Icono del sitio web Xpert.Digital

Fallos de Google | El brillante mundo de la generación de imágenes con IA de Google (Gemini Imagen con Nano Banana): Genial por fuera, malo por dentro

Fallos de Google | El brillante mundo de la generación de imágenes con IA de Google (Google Gemini con Nano Banana): Genial por fuera, terrible por dentro

Fallos de Google | El brillante mundo de la generación de imágenes con IA de Google (Google Gemini con Nano Banana): Genial por fuera, terrible por dentro – Imagen: Xpert.Digital

El Gran Silencio en Google: Los problemas de la IA se ignoran fácilmente: del marketing exagerado a la vergüenza

Gemini Imagen by Google: Un sistema entre la ambición y la realidad

Los recientes problemas con Google Gemini y su motor integrado de generación de imágenes, Imagen, plantean serias dudas sobre la fiabilidad y transparencia de la inteligencia artificial de Google. Mientras la compañía promociona con bombos y platillos sus últimos desarrollos de IA, entre bastidores se hacen evidentes importantes fallos técnicos y una cuestionable estrategia de comunicación con los usuarios.

Deficiencias técnicas en la generación de imágenes

Los problemas actuales con Google Gemini se manifiestan a varios niveles. Los usuarios llevan semanas reportando fallos fundamentales en la tecnología Imagen, especialmente al generar imágenes en los formatos deseados. El problema generalizado afecta principalmente a la creación de imágenes en formato 16:9, que antes era posible sin problemas, pero que ya no se implementa. En su lugar, el sistema solo produce imágenes cuadradas en formato de 1024×1024 píxeles, incluso con instrucciones explícitas para otras relaciones de aspecto.

Aún más grave es el fenómeno en el que las imágenes supuestamente se generan, pero no se pueden mostrar. Los usuarios reciben confirmaciones de que las imágenes se han creado correctamente, pero solo ven espacios vacíos o mensajes de error. Este problema ocurre tanto en la versión web como en la aplicación móvil, lo que hace que la función de generación de imágenes sea prácticamente inutilizable.

Las dificultades técnicas también se extienden a la API. Los desarrolladores reportan problemas con la correcta implementación de las relaciones de aspecto al usar Imagen programáticamente. Incluso especificando explícitamente el formato 16:9 deseado, se generan imágenes con diferentes dimensiones, lo que limita significativamente su uso profesional.

Falla de comunicación y falta de transparencia

La gestión por parte de Google de estos aparentes errores del sistema es particularmente problemática. La compañía no comunica estos problemas de forma proactiva a los usuarios, a pesar de que llevan semanas presentes. En cambio, el sistema sigue afirmando que todas las funciones funcionan correctamente, mientras que el rendimiento real se ve significativamente reducido.

Esta falta de transparencia se ve reforzada por la estrategia general de comunicación de Google. En sus términos de servicio, la compañía advierte explícitamente contra la introducción de información sensible, ya que todas las conversaciones pueden ser analizadas por revisores capacitados. Sin embargo, al mismo tiempo, carece de información clara sobre los problemas actuales del sistema o el mantenimiento planificado.

La situación se ve agravada por la agresiva promoción de nuevas funciones por parte de Google. Si bien las funciones básicas no funcionan correctamente, la compañía presenta continuamente novedades como "Nano Banana" o las últimas actualizaciones con Gemini 2.5. Esta discrepancia entre el marketing y el rendimiento real del sistema genera una legítima frustración en los usuarios.

Patrones históricos de problemas

Las dificultades actuales no deben considerarse de forma aislada, sino que forman parte de una serie de problemas con los sistemas de IA de Google. En febrero de 2024, Google tuvo que desactivar por completo la representación humana en Gemini después de que el sistema generara imágenes históricamente inexactas. Los soldados alemanes fueron representados con rasgos faciales asiáticos y los vikingos con rastas; errores que revelaron problemas fundamentales en la preparación de los datos de entrenamiento.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, admitió entonces en un memorando interno que la compañía había cometido un error. Sin embargo, las mejoras estructurales prometidas no parecen haber surtido el efecto deseado, ya que siguen surgiendo problemas similares de diversas formas.

La calidad de la generación de texto también recibe críticas frecuentes. Los usuarios reportan respuestas inconsistentes, un exceso de inseguridad y una tendencia a censurar incluso solicitudes inofensivas. En casos extremos, Gemini incluso ha enviado mensajes de odio a los usuarios, lo que plantea dudas fundamentales sobre la seguridad del sistema.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

 

Por qué los proyectos de IA de Google fracasan debido a la confiabilidad

Problemas estructurales en el desarrollo

Los problemas recurrentes apuntan a debilidades sistémicas en el desarrollo de la IA de Google. La compañía parece estar bajo una enorme presión de tiempo para seguir el ritmo de competidores como OpenAI, lo que resulta en el lanzamiento apresurado de productos. Esta mentalidad de "moverse rápido y romper cosas" puede funcionar en otras áreas de la tecnología, pero resulta problemática con los sistemas de IA, ya que los errores tienen un impacto más directo en la experiencia del usuario.

Las condiciones laborales de los subcontratistas responsables de la moderación de contenido y la mejora del sistema agravan aún más estos problemas. Los informes sobre la presión del tiempo, los bajos salarios y la falta de transparencia en la cadena de suministro plantean dudas sobre la calidad de la optimización manual del sistema.

Además, la falta de integración entre los distintos servicios de Google revela deficiencias estructurales. Si bien Google Fotos está incorporando nuevas funciones de procesamiento de imágenes con IA, la generación básica de imágenes en Gemini no funciona correctamente. Esta fragmentación indica una coordinación interna insuficiente.

Impacto en los usuarios

Los problemas descritos tienen impactos concretos en diversos grupos de usuarios. Los creadores de contenido y los profesionales del marketing que dependen de una generación de imágenes fiable deben recurrir a soluciones alternativas. Esto no solo provoca interrupciones en el flujo de trabajo, sino también costes adicionales para otras herramientas.

La situación es especialmente problemática para los usuarios de la versión de pago Gemini Pro. Pagan por funciones avanzadas, pero a menudo obtienen un rendimiento inferior al prometido. Muchos ya han cancelado sus suscripciones porque las mejoras prometidas no se han materializado.

La falta de fiabilidad del sistema también está provocando una pérdida de confianza en Google como proveedor de IA. Los usuarios que dependen de la precisión y disponibilidad de sus servicios recurren cada vez más a proveedores alternativos. Esto podría debilitar la posición de Google en el competitivo mercado de la IA a largo plazo.

Comparación con la competencia

Los problemas de Gemini se hacen aún más evidentes al compararlos con los sistemas de la competencia. Mientras que DALL-E de OpenAI y Claude de Anthropic ofrecen resultados más consistentes, Google enfrenta problemas funcionales fundamentales. Lo más sorprendente es que incluso las alternativas gratuitas suelen tener un rendimiento más fiable que las ofertas premium de Google.

Si bien la calidad de imagen de Imagen 3, cuando funciona, es elogiada, sus frecuentes fallos anulan estas ventajas técnicas. Los usuarios exigen fiabilidad por encima de todo, no un rendimiento máximo esporádico.

Google también se queda atrás de sus competidores en cuanto a transparencia. Mientras otros proveedores informan activamente sobre los problemas del sistema y anuncian periodos de mantenimiento, Google guarda silencio sobre los problemas conocidos y deja a los usuarios sin información sobre las causas de los fallos.

Consecuencias económicas

Los problemas actuales también tienen repercusiones económicas en el modelo de negocio de Google. La empresa invierte miles de millones en el desarrollo de IA, pero no puede obtener los beneficios prometidos si los sistemas no son fiables. La desmantelación del motor de búsqueda tradicional por parte de Gemini agrava aún más este problema.

Al mismo tiempo, se está produciendo un daño reputacional que podría tener un impacto a largo plazo en la posición de Google en el mercado. En un mercado donde la confianza y la fiabilidad son cruciales, las interrupciones repetidas del sistema y la falta de comunicación pueden causar daños duraderos.

Es probable que los costos de solucionar los problemas e implementar mejores medidas de control de calidad sean significativos. Al mismo tiempo, Google debe seguir invirtiendo en nuevos desarrollos para evitar quedarse aún más rezagado respecto a sus competidores.

Aspectos regulatorios y éticos

Los problemas descritos también plantean cuestiones regulatorias. La Unión Europea está trabajando en regulaciones integrales de IA, y la falta de transparencia de Google podría generar requisitos más estrictos. En particular, el uso de datos de usuarios para mejoras del sistema sin una comunicación clara sobre los problemas podría tener consecuencias para la protección de datos.

La discrepancia entre las declaraciones públicas de Google sobre la seguridad de la IA y el rendimiento real del sistema también plantea problemas éticos. Cuando las funciones básicas no funcionan correctamente, surge la pregunta sobre la responsabilidad de la empresa ante sus usuarios.

Las condiciones laborales de los subcontratistas responsables de las mejoras del sistema plantean cuestiones éticas adicionales. Los bajos salarios y la excesiva presión del tiempo podrían comprometer la calidad de las revisiones manuales y, por lo tanto, la seguridad del sistema.

Mejoras necesarias

Para recuperar la confianza de los usuarios, Google debe implementar cambios fundamentales en su enfoque. En primer lugar, se requiere una comunicación más transparente sobre los problemas del sistema y el mantenimiento planificado. Los usuarios tienen derecho a saber cuándo las funciones no funcionan correctamente.

Además, Google debería revisar sus procesos de control de calidad. Los problemas recurrentes indican que las prácticas de prueba actuales son inadecuadas. Una mayor integración entre los diferentes equipos y productos podría ayudar a resolver los problemas de fragmentación.

También es necesario mejorar la calidad del trabajo de los subcontratistas para garantizar que la optimización manual del sistema se realice correctamente. Esto podría generar mayores costos, pero es necesario para la calidad del sistema a largo plazo.

Finalmente, Google debería comunicar expectativas realistas en lugar de hacer promesas exageradas. La honestidad sobre las limitaciones actuales generaría confianza y fomentaría escenarios de uso realistas.

Los problemas actuales con Gemini e Imagen de Google demuestran claramente los desafíos que implica desarrollar e implementar sistemas complejos de IA. Si bien las capacidades técnicas son impresionantes, la implementación suele fallar debido a problemas fundamentales como la fiabilidad, la transparencia y la comunicación con el usuario. Solo volviendo a estos fundamentos podrá Google consolidar su posición en el mercado de la IA a largo plazo y recuperar la confianza de sus usuarios.

 

Aplicaciones y acceso a Nano Banana

¿Dónde puedo utilizar Nano Banana?

La información más importante: Nano Banana ya está integrado en gemini.google.com y es accesible a través de varias plataformas. No se trata de una herramienta independiente; la tecnología está integrada directamente en los servicios existentes de Google.

1. Aplicación Google Gemini (móvil y web)

  • Método de acceso principal: El método más fácil es a través de la aplicación Gemini en Android o iOS, o a través de gemini.google.com en el navegador.
  • Disponibilidad en Alemania: Nano Banana está disponible en Alemania desde el 26 de agosto de 2025 y se puede utilizar de forma gratuita.

2. Google AI Studio (plataforma para desarrolladores)

  • Acceso profesional: acceda a funciones avanzadas a través de aistudio.google.com.

3. Vertex AI (Solución empresarial)

  • Para empresas: Vertex AI de Google Cloud ofrece Nano Banana para aplicaciones empresariales.

4. Integraciones de terceros

  • Adobe Firefly: los usuarios de Creative Cloud obtienen generaciones ilimitadas con Nano Banana.
  • Aplicación Imogen: aplicación para iOS/macOS con interfaz de usuario mejorada y sin marca de agua.
  • Freepik: accede a Nano Banana a través de la plataforma Freepik con precios asequibles.

Nano Banana no es una herramienta independiente, sino una función totalmente integrada en Google Gemini. La forma más sencilla de acceder es directamente a través de gemini.google.com o la app de Gemini, donde puedes empezar a editar imágenes de inmediato y gratis. Para aplicaciones profesionales, dispones de opciones avanzadas a través de AI Studio y Vertex AI.

 

Nano Banana y Gemini Imagen: Diferencias y conexiones

¿Qué es Nano Banana?

Lo más importante a tener en cuenta: "Nano Banana" es simplemente el nombre en clave no oficial del modelo de imagen Flash Gemini 2.5 de Google. Es un modelo diferente de Imagen, aunque ambos fueron desarrollados por Google para la generación de imágenes.

Nano Banana es el apodo de la comunidad para Gemini 2.5 Flash Image, el último modelo de procesamiento y generación de imágenes con IA de Google. Inicialmente, el modelo ocupó el primer puesto en el sitio web de referencia LMArena.ai con este misterioso nombre clave antes de que Google lo presentara oficialmente como parte de la familia Gemini en agosto de 2025.

Características principales de Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image):

  • Procesamiento y generación de imágenes: el modelo permite una manipulación precisa de imágenes a través del lenguaje natural, incluida la adición, eliminación o modificación de elementos de la imagen.
  • Consistencia de caracteres: particularmente fuerte en la representación consistente de personas u objetos a lo largo de múltiples pasos de edición.
  • Procesamiento de múltiples imágenes: puede comprender múltiples imágenes de entrada y fusionarlas en una nueva imagen.
  • Integración de conocimiento mundial: utiliza el conocimiento mundial integral de Gemini para la generación y procesamiento de imágenes realistas.

¿Qué es Gemini Imagen?

Imagen es una serie independiente de modelos de texto a imagen desarrollados por Google DeepMind. La versión actual es Imagen 4, lanzada en junio de 2025.

Características principales de Imagen:

  • Fotorrealismo: Especializados en la creación de imágenes fotorrealistas de alta calidad.
  • Visualización de texto: especialmente potente al mostrar texto en imágenes.
  • Estilos artísticos
  • :Excelente para estilos artísticos específicos como el impresionismo o el anime.
  • Mayor resolución: crea imágenes con una resolución de hasta 2048 px.

Diferencias clave

Base técnica

  • Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image): Basado en la arquitectura Gemini, es parte del sistema multimodal Gemini, que puede procesar texto e imágenes en una conversación.
  • Imagen: Utiliza modelos de difusión con etapas de sobremuestreo en cascada (64×64 → 256×256 → 1024×1024).

Principales áreas de aplicación

Nano plátano

  • Edición de imágenes conversacionales
  • Coherencia de caracteres en múltiples ediciones
  • Composición de múltiples imágenes
  • Generación rápida de imágenes según el contexto

Imagen

  • Máxima calidad de imagen y fotorrealismo.
  • Tareas especializadas de procesamiento de imágenes
  • Aplicaciones profesionales como el diseño de logotipos.
  • Representación precisa de texto en imágenes

Recomendaciones de aplicación práctica

Elija Nano Banana si:

  • El contexto y la coherencia son importantes
  • Necesita edición de imágenes iterativa y conversacional
  • Son suficientes unos resultados rápidos con una calidad moderada
  • Se requiere coherencia de caracteres en varias imágenes

Elija Imagen si:

  • La más alta calidad de imagen es nuestra máxima prioridad.
  • Se requieren resultados fotorrealistas
  • Las aplicaciones profesionales o la marca están en el punto de mira
  • Se requiere una representación precisa del texto en imágenes.

Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image) e Imagen son dos enfoques diferentes de Google para la generación de imágenes basada en IA. Mientras que Imagen se centra en la máxima calidad de imagen y el fotorrealismo, Nano Banana se centra en la edición conversacional, la coherencia de los personajes y la integración del conocimiento del mundo de Google. La elección entre ambos depende de los requisitos específicos de su proyecto: calidad frente a comprensión del contexto y flexibilidad de edición.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

Salir de la versión móvil