Icono del sitio web Xpert.Digital

Gafas con IA | El regreso de HTC al mercado de las gafas inteligentes con las HTC VIVE Eagle

Gafas con IA | El regreso de HTC al mercado de las gafas inteligentes con las HTC VIVE Eagle

Gafas con IA | El regreso de HTC al mercado de las gafas inteligentes con las HTC VIVE Eagle

Las gafas anti-meta ya están aquí: Por qué las VIVE Eagle de HTC realmente protegen tus datos

### HTC regresa: Estas gafas inteligentes con lentes ZEISS desafían el mercado ### ¿Te alejas de las gafas Meta? HTC ofrece una alternativa emocionante – con una gran ventaja ### Más ligeras, más inteligentes, más privadas: Esto es lo que realmente puede hacer la nueva VIVE Eagle de HTC ### ¿El próximo gran éxito de los smartphones? HTC entra en el floreciente mercado de las gafas con IA con la VIVE Eagle ###

Las nuevas gafas con IA de HTC se basan en un detalle crucial que lo cambia todo

El regreso de HTC al mercado de las gafas inteligentes marca una transformación notable para la compañía taiwanesa, que en su momento fue considerada un actor clave en el segmento de smartphones y posteriormente se convirtió en pionera de la tecnología de realidad virtual. Con el VIVE Eagle, HTC se posiciona estratégicamente en uno de los segmentos tecnológicos de mayor crecimiento y compite directamente con los líderes consolidados del mercado.

El auge de las gafas inteligentes impulsadas por IA

El mercado global de gafas inteligentes está experimentando un crecimiento sin precedentes que está transformando la industria. Tras años de estancamiento y el fracaso de modelos predecesores como Google Glass, las gafas inteligentes finalmente llegan al mercado masivo. La integración de la inteligencia artificial ha demostrado ser un factor clave en este avance.

El crecimiento del mercado es impresionante: en el primer semestre de 2025 se registró un crecimiento del 110 %, mientras que para 2024 ya se había reportado un crecimiento de las ventas globales del 210 %. Se estima que el tamaño del mercado de gafas inteligentes se situará entre 878,8 y 5980 millones de dólares en 2024. Los investigadores de mercado pronostican valores de entre 4130 y 8260 millones de dólares para 2030. Estas excepcionales tasas de crecimiento demuestran que las gafas inteligentes están superando su nicho de mercado y se están convirtiendo en un segmento importante de la electrónica de consumo.

Cabe destacar especialmente el triunfo de las gafas inteligentes basadas en IA: representaron el 78 % de todos los envíos, frente al 46 % en el primer semestre de 2024. El segmento de IA incluso creció más del 250 %, superando el ya fuerte crecimiento general del mercado.

Realineamiento estratégico de HTC

La compañía, que se reinventó tras vender su división de smartphones a Google en 2017, se centró inicialmente en la realidad virtual con la exitosa serie VIVE. Ahora, HTC está ampliando su portafolio a la realidad aumentada y los wearables con IA. Esta transformación de una empresa de smartphones a pionera en RV y RA parece estar consumada.

El anuncio del VIVE Eagle el 14 de agosto de 2025 y su lanzamiento previsto en Taiwán el 1 de septiembre de 2025 demuestran el compromiso de HTC de consolidarse en este segmento de rápido crecimiento. Chris Huang, vicepresidente sénior de HTC, destacó que el VIVE Eagle representa la última incursión de HTC en la vida inteligente y los wearables personales.

El VIVE Eagle en detalle

Hardware y diseño

Las VIVE Eagle se distinguen por su hardware cuidadosamente diseñado. Con un peso inferior a 49 gramos, las gafas se mantienen cómodas incluso con un uso prolongado. Su diseño se inspira deliberadamente en las gafas de uso diario para promover su amplia aceptación. Las plaquetas nasales ajustables y las patillas ergonómicas garantizan una comodidad óptima.

Las lentes de sol ZEISS de alta calidad ofrecen protección UV y permiten una visión nítida. Esta colaboración con el reconocido especialista en óptica refuerza el compromiso de HTC con el desarrollo de un producto de alta gama. Las gafas están disponibles en cuatro colores: baya, negro, café y gris.

Equipo técnico

El VIVE Eagle se basa en el procesador Qualcomm Snapdragon AR1 Gen 1, junto con 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Esta configuración de hardware ofrece un rendimiento excepcional para las diversas aplicaciones de IA y funciones de RA. El auricular cuenta con conectividad Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, y es compatible con smartphones con iOS 17.6 o superior o Android 10 o superior.

Una característica especial es la cámara ultra gran angular integrada de 12 megapíxeles, que captura fotos con una resolución de 3024 × 4032 píxeles y vídeos de 1512 × 2016 píxeles a 30 fotogramas por segundo. Esta cámara no solo permite capturar contenido, sino que también sirve como dispositivo de entrada para las funciones de IA.

Sistema de audio e interacción

El sistema de audio de oído abierto de los VIVE Eagle utiliza controladores de gran tamaño y mejora virtual de graves para producir un sonido nítido y rico. Este diseño permite a los usuarios escuchar música o atender llamadas con una respuesta fluida, ya que el ruido ambiental no se bloquea por completo.

La interacción se realiza principalmente a través del asistente de voz VIVE AI, compatible con plataformas como OpenAI y Google Gemini. Los usuarios pueden tomar fotos o grabar vídeos mediante comandos de voz y recibir la traducción del contenido en tiempo real a un total de 13 idiomas.

Duración de la batería y carga

El VIVE Eagle está equipado con una batería de 235 mAh que ofrece hasta 36 horas de autonomía en espera o aproximadamente 4,5 horas de reproducción continua de audio. Las llamadas telefónicas duran aproximadamente 3 horas. El puerto magnético de carga rápida permite alcanzar aproximadamente el 50 % de la capacidad de la batería en tan solo 10 minutos y el 80 % en 23 minutos.

Privacidad y seguridad

El enfoque de HTC en materia de protección de datos difiere significativamente del de sus competidores. La compañía utiliza constantemente el almacenamiento local de todos los datos de sus usuarios, protegido mediante cifrado AES-256. Este cifrado de nivel militar garantiza los más altos estándares de seguridad.

Un pequeño LED indica la grabación activa y la detiene automáticamente al quitarse las gafas o cubrirse la pantalla. Estas funciones de transparencia abordan la creciente preocupación por la privacidad y las grabaciones no autorizadas en espacios públicos.

 

🗒️ Xpert.Digital: Pionero en el campo de la realidad extendida y aumentada

Encuentre la agencia y la oficina de planificación de meta versos correctas como la empresa de consultoría – Imagen: xpert.digital

🗒️ Encuentre la oficina y la oficina de planificación metaverse y la oficina de planificación, como la firma de consultoría – busca y buscan los diez mejores consejos para asesoramiento y planificación

Más sobre esto aquí:

 

Hecho en Taiwán: Cómo HTC está revolucionando el mercado de las gafas inteligentes – El reinicio de HTC contra el dominio de Meta

El competitivo mercado de las gafas inteligentes

El dominio del mercado de Meta

Meta domina actualmente el mercado de gafas inteligentes con una impresionante cuota de mercado del 73 % en el primer semestre de 2025. Las gafas Ray-Ban Meta AI registraron un crecimiento interanual superior al 200 %. Meta ha incrementado su capacidad de producción a través de su socio Luxottica y planea aumentar la producción anual a 10 millones de unidades para finales de 2026.

El éxito de las gafas Ray-Ban Meta también se refleja en las cifras de ventas: fueron los modelos más vendidos en el 60 por ciento de las tiendas EssilorLuxottica en Europa, África y Oriente Medio en el tercer trimestre de 2024. En 2023, ya se habían vendido alrededor de dos millones de gafas Ray-Ban Meta.

competencia china

El mercado de las gafas inteligentes está cada vez más impulsado por fabricantes chinos. Xiaomi presentó sus primeras gafas inteligentes con IA en junio de 2025. Las gafas cuestan 1999 yuanes (aproximadamente 240 €) y ofrecen una impresionante duración de batería de 8,6 horas y 45 minutos de grabación de vídeo continua. Estas especificaciones superan con creces la oferta de Meta, ya que las Ray-Ban Meta Glasses solo admiten una duración de vídeo de tres minutos.

Rokid ha desarrollado las gafas Rokid en colaboración con la marca de gafas Bolon. Estas gafas de 49 gramos funcionan con el modelo de inteligencia artificial Tongyi Qianwen de Alibaba y admiten reconocimiento de objetos, traducción de idiomas y recordatorios de salud. Su precio es de 2499 yuanes (aproximadamente 345 dólares) y su lanzamiento al mercado está previsto para el segundo trimestre de 2025.

TCL, con su marca RayNeo, presentó las gafas de realidad aumentada X3 Pro, consideradas posiblemente las mejores del sector. Cuentan con una pantalla a color con tecnología Micro-LED y un brillo de 2500 nits, lo que permite que el contenido permanezca visible incluso con luz solar intensa.

La posición competitiva de HTC

Diferenciación a través de la protección de datos

La mayor ventaja competitiva de HTC podría ser la protección de datos. Si bien Meta comenzó recientemente a almacenar grabaciones de voz en sus gafas para el entrenamiento de IA de forma predeterminada, sin opción de desactivar esta función, HTC está adoptando un enfoque radicalmente diferente. Todos los datos del usuario permanecen locales en el dispositivo y no se cargan, rastrean ni utilizan para entrenar modelos de IA. Incluso al utilizar IA de terceros para las consultas, los datos del usuario se anonimizan.

Especificaciones técnicas en comparación

Con 48,8 gramos (con lentes), el VIVE Eagle está a la altura de la competencia. Su batería de 4,5 horas de reproducción de música es competitiva, pero no alcanza las 8,6 horas de Xiaomi. La cámara de 12 megapíxeles es estándar en la industria y la compatibilidad con 13 idiomas para traducción en tiempo real es completa.

Posicionamiento de precios

Con un precio inicial de aproximadamente 440 €, las VIVE Eagle se sitúan en el segmento de precio medio. Son comparables a las Ray-Ban Meta Glasses, pero más caras que las de Xiaomi de 240 €. El precio refleja los componentes premium, como las lentes ZEISS, y la alta calidad de su fabricación.

Perspectivas del mercado y perspectivas futuras

Desarrollos tecnológicos

Se espera que la próxima generación de gafas inteligentes ofrezca capacidades de IA aún más potentes. El procesamiento local de grandes modelos lingüísticos (LLM) permitirá tiempos de respuesta más rápidos y una mejor protección de datos. Funciones como la traducción en tiempo real, la RA contextual e incluso el reconocimiento de emociones mejorarán aún más la experiencia del usuario.

Ecosistema en expansión

Meta planea ampliar su portafolio de gafas inteligentes para incluir gafas Oakley para usuarios deportivos y modelos Prada para el segmento de lujo. Esta diversificación demuestra la importancia de las colaboraciones de diseño para su aceptación en el mercado.

Desafíos regulatorios

Europa cuenta con estrictas regulaciones de protección de datos que limitan la funcionalidad de algunas gafas inteligentes. Meta ya ha desactivado algunas funciones de sus gafas Ray-Ban disponibles en EE. UU. y el Reino Unido. El enfoque de HTC en la privacidad podría ser una ventaja en este caso.

Oportunidades y desafíos de HTC

Fortalecer

La dilatada experiencia de HTC en realidad virtual (RV) le proporciona a la empresa una valiosa experiencia en el desarrollo de tecnología wearable. La colaboración con ZEISS para la óptica y el enfoque de la empresa en la protección de datos podrían ser factores diferenciadores importantes. La integración con plataformas de IA consolidadas como OpenAI y Google Gemini ofrece flexibilidad a los usuarios.

desafíos

La mayor desventaja es su disponibilidad inicial limitada en Taiwán. A diferencia de otros productos VIVE, que se venden a nivel mundial, no se sabe cuándo estará disponible el VIVE Eagle a nivel internacional. Esto podría limitar significativamente las oportunidades de mercado de HTC, especialmente considerando que sus competidores ya operan a nivel global.

La sólida posición de Meta en el mercado, con una cuota del 73 %, representa un obstáculo importante. El regreso de HTC al mercado de consumo tras años centrado en soluciones de realidad virtual B2B podría resultar complicado.

Tecnología inmersiva hecha en Taiwán: el atrevido relanzamiento de HTC

La entrada de HTC en el mercado de las gafas inteligentes con las VIVE Eagle demuestra el potencial de la compañía para consolidarse en un segmento tecnológico en rápido crecimiento. La combinación de hardware de alta calidad, un enfoque centrado en la privacidad y la tecnología VIVE probada podría otorgar a HTC una ventaja competitiva.

El mercado de las gafas inteligentes está a punto de experimentar un gran avance, impulsado por los avances en la tecnología de IA y la creciente adopción por parte de los consumidores. El momento de HTC para reingresar al mercado de consumo parece óptimo, aunque su enfoque inicial en Taiwán podría limitar su impacto global.

El VIVE Eagle representa más que un simple producto nuevo – simboliza la transformación de HTC, que pasó de ser un antiguo fabricante de smartphones a un proveedor innovador de tecnologías inmersivas. El éxito dependerá de si HTC logra combinar su experiencia técnica con un marketing eficaz y una presencia global para competir con competidores consolidados como Meta.

 

Estamos allí para usted – Asesoramiento – Planificación – Implementación – Gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

 
Xpert.digital – Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede encontrar más en: www.xpert.digitalwww.xpert.solarwww.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Salir de la versión móvil