Icono del sitio web Xpert.Digital

GPT-3 Momento de robótica? Openai, Figura AI & Co. en el camino a la producción en masa

GPT-3 Momento de robótica? Openai, Figura AI & Co. en el camino a la producción en masa

GPT-3 Momento de robótica? OpenAI, Figura AI & Co. en el camino a la producción en masa - Imagen: xpert.digital

De la visión a la realidad: los robots humanoides conquistan la industria y la vida cotidiana

Dinámica global y poder de IA: el desarrollo de la robótica

El rápido desarrollo de robots humanoides por compañías como OpenAai, la figura AI y otros marca un cambio fundamental en la industria de la robótica. Esta evolución tecnológica es promovida por tres factores esenciales: la integración de la inteligencia artificial generativa (IA), las asociaciones industriales estratégicas y la creciente dinámica competitiva global. El progreso en estas áreas allanó el camino para una nueva generación de máquinas inteligentes que no solo optimizan los procesos industriales, sino que también pueden ayudar en entornos cotidianos.

OpenAi como una fuerza impulsora de la robótica de IA

Con registros de marca para "robots humanoides programables para el usuario" y el renacimiento de su equipo de robótica bajo la dirección de Caitlin Kalinowski (anteriormente Meta), OpenAi ha establecido señales claras. La compañía persigue planes ambiciosos para desarrollar robots humanoides con sensores a medida, propias chips de IA y producción en masa de más de un millón de unidades. Estas máquinas deberían poder moverse y actuar en entornos dinámicos con inteligencia humana, un concepto que va mucho más allá del uso tradicional de robots industriales.

Un objetivo central de OpenAAI es el desarrollo de robótica controlada por IA que aprende continuamente a través de modelos generativos y se está adaptando de manera flexible a nuevos desafíos. Si bien los robots anteriores se han programado principalmente para tareas específicas, OpenAI apunta a un tipo de "trabajador universal" que puede adaptarse a las condiciones cambiantes sin una reprogramación compleja. Esto abre usos posibles completamente nuevos, desde la industria de la logística hasta la atención médica y los hogares privados.

Cambio de estrategia en la Figura AI: Independencia de Openai

La Figura AI, que originalmente tenía una estrecha asociación con OpenAAI, ahora depende cada vez más de sus propios modelos de IA para lograr la integración vertical de hardware y software. Esta decisión indica un cambio profundo en la industria: las empresas de robótica están invirtiendo cada vez más en IA específica del dominio para hacer que sus sistemas sean más precisos y adaptables.

Un ejemplo sobresaliente de este enfoque es el uso de robots humanidos en las instalaciones de producción de BMW. Aquí, las máquinas asumen tareas físicas en Body Shop, que anteriormente fueron realizadas exclusivamente por humanos. La independencia de la tecnología OpenAis KI permite a la Figura AI hacer optimizaciones específicas para los procesos industriales y promover su propia fortaleza innovadora.

Esta tendencia podría continuar en toda la industria de la robótica: las empresas que desarrollan hardware y modelos de IA a medida podrán proporcionar sistemas más potentes y eficientes. El enfoque en las aplicaciones industriales también muestra que los robots humanoides se utilizarán inicialmente principalmente en producción y logística antes de penetrar gradualmente en el área del consumidor.

Adecuado para:

3. El "momento GPT-3" de la robótica

Según el investigador de NVIDIA Jim Fan, el robótico se enfrenta a un avance, comparable al momento en que GPT-3 revolucionó la IA del idioma. En los próximos dos o tres años, se podrían crear modelos básicos de robot de alto rendimiento que permitan a las máquinas entrenar a través del aprendizaje de refuerzo en entornos simulados.

Estos métodos de entrenamiento ya han demostrado ser prometedores en los primeros experimentos. Un ejemplo es el robot DLR Justin, que pudo aprender tareas complejas con la ayuda de la computación en la nube. Si los robots humanoides usan modelos similares en el futuro, esto podría mejorar significativamente su capacidad para adaptarse a los nuevos escenarios. Tal modelo básico haría posible que los robots ya no solo realicen tareas específicas, sino que actúen como un generalista, un desarrollo que podría influir en toda la vida económica y social.

Adecuado para:

Cambio de paradigma en la industria de la robótica

Desde máquinas especializadas hasta ayudantes universales

Los nuevos robots humanoides de Tesla (Optimus) o la Figura AI (Figura 01) están diseñados de tal manera que pueden asumir una amplia gama de tareas físicas. Si bien los robots industriales anteriores se han optimizado en su mayoría solo para una actividad, los modelos futuros deberían ser universalmente aplicables, desde el trabajo de almacenamiento hasta el apoyo en el hogar.

Escala y producción en masa

Un factor decisivo para la aceptación del mercado de los robots humanoides es la reducción de costos. Elon Musk ve un umbral de menos de $ 20,000 por unidad según sea necesario para hacer que los robots humanoides sean adecuados para los mercados de masas. La Figura AI ya está trabajando en estrategias de escala con BMW para reducir significativamente los costos de producción.

Dinámica competitiva global

Mientras que las empresas de los Estados Unidos y Europa están impulsando el desarrollo tecnológico, China empuja al mercado de robótica humanoide a alta presión. Empresas como Unitree (con el Modelo G1) o UBTech (con Walker S) desarrollan poderosas máquinas humanoides y se benefician del fuerte sector de robótica industrial de China. En el futuro cercano, China podría aumentar no solo a través de una producción económica, sino también a través de innovaciones tecnológicas para un líder del mercado global.

Desafíos y preguntas abiertas

A pesar del impresionante progreso, todavía hay muchos obstáculos que deben superarse antes de que los robots humanoides puedan volverse omnipresentes. Los mayores desafíos incluyen:

  • Seguridad y preguntas éticas: la creciente autonomía de los robots requiere un marco regulatorio claro para minimizar los riesgos de seguridad y abordar problemas éticos.
  • La optimización de las tuberías de datos para la capacitación de IA: el desarrollo de robots que pueden adaptarse de manera flexible a nuevos entornos requiere grandes cantidades de material de entrenamiento de alta calidad y un área en el que todavía hay muchas opciones de optimización.
  • Dependencia de las infraestructuras de la nube: muchos robots controlados por IA necesitan una conexión permanente con la nube para los procesos aritméticos. Esto no solo puede conducir a retrasos, sino que también tiene riesgos de seguridad, especialmente en áreas críticas de aplicación.
  • Aceptación en la sociedad: la integración de los robots humanoides en la vida cotidiana dependerá en gran medida de cómo los perciben la población. Si bien ya están establecidos en la industria, podría haber reservas en otras áreas, especialmente cuando se trata de pérdidas de empleos o protección de datos.

El futuro de la robótica humanoide

La industria robótica está en el umbral de una revolución. Los modelos de IA generativos, los factores de forma humanoide y las asociaciones industriales estratégicas impulsan el desarrollo rápidamente. Operai juega un papel clave, no solo como proveedor de software, sino cada vez más como desarrollador de hardware. Al mismo tiempo, las empresas como la Figura AI confían en la independencia y los modelos de IA especializados para ofrecer soluciones de la industria específicas.

La competencia entre las empresas estadounidenses, europeas y chinas aumentará aún más la velocidad de innovación. En los próximos años, podría desarrollarse un mercado completamente nuevo para los robots humanoides, con profundos efectos en la industria, el sector de servicios y la vida cotidiana de las personas. La pregunta ya no es si los robots humanoides están entrando en nuestra sociedad, sino en qué tan rápido y en qué medida sucederá esto.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

Salir de la versión móvil