Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

¿Es esta la revolución de la IA? Gemini 3.0 vs. OpenAI: No se trata del mejor modelo, sino de la mejor estrategia.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 16 de noviembre de 2025 / Actualizado el: 16 de noviembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

¿Es esta la revolución de la IA? Gemini 3.0 vs. OpenAI: No se trata del mejor modelo, sino de la mejor estrategia.

¿Es esta la revolución de la IA? Gemini 3.0 vs. OpenAI: No se trata del mejor modelo, sino de la mejor estrategia – Imagen: Xpert.Digital

Más que una simple actualización: ¿Qué hace que Gemini 3.0 sea tan peligroso para la competencia?

¿Por qué OpenAI está ahora bajo tanta presión? ¿Qué estrategia podría convertir a Google en el ganador?

El mercado de la inteligencia artificial se acerca a un punto de inflexión crucial. Si bien OpenAI, con ChatGPT, ha sido considerado el símbolo indiscutible de la revolución de la IA generativa durante los últimos dos años, Google prepara un contraataque estratégico que podría reconfigurar el equilibrio de poder. El inminente lanzamiento de Gemini 3.0, anunciado por el CEO Sundar Pichai antes de fin de año, es mucho más que una simple mejora de producto. Marca la culminación provisional de un esfuerzo de tres años para consolidar el liderazgo tecnológico y comercial de Google en la era de la IA.

En el centro de este ataque no solo se encuentra un modelo de IA más potente con capacidades superiores en áreas críticas como la generación de código profesional y el procesamiento multimodal de texto, imágenes y audio. La verdadera ventaja de Google, difícil de replicar, reside en su enfoque integral: control total sobre la cadena tecnológica, desde el desarrollo de chips de IA propios (TPU) y los modelos de IA más avanzados hasta la profunda integración nativa en un ecosistema de miles de millones de dispositivos Android y servicios ampliamente utilizados como Google Workspace y la Búsqueda de Google.

Si bien OpenAI se beneficia de su ventaja como pionera, enfrenta cada vez más problemas estructurales: el reciente lanzamiento de GPT-5 decepcionó a muchos usuarios, su dependencia de una infraestructura externa costosa sigue siendo una debilidad estratégica y su modelo de negocio basado en suscripciones es más vulnerable que la capacidad de Google para integrar sin problemas las capacidades de IA en sus flujos de ingresos existentes y altamente rentables. Los próximos meses revelarán si la estrategia de Google de integración gradual pero profunda es suficiente no solo para desafiar el dominio de OpenAI, sino también para transformar radicalmente el mercado de la IA.

Adecuado para:

  • ¿ChatGPT de OpenAI y Google Gemini es AIaaS – Inteligencia Artificial como Servicio?¿ChatGPT de OpenAI y Google Gemini es AIaaS – Inteligencia Artificial como Servicio?

La reconfiguración del mercado de la IA: Por qué el próximo paso de Google es crucial

Google se encuentra en un momento crucial de su estrategia de IA. Si bien ChatGPT ha dominado como símbolo de la inteligencia artificial generativa durante los últimos dos años, Google se prepara para lanzar Gemini 3.0, un modelo con el potencial de transformar radicalmente la dinámica de la competencia en IA. No se trata de un simple avance dentro de un segmento de producto ya consolidado, sino de un reposicionamiento estratégico destinado a afianzar la posición de Google como líder tecnológico y comercial en inteligencia artificial.

El anuncio del CEO Sundar Pichai en la conferencia Dreamforce 2025 de que Gemini 3.0 estaría disponible antes de fin de año captó la atención de la industria. Pero esto es más que un simple anuncio de producto. Representa la culminación de un esfuerzo de tres años para ponerse al día, que incluyó una importante reestructuración organizativa, grandes inversiones en hardware propio y una revisión fundamental del modelo de negocio de Google. La percepción, entonces generalizada, de una empresa lenta y atrasada, sorprendida por startups como OpenAI, ha cambiado radicalmente.

Según fuentes internas, el próximo modelo Gemini 3 ya está disponible en versiones beta, que están siendo probadas por usuarios y desarrolladores selectos. Los primeros informes indican que sus capacidades técnicas son impresionantes, sobre todo en las áreas de generación de código y procesamiento multimodal. Google suele probar sus modelos con la máxima discreción, por lo que la existencia de versiones funcionales no resulta sorprendente. Sin embargo, el hecho de que estas versiones estén disponibles fuera de los canales de investigación habituales sugiere una estrategia deliberada para recabar opiniones tempranas y generar expectativas.

Gemini 3 y sus promesas técnicas: ¿Dónde se vuelve competitivo este modelo?

Gemini 3.0 se posiciona como un modelo de IA aún más potente, que ofrece mejoras sustanciales con respecto a su predecesor, Gemini 2.5, no solo en el procesamiento del lenguaje natural, sino especialmente en dos áreas críticas: la generación de código profesional y la generación multimedia. Este enfoque en áreas de rendimiento específicas es una decisión estratégica deliberada, ya que estas dos funcionalidades son cada vez más cruciales para el negocio en las empresas modernas.

Las capacidades de codificación de los modelos de IA se han convertido en un factor diferenciador clave entre los sistemas líderes. En pruebas comparativas recientes como SWE-Bench Verified, Gemini 2.5 Pro ya alcanza el 63,8 %, situándose a la cabeza de los sistemas disponibles en este ámbito. Se espera que Gemini 3.0 introduzca mejoras significativas adicionales. Las implicaciones prácticas son considerables: los equipos de desarrollo que dependen de soporte de programación de vanguardia basado en IA podrían tener un mayor incentivo para elegir el ecosistema de Google. Esto es especialmente relevante porque la programación es un área donde la participación suele generar lealtad. Un desarrollador que trabaja eficazmente con una herramienta de IA seguirá utilizándola y recomendándola.

En el ámbito de la generación de imágenes, se espera que Gemini 3.0 integre una versión mejorada de Nano Banana, la herramienta de Google para crear imágenes y contenido virales. Esta herramienta ya ha demostrado un éxito considerable, atrayendo a millones de usuarios que la utilizan para la creación rápida de contenido de marketing, publicaciones en redes sociales y proyectos creativos. La integración de estas capacidades en el modelo principal convertiría a Gemini 3.0 en una herramienta multimodal que no solo procesa texto, sino que también genera contenido visual de alta calidad. Esto responde a uno de los casos de uso más importantes en la economía de contenidos actual.

El diseño multimodal de Gemini, concebido desde cero para el uso fluido de texto, imágenes, vídeo, audio y código, otorga a Google una ventaja inherente. A diferencia de OpenAI, que durante mucho tiempo entrenó modelos con componentes separados para distintos tipos de datos, la arquitectura de Gemini es multimodal por naturaleza. Esto permite al sistema establecer conexiones entre diferentes modalidades, lo que se traduce en resultados más creativos y contextualizados.

En los Concursos Internacionales Universitarios de Programación de 2025, Gemini 2.5 Deep Think demostró capacidades impresionantes al resolver diez de doce problemas algorítmicos de alta complejidad, una hazaña que le habría valido una medalla de oro en la clasificación oficial. El modelo incluso encontró soluciones a problemas que habían desconcertado a los 139 mejores equipos humanos participantes. Si bien OpenAI reveló posteriormente que su modelo experimental había resuelto los doce problemas, el desempeño de Gemini demuestra que Google puede competir técnicamente con OpenAI. Sin embargo, lo más importante es que Gemini logró esta hazaña utilizando modelos de razonamiento universal que operaban con lenguaje natural, en lugar de modelos matemáticos especializados. Esto sugiere una arquitectura fundamentalmente diferente y potencialmente más flexible.

La toma de control silenciosa: la ventaja integral de Google como insuperable

Lo que muchos observadores del mercado de la IA pasan por alto es que la verdadera competencia no se libra principalmente en el laboratorio, sino en los canales de venta y la infraestructura. Google cuenta con una ventaja estructuralmente difícil de replicar: una pila tecnológica completa que abarca desde la fabricación de semiconductores y el desarrollo de software hasta la distribución global.

Esto no es simplemente una superioridad técnica, sino una superioridad en eficiencia operativa. Google no solo desarrolla los modelos, sino que también posee Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU), semiconductores especializados optimizados exclusivamente para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA. Mientras que OpenAI depende de chips externos de Nvidia, con acceso limitado y mayores costos, Google puede fabricar y optimizar sus propias TPU internamente. Esto se traduce en una eficiencia de costos a gran escala que OpenAI no puede alcanzar.

La última generación de TPU en la nube de Google, como la TPU v5e, ofrece hasta 2,5 veces más rendimiento por dólar que la TPU v4. Un solo chip TPU v5e realiza hasta 393 billones de operaciones con enteros por segundo. Un pod TPU v5e completo ofrece 100 cuatrillones de operaciones con enteros por segundo (o 100 petaflops), suficiente incluso para las predicciones de modelos más complejos. Para una mayor escalabilidad futura, Google ya ha anunciado la TPU Ironwood, que puede combinar hasta 9216 chips en un solo pod, con una conectividad entre chips de 1,2 terabytes por segundo.

Esta infraestructura no es meramente estética. Tiene implicaciones económicas concretas. Los costes de entrenamiento de los grandes modelos de lenguaje han crecido exponencialmente con su complejidad y tamaño. Un modelo similar a GPT-3 costó 4,6 millones de dólares entrenarlo en 2020. Para 2022, el coste había descendido a 450 000 dólares, una disminución anual del 70 %. Gemini Ultra, uno de los modelos más complejos que Google ha entrenado, requirió, según se informa, unos 191,4 millones de dólares en costes de entrenamiento. Estas sumas son considerablemente más difíciles de asumir para OpenAI sin depender de inversores externos. Google, en cambio, puede financiar estas inversiones con su actividad principal y no tiene incentivos para priorizar los beneficios a corto plazo.

La verdadera genialidad de la estrategia de Google, sin embargo, no reside únicamente en la infraestructura, sino en el hecho de que esta se conecta directamente con sus canales de distribución. Google ha integrado Gemini profundamente en sus productos más importantes. Cada vez que un usuario enciende un dispositivo Android, abre Google Workspace, usa Gmail o realiza una búsqueda en Google, potencialmente entra en contacto con Gemini. Esta es una ventaja de distribución que ninguna empresa de software pura puede replicar.

Las cifras hablan por sí solas. El seguimiento interno de Google muestra que el uso diario de Gemini ha aumentado en más del 50 % desde el segundo trimestre de 2025. La aplicación ha alcanzado los 450 millones de usuarios activos mensuales y cuenta con aproximadamente 35 millones de usuarios activos diarios. Este crecimiento no solo es comparable a las tasas de crecimiento explosivo de OpenAI en los primeros meses de ChatGPT, sino que se debe a factores completamente diferentes. Mientras que ChatGPT crece principalmente a través del boca a boca y la elección activa de los usuarios, Gemini crece mediante la integración nativa en miles de millones de dispositivos.

Cabe destacar la integración de Gemini en Google Workspace, el conjunto de aplicaciones de productividad de Google y competidor directo de Microsoft 365. Más del 46 % de las empresas estadounidenses ya han integrado Gemini en sus flujos de trabajo. Esto supone una gran ventaja, ya que las aplicaciones de productividad empresarial tienden a ser muy duraderas; cambiar a sistemas de la competencia resulta costoso y requiere mucho tiempo para las empresas con procesos establecidos. Google está aprovechando este segmento de su base de usuarios para difundir funciones de IA que antes solo se encontraban en aplicaciones de chatbot especializadas.

Las capacidades multimodales de Gemini —su habilidad para procesar texto, imágenes, vídeo y audio sin problemas— permiten casos de uso que superan la oferta comercial actual de ChatGPT. Un empleado puede enviar un correo electrónico a Gemini con un documento adjunto y una captura de pantalla, solicitando un análisis específico. El sistema puede comprender las tres modalidades simultáneamente, integrarlas en el contexto de la solicitud y ofrecer una respuesta precisa. Esto es prácticamente imposible con sistemas basados ​​únicamente en texto.

El problema de OpenAI: Una empresa que se convierte en víctima de su propio éxito

El dominio previo de OpenAI en el mercado de la IA fue un fenómeno inesperado y una ventaja por ser pionero. ChatGPT se lanzó con un enorme impulso técnico y una campaña de marketing aún mayor. La aplicación era gratuita y accesible, lo que propició una adopción exponencial. Entre finales de 2022 y mediados de 2024, ChatGPT se situó claramente en el centro del debate sobre IA, y OpenAI se benefició enormemente de esta posición de mercado.

Sin embargo, recientemente se ha producido un punto de inflexión. El lanzamiento de ChatGPT 5 en agosto de 2025 fue percibido como decepcionante por muchos entusiastas y profesionales de la IA. Si bien los resultados de las pruebas de rendimiento siguieron siendo impresionantes y el modelo mostró mejoras en algunos dominios específicos, no se produjo el salto revolucionario esperado. Muchos usuarios informaron que el rendimiento práctico incluso fue inferior al de su predecesor, o que el modelo produjo respuestas menos naturales en aplicaciones del mundo real.

Un problema específico de GPT-5 fue el intento de OpenAI de optimizar el uso de recursos eliminando la posibilidad de que los usuarios eligieran un modelo específico para cada tarea. En su lugar, el sistema decide automáticamente qué modelo interno utilizar. Desde la perspectiva del uso del servidor, esto podría ser racional, pero desde la perspectiva del usuario, supone un retroceso. Los usuarios experimentados que antes seleccionaban manualmente el modelo con mejor rendimiento para tareas específicas ahora informan de tener que realizar correcciones más frecuentes y repetir los intentos para obtener los mismos resultados. Paradójicamente, esto genera una mayor carga general en los servidores de OpenAI, en lugar de una menor.

Este es un ejemplo clásico de cómo una empresa bajo presión toma decisiones que ahorran costos a corto plazo, pero que perjudican la satisfacción y la lealtad de los usuarios a largo plazo. Varios moderadores de la comunidad de IA han informado que las quejas de los usuarios sobre la fiabilidad y la disminución de la rentabilidad de los modelos de IA han aumentado un 30 % desde el último trimestre del año pasado. Esto no proviene de una empresa en fase de crecimiento, sino de una que ha comenzado a optimizar sus procesos.

El problema de posicionamiento de marca de OpenAI persiste. ChatGPT sigue siendo el equivalente a Kleenex en el mercado de chatbots con IA: el primer nombre que viene a la mente al hablar de esta tecnología. ChatGPT cuenta con aproximadamente entre 700 y 800 millones de usuarios activos semanales, y entre 160 y 190 millones de personas utilizan la plataforma diariamente. En comparación, Gemini tiene 450 millones de usuarios activos mensuales y alrededor de 35 millones de usuarios activos diarios.

A primera vista, podría parecer que OpenAI lleva una clara ventaja. Sin embargo, esta interpretación se ve empañada por un detalle importante: la interacción semanal de ChatGPT es aproximadamente cinco veces mayor que la de Gemini, pero Gemini experimenta un crecimiento más rápido en las métricas mensuales. Esto sugiere que, si bien algunos usuarios frecuentes dependen de ChatGPT, la base de usuarios ocasionales está migrando a Gemini, en parte debido a una mejor integración y al hecho de que Gemini está disponible sin que los usuarios tengan que abrir una aplicación específica.

Además, Gemini 3.0 aborda el problema de marca de Google. Google no se centra en defender un producto existente, sino en crear uno nuevo. El lanzamiento de un modelo cuantitativamente superior podría generar un renovado interés. Si Gemini 3 demuestra mejoras sustanciales tanto en las pruebas de rendimiento como en los casos de uso prácticos, especialmente en áreas relevantes para los profesionales, podría cambiar la percepción pública.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | BD, I+D, XR, PR y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia y quíntuple experiencia de Xpert.Digital en un paquete integral de servicios | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

Infraestructura, integración e ingresos: los tres pilares de la estrategia de IA de Google; Gemini, el vencedor silencioso frente a OpenAI.

Dinámica del mercado: Dónde ChatGPT flaquea y Google gana

Los datos empíricos ya muestran un cambio en la cuota de mercado. Según un informe de la empresa Higher Visibility, la cuota de mercado de Google en búsquedas de información general cayó del 73 % en febrero de 2025 al 66,9 % en agosto de 2025. Esto supone un descenso de más de seis puntos porcentuales en tan solo seis meses. Al mismo tiempo, el uso de ChatGPT para la recopilación de información aumentó del 4,1 % al 12,5 %, casi triplicándose.

Esto podría interpretarse inicialmente como una señal del dominio absoluto de OpenAI. Sin embargo, un análisis más detallado revela una realidad más compleja. Especialmente entre los usuarios más jóvenes, se observa un comportamiento de búsqueda fragmentado, con la combinación de diferentes plataformas para diversas tareas. El 35 % de los encuestados afirmó haber modificado sus hábitos de búsqueda, alternando entre Google, chatbots de IA, TikTok, Instagram y otras plataformas según el contexto y la consulta.

Lo más sorprendente es que incluso en las búsquedas locales, tradicionalmente el punto fuerte de Google, el uso de la IA se ha duplicado. Esto sugiere que las herramientas de IA se utilizan cada vez más no solo para investigaciones complejas, sino también para las consultas de búsqueda cotidianas.

La clave para comprender estas dinámicas reside en la forma en que se utiliza la IA. Mientras que ChatGPT es una plataforma independiente que los usuarios buscan activamente, Gemini se integra cada vez más en sus flujos de trabajo habituales sin que estos lo decidan conscientemente. Un usuario de Google Workspace que revisa su correo electrónico y ve un resumen de una larga conversación generada por Gemini está utilizando IA sin haberla elegido activamente. Este modelo de «inteligencia ambiental» podría ser más significativo a largo plazo que el número de usuarios de las aplicaciones de chatbots dedicadas.

Además, el uso de herramientas de IA para el comercio electrónico y la búsqueda de productos es un área donde Google ha dominado históricamente y donde la integración de la IA está adquiriendo especial relevancia. Casi la mitad de los usuarios de IA tienen previsto utilizar ChatGPT y herramientas similares en el futuro para investigar específicamente productos y servicios. Esta cifra es aún mayor entre los grupos objetivo más jóvenes y las personas con mayores ingresos. Google, que ya ha integrado profundamente su negocio de publicidad y comercio electrónico en sus resultados de búsqueda, puede incorporar las capacidades de Gemini directamente en esta infraestructura comercial crucial. Esto permitiría a Google definir el futuro de la arquitectura de decisión de compra.

Adecuado para:

  • Difusión de Google Gemini: la revolución inadvertida en la generación de textoDifusión de Google Gemini: la revolución inadvertida en la generación de texto

Infraestructuras competitivas: ¿Por qué la escasez de GPU se está convirtiendo en un problema cada vez menor?

Otro factor que perjudica a OpenAI es la disponibilidad a largo plazo de recursos informáticos. Las GPU de Nvidia, tradicionalmente la herramienta predilecta para el entrenamiento de IA, son caras y su disponibilidad es limitada. OpenAI debe competir por estos recursos, mientras que Google controla sus propias TPU. Si bien la disponibilidad de GPU ha mejorado en los últimos meses, esta dependencia estratégica sigue representando un riesgo a largo plazo para OpenAI.

Es especialmente importante el hecho de que la infraestructura de Google se ha optimizado para distintos tipos de cargas de trabajo de IA. Si bien las supercomputadoras de propósito general pueden utilizarse para cualquier tarea, las arquitecturas especializadas son más eficientes para tareas específicas. Las TPU de Google, con sus unidades de multiplicación de matrices para cálculos densos y núcleos dispersos para datos dispersos, son un buen ejemplo de ello. Esto se traduce en menores costes operativos para Gemini en comparación con ChatGPT durante la vida útil del modelo.

La escalabilidad de la infraestructura TPU es también extraordinaria. Los denominados pods TPU de Google conectan miles de chips mediante conectividad especializada de alta velocidad. El próximo modelo Ironwood puede integrar 9216 chips en un solo pod, con una conectividad entre chips de 1,2 terabytes por segundo. Para modelos aún más masivos, Google utiliza Jupiter, su red de centros de datos de quinta generación, para conectar múltiples pods. Esto permite realizar entrenamientos distribuidos en decenas de miles de chips, una escala que a los socios externos les resulta difícil alcanzar.

La trampa de la monetización: Cómo Google obtiene beneficios mientras OpenAI lucha con sus modelos de ingresos.

Un aspecto que suele pasarse por alto en esta dinámica es cómo Google y OpenAI monetizan sus inversiones en IA. OpenAI se basa en suscripciones directas y el uso de su API. ChatGPT Plus cuesta 20 dólares al mes y el uso de la API se factura por uso. Este es un modelo clásico de Software como Servicio (SaaS). Es rentable, pero también está limitado por la disposición a pagar y la demanda de usuarios y desarrolladores.

Sin embargo, Google tiene un modelo diferente. En primer lugar, ofrece la funcionalidad de Gemini de forma gratuita en muchos de sus servicios. Esto no es altruismo, sino una estrategia. Al ofrecer Gemini gratis en Google Workspace, Gmail y otros productos, Google aumenta el valor de estos servicios para los suscriptores empresariales, lo que le permite incrementar los precios que puede cobrar por ellos. Se trata de una estrategia de desagregación inversa: en lugar de vender la IA como un producto independiente, Google la integra en sus productos existentes y aumenta el precio de toda la suite.

Además, Google está monetizando la IA mediante mejoras en sus negocios principales tradicionales. La IA en las búsquedas optimiza el "Modo IA", un modo en el que la búsqueda proporciona respuestas más precisas y, al mismo tiempo, presenta a los usuarios consultas más comerciales. Phipps Schindler, director comercial de Google, ha declarado que el Modo IA "ayuda a las personas a comprar de forma conversacional" e "impulsa las consultas comerciales, que ya son relativamente frecuentes". Esto significa que las mejoras en la IA se traducen directamente en mayores ingresos publicitarios, la principal fuente de ingresos de Google.

Esta estrategia de monetización es más sostenible a largo plazo que la de OpenAI. Si OpenAI depende de los ingresos por API y las suscripciones premium, su oferta de IA siempre correrá el riesgo de que los usuarios opten por alternativas gratuitas o más económicas. Google, en cambio, aumenta el atractivo de productos que ya están profundamente integrados en los flujos de trabajo de miles de millones de personas. Un usuario que cambie de plataforma no solo abandonaría ChatGPT, sino también Gmail, Drive, Workspace u otra aplicación consolidada de Google.

La cuestión de la innovación tecnológica: ¿Serán relevantes las diferencias?

Un problema crucial para el sector es si las mejoras marginales en los modelos técnicos pueden realmente modificar la cuota de mercado, especialmente dada la posición dominante que ya ostenta ChatGPT. La historia de la tecnología demuestra que la superioridad tecnológica no siempre se traduce en dominio comercial. Betamax era técnicamente superior a VHS, pero aun así perdió terreno. El mejor buscador en 1990 no era Google, sino AltaVista.

Sin embargo, existe una diferencia crucial. La ventaja de ChatGPT radica principalmente en la familiaridad y la imagen de marca, no en una superioridad técnica. Si Gemini 3.0 demuestra mejoras sustanciales en áreas críticas y comercialmente relevantes, como la generación de código e imágenes y el razonamiento multimodal, podría marcar un punto de inflexión. Los usuarios profesionales, especialmente los desarrolladores y las empresas, son sensibles al precio y valoran las diferencias técnicas reales. Un desarrollador que pueda generar código de forma más rápida y fiable con Gemini 3 considerará seriamente la migración una vez que expire su suscripción a ChatGPT.

Además, la estrategia de Google no busca que un solo modelo desplace a ChatGPT en popularidad. En cambio, Google pretende que Gemini sea útil en una amplia variedad de contextos: búsqueda, gestión de correo electrónico, creación de documentos y desarrollo de aplicaciones. Se trata de una estrategia de desplazamiento gradual, no de confrontación directa.

Un ejemplo de esto es la nueva API ML Kit GenAI Prompt de Google para Android. Esta permite a los desarrolladores integrar funciones de IA especializadas directamente en sus aplicaciones que se ejecutan en el dispositivo Gemini Nano. Lo fundamental es que este procesamiento se realiza localmente en el dispositivo: los datos del usuario nunca salen del teléfono. Esto supone una gran ventaja para las aplicaciones en sectores regulados como los servicios financieros, la sanidad y el derecho, donde la privacidad de los datos no es solo una preferencia, sino un requisito legal.

Un ejemplo real: La empresa de mensajería Kakao integró las funcionalidades de Gemini en los dispositivos para extraer automáticamente información de mensajes de texto sin formato. Esto redujo el tiempo de entrega de pedidos en un 24 % y aumentó la tasa de conversión de usuarios clonados en un 45 %. No se trata de una pequeña mejora técnica, sino de una transformación empresarial. Cuando estos casos de uso se multiplican, pueden reconfigurar el mercado.

Escenarios para los próximos 18 meses: De la debilidad a la transformación

Los próximos 18 meses serán cruciales para la dinámica del mercado de la IA. Existen varios escenarios plausibles:

El primer escenario plantea un posible fracaso de Gemini 3, donde el modelo, si bien técnicamente sólido, no representa una mejora sustancial con respecto a Gemini 2.5. En este caso, Google perdería su impulso para alcanzar a la competencia y tendría que centrarse en mejoras incrementales mediante la integración. OpenAI mantendría su liderazgo en el mercado y la industria entraría en un estado de relativa estabilidad, con ChatGPT y Gemini compartiendo el mercado, de forma similar a como Microsoft y Google lo hicieron en el mercado de las búsquedas.

El segundo escenario es que Gemini 3 represente una mejora significativa, pero solo para tareas específicas. Esto podría fragmentar el mercado, con distintos usuarios empleando diferentes modelos para distintas tareas. Un desarrollador podría usar Gemini para programar, mientras que un autor podría preferir ChatGPT para la escritura de textos extensos. Esto, en realidad, beneficiaría a ambas compañías, ya que expandiría el mercado.

El tercer escenario es que Gemini 3 sea un modelo transformador que supere a ChatGPT en varios aspectos clave. Esto podría acelerar la migración de ChatGPT a Gemini, sobre todo entre los usuarios profesionales. OpenAI tendría entonces que tomar medidas enérgicas, ya sea anunciando GPT 6 o mediante alianzas estratégicas.

El cuarto escenario, probablemente el más realista, es que Gemini 3 demuestre un rendimiento técnico probado, pero que la verdadera ventaja competitiva de Google no resida en el rendimiento puro del modelo, sino en su capacidad para integrar la IA en ecosistemas donde ya trabajan millones de personas. En este caso, Gemini ganaría cuota de mercado gradualmente, no mediante la competencia directa con ChatGPT, sino creando casos de uso que ChatGPT, al ser una aplicación especializada, simplemente no puede abarcar.

Contexto general: ¿Por qué OpenAI está bajo presión, aunque no sea evidente?

Es tentador centrarse en el número de usuarios y concluir que OpenAI lleva una cómoda ventaja. Sin embargo, esto pasa por alto varios puntos de presión estructurales que afectan a OpenAI:

  • En primer lugar, OpenAI se ve presionada a lanzar continuamente nuevos modelos para satisfacer las altas expectativas. Esto genera ciclos de sobreexpectación donde cada nueva versión se anuncia con gran pompa, solo para luego decepcionar. Esto erosiona la confianza.
  • En segundo lugar, el modelo de negocio de OpenAI se basa en los ingresos continuos por API y suscripciones. Esto significa que la empresa tiene que justificar constantemente ante los usuarios por qué deberían pagar. Google no necesita hacerlo; Google obtiene ingresos de las búsquedas y la publicidad, no directamente de la IA.
  • En tercer lugar: OpenAI carece de una verdadera integración con el ecosistema. Existe en un entorno donde los usuarios eligen conscientemente abandonarlo. Una vez que hay una alternativa mejor disponible, la barrera para el cambio es baja.
  • Cuarto: OpenAI no tiene control sobre la infraestructura. Depende de Nvidia para las GPU, de Microsoft para la infraestructura en la nube y de otros socios para la distribución. Esto le otorga a OpenAI menos control sobre la calidad, el costo y los plazos que a Google.

Google se está posicionando para dominar, no para competir.

La estrategia de Google con Gemini 3.0 no busca superar a OpenAI en una competencia directa como chatbot de IA. En cambio, pretende integrar la IA tan profundamente en los ecosistemas existentes de Google que la noción tradicional de "chatbots de IA" como una categoría aparte se desvanezca. En cinco años, la diferencia entre Gemini y ChatGPT podría no radicar principalmente en el rendimiento bruto, sino en el contexto y la proximidad: Gemini estará disponible en todas partes, mientras que ChatGPT seguirá siendo una herramienta especializada para los usuarios que la busquen activamente.

Esto no es una victoria de la calidad sobre el marketing, ni de la innovación sobre la posición de mercado establecida. Más bien, es una victoria estructural de la integración del ecosistema sobre el rendimiento aislado del producto. Google no necesariamente ganará con un mejor modelo de IA. Ganará con una mejor plataforma para mostrar y distribuir ese modelo.

El lanzamiento de Gemini 3.0 antes de fin de año será un indicador clave de este proceso. Si el modelo demuestra las mejoras de rendimiento esperadas, sobre todo en áreas como la generación de código y el razonamiento multimodal, podría marcar el inicio de una importante revisión de la dinámica del mercado de la IA. OpenAI no desaparecerá de la noche a la mañana; seguirá siendo una fuerza relevante para aplicaciones especializadas. Pero sus días de dominio indiscutible podrían estar contados.

 

Integración de una plataforma de IA de origen independiente y interna para todos los problemas de la empresa

Integración de una plataforma de IA de origen independiente y interna para todos los problemas de la empresa

Integración de una plataforma de IA de origen independiente y de datos intermedios para todos los asuntos de la compañía-Image: xpert.digital

Ki-Gamechanger: las soluciones fabricadas en colas de plataforma de IA más flexibles que reducen los costos, mejoran sus decisiones y aumentan la eficiencia

Plataforma de IA independiente: integra todas las fuentes de datos de la compañía relevantes

  • Esta plataforma de IA interactúa con todas las fuentes de datos específicas
    • De SAP, Microsoft, Jira, Confluence, Salesforce, Zoom, Dropbox y muchos otros sistemas de gestión de datos
  • Integración rápida de IA: soluciones de IA hechas a medida para empresas en horas o días en lugar de meses
  • Infraestructura flexible: basada en la nube o alojamiento en su propio centro de datos (Alemania, Europa, libre elección de ubicación)
  • Seguridad de datos más alta: el uso en la firma de abogados es la evidencia segura
  • Usar en una amplia variedad de fuentes de datos de la empresa
  • Elección de sus propios modelos de IA (DE, UE, EE. UU., CN)

Desafíos que resuelve nuestra plataforma de IA

  • Falta de precisión de las soluciones de IA convencionales
  • Protección de datos y gestión segura de datos confidenciales
  • Altos costos y complejidad del desarrollo individual de IA
  • Falta de IA calificada
  • Integración de la IA en los sistemas de TI existentes

Más sobre esto aquí:

  • La integración de la IA de una plataforma de IA de origen independiente y de datos cruzados para todos los asuntos de la compañíaIntegración de una plataforma de IA de origen independiente y interna para todos los problemas de la empresa

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Nuestra experiencia en la UE y Alemania en desarrollo empresarial, ventas y marketing.

Nuestra experiencia en la UE y Alemania en desarrollo empresarial, ventas y marketing.

Nuestra experiencia en la UE y Alemania en desarrollo empresarial, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Inteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional: Toma de decisiones y procesos de toma de decisiones para la IA en las empresas: del impulso estratégico a la implementación práctica
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios