Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Insolvente: GridParity AG está en bancarrota, algo que era previsible: la insolvencia de una empresa solar que en su día fue innovadora.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 18 de noviembre de 2025 / Actualizado el: 18 de noviembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Insolvente: GridParity AG está en bancarrota, algo que era previsible: la insolvencia de una empresa solar que en su día fue innovadora.

Insolvencia: GridParity AG se ha declarado en bancarrota, algo que era previsible: la insolvencia de una empresa solar que en su día fue innovadora. Imagen: Xpert.Digital

Grid Parity AG: El colapso de una empresa especializada en el contexto de la cambiante política energética.

Cómo la falta de flexibilidad organizativa y las debilidades de liderazgo llevaron a la insolvencia a una empresa orientada al futuro.

GridParity AG, pionera en soluciones fotovoltaicas innovadoras, solicitó un procedimiento concursal preliminar en octubre de 2025. El Tribunal de Distrito de Múnich ordenó la administración concursal preliminar el 24 de octubre de 2025, nombrando al abogado Stefan Strüwind como administrador concursal preliminar. A primera vista, este giro de los acontecimientos resulta sorprendente para una empresa fundada en 2012 y considerada una de las pioneras europeas en el campo de los módulos fotovoltaicos de doble acristalamiento. El comunicado oficial de la empresa atribuye su quiebra al nuevo panorama político y a las políticas de subvenciones del nuevo gobierno federal. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y va mucho más allá de la simple atribución de factores externos.

GridParity AG se especializó en un nicho de mercado excepcionalmente específico a lo largo de su trayectoria. La empresa se centró en marquesinas solares para coches, cubiertas para patios, toldos para aparcamientos y proyectos fotovoltaicos agrícolas. Si bien el mercado europeo de aparcamientos solares comerciales se estimó en más de quinientos millones de dólares estadounidenses en 2023, y Alemania, con un potencial de mercado de hasta 59 gigavatios, ofrece teóricamente un enorme potencial de crecimiento, sigue siendo un sector fragmentado y altamente especializado. La empresa no era simplemente un competidor en un mercado consolidado, sino un especialista en instalaciones de alta complejidad y exigencia técnica que requerían una planificación, financiación y ejecución de proyectos meticulosas. Esta especialización en un nicho de mercado fue tanto una fortaleza como su talón de Aquiles.

La fundación y el posicionamiento de la empresa por parte del Dr. Erich Merkle fueron estratégicamente acertados. Merkle cuenta con una amplia experiencia en la industria solar, con más de 25 años de trayectoria en el sector y un historial de más de 20 empresas creadas y reestructuradas en diversos sectores. El Anuario AgriPV, publicado bajo su dirección, demuestra su conocimiento técnico de las tecnologías fotovoltaicas agrícolas y la evolución del mercado. A pesar de estas impresionantes cualificaciones en los ámbitos técnico y estratégico, surgió una deficiencia significativa en la gestión empresarial práctica, que no puede atribuirse a factores externos.

Los problemas organizativos en GridParity

Las reseñas de Kununu sobre la empresa como empleadora ofrecen una visión reveladora de su funcionamiento interno. Con una puntuación media de 2,9 sobre 5 basada en 16 reseñas, se evidenció un patrón constante de insatisfacción. Si bien las valoraciones de tareas interesantes (3,8), conciencia ambiental y social (3,7) y cohesión de equipo (4,1) fueron relativamente positivas, se detectaron graves deficiencias en las funciones de gestión más críticas. El comportamiento de los supervisores obtuvo 3,0 puntos, la comunicación 2,8, las oportunidades de desarrollo profesional 2,9 y el salario y las prestaciones 2,8. Estas cifras no apuntan a problemas puntuales, sino a deficiencias sistémicas de liderazgo.

Un empleado que ocupó un puesto directivo y dejó la empresa tras nueve meses describió la situación como complicada, incluso muy complicada. Nueve meses en un puesto de liderazgo son un claro indicador de una disfunción organizativa fundamental. Un empleado competente normalmente intentaría contribuir al desarrollo a largo plazo de la empresa, pero solo se marcharía tras un periodo tan breve si las condiciones laborales fueran insoportables. Esto apunta a un problema profundo en la estructura de gestión y la cultura corporativa que no puede explicarse por factores externos.

Los desafíos de la especialización de nicho

La especialización de GridParity en estacionamientos y marquesinas solares con módulos solares semitransparentes la posicionó en un segmento de mercado con requisitos estructurales que la empresa solo satisfizo parcialmente. Los mercados nicho suelen ofrecer una menor intensidad competitiva, pero también volúmenes de ventas significativamente menores. Si bien la competencia puede ser menos intensa que en los mercados masivos, esta misma situación exige una flexibilidad estratégica y una excelencia operativa particulares por parte de las empresas de nicho. Las empresas que operan en mercados nicho deben ser capaces de reaccionar con mucha mayor agilidad durante las crisis económicas que las grandes corporaciones que pueden confiar en altos volúmenes de ventas.

GridParity podría haberse diversificado estratégicamente a la luz de la coyuntura económica de 2024 y 2025. La empresa podría haber ampliado su cartera para reducir su dependencia de los programas de subvenciones para la energía fotovoltaica agrícola. Podría haber desarrollado unidades de negocio en otros segmentos fotovoltaicos de alto margen. Podría haber realizado inversiones específicas en mercados adyacentes como la energía fotovoltaica urbana, el uso de energía en tejados comerciales o las soluciones de almacenamiento. En cambio, la empresa se mantuvo aferrada a su especialización y respondió a los cambios del mercado no con agilidad, sino con la esperanza de que la situación política se estabilizara.

El marco político y su significado real

Las declaraciones oficiales de GridParity que explican su insolvencia se centran en gran medida en las declaraciones de la ministra de Economía, Katherina Reiche, y en la nueva política de subvenciones del gobierno federal. La ministra criticó la viabilidad económica y la necesidad de subvencionar los pequeños sistemas fotovoltaicos y anunció la supresión de las ayudas públicas para las instalaciones privadas en tejados con almacenamiento en baterías. Asimismo, las subvenciones se concentrarían en las grandes instalaciones fotovoltaicas en tierra. Además, el primer paquete de ayudas solares, que incluía un aumento previsto de 2,5 céntimos en las tarifas de alimentación para determinados proyectos agrofotovoltaicos, carecía de la aprobación de las ayudas estatales de la UE.

Estos acontecimientos políticos, sin duda, ejercieron presión sobre el mercado en su conjunto. Los bancos retiraron la financiación y los clientes sometieron sus proyectos a revisión. Se trata de desafíos externos válidos e innegables. Sin embargo, es erróneo atribuir a estos factores políticos la causa principal, o incluso la única, del fracaso de GridParity. Muchas otras empresas fotovoltaicas gestionan las mismas incertidumbres políticas y financieras mediante modelos de negocio adaptados, una mayor eficiencia operativa y una mejor comunicación con sus grupos de interés.

La incertidumbre política fue un factor de estrés, pero no la causa principal de la insolvencia. Más bien, actuó como catalizador, revelando debilidades organizativas preexistentes y una falta de liderazgo. Una empresa con una estructura interna estable, buena comunicación, una asignación eficiente de recursos y una orientación estratégica flexible habría superado este período político como una fase de transición. Sin embargo, GridParity ya sufría disfunciones internas crónicas que le impedían responder con rapidez y eficacia a las cambiantes condiciones externas.

El factor clave: deficiencias de liderazgo y falta de apertura a recibir consejos.

El problema central en GridParity radicaba en la calidad del liderazgo y, en particular, en el estilo de gestión del Dr. Erich Merkle. Su pericia técnica y su experiencia fundando empresas en otros sectores eran innegables, pero existe una diferencia fundamental entre la competencia técnica y estratégica, por un lado, y la capacidad de liderar un equipo, aceptar consejos y crear organizaciones adaptables, por otro. Merkle se mostró reacio a recibir consejos en conversaciones y situaciones diversas, lo que significa que, por lo general, no respondía abiertamente a las críticas constructivas ni a las perspectivas externas.

La resistencia a recibir consejos es una deficiencia clásica en el liderazgo, especialmente frecuente en las startups. Un fundador que ha construido su empresa suele desarrollar un alto grado de autoconfianza y seguridad en su propio criterio. Esto suele ser una fortaleza en las primeras etapas de un negocio, ya que la asertividad es esencial. Sin embargo, a medida que la empresa crece y surgen desafíos más complejos, esta confianza se convierte en una debilidad. Una empresa en la fase intermedia entre startup y empresa mediana consolidada necesita un líder abierto a recibir consejos, que reconozca las limitaciones de su propia experiencia y que aproveche estratégicamente las habilidades de los demás.

El comportamiento de Merkle, quien, según admitía, siempre creía saberlo todo, impidió el desarrollo de una cultura organizacional innovadora y adaptable. Los empleados pronto se percataron de que sus objeciones y sugerencias de mejora no se tomaban en cuenta. Esto generó una desmotivación psicológica, donde los empleados se limitaban a cumplir con lo mínimo indispensable y no realizaban ningún esfuerzo adicional. Las calificaciones promedio de Kununu en comunicación, oportunidades de desarrollo profesional y comportamiento de la gerencia reflejan precisamente esta situación.

Resulta especialmente revelador que un empleado de alto rango solo permaneciera nueve meses. La rápida marcha de este empleado sugiere que los conflictos organizativos no surgieron de forma marginal, sino directamente en la comunicación entre la alta dirección y el equipo directivo. Esto podría significar que Merkle se resistió obstinadamente a las sugerencias de mejora de su propio equipo directivo, o que tendía a la microgestión, lo que imposibilitaba el trabajo autónomo. En cualquier caso, la responsabilidad recae sobre el gerente.

La calificación de Google de 3,7 sobre 5 completa el panorama. Estas calificaciones suelen reflejar la experiencia del cliente, pero también, indirectamente, la cultura empresarial y la eficiencia interna. Una empresa con problemas internos, mala comunicación y baja motivación de los empleados inevitablemente proyectará estas deficiencias externamente. Los proyectos no se gestionan correctamente, el servicio al cliente se resiente y la capacidad de respuesta disminuye.

 

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Novedad: Patente de EE. UU.: ¡Instala parques solares hasta un 30 % más baratos y un 40 % más rápidos y fáciles, con vídeos explicativos! - Imagen: Xpert.Digital

La clave de este avance tecnológico reside en la deliberada ruptura con la fijación convencional mediante abrazaderas, que ha sido el estándar durante décadas. El nuevo sistema de montaje, más rápido y rentable, aborda esta situación con un concepto fundamentalmente diferente e inteligente. En lugar de sujetar los módulos en puntos específicos, estos se insertan en un riel de soporte continuo de forma especial y se sujetan de forma segura. Este diseño garantiza que todas las fuerzas que se producen, ya sean cargas estáticas de nieve o cargas dinámicas de viento, se distribuyan uniformemente a lo largo de toda la longitud del marco del módulo.

Más sobre esto aquí:

  • Hacer clic en lugar de atornillar: este ingenioso sistema construye parques solares un 40% más rápido y revoluciona la transición energética

 

De mercado en crecimiento a bancarrota: El verdadero análisis de las causas raíz de GridParity

Desastre de gestión en lugar de transición energética: Lecciones para los inversores de GridParity – Cuando la tecnología por sí sola no basta – La importancia subestimada de un buen gobierno corporativo

La dinámica del mercado y la falta de adaptabilidad

El mercado de aparcamientos solares y sistemas fotovoltaicos agrícolas es especializado, pero dinámico. Se preveía que el mercado europeo de aparcamientos solares comerciales alcanzaría casi los quinientos millones de dólares estadounidenses en 2032. Alemania, con su potencial estimado de 59 gigavatios de espacio de aparcamiento sin usar, no representaba el problema. El problema radicaba en que GridParity, en un mercado con un potencial tan elevado, no estaba creciendo, sino que se estaba reduciendo.

En un mercado tan en auge, una empresa debería, en circunstancias normales, haber buscado la expansión, desarrollado nuevas competencias y forjado alianzas estratégicas. El hecho de que GridParity, en cambio, tuviera problemas de financiación tras la retirada de los bancos de sus compromisos sugiere que la empresa no pudo presentar su negocio de forma convincente ni obtener fuentes de financiación alternativas. Una empresa bien gestionada, con un balance sólido, una estrategia empresarial clara y un éxito notable, podría haber atraído a inversores con la suficiente confianza como para invertir durante un periodo de incertidumbre política.

El hecho de que GridParity previera conversaciones positivas con inversores pero no lograra concluirlas a tiempo es sintomático. Esto sugiere una falta de habilidades de negociación, una comunicación poco clara del potencial o expectativas poco realistas por parte de la dirección. Un fundador que insiste en tener razón en todo tendrá dificultades para mantener el equilibrio necesario entre la autoconfianza y la apertura a perspectivas externas en las conversaciones con inversores.

La realidad organizativa: caos en lugar de estructura

La descripción del estilo de gestión del jefe como caótico no era una exageración. El liderazgo caótico se manifiesta en decisiones inconsistentes, instrucciones contradictorias, falta de dirección estratégica y una planificación de recursos inadecuada. Un exempleado en un puesto directivo tiene acceso directo a esta información. Su salida del puesto tras solo nueve meses es un claro indicio de que este caos no era temporal, sino el modo de funcionamiento habitual de la empresa.

Errores internos, consecuencias externas: el lento colapso de GridParity

La incapacidad para ejecutar proyectos de manera eficiente debido a prioridades cambiantes y una asignación de recursos inconsistente. Duplicación de esfuerzos e ineficiencia porque los empleados a menudo desconocen las decisiones previas. Insatisfacción y rotación entre los empleados que tienen altos estándares y desean trabajar de forma productiva. Mala comunicación externa con clientes y socios debido a estructuras internas poco claras e incapacidad para cumplir promesas. Pérdida de confianza entre inversores y socios financieros porque la empresa parece poco fiable.

Todos estos factores eran evidentes en GridParity. Las reseñas de Kununu revelan frustración, no solo una insatisfacción pasajera. La rápida salida del empleado de alto rango demuestra que alguien con experiencia reconoció de inmediato que este entorno era inamovible. La incapacidad para cerrar las negociaciones con los inversores apunta a problemas de percepción externa. La insolvencia fue la consecuencia lógica de esta combinación de factores.

El componente financiero y el problema sin resolver

Detrás del proceso formal de insolvencia subyace un problema personal que reveló la falta de escrúpulos de la dirección de la empresa. Un empleado de alto rango aún no ha recibido su salario del último mes. Esto no solo constituye un incumplimiento de contrato, sino también un delito. El hecho de que este asunto permaneciera sin resolver durante meses sugiere una completa desorganización financiera o un desprecio deliberado por las obligaciones de los empleados.

Una empresa que no puede pagar a sus empleados a tiempo ya se encuentra en una situación crítica. Evidentemente, este era un problema que se venía gestando desde hacía tiempo antes de la declaración pública de insolvencia. Una empresa bien gestionada abordaría estas crisis internas con mayor rapidez y se comunicaría de forma transparente con sus empleados. En cambio, esto sugiere que la dirección o bien evaluó mal la situación o no quiso afrontarla.

Lecciones para la industria solar

La insolvencia de GridParity AG tiene varias implicaciones para el sector solar en Alemania. En primer lugar, demuestra que los nichos de mercado imponen exigencias particulares a la gestión empresarial. Una empresa especializada no puede beneficiarse de la misma facilidad organizativa que una empresa de gran volumen. En un nicho de mercado, cada error, cada proyecto caótico y cada parte interesada insatisfecha representa un mayor porcentaje del mercado total y, por lo tanto, es más crítico.

En segundo lugar, demuestra que la experiencia técnica y la trayectoria en el sector no se traducen automáticamente en una gestión empresarial exitosa. La capacidad de liderar empleados, aceptar consejos y crear estructuras adaptables es otra competencia que debe desarrollarse sistemáticamente. Muchos fundadores y profesionales experimentados del sector subestiman enormemente estas habilidades de gestión. La trayectoria de Merkle, con más de 20 startups, fue impresionante, pero esto no significa automáticamente que todas ellas estuvieran bien gestionadas o que tuvieran éxito a largo plazo. GridParity podría ser un caso en el que un genio técnico intentó dirigir una empresa de gestión operativa sin sentar las bases necesarias.

En tercer lugar, el caso de GridParity demuestra que factores externos como la incertidumbre política sí afectan a las empresas especializadas, pero que solo provocan su colapso en contextos de inestabilidad interna. Muchas otras empresas del sector fotovoltaico han superado la misma incertidumbre política gracias a una mayor estabilidad interna. Los cambios políticos fueron el detonante, pero no la causa principal del fracaso de GridParity.

La realidad de la insolvencia: una interacción de factores

La insolvencia de GridParity AG fue el resultado de una confluencia de factores. Ningún factor aislado contribuyó a su fracaso, pero en conjunto la llevaron a una situación insuperable. El mercado marginal y especializado generó vulnerabilidades. La gestión caótica de un fundador y director ejecutivo reacio a aceptar consejos destruyó la estabilidad interna y la motivación de los empleados. La falta de diversificación estratégica y de capacidad de adaptación a los cambios del mercado impidió la adaptación a las nuevas condiciones. La incertidumbre política y la pérdida de subvenciones actuaron como catalizadores que pusieron de manifiesto todas estas deficiencias.

Si el entorno político se hubiera mantenido estable, GridParity podría haber continuado durante algún tiempo, pero los problemas internos habrían provocado su colapso de todos modos, aunque quizás más tarde. Una empresa que no logra salvar a sus empleados, no paga a sus acreedores y opera de forma caótica internamente no puede ser viable a largo plazo, independientemente de las condiciones del mercado externo.

Lecciones para las partes interesadas: inversores, bancos y clientes

La historia de GridParity AG debería servir de advertencia a los inversores en empresas fotovoltaicas especializadas. Un concepto técnico prometedor, un nicho de mercado con potencial de crecimiento y un fundador experimentado no son, por sí solos, indicadores suficientes de éxito a largo plazo. La calidad de la gestión interna, la satisfacción de los empleados y la estabilidad organizativa interna son al menos tan importantes como el modelo de negocio. Los bancos que retiraron la financiación quizá actuaron con acierto por instinto, no solo por los riesgos políticos, sino también porque intuyeron que el liderazgo interno de la empresa era cuestionable.

Para los empleados en situaciones similares, la historia de GridParity sirve como advertencia. Una empresa incapaz de pagar los salarios con regularidad, que lleva meses sin resolver sus problemas internos y dirigida por un fundador reacio a recibir consejos, no mejorará de repente. Una salida rápida, como la del empleado de alto rango, no solo fue racional, sino necesaria.

El daño autoinfligido por la organización como factor principal

La insolvencia de GridParity AG se debe en un 80% a una mala gestión organizativa. El caos operativo, la resistencia del director general a aceptar consejos, una gestión de personal inadecuada, la falta de adaptabilidad estratégica y la disfunción interna fueron los principales factores que llevaron a la quiebra de la empresa. La situación política, la pérdida de subvenciones y los problemas de financiación representaron el 20% restante y actuaron como catalizadores externos. Si bien aceleraron el colapso, que de otro modo podría haberse producido a lo largo de un período más extenso, no fueron la causa fundamental.

Una empresa bien gestionada habría superado estos desafíos políticos como problemas transitorios y hoy estaría cosechando los beneficios de las perspectivas cada vez mejores para la energía fotovoltaica urbana, la agrofotovoltaica y los parques solares comerciales. Sin embargo, GridParity no estuvo bien gestionada. Fue un caso de un experto técnico experimentado y emprendedor serial que no logró establecer las bases necesarias de una organización corporativa moderna y adaptable. El resultado era previsible y debería servir de lección para la industria solar y otros sectores.

 

Mira, este pequeño detalle ahorra hasta un 40 % de tiempo de instalación y cuesta hasta un 30 % menos. Es de EE. UU. y está patentado.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

La clave de la innovación de ModuRack reside en su cambio respecto a la fijación convencional con abrazaderas. En lugar de abrazaderas, los módulos se insertan y se fijan mediante un riel de soporte continuo.

Más sobre esto aquí:

  • NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

 

Su socio para el desarrollo empresarial en el campo de los fotovoltaicos y la construcción

Desde techo industrial fotovoltaico hasta parques solares hasta espacios de estacionamiento solar más grandes

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Servicios EPC (ingeniería, adquisición y construcción)

☑️ Desarrollo de proyectos llave en mano: desarrollo de proyectos de energía solar de principio a fin

☑️ Análisis de ubicación, diseño del sistema, instalación, puesta en marcha, así como mantenimiento y soporte

☑️ Proyecto financiero o colocación de inversores

otros temas

  • Quiebra fotovoltaica: la empresa solar de Leipheim es insolvente
    Quiebra fotovoltaica: la empresa solar con sede en Leipheim es insolvente - ESS Kempfle presentó una solicitud de insolvencia bajo autoadministración el 13 de agosto...
  • El fabricante de inversores y acumuladores de baterías Solarmax de Burgau (Baviera) se declara insolvente
    Bancarrota fotovoltaica: el inversor y el fabricante de almacenamiento de baterías Solararmax de Burgau en Baviera es insolvente ...
  • Insolvencia: Vollert Anlagenbau GmbH, proveedor de intralogística, sistemas de concreto y maniobras prefabricados, es en bancarrota
    Insolvencia: Vollert Anlagenbau GmbH, proveedor de intralogística, sistemas prefabricados y de maniobra, está en quiebra ...
  • La insolvencia de Meyer Burger y el fin de la industria solar europea: 645 empleos perdidos
    La insolvencia de Meyer Burger y el fin de la industria solar europea: 645 empleos perdidos...
  • ¿A la bancarrota con Roomba? ¿Robot de botella en lugar de limpiar la revolución? Irobot amenaza el final de la debacle de Amazon
    ¿A la bancarrota con Roomba? ¿Robot de botella en lugar de limpiar la revolución? Irobot amenaza con ir a la debacle de Amazon ...
  • Insolvencia | Meyer Burger contrata a producción estadounidense: la crisis del fabricante solar suizo es dramática
    Insolvencia | Meyer Burger contrata a Producción US: Crisis del fabricante solar suizo se intensifica dramáticamente ...
  • MEC Energy, promotora y gestora de proyectos de parques solares, se enfrenta a la insolvencia. ¿Planea una planta de energía solar? Qué debe considerar ahora.
    El desarrollador y gestor de proyectos de parques solares MEC Energy se declara en quiebra. ¿Planea una planta de energía solar? ¿A qué debe prestar atención ahora?
  • A pesar del éxito insolvente? ¿PYME Crisis estructural o regreso? Alemania en la vaina de la economía
    A pesar del éxito insolvente? ¿PYME Crisis estructural o regreso? Alemania en la vaina de la economía ...
  • De campeón aclamado a la insolvencia: The United Robotics Group – Por qué fracasó el campeón de robótica más ambicioso de Europa
    De campeón aclamado a la quiebra: The United Robotics Group – Por qué el campeón de robótica más ambicioso de Europa fracasó...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Sistemas para exteriores y tejados (también industriales y comerciales) - Asesoramiento en marquesinas solares - Planificación de sistemas solares - Soluciones de módulos solares de doble vidrio semitransparentes️

 

Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • ModuRack de un vistazo
    •  

      Contacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarPlanificador de terrazas solares online - configurador de terrazas solaresPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios

      Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios
      Amplia biblioteca XPERT PDF sobre energía solar/fotovoltaica, almacenamiento de electricidad y electromovilidad
       
      • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • Conectate conmigo:

        Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • CATEGORÍAS

        • Logística/intralogística
        • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
        • Nuevas soluciones fotovoltaicas
        • Blog de ventas/mercadeo
        • Energía renovable
        • Robótica/Robótica
        • Nuevo: Economía
        • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
        • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
        • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
        • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
        • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
        • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
        • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
        • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
        • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
        • tecnología de cadena de bloques
        • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
        • Inteligencia digital
        • Transformación digital
        • Comercio electrónico
        • Internet de las Cosas
        • EE.UU
        • Porcelana
        • Centro de seguridad y defensa
        • Medios de comunicación social
        • Energía eólica / energía eólica
        • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
        • Asesoramiento experto y conocimiento interno
        • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
      • Artículo adicional : De minorista de descuento a hiperescalador de IA en la nube STACKIT: Cómo el Grupo Schwarz planea desafiar a Amazon y compañía con una apuesta multimillonaria.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios