Icono del sitio web Xpert.Digital

Meta lo hace como X: 'Notas de la comunidad' reemplaza el 'verificación de hechos', pero hay una captura

Meta lo hace como X: 'Notas de la comunidad' reemplazan 'verificación de hechos', pero hay un problema

Meta lo hace como x: 'Notas de la comunidad' reemplaza el 'verificación de hechos', pero hay una trampa - imagen: xpert.digital

Nuevo sistema de moderación en Meta: “Notas de la comunidad” frente a desinformación: por qué Meta se salta los anuncios pagados

Meta presenta notas de la comunidad: una nueva era de moderación de contenido restringido

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, planea lanzar un nuevo sistema de moderación de contenidos llamado Community Notes. Esta característica, que recuerda mucho al modelo ya implementado en la Plataforma X de Elon Musk (antes Twitter), pretende involucrar más a los usuarios en la moderación de contenidos y combatir la difusión de información errónea. Pero hay un problema crucial: las “Notas de la comunidad” solo se aplicarán al contenido orgánico; los anuncios pagos están excluidos.

Las innovaciones y restricciones más importantes.

  1. Alcance: Las “Notas de la comunidad” solo se aplican a las contribuciones orgánicas, es decir, contenidos para cuya distribución Meta no utiliza presupuestos publicitarios. Los anuncios pagos están explícitamente excluidos de la función.
  2. Momento: El lanzamiento será gradual y comenzará en EE. UU. La implementación completa se extenderá a lo largo de varios meses y se espera que se optimice aún más a lo largo de 2025.
  3. Plataformas: Las tres principales metaplataformas se ven afectadas: Facebook, Instagram y Threads.

Este modelo marca un punto de inflexión en la forma en que Meta aborda la moderación de contenidos. Si bien hasta ahora la atención se ha centrado en un programa central de verificación de datos, las “Notas comunitarias” de Meta tienen como objetivo transferir la responsabilidad de la exactitud de la información a la comunidad.

¿Cómo funcionan las “Notas Comunitarias”?

El sistema “Community Notes” se basa en la participación activa de los usuarios y promueve la moderación descentralizada. El objetivo es desacreditar o complementar la información errónea mediante anotaciones y contexto adicional.

Principio básico

  • Los usuarios pueden agregar comentarios breves a las publicaciones que consideren engañosas o que necesiten contexto.
  • Estos comentarios son calificados por otros miembros de la comunidad y solo se publican si se consideran "útiles".

participación

  • Cualquier usuario que cumpla con ciertos criterios (por ejemplo, una edad mínima de cuenta y sin violaciones de reglas) puede registrarse como colaborador.
  • Los comentarios deben ser precisos y estar bien documentados. Pueden tener una extensión máxima de 280 caracteres y deben basarse en fuentes confiables.

Evaluación y publicación

  • Otros colaboradores revisan los comentarios y los califican como "útiles" o "inútiles".
  • Un algoritmo especial garantiza que sólo se publiquen comentarios respaldados por usuarios con diferentes perspectivas.
  • Con ello se pretende lograr el consenso más amplio posible.

¿Por qué Meta confía en las "Notas de la comunidad"?

Meta tiene varios objetivos con esta iniciativa:

  1. Promoción de la libre expresión: el objetivo es volver a las “raíces de la libre expresión”. En lugar de realizar una verificación de datos centralizada, Meta quiere distribuir la responsabilidad entre los usuarios.
  2. Combatir la desinformación: al brindar a los usuarios la oportunidad de marcar y comentar publicaciones engañosas, la información errónea debería identificarse de manera más efectiva y rápida.
  3. Aumento de la transparencia: al involucrar a la comunidad, el proceso de moderación se vuelve más transparente. El anonimato de los contribuyentes también pretende minimizar posibles sesgos.
  4. Alternativa a los programas anteriores: Meta está reemplazando su programa central de verificación de datos en EE. UU. por “Community Notes”. Esto representa un cambio significativo en la dirección estratégica.

Críticas y desafíos

Aunque la introducción de “Notas comunitarias” se considera un paso innovador, también existen críticas y posibles problemas:

Limitaciones de aplicación

  • Los anuncios pagados, que a menudo tienen una gran influencia en la opinión pública, quedan excluidos de esta función. Los críticos ven esto como una vulnerabilidad porque la información errónea en los anuncios podría permanecer sin filtrar.
  • Aún no está claro cómo se deben tratar las publicaciones orgánicas de marcas, personas influyentes o actores políticos.

Riesgo de manipulación

  • Dado que la moderación depende de la comunidad, existe el riesgo de que grupos bien organizados aprovechen el sistema para influir específicamente en el contenido.

Calidad y objetividad

  • No todos los usuarios tienen la alfabetización mediática necesaria para evaluar objetivamente la información.
  • Existe el riesgo de que los prejuicios personales influyan en las decisiones de los contribuyentes.

Complejidad de la construcción de consenso

  • El enfoque algorítmico para la creación de consenso podría dar lugar a que comentarios importantes no se publiquen si no reciben suficiente apoyo.

Ventajas de las "Notas de la comunidad" sobre las verificaciones de datos clásicas

A pesar de los desafíos, el nuevo sistema ofrece algunos beneficios notables:

1. Descentralización y diversidad

  • La participación de numerosos usuarios garantiza una mayor variedad de perspectivas.
  • Esto reduce el riesgo de sesgo que puede ocurrir con las organizaciones centralizadas de verificación de datos.

2. Tiempos de respuesta más rápidos

  • Las notas comunitarias se pueden crear en tiempo real, lo que permite una respuesta más rápida a nuevas tendencias o información errónea viral.

3. Promoción de la alfabetización mediática

  • Se anima a los usuarios a investigar activamente y cuestionar críticamente las fuentes.

4. Transparencia y confianza

  • Dado que el proceso es visible públicamente, las notas de la comunidad podrían aumentar la confianza de los usuarios en la plataforma.

5. Evaluación colaborativa

  • El principio de consenso garantiza que los comentarios de usuarios con diferentes perspectivas sean evaluados y aceptados.

El lanzamiento de Community Notes marca un cambio fundamental en la estrategia de moderación de contenido de Meta. Si bien el modelo muestra potencial para combatir la información errónea de manera más efectiva e involucrar más a los usuarios, su efectividad a largo plazo sigue siendo incierta.

Posibles desarrollos futuros

  • Ampliación de la función a mercados internacionales.
  • Integración de herramientas impulsadas por IA para apoyar a la comunidad con moderación
  • Mejoras en el algoritmo de creación de consenso.

Implicaciones para la industria publicitaria

La decisión de excluir los anuncios pagados de Community Notes podría tener consecuencias de gran alcance para la industria publicitaria. Es posible que las marcas y los anunciantes necesiten adaptar sus estrategias para satisfacer la creciente necesidad de transparencia y credibilidad.

Con “Community Notes”, Meta está dando un paso hacia una nueva era de moderación de contenido. Que este enfoque tenga el efecto deseado depende de la eficacia con la que la comunidad participe y de si Meta logra abordar las debilidades del sistema. El experimento no sólo podría transformar las plataformas de Meta, sino también redefinir cómo las redes sociales abordan la desinformación en general.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

 

Meta sigue el camino de X: 'Notas de la comunidad' reemplazan 'verificación de hechos' - Un cambio de paradigma con imponderables - análisis de antecedentes

¿Competencia por X? Meta se basa en la moderación basada en el usuario, con una diferencia crucial

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, presenta el nuevo sistema de "notas comunitarias" en un notable realineación estratégica que inevitablemente se compara con la Plataforma X (anteriormente Twitter) bajo Elon Musk. En el futuro, este instrumento de moderación basado en el usuario tomará el lugar de los programas de verificación de datos anteriores a menudo criticados. Sin embargo, una diferencia significativa en el modelo de X es que las "notas comunitarias" de METAS inicialmente no se aplicarán a los anuncios pagados. Esta función, cuyo objetivo es proporcionar contenido orgánico con información o correcciones de contexto adicionales, se limita a las contribuciones, para las cuales Meta no ha recibido ningún recurso financiero directo. Por lo tanto, el contenido orgánico incluye todas esas publicaciones, imágenes, videos y artículos de texto que crean y comparten usuarios y páginas sin ser pagados por Meta.

Los pilares del nuevo sistema

La introducción de las "Notas de la comunidad" marca un paso significativo en el manejo de metas que manejan la moderación del contenido y la combinación de información errónea. Los aspectos más importantes de esta innovación se pueden resumir de la siguiente manera:

Alcance

Un punto central es la limitación de las "notas comunitarias" al contenido orgánico. La publicidad pagada inicialmente no se ve afectada por este sistema. Esta decisión plantea preguntas sobre la responsabilidad de la corrección de los mensajes publicitarios y podría conducir a una división del panorama de la información dentro de las meta plataformas.

Definición de contenido orgánico

El contenido orgánico incluye todas las publicaciones que no logran un mayor alcance a través de ubicaciones pagas. Esto incluye publicaciones cotidianas de usuarios, contribuciones de amigos y familiares, pero también comunicaciones de marcas y personas influyentes, a menos que esto se anuncie explícitamente. La zona gris entre el contenido orgánico y el pago, especialmente en el área del marketing de influencers, sigue siendo un punto de discusión.

Plazo para la introducción

Meta planea una introducción gradual de las "Notas comunitarias". Estados Unidos comienza donde la función se implementará en los próximos meses. Se puede suponer que Meta utilizará la experiencia en los EE. UU. Para optimizar el sistema antes de que esté disponible en otras regiones y países.

Plataformas afectadas

Las "notas comunitarias" se implementan en todo el ecosistema de Meta, es decir, en Facebook, Instagram y los hilos de plataforma basados ​​en texto. Esta implementación integral subraya el significado de que Meta respalda este nuevo enfoque.

Implicaciones y preguntas abiertas

La introducción de las "Notas comunitarias" alberga una serie de implicaciones y al mismo tiempo plantea preguntas importantes, cuya respuesta influirá significativamente en el uso y aceptación futura del sistema:

Tratamiento de la comunicación de marca.

Una de las ambigüedades centrales se refiere al tratamiento de contribuciones orgánicas de marcas e influyentes. ¿Son tratadas estas contribuciones tanto como las de las personas privadas? ¿Qué criterios se utilizan para decidir si una nota es apropiada? La respuesta a estas preguntas es crucial para las estrategias de publicidad y marketing de las empresas en las meta plataformas. Queda por ver si las marcas intentarán evitar activamente "notas comunitarias" a sus contribuciones, o si incluso podría usar este sistema estratégicamente para apuntalar sus mensajes.

Impacto en la industria publicitaria

La decisión de Meta de aplicar "notas comunitarias" para no aplicar a la publicidad remunerada causa discusiones animadas dentro de la industria de la publicidad. Los anunciantes ahora tienen que preguntarse cómo deben lidiar con la posible discrepancia entre el etiquetado potencial de las contribuciones orgánicas y la falta de posibilidad de anuncios pagados. Esto podría conducir a un cambio en los presupuestos publicitarios o nuevas estrategias para aumentar la credibilidad de los mensajes publicitarios.

Tratar el contenido político

La introducción de las "Notas comunitarias" es parte de una reestructuración más completa de los tratos de Meta con el contenido político. En el pasado, la compañía ha luchado repetidamente con las críticas a su papel en la difusión de información errónea política. La reubicación de la responsabilidad de la moderación a la comunidad podría interpretarse como un intento de invalidar esta crítica y al mismo tiempo enfatizar la libertad de expresión. Sin embargo, este enfoque también conlleva el riesgo de que los campamentos políticos puedan tratar de explotar el sistema para sus propios fines.

Meta mismo enfatiza que los detalles del programa aún están en desarrollo y están reservados para los cambios. Esta declaración subraya el carácter experimental del nuevo sistema y deja espacio para los ajustes basados ​​en las experiencias de los usuarios y los desafíos que surgirán con el tiempo. La introducción de las "Notas comunitarias" también se interpreta internamente como un retorno a las "raíces de la libre expresión" dentro de la empresa, que, sin embargo, es visto por los críticos como una excusa para reducir la propia responsabilidad en la moderación de contenido.

La funcionalidad de las "notas comunitarias" en detalle

El principio central de las "Notas de la comunidad" es utilizar la inteligencia colectiva de la base de usuarios para contextualizar o corregir contribuciones. A continuación, el funcionamiento del sistema se explica con más detalle:

Contribuciones de los usuarios

Si un usuario ve una publicación que cree que es engañosa, incorrecta o necesita contexto, puede agregar un comentario. Esta nota debe ser concisa e idealmente señalar fuentes confiables que respalden el reclamo.

Proceso de evaluación comunitaria

Los comentarios creados no son visibles de inmediato, pero pasan por un proceso de valoración. Otros usuarios que se han registrado como "notas comunitarias" con el actor pueden evaluar estos comentarios. Puede especificar si encuentra la nota o no.

La búsqueda de consenso es clave

Un algoritmo inteligente analiza las valoraciones de diferentes usuarios. Se da especial importancia a las opiniones de usuarios que han representado diferentes perspectivas en el pasado y, sin embargo, están de acuerdo en sus opiniones. Este principio de creación de consenso tiene como objetivo garantizar que solo se publiquen los comentarios que sean ampliamente aceptados dentro de la comunidad y no estén dominados por grupos de interés individuales.

Visibilidad de las anotaciones

Solo los comentarios que reciban una cantidad suficiente de votos a favor y muestren consenso en diversas perspectivas serán visibles en la publicación original. Esto es para garantizar la calidad y relevancia de la información mostrada.

Objetivos y sustitución del programa de verificación de datos

Con la introducción de las "notas comunitarias", Meta persigue varios objetivos estratégicos. Una preocupación central es reducir la propagación de la información errónea en las plataformas. Al dar a los usuarios la oportunidad de contextualizar o corregir contribuciones, debe ser posible una reacción más rápida y directa a los informes falsos. Este procedimiento también se interpreta internamente como un retorno a las "raíces de la libre expresión" dentro de la empresa.

Al mismo tiempo, la introducción de las "Notas comunitarias" significa el final del programa de examen de datos anterior en los Estados Unidos. En el pasado, Meta había trabajado con organizaciones de verificación de informes externas para verificar contenido controvertido. Sin embargo, este programa fue sometido repetidamente a críticas, tanto por usuarios que se vieron restringidos en su libertad de expresión, como de los propios dolores de hecho que encontraron cooperación con meta difícil. Las "Notas de la comunidad" representan una solución interna que es potencialmente más barata y reubica más la responsabilidad por la calidad de la información para la comunidad de usuarios.

Retos y críticas al nuevo sistema

A pesar de los enfoques prometedores, el sistema de las "notas comunitarias" también alberga una serie de desafíos y críticas:

Cambiando la responsabilidad

Una mayor participación de la comunidad en la moderación de contenidos también significa transferir la responsabilidad de la calidad y exactitud de la información a los usuarios. Queda por ver si la comunidad puede asumir plenamente esta responsabilidad. Existe el riesgo de que los usuarios no tengan las habilidades necesarias para clasificar correctamente cuestiones complejas.

Pérdida de control sobre los mensajes de la marca.

Para empresas y marcas, la introducción de las "Notas comunitarias" significa una posible pérdida de control a través de sus mensajes orgánicos. Existe el riesgo de que los comentarios críticos bajo sus contribuciones puedan afectar negativamente la percepción de la marca. La pregunta es cómo las marcas se ocuparán de esta nueva forma de discusión pública.

Susceptibilidad potencial a errores y manipulación.

Un sistema que depende de la participación de un gran número de usuarios es potencialmente vulnerable a la manipulación. Los grupos organizados pueden intentar influir en el proceso de evaluación para promover ciertas narrativas o suprimir opiniones desfavorables. Es crucial que Meta implemente mecanismos para detectar y detener tales intentos.

Temores de una mayor difusión de información errónea

Los críticos temen que eliminar el programa de verificación de datos establecido e introducir un sistema comunitario no probado pueda en realidad fomentar la difusión de información errónea, especialmente en las primeras etapas de implementación.

El paralelo a X (antes Twitter)

La comparación con el sistema "Notas comunitarias" ya implementado en X es obvia (también conocida bajo el nombre de "Notas de la comunidad"). X también se basa en la inteligencia colectiva de sus usuarios para proporcionar contribuciones con información de contexto. Sin embargo, también hay diferencias. En X, por ejemplo, los anuncios pagados también se proporcionan con "notas comunitarias". La introducción a Meta aún marca un cambio significativo en la estrategia para la gestión de contenido y probablemente influirá significativamente en la interacción de los usuarios con información en estas plataformas. Queda por ver si Meta puede aprender de la experiencia de X y evitar sus debilidades.

Excursión de detalle: la funcionalidad de las "notas comunitarias" en detalle

Para comprender la funcionalidad de las "notas comunitarias", es esencial una mirada más cercana a los pasos individuales del proceso:

El principio básico de la moderación participativa

En esencia, "Community Notes" se basa en la idea de moderación participativa. En lugar de decidir sobre la corrección de la información como autoridad central, esta tarea se coloca en manos de la comunidad de usuarios.

Participación y redacción de comentarios.

No todos los usuarios pueden escribir automáticamente "notas comunitarias". Meta ha determinado ciertos criterios que tienen que realizar posibles participantes. Esto incluye, por ejemplo, una edad mínima de la cuenta y la falta de violaciones recientes de los estándares de la comunidad. Los usuarios que cumplan con estos criterios pueden escribir comentarios sobre contribuciones que clasifican como engañosas o incorrectas o necesitan el contexto adicional. Estas notas tienen una longitud limitada (similar a los servicios de mensajes cortos) e idealmente deberían documentarse con fuentes creíbles para apuntalar su significado. Es importante enfatizar que estas fuentes no son visibles directamente en el artículo, sino que sirven como base para el argumento para la evaluación de otros usuarios.

El proceso de evaluación de múltiples niveles

Después de que se haya escrito una nota, pasa por un proceso de evaluación complejo. Otros jugadores de "notas comunitarias" tienen la opción de evaluar esta nota. Puede indicar si siente la nota como "útil" o "no útil". Sin embargo, este proceso de evaluación no es puramente cuantitativo. Un algoritmo analiza las revisiones y tiene en cuenta una variedad de factores.

El papel de la creación de consenso

Un elemento central del proceso de evaluación es la creación de consenso. Los comentarios que son calificados como útiles por usuarios con diferentes perspectivas y opiniones tienen muchas más probabilidades de ser publicados. De modo que el sistema intenta encontrar un consenso sobre la precisión o el contexto necesario de una contribución que se sostenga a través de divisiones partidistas o ideológicas. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que las anotaciones mostradas sean ampliamente aceptadas y no sean el resultado de la manipulación por parte de grupos de interés individuales.

Publicación y visibilidad para los usuarios.

Si una nota ha recibido un número suficiente de calificaciones positivas y existe un amplio consenso de que es útil, se publicará bajo la contribución original y es visible para todos los usuarios. También es interesante que los usuarios que han interactuado en el pasado con una contribución que luego se proporcionó con una "nota comunitaria" puede ser notificada. Esto tiene la intención de garantizar que la corrección o el contexto adicional también lleguen a aquellos que ya han visto la contribución original.

Anonimato y transparencia en el sistema.

Para reducir el sesgo potencial y promover la libre expresión dentro del proceso de evaluación, las "notas comunitarias" se publican de forma anónima. La identidad del autor de la nota no es evidente para los otros usuarios. Al mismo tiempo, la transparencia del meta valor en el sistema mismo.

Elementos de mejora continua y gamificación.

El sistema "Notas comunitarias" no es estática, pero se desarrolla y mejora continuamente. Meta analiza los comentarios del usuario y adapta los algoritmos y procesos en consecuencia. También hay elementos de gamificación para promover la participación activa y la calidad de las contribuciones. Los usuarios que regularmente escriben comentarios útiles pueden recopilar puntos y lograr el estado de un "escritor superior", lo que puede brindarle derechos u opciones adicionales dentro del sistema.

Las ventajas y desventajas de las "notas comunitarias" en comparación con las verificaciones de hechos clásicos

El cambio de verificaciones de hechos tradicionales a un sistema comunitario como "Notas comunitarias" trae ventajas y desventajas específicas:

Ventajas de la descentralización y la diversidad

Una ventaja importante de las "notas comunitarias" radica en su descentralización. A diferencia de las organizaciones de verificación de hechos centralizadas, que pueden estar sujetas a ciertos sesgos, una variedad de usuarios crean y evalúan las "notas comunitarias" con diferentes orígenes y perspectivas. Esto puede conducir a una mayor variedad de perspectivas y una mayor aceptación de los resultados, ya que los comentarios se perciben como más equilibrados y menos dominados por una sola autoridad.

Escalabilidad y capacidad de respuesta

Otra ventaja es la escalabilidad potencial y la velocidad de reacción del sistema. Al integrar una gran cantidad de usuarios, las "notas comunitarias" pueden verificar una cantidad mucho mayor de contenido y reaccionar más rápido a las nuevas tendencias y la información errónea emergente de lo que sería posible con un equipo limitado de verificadores de hechos. El tiempo real para llamar la atención sobre la información engañosa es un factor crucial en la lucha contra la propagación de informes falsos.

Promover la alfabetización mediática entre los usuarios

"Notas comunitarias" también puede tener un impacto positivo en la alfabetización mediática de los usuarios. Al participar activamente en el proceso de comprobación de información, los usuarios son estimulados a investigarse a sí mismos, evaluar críticamente las fuentes y desarrollar una comprensión más profunda de la complejidad de la información.

Independencia y transparencia

Idealmente, las "notas comunitarias" son más independientes de los intereses estatales o empresariales como cheques fácticos profesionales, cuya financiación y orientación a veces pueden plantear preguntas. El proceso de evaluación transparente de las "notas comunitarias" también puede fortalecer la confianza de los usuarios en el sistema. Dado que el proceso de selección es públicamente visible, la trazabilidad aumenta.

La evaluación colaborativa como rasgo de calidad

El proceso de evaluación basado en el consenso de varios usuarios es otra característica de calidad de las "notas comunitarias". El hecho de que una nota de personas con diferentes perspectivas haya sido calificada como útil aumenta su credibilidad.

Sin embargo, no se deben ignorar las desventajas.

Existe el riesgo de manipulaciones de grupos organizados que podrían tratar de influir en el proceso de evaluación a su favor. El tiempo de respuesta en la identificación de la desinformación viral podría ser más lento que con los hechos profesionales que tienen recursos dedicados. Y la gama de "notas comunitarias" puede ser limitada porque no todos los usuarios participan activamente en el proceso de evaluación. Por lo tanto, las "notas comunitarias" no es una panacea, sino más bien un método complementario para combatir la información errónea que tiene sus propias fortalezas y debilidades.

Un enfoque prometedor con preguntas abiertas

La introducción de Meta de las "Notas comunitarias" es un paso valiente que tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la moderación del contenido en las redes sociales. La reubicación de responsabilidad con la comunidad tiene oportunidades de más diversidad y una reacción más rápida a la información errónea. Al mismo tiempo, los desafíos y los riesgos no deben subestimarse. Queda por ver cómo el sistema se demuestra en la práctica, ya sea posible evitar la manipulación y ganar la confianza de los usuarios. Los próximos meses mostrarán si Meta realmente encontrará una manera más efectiva con este nuevo enfoque para lidiar con la avalancha de información y desinformación en sus plataformas.

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

 

Salir de la versión móvil