Ejercicios de la OTAN Quadriga 2025: la mayor demostración militar de solidaridad de la alianza alemana en la región del mar Báltico.
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 19 de agosto de 2025 / Actualizado el: 19 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein
Ejercicios de la OTAN Quadriga 2025: la mayor demostración militar de solidaridad de Alemania en la región del mar Báltico – Imagen: Xpert.Digital
La nueva fuerza de Alemania: por qué la Bundeswehr ahora lidera el flanco oriental de la OTAN
### 8.000 soldados en movimiento: por eso ahora se deben esperar convoyes militares en las carreteras alemanas ### Una señal clara a Putin: así se prepara Alemania para una emergencia con 13 socios ### Quadriga 2025: explicación del gigantesco ejercicio militar alemán – estos países participan ### Mar Báltico en el foco: por qué esta maniobra de la OTAN es crucial para la seguridad de Europa ### Tras la adhesión de Suecia: la OTAN está ensayando un escenario de emergencia en el Mar Báltico, el mar interior de la OTAN, por primera vez ###
Descripción general de la serie de ejercicios
La serie de ejercicios de la OTAN Quadriga 2025 representa el ejercicio militar más extenso realizado por la Bundeswehr y sus aliados en la región del Mar Báltico en años. Aproximadamente 8.000 soldados alemanes, junto con las fuerzas armadas de otros 13 países socios de la OTAN, participan en este complejo ejercicio, que abarca el período central de agosto a septiembre de 2025. El ejercicio abarca diversas dimensiones militares y áreas geográficas, desde Alemania, a través del Mar Báltico, hasta Lituania y Finlandia.
La serie Quadriga ha adoptado un enfoque sistemático para analizar diversas capacidades militares durante varios años. Si bien en 2023 se centró en la defensa aérea y en 2024 en las fuerzas terrestres, la edición de este año se centra en la dimensión marítima. Este enfoque en el mar refleja la creciente importancia estratégica de la región del Mar Báltico y la necesidad de proteger y mantener las conexiones marítimas entre los socios de la OTAN.
El Mando Naval de Rostock asume la responsabilidad general de la planificación y ejecución de la Cuadriga 2025, lo que subraya el papel central de Alemania en la arquitectura de seguridad marítima del Mar Báltico. Este liderazgo de la Armada alemana marca un cambio significativo en la política de seguridad alemana, ya que tradicionalmente Alemania ha desempeñado un papel más de apoyo en las operaciones de la OTAN.
Adecuado para:
Naciones participantes y cooperación internacional
La serie de ejercicios demuestra la unidad y la capacidad de la alianza de defensa occidental mediante la participación de 14 naciones. Además de Alemania, participan Suecia, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido. Esta composición es especialmente destacable, ya que incluye tanto a los miembros tradicionales de la OTAN como a los nuevos candidatos nórdicos a la adhesión, Suecia y Finlandia, que se unieron a la alianza en 2023 y 2024, respectivamente.
La inclusión de todos los estados de la OTAN en el Mar Báltico subraya la reivindicación colectiva de la Alianza sobre el control y la seguridad en este estrecho de importancia estratégica. La participación de Suecia y Finlandia, en particular, demuestra cómo el panorama de seguridad del norte de Europa ha cambiado radicalmente como resultado de la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Estos dos estados tradicionalmente neutrales han reorientado radicalmente sus políticas exteriores y se han unido a la alianza de defensa occidental.
Estados Unidos sigue desempeñando un papel fundamental, tanto por sus capacidades militares como por su liderazgo en operaciones multinacionales complejas. La dimensión transatlántica del ejercicio está garantizada por la participación de unidades estadounidenses, en particular la Armada y la Fuerza Aérea, lo que demuestra los vínculos estratégicos existentes entre Europa y Norteamérica.
Subejercicios militares y sus objetivos estratégicos
Quadriga 2025 se divide en varios subejercicios especializados, cada uno de los cuales abarca diferentes aspectos de la guerra y la defensa modernas. El ejercicio Costas del Norte se centra en el ámbito marítimo y se llevará a cabo del 1 al 12 de septiembre de 2025. Este subejercicio simula escenarios realistas de amenazas aéreas, marítimas y terrestres, centrándose en la planificación táctica y la ejecución de operaciones marítimas en zonas costeras.
El liderazgo operativo de las Costas del Norte recae en el Inspector de la Armada, Vicealmirante Jan Christian Kaack, con el apoyo de un equipo internacional de gestión del ejercicio, el Comandante de la Fuerza de Tarea Báltico en Rostock. Esta estructura permite una cooperación intensificada basada en los procedimientos probados de la OTAN y amplía continuamente las capacidades conjuntas.
Role2Sea, que se lleva a cabo del 18 al 29 de agosto, se centra en la atención médica en el mar, incluyendo el transporte de heridos y la cooperación con los actores sanitarios civiles en tierra. El objetivo de este ejercicio es garantizar una cadena de rescate fluida desde el mar hasta la costa en condiciones difíciles, lo que podría salvar vidas en un conflicto real.
El Gran Águila, que se desarrollará del 29 de agosto al 30 de septiembre, practicará el despliegue de tropas de la Brigada Panzer 37 en el flanco oriental de la OTAN en Lituania. Este ejercicio es especialmente significativo porque simula la aplicación práctica de la cláusula de asistencia mutua de la OTAN y demuestra la rapidez con la que las fuerzas armadas alemanas pueden movilizarse para defender a los aliados orientales.
Desafíos logísticos y cooperación civil-militar
Un componente clave de Quadriga 2025 es la prueba de procesos logísticos complejos que serían cruciales para el éxito de las operaciones militares en un conflicto real. Los ejercicios Brave Blue y Safety Fuel, que se celebrarán del 29 de agosto al 12 de septiembre, se centran en el transporte a través de diversos medios, como carretera, ferrocarril y mar, así como en el suministro de combustible y agua potable en Lituania.
Incluso antes de la partida de los buques de transporte, las autoridades civiles y las fuerzas policiales participan, lo que subraya que el transporte de personal y equipo a través de Alemania solo puede tener éxito mediante la cooperación de todo el Estado y la sociedad en su conjunto. Esta cooperación cívico-militar es un aspecto crucial de la defensa moderna, ya que las operaciones militares dependen cada vez más de la infraestructura y el apoyo civiles.
El traslado terrestre se realizará a través de Polonia, lo que pone de relieve la importancia estratégica del territorio polaco como país de tránsito para las tropas de la OTAN. Durante estos traslados, podrían producirse restricciones de tráfico en las carreteras del norte y el este de Alemania, lo que implicará directamente a la población en los preparativos para la defensa nacional.
La integración de centros sanitarios civiles en ejercicios de entrenamiento médico demuestra cómo la medicina militar moderna depende de la cooperación con socios civiles. Esta cooperación es especialmente importante para el tratamiento del personal herido, que va más allá de las capacidades de las instalaciones puramente militares.
Innovaciones tecnológicas y amenazas modernas
La lucha contra los drones y el uso de equipos recién adquiridos están firmemente integrados en todas las fases de Quadriga 2025. Este enfoque refleja la naturaleza cambiante de la guerra moderna, en la que los sistemas no tripulados desempeñan un papel cada vez más importante. La experiencia de la guerra de Ucrania ha demostrado que los drones pueden representar una amenaza significativa tanto para fines de reconocimiento como de ataque.
La integración de nuevas tecnologías en los ejercicios permite a las fuerzas armadas mantenerse al día con las amenazas en rápida evolución. Los escenarios de amenaza modernos incluyen no solo ataques militares convencionales, sino también guerra híbrida, ciberataques y el uso de armas de precisión de largo alcance.
El nuevo Mando Operacional de la Bundeswehr, que inició sus operaciones el 1 de abril de 2025, asumirá el mando operativo de la Quadriga 2025. Esta nueva estructura pretende mejorar la capacidad de mando de la Bundeswehr en operaciones complejas y multinacionales y permitir una mejor coordinación entre los distintos servicios.
Hub para seguridad y defensa – asesoramiento e información
El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.
Adecuado para:
Ejercicio de la OTAN Quadriga 2025: La reorientación de la defensa europea
Contexto geopolítico y estrategia de disuasión
Quadriga 2025 se enmarca en la estrategia geopolítica más amplia de la OTAN para disuadir la agresión rusa. Según la Bundeswehr, el ejercicio contribuye visiblemente a disuadir las ambiciones de Rusia de desafiar el orden europeo. Todos los escenarios de la serie de ejercicios son exclusivamente de naturaleza defensiva, lo que refleja la doctrina de defensa colectiva de la OTAN.
La importancia estratégica del Báltico, y en particular del llamado Paso de Suwalki, es innegable. Esta franja de tierra, de tan solo 65 kilómetros de ancho, entre Polonia y Lituania, representa la única conexión terrestre entre los países bálticos y el resto del territorio de la OTAN. En caso de un ataque ruso, el control de esta zona podría aislar a los países bálticos del resto de la OTAN, creando una situación estratégica desastrosa para la Alianza.
El despliegue permanente de una brigada alemana en Lituania, que se completará a finales de 2027, subraya el compromiso a largo plazo de Alemania con la seguridad del flanco oriental. Esta brigada estará compuesta por aproximadamente 5.000 soldados y representa el primer despliegue permanente de una brigada alemana completa en el extranjero desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Adecuado para:
- ¿Qué medidas están tomando Europa y la OTAN en respuesta al ejercicio militar “Sapad-2025” de Bielorrusia y Rusia?
Contexto histórico y significado estratégico
El ejercicio Quadriga sigue la tradición de los ejercicios a gran escala de la OTAN que se realizaban regularmente durante la Guerra Fría para demostrar y fortalecer la capacidad de la Alianza. Sin embargo, la situación de seguridad actual difiere significativamente de la confrontación bipolar del pasado. Hoy, la OTAN no solo se enfrenta a la amenaza rusa, sino que también debe lidiar con nuevas formas de guerra híbrida, ciberataques y la instrumentalización de la migración.
Los Estados bálticos han experimentado una notable transformación desde su independencia en 1991. De ser estados satélites soviéticos, se han convertido en democracias estables y socios fiables de la OTAN. Sin embargo, su integración en las estructuras occidentales se ve obstaculizada por su ubicación geográfica entre Rusia y su aliado Bielorrusia. El enclave ruso de Kaliningrado, situado a tan solo unas decenas de kilómetros de Lituania, se ha convertido en una de las regiones más militarizadas de Europa.
El ejercicio se lleva a cabo en un contexto de tensiones persistentes entre Rusia y Occidente. La guerra de agresión rusa contra Ucrania ha transformado radicalmente la situación de seguridad en Europa y ha reforzado la necesidad de una disuasión creíble. Las agencias de inteligencia occidentales advierten de la posibilidad de que Rusia sea capaz de lanzar un ataque contra territorio de la OTAN a finales de esta década, como muy tarde.
Impacto en la política de seguridad alemana
Quadriga 2025 marca un paso más en la reestructuración de la política de seguridad alemana, a menudo denominada un "punto de inflexión". La disposición a participar en un ejercicio a gran escala con 8.000 soldados alemanes y a estacionar permanentemente una brigada completa en el Báltico demuestra la mayor concienciación del gobierno alemán sobre la política de seguridad.
Esta evolución contrasta marcadamente con la política exterior y de seguridad alemana de las últimas décadas, caracterizada por la moderación y los intentos de evitar las confrontaciones. Sin embargo, la nueva realidad exige un papel más activo de Alemania en la arquitectura de seguridad europea, lo que también implica importantes compromisos financieros.
La Cumbre de la OTAN de 2025 en La Haya ya aprobó un aumento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del producto interior bruto. Para Alemania, esto supone un aumento significativo del gasto militar y una reordenación fundamental de los recursos estatales. Esta decisión fue posible gracias a una enmienda al freno de la deuda en la Ley Fundamental, que exime del mismo el gasto en defensa superior al 1% del PIB.
Impactos civiles y dimensión social
La implementación de la Cuadriga 2025 también tiene un impacto significativo en la población civil. El despliegue de tropas y equipo pesado está provocando interrupciones del tráfico en las carreteras y caminos rurales alemanes, especialmente en el norte y el este de Alemania. Estas restricciones son una señal visible de que Alemania debe volver a considerarse un país en primera línea ante un posible conflicto.
La inclusión de autoridades civiles e instalaciones sanitarias en los ejercicios demuestra que la defensa moderna ya no es solo competencia de las fuerzas armadas, sino que abarca a la sociedad en su conjunto. Esta cooperación cívico-militar debe practicarse y mejorarse continuamente para funcionar eficazmente en caso de emergencia.
Al mismo tiempo, el aumento de la actividad militar está sensibilizando a la opinión pública sobre los problemas de seguridad. La presencia visible de vehículos y ejercicios militares recuerda que la seguridad que Europa ha disfrutado durante décadas no puede darse por sentada y debe defenderse activamente.
Reacciones internacionales e implicaciones diplomáticas
El ejercicio Quadriga envía señales claras no solo a los posibles adversarios, sino también a los socios internacionales. Para los países bálticos y Polonia, la masiva participación alemana proporciona una importante garantía de que no se les dejará solos en una emergencia. Esta solidaridad de la alianza es esencial para la cohesión de la OTAN y la confianza de los Estados miembros del este en la garantía de seguridad occidental.
Rusia vigila de cerca estos ejercicios y los utiliza para su propia propaganda. Al mismo tiempo, Moscú realiza periódicamente sus propios ejercicios militares, que presenta como una respuesta a las actividades de la OTAN. Este ciclo de demostraciones y contramanifestaciones militares caracteriza la actual situación de seguridad en Europa.
El ejercicio también subraya la importancia de las relaciones transatlánticas. La participación de Estados Unidos y Canadá demuestra que el compromiso de Norteamérica con la seguridad europea se mantiene intacto, a pesar de la creciente atención a la región del Pacífico. Al mismo tiempo, el liderazgo de Alemania en el ejercicio demuestra que Europa está dispuesta a asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad.
Impactos estratégicos a largo plazo
Quadriga 2025 es más que un simple ejercicio militar – es un pilar fundamental en el rediseño de la arquitectura de seguridad europea. Los procedimientos y estructuras probados sentarán las bases de la futura estrategia de la OTAN en el noreste de Europa. Las lecciones aprendidas en el ejercicio servirán de base para el desarrollo futuro de los planes de defensa de la Alianza y ayudarán a identificar debilidades y oportunidades de mejora.
El estacionamiento permanente de tropas alemanas en el Báltico marca un punto de inflexión histórico en la política exterior alemana. Por primera vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania vuelve a estacionar tropas permanentemente en el extranjero, listas para el combate, con la misión explícita de defensa territorial. Este avance habría sido impensable hace tan solo unos años, pero demuestra el cambiante panorama de amenazas y la mayor disposición de Alemania a asumir la responsabilidad internacional.
Para la Bundeswehr, Quadriga 2025 representa un paso importante en su transformación: de un ejército centrado principalmente en misiones en el extranjero a una fuerza orientada a la defensa nacional y de las alianzas. Esta reorientación requiere no solo nuevos equipos y estructuras, sino también un reajuste mental del liderazgo y las tropas.
El ejercicio demuestra, en última instancia, que la OTAN sigue funcionando como alianza militar a pesar de los intereses nacionales divergentes y las tensiones políticas. En un momento de creciente incertidumbre internacional, Quadriga 2025 envía una señal de que las democracias occidentales están preparadas y son capaces de defender conjuntamente sus valores y su seguridad. El éxito de estos complejos ejercicios multinacionales es crucial, tanto militar como políticamente, para la credibilidad de la defensa colectiva.
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Jefe de Desarrollo de Negocios
Presidente SME Connect Defense Working Group
Asesoramiento – Planificación – Implementación
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital
llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)