Futuro energético sostenible: el hidrógeno verde como clave para la posición de Alemania
La Asociación Alemana de Hidrógeno y Fuel Cell (DWV) ha publicado una declaración en la que llama al gobierno alemán para desarrollar un modelo de mercado para la producción, aplicación y transporte de hidrógeno verde. El hidrógeno verde desempeña un papel central en la obtención de la posición de manejo industrial de Alemania en Europa y al lograr los ambiciosos objetivos climáticos para los años 2045 y 2050. Este informe ilumina la importancia del hidrógeno verde para el futuro de Alemania y presenta la " estrategia de importación de hidrógeno para Alemania " propuesta por DWV.
La relevancia del hidrógeno verde
No se debe subestimar la creciente importancia del hidrógeno verde como tecnología clave para la transición energética en Alemania y el logro de los objetivos climáticos. El hidrógeno verde se produce mediante electrólisis, un proceso que convierte el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando energías renovables como la eólica y la solar. Este método permite la producción de hidrógeno sin emisiones de carbono y, por lo tanto, contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2.
La estrategia de importación de hidrógeno para Alemania
DWV ha desarrollado una "estrategia de importación de hidrógeno para Alemania" que tiene como objetivo garantizar el suministro de hidrógeno verde y fortalecer la competitividad industrial de Alemania. Esta estrategia se basa en asociaciones con países que tienen amplios recursos de energía renovable y, por lo tanto, pueden garantizar una producción de hidrógeno confiable.
Las medidas propuestas incluyen:
1. Construir asociaciones para el hidrógeno
DWV propone trabajar en estrecha colaboración con países como Noruega, Islandia y Marruecos, que tienen un gran potencial para la producción de hidrógeno verde. Estas naciones utilizan fuentes de energía renovables como la energía geotérmica, la energía hidroeléctrica y la energía solar para producir hidrógeno de manera sostenible.
2. Ampliación de la infraestructura del hidrógeno
El desarrollo de la infraestructura del hidrógeno es de gran importancia para el uso eficiente del hidrógeno importado en Alemania. DWV recomienda la ampliación selectiva de las estaciones de servicio y tuberías de hidrógeno para facilitar el transporte y la distribución del hidrógeno.
3. Promover la investigación y el desarrollo
El mayor desarrollo de las tecnologías del hidrógeno es un factor clave para el éxito de la economía del hidrógeno en Alemania. Por ello, se propone promover una intensa investigación y desarrollo en áreas como la tecnología de electrólisis y el almacenamiento de hidrógeno.
El 26º diálogo económico del segundo semestre y la transformación de la movilidad
El 26º Diálogo Económico H2 ofreció a expertos de la política y las empresas una plataforma para debatir sobre las infraestructuras modernas del hidrógeno. Se destacó especialmente la importancia de la transformación de la movilidad. El hidrógeno verde puede desempeñar un papel clave en la transición hacia una movilidad sin emisiones, ya sea en el transporte por carretera o por ferrocarril.
Green Wind Innovation y el proyecto TH2ECO
Un ejemplo destacado de enfoques innovadores en el campo del hidrógeno verde es el proyecto TH2ECO de Green Wind Innovation, que recibió el premio H2Eco en la Hannover Messe 2023 por sus logros. El proyecto ilustra cómo se pueden utilizar energías renovables para producir hidrógeno verde y contribuir así a la transición energética y la protección del clima.
Estrategia de importación de hidrógeno para Alemania
El hidrógeno verde juega un papel clave en el futuro sostenible de Alemania y Europa. DWV pide al gobierno alemán que desarrolle una estrategia de mercado clara para la producción, aplicación y transporte de hidrógeno verde. La implementación de la "Estrategia de importación de hidrógeno para Alemania" puede ayudar a garantizar un suministro de hidrógeno confiable y consolidar la posición principal de Alemania en la economía de hidrógeno. Las conversaciones sobre el 26 ° Diálogo Económico H2 muestran que la transformación de la movilidad es un factor decisivo para el uso exitoso de hidrógeno verde. Proyectos innovadores como el proyecto Th2ECO de la innovación de la innovación de Green Wind son ejemplos inspiradores de cómo el hidrógeno verde puede ayudar a proteger el medio ambiente de manera sostenible y dar forma a un futuro bajo en carbono. Las medidas como la expansión de las asociaciones y la promoción de la investigación y el desarrollo pueden contribuir conjuntamente al futuro de energía sostenible y sin emisiones.
Resumen:
🌱 El hidrógeno verde es la clave para la posición industrial y los objetivos climáticos.
🔗 DWVS "Estrategia de importación de hidrógeno" se basa en asociaciones, infraestructura e investigación.
🌍 Cooperación con países como Noruega para la producción de hidrógeno verde.
🚀 La expansión de la infraestructura de hidrógeno y la financiación de la investigación son pasos centrales.
🚗 Transformación de movilidad e hidrógeno verde en el enfoque del 26º diálogo económico H2.
El proyecto Th2eco muestra una innovadora producción de hidrógeno verde.
💪 La implementación de la estrategia de hidrógeno puede fortalecer el papel de liderazgo de Alemania.
- La DWV pide al gobierno alemán que desarrolle un modelo de mercado para el hidrógeno verde para alcanzar el liderazgo industrial y los objetivos climáticos.
- El hidrógeno verde es crucial para la transición energética de Alemania y la reducción de las emisiones de CO2.
- La "Estrategia de importación de hidrógeno para Alemania" del DWV enfatiza las asociaciones, la infraestructura de hidrógeno y la financiación de la investigación.
- Las medidas clave incluyen la colaboración con países como Noruega, la ampliación de la infraestructura del hidrógeno y el apoyo a la investigación.
- El 26º Diálogo Económico H2 enfatiza la transformación de la movilidad y el hidrógeno verde como clave para un transporte libre de emisiones.
- El proyecto TH2ECO de Green Wind Innovation muestra enfoques innovadores para la producción de hidrógeno verde.
- La implementación de la estrategia de importación de hidrógeno puede asegurar la posición de liderazgo de Alemania en la economía del hidrógeno.
#️⃣ Hashtags: #HidrógenoVerde #Transición Energética #TransformaciónDeMovilidad #InvestigaciónyDesarrollo #Estrategia Del Hidrógeno
Toyota presenta un gran avance en baterías de estado sólido: será posible una mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos para vehículos eléctricos a partir de 2027
Imagen simbólica de las baterías de estado sólido: el futuro de la tecnología de baterías con mayor rendimiento y mayor seguridad - Imagen: Xpert.Digital / Roman Zaiets|Shutterstock.com
Toyota planeó originalmente introducir baterías de estado sólido en vehículos eléctricos híbridos (HEV) en 2021. Sin embargo, estos planes han sido revisados y la compañía ahora apunta a comercializar la tecnología en 2027-2028. El desarrollo de la batería de alto rendimiento se realiza en colaboración con Prime Planet Energy & Solutions, mientras que la versión de popularización y la batería de estado sólido son un proyecto conjunto con Toyota Industries Corporation. Al reunir la experiencia de todo el Grupo Toyota, la compañía pretende avanzar en la comercialización de la tecnología de baterías de estado sólido.
Más sobre esto aquí:
- Planificación fotovoltaica para almacenes, naves comerciales y naves industriales.
- Planta industrial: Planifique un sistema fotovoltaico al aire libre o un sistema de espacios abiertos
- Planifique sistemas solares con soluciones fotovoltaicas para el transporte de mercancías y la logística de contratos
- B2B sistemas solares y soluciones fotovoltaicas y asesoramiento
Desde simples marquesinas solares hasta grandes sistemas: con Xpert.Solar su asesoramiento individual sobre marquesinas solares
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital – Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital – www.xpert.solar – www.xpert.plus