Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Robótica en la logística de almacenes: por qué aún no está (del todo) lista


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 26 de febrero de 2017 / Actualización de: 26 de noviembre de 2018 - Autor: Konrad Wolfenstein

Robótica en la logística de almacenes - Fuente: Shutterstock

Robótica en la logística de almacenes – Fuente: Shutterstock

Desde hace un tiempo, el mundo de la intralogística se ve atrapado por una ola de automatización que tiene su origen en los inicios de la Industria 4.0 . Se habla mucho de robots, que suele utilizarse como sinónimo de automatización. Esto no es del todo cierto, porque el requisito más importante para la robótica es que los sistemas tengan inteligencia artificial. Mientras que la automatización se basa en procesos estandarizados, la robótica también incluye procesos variables. Procesos que son especialmente importantes al almacenar y recoger gamas de productos heterogéneas. Pero todavía queda un largo camino por recorrer antes de que se resuelvan los desafíos de manejar artículos de diferentes tamaños con diferentes texturas y la recolección por parte de robots se realice sin problemas.

Al menos los primeros pasos se han dado con éxito. Los sistemas de almacenamiento dinámicos ya ofrecen las mejores condiciones para una posterior automatización total. Hasta ahora, la mayoría de las veces la mercancía se entrega automáticamente mediante tecnología de transporte y luego los preparadores de pedidos la colocan en las bandejas asignadas. Desde allí, el software de control los transporta y almacena hasta su lugar previsto en el elevador de almacenamiento vertical u horizontal. Si se solicita el artículo, el sistema lo pone a disposición del trabajador del almacén en su área de trabajo central según el principio ergonómico de mercancía a persona. Ya no son necesarias largas distancias y el moderno software garantiza que siempre se subcontraten las piezas correctas. Con técnicas de apoyo como Pick by Light se aumenta la precisión del acceso hasta casi el cien por cien y al mismo tiempo se acelera. El preparador de pedidos retira el artículo y lo prepara para su envío o procesamiento posterior.

Por lo tanto, con un sistema de este tipo, el trabajo humano sólo se limita a la retirada y transferencia a un contenedor designado. De lo contrario, todos los procesos ya se llevan a cabo automáticamente. Aquí es donde entra en juego la robótica, porque sería muy interesante que estos últimos pasos manuales los realizara una máquina. Las ventajas económicas de esto son obvias: con la preparación por robot, los procesos de almacenamiento y recuperación pueden realizarse las 24 horas del día. Además, los robots prometen la máxima precisión y rapidez en el acceso, lo que reduce significativamente los tiempos de provisión. La robótica también ofrece una salida a la escasez de trabajadores cualificados que existe no sólo en este país.

La robótica aún no está completamente desarrollada para su uso generalizado en la logística de almacenes

Sin embargo, actualmente la robótica inteligente sólo se utiliza de forma muy esporádica en la intralogística. ¿Pero por qué es eso? Por un lado, los costes de los modelos disponibles actualmente todavía se encuentran en un rango que hace que muchos operadores logísticos se muestren reticentes. Además, la fiabilidad de los sistemas a menudo deja mucho que desear. Esto se debe principalmente al problema de agarre, que exige la máxima precisión en el acceso, especialmente cuando se trata de una gama heterogénea de objetos. Actualmente, los modelos simplemente carecen de inteligencia artificial suficiente para clasificar correctamente las diferentes formas y materiales y para dar al brazo de agarre las instrucciones de acción correctas en cada caso individual.

Robótica inteligente en intralogística - Fuente: Shutterstock

Robótica inteligente en intralogística – Fuente: Shutterstock

Pero la industria se está esforzando por acercar los robots al almacén. Actualmente, dos enfoques son el foco de interés. Por un lado, se trata de robots que retiran la mercancía de los almacenes convencionales y la llevan de forma autónoma a la estación de preparación de pedidos. Con el sistema Kiva, que Amazon compró hace unos años, Amazon dispone de un método ya probado miles de veces en sus almacenes, que levanta las estanterías en su conjunto y las transporta hasta las mesas de trabajo. En principio, el método es adecuado para su uso en muchos almacenes de estanterías convencionales. Tampoco hay problemas de agarre, ya que los dispositivos sólo mueven los estantes. Sin embargo, tiene la desventaja de que los estantes deben modificarse correspondientemente para que los pequeños robots puedan moverlos. Por lo tanto, la rentabilidad del sistema escalable se canibaliza en cierta medida.

La empresa Magazino, de la que Siemens se convirtió hace algún tiempo en socio, adopta un enfoque diferente. Toru maniobra de forma independiente a través de filas de estantes convencionales y retira directamente los artículos a recoger. La dificultad de esta solución también reside en la selección fiable de artículos heterogéneos. La tecnología en este caso ya está bastante avanzada, pero para poder extraer con precisión libros, ositos de tela, tornillos y bolsas de fichas o balones de fútbol, ​​se requieren esfuerzos de desarrollo adicionales. Sin embargo, en comparación con los robots de Amazon, aquí no se requieren cambios importantes en el stock de estanterías, aparte de maximizar la altura.

Enfoque totalmente automatizado

Sin embargo, los dos métodos de transporte presentados tienen la desventaja de que todavía es necesario realizar trabajo manual en la mesa de preparación de pedidos. Por eso se desarrollaron robots para recoger los artículos de forma independiente y sin ayuda humana. Hay modelos como el Baxter , que parece sacado de una película de ciencia ficción y que puede manejar objetos con extrema agilidad. Además, Baxter ya cuenta con la inteligencia necesaria para responder a desafíos heterogéneos. Con el robot preparador de pedidos Kado se está desarrollando otra solución que puede orientarse más fácilmente entre diferentes artículos. El Kado está diseñado para identificar de forma fiable y rápida los puntos de agarre de los objetos en los soportes de carga utilizando la moderna tecnología de cámaras 3D. Este sistema también debería funcionar para artículos que aún no han sido registrados por el sistema y que no están clasificados en el transportador de carga. A continuación se controla el sensible brazo de agarre del robot de recogida a través de los puntos de agarre identificados. En combinación con un sistema de almacenamiento automático, esta sería una solución que no requeriría trabajo manual.

Sin embargo, no son sólo los expertos en intralogística los que impulsan el tema. lanzó del todo desinteresadamente Amazon Picking Challenge En esta competición, participantes de todo tipo presentan soluciones, desde pequeñas empresas emergentes hasta fabricantes consolidados y equipos de investigación de universidades de renombre. El objetivo es acercar a la realidad la tecnología de almacenamiento autónomo y preparación de pedidos con el apoyo de la inteligencia artificial. No es de extrañar que el gigante online de EE.UU. esté insistiendo en este tema, ya que es uno de los minoristas más grandes del mundo y tiene enormes centros de almacenamiento que se beneficiarían enormemente de una solución de este tipo.

Si el problema de agarre se soluciona a medio plazo, los sistemas robóticos podrían implementarse en mayores cantidades, lo que debería conducir a una reducción de costes. Los robots prometen muchas cosas buenas para los responsables de almacén: no requieren mucho tiempo buscando personal, no hay problemas con altas bajas por enfermedad y funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana. El hecho de que muchos puestos de trabajo estén en riesgo como resultado de ello es otra cuestión, independientemente de la falta de trabajadores calificados.

 

Mantenerse en contacto

otros temas

  • Robots de agarre autónomos
    Robótica y automatización en el almacén...
  • Logística de almacén autónoma
    ¿Se viene, logística de almacén sin gente?...
  • Alemania es líder en el uso de robots industriales – @shutterstock | Creador de ico
    Alemania es líder en robótica...
  • Comercio electrónico y logística de almacenes.
    Comercio electrónico y logística de almacenes: motor de crecimiento y desafío...
  • Los robots ABB y el almacén automático Modula funcionan de forma sincronizada
    Innovación en logística de almacén y tecnología robótica: paletizado y despaletizado totalmente automático con tecnología robótica...
  • Digitalización en la logística frigorífica: del almacenamiento a la entrega al cliente final: ventajas gracias al gemelo digital, la robótica y el almacenamiento automatizado
    Digitalización en la logística frigorífica: Del almacenamiento a la entrega al cliente final | Gemelo digital - robótica - automatización...
  • IA y
    Construcción, industria de la construcción, sector de la construcción: Compensar la escasez de mano de obra y de vivienda con automatización y robótica...
  • Por qué vale la pena optimizar continuamente los procesos de almacén
    Por qué vale la pena optimizar continuamente los procesos de almacén, ya sea en un almacén intermedio, en un almacén de piezas pequeñas o en un almacén de estanterías altas...
  • Pick-by-robot - almacén abandonado
    Recogida por robot...
Xpert.Digital I+D (Investigación y Desarrollo) en SEO / KIO (Optimización de Inteligencia Artificial) - NSEO (Optimización de Motores de Búsqueda de Próxima Generación) / AIS (Búsqueda de Inteligencia Artificial) / DSO (Optimización de Búsqueda Profunda)Contacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalInformación, sugerencias, apoyo y asesoramiento: centro digital para el emprendimiento: empresas emergentes – fundadores de empresasInteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaBlog/Portal/Hub: Asesoramiento logístico, planificación de almacenes o asesoramiento de almacén: soluciones de almacenamiento y optimización del almacén para todo tipo de almacenamientoBlog/Portal/Hub: Realidad aumentada y extendida – Oficina/agencia de planificación del metaversoBlog/Portal/Hub: Sistemas para exteriores y tejados (también industriales y comerciales) - Asesoramiento en marquesinas solares - Planificación de sistemas solares - Soluciones de módulos solares de doble vidrio semitransparentes️Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalContacto Xing - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Finanzas / Blog / Temas
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • Porcelana
    • Militar
    • Tendencias
    • En la práctica
    • visión
    • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
    • Medios de comunicación social
    • deportes electrónicos
    • Energía eólica / energía eólica
    • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • adicional del artículo de HoloLens en producción y logística
  • Nuevo artículo bien amueblado con personas influyentes alemanas
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • Porcelana
  • Militar
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© mayo 2025 xpert.digital / xpert.plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de negocios