Laboratorios de realidad: ¿déficit de miles de millones de dólares y un optimismo meta-verse? La estrategia de Zuckerberg en el banco de pruebas
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 1 de febrero de 2025 / Actualización de: 1 de febrero de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
El futuro de VR y AR: por qué se basa en el meta verso
Meta plataformas: orientación estratégica y perspectivas futuras en Metverse
Las meta plataformas continúan centrándose constantemente en la visión del meta-verse, a pesar de las considerables pérdidas financieras en su división de laboratorios de realidad. El CEO Mark Zuckerberg sigue convencido de que el Metaverse es la próxima gran plataforma informática e impulsa las inversiones en realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) e inteligencia artificial (IA) sin cesar.
Situación financiera y desarrollo 2024
Reality Labs registró una pérdida operativa de $ 4.97 mil millones en el cuarto trimestre de 2024 con ventas de solo $ 1.08 mil millones. Durante todo el año 2024, las pérdidas ascendieron a $ 17.73 mil millones, lo que corresponde a un aumento del 10 % en comparación con el año anterior. Desde 2020, se han agregado pérdidas totales a más de $ 60 mil millones. A pesar de esta carga financiera, las ventas en 2024 crecieron un 13 % a $ 2.15 mil millones, principalmente vendiendo las gafas VR Meta Quest 3s y las gafas Ray-Ban Meta Smart Smart.
El Departamento de Laboratorios de Reality sigue siendo un factor de costo masivo para Meta. La CFO Susan Li ya advirtió sobre pérdidas financieras adicionales, mientras que Mark Zuckerberg describió el año 2025 como "decisivo para el metaverso". La estrategia proporciona para desarrollar la plataforma Horizon Metaverse y abrir el mercado de wearables basados en AR y IA.
Adecuado para:
Estrategia de inversión de metas 2025
Meta planea distribuir los medios financieros de los laboratorios de realidad en partes iguales a dos áreas centrales en partes iguales:
- Wearables (gafas AR/AI): el desarrollo adicional de gafas inteligentes y tecnología portátil sigue siendo un foco.
- Metverse Technologies: también se priorizan las inversiones en auriculares VR, plataformas sociales y realidad mixta (MR).
Zuckerberg enfatiza que estas inversiones son necesarias a largo plazo para establecer el meta verso como una plataforma cotidiana. Los críticos, por otro lado, ven las continuas pérdidas como un signo de una estrategia ambiciosa con un resultado incierto.
Nuevos productos de hardware para 2025
1. Gafas AR y AI
- Gafas inteligentes Ray-Ban con pantalla: Meta desarrolla una nueva versión de las gafas inteligentes con una pantalla integrada que puede mostrar notificaciones, escanear códigos QR y traducir textos en tiempo real. Esta versión está programada para entrar en el mercado en la segunda mitad de 2025.
- Gafas a base de IA: además de Ray-Ban, Meta trabaja con Oakley para probar las gafas AR para atletas. Además, se están planeando anteojos AR de pleno derecho para 2027.
- Proyecto de Orión: el prototipo AR "Orión" debería permitir una experiencia 3D totalmente inmersiva, pero enfrenta desafíos como altos costos de producción y duración limitada de la batería.
Adecuado para:
- Chip Meta Artemis AI y gafas Artemis AR
- Meta planea gafas inteligentes Oakley “Supernova 2” e “Hypernova” para este año, así como gafas AR “Artemis” para 2027
2. Dispositivos de entrada innovadores
- Pulsera neuronal: un brazalete en el desarrollo utiliza señales neuronales para permitir el control de las gafas AR y AI por medio de pensamiento o los movimientos más pequeños de la mano.
- Smartwatch con control neuronal: Meta planea publicar un reloj inteligente que, además del seguimiento de la condición física, también permite la interacción neuronal directa con otros dispositivos.
3. Desarrollos de realidad mixta
- Meta Quest 3s: Las gafas de realidad virtual están destinadas a mejorar las funciones de realidad mixta con una nueva API de passhrough que permite a los desarrolladores usar las cámaras de búsqueda con más precisión.
- Mejoras en la plataforma Horizon: el ecosistema Metverse se actualiza visualmente para habilitar más y más experiencia en el usuario.
Meta Metaverse: Por qué el viaje hacia la rentabilidad sigue siendo bullicioso
A pesar del progreso técnico y los ambiciosos desarrollos de productos, los planes de metas metas enfrentan desafíos importantes:
- Rentabilidad: los auriculares VR y AR por sí solos no son suficientes para que los laboratorios de realidad sean rentables. La monetización de la metaversa sigue siendo una tarea central.
- Aceptación del mercado: mientras las gafas de realidad virtual operan un nicho, la aceptación masiva de las gafas AR permanece insegura. Hasta ahora, muchos usuarios no tienen un valor agregado claro.
- Los obstáculos tecnológicos: la duración de la batería, el rendimiento del procesamiento y la amistad del usuario son aspectos centrales que deben optimizarse aún más.
Adecuado para:
Financiación a través del negocio principal
Reality Labs está financiado por el negocio publicitario de MetaS Strong. En 2024, Meta logró un aumento en las ventas del 21 % a $ 48.4 mil millones en el área de la publicidad digital. Estos ingresos permiten al grupo invertir miles de millones en metagers. Este es un riesgo estratégico: si bien el negocio de la publicidad demuestra ser altamente rentable, las perspectivas futuras del meta verso son inciertas.
Una apuesta en el futuro
Con sus inversiones, Meta se basa en una tarjeta: la visión de un futuro digital en red en el que AR, VR y AI expanden el mundo físico. Si esta estrategia funcionará depende de muchos factores, incluidos los avances tecnológicos, la aceptación del mercado y la capacidad de hacer que el metaverso sea de manera rentable. Mientras Zuckerberg sigue siendo optimista, los críticos son numerosos. Los próximos años mostrarán si la estrategia MetaS Metaverse se convertirá en un éxito revolucionario o un fracaso costoso.
🗒️ Xpert.Digital: Pionero en el campo de la realidad extendida y aumentada
🗒️ Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría: busque y busque los diez mejores consejos para consultoría y planificación
Más sobre esto aquí:
El ambicioso plan de Mark Zuckerberg para el mundo del mañana - Análisis de antecedentes
Meta continúa enfocándose en una visión ambiciosa del futuro
A pesar de los persistentes desafíos financieros y las pérdidas considerables en los laboratorios de realidad de su división meta-verse, Meta Platforms continúa centrándose en la ambiciosa visión del futuro. Bajo la dirección del CEO Mark Zuckerberg, la idea no tiene disminución de combinar mundos digitales y físicos en una plataforma informática nueva y sin problemas. Por ejemplo, Zuckerberg ve el Metaverse como la "próxima plataforma informática", que no solo podría revolucionar la forma en que nos comunicamos, sino también cómo trabajamos, jugamos y vivimos.
Desafíos financieros e inversiones masivas
En el cuarto trimestre de 2024, los laboratorios de realidad tuvieron pérdidas operativas de $ 4.97 mil millones, aunque las ventas fueron de solo $ 1.08 mil millones durante este período. Las pérdidas suman hasta $ 17.73 mil millones a todo el año 2024, un aumento del 10 por ciento en comparación con el año anterior. Estas cifras subrayan que Meta se enfrenta a enormes desafíos financieros a pesar de los impresionantes éxitos de hardware y los innovadores desarrollos de productos. Desde 2020, los costos de desarrollo en la División de Laboratorios de la Realidad se han sumado a más de $ 60 mil millones, lo que refleja las altas necesidades de inversión para el establecimiento de los metaverses.
Éxitos de hardware y cambio estratégico
Un impulsor esencial del crecimiento de las ventas en 2024 fue el éxito de productos como las gafas Meta Quest 3S-VR y las gafas Ray-Ban Meta Smart. Estos productos de hardware pudieron lograr un aumento en las ventas del 13 por ciento y mostraron que las soluciones técnicas innovadoras ciertamente pueden despertar el interés de los consumidores. Sin embargo, los costos de desarrollo superan con creces los ingresos, por lo que el presupuesto financiero en esta área sigue tenso. Las sólidas cifras de ventas del negocio principal, especialmente en el área de publicidad, que aumentaron en un 21 por ciento a $ 48.4 mil millones en 2024 meta permiten a miles de millones continuar invirtiendo en proyectos futuros. Esto representa un riesgo estratégico, cuyo éxito a largo plazo ha seguido siendo incierto.
Orientación ambiciosa para 2025
La orientación estratégica para 2025 es prometedora y ambiciosa. Zuckerberg describe el próximo año como "decisivo para el meta-verse" y promete mejoras visuales significativas para la plataforma Horizon, que sirve como un prototipo para la meta-severa inmersiva. Además de estas mejoras, Meta también planea probar nuevas gafas a base de IA, incluida la cooperación con Oakley. Estos nuevos desarrollos muestran que Meta no solo se basa en los auriculares VR, sino también cada vez más en la realidad aumentada (AR) y la inteligencia artificial (IA) como tecnologías futuras.
Inversiones específicas en 2025: Wearables y Meta-Verse Technologies
Un detalle interesante de la estrategia de inversión es la distribución de los fondos disponibles para los laboratorios de realidad en 2025: el 50 por ciento debería fluir hacia wearables como las gafas AR y AI, mientras que la otra mitad en el desarrollo de tecnologías meta-versiones, como auriculares y auriculares de realidad virtual. Se invierten las plataformas sociales. Esta distribución equilibrada señala que Meta trabaja por igual en la mejora de la experiencia del usuario en Metverse y la creación de tecnologías nuevas y accesibles para el mercado masivo. Sin embargo, el CFO Susan Li advierte que estas inversiones podrían conducir a pérdidas crecientes, pero al mismo tiempo indica la importancia fundamental de estos proyectos para el futuro de la empresa.
Visión a largo plazo: fusión de mundos digitales y reales
La perspectiva a largo plazo de Meta también se caracteriza por una visión clara: la fusión de mundos digitales y reales. CTO Andrew Bosworth enfatiza que los laboratorios de realidad aumentaron en un 40 por ciento en 2024 y al mismo tiempo los números de usuario de los dispositivos de búsqueda están aumentando continuamente. Estos desarrollos muestran que a pesar de los desafíos financieros actuales existe un claro potencial de crecimiento en el uso de VR y AR. Los críticos, por otro lado, enfatizan que el único uso de los auriculares VR difícilmente será suficiente para lograr una rentabilidad sostenible y que el avance de las gafas AR aún está muy lejos.
Desarrollos de hardware innovadores para el mercado de consumidores y B2B
Las próximas innovaciones de hardware son diversas y tienen como objetivo operar tanto el mercado de consumo como las áreas profesionales de aplicación. Por ejemplo, Meta desarrolla una nueva generación de gafas AR al estilo de las gafas inteligentes Ray-Ban que tienen una pantalla integrada. Estas gafas deben mostrar notificaciones, escanear códigos QR e incluso traducir textos en tiempo real. Se planea una actualización de estos modelos para la segunda mitad de 2025, en la que la combinación de AR y IA está en primer plano. Tal producto podría revolucionar la vida cotidiana de los usuarios al permitir la integración perfecta de la información digital en el entorno físico.
Adecuado para:
Tecnologías revolucionarias: pulseras neuronales y relojes inteligentes
Al mismo tiempo, el trabajo se realiza en un nuevo dispositivo de entrada: un brazalete neuronal que permite el control de gestos y reacciona a las señales neuronales. En el futuro, esta tecnología podría cambiar fundamentalmente la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos al permitir un control intuitivo y casi inmediato. Este concepto se complementa con el desarrollo de un reloj inteligente, que también integra una interfaz neural. Este reloj inteligente no solo debe operar el seguimiento de la condición física, sino que también tiene opciones de control avanzadas que se sincronizan directamente con las nuevas gafas AR.
En el área de innovaciones de realidad mixta, el enfoque está en el Meta Quest 3s. Estas gafas de realidad virtual admiten la propagación de la realidad mixta y ofrece a los desarrolladores acceso a las cámaras de los dispositivos de búsqueda con Packrough-API especial. Esto permite interacciones ambientales más precisas, lo que conduce a una experiencia de usuario mejorada. Además del hardware, también se está trabajando en el desarrollo de la plataforma Horizon. Las actualizaciones y optimizaciones visuales deberían ayudar a que el metaverse sea aún más inevitable y más atractivo, lo que también podría allanar el camino para nuevos modelos y aplicaciones de negocios a largo plazo.
Otro hito en el desarrollo de productos es el trabajo en el prototipo "Orión", un anteojo AR que puede mostrar contenido 3D en el mundo real. A pesar de la prometedora tecnología, este proyecto enfrenta desafíos significativos, como altos costos de producción y una duración de batería previamente limitada. Meta está trabajando intensamente para superar estos obstáculos para desarrollar una versión cotidiana de estas gafas, que no solo es técnicamente madura, sino que también satisface las demandas de los consumidores. Al mismo tiempo, meta prueba la aceptación del mercado de las gafas AR en cooperación con Oakley, que están específicamente dirigidas a los atletas. Este proyecto podría permitir la entrada en un mercado en gran medida no desarrollado y abrir nuevos grupos objetivo. Además, Meta ya está planeando el desarrollo de gafas AR de pleno derecho para 2027, lo que debería desempeñar un papel importante tanto en el área de consumo como en las aplicaciones profesionales.
Las inversiones estratégicas que Meta ha realizado en los próximos años son, por lo tanto, una parte esencial de la filosofía corporativa. A pesar del hecho de que se pueden esperar más pérdidas a corto plazo, queda claro que el enfoque a largo plazo en tecnologías innovadoras y la creación de un meta verso holístico se evalúa como orientado al futuro. Como enfatiza CFO Susan Li, estas inversiones son esenciales para establecer la próxima generación de tecnologías en red. La compañía se basa en una combinación equilibrada de transacciones centrales probadas y proyectos orientados al futuro para poder existir a largo plazo, sino también considerarse pionero en la transformación digital.
Unión de la visión de los mundos meta, digitales y físicos va mucho más allá del desarrollo de productos de hardware individuales. Se trata de crear un ecosistema en el que las personas interactúen, trabajan y desarrollan en un entorno nuevo e inmersivo. Esta visión se lleva a cabo por una profunda convicción de que las innovaciones tecnológicas de interfaces neuronales a aplicaciones de realidad mixta cambiarán fundamentalmente la forma en que percibimos y damos forma a nuestro mundo. No solo la implementación técnica juega un papel, sino también la creación de experiencias de los usuarios que son intuitivas, atractivas y, sobre todo, útiles.
A pesar de los desafíos financieros actuales y las altas cantidades de inversión, las meta plataformas se quedaron inesperadamente en su visión a largo plazo. El desarrollo continuo de nuevos productos de hardware y tecnologías innovadoras en el área de VR, AR y KI no solo debe servir al mercado actual, sino también allanar el camino en un futuro digital en el que los límites entre el mundo real y virtual están cada vez más borrosos. . Con una clara orientación estratégica y una creencia inquebrantable en el potencial del meta verso, el meta se posiciona como un pionero en una era que será moldeada por los trastornos tecnológicos radicales. Los próximos años mostrarán si estas ambiciosas inversiones y visiones realmente traerán el avance esperado, un avance que tiene el potencial de redefinir toda nuestra comprensión de las computadoras y la interacción digital.
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus