Digitalización | Las tendencias digitales en marketing minorista: IA, personalización, medios minoristas, aplicaciones minoristas y comercio social
Selección de voz 📢
Publicado el: 16 de junio de 2024 / Actualización del: 21 de junio de 2024 - Autor: Konrad Wolfenstein

La inteligencia artificial, la personalización, los medios minoristas, las aplicaciones minoristas y el comercio social están cambiando la experiencia de compra: una mirada al futuro de las tecnologías orientadas al cliente - Imagen: Xpert.Digital
📈✨ Transformación en marketing comercial: el futuro es digital
📈🔍 Marketing 2.0 en minorista: estrategias de adaptación para el futuro digital
El marketing digital en el comercio minorista experimenta un desarrollo sin precedentes. En vista de los rápidos desarrollos técnicos y el cambio de comportamiento del consumidor, los gerentes de marketing enfrentan continuamente el desafío de adaptar sus estrategias para seguir siendo competitivos. Una mirada al KPMG Retail Sales Monitor 2/2024 revela las tendencias digitales cruciales que actualmente están dando forma al marketing comercial y se formarán en el futuro.
🔍🎯 Personalización: la clave del éxito
La principal prioridad es la personalización. El 77 por ciento de los gerentes de marketing los consideran la clave del éxito. Hoy en día, los consumidores esperan un enfoque individual que refleje sus necesidades y preferencias. Las empresas que pueden entregar contenido relevante y, por lo tanto, ofrecen una experiencia de compra hecha a medida tienen una ventaja significativa sobre la competencia. La personalización va más allá de la mera respuesta con el nombre. Se trata de hacer la experiencia de compra en todos los niveles de contacto con el cliente, desde la publicidad hasta la presentación del producto al servicio postventa, personal y relevante.
🤖✨ Inteligencia artificial: el cambio de juego
Otra tendencia que tiene el potencial de cambiar fundamentalmente el marketing comercial es la inteligencia artificial (IA). Ocho de cada diez gerentes de marketing ven un futuro cambio de juego en ella. El uso de AI permite analizar grandes cantidades de datos y hacer que se predice con precisión. Esto se puede utilizar, por ejemplo, para comprender mejor el comportamiento del consumidor, pronunciar recomendaciones personalizadas o diseñar campañas publicitarias más eficientes. Los chatbots respaldados por IA, que son clientes: cuidando todo el día, son solo un ejemplo de los diversos usos posibles de la tecnología en el marketing comercial.
💼📊 Medios minoristas: una nueva fuente de ingresos
Retail Media representa una nueva fuente de margen para concesionarios y al mismo tiempo abre la oportunidad de anunciar productos en línea con el grupo objetivo. Se trata de plataformas publicitarias operadas por los propios distribuidores individuales para ofrecer a las marcas la oportunidad de anunciarse directamente en su esfera de influencia. Esto se ajusta a la perfección en el entorno de compras en línea y permite un enfoque de cliente muy directo y efectivo. La relevancia de los medios minoristas está particularmente subrayada por la posibilidad de obtener información detallada sobre el comportamiento de compra y las preferencias del grupo objetivo.
📱📲 Digitalización de materiales publicitarios: folletos de papel adé
La digitalización del prospecto en papel clásico por propias aplicaciones comerciales es vista en más de tres cuartos del concesionario como una alternativa significativa. Este desarrollo muestra cómo las soluciones digitales desplazan los instrumentos de marketing tradicionales y, al mismo tiempo, abren nuevas oportunidades para la interacción y la lealtad del cliente. Las aplicaciones no solo permiten presentar ofertas actuales integrales y ecológicas, sino también enriquecer la experiencia de compra con funciones como la realidad aumentada o los descuentos personalizados.
🛍️📣 Comercio social: confianza a través de las redes sociales
Finalmente, el comercio social complementa la cartera de estrategias de marketing digital con un componente importante. En comparación con el comercio electrónico clásico, la venta a través de redes sociales ofrece ventajas significativas con respecto a la formación de confianza en el concesionario. Al integrar directamente las opciones de compra en las redes sociales, las marcas pueden construir relaciones auténticas con su grupo objetivo y ganar la confianza de los compradores potenciales a través del marketing de influencers o contenido generado por el usuario. El comercio social permite presentar productos en un contexto natural y confiable, lo que puede aumentar significativamente la disposición a comprar.
🚀📊 Los nuevos pilares del marketing comercial
Estos desarrollos ilustran que el marketing comercial está en una fase de cambios profundos. La personalización, el uso de la IA, los medios minoristas, la digitalización de materiales publicitarios y el comercio social son mucho más que meras tendencias. Son los pilares de un nuevo panorama de marketing en el comercio minorista, que está formado por un mundo cada vez más digital. Las empresas que reconocen este cambio y están listas para invertir en estas tecnologías y estrategias no solo tendrán éxitos a corto plazo, sino que también asegurarán una posición sólida en el mercado a largo plazo.
💡 El cambio en la relación de la marca del consumidor
En general, estos desarrollos reflejan un cambio fundamental en la relación entre los consumidores y las marcas. Los clientes buscan experiencias auténticas y quieren ser abordadas como individuos. Por lo tanto, las empresas deben adaptar sus estrategias de marketing para cumplir con estos deseos. La transformación digital del marketing comercial no es una tendencia temporal, sino un cambio permanente que inicia una nueva era de marketing. En esta época, la capacidad de obtener y usar conocimiento basado en datos es la clave del éxito. El marketing se está volviendo cada vez más personal, interactivo e integrador. Cada una de estas tendencias digitales ofrece la oportunidad de construir relaciones más profundas y significativas con los consumidores y ofrecerles experiencias únicas que van más allá de la mera gama de productos.
🌐 El futuro del marketing comercial
El futuro del marketing comercial radica en la integración inteligente de estas tecnologías y estrategias para aumentar no solo para aumentar las ventas, sino también para mejorar la satisfacción y el compromiso del cliente. En un mundo en el que la competencia es solo un clic, la importancia de crear una experiencia de compra única y personal es cada vez más importante. Las empresas que tomen con éxito este camino serán los ganadores del cambio digital.
📣 Temas similares
- 🌐 La revolución en el comercio minorista: cómo la digitalización transforma el marketing
- 🤖 IA en marketing: jugador para el enfoque personalizado del cliente
- 🛒 Dominio de los medios minoristas: nuevos flujos de ingresos para el comercio
- 📱 Desde el folleto de papel hasta la aplicación comercial: un salto al futuro
- 🤳 Comercio social: vender en la era de las redes sociales
- 🔍 Personalización: clave para el éxito en la era digital
- 🚀 Inteligencia artificial: predicciones de reuniones y mejora de las experiencias del cliente
- 📈 Medios minoristas como arma secreta para publicidad dirigida
- 📲 Transformación digital: más que una opción en marketing minorista
- 🛍️ La nueva era de las compras: autenticidad y personalización en enfoque
#️⃣ hashtags: #digitalmarketing #einzelhandel #artificial editionsz #personalización #socialcommerce
Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición
De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital
En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).
Más sobre esto aquí:
📌 Otros temas adecuados
🚀🛍️ la diferencia entre los medios minoristas y el comercio social
🛒 En el panorama digital en rápido desarrollo del siglo XXI, términos como "medios minoristas" y "comercio social" son omnipresentes. Ambos fenómenos juegan un papel crucial en la comunicación y las ventas modernas del mercado, pero existen diferencias significativas entre ellos que deben entenderse. Si bien Retail Media tiene como objetivo utilizar plataformas minoristas para la colocación específica de la publicidad, el comercio social se ocupa directamente de la venta de productos directamente a través de las redes sociales. En este artículo queremos examinar los matices finos y el potencial de ambos enfoques.
📊 Medios minoristas: una descripción general 📈
Los medios minoristas se refieren a la práctica de colocar anuncios dentro de las plataformas minoristas en línea. Estas plataformas, como Amazon, no son solo canales de ventas, sino también lugares importantes de descubrimiento de productos para los consumidores. Las marcas pagan por los minoristas para presentar sus productos de manera prominente en sus sitios web. Esta práctica maximiza la visibilidad de los productos y aumenta las cifras de ventas.
Ventajas de los medios minoristas
1. Publicidad dirigida
Medios minoristas permite que los anuncios sean dirigidos a segmentos específicos de clientes. Al usar datos sobre el comportamiento de compra, los anuncios se pueden mostrar exactamente a las personas que están más interesadas en un producto específico.
2. Altas tasas de conversión
Dado que la publicidad se coloca dentro de un entorno de compra, las tasas de conversión tienden a ser más altas. Los clientes ya están dispuestos a comprar, lo que aumenta la probabilidad de comprar.
3. Medición y transparencia
Las plataformas minoristas ofrecen herramientas de análisis detalladas que permiten a los anunciantes monitorear y optimizar cuidadosamente el rendimiento de sus anuncios.
4. Asociaciones y cooperación
Retail Media también ofrece la oportunidad de promover asociaciones sólidas entre marcas y minoristas. Estas colaboraciones pueden conducir a ofertas exclusivas y una mejor colocación de productos.
Desafíos de los medios minoristas
1. Costos
Los precios de los espacios publicitarios prominentes pueden ser altos, especialmente en plataformas altamente frecuentadas.
2. Dependencia de los minoristas
Las marcas dependen en gran medida de los minoristas, lo que puede ponerlas en cierta dependencia. Los cambios en los algoritmos o términos y condiciones de las plataformas pueden tener un impacto significativo en las medidas de publicidad.
🌐 Comercio social: una visión general 🌍
El comercio social, por otro lado, es la venta de productos directamente a través de las redes sociales. Plataformas como Instagram, Facebook y Tikok han introducido funciones especiales que permiten a las empresas vender productos directamente a los usuarios. Esto va mucho más allá de la mera publicidad y, a menudo, también incluye opciones de compra directa dentro de las redes sociales.
Ventajas del comercio social
1. Enfoque directo del cliente
Las redes sociales ofrecen una interfaz directa a los consumidores. Esto permite la comunicación personalizada y la lealtad de los clientes más fuerte.
2. Integración de marketing y ventas
El comercio social permite integrar a la perfección las campañas de marketing en el proceso de ventas. Los productos se pueden vincular directamente a publicaciones o historias, lo que simplifica significativamente el proceso de compra.
3. Efectos virales
La posibilidad de compartir contenido y crear tendencias virales ofrece enormes oportunidades para el alcance y la conciencia de los productos.
4. Características interactivas
Las redes sociales ofrecen funciones interactivas como encuestas, videos en vivo y filtros de realidad aumentada que hacen que la experiencia de compra sea más dinámica y atractiva.
Desafíos del comercio social
1. Restricciones específicas de la plataforma
Cada plataforma social tiene sus propias reglas y funciones, lo que puede dificultar la implementación de una estrategia uniforme.
2. Preguntas de confianza
Aunque las plataformas sociales otorgan una gran importancia a la seguridad, algunos usuarios todavía son escépticos sobre la compra en las redes sociales.
🤝 Comparación y sinergias 🤝
Si bien los medios minoristas y el comercio social representan estrategias independientes, también se pueden usar sinérgicamente. Un enfoque integral podría incluir que las empresas anuncian sus productos tanto dentro de los medios minoristas como a través del comercio social. Esto permite utilizar las ventajas de ambos canales y alcanzar un grupo objetivo más amplio.
Integración en la estrategia general
Una combinación efectiva de medios minoristas y comercio social requiere una estrategia bien pensada. Las empresas tienen que comprender dónde pasa su grupo objetivo la mayor parte de su tiempo y cómo se puede lograr mejor allí.
1. Decisiones impulsadas por datos
El uso de análisis de datos es crucial para tomar las decisiones correctas con respecto a la colocación y alineación de las campañas publicitarias. Tanto los datos obtenidos de los medios minoristas como las redes sociales pueden proporcionar información valiosa.
2. Mensaje de marca constante
Es importante garantizar un mensaje de marca uniforme en ambos canales. Esto garantiza una experiencia de cliente consistente y fortalece la imagen de la marca.
3. Flexibilidad y adaptabilidad
Dado que las plataformas digitales evolucionan constantemente, las empresas deben estar dispuestas a adaptar sus estrategias y reaccionar de manera flexible a los cambios.
🌐 El panorama digital 🌍
El panorama digital continuará siendo dinámico en el futuro, y tanto los medios minoristas como el comercio social continuarán siendo más importantes. Con el aumento de la integración tecnológica y las herramientas de análisis cada vez más refinadas, estas estrategias de marketing y ventas se vuelven aún más efectivas y dirigidas.
Tendencias futuras
1. Inteligencia y automatización artificiales
El uso de AI y procesos automatizados continuará promoviendo la personalización y la participación del cliente. Los algoritmos inteligentes pueden predecir el comportamiento de compra y hacer recomendaciones hechas a medida.
2. Realidad aumentada y realidad virtual
Estas tecnologías continuarán revolucionando la experiencia de compra. Los clientes pueden intentar virtualmente o mirar los productos antes de realizar una compra, lo que podría aumentar aún más las tasas de conversión.
3. Opciones de pago mejoradas
Los avances en el procesamiento de pagos, como la integración de las criptomonedas o las soluciones de pago sin contacto, hará que el proceso de compra sea aún más sin problemas.
4. Métodos de análisis extendidos
El desarrollo de métodos de análisis avanzados permitirá ideas aún más detalladas sobre el comportamiento del cliente y la efectividad de las campañas de marketing.
🛍️ Los medios minoristas y el comercio social son elementos indispensables 🛒
Tanto los medios minoristas como el comercio social son elementos indispensables de la estrategia de marketing moderna. Si bien los medios minoristas se centran en la colocación específica de la publicidad dentro de las plataformas minoristas, el comercio social permite la venta directa de productos a través de las redes sociales. Ambos enfoques tienen sus propias ventajas y desafíos, pero su uso combinado puede conducir a una estrategia de ventas extremadamente efectiva e integral. Al usar las fortalezas de ambos canales, pueden maximizar su alcance, fortalecer la lealtad del cliente y, en última instancia, aumentar sus ventas.
📣 Temas similares
- 🛍️ Las ventajas de los medios minoristas
- 🌐 Comercio social: enfoque directo del cliente
- 📊 Medios minoristas: publicidad específica y altas tasas de conversión
- 🤝 Sinergia entre medios minoristas y comercio social
- 🌍 Perspectivas futuras: KI, AR/VR y opciones de pago mejoradas
- 💰 Desafíos de los medios minoristas: costos y dependencia
- 🔍 Decisiones impulsadas por datos para medios minoristas y comercio social
- 🧭 Adaptabilidad en el panorama digital cambiante
- 🛒 Marketing directo de productos a través del comercio social
- 📈 Medios minoristas: medidabilidad y transparencia
#️⃣ hashtags: #digitalesmarketing #ECommerce #sales canales #kundenerBewerbnis #zukunftsttrends
🌟 Futuro de la experiencia de compra (IA)
💡📊 La inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más importante en el comercio minorista moderno. Desde la optimización de la cadena de suministro hasta la personalización de la experiencia de compra, la IA tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la forma en que compramos. Una de las aplicaciones más notables de IA en el comercio minorista es la capacidad de analizar grandes cantidades de datos. A través del aprendizaje automático y el análisis de datos, los minoristas y los patrones de comportamiento de sus clientes pueden comprender mejor y hacer sugerencias de compras individuales.
Imagine que ingresa a un negocio y los miembros del equipo de ventas ya saben qué productos puede interesar. Esto ya no es un sueño, sino realidad gracias a los sistemas controlados por IA que procesan los datos de los clientes en tiempo real. Dichos sistemas pueden concluir de compras anteriores, consultas de búsqueda e incluso datos de movimiento en el taller cuáles son de interés para el cliente.
Además, la IA revoluciona la eficiencia de la gestión de inventario. Al pronosticar con precisión la demanda, los minoristas pueden administrar mejor el inventario, evitar el exceso de soporte y al mismo tiempo asegurarse de que los productos solicitados siempre estén disponibles.
✨ La personalización de la experiencia de compra
La personalización en el comercio minorista significa más que solo usar el nombre de un cliente en un correo electrónico. Se trata de crear experiencias de compra hechas a medida que satisfagan exactamente las necesidades y preferencias individuales. Con la ayuda de la IA, las empresas pueden proporcionar ofertas personalizadas, descuentos y recomendaciones de productos basadas en el comportamiento de compra específico y los intereses de un cliente.
Las plataformas de comercio electrónico utilizan algoritmos que proponen productos que coincidan con los patrones de compras de los clientes. Estas propuestas personalizadas no solo aumentan la probabilidad de un título de compra, sino que también mejoran la lealtad del cliente. Un cliente satisfecho que tiene la sensación de ser atendido personalmente los retornos al mismo proveedor con mayor probabilidad.
Los minoristas fuera de línea también pueden usar estas tecnologías. Con sistemas controlados por sensores y aplicaciones personalizadas, puede registrar y analizar datos en tiempo real para poder dar recomendaciones personalizadas. Otro paso hacia la personalización son los espejos y pantallas interactivas en la tienda que aconseja a los clientes mientras compran y muestran sugerencias individuales.
📊 Medios minoristas: el nuevo marco publicitario
Los medios minoristas, es decir, las plataformas de publicidad operadas directamente por los minoristas, están cambiando el panorama publicitario en el comercio minorista. Los minoristas tienen datos valiosos del cliente y pueden usarlos para cambiar la publicidad dirigida directamente sobre la experiencia de compra. Esto es particularmente efectivo porque los clientes ya tienen intenciones de comprar y la probabilidad de un resultado positivo es mayor.
Un ejemplo de medios minoristas es la inserción de recomendaciones de productos en los mercados en línea que se basan en la búsqueda y las compras del cliente del cliente. Al integrar la publicidad en la experiencia de compra, los minoristas no solo pueden generar ingresos adicionales, sino también aumentar la relevancia y la utilidad de los anuncios. También hay potencial en el comercio estacionario: las pantallas de información digital y las pantallas interactivas que muestran específicamente la publicidad basada en el contexto de compras están en aumento.
📱 El papel de las aplicaciones comerciales
Las aplicaciones comerciales se han convertido en una herramienta indispensable para el panorama comercial moderno. Ofrecen una conexión perfecta entre las experiencias de compra en línea y fuera de línea y permiten a los clientes acceder a productos en cualquier momento y en cualquier lugar. Estas aplicaciones no solo promueven la lealtad del cliente, sino que también ofrecen información valiosa sobre el comportamiento del cliente, que a su vez se pueden utilizar para mejorar los servicios.
Con funciones avanzadas como compras en la aplicación, notificaciones en tiempo real sobre ofertas y recomendaciones personalizadas maximizan las aplicaciones comerciales para los clientes. Algunas aplicaciones incluso ofrecen funciones de realidad aumentada con las que los clientes pueden "probar" productos prácticamente antes de realizar una compra.
Además, estas aplicaciones permiten una interacción más profunda entre clientes y minoristas. Los comentarios de los clientes se pueden recopilar y analizar de inmediato, y los minoristas pueden reaccionar para mejorar continuamente sus servicios. Esto fortalece la lealtad del cliente y promueve una relación mutua que va más allá de la compra pura.
📣 Comercio social: compras en redes sociales
El comercio social es uno de los desarrollos más emocionantes en el comercio minorista. Describe el uso de redes sociales para promover y llevar a cabo ventas. Plataformas como Instagram, Facebook y Tikok ahora ofrecen tiendas directas dentro de sus aplicaciones, lo que hace que la transición de navegar sin problemas para comprar.
Esta integración del comercio electrónico en las redes sociales abre nuevas oportunidades de interacción con sus clientes. En lugar de publicidad pasiva, puede crear experiencias de compra activas e inmersivas. Los eventos de compras en vivo donde el influencer puede presentar productos en tiempo real y comprar clientes directamente son un ejemplo de enfoques innovadores en el comercio social.
El marketing de influencers juega un papel crucial aquí. Los influenciadores que mantienen una relación cercana con sus seguidores pueden actuar como embajadores de la marca y presentar productos de forma auténtica y creíble. Esto aumenta la confianza de los consumidores y la probabilidad de una compra.
🔗 La integración de estas tecnologías
La integración de la IA, la personalización, los medios minoristas, las aplicaciones comerciales y el comercio social asegura que el futuro de las compras esté orientado al cliente. Los minoristas que confían en estas tecnologías no solo pueden trabajar de manera más eficiente y ahorrar costos, sino que también revolucionar la experiencia de compra de sus clientes. Con experiencias hechas a medida, publicidad dirigida y el uso de redes sociales como canales de ventas, crean una relación más cercana y leal con sus clientes.
De modo que el comercio minorista en el panorama digital en constante cambio sigue siendo exitoso, es crucial que las empresas estén abiertas a innovaciones e integren voluntariamente nuevas tecnologías. Estos desarrollos no son solo tendencias, sino también palancas estratégicas importantes para cumplir y superar las expectativas de los consumidores de hoy, cada vez más digitales y en red.
📣 Temas similares
- 🤖 AI en el futuro de la experiencia de compra
- 🛍️ Personalización de la experiencia de compra
- 📊 Medios minoristas: el nuevo marco publicitario
- 📱 Aplicaciones comerciales: clave para la lealtad del cliente
- 🌐 Comercio social: compras en redes sociales
- 🔍 Análisis de IA y datos: una nueva era del comercio minorista
- 📦 Gestión de inventario eficiente por IA
- 💡 Tecnologías revolucionar el comercio minorista
- 🛒 Experiencias de compra centradas en el cliente del futuro
- 📈 Innovación en el comercio minorista: tendencias y tecnologías
#️⃣ Hashtags: #KI #Personalization #TrailMedia #HandelsApps #SocialCommerce
🏭🔄 Influencer de la industria: Hub de la industria como un portal de consejos de blog y temas para la industria, ingeniería mecánica, logística, intralogística y fotovoltaica
Influencer de la industria: un centro de la industria como blog y portal temático en uno – Imagen: Xpert.Digital
En el mundo inteligente de la industria, en constante cambio y cada vez más complejo, hay un desarrollo adicional: el influencer de la industria. Pero, ¿qué es exactamente un influencer de la industria? Este es un centro que sirve como blog y portal de temas. Este concepto es especialmente valioso para sectores como la industria, la construcción de máquinas, la logística/intralogística y la energía fotovoltaica. Profundicemos en este tema.
Más sobre esto aquí:
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus