Selección de voz 📢


Inyección de capital para bancos chinos: un análisis en el contexto de disputas aduaneras y desafíos económicos

Publicado el: 31 de marzo de 2025 / Actualización del: 31 de marzo de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Inyección de capital para bancos chinos: un análisis en el contexto de disputas aduaneras y desafíos económicos

Inyección de capital para bancos chinos: un análisis en el contexto de disputas aduaneras y desafíos económicos - Imagen: xpert.digital

Cómo el gobierno de China quiere salvar a la economía con inyecciones de capital

Una respuesta de mil millones de dólares a problemas complejos

El gobierno chino toma una medida notable para fortalecer su sistema financiero y impulsar la economía: inyectó miles de millones de dólares estadounidenses en cuatro de sus bancos estatales más grandes. Esta inyección de capital, que fue de alrededor de $ 71.6 mil millones, tuvo lugar en medio de una serie de desafíos económicos que el Reino Medio plaga. Esto incluyó un crecimiento económico desacelerado, un sector inmobiliario maltratado, una presión de deflación persistente y la creciente presión económica de los aranceles estadounidenses.

El rociador de capital tuvo como objetivo mejorar el préstamo de estos bancos. El gobierno esperaba que los bancos otorgaran más préstamos a empresas y particulares debido a la base de capital fortalecida, lo que a su vez aumentaría las inversiones y el consumo y, por lo tanto, estimularía la economía en su conjunto.

Sin embargo, es importante enfatizar que esta medida no debe considerarse como una solución aislada. La economía china enfrentó una variedad de problemas, y la inyección de capital era solo parte de una estrategia más integral para dominar estos desafíos. Los críticos expresaron dudas sobre si la medida por sí sola sería suficiente para estimular la economía.

Adecuado para:

Detalles de la inyección de capital: alcance, mecanismo y objetivos

Datos de la esquina de la inyección de capital para bancos chinos (marzo de 2025)

Datos de la esquina de la inyección de capital para bancos chinos (marzo de 2025) - Imagen: xpert.digital

La inyección de capital, que se confirmó oficialmente el 30 de marzo de 2025, se refería a los siguientes cuatro grandes bancos:

  • Banco de Comunicaciones
  • Banco de China
  • Banco de Construcción de China
  • Banco de ahorro postal de China (PSBC)

El monto total fue de alrededor de $ 71.6 mil millones, lo que correspondía a alrededor de 520 mil millones de yuanes. Vale la pena señalar que los 66 mil millones de euros mencionados en algunos informes estaban en un área similar debido a las fluctuaciones del tipo de cambio.

¿Cómo funcionó la inyección de capital?

El aumento de capital fue realizado por ubicaciones privadas por acciones entre inversores. El Ministerio de Finanzas de China jugó un papel central como el principal inversor y adquirió acciones por valor de 500 mil millones de yuanes. Esta medida tuvo lugar poco después del anuncio del gobierno de gastar bonos gubernamentales especiales por valor de 500 mil millones de yuanes para fortalecer la capital de los prestamistas estatales más grandes del país. El Ministerio de Finanzas confirmó que la cuestión de estos bonos se utilizó para financiar la inyección de capital.

¿Por qué se fortaleció el nivel de capital 1 central?

El objetivo principal de la inyección de capital era fortalecer el capital de los bancos, mejorar la calidad de sus balances y aumentar los préstamos para mantener la economía en funcionamiento. Un enfoque especial estaba en el llenado del Central Capital Tier 1 de los bancos. El Capital Capital 1 es un indicador crucial de la fortaleza financiera de un banco, ya que está compuesto por los componentes de capital de la más alta calidad, como: B. El beneficio de mantenimiento y el capital expulsado. Sirve como un amortiguador para capturar pérdidas y garantizar la estabilidad del banco.

El énfasis en el Capital Capital Center 1 indica que el gobierno no solo dirigía el cumplimiento de los requisitos reglamentarios mínimos, sino que quería lograr la solidez financiera fundamental de los bancos. Esto podría indicar que el gobierno anticipó un posible estrés futuro para el sistema bancario debido a las incertidumbres económicas.

Desafíos económicos de China en 2025: un problema de múltiples capas

La inyección de capital no tuvo lugar en el aire vacío. Fue una reacción a una serie de desafíos económicos con los que China tuvo que hacer frente en 2025:

Crecimiento económico ralentizado

El gobierno chino se había establecido el objetivo de alrededor del cinco por ciento de crecimiento económico en 2025. Sin embargo, en vista del débil crecimiento, los analistas habían pedido que equipen rápidamente a los grandes bancos del país con capital fresco. Aunque China logró un crecimiento de alrededor del 5 % en 2024, la base para la recuperación sostenible aún no se consolidó, ya que la demanda nacional y extranjera era débil y el sector inmobiliario continuó conteniendo desafíos. Alcanzar el objetivo de crecimiento del 5 por ciento para 2025 fue un desafío significativo que requirió medidas como la inyección de capital para el sector bancario para impulsar la actividad económica.

Crisis inmobiliaria

Los bancos chinos lucharon con una cantidad considerable de préstamos necesarios en medio de una caída continua en el sector inmobiliario. El aumento de capital destinado a fortalecer los préstamos, lo que a su vez podría apoyar al sector inmobiliario golpeado en el país. Sin embargo, la situación en el sector inmobiliario se mantuvo tensa. Los informes indicaron que los bienes raíces continuaron siendo una carga significativa para la economía, ya que los precios e inversiones aún no habían alcanzado un punto bajo, a pesar de que la velocidad de la disminución se había ralentizado. Varias perspectivas en el mercado inmobiliario en 2025 variaron desde la estabilización potencial en la segunda mitad del año hasta las expectativas de una caída continua en los precios y sin relajación amplia. El exceso de oferta siguió siendo un desafío serio.

Por lo tanto, la crisis inmobiliaria fue un factor esencial que afectó la salud de los bancos chinos y la economía general, lo que en algunos casos hizo de la inyección de capital una medida de minimización de riesgo en caso de deterioro adicional en este sector.

Adecuado para:

Tarifa de EE. UU.

Desde febrero de 2025, las exportaciones chinas han estado lanzando aranceles estadounidenses, que se aumentaron significativamente nuevamente en marzo de 2025. Se creía que el establecimiento de amortiguadores de capital podría ayudar a los bancos a hacer frente a los riesgos de la economía china en el medio del creciente conflicto comercial con los Estados Unidos. Los aranceles estadounidenses contribuyeron así a los contra-winds económicos a los que China estaba expuesto, ya que potencialmente afectó a las empresas orientadas a la exportación y aumentó el riesgo de pérdidas de préstamos, lo que requirió una capitalización bancaria más fuerte.

Presión de deflación

El gobierno trató de combatir la presión de deflación. Los informes confirmaron que la presencia de deflación en China a principios de 2025, con la referencia del consumidor cayó por debajo de cero y los precios del productor también disminuyeron. Esta tendencia había continuado durante varios trimestres. La deflación puede debilitar la demanda de consumo y las inversiones de la compañía y, por lo tanto, continuar frenando el crecimiento económico. Las impresiones de deflación endurecieron los desafíos del débil crecimiento económico y la crisis inmobiliaria, que fue potencialmente menos rentable para las empresas y mayores dificultades para pagar los préstamos y, por lo tanto, afectar a los bancos.

Adecuado para:

Cómo debería funcionar la inyección de capital: mecanismo y efectos esperados

La inyección de capital debe funcionar esencialmente a través de dos mecanismos:

  • Fortalecimiento de la base de capital de los bancos: esto permitiría a los bancos aumentar sus préstamos sin poner en peligro su estabilidad financiera. Un banco bien capitalizado puede absorber las pérdidas de capital sin reducir sus préstamos.
  • Curso de préstamos: el aumento de los préstamos debería ayudar a impulsar la economía del país, que está en una desaceleración. En particular, debe apoyar el sector inmobiliario maltratado del país.

Se esperaba que la inyección de capital permitiera a los bancos usar mejor la economía real y apoyar el desarrollo económico constante y a largo plazo del país.

Nuevos enfoques para restaurar la confianza en hogares y empresas

Sin embargo, los fabricantes de decisiones políticas todavía se enfrentaban al desafío de restaurar la confianza de los hogares y las empresas que todavía dudaban al gastar. También existía el riesgo de deterioro en la calidad del crédito, ya que los bancos intentaron expandir el crédito de consumo.

Aunque la inyección de capital tenía como objetivo aumentar los préstamos, su efectividad en la promoción de la recuperación económica dependía de si se restauraba la confianza y si el aumento de los préstamos realmente condujo a gastos e inversiones sin un deterioro significativo en la calidad crediticia.

El papel de los aranceles estadounidenses en el panorama económico de China: un factor de estrés adicional

Los aranceles estadounidenses que fueron elevados a las importaciones chinas representaron un factor de estrés adicional para la economía china. El 4 de marzo de 2025, los aranceles se incrementaron a todas las importaciones chinas del 10 % al 20 %. Esto se hizo como parte de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Con el presunto fracaso de China, el aumento se justificó para combatir la crisis de fentanilo suficientemente.

Es importante tener en cuenta que ciertas excepciones podrían aplicarse, por ejemplo, los bienes que estaban en el tránsito antes del 1 de febrero de 2025, así como disposiciones específicas del Capítulo 98 de HTSUS.

Se esperaba que los aranceles cargaran las economías del Pacífico Asiático, incluida China. Los analistas esperaban que la tarifa amortiguara el crecimiento chino a través de exportaciones más bajas, inversiones y otras consecuencias. Sin embargo, hubo diferentes evaluaciones de cuántas tarifas afectarían el crecimiento chino.

El contexto económico más amplio de China a principios de 2025: una imagen mixta

Para comprender completamente los efectos de la inyección de capital y las tarifas de los Estados Unidos, es importante tener en cuenta el contexto económico más amplio de China a principios de 2025:

  • La producción industrial china aumentó un 5,9 %en los primeros dos meses de 2025, lo que fue una ligera desaceleración en comparación con diciembre.
  • Las ventas minoristas reales aumentaron en un 4,1 %en los primeros dos meses del año, lo que mostró una cierta mejora, pero aún era débil en comparación con las tasas antes de la pandemia.
  • El combustible del consumidor chino cayó por debajo de cero en febrero de 2025, lo que indicaba la presión de deflación. Los precios del productor también cayeron. China había definido un objetivo de inflación relativamente bajo de alrededor del 2 % para 2025, lo que indicaba una expectativa de baja inflación continua.
  • Las inversiones inmobiliarias permanecieron en el área negativa en los primeros dos meses de 2025. Los precios de las casas nuevas y existentes continuaron disminuyendo en febrero en la comparación de mes, aunque la disminución en algunas ciudades se desaceleró. La confianza en exceso de oferta y la débil confianza del consumidor continuó cargando el mercado inmobiliario.

En general, la imagen económica china mostró una imagen mixta a principios de 2025. Hubo algunos signos positivos, como B. el crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas. Sin embargo, también hubo desafíos considerables, como B. Deflación y la crisis inmobiliaria.

Opiniones de expertos sobre inyección de capital: una evaluación predominantemente positiva

Los analistas y economistas generalmente se expresaron positivamente sobre la inyección de capital:

  • Los analistas de valores del noreste asumieron que los planes de recapitalización ayudarían a los prestamistas a aumentar sus amortiguadores de capital y hacer frente a las cargas de la calidad de la riqueza. Señalaron que la caída de las tasas de interés y la disminución de las ganancias han aumentado la presión de capital sobre los bancos.
  • HSBC Global Research creía que la inyección de capital beneficiaría a la resistencia del sistema bancario chino.
  • S&P Global Ratings explicó que las inyecciones de capital darían a los grandes bancos más oportunidades para financiar el crecimiento del país frente al viento en contra a través de los aranceles y mejorar su pérdida de pérdida en vista de la presión de ganancias. Esperaban que los grandes bancos continuaran priorizando áreas con capital fresco, como incluir financiamiento, producción avanzada y energía verde.

Sin embargo, algunos expertos advirtieron que la inyección de capital por sí sola puede no ser suficiente para estimular la economía china. Hicieron hincapié en la necesidad de restaurar la confianza de los consumidores y las empresas y abordar los problemas subyacentes en el sector inmobiliario.

Adecuado para:

Paralelismos históricos y enseñanzas: una mirada al pasado

Es útil poner la inyección de capital actual en el contexto de paralelos históricos:

  • En el pasado, China ha hecho esfuerzos significativos para reestructurar el sector bancario, especialmente a fines de la década de 1990 para hacer frente a altas cantidades de préstamos necesitados. Esto incluyó el tema de los bonos gubernamentales especiales y el suministro de capital a los "cuatro grandes" bancos estatales. Los costos de estas reestructuraciones anteriores fueron considerables y posiblemente lograron un porcentaje significativo del PIB.
  • Durante la crisis financiera de 2008, los gobiernos de todo el mundo utilizaron rescates bancarios e inyecciones de capital para estabilizar sus sistemas financieros. Ejemplos de esto son el Programa de Relieve de Asociación de Activos con problemas de EE. UU. (TARP).

Estos ejemplos históricos muestran que las intervenciones estatales en el sector financiero son un instrumento común en tiempos de carga económica. Sin embargo, también muestran que el éxito de estas medidas depende de una amplia gama de factores, incluido el estado de ánimo económico general y la efectividad de otras medidas políticas acompañantes.

Un paso en la dirección correcta, pero no toda la solución

La inyección de capital a los cuatro grandes bancos chinos es una reacción significativa y de múltiples capas a los desafíos económicos actuales del país. Su objetivo es una notificación a corto plazo para mejorar los recursos de capital de los bancos y aumentar su capacidad de préstamos. Esto podría contribuir a la estabilización del sector inmobiliario maltratado y apoyar la recreación económica más amplia.

Sin embargo, todavía hay incertidumbres considerables con respecto a la efectividad a largo plazo de esta medida. La presión de deflación continua y los problemas más profundos en el sector inmobiliario podrían continuar afectando la disposición de las empresas y los hogares a pedir prestado e inversiones. Además, la presión de crecimiento por los aranceles estadounidenses representa una carga externa, lo que posiblemente podría reducir los efectos positivos de la inyección de capital.

La experiencia de la recapitalización bancaria anterior en China y las reacciones internacionales a las crisis financieras y las guerras comerciales indica que las intervenciones estatales en el sector financiero son un instrumento común para hacer frente a la crisis. Sin embargo, el éxito de estas medidas depende de un amplio espectro de factores, incluido el estado de ánimo económico general y la efectividad de otras medidas políticas acompañantes.

El desarrollo adicional de la economía china está determinado en gran medida por la interacción de estos factores. Si bien la inyección de capital es una medida importante para fortalecer el sistema financiero, probablemente no sea una solución única para los complejos desafíos económicos que se enfrenta a China en 2025. La capacidad del gobierno para restaurar la confianza, contener la deflación y aliviar los efectos negativos de los aranceles estadounidenses será crucial para el desarrollo económico futuro del país.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) - Negocio de fabricación ⭐️ Blog de ventas / marketing ⭐️ China ⭐️ xpaper