Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Meta lo está apostando todo a la superinteligencia: inversiones multimillonarias, megacentros de datos y una arriesgada carrera por la IA.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 30 de agosto de 2025 / Actualizado el: 30 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

 

Meta lo está apostando todo a la superinteligencia: inversiones multimillonarias, megacentros de datos y una arriesgada carrera por la IA.

Meta lo está apostando todo a la superinteligencia: inversiones multimillonarias, megacentros de datos y una arriesgada carrera por la IA – Imagen: Xpert.Digital

La ofensiva multimillonaria de inteligencia artificial de Meta: una empresa busca superinteligencia

### Inteligencia artificial a cualquier precio: la transformación sin precedentes de Meta hacia la superinteligencia ### De gigante de las redes sociales a pionero de la IA: el arriesgado salto de Meta hacia la superinteligencia ###

¿Por qué Meta está lanzando una ofensiva de IA tan masiva?

Meta está experimentando una de las transformaciones corporativas más ambiciosas de la historia de la tecnología. Tras años centrado en las redes sociales, su CEO, Mark Zuckerberg, ahora apuesta por una sola opción: la inteligencia artificial. Pero ¿por qué es tan radical este cambio y por qué la compañía invierte cientos de miles de millones de dólares en infraestructura de IA?

La respuesta reside en la presión competitiva. Mientras OpenAI lideró la revolución de la IA con ChatGPT y Google contraatacó con sus potentes recursos, Meta se quedó muy rezagada. Los propios modelos de IA de Zuckerberg, incluido el fallido proyecto Behemoth, no pudieron seguir el ritmo de la competencia. La empresa se dio cuenta de que, sin una posición dominante en el desarrollo de IA, podría perder su futuro como líder tecnológico.

Zuckerberg establece claramente el objetivo: Meta quiere crear una "superinteligencia personal para todos los habitantes del planeta". Esta visión va mucho más allá de los chatbots convencionales. Se trata de sistemas de IA que superan la inteligencia humana en todos los aspectos y están diseñados para funcionar como asistentes personales. Se espera que las gafas de RA, en particular, desempeñen un papel clave en este proceso, ya que proporcionan la interfaz ideal entre los humanos y la IA.

La urgencia de esta transformación también se refleja en la posición actual de Meta en el mercado. Si bien la empresa genera miles de millones de dólares con sus redes sociales, en el mercado bursátil aún se la percibe como una "empresa de publicidad con proyectos paralelos". Zuckerberg quiere demostrar que Meta es una empresa tecnológica integral del futuro.

¿Cuánto dinero invierte realmente Meta en IA?

La magnitud de las inversiones de Meta en IA es impresionante. La compañía planea invertir entre 66 000 y 72 000 millones de dólares en 2025, la mayor parte de los cuales se destinará a infraestructura de IA. Esta suma supera el producto interior bruto de muchos países y subraya la seriedad de las ambiciones de Zuckerberg.

En el segundo trimestre de 2025, Meta invirtió 17 000 millones de dólares solo en centros de datos y chips de IA. Estos enormes gastos se financian con el auge de los ingresos publicitarios, que aumentaron un 22 % hasta los 47 500 millones de dólares durante el mismo período. La empresa puede afrontar estas inversiones gracias a su negocio principal, que está prosperando.

Además de las inversiones en infraestructura, Meta obtuvo $29 mil millones en financiamiento externo para proyectos adicionales de IA. Esta compleja estructura de financiamiento incluye capital y deuda de instituciones financieras privadas como Pimco, Blue Owl Capital, Apollo Global Management y KKR.

Un aspecto particularmente costoso es la adquisición de talento por parte de Meta. La compañía adquirió una participación del 49 % en Scale AI por 14 300 millones de dólares, principalmente para reclutar a su director ejecutivo, Alexandr Wang, para dirigir su nuevo Laboratorio de Superinteligencia. Esta "adquisición inversa" demuestra la disposición de Meta a invertir en el mejor talento.

¿Qué centros de datos está planeando Meta y qué tamaño tendrán?

La planificación del centro de datos de Meta está alcanzando dimensiones de ciencia ficción. El primer centro multigigavatio, llamado "Prometheus", está previsto que entre en funcionamiento en 2026 y contará con aproximadamente 500.000 aceleradores Nvidia GB200/GB300. En comparación, el proyecto Stargate de OpenAI planea "solo" 400.000 GPU.

Se prevé ampliar el proyecto "Hyperion", aún mayor, hasta alcanzar los 5 gigavatios en varios años. Esta planta en Luisiana tendría el tamaño del núcleo de Manhattan: unos 10 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho. Su consumo energético equivaldría al de 10 millones de hogares alemanes o 4 millones de hogares estadounidenses.

Se planean más "grupos Titán", uno de los cuales se espera que cubra una zona importante de Manhattan. Estos nombres rimbombantes —Prometeo, Hiperión, Titán— reflejan las ambiciones de Zuckerberg. En la mitología griega, Prometeo representa al Titán que trajo el fuego a la humanidad, mientras que Hiperión es el dios de la luz.

La escala no tiene precedentes en la industria tecnológica. Meta aspira a ser la primera empresa en operar un centro de datos de IA con más de un gigavatio de capacidad. Esta infraestructura no solo busca brindarle a Meta una ventaja competitiva, sino también atraer talento adicional que busca acceso a una potencia informática ilimitada.

¿Con qué agresividad Meta recluta talentos en IA?

La captación de talento de Meta ha alcanzado un nuevo nivel en Silicon Valley. La compañía ofrece a investigadores de IA paquetes salariales de hasta 300 millones de dólares a lo largo de cuatro años, con hasta 100 millones de dólares disponibles solo durante el primer año. En un caso extremo, se informó que a un candidato incluso se le ofrecieron 1500 millones de dólares a lo largo de seis años.

Zuckerberg lidera personalmente esta campaña de captación de talentos. Contacta directamente a los candidatos potenciales por WhatsApp y los invita a entrevistas. Utiliza una lista interna de los mejores talentos mundiales en IA, que suelen poseer tres características: un doctorado en un campo relevante de la IA, experiencia en un laboratorio líder y contribuciones a avances significativos en IA.

La estrategia ha tenido éxito, pero también ha tenido contratiempos. Meta ha contratado al menos a 50 nuevos empleados para su iniciativa de IA, incluyendo 20 investigadores de OpenAI y 13 de Google. De especial valor es Shengjia Zhao, uno de los codesarrolladores de ChatGPT, quien ahora trabaja como Científico Jefe de IA en Meta.

Pero los altos salarios por sí solos no siempre son suficientes. Varias nuevas contrataciones destacadas dejaron Meta después de tan solo unas semanas, incluyendo a Ethan Knight y Avi Verma, quienes regresaron a OpenAI. Un empleado de OpenAI comentó con ironía sobre las ofertas de Meta: "Eso es más o menos lo que me tendrían que pagar por trabajar en Meta".

¿Por qué Meta detuvo repentinamente todas las nuevas contrataciones de IA?

En agosto de 2025, Meta impuso inesperadamente una congelación total de contrataciones para su departamento de IA. Esta decisión se produjo tras meses de un intenso proceso de reclutamiento y una costosa búsqueda de talento. Incluso se bloquearon las transferencias internas del equipo, y las nuevas contrataciones ahora solo son posibles con la aprobación personal del director de IA, Alexandr Wang.

Oficialmente, Meta alega razones organizativas para el cierre. La empresa busca crear una estructura sólida para sus nuevas iniciativas de superinteligencia y consolidar el equipo internamente. Tras la enorme expansión, ahora necesita tiempo para la estructuración y la organización interna.

Sin embargo, factores externos también influyeron en esta decisión. Los accionistas criticaron los gastos de personal, que alcanzaron un nivel sin precedentes, y la ola de ventas generalizada de empresas tecnológicas intensificó la preocupación por una posible burbuja de la IA. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, declaró públicamente que creía que la IA estaba en una burbuja, lo que ejerció mayor presión sobre todas las inversiones en IA.

La situación interna en Meta también era tensa. El Laboratorio de Superinteligencia sufrió múltiples reestructuraciones, lo que generó frustración entre los empleados. Un exempleado describió el rápido desarrollo como "demasiado dinámico" y se quejó de que su supervisor había cambiado de puesto varias veces.

La congelación de contrataciones marca el fin de una de las campañas de reclutamiento más agresivas en la historia de la tecnología. Meta había invertido cientos de millones de dólares en talento en tan solo unos meses sin lograr los avances tecnológicos esperados.

 

Una nueva dimensión de la transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) - Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting - Imagen: Xpert.Digital

Aquí aprenderá cómo su empresa puede implementar soluciones de IA personalizadas de forma rápida, segura y sin grandes barreras de entrada.

Una Plataforma de IA Gestionada es su paquete integral y sin preocupaciones para la inteligencia artificial. En lugar de lidiar con tecnología compleja, infraestructura costosa y largos procesos de desarrollo, recibirá una solución integral adaptada a sus necesidades de un socio especializado, a menudo en cuestión de días.

Los beneficios clave de un vistazo:

⚡ Implementación rápida: De la idea a la aplicación operativa en días, no meses. Ofrecemos soluciones prácticas que generan valor inmediato.

🔒 Máxima seguridad de datos: Tus datos confidenciales permanecen contigo. Garantizamos un procesamiento seguro y conforme a la normativa sin compartirlos con terceros.

💸 Sin riesgo financiero: Solo pagas por los resultados. Se eliminan por completo las altas inversiones iniciales en hardware, software y personal.

🎯 Concéntrese en su negocio principal: Concéntrese en lo que mejor sabe hacer. Nos encargamos de toda la implementación técnica, la operación y el mantenimiento de su solución de IA.

📈 Escalable y a prueba de futuro: Su IA crece con usted. Garantizamos la optimización y la escalabilidad continuas, y adaptamos los modelos con flexibilidad a las nuevas necesidades.

Más sobre esto aquí:

  • La solución de IA gestionada - Servicios de IA industrial: la clave para la competitividad en los sectores de servicios, industrial y de ingeniería mecánica

 

La ofensiva de IA de Meta: estrategias, riesgos e impacto en la industria tecnológica

¿Cómo reacciona la competencia a la ofensiva de Meta?

OpenAI reaccionó con especial dureza a los intentos de robo de Meta. El director de investigación, Mark Chen, describió la situación internamente como "como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y robado algo". Posteriormente, la empresa ajustó sus paquetes de compensación y desarrolló nuevas estrategias de retención.

El director ejecutivo, Sam Altman, criticó públicamente los métodos de Meta, calificándolos de mercenarios. «Los misioneros vencerán a los mercenarios», escribió en un mensaje interno, enfatizando que se basaba en la cultura visionaria de su empresa, más que en incentivos puramente económicos. Altman advirtió sobre los «profundos problemas culturales» en Meta causados ​​por el enfoque en el dinero.

Google, por otro lado, aprovechó la situación estratégicamente. En lugar de reaccionar a la defensiva, la compañía logró captar a Meta como cliente. Meta contrató servicios en la nube de Google por valor de más de 10 000 millones de dólares durante los próximos seis años. Este acuerdo demuestra que incluso los competidores en el sector de la IA están colaborando en materia de infraestructura.

Toda la industria está experimentando un aumento salarial explosivo. Según expertos del sector, la compensación total para puestos de investigación de nivel medio a alto casi se ha duplicado desde 2022. Peter Lee, director de investigación de Microsoft, comparó el coste de un experto en IA de primer nivel con el de un quarterback de la NFL.

A pesar de la intensa competencia, muchos de los mejores talentos permanecieron fieles a sus empleadores originales. Ninguno de los investigadores de OpenAI a quienes Meta ofreció las mayores sumas finalmente se cambió. Esto sugiere que factores como la cultura laboral, la visión tecnológica y la libertad de investigación son tan importantes como los incentivos financieros.

¿Cuál es la estrategia de IA a largo plazo de Meta?

La estrategia de IA a largo plazo de Meta difiere fundamentalmente de la de sus competidores. Mientras que otras empresas dependen de sistemas de IA centralizados para sus negocios e investigación, Meta busca una "superinteligencia personal". Esta busca servir de acompañamiento individual en la vida cotidiana y conectar con la creatividad, las relaciones y los intereses culturales.

La estrategia se basa en cuatro pilares. Los recién creados Laboratorios de Superinteligencia Meta se dividen en cuatro equipos especializados: el Laboratorio TBD para modelos grandes, un departamento de productos de IA, un equipo de infraestructura y un grupo de investigación básica. Esta estructura busca acelerar la innovación y coordinar óptimamente los diversos aspectos del desarrollo de la IA.

Una diferencia clave con la competencia es el enfoque de código abierto de Meta. Mientras que OpenAI se basa cada vez más en modelos cerrados, Meta continúa ofreciendo gratuitamente sus desarrollos de IA. El modelo de lenguaje Llama es de código abierto y puede ser utilizado por desarrolladores de todo el mundo. Esta estrategia busca posicionar a Meta como una alternativa fiable.

Las gafas de RA desempeñan un papel fundamental en la visión de Meta. Zuckerberg las considera la interfaz predilecta para las aplicaciones de IA y predice: «Quien no use gafas de IA en el futuro estará en desventaja cognitiva». Meta ya ha invertido 3.500 millones de dólares en el fabricante de gafas EssilorLuxottica para hacer realidad esta visión.

La integración de la IA en las plataformas existentes ya está muy avanzada. Meta utiliza la IA con éxito para crear contenido personalizado en Facebook e Instagram, lo que ha resultado en un aumento del 5 % en el tiempo de permanencia en Facebook y del 6 % en Instagram. Ahora, planean llevar estos logros al siguiente nivel.

¿Cómo afecta la ofensiva de Meta a la industria tecnológica?

La agresiva ofensiva de Meta en IA está cambiando radicalmente el equilibrio de poder en toda la industria tecnológica. La compañía, considerada durante mucho tiempo un actor puramente de redes sociales, se posiciona ahora como un serio competidor de líderes consolidados en IA como OpenAI y Google. Este cambio obliga a todos los actores a replantear sus estrategias.

La movilidad del talento en la industria de la IA ha alcanzado un nuevo nivel gracias a las acciones de Meta. Los mejores investigadores ahora usan grupos de chat en Slack y Discord para hablar sobre vacantes y coordinar estrategias de negociación. Esta transparencia está impulsando el aumento salarial en toda la industria, creando un mercado más cercano al deporte profesional que a la industria tecnológica tradicional.

La batalla por los recursos informáticos también se intensifica. El anuncio de Meta de construir centros de datos multigigavatios obliga a sus competidores a realizar inversiones similares. xAI ya planea centros de datos con 1,1 gigavatios de capacidad, mientras que OpenAI aspira a alcanzar los 1,2 gigavatios con el Proyecto Stargate. Esta escalada está provocando una carrera armamentística en el sector de la infraestructura.

Al mismo tiempo, están surgiendo colaboraciones inesperadas. El acuerdo de 10 000 millones de dólares de Meta con Google para servicios en la nube demuestra que incluso competidores directos colaboran en materia de infraestructura crítica. Este enfoque pragmático podría marcar una nueva pauta en la industria, con empresas compitiendo en algunas áreas y cooperando en otras.

El impacto en las empresas más pequeñas ya se está sintiendo. Las startups tienen dificultades para competir con los salarios astronómicos de los gigantes tecnológicos, lo que provoca una concentración de talento en unas pocas grandes empresas. Esto podría obstaculizar la innovación en el sector a largo plazo si solo las empresas más grandes tienen acceso al mejor talento.

¿Qué riesgos conlleva la apuesta multimillonaria de Meta?

La ofensiva de IA de Meta conlleva riesgos significativos que podrían poner en peligro a toda la empresa. El mayor riesgo reside en la magnitud de las inversiones. Con un gasto previsto de más de 70 000 millones de dólares solo para 2025, Meta está apostando una parte significativa de sus recursos a un futuro incierto. Si los avances en IA no se materializan, esto podría desestabilizar financieramente a la empresa.

La dependencia de factores externos es otro riesgo crítico. La estrategia de IA de Meta depende en gran medida de los chips Nvidia, cuya disponibilidad y precios escapan al control de la empresa. Los cuellos de botella en el suministro o las tensiones geopolíticas podrían poner en peligro toda la estrategia. Además, las necesidades energéticas de los centros de datos planificados son tan elevadas que Meta está considerando la posibilidad de construir sus propias centrales nucleares.

Las tensiones internas amenazan la cohesión de la empresa. El trato preferencial a los expertos en IA recién contratados frente a los empleados con más antigüedad está generando frustración y salidas. Investigadores destacados como Joelle Pineau ya se han marchado a la competencia, y la reestructuración está generando incertidumbre en toda la empresa.

Los riesgos regulatorios están aumentando, especialmente en Europa. La Comisión Europea ya está examinando restricciones a la publicidad personalizada, lo que podría amenazar el negocio principal de Meta. Regulaciones adicionales sobre IA podrían complicar el desarrollo y la implementación de los modelos de superinteligencia de Meta.

Los desafíos tecnológicos son inmensos. A pesar de miles de millones de dólares invertidos, aún no está claro si Meta puede realmente desarrollar superinteligencia. El fallido proyecto Behemoth demuestra que el dinero por sí solo no conduce automáticamente a avances tecnológicos. La competencia, especialmente OpenAI, lleva una ventaja significativa que podría ser difícil de alcanzar.

¿Podrá Meta lograr sus objetivos?

Las perspectivas de éxito de la ofensiva de IA de Meta son variadas y dependen de varios factores críticos. Como punto positivo, la empresa cuenta con los recursos financieros para invertir a largo plazo. Los crecientes ingresos publicitarios, que superan los 47 000 millones de dólares trimestrales, proporcionan a Meta la estabilidad financiera necesaria.

La estrategia de código abierto de Meta podría ser una ventaja decisiva. Mientras que otras empresas aíslan cada vez más sus modelos de IA, Meta se centra en la transparencia y el desarrollo comunitario. Esta estrategia podría facilitar una adopción más amplia y una innovación más rápida, ya que desarrolladores de todo el mundo pueden contribuir a la mejora de los modelos.

La integración en plataformas existentes ya ha sido exitosa. Meta ya utiliza la IA eficazmente para recomendaciones de contenido y ha logrado aumentar considerablemente el tiempo de interacción. Esta aplicación probada de la IA demuestra que la empresa es plenamente capaz de implementar la tecnología con éxito.

Sin embargo, se interponen importantes desafíos. La congelación de contrataciones y la salida de investigadores apuntan a problemas internos. Las frecuentes reestructuraciones y el fracaso del proyecto Behemoth plantean dudas sobre la capacidad de la empresa para ejecutar sus proyectos.

La competencia no descansa. OpenAI, Google y otras empresas también invierten miles de millones en investigación de IA, algunas de ellas con una importante ventaja tecnológica. El éxito de Meta depende de si la empresa logra cerrar esta brecha y, al mismo tiempo, hacer realidad su propia visión de la superinteligencia personal.

El tiempo dirá si la apuesta multimillonaria de Zuckerberg da sus frutos. Los próximos dos o tres años serán cruciales para evaluar si Meta puede realmente convertirse en una empresa líder en IA o si la enorme inversión pasará a la historia corporativa como un costoso fracaso.

 

Seguridad de datos UE/DE | Integración de una plataforma de IA independiente y de múltiples fuentes de datos para todas las necesidades empresariales

Plataformas de IA independientes como una alternativa estratégica para las empresas europeas

Plataformas de IA independientes como alternativa estratégica para las empresas europeas - Imagen: Xpert.Digital

Ki-Gamechanger: las soluciones fabricadas en colas de plataforma de IA más flexibles que reducen los costos, mejoran sus decisiones y aumentan la eficiencia

Plataforma de IA independiente: integra todas las fuentes de datos de la compañía relevantes

  • Integración rápida de IA: soluciones de IA hechas a medida para empresas en horas o días en lugar de meses
  • Infraestructura flexible: basada en la nube o alojamiento en su propio centro de datos (Alemania, Europa, libre elección de ubicación)
  • Seguridad de datos más alta: el uso en la firma de abogados es la evidencia segura
  • Usar en una amplia variedad de fuentes de datos de la empresa
  • Elección de sus propios modelos de IA (DE, UE, EE. UU., CN)

Más sobre esto aquí:

  • Plataformas de IA independientes vs. hiperescaladores: ¿Cuál solución es la adecuada para usted?

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineación de la estrategia de IA

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Meta comparte los costos de infraestructura de IA mediante la venta de activos por $2 mil millones
    Meta comparte los costos de infraestructura de IA a través de la venta de activos por $ 2 mil millones...
  • Tasas de datos para la capacitación: Meta invierte $ 14.3 mil millones en AI de escala: un movimiento estratégico de IA
    Tasas de datos para la capacitación: Meta invierte $ 14.3 mil millones en escala AI: un movimiento estratégico de IA ...
  • La inversión de $ 75 mil millones de Google en IA 2025: estrategia, desafíos y comparación de la industria
    La inversión de $ 75 mil millones de Google en IA 2025: estrategia, desafíos y comparación de la industria ...
  • Microsoft y Google se jubilan de escala ai a metas miles de millones
    Microsoft y Google se jubilan de escala IA a Metas miles de millones de inversiones ...
  • ¿Se detiene el auge de 500 mil millones de dólares en los Estados Unidos? Microsoft acaricia varios centros de datos planificados
    ¿Se detiene el auge de 500 mil millones de dólares en los Estados Unidos? Microsoft Strokes Varios centros de datos planificados ...
  • Milliarden-Markt Food-Robotics: esta tecnología está cambiando todo lo que comemos Beisiel Connected Robotic de Japón
    Robotics de alimentos de miles de millones de dólares: esta tecnología está cambiando todo lo que comemos Beisiel Connected Robotic de Japón ...
  • Alibaba invierte más de $ 50 mil millones en inteligencia general artificial (AGI) de AI y Cloud Computing (AGI)
    Alibaba invierte más de $ 50 mil millones en inteligencia general artificial (AGI) de AI y Cloud Computing (AGI) juega un papel central ...
  • Meta está invirtiendo $ 3.5 mil millones en Essilorluxottica: la lucha por el futuro de las gafas inteligentes
    Meta está invirtiendo $ 3.5 mil millones en Essilorluxottica: la lucha por el futuro de las gafas inteligentes ...
  • “Stargate AI” – El presidente de EE.UU. revela 500 mil millones de dólares para el dominio de la IA de EE.UU. – ¿Es esta la nueva carrera contra China?
    “Stargate AI” – El presidente de EE.UU. presenta un proyecto de 500.000 millones de dólares para dominar la IA de EE.UU....
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Inteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional: Una nueva dimensión de la transformación digital con IA gestionada (Inteligencia Artificial): Plataforma y solución B2B | Xpert Consulting
  • Nuevo artículo Logística 4.0: La columna vertebral de la logística inteligente
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios