de la IA y podría resultar en pérdidas masivas por deterioro.

El éxito de DeepSeek provocó una caída temporal del precio de las acciones de Nvidia en casi 600 000 millones de dólares en capitalización bursátil y desestabilizó a toda la industria. El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, admitió que los acontecimientos en China deben tomarse muy en serio.

La crisis energética como factor limitante

Otro aspecto crítico de la burbuja de la IA es el aumento explosivo del consumo energético. Los centros de datos en EE. UU. ya consumían 176 teravatios-hora en 2023, y esta cifra podría aumentar a entre 325 y 580 teravatios-hora para 2028. Esto representaría hasta el 12 % del consumo eléctrico total de EE. UU.

Un centro de datos de IA moderno consume tanta electricidad como 100.000 hogares, y las instalaciones especialmente grandes consumen veinte veces más. El consumo global de electricidad de los centros de datos podría duplicarse para 2030, alcanzando un nivel equivalente al consumo energético de todo Japón.

Este desarrollo ya está llegando a sus límites físicos: lugares populares como el norte de Virginia están saturados, y las empresas tecnológicas se están trasladando a regiones de segundo y tercer nivel. Los nuevos edificios, cuya finalización está prevista para 2028, ya están completamente reservados, aunque aún no está claro si la enorme demanda de IA se materializará.

 

Una nueva dimensión de la transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) - Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting - Imagen: Xpert.Digital

Aquí aprenderá cómo su empresa puede implementar soluciones de IA personalizadas de forma rápida, segura y sin grandes barreras de entrada.

Una Plataforma de IA Gestionada es su paquete integral y sin preocupaciones para la inteligencia artificial. En lugar de lidiar con tecnología compleja, infraestructura costosa y largos procesos de desarrollo, recibirá una solución integral adaptada a sus necesidades de un socio especializado, a menudo en cuestión de días.

Los beneficios clave de un vistazo:

⚡ Implementación rápida: De la idea a la aplicación operativa en días, no meses. Ofrecemos soluciones prácticas que generan valor inmediato.

🔒 Máxima seguridad de datos: Tus datos confidenciales permanecen contigo. Garantizamos un procesamiento seguro y conforme a la normativa sin compartirlos con terceros.

💸 Sin riesgo financiero: Solo pagas por los resultados. Se eliminan por completo las altas inversiones iniciales en hardware, software y personal.

🎯 Concéntrese en su negocio principal: Concéntrese en lo que mejor sabe hacer. Nos encargamos de toda la implementación técnica, la operación y el mantenimiento de su solución de IA.

📈 Escalable y a prueba de futuro: Su IA crece con usted. Garantizamos la optimización y la escalabilidad continuas, y adaptamos los modelos con flexibilidad a las nuevas necesidades.

Más sobre esto aquí:

  • La solución de IA gestionada - Servicios de IA industrial: la clave para la competitividad en los sectores de servicios, industrial y de ingeniería mecánica

 

IA vs. Puntocom: ¿Se avecina la mayor burbuja tecnológica de la historia? ¿Quién sobrevivirá al estallido de la IA?

El posicionamiento cauteloso de Warren Buffett

Mientras muchos inversores sucumben al entusiasmo por la IA, Warren Buffett se mantiene cauteloso, como es habitual en él. La cartera de su compañía de inversión, Berkshire Hathaway, muestra una reticencia estratégica a las inversiones directas en IA. En cambio, se centra en empresas tecnológicas consolidadas como Apple y Amazon, que podrían beneficiarse de la IA sin depender exclusivamente de ella.

El enfoque de Buffett refleja la sabiduría de un inversor experimentado que ya ha experimentado varias burbujas especulativas. Su enfoque en empresas con modelos de negocio diversificados y ventajas competitivas sostenibles contrasta marcadamente con los excesos especulativos de las acciones dedicadas exclusivamente a la IA.

Los paralelismos con la burbuja puntocom se están volviendo evidentes

Las similitudes con la burbuja puntocom de finales de los 90 son sorprendentes. Al igual que internet en aquel entonces, la IA se presenta ahora como una tecnología revolucionaria que dejará obsoletos todos los modelos de negocio tradicionales. Según los expertos, las valoraciones ya han superado los máximos de la era puntocom.

Henry Blodget, un exanalista estrella de la era puntocom, advierte sobre paralelismos asombrosos. Ambas tecnologías —internet e IA— tendrán un impacto mucho más allá de la industria tecnológica. Las inversiones en infraestructura de IA ascenderán a al menos 400 000 millones de dólares solo en 2024, lo que impulsará enormemente la economía mundial y los mercados bursátiles.

Torsten Sløk, economista jefe de Apollo Global Management, va aún más lejos: las sobrevaloraciones actuales en el sector de la IA incluso superan las de la burbuja puntocom de finales de los años 90. La concentración en unas pocas grandes empresas tecnológicas es un fatal recordatorio de finales de los años 90, cuando las empresas de internet ganaron un valor significativo en muy poco tiempo antes de que muchas colapsaran en la crisis subsiguiente.

Adecuado para:

  • ¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA.¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA.

Las diferencias estructurales agravan el riesgo

Paradójicamente, las diferencias estructurales con respecto a la burbuja puntocom podrían hacer que la situación actual sea aún más peligrosa. A diferencia de entonces, las inversiones masivas no se financian con deuda, sino con los beneficios de los gigantes tecnológicos. Esto significa que las empresas pueden resistir durante más tiempo, lo que provoca asignaciones aún más deficientes.

Las empresas tecnológicas actuales son rentables y cuentan con balances sólidos, lo que les permite seguir invirtiendo durante años incluso si no obtienen resultados. Esta aparente fortaleza podría convertirse en una debilidad, ya que impide que los mercados se corrijan prematuramente.

Otra diferencia crucial: mientras que durante la era de las puntocom, la especulación la realizaban principalmente inversores privados, hoy en día los inversores institucionales y los fondos de pensiones invierten fuertemente en acciones de IA. Por lo tanto, un estallido de la burbuja tendría consecuencias sistémicas de gran alcance.

Las estructuras de financiación son cada vez más frágiles

El desarrollo de las estructuras de financiación es particularmente preocupante. Las empresas tecnológicas que llevan años sin deudas solicitan cada vez más préstamos. En el primer semestre de 2025, el volumen de préstamos con grado de inversión otorgados por empresas tecnológicas fue un 70 % superior al del año anterior.

Microsoft ha reducido sus reservas de efectivo, pero sus pasivos por arrendamiento de capital —una forma de deuda del centro de datos— casi se han triplicado, alcanzando los 46 000 millones de dólares. Otros 93 000 millones de dólares de estos pasivos ni siquiera figuran en su balance. Meta está negociando préstamos por 30 000 millones de dólares con entidades privadas.

Las empresas de IA más pequeñas, especialmente aquellas como CoreWeave y Fluidstack, están asumiendo deudas masivas para comprar chips de Nvidia y los utilizan como garantía para obtener nuevos préstamos. Este esquema piramidal solo funciona mientras los precios de los chips sigan subiendo y la demanda de IA crezca.

Las señales de advertencia se están acumulando

Los expertos identifican varias señales clásicas de alerta de una burbuja especulativa. Los precios de la infraestructura de IA están subiendo drásticamente sin una mejora correspondiente en los fundamentos subyacentes. Los inversores privados sin experiencia están invirtiendo fuertemente en acciones de IA, y las acciones de Nvidia se han convertido en una de las más populares para los inversores privados.

Afirmaciones típicas como «esta vez todo es diferente» o «los precios seguirán subiendo» son generalizadas. La euforia ha alcanzado un nivel que invalida los criterios de valoración racionales.

En un estudio reciente, Goldman Sachs advierte sobre un "ambiente de sobreexcitación" en el que las grandes empresas tecnológicas "viven con el temor a la disrupción y despliegan capital para actuar tanto ofensiva como defensivamente". La escala de inversión es ahora comparable a la de las economías medianas.

La corrección inevitable y sus consecuencias

Cuando la burbuja de la IA estalle —y la pregunta no es si, sino cuándo—, los efectos serán devastadores. No todas las empresas que tanto se promocionaron sobrevivirán. Como ocurrió tras el estallido de la burbuja puntocom, al final solo habrá un puñado de ganadores.

Microsoft, Meta y Google podrían sobrevivir a una crisis porque sus modelos de negocio se basan en múltiples pilares. Nvidia probablemente sobrevivirá porque sus chips son necesarios más allá de la IA. Para laboratorios de IA más pequeños como Anthropic, Mistral AI y los numerosos proveedores de centros de datos, el panorama es mucho más sombrío.

Los analistas de Morgan Stanley advierten que un retroceso de precios podría comenzar "en cualquier momento y sin previo aviso". Si bien los activos tradicionalmente defensivos están sobrevalorados debido a años de impresión de dinero, los inversores podrían no encontrar un refugio seguro.

La salida de la crisis

Paradójicamente, el estallido de la burbuja de la IA podría tener efectos positivos a largo plazo. Si desaparece el enfoque en métricas cada vez mayores y la presión del marketing, el uso de la IA podría limitarse a áreas que ofrezcan un valor añadido real.

Las expectativas exageradas serían sustituidas por evaluaciones más realistas. Las empresas tendrían que demostrar que sus inversiones en IA realmente generan ganancias de productividad y ahorros de costos, en lugar de simplemente ofrecer demostraciones impresionantes.

La historia nos enseña que, incluso después del estallido de burbujas especulativas, la tecnología subyacente suele sobrevivir y prosperar. Amazon y Google surgieron de las cenizas de la burbuja puntocom y se convirtieron en las empresas más valiosas del mundo. De igual manera, un ecosistema más sostenible y rentable podría surgir tras una solución de IA.

Adecuado para:

  • La Gran Transformación: ¿El fin de la era económica de Internet con entre 3 y 5 millones de empleos perdidos?La Gran Transformación: ¿Fin de la era económica de Internet con entre 3 y 5 millones de empleos perdidos?

La calma antes de la tormenta

La situación actual recuerda fatalmente a los meses previos al estallido de la burbuja puntocom. Todas las señales de alerta están ahí: valoraciones astronómicas, financiación circular, expectativas exageradas y una actitud generalizada de que «esta vez todo es diferente».

Meta, Microsoft, OpenAI y los demás protagonistas de esta historia han creado una bomba de tiempo cuyo poder explosivo podría superar la burbuja puntocom. Los miles de millones que se inyectan a diario en esta burbuja especulativa no desaparecerán sin dejar rastro; dejarán un rastro de destrucción en la industria tecnológica y la economía global.

Los inversores inteligentes deberían prepararse ahora para esta inevitable corrección y diversificar sus carteras en consecuencia. Porque cuando esta burbuja estalle, el estruendo se oirá por todas partes.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.

otros temas

  • Todavía actualizado: el CEO de Microsoft, Satya Nadella, advierte sobre los efectos económicos de la vejiga de IA, permanecen detrás de las expectativas
    Todavía actualizado: el CEO de Microsoft, Satya Nadella, advierte sobre los efectos económicos de la vejiga de IA permanecen detrás de las expectativas ...
  • Ki Turbo: ¿Microsoft superó? La apuesta de 40 mil millones del banco blando en OpenAi causa una sensación
    Ki Turbo: ¿Microsoft superó? La apuesta de 40 mil millones de Bank Soft en Operai causa un revuelo ...
  • Inicio de 100 mil millones de dólares para 'Stargate' de OpenAI, SoftBank y Oracle - Incluye: Microsoft, Nvidia, Arm y MGX (fondo Ki)
    Inicio de 100 mil millones de dólares para 'Stargate' de OpenAI, SoftBank y Oracle - Incluye: Microsoft, Nvidia, Arm y MGX (fondo AI)...
  • ¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA.
    ¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA...
  • Microsoft y Google se jubilan de escala ai a metas miles de millones
    Microsoft y Google se jubilan de escala IA a Metas miles de millones de inversiones ...
  • Giants-Intempt para hacerse cargo: Elon Musk quiere recuperar OpenAi por 100 (9.74) miles de millones de dólares estadounidenses
    AI Pelea de la adquisición de los Gigantes: Elon Musk quiere recuperar Openai por 100 (9.74) miles de millones de dólares estadounidenses ...
  • Tasas de datos para la capacitación: Meta invierte $ 14.3 mil millones en AI de escala: un movimiento estratégico de IA
    Tasas de datos para la capacitación: Meta invierte $ 14.3 mil millones en escala AI: un movimiento estratégico de IA ...
  • Meta comparte los costos de infraestructura de IA mediante la venta de activos por $2 mil millones
    Meta comparte los costos de infraestructura de IA a través de la venta de activos por $ 2 mil millones...
  • Agentes de Inteligencia Artificial: AI Exclusividad-Openai Los agentes de IA de $ 20,000 solo para los mejores profesionales
    Agentes de Inteligencia Artificial: Exclusividad de IA-Openai Los agentes de IA de $ 20,000 solo para los mejores profesionales ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Inteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Más artículos El OIEA da la alarma – Miedo nuclear en Europa: ¿Cuán crítica es la situación en la central nuclear de Zaporizhia en Ucrania?
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios