Los sistemas logísticos de doble estadounidense de Croacia en Split y Rijeka como teclados para las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el 1 de julio de 2025 / Actualización del: 1 de julio de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
Sistemas de logística de doble Estados Unidos de Croacia en Split y Rijeka como teclas para las operaciones de la OTAN en la imagen mediterránea-creativa: xpert.digital
Estrategia de defensa de Europa en el Mediterráneo: los puertos croatas se convierten en centros de logística multifuncional
Socio de la OTAN Croacia: el desarrollo innovador del puerto aumenta la logística militar europea
La arquitectura de seguridad moderna de Europa se enfrenta a cambios fundamentales que requieren enfoques innovadores en la logística de defensa. Croacia se ha establecido como un socio estratégico de la OTAN y desarrolló sus puertos divididos y Rijeka en importantes sistemas de logística de doble uso que pueden cumplir con los requisitos civiles y militares. Este desarrollo marca un paso significativo en la estrategia de defensa europea y posiciona a Croacia como un centro logístico central en el Mediterráneo.
Adecuado para:
- Logística de doble uso: el puerto en Rostock es un centro de logística central para la logística militar de la OTAN y Bundeswehr
¿Qué son los sistemas logísticos de doble uso?
Los sistemas de logística de doble uso se refieren a infraestructuras y redes de transporte que pueden diseñarse y utilizarse para fines civiles y militares. A diferencia de los productos tradicionales de doble uso que incluyen productos o tecnologías individuales, los sistemas logísticos de doble uso se extienden a sistemas de suministro completos y redes de transporte. Este doble uso permite a las sinergias crear sinergias entre los intereses comerciales civiles y los requisitos de defensa militar y aumentar la eficiencia y la resiliencia.
La necesidad estratégica de la logística de doble uso en la Europa moderna resulta de la situación de seguridad modificada. El panorama logístico moderno de Europa debe aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro civil y al mismo tiempo satisfacer las mayores demandas de movilidad militar en un entorno geopolítico cambiante. En este contexto, el concepto de logística de doble uso, especialmente en el tráfico combinado Schiene-Straße, está ganando importancia.
La posición estratégica de Croacia en la alianza de la OTAN
Croacia ha sido miembro de pleno derecho de la OTAN desde el 2 de abril de 2009 y, por lo tanto, ha logrado uno de los objetivos estratégicos y de política exterior más importantes desde las primeras elecciones libres en 1990. Con la membresía de la OTAN, los gerentes croatas combinaron la confianza de que esto haría que Croacia sea más atractiva para las inversiones extranjeras en un área económica.
Las fuerzas armadas croatas se encuentran actualmente en un proceso integral de conversión y modernización, que también incluye el cumplimiento de los estándares de la OTAN. Para lograr esto, un total de más de 15 mil millones de kuna (alrededor de 2.100 millones de euros) se invirtieron en el ejército en el ejército para 2015. Croacia ahora tiene como objetivo alcanzar el porcentaje de dos personas de la OTAN hasta 2025 y gastar el tres por ciento de su producto interno bruto para la defensa para 2030.
Los esfuerzos de modernización incluyen la adquisición de 126 tanques de ciclismo modernos, la modernización de todos los tanques de batalla restantes, la adquisición de aviones y helicópteros modernos de combate, así como varios barcos y botes rápidos para la Marina. Alemania y Croacia han firmado una declaración de intención de adquirir conjuntamente los tanques de combate Leopard 2A8, lo que subraya la cooperación estrecha entre los dos países en el área de defensa.
El puerto de división: base naval y un cruce de tráfico civil
Split ocupa una posición clave en la estrategia de doble uso de Croacia. El puerto tiene la base naval Lora, que actúa como la sede de la Armada croata. Lora es un puerto en la parte noroeste de Split en la Bahía de Kaštela y actualmente se usa como la base naval de la Armada croata. Ubicada justo al lado del astillero Brodosplit, era una importante base naval para el Marine Yugoslav y su sede.
La Armada croata tiene una fuerza de personal de 2.500 soldados y, además de la sede marina, Lora en Split, tiene puntos de apoyo naval en Lastovo, Ploče, Pula, Šibenik y Vis. La Armada protege la soberanía de la República de Croacia en el mar y tiene la Fleetille del Mar, la Guardia Costera, un fanático naval Taillon, un batallón de monitoreo costero y el centro de entrenamiento "Petar Kresimir IV" en Split.
La cooperación militar internacional se muestra regularmente en el puerto de Split. El barco de aterrizaje griego HS "Chios", por ejemplo, visitó el marine croata en julio de 2024 como parte de la cooperación militar bilateral entre Croacia y Grecia. Dichas visitas fortalecen las relaciones entre el marino y ofrecen oportunidades para intercambiar experiencias y conocimiento especializado en el campo de las operaciones navales.
Rijeka: Liner de logística emergente de Croacia
El puerto de Rijeka se está convirtiendo en uno de los espacios de cubierta de contenedores más importantes en el Adriático del Norte y se esfuerza por el estado como "primer puerto de llamada". Con el desarrollo del Port Rijeka y el transporte intermodal, la oportunidad de colocar a Croacia como una placa logística en el sureste de Europa.
La modernización del puerto de Rijeka comprende varios proyectos ambiciosos. El nuevo terminal de contenedores de APM Terminal quiere usar camión completamente digital y respaldado por teléfonos inteligentes. El transporte de contenedores está creciendo más rápido y casi se ha duplicado en los últimos cinco años, de 200,102 unidades de contenedores (TEU) en 2015 a 356,068 TEU en 2021.
Rijeka tiene importancia estratégica a través de su posición como el único puerto en el Adriático del Norte con capacidad suficiente para hacer frente a las cantidades de contenedores aumentadas. En la terminal de contenedores Adriatic Gate todavía hay una capacidad para 300,000 TEU adicionales sobre, lo que atrae a las compañías navieras y a los operadores ferroviarios. La primera etapa del terminal de contenedores Zagreb es comenzar la operación operativa con un muelle de 400 metros y con al menos 600,000 TEU Capacidad anual.
Adecuado para:
Operaciones de la OTAN en el Mediterráneo y el papel de Croacia
Croacia juega un papel importante en las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo. Operation Sea Guardian es una cirugía de seguridad marítima de la OTAN en el Mediterráneo, que se decidió en julio de 2016 en la Cumbre de la OTAN en Varsovia. Esta operación se utiliza para la seguridad en el Mediterráneo y para fortalecer el flanco Sur Allianz.
El desarrollo histórico de la presencia de la OTAN en Adriatic muestra la larga integración de Croacia. Mientras que la Operación Guardia Marítima, una OTAN vio a Blockade en el Mar Adriático durante las guerras yugoslavas, la región ya era de importancia estratégica. La operación comenzó el 22 de noviembre de 1992 basada en la Resolución 787 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los desafíos actuales en el flanco sur de la OTAN requieren una mayor atención. El Mediterráneo es de particular importancia como espacio geoestratégico, ya que la Guerra de Derecho Internacional de Rusia sobre Ucrania, el ataque terrorista de Hamas en Israel, así como la vuelo y la migración ilegal, afectan esta región. La seguridad del tráfico y las rutas de suministro en el Mediterráneo se está volviendo cada vez más frágil y es de importancia central para Alemania y Europa.
Cooperación civil-militar en logística
La cooperación civil-militar forma un pilar básico de sistemas de logística de doble uso exitosos. Esta cooperación describe la interacción de las organizaciones civiles estatales o no estatales con fuerzas militares. Practicar organizaciones civiles y unidades militares juntas es un componente esencialmente importante para una cooperación exitosa a un nivel práctico.
Alemania como modelo muestra cómo puede funcionar la cooperación civil-militar. La Armada alemana y la Dirección General Waterways and Shipping han firmado un importante acuerdo sobre la cooperación civil-militar, que regula la cooperación para el control del tráfico del mar civil en las rutas marinas alemanas. Este acuerdo es un componente importante de la capacidad y la seguridad defensiva general.
La implementación práctica se lleva a cabo a través de la integración de proveedores de servicios de logística privada. El Grupo Rhenus ha adoptado completamente la empresa de logística croata log Adriatic y, por lo tanto, aumenta su presencia en los Balcanes. Log Adria ofrece servicios de transporte marítimo y de transporte de carga en la sede de Rijeka y tiene una rama de carga marina en Ploče, así como en ubicaciones de carga aérea en Zagreb y Belgrado.
Sistemas logísticos de doble EE. UU.: Respuesta innovadora de Croacia a las compañías de defensa modernas
Innovación tecnológica y movilidad militar
La movilidad militar como un proyecto de cooperación de la OTAN de la UE tiene como objetivo poder ser capaz de las tropas y material en toda Europa más rápido. La movilidad militar del Proyecto Pesco sirve para simplificar, estandarizar y acelerar los procedimientos, así como la modernización de la infraestructura de tráfico. Alemania, los Países Bajos y Polonia trabajan en un corredor de muestra de Forcer Cross para el tráfico militar de oeste a este.
La participación de Croacia en la movilidad militar es uno de los 26 países participantes del proyecto Pesco. El proyecto permite una reubicación más rápida de tropas y material militar en Europa en el país, el camino del aire y el mar. La implementación práctica requiere la respuesta de preguntas complejas, a menudo legales, y su armonización entre los estados participantes.
La digitalización y la IA dan forma al futuro de la logística militar. La logística militar moderna pasa por un cambio fundamental, que es promovido por los principios y tecnologías de la "Industria 4.0". Este cambio, conocido como "Logística militar 4.0", marca una desviación de los enfoques tradicionales, a menudo reactivos, a los sistemas integrados, controlados por datos y cada vez más automatizados.
Logística de defensa europea y proyectos de Pesco
Los proyectos de Pesco forman la columna vertebral de la integración de defensa europea. La cooperación estructurada constante comprende 25 Estados miembros de la UE que han acordado 20 obligaciones. El Proyecto Pesco "Red de Loghubs en Europa y apoyo a las operaciones" tiene como objetivo crear una red de centros de logística militar en toda Europa.
Alemania como coordinador lidera la red Loghub junto con Francia y Chipre. Los centros de registro permiten el almacenamiento y la colocación central de equipos o municiones y también se benefician de la defensa del estado y la alianza. Los centros de registro en red ayudan a fortalecer la capacidad de la UE para actuar porque las decisiones se pueden implementar más rápido.
La integración de Croacia en estas estructuras se lleva a cabo gradualmente. El Bundeswehr integra partes de las fuerzas armadas de Croacia en su red de logística multinacional. Los militares croatas ya participan en ejercicios alemán-húngaros en los que las tropas ensayan para las tropas. A partir de 2025, es posible la integración activa de las unidades croatas en la asociación estructurada en logística (SPIL).
Cooperación industrial y cooperación de armamentos
La industria de los armamentos de Croacia muestra desarrollos notables. El país todavía tiene una industria de armamentos independientes de la época yugoslava, pero obtiene sistemas de armas más grandes de los Estados Unidos, Francia y Alemania. Brodosplit se ha centrado estratégicamente en el desarrollo de barcos para fines de seguridad y defensa e inició el proyecto de un barco de patrulla en alta mar: el Corvette hasta 91.
La cooperación alemana-croatiana se intensifica. Rheinmetall y Dok -ing de Croacia han firmado un memorando de entendimiento para encontrar una empresa conjunta. El acuerdo establece el desarrollo conjunto y la posterior comercialización de vehículos no tripulados. Una característica especial de esta asociación es el origen europeo completo y el valor agregado.
La transferencia de tecnología es sistemática. Alemania apoya a Croacia en la transferencia de las fuerzas armadas de las tecnologías orientales a occidentales. El intercambio de anillos acordado prevé la entrega de al menos 50 tanques de combate Leopard 2 A8 de Alemania a Croacia, mientras que Ucrania recibirá 30 tanques de batalla yugoslavos del tipo M-84 y 30 Schmoschanzer M-80 para fines de año.
Adecuado para:
- Logística de doble uso para la seguridad de Europa: la asociación estructurada multinacional en logística (SPIL)
Millones de la UE para proyectos de doble uso: Croacia necesita recetas alemanas de éxito
Los desafíos de infraestructura continúan existiendo. Para lograr el objetivo de un centro de logística en el sureste de Europa, el riel también debe modernizarse en consecuencia. La transición verde y los esfuerzos para la neutralidad climática en la movilidad actúan como un conductor para modernizar el ferrocarril en Croacia. Los grandes proyectos ferroviarios, que se financian principalmente del Fondo de Cohesión y del Instrumento Financiero CEF, solo están progresando lentamente.
Los obstáculos políticos pueden afectar el desarrollo. El presidente Zoran Milanović bloquea parcialmente el envío de oficiales croatas a actividades de la OTAN, lo que conduce a tensiones políticas. Esta actitud podría tener consecuencias a largo plazo para la posición internacional de Croacia.
Se requieren inversiones financieras. El financiamiento de doble uso de la UE admite proyectos con un propósito de doble uso en la red de transporte de Transe European. Alemania pudo recaudar fondos de más de 296 millones de euros para proyectos de doble uso para proyectos de doble uso. Dichas inversiones también son necesarias para que Croacia modernice su infraestructura en consecuencia.
Importancia estratégica para el flanco del sur de la OTAN
El flanco sur de la OTAN gana importancia estratégica. La mayor presencia de Rusia en Siria, Libia y Argelia, así como la creciente influencia de China en el continente africano crean nuevos desafíos. La OTAN se enfrenta a nuevos tipos de amenazas en su flanco sur: la descomposición estatal en algunos países, una rusia segura y una creciente presencia china.
La contribución de Croacia a la seguridad del flanco sur tiene lugar al participar en las operaciones de la OTAN. El país participa en la operación Sea Guardian y ofrece barcos y personal para operaciones de seguridad marítima. La Armada croata tiene barcos de velocidad de dirección moderna de la clase Helsinki y barcos de envío minero, que pueden usarse para fines militares y civiles.
La estabilidad regional es promovida por iniciativas croatas. A partir de 2025, Croacia apoya las fuerzas logísticas en el grupo de batalla de la UE administrado por alemán con una empresa. Esta cooperación muestra la estrecha conexión entre la planificación de la defensa alemana y croata y fortalece la arquitectura de seguridad europea.
Adecuado para:
- Duplicación de habilidades de soporte de la OTAN por sector privado y logística de doble uso en logística, reposición y transporte
Croacia como un centro de logística de doble uso
El futuro de los sistemas de logística de doble uso croata muestra desarrollos prometedores. Split y Rijeka se convierten en nodos indispensables en la logística de defensa europea. La combinación de puertos modernos, ubicación estratégica e integración cercana de la OTAN crea requisitos previos ideales para la implementación de capacidades reales de doble uso.
La visión de Croacia de un centro de logística en el sureste de Europa se convierte en realidad a través de inversiones continuas en infraestructura y tecnología. La integración exitosa de los requisitos de logística civil y militar crea sinergias que benefician tanto el desarrollo económico como la capacidad de defensa.
La asociación estratégica con Alemania y otros aliados de la OTAN forma la base de este desarrollo. Los proyectos de adquisición comunes, la transferencia de tecnología y la cooperación operativa crean estructuras confiables que han crecido a los desafíos del siglo XXI.
Los sistemas logísticos de doble estadounidense de Croacia en Split y Rijeka no solo representan una historia de éxito nacional, sino también un importante componente básico en la arquitectura de seguridad europea. Muestran un ejemplo de cómo la logística de defensa moderna puede crear beneficios económicos y seguridad estratégica a través de la integración inteligente de capacidades civiles y militares.
Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información
El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.
Adecuado para:
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Jefe de Desarrollo de Negocios
Presidente SME Connect Defense Working Group
Asesoramiento - Planificación - Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)