Selección de voz 📢


Dominio de IA: una carrera global por el liderazgo tecnológico en sectores clave

Publicado el: 18 de abril de 2025 / Actualización de: 18 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Dominio de IA: una carrera global por el liderazgo tecnológico en sectores clave

Dominio de IA: una carrera global por el liderazgo tecnológico en sectores clave-imagen: xpert.digital

"Inteligencia artificial: la lucha global por el dominio tecnológico

La importancia estratégica de la IA para las naciones y las empresas

La inteligencia artificial se desarrolla a una velocidad impresionante a un factor decisivo en casi todas las áreas de los negocios y la sociedad. Los últimos desarrollos muestran cómo las naciones y las empresas luchan en todo el mundo por el dominio en esta tecnología transformadora, mientras que también están tratando de explotar su potencial en áreas como educación, finanzas, defensa y ciencia. El papel de liderazgo en la tecnología de IA se considera cada vez más crucial para la seguridad nacional, la fuerza económica y la influencia global, lo que conduce a una competencia intensiva y medidas estratégicas.

Adecuado para:

La estrategia de IA ofensiva de China en el sector educativo

China impulsa la integración de la IA en su sistema educativo con una reimpresión considerable para preparar la próxima generación para la era digital. Una guía publicada recientemente subraya la importancia estratégica de la inteligencia artificial para la reforma educativa del país, por lo que el enfoque se centra en promover el pensamiento crítico, las habilidades de resolución de problemas y las habilidades prácticas.

Junto con otros ocho ministerios, el Ministerio de Educación de China ha publicado una guía integral para acelerar la digitalización del sistema educativo. Esto enfatiza el establecimiento de un sistema educativo basado en IA que integra tecnologías inteligentes en todas las áreas de enseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación académica. Zhou Dawang, jefe del Departamento de Ciencia, Tecnología e informatización del Ministerio, dijo que la guía requiere una actualización integral de disciplinas, planes de estudio y desarrollo de talento para cumplir con los requisitos de la economía digital.

El enfoque de China es particularmente notable para anclar la formación de IA en las escuelas primarias y secundarias. El país ha seleccionado 184 escuelas piloto para investigar filosofías, modelos y programas en el campo de la formación de IA. Se espera que los estudiantes obtengan experiencia práctica con tecnologías de IA en los primeros años de escuela primaria, mientras que están investigando aplicaciones más complejas en grados más altos y desarrollando sus propios proyectos de IA. El ministro de Educación, Huai Jinpeng, describe las aplicaciones de IA como una "clave dorada" para el sistema educativo y enfatiza su potencial para dar forma al futuro de la educación.

AI como motor de crecimiento en los mercados financieros globales

La importancia de la IA se refleja cada vez más en el desarrollo de los mercados financieros, donde las acciones de IA se encuentran entre los objetos de inversión más populares. Los analistas pronostican para 2025 y también un enorme crecimiento en el sector de IA, que transformará fundamentalmente numerosas áreas económicas.

Los ciclos de innovación en el desarrollo de la IA se están volviendo cada vez más cortos: solo en los primeros meses de 2025, varios modelos innovadores causaron una sensación. La nueva empresa china Deepseek presentó su modelo R1 en enero, con lo cual la compañía de Elon Musk, Xai, contrarrestó con Grok 3 en febrero. Como el próximo paso de innovación, Manus Ai de la nueva empresa de Beijinger, Mónica ya está anunciando que la colaboración de la máquina humana debería elevar a un nuevo nivel.

Los inversores se centran cada vez más en empresas que desarrollan tecnologías de IA directamente o se benefician significativamente de su uso. La IA está ganando importancia rápidamente en particular en áreas intensivas y automatizables de datos, como la producción industrial, la atención médica, la atención al cliente, así como en la industria de finanzas y recursos humanos. Este desarrollo ha llevado a un aumento notable en el valor para las acciones relacionadas con la IA, y algunos títulos principales han aumentado en más del 25 por ciento en los últimos 12 meses.

Competencia tecnológica: el alfabeto desafía el dominio de Nvidia

En el centro de la competencia tecnológica para las reglas de IA se encuentra el mercado de chips especializados de alto rendimiento que actualmente están dominados por NVIDIA. Con una cuota de mercado estimada del 80 por ciento en el mercado mundial de chips de IA, Nvidia ha acumulado un impresionante poder de mercado. Este dominio se basa en las GPU NVIDIA (unidades de procesamiento gráficas), que son particularmente adecuados para los procesos aritméticos intensivos en el campo de la inteligencia artificial.

Pero se forma la competencia: el Alphabet de Google Mother presentó su última generación de procesadores internos en su conferencia Cloud Next en Las Vegas con los llamados chips de axion, que están especialmente diseñados para su uso en centros de datos. Estos chips están destinados a admitir los servicios principales de Google, como el motor de búsqueda y las aplicaciones relacionadas con la IA y, según el fabricante, ofrecen un rendimiento 30 por ciento más alto que los chips de brazo general y un 50 por ciento más de potencia que los chips X86 actuales de otros fabricantes.

Esto es seguido por un esfuerzo similar de otros gigantes tecnológicos: en vista de un volumen de mercado de IA pronóstico, hasta $ 500 mil millones en los próximos tres a cinco años, Amazon y Microsoft ahora también están trabajando en sus propios procesadores para aplicaciones de IA. Por lo tanto, la competencia por la posición de gestión tecnológica se intensifica significativamente.

Progreso revolucionario: los drones controlados por IA exceden las habilidades humanas

Un avance notable en la aplicación práctica de tecnologías de IA ocurrió recientemente en el campo de los sistemas de vuelo autónomos: un dron desarrollado por la Universidad Tecnológica de Delft por primera vez venció a los pilotos humanos en una competencia internacional. El 14 de abril de 2025, el avión no tripulado autónomo pudo superar a tres ex campeones mundiales de la Liga de Campeones de Drones (DCL) en una ruta exigente como parte del Campeonato A2RL Drone y las Finales de la Copa Falcon.

El victorioso dron alcanzó velocidades de hasta 95.8 km/h y navegó a través de un curso complejo con numerosos obstáculos. Tecnológicamente, el sistema se basa en desarrollos en la Organización Espacial Europea (ESA), cuya tecnología de guía y control fue diseñada originalmente para satélites. Al usar redes neuronales profundas, el problema de la potencia informática limitada a bordo del dron podría superarse.

En otra competencia importante, el campeonato de drones autónomos A2RL X DCL en Abu Dhabi, el dron AI del equipo Mavlab triunfó contra los pilotos humanos globales. Equipos de los Emiratos Árabes Unidos, los Países Bajos, Austria, Corea del Sur, la República Checa, México, Turquía, China, España, Canadá y Estados Unidos participaron en este prestigioso evento.

Los usos militares y civiles de esta tecnología van mucho más allá de las competiciones. En las áreas de desastre, los drones autónomos podrían usarse para localizar rápidamente las lesiones, mientras que en el campo de la medicina es posible la entrega crítica de medicamentos y desfibriladores. Al mismo tiempo, el centro de innovación cibernética de los Bundeswehr, junto con las nuevas tecnologías Tytan, desarrolla drones interceptores controlados por Ki para la defensa contra los drones enemigos, que, gracias a su eficiencia de costo, representan una alternativa económica a los costosos sistemas de defensa convencionales.

Aplicaciones científicas pioneras: IA en la búsqueda de exoplanetas habitables

La búsqueda de la vida en el universo recibe un impulso importante a través de la tecnología de IA: un equipo de investigación de la Universidad de Berna ha desarrollado un modelo de IA que podría acelerar significativamente el descubrimiento de planetas potencialmente habitables fuera de nuestro sistema solar. El modelo basado en el proceso de aprendizaje automático logra una precisión impresionante de hasta el 99 por ciento en la identificación de sistemas planetarios que contienen al menos un planeta similar a la tierra.

El algoritmo fue entrenado con datos del "Modelo Bern de Formación y Evolución del Planeta, llamado SO, uno de los principales modelos de todo el mundo para desarrollar y desarrollar. "El modelo bernés es uno de los pocos modelos en todo el mundo que ofrece una abundancia de procesos físicos coherentes y permite la implementación de un estudio como el presente", cita el estudio Mitar Yann Alibert.

En una prueba práctica, el algoritmo identificó 44 sistemas planetarios reales que es muy probable que acomoden planetas similares a la tierra previamente no descubiertos. Esta aplicación innovadora de IA en astronomía ilustra el enorme potencial de la inteligencia artificial para acelerar los descubrimientos científicos y obtener nuevos conocimientos en áreas que tradicionalmente requerían métodos de investigación que requieren mucho tiempo.

Adecuado para:

Dimensión geopolítica: la raza global de IA y sus consecuencias

La carrera por la posición de gestión en la tecnología de IA ha aceptado desde hace mucho tiempo una dimensión geopolítica, siendo los principales actores de EE. UU. Y China, mientras que Europa está luchando por su lugar en esta competencia estratégica. Poco antes de su final, la administración de ofertas emitió nuevos controles de exportación para chips AI avanzados que tienen como objetivo limitar el acceso de China a tecnologías clave en el campo de la inteligencia artificial.

Estos nuevos controles de exportación dividen el mundo en tres categorías: los aliados cercanos de los Estados Unidos, como Japón, Gran Bretaña y los Países Bajos, continúan disfrutando de un acceso sin restricciones a procesadores de IA avanzados. Hay cuotas de exportación estrictas para otros países, mientras que para China, el objetivo principal de las medidas que se proporcionan para restricciones más estrictas. La industria de la computación en la nube de EE. UU. Puede usar un máximo del 50% de su cálculo de IA fuera de los Estados Unidos, un máximo del 25% fuera de los aliados más cercanos y solo el 7% en un solo país en esta categoría.

Estados Unidos justifica estas medidas con el hecho de que la tecnología KI de "países preocupantes" podría usar de una manera que socavaría el papel de liderazgo de los Estados Unidos en el área de IA. Para empresas como Nvidia que generan una parte importante de sus ventas en China, estas restricciones de exportación son un desafío significativo.

Europa ocupa una posición diferente en esta competencia geopolítica. Un análisis de los centros de innovación global de la Fundación Friedrich Naumann for Freedom enfatiza que Europa tiene debilidades en el sector de hardware, pero se caracteriza por un entorno de investigación sólido, un panorama innovador y estándares éticos reconocidos internacionalmente para tratar con IA. Por lo tanto, la estrategia europea podría tratar de usar estas fortalezas específicas en lugar de tratar de obtener Estados Unidos y China en áreas en las que ya tienen un plomo significativo.

De la educación a la geopolítica: el papel de la IA en el siglo XXI

El rápido desarrollo y el creciente dominio de la inteligencia artificial en casi todas las áreas de la ciencia, las empresas y la sociedad presenta a las naciones y empresas contra decisiones estratégicas complejas. La carrera por el liderazgo tecnológico en el área de IA dará forma significativamente el equilibrio global de poder en los próximos años.

Con su estrategia integral para la integración de la IA, China utiliza el sistema educativo para formar competitividad a largo plazo a través de la capacitación de la próxima generación. Estados Unidos está tratando de asegurar su posición de gestión a través de medidas regulatorias y controles de exportación, mientras que Europa está buscando su propio camino que se basa en sus fortalezas específicas en la investigación y los estándares éticos.

El éxito práctico de los sistemas de IA que excede las habilidades humanas en áreas como los vuelos autónomos de drones, y los avances científicos como en la búsqueda de exoplanetas habitables indican el enorme potencial transformador de esta tecnología. Al mismo tiempo, la competencia intensiva por las tecnologías clave, como los chips de IA especializados, conduce a nuevas tensiones geopolíticas y desafíos para la cooperación internacional.

Para las empresas, los inversores y los tomadores de decisiones políticas, será crucial comprender la dinámica de esta competencia global y navegar estratégicamente para beneficiarse de las oportunidades de la revolución de la IA y al mismo tiempo reaccionar adecuadamente a los riesgos asociados.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenido ⭐️ Prensa - Relaciones con la prensa experta | Asesoramiento y oferta ⭐️ XPaper