Selección de voz 📢


Ai-emo | Inteligencia artificial e inteligencia emocional: la clave para el éxito alemán B2B en la competencia global

Publicado el: 7 de abril de 2025 / Actualización del: 7 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Ai-emo | Inteligencia artificial e inteligencia emocional: la clave para el éxito alemán B2B en la competencia global

Ai-emo | Inteligencia artificial e inteligencia emocional: la clave para el éxito alemán B2B en la competencia global-imagen: xpert.digital

Cómo la industria de Alemania puede dar forma al mercado B2B con IA y habilidades blandas: el camino de Alemania hacia la posición superior: IA, innovación y relación

La ventaja de la competencia a través de la inteligencia emocional con IA en la economía digital, el papel de las habilidades blandas en el desarrollo económico impulsado por la tecnología

La digitalización y el desarrollo de la IA cambian fundamentalmente el panorama económico, pero la implementación exitosa de tecnologías requiere más que puro aptop basado en datos. Se crea una competencia paradójica en el sector B2B, especialmente en el comercio de fabricación: mientras que las herramientas de IA ofrecen ganancias de eficiencia, la inteligencia emocional y las habilidades blandas deciden la fuerza de las relaciones a largo plazo con los clientes. Alemania, con su fuerza industrial históricamente cultivada y la capacidad de desarrollar una alta tecnología, mantiene un punto de venta único, siempre que la política económica priorice la economía y la asociación social real en lugar de los experimentos ideológicos.

Adecuado para:

La inteligencia emocional como característica de diferenciación en el área B2B

Las emociones también juegan un papel central en el entorno racional B2B. Las decisiones en las transacciones complejas de proyectos rara vez surgen puramente basadas en datos, pero se basan en la confianza, la seguridad y la capacidad de comprender las necesidades individuales del cliente. Esta dinámica es compatible con AI Tools, pero no reemplazada.

Las cinco dimensiones de la inteligencia emocional en la práctica

El modelo de inteligencia emocional de Daniel Goleman - autoconfianza, autoregulación, motivación, empatía, habilidades sociales - forma la base aquí. En el contexto B2B, estos componentes muestran concreto:

  • Confianza de sí mismo: la capacidad de evaluar sus propias fortalezas y debilidades en el contacto del cliente sin reaccionar defensivamente (por ejemplo, en discusiones técnicas con departamentos especializados).
  • Empatía: el reconocimiento de los factores de estrés entre los clientes, por ejemplo, a través de cuellos de botella de entrega y sus conceptos de solución proactiva.
  • Habilidades sociales: estructura de las redes de relaciones a través de los límites del departamento, por ejemplo, entre ingeniería y compra.

Un ejemplo de esto es Salesforce que, a pesar de las principales plataformas tecnológicas, se centra en el asesoramiento personal del cliente para desarrollar soluciones individuales. Este enfoque muestra que la IA optimiza los procesos, pero sigue siendo la interacción humana como un ancla de confianza.

Detección de emociones basada en AI: ¿Chance o riesgo?

Los chatbots modernos, como el servicio de vuelo KLM, demuestran cómo los sistemas de IA capturan las condiciones emocionales de los clientes y adaptan las respuestas comunicativas. Dichas herramientas pueden acelerar los procesos de servicio, pero también montar:

  • Superhumanidad: respuestas automatizadas de riesgos, para perder los matices humanos.
  • Dependencia: la reducción a la tecnología podría debilitar las habilidades blandas en el equipo.

El éxito radica en el equilibrio: la IA como palanca de eficiencia, empleados emocionalmente inteligentes como fabricantes de decisiones.

Habilidades blandas y competencias de IA: el paradigma dual del futuro

La economía alemana enfrenta un doble desafío: por un lado, la demanda de habilidades de IA (104 % de crecimiento 2020-2021) aumenta, por otro lado, la demanda de habilidades blandas 2023 aumentó en un 190 % en comparación con 2019. Este "doble boom" ilustra el cambio en los requisitos.

Las habilidades blandas y las competencias de IA forman el paradigma dual del futuro

Si bien el enfoque de las habilidades difíciles está en competencias como el análisis de datos, el desarrollo de algoritmos, la integración del sistema de IA y las técnicas de automatización, las habilidades blandas se están volviendo cada vez más importantes para las habilidades blandas como la flexibilidad, las habilidades de resolución de problemas, la empatía, la comunicación intercultural, la adaptabilidad y la creatividad.

El papel de la IA en el diseño de procesos

Las herramientas de inteligencia artificial como el chatgpt o el análisis predictivo están asumiendo cada vez más tareas repetitivas, por ejemplo en el procesamiento del orden o la logística del almacén. Esto alivia a los especialistas para concentrarse en las relaciones estratégicas de los clientes. Un sistema CRM basado en IA puede analizar el comportamiento de compra, por ejemplo, pero la interpretación e implementación en ofertas individuales requiere un juicio humano.

El dilema alemán actual: escasez de trabajadores calificados versus reclutamiento potencial

El panorama alemán de recursos humanos enfrenta un desafío decisivo: la escasez de trabajadores calificados y los requisitos cambiados a través de la digitalización y la automatización. Aunque las habilidades blandas y el potencial individual se están volviendo cada vez más importantes, el enfoque de muchas compañías sigue en certificados y certificados clásicos. Esto lleva a un "desajuste de habilidad" y dificulta la búsqueda de talentos adecuados.

Problemas en la práctica alemana de recursos humanos

1. Centrarse en las calificaciones formales

Los procesos de selección tradicionales califican a los solicitantes principalmente de acuerdo con los títulos y certificados, lo que pasa por alto un potencial valioso. Los estudios muestran que más de la mitad de los empleados no tienen las habilidades requeridas para su rol actual, a pesar de que parecen formalmente calificados.

2. Automatización sin tener en cuenta las habilidades blandas

El uso de IA en los procesos de aplicación acelera la selección, pero conlleva riesgos: los aspectos humanos como las habilidades blandas o la adaptabilidad a menudo no se tienen en cuenta lo suficiente. Los sistemas de IA califican a los candidatos basados ​​en criterios predefinidos, lo que puede desventaja los talentos no convencionales.

3. No coincidencia de habilidades

El 37 % de los gerentes de recursos humanos alemanes informan dificultades para encontrar talentos con las habilidades blandas deseadas. Al mismo tiempo, menos de la mitad de las solicitudes cumplen con los criterios requeridos.

Soluciones

1. Reclutamiento basado en habilidades

Un enfoque basado en la competencia (contratación basada en habilidades) se centra en habilidades en lugar de calificaciones formales. Esto permite una evaluación orientada al futuro de los solicitantes y tiene en cuenta su potencial para un mayor desarrollo.

2. Grilles de carrera en lugar de escalera de carrera

Las carreras profesionales flexibles permiten a los empleados usar sus fortalezas de manera específica y desarrollar nuevas habilidades. El concepto de la fiesta de carrera promueve los pasos de carrera lateralmente o diagonales y aumenta la satisfacción de los empleados.

3. Grid de 9 box para una posible evaluación

El modelo de cuadrícula de 9 boxes ayuda a las empresas a evaluar sistemáticamente el rendimiento y el potencial de sus empleados. Apoya la promoción del talento dirigido y la planificación de la sucesión.

4. Entrenamiento de habilidades blandas

Los programas de capacitación para habilidades blandas como comunicación, adaptabilidad o resolución de conflictos son esenciales para preparar a los empleados para los requisitos del mundo laboral moderno.

Cómo la IA y la automatización pueden mejorar significativamente el reclutamiento cuando se usan correctamente

El panorama alemán de recursos humanos tiene que centrarse más en las habilidades y el potencial individuales para contrarrestar la escasez de trabajadores calificados y promover efectivamente los talentos. La automatización y la IA ofrecen oportunidades para aumentar la eficiencia, pero no deben perder una visión de las cualidades humanas. Un replanteamiento de la carrera flexible y el reclutamiento basado en habilidades es necesario para seguir siendo competitivo a largo plazo.

Alemania vs. EE. UU.: Fuerza industrial versus dominio tecnológico

Mientras que Estados Unidos realizó indiscutible ("Magníficos siete") en el sector tecnológico, hay un claro gradiente en el sector industrial. La industria de la ingeniería mecánica alemana se beneficia de la industrialización de la limpieza de los Estados Unidos porque ofrece tecnologías clave que no están suficientemente disponibles en los Estados Unidos.

Adecuado para:

Industria alemana como asociación estadounidense

La asociación alemana-estadounidense en el campo de la industria se ha desarrollado considerablemente. Las exportaciones alemanas a los Estados Unidos, especialmente los equipos industriales, han aumentado fuertemente y reflejan la importancia de la alta tecnología y el sello de calidad "hecho en Alemania".

Cifras actuales sobre exportaciones industriales alemanas en los Estados Unidos

  • Valor total de las exportaciones: en 2024, las exportaciones alemanas a los Estados Unidos fueron de $ 116.33 mil millones, lo que convierte a Estados Unidos en el mayor socio comercial en Alemania.
  • Máquinas y equipos: las exportaciones de máquinas alcanzaron un valor de $ 22.54 mil millones en 2024, lo que hace que Estados Unidos sea el mercado más grande para máquinas alemanas.

La industria alemana sigue siendo un líder en máquinas de precisión y soluciones de automatización. La tendencia hacia la Industria 4.0 y la automatización de procesos se promueven por tecnologías como la computación de IA, IoT y Edge, que aumenta la eficiencia y la sostenibilidad.

La etiqueta "Hecha en Alemania" continúa representando la confiabilidad y la innovación en todo el mundo. Disfruta de una alta confianza entre los consumidores y las empresas y contribuye significativamente al éxito de exportación.

Adecuado para:

Recomendaciones políticas para la acción para una fuerte economía B2B

Para asegurar la posición alemana, las condiciones del marco político deben apoyar la combinación de tecnología y habilidades humanas.

1. Promoción de la asociación social

La economía de mercado social alemán ofrece un ecosistema único para la innovación. El regreso a este modelo requiere:

  • Marco estable: reducción de obstáculos regulatorios para las PYME.
  • Iniciativas de capacitación: cooperaciones entre la industria y las instituciones educativas.

2. Financiación de la investigación con un enfoque en tecnologías clave

Estados Unidos está invirtiendo masivamente en IA y semiconductores. Alemania debe crear contrapesos:

  • Programas de financiación para la industria 4.0: Integración de IA en procesos de producción.
  • Ofensiva especializada: aumento en el atractivo de las profesiones de menta.

3. Fortalecer las colaboraciones internacionales

La competencia global requiere alianzas estratégicas. Un pacto tecnológico transatlántico podría crear sinergias:

  • Tecnología estadounidense + industria alemana: desarrollos conjuntos en producción basada en IA.
  • Acuerdo comercial: estabilización de las cadenas de suministro.

Adecuado para:

Hombre en el centro de la transformación digital

El futuro del área B2B no depende de si la IA domina, sino de cómo se usa. Las empresas que usan la IA como un aumento en la eficiencia y al mismo tiempo promueven la inteligencia emocional existirán a largo plazo. Para Alemania esto significa:

  • Excelencia tecnológica: asegure la posición de gestión en ingeniería mecánica.
  • Habilidades humanas: inversión en habilidades blandas y habilidades interculturales.
  • Estabilidad política: regrese a la economía del mercado social como modelo de éxito.

El camino allí requiere coraje para tomar una decisión, no para la ideología. La industria alemana está en el umbral para utilizar la combinación de IA e inteligencia humana a la posición superior global. La pregunta es si la política entiende esto como una oportunidad.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Inteligencia artificial (AI) - Blog de IA, punto de acceso y centro de contenido ⭐️ B2B / Industria Smart e inteligente 4.0 (Ingeniería mecánica de UA, industria de la construcción, logística, intralogística) - Producción de comercio ⭐️ Digital Intelligence ⭐️ XPaper