Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Industry Hub & Blog para la industria B2B – Ingeniería mecánica – Logística/instalogística – Photovoltaics (PV/Solar)
para Smart Factory | Ciudad | XR | Metorveria | Ki (ai) | Digitalización | Solar | Influencer de la industria (ii) | Startups | Apoyo/asesoramiento

Innovador de negocios – xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Sin espacio, pero con más contenedores: cómo la ingeniosa tecnología de gran altura está salvando los puertos europeos

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein – Embajador de la marca – Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 14 de agosto de 2025 / Actualizado el: 14 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Sin espacio, pero con más contenedores: cómo la ingeniosa tecnología de gran altura está salvando los puertos europeos

Sin espacio, pero con más contenedores: cómo la ingeniosa tecnología de gran altura está salvando los puertos europeos – Imagen creativa: Xpert.Digital

Carrera de gigantes: Róterdam, Amberes, Hamburgo – ¿quién se convertirá en el superpuerto de Europa?

Desarrollo de puertos y terminales modernos en Europa

La industria portuaria y de terminales está experimentando actualmente una transformación sin precedentes, caracterizada por inversiones masivas en infraestructura, automatización y digitalización. Desde los grandes puertos de contenedores del Mar del Norte hasta terminales más pequeñas y especializadas, están surgiendo soluciones pioneras destinadas a hacer que el transporte global de mercancías sea más eficiente y sostenible.

Medidas integrales de modernización en los puertos alemanes

Hamburgo como pionera de la automatización

El Puerto de Hamburgo, el mayor puerto marítimo de Alemania, está marcando la pauta en la modernización de sus terminales. Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) invierte continuamente en el desarrollo de sus terminales de contenedores, y la Terminal de Contenedores de Altenwerder (CTA) se considera una de las terminales portuarias más modernas y eficientes del mundo desde su puesta en servicio en 2002. La instalación se caracteriza por un nivel de automatización excepcionalmente alto y utiliza tecnologías innovadoras como vehículos de guiado automático (AGV), puertas con reconocimiento óptico de caracteres y sistemas de grúas pórtico controlados por software.

A finales de 2024 se alcanzó un hito importante con el transporte de las primeras grúas pórtico para contenedores con control remoto al puerto de Hamburgo. Estas grúas pórtico altamente automatizadas marcan un paso significativo en la modernización del puerto y demuestran el compromiso de HHLA con el avance tecnológico. Simultáneamente, la terminal de contenedores más grande de Alemania, Burchardkai, también se está automatizando por completo. Esta automatización se basa en la ya consolidada terminal de Altenwerder, y se están construyendo nuevas instalaciones de almacenamiento en bloque con grúas pórtico automatizadas capaces de apilar seis contenedores en altura.

La digitalización desempeña un papel crucial en la estrategia portuaria de Hamburgo. En el marco del proyecto SANTANA, financiado por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte, se está creando un banco de pruebas digital que conecta diversas redes de transporte público y gestión de infraestructuras con las del sector logístico privado. Esta iniciativa crea un mercado para servicios logísticos portuarios digitales y ofrece a los clientes del puerto un fácil acceso a diversos servicios digitales.

Bremerhaven y el futuro de la manipulación de contenedores

Bremerhaven, el segundo puerto de contenedores más grande de Alemania, se beneficia significativamente de la nueva alianza entre las navieras Maersk y Hapag-Lloyd, la denominada "Cooperación Gemini". Esta alianza estratégica promete un importante crecimiento de volumen para el puerto, ya que Bremerhaven ha sido designado como terminal central en la red general de la alianza. El operador de la terminal, Eurogate, anticipa un desarrollo muy positivo en el tráfico de contenedores y ya está contratando personal adicional.

La automatización también avanza en Bremerhaven. El proyecto SAMS (Sistema de Medición de Amarre de Buques) se ha completado con éxito, sentando las bases para futuros procesos de atraque autónomos. El sistema facilita digitalmente las maniobras de atraque en el muelle de Stromkaje y contribuye a reducir el desgaste y los daños. Además, se ha implementado el proyecto AuDiPort, que establece un campo de pruebas digital para probar las innovaciones portuarias y abarca diversas áreas, como la monitorización automatizada de inventarios y la asistencia en las maniobras de atraque y desatraque.

Wilhelmshaven como centro estratégico

El JadeWeserPort de Wilhelmshaven se ha convertido en un importante puerto estratégico, beneficiándose especialmente de su ubicación como el único puerto de aguas profundas de Alemania. Eurogate invirtió más de 150 millones de euros en la automatización de la terminal de contenedores, y está previsto que el primer atraque esté automatizado para 2024. Las inversiones incluyen la elevación de las grúas pórtico para contenedores existentes, la pavimentación de zonas sin pavimentar y la instalación de nuevas grúas pórtico para contenedores.

Un proyecto particularmente innovador es la prueba de concepto de camiones autónomos para terminales, que se lanzará a principios de 2025. En colaboración con Embotech, MAFI y ICT Group, Eurogate está probando tractores autónomos con automatización de Nivel 4 para su uso en la manipulación de contenedores tanto en tierra como en el transporte marítimo. El sistema permite la navegación en entornos complejos con una precisión de posicionamiento de cinco centímetros y funciona en cualquier condición climática.

La "Cooperación Gemini" entre Maersk y Hapag-Lloyd aporta importantes beneficios a Wilhelmshaven, ya que el puerto se convertirá en uno de los tres centros del norte de Europa con un volumen de tráfico especialmente alto. Además, una nueva conexión directa entre Wilhelmshaven y Ningbo, en China, consolida la posición del puerto como importante centro logístico.

Puertos interiores emergentes tomando a Riesa como ejemplo

Incluso puertos más pequeños como Riesa, en el Elba, están experimentando una importante expansión de su capacidad. En 2024, Sächsische Binnenhäfen Oberelbe GmbH recibió la aprobación para la construcción de una nueva terminal de transporte combinado (CT) con una capacidad de 100.000 TEU al año. La nueva terminal incluirá seis vías de carga para el transporte ferroviario, modernas conexiones por carretera y dos grúas pórtico para contenedores. Esta inversión es especialmente significativa dado que la terminal existente ya había alcanzado su límite de capacidad y necesitaba una modernización urgente.

Acontecimientos revolucionarios en los países europeos vecinos

Róterdam, el mayor puerto de Europa en transición

El Puerto de Róterdam, el mayor puerto de Europa, sigue marcando la pauta en automatización y sostenibilidad. A partir de 2027, una flota de 30 camiones autónomos eléctricos comenzará a operar en la terminal de contenedores APM Maasvlakte II. Estos vehículos utilizan el kit AV de Nivel 4 de Embotech y garantizan un funcionamiento totalmente autónomo incluso en situaciones de tráfico complejas. Su precisión de localización es inferior a cinco centímetros, lo que permite un posicionamiento preciso de los chasis de los contenedores bajo las grúas.

Róterdam está invirtiendo fuertemente en la transición energética y la infraestructura digital. El proyecto de transporte y almacenamiento de CO2 de Porthos ya ha comenzado, con la construcción de una estación de compresión que transportará el CO2 capturado bajo presión a un yacimiento de gas natural agotado bajo el lecho del Mar del Norte a partir de 2026. Paralelamente, se están construyendo nuevos gasoductos e instalaciones de hidrógeno, y se están firmando contratos para el uso de energía en puerto con terminales de contenedores.

La digitalización se ve impulsada por la introducción de la "Cadena Segura", una colaboración público-privada que fortalece las cadenas logísticas digitalmente contra la delincuencia y el robo. Desde su lanzamiento, se han procesado más de 630.000 contenedores de importación mediante este nuevo método seguro.

Los ambiciosos planes de expansión de Amberes

El Puerto de Amberes-Brujas, el segundo puerto de contenedores más grande de Europa, invertirá 660 millones de euros durante los próximos seis años en una nueva terminal de contenedores con una capacidad inicial de 5,1 millones de TEU. Se está construyendo un muelle de 1.400 metros de longitud en la zona de desarrollo de Saeftinghe, cuya primera fase está prevista para 2021.

Particularmente impresionante es la modernización de la Terminal Europa por parte de PSA Amberes. Las obras durarán nueve años y costarán aproximadamente 335 millones de euros. El objetivo es equipar la terminal para buques de hasta 400 metros de eslora y con una capacidad de 24.000 contenedores. El nuevo dique tendrá 1,2 kilómetros de longitud y un calado de 16 metros, lo que aumentará la capacidad de manipulación de los 1,7 millones actuales a 2,4 millones de contenedores al año.

Otro paso importante es la automatización de la terminal de acceso de DP World Antwerp. La terminal convencional se convertirá en un centro de transbordo automatizado equipado con carretillas pórtico, cuatro grúas adicionales y grúas apiladoras automáticas (ASC). Se espera que esta modernización aumente la capacidad de 2,5 millones de contenedores anuales a 3,4 millones para 2025.

El ambicioso proyecto polaco de Świnoujście

Con el puerto de contenedores de Świnoujście, Polonia está llevando a cabo uno de los proyectos portuarios más ambiciosos de Europa Central. La terminal estará diseñada para buques de hasta 400 metros de eslora y contará con un nuevo canal de navegación de 65 kilómetros de longitud y 17 metros de profundidad. El coste de construcción de la terminal asciende a 580 millones de euros, mientras que se invertirán 2.300 millones de euros adicionales en infraestructura marítima.

El proyecto forma parte de la estrategia de Polonia para aumentar el rendimiento de contenedores de los 3,3 millones de TEU actuales a nivel nacional a 10 millones de TEU para 2030. La primera fase de construcción está programada para completarse en 2029, y la construcción de una carretera de acceso técnico ya comenzó en 2024.

 

Sus expertos en almacenes de gran altura y terminales de contenedores

Almacenes de gran altura y terminales de contenedores: la interacción logística – asesoramiento y soluciones de expertos

Almacenes de gran altura y terminales de contenedores: la interacción logística – Asesoramiento y soluciones de expertos – Imagen creativa: Xpert.Digital

Esta innovadora tecnología promete transformar radicalmente la logística de contenedores. En lugar de apilar los contenedores horizontalmente como antes, se almacenan verticalmente en estructuras de estanterías de acero de varios niveles. Esto no solo permite un aumento drástico de la capacidad de almacenamiento en un mismo espacio, sino que también revoluciona todos los procesos de la terminal de contenedores.

Más sobre esto aquí:

  • Almacenes de gran altura y terminales de contenedores: la interacción logística – asesoramiento y soluciones de expertos

 

Puertos europeos en competencia: Instalaciones de alta tecnología como clave para la globalización

Tecnologías innovadoras y soluciones de automatización

Tecnología de almacenamiento de gran altura para contenedores

Los almacenes automatizados de gran altura para contenedores representan un avance revolucionario en la tecnología portuaria. AMOVA, perteneciente al Grupo SMS, es la primera empresa a nivel mundial en transferir con éxito la tecnología de almacenes de gran altura para cargas pesadas a las terminales de contenedores. El sistema permite el almacenamiento de contenedores en 11 niveles y ofrece más del triple de capacidad en el mismo espacio que las soluciones convencionales.

BOXBAY, empresa conjunta entre DP World y SMS Group, está construyendo actualmente el primer sistema de almacenamiento de gran altura a gran escala en la Terminal 4 de Jebel Ali, Dubái. Tras dos años de pruebas con 200.000 movimientos de contenedores, la primera instalación a gran escala se está construyendo en Busan, Corea del Sur. Esta tecnología permite apilar contenedores hasta 60 metros de altura, triplicando la velocidad de manipulación.

Campos de prueba digitales y tecnología 5G

La digitalización de la infraestructura portuaria se impulsa mediante el programa de financiación "Campos de Prueba Digitales en Puertos" (DigiTest) del Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte. El objetivo general es desarrollar infraestructuras digitales en forma de campos de prueba que permitan probar las innovaciones de la Logística 4.0 en condiciones reales.

Un componente clave es la introducción de redes de campus 5G en los puertos. Eurogate ha encargado a Deutsche Telekom la implementación de tres redes de campus 5G en Hamburgo, Bremerhaven y Wilhelmshaven. Estas redes ofrecen un ancho de banda exclusivo, alta disponibilidad y permiten una mayor digitalización de los procesos de manipulación, así como una mayor integración de los equipos de manipulación con los sistemas de control y monitorización de procesos.

Ciberseguridad y protección contra el robo de contenedores

La creciente digitalización también requiere medidas de seguridad mejoradas. Está previsto implementar un nuevo sistema informático en los puertos de Bremerhaven, Wilhelmshaven y Hamburgo, en el norte de Alemania, a partir de octubre de 2025. El sistema se basa en el principio de que solo una persona a la vez tiene autorización para mover un contenedor, lo que garantiza una mayor seguridad en la cadena de transporte.

Paralelamente, se creó una plataforma nacional de ciberseguridad para los puertos marítimos holandeses, ya que las amenazas cibernéticas a los puertos aumentan día a día y los incidentes cibernéticos afectan a toda la cadena de suministro.

Desarrollos sostenibles y tecnologías ambientales

Energía costera y soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente

Los puertos invierten cada vez más en tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Róterdam completó un sistema de toma de corriente para su terminal de cruceros, que entrará en funcionamiento tras una fase de prueba en la primavera de 2025. Amberes va aún más lejos, instalando la primera conexión de toma de corriente para buques marítimos en Bélgica en su Euroterminal, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2026.

Gestión del hidrógeno y el CO2

La transición energética en los puertos también incluye sistemas innovadores de gestión del hidrógeno y el CO2. En diciembre, Amberes puso en servicio el primer remolcador portuario del mundo, el "Hydrotug 1", propulsado por una mezcla de diésel marino convencional e hidrógeno. Además, el puerto está construyendo una infraestructura para la exportación de dióxido de carbono, que se integrará en una red nacional de transporte y exportación de CO2.

El futuro de los puertos: expansión de la capacidad a pesar de la falta de espacio

Ampliación de capacidad bajo restricciones de espacio

Muchos puertos europeos se enfrentan al problema de las limitadas opciones de expansión. Hamburgo es un ejemplo, donde la expansión al interior es prácticamente imposible y la competencia por el espacio limitado es feroz. La solución reside cada vez más en soluciones verticales como almacenes de gran altura y la optimización del espacio existente mediante la automatización.

Escasez de habilidades y automatización

La industria portuaria lucha por conciliar la necesaria automatización con la seguridad laboral. Eurogate y ver.di firmaron un "Convenio Colectivo para el Futuro" a finales de 2018 para definir el impacto de la automatización en los empleados de forma socialmente responsable y co-determinada. La automatización no se considera un sustituto de la labor humana, sino un apoyo a los procesos complejos de toma de decisiones.

Competitividad internacional

Los puertos alemanes y europeos se enfrentan a una intensa competencia por parte de instalaciones altamente automatizadas en Asia. El puerto de Qingdao, en China, ya está totalmente automatizado, con grúas pórtico para contenedores, transelevadores y carretillas eléctricas controladas por ordenadores y un pequeño número de especialistas. Por lo tanto, los puertos europeos deben intensificar sus esfuerzos de modernización para mantenerse competitivos.

El futuro del panorama portuario europeo estará determinado por soluciones inteligentes, conectadas y sostenibles. Las inversiones masivas en automatización, digitalización y tecnologías respetuosas con el medio ambiente demuestran que la industria está preparada para afrontar los retos del siglo XXI y mantener su posición como pilar clave de la logística global.

 

Sus expertos en almacenes de gran altura y terminales de contenedores

Sistemas de terminales de contenedores para carretera, ferrocarril y mar en el concepto logístico de doble uso de la logística de carga pesada

Sistemas de terminales de contenedores para carretera, ferrocarril y mar en el concepto logístico de doble uso de la logística de carga pesada – Imagen creativa: Xpert.Digital

En un mundo caracterizado por convulsiones geopolíticas, cadenas de suministro frágiles y una nueva conciencia de la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas, el concepto de seguridad nacional está experimentando una reevaluación fundamental. La capacidad de un Estado para garantizar su prosperidad económica, el abastecimiento de su población y su capacidad militar depende cada vez más de la resiliencia de sus redes logísticas. En este contexto, el término "doble uso" está evolucionando, pasando de ser una categoría específica de control de exportaciones a una doctrina estratégica general. Este cambio no es una mera adaptación técnica, sino una respuesta necesaria al "punto de inflexión" que exige la profunda integración de las capacidades civiles y militares.

Adecuado para:

  • Sistemas de terminales de contenedores para carretera, ferrocarril y mar en el concepto logístico de doble uso de la logística de carga pesada

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación
Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación
Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

otros temas

  • Rotterdam – El puerto más grande de Europa en cambio: logística militar, OTAN, logística de doble uso y rodamiento de clase alta de contenedores
    Rotterdam – El puerto más grande de Europa en cambio: logística militar, OTAN, logística de doble uso y almacén de haz de contenedor ...
  • Atasco de barcos frente a los puertos europeos de Rotterdam y Amberes
    Europa | Cadenas de suministro globales frágiles y sin fin: atascos de tráfico marítimo en los puertos europeos de Rotterdam y Amberes...
  • Logística de servicio pesado y automatización portuaria: los megapuertos necesitan más espacio – el almacenamiento vertical como respuesta
    Logística de alta resistencia y automatización portuaria: los megapuertos necesitan más espacio – el almacenamiento vertical como respuesta...
  • Logística de terminales de contenedores en el interior de Europa: almacenes de contenedores de gran altura para puertos interiores y el mercado interior
    Logística de terminales de contenedores en el interior de Europa: almacenes de contenedores de gran altura para puertos interiores y mercado interior...
  • Almacenes de gran altura y terminales de contenedores: la interacción logística – asesoramiento y soluciones de expertos
    Almacenes de gran altura para contenedores y terminales de contenedores: la interacción logística – asesoramiento y soluciones de expertos...
  • Terminales de contenedores de carga pesada de doble uso – para el mercado interior de la UE y la seguridad de la defensa militar de Europa
    Terminales de contenedores pesados de doble uso – para el mercado interior de la UE y la seguridad de la defensa militar de Europa...
  • Desarrollo de los terminales de contenedores: desde patios de contenedores hasta contenedores verticales totalmente automatizados Rodamientos de haz altos
    Desarrollo de los terminales de contenedores: desde yardas de contenedores hasta contenedores verticales totalmente automatizados almacén de alto rango ...
  • Container Alto almacén: estantes con acceso individual directo en lugar de circundantes
    Contenedor de rodamiento alto: estantes con acceso individual directo en lugar de apilar ...
  • 15 mil millones de euros para puertos en ruinas: ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?
    15 mil millones de euros para "en ruinas": ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro? ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Consejo de logística, planificación de almacenes o asesoramiento de almacén – Soluciones de almacén y optimización de almacén para todas las especies de almacenamientoContacto – Preguntas – Ayuda – Konrad Wolfenstein / Xpert.digitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de Solarport en línea – Configurador SolarCarportPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales – Optimización del almacén – Consejo – con Konrad Wolfenstein / Xpert. DigitalSolar / Photovoltaic – Planificación de consejos – Instalación – con Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
    • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
    • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
    • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
    • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
    • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Artículo adicional : Elementos fundamentales para la defensa nacional de la UE: el concepto de nación marco de la OTAN
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia de desarrollo empresarial pionero
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
  • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
  • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
  • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
  • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
  • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
  • Renovación energética y nueva construcción – Eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en ULM, alrededor de Neu -Ulm y alrededor de los sistemas solares fotovoltaicos de Biberach – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Franconia / Suiza Franconia – Sistemas solares solares / fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Berlín y Berlín – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Augsburg y Augsburgo – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus – Konrad Wolfenstein – Desarrollo de Negocios