El mercado global de la logística de la cadena fría está experimentando un crecimiento dinámico en cuanto a si Europa, América del Norte y Asia-Pacífico
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 8 de febrero de 2025 / Actualización de: 8 de febrero de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
El mercado global de la logística de la cadena fría está experimentando un crecimiento dinámico en cuanto a si Europa, América del Norte y Asia-Pacífico-Image: Xpert.digital
Las tecnologías innovadoras impulsan el auge en la logística de la cadena de enfriamiento
Centrarse en la logística de la cadena de enfriamiento: crecimiento con una tasa anual del 12-15 %
Crecimiento dinámico de la logística de la cadena de enfriamiento
La logística de la cadena de enfriamiento experimenta un fuerte crecimiento en todo el mundo, impulsado por el aumento de la demanda de productos sensibles a la temperatura, el progreso tecnológico y las fusiones estratégicas de las grandes empresas. Según los pronósticos, el mercado alcanzará un volumen entre USD 1.2 y 1.6 billones para 2033, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) de 12 a 15 %. Este aumento es el resultado de inversiones masivas en infraestructura, tecnología y consolidación del mercado.
Adecuado para:
Crecimiento del mercado y conductor de tazón
Pronósticos:
- El mercado crece desde USD 292 mil millones (2024) hasta hasta 1.64 billones a 2036.
- El sector farmacéutico aumenta su participación con una expansión del mercado esperada de la logística de la cadena de enfriamiento de la salud a USD 23.2 mil millones (2033).
- El sector alimentario se expande fuertemente a través de las entregas de alimentos en línea y los productos procesados de auge, lo que le permite crecer a USD 203 mil millones para 2033.
Conductor principal:
- Innovaciones tecnológicas: el uso de sensores de IoT para monitoreo en tiempo real, cadena de bloques para la trazabilidad y los sistemas de enfriamiento automatizados aumentan la eficiencia y la transparencia.
- Sostenibilidad: las tiendas de enfriamiento de eficiencia energética y el uso de vehículos eléctricos contribuyen a reducir las emisiones de Co₂.
- Requisitos reglamentarios: Regulaciones más estrictas sobre la seguridad alimentaria y el almacenamiento de medicamentos influyen en el mercado.
Inversiones y expansión de infraestructura
Desarrollos importantes:
Las inversiones y la expansión de la infraestructura muestran desarrollos significativos. Realcold está construyendo tiendas de enfriamiento en Texas y Florida con una capacidad de 7,000 espacios de paletas, mientras que Aiim abre un almacén en Sudáfrica y las capacidades de transporte para alimentos y productos farmacéuticos aumentan. En el área tecnológica, SunSwap asegura 20 millones de euros para transportadores refrigerados con energía solar, y Denso se basa en sistemas de control de temperatura respaldados por IA, lo que reduce el consumo de energía y los riesgos de la cadena de suministro minimizado. Para las adquisiciones, UPS Frigo-Trans/BPL en Alemania se hace cargo de la logística farmacéutica, y EQT compra la logística fría de constelación con 26 ubicaciones en Europa, lo que fortalece las redes globales y promueve especializaciones en el transporte refrigerado.
Consolidación del mercado
El mercado de la logística de la cadena de frío todavía está fragmentado, pero las fusiones y las adquisiciones están aumentando:
- Lineage Logistics, el operador de refrigeradores más grande del mundo, planea tomar una OPI con una evaluación de $ 30 mil millones.
- DSV adquiere DB Schenker para fortalecer sus transportes europeos de tierra y ferrocarril.
- La logística de RLS aumenta a los 10 principales proveedores de América del Norte a través de adquisiciones específicas.
Esta consolidación garantiza los efectos de escala y el aumento de los servicios en las áreas de almacenamiento, transporte y procesamiento de aduanas.
Prioridades regionales
1. Asia-Pacífico
- Los conductores están aumentando la producción de carne y leche, así como el auge del comercio electrónico (tasa compuesta anual del 15,3 % a 2033).
- China e India invierten fuertemente en almacenes automatizados e infraestructura portuaria.
2. América del Norte
- Mantenga la participación de mercado del 38,6 % (2024) debido a las fuertes redes minoristas y la alta demanda congelada.
- Renovación de estructuras de almacenamiento antiguas por empresas como Cold Summit.
3. Europa
- Las especificaciones ambientales estrictas impulsan el uso de tecnologías verdes (fotovoltaicos en los campamentos).
- Alemania tiene un crecimiento del 8,5 % a través de la expansión de la industria farmacéutica y biotecnológica.
Adecuado para:
Desafíos y perspectivas de futuro
desafíos
- Los altos costos de inversión: desde las motas y los templos y las tempariaciones son -196 ° C requieren enormes recursos financieros.
- Mercado fragmentado: los proveedores regionales compiten con grupos de logística multinacional.
Tendencias futuras
- Los pronósticos soportados por IA ayudan a minimizar las interrupciones de la cadena de suministro.
- Economía circular: envases reutilizables y ganancia de reducción de desechos en importancia.
Innovaciones en la logística de la cadena de frío: el ejemplo daifuku
Daifuku, un proveedor líder mundial de soluciones de logística de cadena fría automatizada, ha desarrollado sistemas especializados para almacenar y transportar bienes sensibles a la temperatura desde 1973. Con un enfoque en la tecnología, la eficiencia y la sostenibilidad, la compañía japonesa ayuda a hacer frente a la falta de espacio, la escasez de personal y la creciente variedad de SKU.
Innovaciones centrales de Daifuku
1. Automated Warehouse and Transport Systems (AS/RS)
- Especialización en congelador de hasta -25 ° C.
- Los sistemas de transporte de paletas aumentarán a lo largo de las tarifas (por ejemplo, 8,500 espacios de almacenamiento en Blue Bell Creameries).
- Control controlado por IA para un control de temperatura preciso y optimización de inventario.
2. La sostenibilidad como ventaja competitiva
- La tecnología de almacenamiento de enfriamiento de eficiencia energética reduce la huella de Co₂ hasta un 30 %.
- Sistemas de financiación de energía solar y soluciones de empaque reciclables.
3. Expansión global
- Expansión de capacidades de producción en Hobart/Indiana hasta 2025.
- 30 % de participación de mercado en Asia gracias a las soluciones AMHS especializadas (sistemas automatizados de manejo de materiales).
Proyectos de referencia exitosos
Los proyectos de referencia exitosos muestran impresionantemente el efecto de las soluciones individuales: Blue Bell Creameries aumentó su utilización de almacén en un 40 %con un sistema AS/RS con 5 cursos y almacenamiento de -25 ° C. Gracias a los sistemas de transporte de paletas para productos congelados, Kraft Heinz redujo los costos operativos en un 25 %. ICA Sverige logró una impresionante precisión de entrega de 99.8 %a través de la logística de supermercados totalmente automatizada.
Estrategias futuras de y para Daifuku
- Integración de IA: el mantenimiento predictivo reduce el tiempo de inactividad en un 45 %.
- Sistemas modulares: soluciones escalables para PYME y compañías multinacionales.
- Asociaciones estratégicas: compromiso con ferias comerciales como Rila Link 2025 para un mayor desarrollo del mercado.
Con más de 50 años de experiencia, Daifuku da forma al futuro de la logística de la cadena de frío e impulsa las innovaciones para sistemas logísticos más sostenibles y eficientes.
Socio experto en planificación y construcción de almacenes
Desde alimentos hasta farmacéuticos: el futuro de la logística de la cadena de enfriamiento con potencial de miles de millones de dólares - sentidos de fondo
Tendencias globales en la logística de la cadena de frío: crecimiento, innovación e inversiones para 2033
El mercado global de la logística de la cadena de frío está en un repunte notable, que está impulsado por una creciente demanda de bienes perecederos, innovaciones tecnológicas pioneras y fusiones estratégicas de empresas. Los pronósticos indican un crecimiento impresionante, por el cual se espera que el volumen del mercado esté entre 1.2 y $ 1.6 billones para 2033. Esto corresponde a una tasa de crecimiento anual promedio (CAGR) de notable 12 a 15 por ciento. Este desarrollo es promovido por inversiones masivas en la expansión de la infraestructura, la implementación de tecnologías avanzadas y la consolidación del mercado.
La logística de la cadena de enfriamiento es una red compleja que incluye el almacenamiento y el transporte de productos administrados por la temperatura que necesitan una temperatura constante durante su viaje. Esto se aplica en particular a los alimentos, farmacéuticos y productos químicos. Una cadena de frío intacta es de crucial importancia para garantizar la calidad, la seguridad y la efectividad de estos productos y, por lo tanto, proteger la salud y la bienvenida de los consumidores.
Adecuado para:
Crecimiento del mercado y factores clave
Los analistas están de acuerdo en que el mercado de la logística de la cadena de frío experimentará un enorme crecimiento en los próximos años. Si bien algunas fuentes de un aumento de $ 292 mil millones van a $ 932 mil millones en 2033 en 2024, otras incluso predicen un volumen de mercado de $ 1.64 billones por $ 2036. Este impresionante crecimiento está impulsado por varios factores, que incluyen::::::
Creciente necesidad de bienes perecederos
La creciente población mundial, el cambio de hábitos alimenticios y la creciente conciencia de una alimentación saludable conducen a una mayor demanda de alimentos frescos, productos lácteos, productos cárnicos y mariscos. Estos productos son muy susceptibles al deterioro y, por lo tanto, necesitan una cadena de frío completa para garantizar su calidad y seguridad.
Expansión del sector farmacéutico
El sector farmacéutico es otro impulsor de crecimiento importante para la logística de la cadena de enfriamiento. Muchos medicamentos, vacunas y biofarmacéuticos deben almacenarse y transportarse a ciertas temperaturas para mantener su efectividad. El mercado global para la logística de la cadena de enfriamiento de la salud probablemente crecerá a $ 23.2 mil millones para 2033, lo que subraya la creciente importancia de este sector.
Boom de los servicios de comercio electrónico y entrega en línea
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos, y esto también se aplica al sector alimentario. Los servicios de entrega en línea para alimentos y comidas listas se están volviendo cada vez más populares, lo que conduce a una mayor necesidad de logística de la cadena de frío para la "última milla". El sector alimentario probablemente crecerá a $ 203 mil millones para 2033, lo que ilustra la creciente importancia del comercio minorista en línea para la logística de la cadena de frío.
Innovaciones tecnológicas
Los avances tecnológicos juegan un papel crucial en la mejora de la eficiencia, la confiabilidad y la sostenibilidad de la logística de la cadena de frío. Los sensores de IoT (Internet de las cosas) permiten el monitoreo en tiempo real de la temperatura, la humedad y otros parámetros importantes durante el transporte y el almacenamiento. La tecnología blockchain garantiza la trazabilidad de los productos transparentes y a prueba de manipulación a lo largo de toda la cadena de suministro. Los sistemas de enfriamiento automatizados y la robótica mejoran la eficiencia y reducen los errores humanos en las tiendas frías y los centros de distribución.
Centrarse en la sostenibilidad
En vista de la creciente conciencia de los problemas ambientales, la sostenibilidad en la logística de la cadena de frío se está volviendo cada vez más importante. Las empresas invierten en tiendas de enfriamiento de eficiencia energética, transportadores refrigerados con energía solar y refrigerante alternativo para reducir su huella de CO2. El uso de envases reutilizables y la reducción del desperdicio de alimentos son aspectos importantes de los esfuerzos de sostenibilidad en la logística de la cadena de enfriamiento.
Requisitos regulatorios más estrictos
Los gobiernos y las autoridades reguladoras de todo el mundo endurecen las regulaciones de seguridad alimentaria y de drogas para proteger la salud de los consumidores. Estas regulaciones proporcionan el cumplimiento de ciertos estándares de temperatura, la trazabilidad de los productos y la implementación de sistemas de gestión de calidad. Las empresas que trabajan en la logística de la cadena de frío deben cumplir con estas regulaciones para mantener su negocio y ganar la confianza de los consumidores.
Inversiones y expansión de infraestructura
Para mantenerse al día con la creciente necesidad de logística de la cadena de enfriamiento, se realizan inversiones masivas en la expansión de la infraestructura. Esto incluye la construcción de nuevas tiendas de enfriamiento, la modernización de los sistemas existentes y la implementación de tecnologías avanzadas.
Nuevo rodamiento de enfriamiento
Empresas como Realcold están invirtiendo en la construcción de nuevas tiendas de enfriamiento en regiones estratégicas como Texas y Florida para aumentar las capacidades para almacenar y transportar alimentos y productos farmacéuticos. AIIM abrió recientemente un nuevo campamento en Sudáfrica para satisfacer la creciente demanda de logística de la cadena de enfriamiento en la región.
tecnología
Se realizan importantes inversiones en tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la logística de la cadena de frío. SUNWAP ha recibido 20 millones de euros para el desarrollo de transportadores refrigerados con energía solar, que están destinadas a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Denso utiliza sistemas de monitoreo de temperatura basados en IA para monitorear la temperatura durante el transporte en tiempo real y reconocer las desviaciones temprano.
Adquisiciones
Las adquisiciones de la compañía juegan un papel importante en la consolidación del mercado y el fortalecimiento de las redes globales. UPS se ha hecho cargo de Frigo-Trans/BPL para expandir su experiencia en el campo de la logística farmacéutica en Alemania. EQT ha adquirido Constellation Cold Logistics, una compañía con 26 ubicaciones en Europa para fortalecer su presencia en el mercado europeo.
Consolidación del mercado
La industria de la logística de la cadena de frío está tradicionalmente muy fragmentada, con muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) que funcionan en los mercados locales. Sin embargo, el mercado ha tenido lugar en los últimos años, con grandes jugadores expandiendo sus cuotas de mercado a través de adquisiciones y asociaciones estratégicas.
Logística de linaje
Lineage Logistics es el operador de rodamiento de enfriamiento más grande del mundo y está planeando una OPI con una evaluación de alrededor de $ 30 mil millones. Esto subraya la creciente importancia de la logística de la cadena de frío y la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento del sector.
DSV
DSV, un grupo global de transporte y logística, adquiere DB Schenker para expandir sus capacidades en el campo de los transportes terrestres europeos y la logística ferroviaria. Esto permite a DSV ofrecer a sus clientes soluciones más completas para la logística de la cadena de frío.
Logística de RLS
RLS Logistics ha fortalecido su posición en el mercado norteamericano a través de adquisiciones y ahora es uno de los 10 principales proveedores de la región.
Estas estrategias de consolidación tienen como objetivo utilizar los efectos de escala, aumentar la eficiencia y ofrecer a los clientes soluciones holísticas que incluyen almacenamiento, transporte, procesamiento de aduanas y otros servicios.
Adecuado para:
Prioridades regionales
El mercado global de la logística de la cadena de frío se distribuye de manera diferente regionalmente, y cada región tiene sus propios impulsores y desafíos de crecimiento.
Asia-Pacífico
La región de Asia-Pacífico es el mercado de más rápido crecimiento para la logística de la cadena de frío, impulsado por la alta producción de leche y carne, el en auge sector de comercio electrónico y el aumento del poder adquisitivo de la población. China e India están invirtiendo enormemente en la expansión de su infraestructura de cadena de frío, incluidas las instalaciones automatizadas de almacén y modernas instalaciones portuarias. Para 2033, se pronosticará una tasa de crecimiento anual promedio (CAGR) del 15.3 por ciento para la región.
América del norte
América del Norte es actualmente el mercado más grande para la logística de la cadena de frío, con una cuota de mercado del 38.6 por ciento en 2024. Esto se debe a las redes minoristas bien organizadas, la gran demanda de alimentos congelados y la infraestructura de cadena de enfriamiento avanzada. Sin embargo, una gran parte de las tiendas de enfriamiento existentes en América del Norte está desactualizada, con el 50 por ciento de los sistemas mayores de 40 años. Empresas como Cold Summit invierten en la modernización de estos campamentos para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.
Europa
Europa es un mercado maduro para la logística de la cadena de frío impulsado por requisitos estrictos de sostenibilidad y un fuerte enfoque en la innovación. Las empresas dependen cada vez más de tecnologías verdes como sistemas fotovoltaicos en campamentos, refrigerante eficiente en energía y soluciones de transporte alternativas. Alemania tiene un fuerte crecimiento en el área de la logística de la cadena de frío, especialmente en relación con las exportaciones farmacéuticas y de biotecnología.
Logística infantil: donde el crecimiento cumple con obstáculos complejos
A pesar del prometedor potencial de crecimiento, la industria de la logística de la cadena de enfriamiento enfrenta una serie de desafíos:
Altos costos
Las inversiones en tecnología de enfriamiento, sistemas eficientes en energía y tecnologías avanzadas son intensivas en capital. El enfriamiento de productos a temperaturas extremadamente bajas (hasta -196 grados centígrados para ciertos medicamentos) requiere equipos especiales y saber cómo aumenta los costos.
Fragmentación
El mercado está muy fragmentado en muchas regiones, por lo que los proveedores locales compiten con corporaciones globales. Esto se aplica en particular a los países emergentes en los que la infraestructura de la cadena de enfriamiento a menudo es inadecuada y el marco regulatorio es menos estricto.
Escasez de trabajadores calificados
La logística de la cadena de enfriamiento requiere especialistas altamente calificados que tengan un conocimiento sólido en las áreas de gestión de la temperatura, seguridad alimentaria y logística. La falta de trabajadores calificados es un desafío para las empresas que desean expandir su negocio e implementar tecnologías innovadoras.
A pesar de estos desafíos, la industria de la logística de la cadena de enfriamiento ofrece un enorme potencial de innovación y crecimiento. Tendencias futuras:
Pronósticos basados en la IA
La inteligencia artificial (AI) se usa para predecir y evitar interrupciones de la cadena de suministro. Los algoritmos de IA pueden analizar datos históricos, pronósticos meteorológicos y otra información relevante para identificar riesgos potenciales y tomar medidas proactivas.
Economía circular
Los principios de la economía circular se están volviendo cada vez más importantes en la logística de la cadena de frío. Las empresas confían en el embalaje reutilizable, reducen el desperdicio de alimentos y buscan oportunidades para proteger los recursos y minimizar la contaminación ambiental.
Con el aumento del volumen comercial, las innovaciones tecnológicas y la creciente conciencia de la sostenibilidad, la logística de la cadena de frío sigue siendo un sector clave para las cadenas de suministro globales. Las alianzas estratégicas, las inversiones en tecnología y un fuerte enfoque en la satisfacción del cliente serán cruciales para tener éxito en este mercado dinámico.
Daifuku: un pionero en la logística automatizada de la cadena de frío
Daifuku es un proveedor líder mundial de soluciones de logística de cadena fría automatizada, que ha desarrollado sistemas hechos a medida para productos sensibles al almacenamiento y transporte desde 1973. La compañía japonesa combina tecnología, eficiencia y sostenibilidad para enfrentar desafíos como la falta de espacio, la escasez de personal y la creciente variedad de SKU. Daifuku se ha hecho un nombre al desarrollar soluciones innovadoras que aumenten la eficiencia, reduzcan los costos y garanticen la calidad de los productos.
Innovaciones clave de Daifuku
Daifuku ha desarrollado una serie de tecnologías y soluciones clave que han revolucionado la industria de la logística de la cadena de frío:
Almacén automatizado y sistemas de transporte (AS/RS)
Daifuku se especializa en el desarrollo e implementación de sistemas AS/RS para rodamientos congelados con temperaturas de hasta -25 grados Celsius. Estos sistemas permiten el almacenamiento eficiente y de ahorro de espacio de productos y, al mismo tiempo, reducen el consumo de energía y los costos operativos. Daifuku Pallet Shuttle Systems permiten altas tasas de rendimiento y son ideales para empresas con un gran volumen de sobre. Por ejemplo, Daifuku ha instalado un sistema AS/RS con 8.500 espacios de almacenamiento en Blue Bell Creameries, que ha mejorado significativamente la eficiencia del almacén. El control de Daifuku basado en IA garantiza un monitoreo preciso de la temperatura y la gestión de inventario para garantizar la calidad de los productos.
Enfoque de sostenibilidad
Daifuku está fuertemente comprometido con la sostenibilidad y desarrolla tecnologías de enfriamiento de eficiencia energética que reducen la huella de CO2 hasta en un 30 por ciento. La compañía también utiliza plantas de financiación solar y soluciones de empaque reciclables para minimizar la contaminación ambiental. Daifuku se esfuerza por ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y al mismo tiempo reducir sus costos operativos.
Crecimiento global
Daifuku se expande continuamente a nuevos mercados y expande sus capacidades de producción. En 2025, Daifuku duplicará sus capacidades de producción en Hobart/Indiana para operar la creciente demanda de sus soluciones en América del Norte. En Asia, Daifuku ha logrado una cuota de mercado del 30 por ciento a través de la provisión de soluciones AMHS a medida (sistemas automatizados de manejo de materiales).
Proyectos de referencia
Daifuku tiene una impresionante lista de proyectos de referencia con clientes conocidos en varias industrias:
Caminos de campana azul
Daifuku instaló un sistema AS/RS con cinco engranajes y almacenamiento a -25 grados Celsius, lo que condujo a una utilización de almacén 40 por ciento más alta.
Kraft Heinz
Daifuku implementó sistemas de transporte de paletas para el almacenamiento de alimentos congelados, lo que condujo a una reducción en los costos operativos en un 25 por ciento.
ICA Sverige
Daifuku desarrolló una solución logística de supermercado totalmente automatizada que garantiza una precisión de entrega del 99.8 por ciento.
Influencia del mercado
Daifuku tiene una influencia significativa en el mercado de la logística de la cadena de frío, especialmente en el área de soluciones automatizadas de almacén. La compañía apoya el auge de la frescura en línea con soluciones de enfriamiento de última milla, como envases aislados y flotas de vehículos electrónicos. Para 2033, el mercado global de AS/RS para cadenas en frío es crecer a $ 19.5 mil millones, y Daifuku posee una cuota de mercado del 12 por ciento.
Optimización de almacenes Xpert.Plus: asesoramiento y planificación de almacenes de estanterías altas, como por ejemplo almacenes de palets
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus