Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

La digitalización es la infraestructura para la economía global y las exportaciones al mismo tiempo. Las PYME todavía pueden explotar aquí un enorme potencial


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 7 de abril de 2024 / Actualización desde: 7 de abril de 2024 - Autor: Konrad Wolfenstein

La digitalización es la infraestructura para la economía global y las exportaciones al mismo tiempo.

La digitalización es la infraestructura para la economía global y las exportaciones al mismo tiempo - Imagen: Xpert.Digital

🌐🔄 Evolución política indeseable y oportunidades de digitalización para las pymes

🔎 Situación actual en Alemania

Los acontecimientos políticos indeseables, a menudo impulsados ​​por la ideología, son áreas en las que las pequeñas y medianas empresas (PYME) tienen sólo oportunidades limitadas para ejercer influencia. Pero un sector que ofrece puertas abiertas y enormes oportunidades para estas empresas es la digitalización. En este sentido, Alemania se encuentra actualmente en el centro del campo europeo, lo que al mismo tiempo deja margen para mejoras y desarrollos.

Adecuado para:

  • Competencia global: la influencia variable de las pymes y sus desafíos al competir con los gigantes estatales

🚀 La digitalización como motor económico

La digitalización es mucho más que una palabra de moda; es la infraestructura y la base del éxito económico global y también juega un papel central en el área de las exportaciones. Esto abre un campo con un inmenso potencial sin explotar para las PYME. Mediante el uso específico y el mayor desarrollo de las posibilidades digitales, estas empresas no sólo pueden mantenerse al día, sino también consolidar su posición en el mercado e incluso desarrollar y ampliar ventajas competitivas.

🔍 Alemania como nación exportadora y digitalización

Empecemos por la situación actual: Alemania es tradicionalmente conocida como una nación exportadora, pero en materia de digitalización ocupa una posición intermedia en comparación con Europa. Esto demuestra que es necesario actuar en el ámbito de las innovaciones y estructuras digitales. La digitalización debe verse como una parte esencial de la estrategia corporativa porque tiene el potencial de revolucionar los modelos de negocio y abrir nuevos mercados.

🏭 Las PYMES como impulsoras de la innovación

Las PYME proporcionan la mayoría de las empresas alemanas y a menudo se les conoce como el "motor de innovación" de la economía. Como regla general, son más rápidos y más flexibles que las grandes corporaciones y, por lo tanto, pueden adaptarse a las nuevas tecnologías más rápido. Sin embargo, también enfrentan desafíos especiales: recursos limitados, menos especialización en las áreas de TI y digitalización y una tendencia a reducir el poder del mercado en comparación con los grandes jugadores.

Adecuado para:

  • Alemania es un país de PYME, campeones ocultos: el corazón y la innovación de la clase media y media

💡 La digitalización como oportunidad para las pymes

La digitalización ofrece a las pymes la oportunidad de afrontar estos desafíos. Herramientas para aumentar la productividad, estudios de mercado y captación de clientes, así como plataformas de intercambio con otras empresas y para una mejor visibilidad en los mercados internacionales son sólo algunos ejemplos del potencial de la digitalización.

🌐 Optimización de procesos internos

Otro valor añadido de la digitalización reside en la optimización de los procesos internos. Las soluciones en la nube permiten a las PYMES almacenar datos de forma segura y acceder a ellos desde cualquier lugar. Las herramientas de comunicación promueven la colaboración dentro del equipo y con socios externos, incluso a través de fronteras nacionales. El software inteligente puede ayudar a automatizar procesos, aumentar la eficiencia y reducir costos.

🏭 Tecnologías en producción

En el ámbito de la producción, por ejemplo, las tecnologías de la Industria 4.0 pueden utilizarse para hacer que los procesos de fabricación sean más inteligentes y flexibles. Al conectar sistemas físicos y digitales, los procesos de producción pueden optimizarse en tiempo real y adaptarse a los requisitos cambiantes del mercado.

📈 Acceso a clientes digitales y marketing

Otro aspecto clave es el acceso de los clientes. La digitalización permite a las pymes ingresar a los mercados en línea y poner sus productos y servicios a disposición de un público más amplio. Puede utilizar canales digitales para interactuar con los clientes, realizar marketing personalizado y mejorar las experiencias de los compradores.

🔒 Seguridad informática para pymes

La seguridad de la tecnología de la información es crucial porque las pymes se están convirtiendo cada vez más en blanco de ciberataques. Una sólida seguridad de TI no solo protege los datos de la empresa, sino también la confianza del cliente.

💼 Repensar e invertir en habilidades digitales

Sin embargo, la digitalización también exige que las pymes reconsideren su enfoque. Es importante que estén preparados para adaptar sus modelos de negocio y también invertir en capacidades digitales. Esto incluye tanto la infraestructura tecnológica como la capacitación de los empleados.

📚 Formación adicional y cualificaciones

Una mayor formación y cualificación de la mano de obra es esencial para garantizar la competitividad. Los empleados deben aprender a manejar las nuevas tecnologías y utilizarlas de forma eficaz en sus procesos de trabajo.

💡 Importancia estratégica de la digitalización

El compromiso con la digitalización no es solo una reacción a la competencia, sino que debe verse como un objetivo estratégico para asegurar la viabilidad futura y abrir nuevos mercados. Las pymes que se posicionen digitalmente en una fase temprana pueden disfrutar de las ventajas de ser pioneras y así mantener y ampliar su posición en el mercado.

🏡 Pymes en regiones rurales

Las PYME también desempeñan un papel clave en las regiones rurales. A través de la digitalización, pueden crear empleos y contribuir al fortalecimiento de la economía regional. Pueden ayudar a reducir la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, contribuyendo así a un crecimiento económico equilibrado.

🤝 Colaboración para la transformación digital

Es necesaria una estrecha cooperación entre la política, las instituciones educativas y las asociaciones empresariales para mejorar las condiciones marco para la transformación digital de las pymes. Se trata de crear un clima favorable a la innovación con programas de financiación adecuados para apoyar a las pymes en la digitalización.

🔍 Oportunidad de digitalización

Los desafíos de la digitalización y la integración global para las pymes son grandes, pero las oportunidades los superan con creces. La digitalización dirigida y estratégicamente inteligente permite a las pymes aprovechar el nuevo potencial de mercado, satisfacer mejor las necesidades de los clientes y seguir siendo competitivas a largo plazo. Son estas pequeñas y medianas empresas las que pueden dar forma e impulsar la economía gracias a su fuerza innovadora y su flexibilidad y, por lo tanto, son un motor decisivo para el crecimiento económico en Alemania y Europa.

📣 Temas similares

  • 🚀 Oportunidades de digitalización para las pymes: cómo pueden dominar la transformación digital
  • 🌐 PYME como un "motor de innovación": el papel central de la digitalización
  • 🔧 Alemania en el mediocampo digital: necesidad de actuar en innovación digital
  • 🛠️ Retos y potencial: las pymes y las opciones de digitalización
  • ☁️ Tecnología en la nube y networking internacional: Valor añadido digital para las pymes
  • 🏭 Industria 4.0: Revolución en la fabricación para las medianas empresas alemanas
  • 🛍️ Conquistar los mercados online: acceso digital a clientes para pymes
  • 🔒 Seguridad TI: Una inversión en el futuro de las Pymes
  • 🎓 Fortalecer las competencias: la formación continua como clave para la competencia digital
  • 🏡 Pymes en regiones rurales: la digitalización como motor de crecimiento

#️⃣ Hashtags: #DigitalizaciónKMU #Innovacionesmotor #Industrie40 #ITSecurity #DigitalEducation

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

🔍 La digitalización está remodelando fundamentalmente los cimientos de la economía y la sociedad europeas

📈📊 Grado de digitalización de los países de la UE según el Índice DESI 2022

Grado de digitalización de los países de la UE según el Índice DESI 2022

Grado de digitalización de los países de la UE según el Índice DESI 2022 – Imagen: Xpert.Digital

⚙️ Las cinco dimensiones del índice DESI

Lo que esto significa para Alemania queda particularmente claro cuando se observa el índice DESI, un instrumento de la Comisión Europea que mide y compara anualmente el progreso digital de los estados miembros. En 2022, Alemania alcanzó un valor de índice de 52,9, lo que supone una posición media en la comparación a nivel de la UE. Líderes como Finlandia y Dinamarca demuestran los altos niveles que ya se pueden alcanzar.

🌐 Conectividad en Alemania

El corazón del índice DESI consta de cinco dimensiones: conectividad, habilidades digitales, uso de Internet por parte de particulares, integración de la tecnología digital por parte de las empresas y servicios públicos digitales. Estas áreas son esenciales para mapear y evaluar los procesos de transformación en una sociedad moderna. Alemania muestra luces y sombras en estas categorías.

💡 Habilidades digitales

La conectividad en Alemania ha experimentado un progreso notable. Más de 65 millones de personas utilizan Internet y casi el 90 por ciento de los hogares tienen una conexión de banda ancha. Sin embargo, la velocidad y disponibilidad de la banda ancha, así como la expansión de la red de fibra óptica ultrarrápida y la tecnología 5G, son un gran desafío. La comparación internacional indica que existe una clara necesidad de ponerse al día en estas áreas.

👩‍🎓 Sociedad y educación en la era digital

Las habilidades digitales son otro pilar de la sociedad digital. Alemania está invirtiendo en la educación y formación digital de la población. Se están equipando las escuelas con dispositivos digitales y se están adaptando los planes de estudio para preparar a los niños y jóvenes para un futuro digital. Pero también en este caso los estudios muestran la necesidad de mejorar, tanto en la aplicación práctica de las habilidades digitales como en el aprendizaje permanente.

🌐 Uso de Internet de la población

En el ámbito del uso de Internet por parte de particulares, las cosas pintan bastante bien, ya que una gran parte de la población alemana está activamente conectada a Internet. Sin embargo, un uso más amplio de las ofertas de gobierno electrónico o de servicios de salud electrónica podría mejorar aún más la calidad de vida y simplificar los procesos.

🏭 Digitalización corporativa

Cuando se trata de empresas que integran tecnología digital, hay tanto pioneras como rezagadas. Las grandes corporaciones y las empresas emergentes a menudo ya están bien digitalizadas, pero, en particular, las pequeñas y medianas empresas se están quedando atrás. Esto es particularmente crítico ya que constituyen la columna vertebral de la economía alemana.

🏛️ Servicios públicos digitales

Alemania está avanzando en los servicios públicos digitales. La implantación de la administración digital y de servicios como la gestión de expedientes electrónicos y los canales administrativos digitales avanza. Pero también en este caso todavía queda un largo camino por recorrer hasta que exista una oferta completa y fácil de usar.

♻️ Oportunidades y riesgos de la digitalización

A lo largo de todo este proceso, no se debe pasar por alto que la digitalización presenta tanto oportunidades como desafíos. Desde una perspectiva económica, tiene potencial de innovación, competitividad y sostenibilidad ecológica. La movilidad es cada vez más flexible a través de ofertas digitales y la cuestión del clima se beneficia de soluciones inteligentes para la eficiencia energética. La educación puede enriquecerse y hacerse más accesible a través de medios y métodos digitales.

🚧 Cambio de carrera y ciberseguridad

Pero los cambios digitales no sólo son positivos. La automatización y digitalización de los procesos de trabajo ponen en peligro los empleos tradicionales y plantean interrogantes que amenazan la existencia de determinadas profesiones. Esto requiere una sociedad que esté preparada para el cambio de carrera y ofrezca el apoyo adecuado para la reconversión y la mejora de las capacidades.

🔒 La importancia de la ciberseguridad en la era digital

Otro problema en la era digital es la ciberseguridad. A medida que aumenta la conectividad, también aumenta el riesgo de ciberataques. En este sentido, Alemania, como muchos otros países, debe seguir invirtiendo para proteger la infraestructura crítica y garantizar la privacidad de sus ciudadanos.

🛣️ Perspectivas de futuro para la transformación digital en Alemania

Alemania ya ha marcado muchos rumbos en el camino hacia un futuro digital, pero todavía quedan pasos importantes por dar. La política, las empresas y todas las personas están llamadas a dar forma activamente a este cambio. La digitalización no debe verse sólo como un proceso técnico, sino más bien como un desarrollo social integral que marca el inicio de una nueva era. El futuro mostrará con qué rapidez y éxito Alemania superará estos desafíos.

📣 Temas similares

  • 1️⃣ 🌐 ALEMANIA EN EL CAMBIO DIGITAL: Retos y oportunidades
  • 2️⃣ 📶 ÍNDICE DESI: una comparación de la conectividad digital en la UE
  • 3️⃣ 🎓 INVERTIR EN EL FUTURO: El camino de Alemania hacia la competencia digital
  • 4️⃣ 🏡 EXPANSIÓN DE BANDA ANCHA Y FIBRA: La infraestructura de Alemania en comparación con la UE
  • 5️⃣ 💡 INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA DIGITALIZACIÓN: Nuevas oportunidades para la economía alemana
  • 6️⃣ 📚 EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL: Adaptación de planes de estudio y equipamiento en las escuelas
  • 7️⃣ 👥 USO INDIVIDUAL DE INTERNET: Comportamiento online en Alemania
  • 8️⃣ 🏢 Pymes y cambio digital: desafíos para la columna vertebral de la economía alemana
  • 9️⃣ 📱 SERVICIOS PÚBLICOS: El progreso de la administración digital en Alemania
  • 🔟 🛡️ CIBERSEGURIDAD: La clave de la protección en la Alemania digital

#️⃣ Hashtags: #Digitalización #AlemaniaDigital #DESIIndex #DigitalEducation #DigitalInfrastructure

📈📊 Leer más ➡️ Números: Grado de digitalización de los países de la UE según el Índice DESI 2022

Con un valor de índice de 52,9, Alemania se situó en el medio de los países de la UE en la comparación europea de la economía y la sociedad digitales en 2022. Los países escandinavos Finlandia y Dinamarca están a la cabeza. La Comisión Europea publica anualmente el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI), que rastrea el progreso de los Estados miembros en cinco áreas clave

Grado de digitalización de los países de la UE según el índice DESI

  • Finlandia – 69,60
  • Dinamarca – 69,33
  • Países Bajos – 67,37
  • Suecia – 65,22
  • Irlanda – 62,74
  • Malta – 60,88
  • España – 60,77
  • Luxemburgo – 58,85
  • Estonia – 56,51
  • Austria – 54,68
  • Eslovenia – 53,37
  • Francia – 53,33
  • Alemania – 52,88
  • Lituania – 52,71
  • UE – 52,28
  • Portugal – 50,76
  • Bélgica – 50,31
  • Letonia – 49,71
  • Italia – 49,25
  • República Checa – 49,14
  • Chipre – 48,35
  • Croacia – 47,55
  • Hungría – 43,76
  • Eslovaquia – 43,45
  • Polonia – 40,55
  • Grecia – 38,93
  • Bulgaria – 37,68
  • Rumania – 30,58

 

🌐 La era digital y la economía europea 🛠️

📈📊 Nivel de digitalización de los países de la UE según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI)

Nivel de digitalización de los países de la UE según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI)

Grado de digitalización de los países de la UE según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) – Imagen: Xpert.Digital

🌐 La era digital y la Unión Europea

La era digital está moldeando cada vez más las sociedades europeas y sus economías, y el grado de digitalización varía de un país a otro. La Unión Europea, como asociación de estados miembros con el objetivo de formar una unión cada vez más estrecha, está abordando intensamente el desarrollo y la transformación digitales para mejorar la competitividad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

🔍 Índice de economía digital y de la sociedad ”(DESI)

Uno de los instrumentos clave para medir y comparar el progreso digital es el "Índice de Economía y Sociedad Digital" (DESI), un índice que agrega importantes indicadores del rendimiento digital de Europa. El DESI proporciona una idea del desarrollo general de los Estados miembros de la UE en cinco dimensiones centrales: conectividad, capital humano, integración de tecnología digital, servicios públicos digitales y uso de Internet por parte de particulares y empresas.

📊 Ranking DESI y Alemania

En 2022, DESI mostrará cuán diferentes están la posición digital de los países de la UE. Alemania, por ejemplo, logró este año 52,9 puntos, lo que la sitúa en el puesto 13 en la comparación europea. Esta posición resalta el estado de transformación digital del país, pero también indica que todavía queda mucho por hacer, especialmente en comparación con las principales naciones escandinavas como Finlandia y Dinamarca.

💡 Pioneros digitales Escandinavia

Los países escandinavos, a menudo vistos como faros de la digitalización en Europa, se caracterizan por una combinación de altas inversiones en infraestructuras digitales, un fuerte enfoque en la educación en el campo de las tecnologías de la información y un profundo anclaje de los servicios digitales en la administración pública. Sus primeras posiciones en DESI reflejan el éxito de estos enfoques.

🔎 Vista detallada del DESI

📡 Conectividad

La conectividad como primera dimensión mide el grado de expansión y la calidad de la infraestructura de banda ancha. Esta dimensión es muy importante para las conexiones ópticas de banda ancha y las redes 5G, porque la conectividad de alto rendimiento es la columna vertebral de las actividades digitales y un requisito previo para una economía digital moderna.

🧠 Capital humano

La dimensión del capital humano tiene que ver con las habilidades digitales y la disponibilidad de especialistas en TI. Si bien Alemania ha logrado avances en este sentido, la escasez de habilidades en TI sigue siendo un desafío importante que debe abordarse. Especialmente en una comparación directa con los países nórdicos, queda claro que todavía existe un gran potencial para la formación y la educación superior en el sector digital.

🛠️ Integración de la tecnología digital

La integración de la tecnología digital evalúa cómo las empresas adoptan y utilizan las nuevas tecnologías digitales. La transformación digital de la economía es crucial para el crecimiento y la innovación. Sin duda, Alemania muestra fortalezas en el campo intermedio, pero con la perspectiva de que una digitalización más consistente pueda aumentar aún más la eficiencia y la capacidad innovadora de las empresas alemanas.

🏛️ Servicios públicos digitales

Los servicios públicos digitales son la cuarta dimensión principal de DESI. Esto identificará cómo las tecnologías digitales se integran en el sector público y contribuyen a procesos administrativos más eficaces y fáciles de usar. Países como Estonia han mostrado ejemplos de cómo se puede hacer que la administración sea más eficiente y más cercana a los ciudadanos mediante una digitalización constante.

🌐 uso de internet

Por último, está el uso de Internet, que muestra hasta qué punto las personas utilizan contenidos digitales y están activas en línea. Alemania registra un uso generalizado aquí, pero la intensidad y diversidad de las actividades en línea ciertamente podrían aumentar en comparación con otros países europeos.

🚀 Medidas y estrategias de Alemania

Entonces, ¿qué tiene que hacer Alemania para ponerse al día con respecto a otros países europeos? Un punto de partida principal es la formación y la educación superior. No basta simplemente con ampliar la infraestructura; Al mismo tiempo, se debe capacitar a las personas para que los utilicen y diseñen con sensatez. Las iniciativas gubernamentales y los programas educativos que promueven las habilidades digitales desde la escuela primaria en adelante y permiten el aprendizaje permanente son cruciales para obtener una mejor clasificación en el DESI en el futuro.

💰 Inversiones e infraestructura

Además, es de vital importancia para Alemania fortalecer la estructura y el alcance de las inversiones en innovaciones digitales. Debe haber avances, particularmente en el área de la infraestructura digital, como la expansión de la fibra óptica y las redes 5G, para que los servicios digitales puedan ofrecerse de manera integral y de alta calidad.

🏢 Promoción de las PYMES

En el sector empresarial, la atención debería centrarse especialmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Estos forman la columna vertebral de la economía alemana y su digitalización es crucial para aumentar la productividad y mantener la competitividad internacional.

📜 Servicios de gestión digital

La administración alemana también debería digitalizar y simplificar aún más sus procesos para los servicios públicos digitales con el fin de acelerar y facilitar el acceso a los ciudadanos.

🔧 Implementación de una estrategia digital

Una estrategia digital visionaria que combine todos estos aspectos y defina objetivos concretos y mensurables es la clave para que Alemania pueda ascender a nivel internacional y asumir un papel de liderazgo en la economía y la sociedad digitales de Europa.

🔮 DESI – Una valiosa orientación

El progreso y los desafíos de DESI brindan una guía valiosa. Muestra dónde las medidas han tenido éxito y dónde existe una necesidad urgente de acción, proporcionando así una base para un control político orientado a objetivos en un mundo cada vez más digital. La transformación digital ya no es una cuestión marginal: es un pilar central de toda sociedad y economía orientada al futuro. Por lo tanto, será interesante ver cómo evolucionará la posición de Alemania en el ranking DESI en los próximos años y qué medidas se tomarán para configurar y mejorar el panorama digital del país.

📣 Temas similares

  • 🌐 La dinámica de lo digital: el camino de Europa hacia la excelencia digital
  • 📊 DESI 2022: Una mirada a los desafíos digitales de Alemania
  • 🏆 Pioneros escandinavos: lecciones de digitalización
  • 💻 Alemania y las tecnologías de la información: formas de superar la escasez de trabajadores cualificados
  • 🛰️ La conectividad como base: la banda ancha en Europa y la expansión del 5G
  • 🏭 Cambio digital en la economía: posición y potencial de Alemania
  • 📲 Gobierno Electrónico: Mejores prácticas para digitalizar la administración
  • 🕹️ Comparación europea del uso de Internet: ¿dónde se encuentra Alemania?
  • 🎓 La educación como motor digital: El futuro de las estrategias educativas
  • 📡 Fortalecer digitalmente a Alemania: las inversiones y las innovaciones son clave

#️⃣ Hashtags: #Digitalización #DESI2022 #Competencia Digital #Unión Europea #Estrategia Educativa

📈📊 Leer más ➡️ Números: Grado de digitalización de los países de la UE por puntos en 2022

El "Índice de Economía Digital y Sociedad" (DESI) es un índice compuesto que resume los indicadores relevantes del rendimiento digital de Europa y persigue el desarrollo de los Estados miembros de la UE en cinco dimensiones principales. El inVEX DESI-OLD se calcula como un promedio ponderado de las cuatro dimensiones principales: 1. Conectividad, 2º Capital Humano, 3. Integración de la tecnología digital y 4. Servicio público digital.

Alemania ocupa el puesto 13 en la comparación europea de la economía y la sociedad digitales en 2022 y tiene una puntuación total de 52,9 puntos. Los países escandinavos Finlandia y Dinamarca están a la cabeza. La Comisión Europea publica anualmente el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI), que rastrea el progreso de los Estados miembros en las cinco áreas clave de conectividad, habilidades digitales, uso de Internet por parte de los individuos, integración digital por parte de las empresas y servicios públicos digitales.

Conectividad

  • Finlandia – 15.14
  • Dinamarca – 19,27
  • Países Bajos – 17,53
  • Suecia – 15.06
  • Irlanda – 15,38
  • Malta – 13.25
  • España – 17,43
  • Luxemburgo – 14,83
  • Estonia – 11.11
  • Austria – 14.11
  • Eslovenia – 14,97
  • Francia – 16.05
  • Alemania – 16,83
  • Lituania – 12,34
  • UE – 14,98
  • Portugal – 12,90
  • Bélgica – 9,96
  • Letonia – 12,52
  • Italia – 15.31
  • República Checa – 13.17
  • Chipre – 14,69
  • Croacia – 12.01
  • Hungría – 14.40
  • Eslovaquia – 12,46
  • Polonia – 11,63
  • Grecia – 12.39
  • Bulgaria – 12,68
  • Rumania – 13,81

Capital humano

  • Finlandia – 17,85
  • Dinamarca – 14,80
  • Países Bajos – 15,78
  • Suecia – 15.49
  • Irlanda – 15,66
  • Malta – 14.15
  • España – 12,83
  • Luxemburgo – 14.44
  • Estonia – 13.49
  • Austria – 12,74
  • Eslovenia – 11.06
  • Francia – 12,47
  • Alemania – 11.24
  • Lituania – 10,61
  • UE – 11,44
  • Portugal – 11.49
  • Bélgica – 12.17
  • Letonia – 11.03
  • Italia – 9,14
  • República Checa – 11.40
  • Chipre – 10,44
  • Croacia – 12,96
  • Hungría – 9,61
  • Eslovaquia – 11.03
  • Polonia – 9,26
  • Grecia – 10.03
  • Bulgaria – 8,15
  • Rumania – 7,73

Integración de la tecnología digital.

  • Finlandia – 14,77
  • Dinamarca – 14,50
  • Países Bajos – 13.02
  • Suecia – 14.06
  • Irlanda – 10,83
  • Malta – 12.03
  • España – 9,63
  • Luxemburgo – 8,74
  • Estonia – 9,12
  • Austria – 9,79
  • Eslovenia – 9,96
  • Francia – 7,98
  • Alemania – 8,96
  • Lituania – 9,31
  • UE – 9,02
  • Portugal – 9,40
  • Bélgica – 12
  • Letonia – 6,46
  • Italia – 10.19
  • República Checa – 8,46
  • Chipre – 8,84
  • Croacia – 9,18
  • Hungría – 5,40
  • Eslovaquia – 6,96
  • Polonia – 5,72
  • Grecia – 6,66
  • Bulgaria – 3,88
  • Rumania – 3,79

Administración pública digital

  • Finlandia – 21,84
  • Dinamarca – 20,77
  • Países Bajos – 21.05
  • Suecia – 20,61
  • Irlanda – 20,86
  • Malta – 21.45
  • España – 20,88
  • Luxemburgo – 20,84
  • Estonia – 22,79
  • Austria – 18.03
  • Eslovenia – 17.37
  • Francia – 16,84
  • Alemania – 15,85
  • Lituania – 20.45
  • UE – 16,84
  • Portugal – 16,98
  • Bélgica – 16.19
  • Letonia – 19,70
  • Italia – 14,62
  • República Checa – 16.11
  • Chipre – 14,38
  • Croacia – 13.39
  • Hungría – 14.35
  • Eslovaquia – 13
  • Polonia – 13,94
  • Grecia – 9,85
  • Bulgaria – 12,97

 

Xpert.Digital demostraciones 3D, presentaciones de productos y gemelos digitales: asesoramiento y planificación

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Smart City & Factory: experto en el sector de edificios y naves energéticas 5G, así como asesoramiento e instalación de sistemas solares

☑️ Xpert.Plus - consultoría logística y optimización logística

☑️ Experto del sector, aquí con su propio Xpert.Digital Industry Hub con más de 1500 artículos especializados

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Infografía: Digitalización: Hasta aquí están los países de la UE | estadista
    Digitalización: Hasta ahora los países de la UE están...
  • Future Export - Plataformas digitales para la ingeniería mecánica
    Future Export - Plataformas digitales para la ingeniería mecánica - ¿Cómo han sido las ventas globales hasta ahora y cómo se pueden promocionar?...
  • Pymes: partes centrales de la economía y sus diferentes roles en diferentes países
    Competencia global: La influencia variable de las PYMES y sus desafíos en la competencia con los gigantes estatales...
  • Economía global: Gigantes tecnológicos @shutterstock | Maksim Shmelev
    Economía global: la era de los gigantes tecnológicos...
  • Plataformas comerciales digitales B2B y know-how corporativo internacional para la ingeniería mecánica y las pymes alemanas en todo el mundo
    ¿Por qué las plataformas digitales de comercio B2B son tan importantes para la ingeniería mecánica y las pymes alemanas? | Conocimiento de negocios digitales...
  • El talón de Aquiles de la economía - Imagen: Xpert.Digital
    El talón de Aquiles global - incluso en la economía y otros ejemplos...
  • Las plataformas digitales están transformando la economía global
    Las plataformas digitales están transformando la economía global...
  • La digitalización es una obra abierta en Alemania
    La digitalización es una obra abierta en Alemania...
  • Medianas empresas 4.0 y digitalización – @shutterstock | Mejor potencia
    Medianas empresas 4.0 y digitalización...
Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalContacto Xing - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Finanzas / Blog / Temas
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • Porcelana
    • Militar
    • Tendencias
    • En la práctica
    • visión
    • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
    • Medios de comunicación social
    • deportes electrónicos
    • Energía eólica / energía eólica
    • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Otros artículo realizado en Alemania, personal calificado, líder en automatización y robótica contra desarrollos y crisis políticas indeseables
  • Nuevo artículo B2B Platformas de comercio Soporte Planificación estratégica y apoyo para la exportación y la economía global con Xpert. Digital
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • Porcelana
  • Militar
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© mayo 2025 xpert.digital / xpert.plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de negocios