⭐️ Robótica/Robótica ⭐️ XPaper  

Selección de voz 📢


Kawasaki Heavy Industries-Corleo con hidrógeno Drive: Futuristic Robot Horse revoluciona la movilidad fuera de la carretera

Publicado el: 7 de abril de 2025 / Actualización del: 7 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Kawasaki Heavy Industries-Corleo: Futuristic Robot Horse revoluciona la movilidad fuera de la carretera

Kawasaki Heavy Industries-Corleo: Futuristic Robot Horse revoluciona la movilidad fuera de carretera: IMAGEN: Kawasaki Heavy Industries

Kawasaki revela robots de hidrógeno futuristas para terreno rugoso

CORLEO: El estímulo de alta tecnología del futuro

Con el "Corloe", el grupo de tecnología japonés Kawasaki Heavy Industries ha presentado un concepto de transporte revolucionario que hace que los límites entre robótica y medios de locomoción sean desenfrazados. Este vehículo futurista es un robot de cuatro ligas que se potenciaron en hidrógeno que se puede montar como un caballo y fue especialmente diseñado para terreno áspero. El vehículo conceptual presentado en la Expo 2025 en Osaka combina la última tecnología de robots con una solución de impulso ecológica y promete una forma completamente nueva de alejarse de las carreteras pavimentadas.

Adecuado para:

Especificaciones técnicas y tecnología de accionamiento

El corazón del Kawasaki Corleo forma un motor de hidrógeno compacto de 150 cc, que actúa como generador. En lugar de conducir directamente las ruedas, este motor genera electricidad, que se envía a cuatro unidades de accionamiento eléctrico, una en cada pierna del robot. El hidrógeno requerido para esto se transporta en un tanque en la parte trasera del vehículo. Esta solución híbrida hecha de hidrógeno y electricidad permite una operación casi silenciosa y libre de emisiones, en la que solo el vapor de agua se crea como un producto.

Con una altura del hombro de 160 centímetros y una longitud de 170 centímetros, el Corlole es aproximadamente tan grande como un caballo compacto. Según la información en los medios de comunicación japoneses, el vehículo debería poder alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, lo cual es impresionante para un vehículo sin bicicletas. El concepto de impulso innovador refleja el compromiso de Kawasaki con las tecnologías ecológicas y se ajusta a su visión de un vehículo futuro para 2050.

La mecánica de la pierna del Corloe es particularmente notable: cada una de las cuatro patas funciona como una unidad independiente y termina en un "pezuña" dividido del caucho sinlips. Estas dos almohadillas de goma de dos partes pueden adaptar varios sustratos como rocas, hierba, arena o grava y, por lo tanto, garantizar un agarre óptimo en una amplia variedad de superficies. Las patas traseras también tienen un sistema de suspensión especial que recuerda al clásico brazo de la motocicleta y absorbe efectivamente los golpes mientras camina o corre.

Control innovador y tecnología de IA

El Corleo revoluciona la forma en que se controlan los vehículos. En lugar de controles convencionales, el robot utiliza un sistema que monitorea e interpreta los movimientos del cuerpo del conductor. El control tiene lugar principalmente a través del cambio de peso, similar a cuando se monta un caballo real. Los sensores en los estribos y el manillar registran los movimientos del controlador y reenvían esta información al sistema de control.

Un elemento particularmente avanzado es la inteligencia artificial integrada que analiza continuamente el terreno y selecciona los pasos más seguros. Esta regulación basada en IA adapta automáticamente el movimiento de las cuatro patas a las circunstancias para garantizar la propulsión segura y líquida en cualquier momento. El sistema también monitorea constantemente el equilibrio y la estabilidad del vehículo, registra los desequilibrios y lo compensa, lo que transmite una experiencia de conducción confiable.

Para los viajes por la noche, los proyectos de Corleo iluminaron las marcas en el suelo para mostrar el camino y para facilitar el control incluso en malas condiciones de iluminación. El tablero muestra al controlador información importante, como el nivel del tanque de hidrógeno, la ruta planificada e incluso la posición del centro de gravedad en tiempo real.

Diseño y construcción del caballo robot

El diseño del Corloe combina elementos de la división de motocicletas de Kawasaki con principios biomecánicos. La sección delantera recuerda a un escudo de motocicleta y está equipado con luces LED integradas. El disfraz físico aerodinámicamente curvado y de actuación futurística subraya el carácter innovador del vehículo.

La inspiración para las secuencias de movimiento proviene de varios animales como lobos, ciervos y pantera. Este enfoque biomimético permite al Corloe moverse como una naturaleza y superar obstáculos que serían insuperables para vehículos convencionales. El robot no solo puede ir y correr, sino también saltar y escalar sobre rocas.

El asiento del Corleo está diseñado para dos personas y se mueve independientemente del cuerpo principal, lo que aumenta la comodidad de conducción. Los estribos ajustables se adaptan a diferentes tamaños de cuerpo y permiten una posición de asiento cómoda. Toda la construcción está diseñada para transmitir una sensación de unidad entre el conductor y la máquina: Kawasaki habla de una "sensación de unidad relajante".

El legado de Kawasaki en la tecnología de robots

El Corleo no representa la primera excursión de Kawasaki al mundo de los robots de cuatro patas. La compañía ya había desarrollado un robot en forma de cabra CapRicail con el "Bex", que también podría montarse. Este predecesor pudo transportar hasta 100 kg de peso y estaba equipado con un manillar para el control.

Kawasaki Heavy Industries tiene una amplia experiencia tanto en el campo de la producción de motocicletas como en la robótica. La compañía produce varios tipos de robots industriales, incluidos todos los robots de posposición, robots colaborativos, robots de la paletría e incluso robots médicos. Kawasaki permite que esta experiencia a largo plazo en ambas áreas desarrolle conceptos innovadores como el Corleo que combinan lo mejor de ambos mundos.

Paralelamente a estos proyectos futuristas, Kawasaki también persigue otras innovaciones en el área de movilidad. Por ejemplo, la compañía planea conquistar el mercado global con sus robots médicos y se esfuerza por tomar una posición de gestión similar en robótica médica como en el área de los robots industriales.

Adecuado para:

Visión futura y aplicaciones prácticas

Aunque el Corleo todavía es un vehículo conceptual y el lanzamiento del mercado solo está planeado para alrededor de 2050, muestra una visión fascinante para el futuro de la movilidad. La combinación de terreno, amabilidad ambiental y control intuitivo abre aplicaciones potenciales en diferentes áreas.

El robot podría ser particularmente útil en escenarios en los que los vehículos convencionales alcanzan sus límites, por ejemplo, en el caso de las operaciones de rescate en difíciles de acceder, las expediciones de investigación en áreas difíciles o en tours de exploración ecológica, donde es importante un impacto ambiental mínimo. Tal concepto también podría ser interesante para el transporte material en terreno montañoso o inaccesible, como para el suministro de cabañas de montaña.

Las tecnologías utilizadas por Kawasaki en el desarrollo del Corleo-in en particular el control basado en IA, la tecnología híbrida de electro-electro y la mecánica de piernas adaptativas también podrían fluir hacia otros productos de la empresa y, por lo tanto, también conducir a innovaciones a corto plazo.

¿Visión o utopía futura? La prueba de realidad en la Expo 2025

A pesar de todo el entusiasmo por el concepto futurista, hay algunos desafíos que deben administrarse antes de un posible lanzamiento del mercado. Por un lado, la infraestructura de hidrógeno aún no se ha expandido en todos los ámbitos, lo que podría restringir el uso práctico de dicho vehículo. Por otro lado, es probable que los costos de producción de un robot tan complejo sean significativos, lo que plantea preguntas sobre la economía y la accesibilidad para el consumidor promedio.

Lo que se mostró en la Expo 2025 en Osaka es primero un modelo de maqueta, un modelo que ilustra el concepto pero que aún no tiene todas las propiedades funcionales del producto final deseado. La viabilidad técnica real en la forma prevista aún tiene que demostrar, y queda por ver si Kawasaki de manera real puede realizar la visión ambiciosa para 2050.

Revolución de la movilidad todoterreno

El Kawasaki Corleo representa una mirada valiente al futuro de la locomoción y muestra cómo los límites entre la tecnología de vehículos, la robótica y la biomecánica pueden difuminar. Con su innovador impulso de hidrógeno, el control basado en la IA y la capacidad de movimiento similar a los animales, representa una visión que va mucho más allá de los medios de transporte convencionales.

Aunque todavía es un largo camino para el posible lanzamiento del mercado, el Corloe ya está demostrando la fortaleza innovadora y la voluntad de Kawasaki para desarrollar soluciones no convencionales para los desafíos de movilidad del futuro. Independientemente de si este concepto específico alguna vez entra en la producción de series, las tecnologías e ideas desarrolladas sin duda influirán en el desarrollo de medios de transporte futuros.

El robot futurista de Kawasaki nos recuerda que el futuro de la movilidad no solo se debe a la mejora de los conceptos existentes, sino también a explorar enfoques completamente nuevos que podrían cambiar fundamentalmente nuestra idea de cómo podemos movernos.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Robótica/Robótica ⭐️ XPaper