En los últimos años, el panorama suizo de FinTech ha experimentado un cambio de modelos de ingresos basados en comisiones a modelos de ingresos más impulsados por la tecnología. Así lo afirma el Estudio FinTech 2020 del Instituto de Servicios Financieros de Zug, que examina cada año las empresas FinTech de la República Alpina.
Según las conclusiones del estudio, la mayor parte de los ingresos en 2019, cerca del 30 %, provino de negocios basados en comisiones – aunque esta cifra fue un once % menor que en 2015. Fuentes de ingresos como las tasas de licencia y el software como servicio (SaaS) están adquiriendo una importancia significativamente mayor. Estos modelos de ingresos suelen ser los preferidos en el sector de las TI. Como ilustra el gráfico, la publicidad y la venta de datos han perdido importancia en los últimos años, y solo entre el 1 % y el 8 % de las FinTech en Suiza dependen de estas fuentes de ingresos.
En los últimos años, el panorama fintech suizo ha experimentado un cambio de modelos de ingresos basados en comisiones a modelos de ingresos más impulsados por la tecnología. Así se desprende del estudio FinTech 2020 del Instituto de Servicios Financieros de Zug, que examina cada año las empresas FinTech en la República Alpina.
Según los resultados del estudio, la mayor parte de los ingresos en 2019 (alrededor del 30 %) se generaron mediante negocios basados en comisiones – aunque la cifra fue aproximadamente un once por ciento menor que en 2015. Sobre todo, fuentes de ingresos como las tasas de licencia y el software como servicio (SaaS) cobran cada vez mayor relevancia. Estos modelos de ingresos suelen ser los preferidos en el sector de las TI. Como ilustra el gráfico, la publicidad y la venta de datos han perdido importancia en los últimos años, y solo entre el 1 % y el 8 % de las empresas FinTech en Suiza dependen de estas fuentes de ingresos.
Puedes encontrar más infografías en Statista