Selección de voz 📢


Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): un mercado en el inicio y la competencia.

Publicado el 5 de abril de 2025 / Actualización del: 5 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): un mercado en el inicio y la competencia.

Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): un mercado en el inicio y la competencia está furioso - Imagen: xpert.digital

Desde juguetes hasta tecnología clave: el cambio de VR y AR

El futuro del trabajo, el aprendizaje y la interacción en la era de la realidad virtual

El mundo de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) está en una fase emocionante. Lo que una vez fue descartado como un truco futurista es ahora un mercado dinámico que se caracteriza por un rápido crecimiento, progreso tecnológico y dura competencia. Esta subida no solo se debe a una tecnología mejorada, sino también al creciente conocimiento de que VR y AR ofrecen mucho más que solo entretenimiento. Revolucionan las industrias, cambian la forma en que aprendemos, trabajamos e interactuamos, y allanan el camino para un futuro en el que los límites entre el mundo físico y digital se vuelven cada vez más borrosos.

Adecuado para:

Driver de crecimiento: más que solo juegos

Las fuerzas impulsoras detrás de este crecimiento son diversas. Si bien los juegos continúan desempeñando un papel importante, las aplicaciones de realidad virtual y AR se están expandiendo rápidamente a otras áreas. En la atención médica, permiten simulaciones realistas para la capacitación de cirujanos, apoyan la terapia de fobias y ansiedad y ofrecen soluciones innovadoras para la rehabilitación de los pacientes. En educación, los alumnos y los estudiantes pueden explorar lugares distantes, experimentar eventos históricos de cerca o comprender conceptos científicos complejos de una manera interactiva.

La industria manufacturera se beneficia de AR al permitir a los técnicos llevar a cabo reparaciones complejas con instrucciones en tiempo real que se proyectan directamente en su punto de vista. Las empresas usan la realidad virtual para la capacitación realista de los empleados, que van desde la simulación de situaciones peligrosas hasta la mejora de las habilidades blandas. Incluso los experimentos minoristas experimentan con AR para permitir a los clientes probar ensayos virtuales o ayudarlos a visualizar muebles en sus propias cuatro paredes antes de comprar.

Progreso tecnológico: el hardware se pone al día

Esta área de aplicación más amplia no sería posible sin avances tecnológicos continuos en el campo del hardware. Las pantallas de alta resolución ofrecen imágenes más vidas y más vivas, lo que aumenta la inmersión y reduce la carga ocular. Las lentes mejoradas, especialmente las llamadas lentes de panqueques, permiten un diseño más delgado y un mejor rendimiento óptico. Los sistemas de seguimiento más precisos capturan los movimientos con una mayor capacidad de precisión y reacción, lo que hace que la interacción con entornos virtuales sea más natural e intuitivo. La retroalimentación háptica avanzada nos permite "sentir" objetos virtuales, lo que aumenta aún más la inmersión y abre nuevas oportunidades para experiencias interactivas.

La competencia se acelera

La competencia en el mercado VR/AR es intensiva y funciona con varios factores. La entrada de Apple en el segmento de realidad mixta de alta gama con Vision Pro ha sacudido la industria y ha redefinido el potencial de aritmética espacial (computación espacial). La rápida reacción de los competidores que desarrollan dispositivos que se describen como el "clon" del Apple Vision Pro muestra la disposición de las empresas de adaptarse y combatir las cuotas de mercado. Al mismo tiempo, Meta continúa reclamando una posición sólida con un nuevo hardware, como Meta Quest 3 y el desarrollo continuo de software y juegos.

Adecuado para:

Apple Vision Pro y el "Klone": una carrera por la innovación y el precio

La entrada del mercado de Apple con Vision Pro ha cambiado el panorama VR/AR. El dispositivo se posiciona como un auricular de realidad de alta gama, que combina tecnología avanzada, diseño elegante y una interfaz de usuario intuitiva. Apple se basa en un ecosistema que se integra perfectamente con otros productos de Apple y, por lo tanto, aborda principalmente a los usuarios de Apple existentes.

Los dispositivos que se denominan "clones" se crean rápidamente en respuesta al Vision Pro. Estos dispositivos, como la obra para Dream Mr y Vivo Vision, intentan ofrecer el concepto de aritmética espacial a un precio más bajo. La obra para Dream MR se caracteriza, por ejemplo, por un procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, 11 cámaras, 7 sensores y 22 LED. Proyecta objetos virtuales en el mundo real, utiliza paneles 4K de micro oleado e integra el seguimiento ocular. A diferencia del Apple Vision Pro, se incluye el controlador MR Play para Dream MR, y el sistema operativo es similar. El precio más bajo es una gran ventaja.

La visión Vivo es similar al Apple Vision Pro en el diseño, incluida una cara de tela gris, una correa trasera, una batería externa y una conexión correspondiente. Incluso el nombre de "visión" fue tomada. El lanzamiento del mercado está planeado para mediados de 2025.

Estos dispositivos "clon" se posicionan como alternativas más baratas al Apple Vision Pro y tienen como objetivo lograr una base de consumidores más amplia con un precio más bajo. Algunos clones, como la obra para Dream MR, están dirigidos a jugadores con funciones como controladores y compatibilidad con PCVR. La visión Vivo parece imitar el diseño del Apple Vision Pro directamente y puede apuntar a los consumidores que les gusta la estética del Vision Pro, pero están buscando una opción más barata.

La rápida formación de "Visión de Apple por clonación" señala una fuerte validación de mercado para el concepto de informática espacial e indica una carrera para ofrecer experiencias similares a diferentes precios.

Adecuado para:

Meta: el jugador establecido defiende su posición

Meta, anteriormente Facebook, puso VR temprano y obtuvo una posición de mercado sólida con la serie Oculus (ahora Meta Quest). La compañía sigue un enfoque diferente al de Apple al confiar en auriculares independientes más asequibles que están dirigidos a un público más amplio. El Meta Quest 3 es un ejemplo de este enfoque. Ofrece funciones avanzadas a un precio competitivo y tiene como objetivo hacer que VR sea accesible para una masa más amplia.

Meta también invierte mucho en software y contenido para crear un ecosistema atractivo para sus usuarios. La plataforma Horizon está destinada a crear un mundo social de realidad virtual en el que las personas interactúen, juegan y trabajan juntas. Debido al desarrollo continuo de su hardware y software, Meta intenta defender su posición de gestión en el mercado de realidad virtual.

Juegos: el catalizador para la innovación

El juego sigue siendo un factor crucial para la adopción e innovación de la realidad virtual. Juegos de realidad virtual de alta calidad como Half-Life: Alyx ha mostrado qué potencial en esta tecnología y establece nuevos estándares para experiencias inmersivas. El desarrollo de los juegos de realidad virtual también impulsa el progreso tecnológico porque los desarrolladores buscan constantemente oportunidades para expandir los límites de lo posible.

El mercado de juegos de realidad virtual es dinámico y diverso. Hay una gran selección de juegos para varios gustos, desde tiradores llenos de acción hasta juegos relajantes de rompecabezas. La publicación continua de nuevos juegos de realidad virtual en diversas plataformas, incluidos títulos independientes y puertos VR de franquicias establecidas, demuestra la vitalidad continua y el desarrollo adicional del mercado de juegos de realidad virtual, que atrae tanto a los usuarios de realidad virtual y a los jugadores potencialmente nuevos.

La tendencia hacia las gafas VR compactas: comodidad y portabilidad

Otra tendencia importante en el mercado de la realidad virtual es la creciente importancia de soluciones VR más pequeñas y más compactas. El BigScreen Beyond es un excelente ejemplo de este desarrollo. Se caracteriza por un diseño ultra luz y compacto y aún ofrece pantallas y ópticas de alta calidad. El Bigscreen Beyond ilustra una tendencia creciente en el mercado de realidad virtual, cuyo objetivo es un nicho de los entusiastas comprometidos de PC-VR, que priorizan la reproducción visual de primera clase, la comodidad para un uso más largo y un factor de forma mínimo, incluso si esto significa la conveniencia de la operación independiente y un precio más bajo.

La tendencia hacia las gafas de realidad virtual compactas se ocupa de la crítica expresada con frecuencia de la tecnología de la realidad virtual, su volumina y el potencial de incomodidad. Al centrarse en mejorar la ergonomía y reducir el peso, los fabricantes quieren hacer que la realidad virtual sea más accesible y agradable por períodos más largos de tiempo, lo que es decisivo tanto para la aceptación entre los consumidores como para el uso de la realidad virtual en entornos profesionales y empresariales.

La popularidad persistente de la vida media: Alyx: un hito en la historia de la realidad virtual

Half-Life: Alyx, que se publicó en 2020, todavía se ve como una obra maestra de los juegos de realidad virtual hoy. Ha establecido estándares para la calidad de los juegos de realidad virtual y disfruta de altas críticas sobre Steam y Metacritic. El juego demuestra el potencial de la realidad virtual para la narración y el juego inmersivo.

La popularidad persistente de la vida media: Alyx sirve como un testimonio impresionante del potencial de la realidad virtual, para proporcionar experiencias de juego realmente extraordinarias e inolvidables que pueden durar el tiempo. Esto indica que el contenido inmersivo de alta calidad es un factor decisivo para el éxito a largo plazo y el atractivo de la plataforma VR.

Adecuado para:

Tasas de crecimiento y perspectivas futuras: una mirada a la bola de cristal

Las tasas de crecimiento para el mercado VR/AR son evaluadas de manera diferente por varias fuentes, lo que refleja la dinámica y el desarrollo continuo de este sector. Sin embargo, todos los pronósticos indican un crecimiento significativo en los próximos años. Un informe predice una tasa de crecimiento anual promedio (CAGR) de más del 50 % hasta 2030.

Se espera que el enfoque del crecimiento de las ventas de auriculares puros se reubique en software, contenido y soluciones corporativas. La realidad aumentada (AR) también desempeñará un papel cada vez más importante porque permite una mayor integración en la vida cotidiana.

Las perspectivas del mercado de VR/AR: desarrollo, aceptación y contenido

A pesar de la visión prometedora, el mercado VR/AR enfrenta algunos desafíos. Los costos de los sistemas VR/AR de alta calidad pueden ser un obstáculo para muchos consumidores. La usabilidad y la comodidad de los auriculares deben mejorarse aún más para garantizar una aceptación más amplia. El desarrollo de contenido convincente que explota completamente las posibilidades de VR y AR también es crucial para el éxito a largo plazo.

Sin embargo, las oportunidades predominan. El progreso tecnológico reducirá los costos y mejorará el rendimiento. La creciente aceptación de VR/AR en empresas abrirá nuevas áreas de aplicación. El desarrollo de contenido nuevo e innovador despertará el interés de los consumidores.

La competencia está impulsando la innovación por delante

La competencia en el mercado VR/AR es un factor decisivo para la innovación. Empresas como Meta, Apple y otros están luchando por las cuotas de mercado e invierten fuertemente en investigación y desarrollo. Esta presión competitiva conduce a funciones cada vez más progresivas, mejores experiencias de usuario y una gama más amplia de aplicaciones.

Una mirada al futuro: la fusión de la realidad y la virtualidad

El futuro del mercado VR/AR se ve rosado. Podemos esperar que VR y AR se integren cada vez más en nuestra vida cotidiana. Cambiará la forma en que trabajamos, aprendemos, jugamos e interactuará. Los límites entre el mundo físico y digital están cada vez más borrosos, y nos moveremos en un mundo que se fusionan sin problemas en la realidad y la virtualidad.

Un mercado en la partida

El mercado VR/AR se encuentra en una etapa dinámica y emocionante. La tecnología madura, las aplicaciones se vuelven más diversas y la competencia se intensifica. Si bien todavía hay desafíos que superar, indican las posibilidades de un crecimiento considerable y un efecto transformador en diversas industrias y nuestra vida cotidiana. El futuro de la realidad virtual y aumentada es prometedor y podemos estar emocionados de ver lo que traerán los próximos años. Las compañías que impulsan las innovaciones, desarrollan contenido de alta calidad y satisfacen las necesidades de los usuarios tendrán éxito en este mercado en rápido desarrollo.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso ⭐️ XPaper