EDIP para logística y PYME: "Comprar europeo" en lugar de las importaciones estadounidenses – ¿cuál es el programa de la industria de defensa europea?
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el 23 de julio de 2025 / Actualización del: 23 de julio de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein
EDIP para logística y PYME: "Comprar europeo" en lugar de las importaciones estadounidenses – ¿cuál es el programa de la industria de defensa europea? – Imagen: xpert.digital
El Programa de la Industria de Defensa Europea (EDIP): un análisis integral para la logística y las PYME
¿Cuál es el programa de la industria de defensa europea?
1,5 mil millones de programas de defensa de la UE: ¿Por qué debería escuchar logistians y las PYME europeas ### Edip simplemente explica: ¿Qué hay detrás del nuevo programa de armadura y quién realmente beneficia a ### mil millones para empresas medianas? Cómo las pequeñas empresas podrían convertirse en los grandes ganadores de la actualización de la UE
El Programa de la Industria de Defensa Europea es un programa pionero de la Unión Europea, que fue presentada por la Comisión Europea el 5 de marzo de 2024. Es la primera medida legislativa concreta en implementar la Estrategia de la Industria de Defensa Europea (EDIS) y representa un cambio de paradigma en la política de seguridad europea.
EDIP tiene un presupuesto de 1.500 millones de euros para el período 2025 a 2027 y se dice que actúa como un puente entre las medidas de emergencia a corto plazo, como ASAP (ACT en apoyo de la producción de municiones) y EDIRPA (refuerzo de la industria de defensa europea a través de una gran Ley de Adquisición) y una voluntad estructural a largo plazo para defenderse. El programa se desarrolló como una reacción directa a la guerra de ataque ruso contra Ucrania y tiene como objetivo fortalecer la base tecnológica e industrial de la defensa europea (EDTIB).
Primero, los tres objetivos principales de EDIP incluyen el fortalecimiento de la competitividad y la capacidad de respuesta del EDTIB, en segundo lugar, la garantía de disponibilidad oportuna y entrega de bienes de defensa y en tercer lugar la contribución a la reconstrucción, reconstrucción y modernización de la industria de defensa ucraniana. Estos objetivos reflejan la nueva realidad estratégica en la que Europa tiene que asumir más responsabilidad por su propia seguridad.
Adecuado para:
¿Por qué se desarrolló Edip?
El desarrollo de EDIP es el resultado de un cambio fundamental en el entorno de seguridad europeo. La guerra de ataque ruso contra Ucrania ha dejado en claro que Europa tiene que fortalecer sus habilidades de defensa con urgencia. Al comienzo de la guerra, el 78 por ciento del gasto de defensa de los Estados miembros de la UE fluyó a los productores que no son de la UE, con el 63 por ciento de las compañías estadounidenses. Esta dependencia de proveedores externos ha ilustrado la necesidad de una mayor autonomía de defensa europea.
La fragmentación de la industria de defensa europea es otro problema central. Actualmente, los sistemas nacionales de adquisiciones trabajan en gran medida entre sí, lo que conduce a ineficiencias, dobles costos de desarrollo y falta de interoperabilidad. EDIP tiene la intención de superar esta fragmentación y promover un enfoque europeo coordinado que se basa en el principio de "más, mejor, juntas e europeas".
La autonomía estratégica de Europa es el foco de las consideraciones. Europa debe poder garantizar su seguridad en sí, independientemente de las circunstancias geopolíticas cambiantes y el apoyo posiblemente en declive de los socios tradicionales. Por lo tanto, Edip no es solo un programa industrial, sino un instrumento para fortalecer la soberanía europea en los problemas de seguridad.
¿Qué medidas específicas incluye EDIP?
EDIP incluye un paquete integral de medidas que cubren aspectos financieros y regulatorios. La pieza central es el apoyo financiero de 1.500 millones de euros, que se distribuye a diferentes áreas. Gran parte de estos medios está destinado a la promoción de la adquisición común para lograr los efectos de escala y aumentar la eficiencia.
La estructura para los programas de armamento europeos (SEAP) es uno de los componentes más innovadores de EDIP. Esta nueva estructura legal permite a grupos de Estados miembros formar organizaciones internacionales para llevar a cabo proyectos de defensa conjuntos. Los miembros de SEAP pueden beneficiarse de las exenciones de IVA si tienen equipos juntos y reciben procedimientos de adquisición simplificados.
El principio "Comprar europeo" es otro componente central de Edip. Este principio estipula que al menos el 70 por ciento de la creación de valor de productos financiados debe provenir de la UE o países asociados. Esta regulación está destinada a fortalecer la industria de defensa europea y reducir la dependencia de los terceros países, con excepciones de municiones urgentes y adquisiciones de cohetes.
La Junta de Preparación Industrial de Defensa es el Comité de Coordinación de EDIP y consta de representantes de los Estados miembros, la Comisión y el Alto Representante. Este comité es responsable de la identificación de objetivos de adquisición comunes, la coordinación de los Estados miembros y la activación de las medidas de crisis.
¿Qué tan relevante es EDIP para la logística y la logística de defensa?
No se puede sobreestimar la importancia de EDIP para la logística y la logística de defensa. La guerra moderna, como se puede observar en el conflicto de Ucrania, ha demostrado que las habilidades logísticas a menudo deciden el éxito o el fracaso de las operaciones militares. La capacidad de proporcionar material y personal en el lugar correcto en el lugar correcto es fundamental para cada compañía militar.
EDIP aborda los desafíos logísticos en varios niveles. En primer lugar, la atención se centra en la seguridad de las cadenas de suministro. El programa proporciona la creación de un régimen de seguridad de suministros en toda la UE, que está destinado a garantizar un acceso continuo a los bienes de defensa esenciales. Este régimen incluye el mapeo de las cadenas de suministro críticas, el descubrimiento del mercado de monitoreo y la oportunidad de activar las medidas de emergencia para las crisis de suministro.
La adquisición conjunta que promueve fuertemente tiene implicaciones logísticas significativas. Al agrupar la demanda, los Estados miembros no solo pueden lograr ventajas de costos, sino también estandarizar sus sistemas logísticos y mejorar la interoperabilidad. Esto hace que sea significativamente más fácil para el entrenamiento, el mantenimiento y la operación de los sistemas de armas.
La movilidad militar representa otro aspecto importante. Debido a su ubicación geográfica, Alemania actúa como un centro central para los movimientos de tropas en Europa. Edip apoya el desarrollo de infraestructuras y procedimientos que permiten una rápida colocación de tropas y material. Esto incluye tanto la infraestructura física como el marco regulatorio para los transportes de transmisión cruzada.
EDIP también fortalece el papel de las empresas de logística civil en la logística de defensa. El programa reconoce que la defensa moderna ya no puede basarse exclusivamente en capacidades militares, pero requiere la integración de los actores civiles. Las empresas de logística civil pueden generar su experiencia y capacidades en la planificación de la defensa y, por lo tanto, aumentar la resiliencia de todo el sistema.
Adecuado para:
- Logística de defensa y extraño de la industria: Sr. Pistorius, usted habla con los equivocados – ¡estamos listos!
¿Qué áreas logísticas específicas están financiadas por EDIP?
EDIP promueve varias áreas logísticas específicas que son de importancia central para la capacidad de defensa europea. La logística de municiones está a la vanguardia porque el conflicto de Ucrania ha revelado tasas de consumo de municiones masivas. El programa no solo respalda las capacidades de producción, sino también los sistemas de almacenamiento y distribución para diferentes tipos de municiones.
La logística de mantenimiento forma otro enfoque. Los sistemas de armas modernos requieren procedimientos complejos de mantenimiento y reparación que a menudo necesitan componentes y experiencia especializadas. EDIP promueve el desarrollo de capacidades de mantenimiento comunes y la estandarización de los procesos de mantenimiento para maximizar la disponibilidad de los sistemas.
La catalorización de materiales y los estándares de datos juegan un papel importante en la interoperabilidad de los sistemas logísticos. El Sistema de Codificación de la OTAN (NCS), que ya es utilizado por Bundeswehr, sirve como base para la estandarización europea. Edip admite el desarrollo adicional de estos sistemas y su adaptación a los requisitos digitales modernos.
La reserva y el stock estratégico son promovidos por EDIP en forma de grupos de preparación industrial de defensa. Estos grupos permiten a grupos de Estados miembros construir y administrar reservas estratégicas juntos. Si es necesario, las reservas se pueden redistribuir rápidamente entre los socios para cerrar los cuellos de botella agudos.
La logística de transporte y envasado para bienes de defensa requiere experiencia y certificaciones especiales. Edip apoya el desarrollo de estándares comunes y el reconocimiento mutuo de las certificaciones entre los Estados miembros. Esto reduce los obstáculos burocráticos y acelera el movimiento de los bienes de defensa.
¿Cómo pueden beneficiarse las empresas de EDIP pequeñas y medianas?
Las empresas pequeñas y medianas (PYME) ocupan una posición central en la industria de defensa europea. Según la definición de la UE, las empresas con menos de 250 empleados y ventas anuales de un máximo de 50 millones de euros o un balance anual de un máximo de 43 millones de euros se consideran PYME. Más de 2.000 de esas compañías ya están activas en las cadenas de suministros de defensa europeos.
Edip reconoce la importancia especial de las PYME para la innovación y la agilidad en la industria de la defensa. El programa proporciona medidas de soporte especiales que se adaptan a las necesidades especiales y los desafíos de las empresas más pequeñas. Estas medidas incluyen tasas de financiación más altas para proyectos con participación de PYME y procedimientos de aplicación simplificados.
El Fondo Europeo de Defensa (EDF) contiene licitaciones dedicadas que solo son accesibles para las PYME y las organizaciones de investigación. Estas licitaciones pueden cubrir hasta el 100 por ciento de los costos elegibles y están especialmente diseñados para promover soluciones innovadoras de actores más pequeños. Los proyectos pueden funcionar entre dos y cuatro años y ejecutar presupuestos de hasta seis millones de euros.
Edip aborda específicamente los desafíos del acceso al financiamiento que se enfrentan muchas PYME en la industria de defensa. Los problemas con los estándares de ESG (ambiental, social y de gobierno), que pueden conducir a bancos y otros proveedores de servicios financieros de las compañías de defensa que rechazan el servicio, el programa debe aliviar el Servicio. Edip crea incentivos para las inversiones en la industria de la defensa y puede ayudar a cerrar la brecha de financiación.
La integración de las PYME en proyectos de defensa más grandes es promovida sistemáticamente por EDIP. El programa estipula que los grandes integradores de sistemas trabajan con las PYME e integran sus soluciones innovadoras en sus proyectos. Esto crea nuevas oportunidades de mercado para empresas más pequeñas y diversifica las cadenas de suministro.
Hub para seguridad y defensa – asesoramiento e información
El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.
Adecuado para:
PYME como motor de innovación: tecnología de defensa de Europa en la forma
¿Qué papel juegan las PYME en la mejora de la defensa europea?
Las PYME juegan un papel crucial en la mejora de la defensa europea, que va mucho más allá de su presencia cuantitativa. Como portador de innovación y rendimiento tecnológico, aporta nuevas perspectivas y enfoques de desarrollo ágil para un entorno tradicionalmente conservador. Su capacidad para reaccionar rápidamente a los requisitos cambiantes los convierte en socios valiosos para el desarrollo de tecnologías de defensa orientadas al futuro.
En áreas de tecnología crítica como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y los sistemas no tripulados, las PYME a menudo son pioneros y impulsores de innovación. Estas áreas son de importancia crucial para la guerra moderna, como el conflicto de Ucrania ha demostrado impresionantemente. Debido a su flexibilidad y conocimiento experto, las PYME pueden desarrollar soluciones innovadoras más rápido que las grandes corporaciones establecidas.
La diversificación de las cadenas de suministro es otra contribución importante de las PYME a la seguridad de la defensa europea. La dependencia demasiado fuerte de algunos grandes proveedores puede conducir a vulnerabilidades que pueden volverse problemáticas en tiempos de crisis. Las PYME contribuyen a la resiliencia al proporcionar fuentes de entrega alternativas y enfoques de tecnología.
Las PYME de las industrias civiles pueden hacer contribuciones valiosas a la defensa a través de aplicaciones de doble uso. Las empresas de la ingeniería mecánica, la industria automotriz o la tecnología de la información a menudo tienen tecnologías y capacidades de fabricación que pueden usarse con bajos ajustes para fines de defensa. Estas contras cruzadas fortalecen la base industrial y crean sinergias entre las aplicaciones civiles y militares.
La cooperación de Cross -Border entre las PYME es particularmente promovida por EDIP porque contribuye a la integración de la industria de defensa europea. Al participar en proyectos multinacionales, las PYME pueden expandir sus mercados y al mismo tiempo contribuir a la unidad europea en el área de defensa.
Adecuado para:
- Por qué los expertos en logística tienen que resolver la vulnerabilidad de la logística de defensa alemana
¿Cómo funciona la implementación práctica de Edip?
La implementación práctica de Edip se lleva a cabo a través de varios mecanismos y estructuras entrelazados. La Junta de Preparación Industrial de Defensa actúa como un organismo de coordinación central y es responsable de la dirección estratégica del programa. Identifica prioridades, coordina las actividades de los Estados miembros y monitorea la implementación de las diversas medidas.
Los programas de trabajo anuales forman el corazón operativo de Edip. Estos programas definen las licitaciones específicas, las asignaciones de presupuesto y el enfoque temático para cada año. Son adoptados por el programa Programittee, presidido por la Comisión y con la participación de los Estados miembros.
La estructura para los programas de armamento europeos (SEAP) permite a grupos de al menos tres estados miembros crear estructuras de cooperación formales. Estas estructuras tienen el estado de organizaciones internacionales y pueden llevar a cabo procedimientos de adquisición de forma independiente. Usted se beneficia de procedimientos simplificados, exenciones de IVA y cofinanzas de la UE.
El mecanismo de ventas militares europeas está destinado a servir como una plataforma central para la disponibilidad e intercambio de productos de defensa. Este mecanismo, que se basa en el sistema de ventas militares extranjeras de EE. UU., Permite las transacciones de gobierno a gobierno y reduce los obstáculos burocráticos al comerciar con bienes de defensa.
Ucrania Support Instrument (USI) representa un aspecto especial de la implementación de EDIP. Con un presupuesto de 300 millones de euros, está destinado a promover la integración de la industria de defensa ucraniana en la base industrial europea. Esto incluye inversiones directas en empresas ucranianas y proyectos de desarrollo conjunto.
¿Cuáles son los desafíos al implementar EDIP?
La implementación de EDIP enfrenta varios desafíos importantes que son de naturaleza estructural y política. El Tribunal Europeo de Auditores ya ha señalado que el presupuesto planificado de 1.500 millones de euros puede no ser suficiente para lograr los objetivos ambiciosos del programa. El corto plazo para 2027 también fortalece este problema.
La coordinación entre 27 estados miembros con diferentes culturas estratégicas, capacidades industriales y prioridades políticas es un desafío significativo. Si bien algunos países tradicionalmente dependen de soluciones de defensa nacional, tienen que aprender a pensar y actuar en un marco europeo.
El equilibrio entre la preferencia europea y los mercados abiertos es otra tarea compleja. El principio "buy europeo" puede conducir a tensiones con reglas de comercio internacional y colaboraciones existentes con socios que no son de la UE. Las relaciones transatlánticas en particular podrían enfatizarse por las tendencias proteccionistas.
La integración tecnológica de varios sistemas y estándares nacionales requiere esfuerzos considerables. Décadas de desarrollos separados han llevado a sistemas incompatibles, cuya armonización requiere tiempo y recursos. La interoperabilidad debe estar garantizada tanto a nivel técnico como operativo.
La brecha financiera para las PYME en la industria de la defensa sigue siendo, a pesar de las mejoras de Edip. Los criterios de ESG y la reticencia general del sector financiero a las inversiones de defensa continúan creando barreras. Estos problemas estructurales no pueden ser resueltos únicamente por los programas de la UE.
¿Cómo está Edip en relación con otras iniciativas de defensa europeas?
Edip es parte de un ecosistema integral de iniciativas de defensa europeas y debe entenderse en este contexto. La cooperación estructurada permanente (PESCO) ofrece el marco legal para la mayor cooperación en el área de defensa y complementa EDIP con proyectos de cooperación concreta. Los proyectos que se llevan a cabo como parte de Pesco pueden beneficiarse de bonos de financiación adicionales.
El Fondo Europeo de Defensa (EDF) con su presupuesto de casi 8 mil millones de euros para 2021-2027 se centra principalmente en la investigación y el desarrollo. EDIP complementa el EDF al apoyar la fase de comercialización y producción y, por lo tanto, cerrar la brecha entre la investigación y el lanzamiento del mercado.
La Agencia Europea de Defensa (EDA) desempeña un papel coordinador y aporta su experiencia a diferentes cuerpos EDIP. El Plan de Desarrollo de Capacidad de la EDA (CDP) sirve como referencia a la priorización de las medidas de EDIP y garantiza la coordinación con las brechas de habilidades identificadas.
Los programas de emergencia a corto plazo ASAP y EDIRPA son reemplazados por EDIP y se transfieren a una estructura a largo plazo. Estos programas han proporcionado experiencias importantes, especialmente en el área de adquisiciones comunes, que ahora se expanden sistemáticamente en EDIP.
El libro blanco recientemente presentado "Preparación 2030" define los objetivos estratégicos generales de la defensa europea. Edip es un instrumento central para la implementación de esta visión y contribuye al cierre de las brechas de capacidad identificadas.
Adecuado para:
- Edirpa: cohetes, tanques, municiones: el truco, por qué 20 países de la UE de repente compran armas juntos
¿Qué efectos tiene EDIP en la industria de defensa alemana?
Para la industria de defensa alemana, Edip trae consigo oportunidades y desafíos. Como una de las principales naciones de defensa europeas, Alemania puede llevar su experiencia tecnológica y capacidades industriales a proyectos europeos y beneficiarse de los efectos de escala. La industria alemana ya está bien posicionada en muchas áreas, desde sistemas de defensa aérea hasta vehículos blindados.
La situación geográfica central en Alemania lo convierte en un centro de logística natural para la cooperación de defensa europea. Las empresas alemanas pueden contribuir con su experiencia en logística militar y nación anfitriona y abrir nuevas áreas de negocio. El papel como centro para las operaciones de la OTAN y la UE crea oportunidades de mercado adicionales.
Las PYME alemanas, que tradicionalmente tienen una posición sólida en ingeniería mecánica y alta tecnología, pueden beneficiarse de las opciones de financiación de EDIP. Su fortaleza innovadora y su experiencia técnica se requieren en áreas como la seguridad cibernética, la inteligencia artificial y los sistemas autónomos. La promoción de la digitalización de la clase media alemana puede funcionar sinérgicamente con las medidas de EDIP.
El desafío para las empresas alemanas radica en adaptarse a las estructuras europeas de cooperación. Tradicionalmente, los procedimientos de adquisición nacionales deben complementarse con enfoques multinacionales. Esto requiere nuevas habilidades en el procesamiento de proyectos internacionales y en el tratamiento de varios marco regulatorio.
El gobierno alemán apoya a EDIP con estallas de presupuesto apropiadas y flanqueos políticos. El Ministerio Federal de Defensa ha reconocido a Edip como un instrumento estratégico para fortalecer la capacidad de defensa europea y trabajar activamente en su implementación.
¿Cómo afectará EDIP la arquitectura de seguridad europea a largo plazo?
Los efectos a largo plazo de EDIP en la arquitectura de seguridad europea son complejos y lejanos lejanos. El programa contribuye al desarrollo de una verdadera "Unión de Defensa Europea" mediante la creación de los fundamentos industriales para una política de defensa común. Este desarrollo va más allá de la política industrial pura y afecta las cuestiones fundamentales de la integración europea.
Fortalecer la autonomía de la defensa europea por Edip cambia las relaciones transatlánticas. Europa se vuelve menos dependiente de las importaciones de armamentos estadounidenses y también puede hacer una contribución mayor a la seguridad común. Esto puede conducir a una asociación más equilibrada dentro de la OTAN, en la que Europa asume más responsabilidad.
La integración de la industria de defensa ucraniana por el instrumento de apoyo de Ucrania tiene implicaciones geopolíticas que se extienden más allá del conflicto actual. Señala el compromiso a largo plazo de Europa con Ucrania y contribuye a estabilizar el vecindario oriental.
Edip podría servir como modelo para otras regiones que desean intensificar su cooperación de defensa. Los mecanismos y estructuras desarrollados podrían aplicarse a otros desafíos de política de seguridad. La experiencia con la cooperación de defensa de transmisión cruzada crea precedentes para proyectos de integración adicionales.
La dimensión tecnológica de EDIP contribuye a la soberanía europea en tecnologías futuras críticas. La promoción de innovaciones en áreas como la tecnología cuántica, la seguridad cibernética y la inteligencia artificial fortalece la posición de Europa en la competencia de tecnología global. Estas tecnologías tienen aplicaciones civiles y militares y contribuyen a la competitividad económica general.
El Programa de la Industria de Defensa Europea representa un punto de inflexión en la política de seguridad europea. Combina las dimensiones industriales, tecnológicas y estratégicas en un enfoque coherente que permite a Europa dominar los desafíos del siglo XXI. Para las empresas de logística y las PYME, abre nuevos horizontes de cooperación e innovación, al mismo tiempo que contribuye a fortalecer la seguridad y la soberanía europea. La implementación exitosa de EDIP dependerá significativamente de qué tan bien es armonizar los diversos intereses nacionales y desarrollar una verdadera cultura de defensa europea.
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Jefe de Desarrollo de Negocios
Presidente SME Connect Defense Working Group
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)