La dependencia digital de los EE. UU.: Dominio de la nube, balances comerciales distorsionados y efectos de bloqueo
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el 10 de abril de 2025 / Actualización del: 10 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

La dependencia digital de los EE. UU.: Dominio de la nube, balances comerciales distorsionados y efectos de bloqueo-imagen: xpert.digital
La soberanía digital de Europa: entre dependencia y desafíos globales
Dominio en la nube de EE. UU.: Cómo Europa puede liberarse de la dependencia digital
Europa enfrenta un profundo desafío digital que incluye dimensiones de la política económica y de seguridad. Los proveedores de la nube estadounidense dominan el mercado europeo hasta cierto punto que plantea preguntas sobre la soberanía digital, mientras que las verdaderas interdependencias económicas en la balanza comercial no se asignan adecuadamente. Al mismo tiempo, las empresas e instituciones europeas se ven a sí mismas en una situación de dependencia cada vez más difícil a través de mecanismos sutiles de bloqueo, de los cuales un brote parece ser económicamente apenas presentable.
Adecuado para:
- AI de confianza: la tarjeta Trump de Europa y la posibilidad de asumir un papel principal en la inteligencia artificial
El poder de mercado de los proveedores de nubes estadounidenses en Europa
El dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses en el mercado europeo en la nube ha logrado proporciones preocupantes. Los datos actuales muestran que los proveedores estadounidenses controlan una parte abrumadora del mercado de la nube europea. "Con más del 70 por ciento de participación de mercado, Amazon, Microsoft y Google controlan el mercado de la nube europea", como se puede ver a partir de un análisis de 2025. Esta concentración excede los pronósticos mucho más tempranos de la asociación ecológica de la economía de Internet, que predijo en 2016 que "más del 80 por ciento de los centros de tráfico del mundo entre los centros de datos saldrían de la nube antes de 2020".
La dependencia continúa creciendo, como muestra un estudio actual de Bitkom de 2024: "Un total del 81 por ciento de las empresas en Alemania usan la computación en la nube, otro 14 por ciento lo planea o lo discute, ya que solo el 5 por ciento la nube no es un problema". La dinámica del crecimiento es particularmente notable: "Actualmente, las empresas operan alrededor de un tercio (38 por ciento) de las aplicaciones de TI de la nube. En cinco años, se dice que la proporción aumentó al 54 por ciento". Este desarrollo continúa la posición dominante de los proveedores estadounidenses.
La supremacía de los proveedores de nubes estadounidenses se puede atribuir a varios factores. Por un lado, ofrecen una cartera integral de servicios que los proveedores europeos no alcanzan el ancho y la profundidad. Por otro lado, se beneficia de los efectos de la red que surgen de sus plataformas a nivel mundial. La cuota de mercado masiva le permite utilizar ventajas de escala y precios de diseño con los que los proveedores locales a menudo no pueden competir.
Las consecuencias del dominio estadounidense para Europa
Esta dependencia conlleva riesgos considerables para la economía y la sociedad europeas. Los datos almacenados están potencialmente sujetos a la legislación estadounidense, lo que podría poner en peligro la protección de los datos europeos confidenciales. "La 'Ley de la Cloud de los Estados Unidos' obliga a los proveedores estadounidenses a emitir datos sobre la solicitud oficial, independientemente de la ubicación", advierte un análisis de 2025.
Las autoridades de protección de datos en Europa ya son alarmas. Tanto la Autoridad de Protección de Datos Noruega como danesa ha otorgado advertencias claras de 2025: "Las empresas deben preparar una estrategia sobre cómo tratar con los servicios en la nube estadounidense si la transferencia de datos a los EE. UU. De repente ya no está permitida". Estas advertencias reflejan la creciente preocupación de la incertidumbre legal en el uso de los servicios en la nube estadounidense.
Adecuado para:
- Balance comercial desigual USA-UE? ¡Los servicios digitales de EE. UU. Se falta la revaluación del comercio transatlántico es necesario!
La mirada distorsionada a la balanza comercial entre la UE y los Estados Unidos
Las estadísticas comerciales oficiales entre la UE y los Estados Unidos presentan una imagen incompleta de la realidad económica. Si bien un déficit comercial de EE. UU. A menudo se informa a la UE en los medios de comunicación, a menudo no se tiene en cuenta un factor crucial: las enormes ventas que las empresas de tecnología estadounidenses generan en Europa sin que aparezca completamente en el balance comercial.
Las corrientes comerciales digitales invisibles
Un análisis detallado del año 2025 ilustra este problema: "La tesis central de esta investigación es que las estadísticas comerciales oficiales pueden extraer una imagen distorsionada de las interdependencias económicas reales entre los Estados Unidos y la UE. Esto se debe principalmente a la forma en que los ingresos se reservan de los servicios digitales". El problema principal: "Muchos gigantes de tecnología de EE. UU. Generan ventas considerables en Europa, pero estas ganancias a menudo se reservan a través de subsidiarias en países como Irlanda y Luxemburgo".
Esta práctica de reserva significa que "una parte significativa de estos ingresos en las estadísticas comerciales bilaterales no se muestra como exportaciones directas de los Estados Unidos en la UE". Específicamente, esto significa: "Cuando los consumidores o empresas europeos usan servicios de estas compañías de tecnología estadounidenses (por ejemplo, Google Ads, Amazon Web Services, Meta ADS), la facturación a menudo se lleva a cabo a través de la subsidiaria irlandesa o de Luxemburgo".
La balanza comercial real teniendo en cuenta los servicios digitales
Según las estadísticas oficiales, Estados Unidos "ha tenido más bienes y servicios por el equivalente de poco menos de 1,000 mil millones de euros (un billón de euros) que ejecutados". En los primeros tres trimestres en 2024, "la cuenta corriente de los Estados Unidos en comparación con la Unión Europea fue negativa a poco menos de 130 mil millones de euros, de los cuales 75 mil millones de euros se realizan solo en Alemania".
Sin embargo, estos números no tienen en cuenta el ingreso extenso de los servicios digitales. "Si estos ingresos se registraran completamente a medida que las exportaciones de servicios estadounidenses a la UE, la balanza comercial de servicio se cambiaría significativamente. Es concebible que el excedente actual de los Estados Unidos pase a un déficit o al menos disminuiría significativamente". Esto indica que "el hecho de que la relación económica real es más equilibrada o incluso tiene un ligero sobrepeso a favor de los Estados Unidos si tiene en cuenta todo el alcance de los servicios digitales".
Adecuado para:
🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM
Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital
Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.
Más sobre esto aquí:
Proyectos de la nube europea: clave para la independencia digital
El efecto de bloqueo: el sutil cautiverio en la nube
Una dimensión particularmente problemática de la dependencia de la nube es el llamado efecto de bloqueo, también llamado efecto de unión. Este mecanismo une a los clientes a un determinado proveedor a largo plazo al cambiar a proveedores alternativos técnicamente complicados y económicamente poco atractivos.
Mecanismos del efecto de bloqueo
"El efecto de bloqueo del proveedor significa que los clientes dependen de los productos y servicios de un proveedor. Esto se logra trabajando muy bien juntos en el propio ecosistema de la compañía". Los proveedores dan forma deliberadamente a sus sistemas de tal manera que funcionan perfectamente internamente, pero no son compatibles con los productos de otros fabricantes.
Esta estrategia significa que "el cambio a otro proveedor es complejo y costoso". Este problema es particularmente pronunciado en el área de la nube: "Con los servicios en la nube, el cambio de proveedor a menudo es particularmente difícil. Esto se debe a que los sistemas no son compatibles entre sí porque no se utilizan estándares abiertos".
Adecuado para:
Consecuencias económicas del efecto de bloqueo
Las consecuencias económicas del efecto de bloqueo son graves. Las empresas y las organizaciones "entran en una dependencia directa y, por lo tanto, entran en una mala posición de negociación. Por ejemplo, si los proveedores aumentan drásticamente los precios o reducen la calidad de sus ofertas, los clientes se ven obligados a tolerar esto".
La situación con los sistemas críticos es particularmente problemática: "Si los sistemas fallan, las empresas pueden no ofrecer su servicio porque dependen de todos los programas de proveedores". Esta dependencia puede aprovechar las proporciones que amenazan la existencia y aumenta aún más el poder de mercado de los proveedores dominantes.
Las dependencias tecnológicas "conducen a costos de cambio considerables y barreras adicionales a nivel de la empresa, conocido como el efecto de bloqueo. Si una empresa o una organización ya no tiene la oportunidad de cambiar entre diferentes soluciones técnicas, su libertad de elección y acción está severamente restringida, lo que a su vez influye en la soberanía digital negativamente".
Adecuado para:
- Presentado? Los efectos de bloqueo no solo son tan peligrosos para la economía, una mirada al sector militar
Enfoques europeos de la soberanía digital
En vista de la creciente dependencia de los servicios en la nube de EE. UU., Europa desarrolla estrategias para fortalecer su soberanía digital. Estos esfuerzos tienen como objetivo crear alternativas a los proveedores dominantes de los Estados Unidos y recuperar el control de los datos europeos.
Gaia-X y 8RA: iniciativas de nubes europeas
Un proyecto de Europa Central es GAIA-X, cuyo objetivo es crear una infraestructura de la nube europea basada en valores europeos como la protección de datos, la transparencia y la apertura. "Con el Proyecto Cloud Gaia X sobre la mesa durante mucho tiempo, pero la crisis del coronavirus y las aplicaciones telefónicas requeridas muestran cuán grande es la dependencia de los proveedores estadounidenses".
Otro proyecto prometedor es el proyecto de la UE "8RA", que promete "un avance": "Un continuo en la nube basado en estándares abiertos para la soberanía digital de Europa". Este proyecto tiene como objetivo crear una alternativa real a los proveedores estadounidenses y fortalecer la soberanía digital de Europa.
Creciente demanda de alternativas europeas
El interés en las alternativas europeas a los servicios en la nube de EE. UU. Está creciendo rápidamente. "El sitio web de las alternativas europeas del sitio web registró un aumento en los visitantes de 26,000 a 611,000 en tres meses". Los proveedores europeos informan aumentar significativamente la demanda: "De antemano, habíamos escrito sobre varios proveedores europeos de este video que ofrecen alternativas a los productos digitales estadounidenses y realmente todos los que respondieron, definitivamente, han aumentado significativamente desde el Trump-Amung".
Adecuado para:
- Gaia-X: seguridad de datos e interoperabilidad entre diferentes sistemas y actores en Smart Factory & Industrial Metaverse
Estrategias para reducir la dependencia
Para reducir la dependencia de los proveedores de nubes de EE. UU., Se discuten e implementan varias estrategias:
- Estrategia de múltiples nubes: "También puede confiar en una estrategia de nube múltiple o híbrida durante la computación en la nube. En la estrategia de múltiples nubes, asegura sus datos de varios proveedores de nubes, lo que significa que no depende de una sola".
- Nubes federadas: "La soberanía digital es, por lo tanto, es esencial para que Dyroff aboliera el infame" efecto de bloqueo ", es decir, hacer servicios, independientemente de los proveedores individuales. Los estándares abiertos para las interfaces y el código fuente abierto son cruciales para esto, por ejemplo, con las" nubes federadas "o los servicios interoperables mensajeros, el 'acceso' para fabricar en todos los componentes y la plena transparencia '" "." "". "" "." "". "" "." "".
- 3. Postura de datos locales: "La estrategia de nube híbrida estipula que parte de sus datos se almacena en control directo en su nube privada o localmente y la otra parte está asegurada en una nube externa".
La importancia de la industria de las TIC para Alemania
La tecnología de la información y la comunicación (TIC) juega un papel cada vez más importante para la economía alemana. Según la imagen de la industria de la TIC en 2023, este sector crece continuamente y contribuye significativamente al desarrollo económico de Alemania.
Figuras clave económicas en la industria de las TIC
Las ventas de la industria de las TIC "también se desarrollan positivamente en 2022, crecen en casi un 12 por ciento y sube a un nuevo máximo de casi 315 mil millones de euros". De esto, más de dos tercios de las ventas dentro de la industria de las TIC se omiten a los proveedores de servicios de TIC, el restante casi el 31 por ciento genera los fabricantes de hardware. "
El alto volumen de inversión de la industria es particularmente notable: "La industria de las TIC está invirtiendo unos buenos 20,000 euros por persona que se trata del año anterior. Esto subraya la orientación orientada al futuro del sector.
Sin embargo, la industria de la TIC no solo es económicamente significativa, sino también estratégicamente importante para la soberanía digital de Alemania. Una fuerte industria nacional de TIC podría ayudar a reducir la dependencia de los proveedores extranjeros.
Perspectivas y recomendaciones futuras para la acción
La dependencia digital de los proveedores de nubes de EE. UU. Es un desafío complejo que requiere una acción determinada en diferentes niveles. Se necesitan varias medidas para fortalecer la soberanía digital y las distorsiones económicas correctas.
Crear transparencia en la balanza comercial
Una evaluación realista de las relaciones comerciales entre la UE y la UE requiere una mejor registro de servicios digitales en los balances comerciales. "Es esencial continuar con los esfuerzos para mejorar la medición del comercio digital en estadísticas internacionales. El desarrollo de nuevos trabajos de marco estadístico que puede capturar mejor el valor y el flujo de los servicios digitales es de crucial importancia".
Promoción de proveedores de nubes europeos
El apoyo de los proveedores de nubes europeos es esencial para crear alternativas a los servicios estadounidenses. Esto incluye tanto apoyo financiero como medidas regulatorias que garantizan condiciones competitivas justas. "Faltan las poderosas empresas europeas en la nube y la IA, así como las tecnologías para operar datos y aplicaciones de forma independiente y con confianza".
Fortalecer los estándares abiertos y la interoperabilidad
Para reducir los efectos de bloqueo, se deben alentar los estándares abiertos y la interoperabilidad. Los "estándares abiertos para interfaces y código de código abierto" son cruciales para "hacer servicios independientemente de los proveedores individuales". Esto permite a los clientes cambiar entre diferentes proveedores sin causar costos prohibitivos.
Control de datos e innovación: la lucha de Europa por la libertad digital
La dependencia digital de los proveedores de la nube de EE. UU. Es un problema complejo con las dimensiones económicas, de seguridad y geopolítica. La representación distorsionada en los balances comerciales oscurece el verdadero alcance de las interdependencias económicas, mientras que los efectos de bloqueo mantienen a las empresas e instituciones europeas en una dependencia problemática.
El fortalecimiento de la soberanía digital de Europa requiere un enfoque coordinado, desde la creación de infraestructuras alternativas hasta la promoción de estándares abiertos hasta el desarrollo de una imagen más realista de las relaciones económicas entre Europa y los Estados Unidos. Esta es la única forma de hacer de Europa su futuro digital autodeterminado y recuperar el control de sus datos.
Las iniciativas actuales como GAIA-X y 8RA, así como el creciente interés en las alternativas europeas a los servicios estadounidenses, alentan los pasos en la dirección correcta. Sin embargo, deben estar acompañados de una acción política determinada e inversiones a largo plazo en el panorama tecnológico europeo para hacer cambios sostenibles.
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus