Icono del sitio web Xpert.Digital

¿Gafas inteligentes reales sin funcionalidad XR de Realidad Aumentada y Mixta? Metagafas Ray-Ban y AirGo V (Vision) de Solo

Gafas inteligentes reales todavía sin realidad aumentada y mixta Funcionalidad XR  –  meta gafas de rayas y solos airgo v (visión)

Gafas inteligentes reales todavía sin realidad aumentada y mixta Funcionalidad XR – de rayas y solos Airgo V (Visión) – : Xpert.digital

SmartLasses innovadoras – las gafas inteligentes del futuro? Lo que realmente pueden hacer las meta gafas de Airgo V y Ray-Ban

El desarrollo de gafas inteligentes que van más allá de la mera grabación de fotografías y vídeos avanza constantemente. Tanto Solos con sus nuevas gafas inteligentes AirGo V (Vision) como Ray-Ban en colaboración con Meta han lanzado productos que están causando sensación en la tecnología portátil. Aunque ambas gafas aún no son dispositivos completos de realidad aumentada (AR) o de realidad mixta (MR), son un paso importante hacia un futuro en el que se puede esperar mucho más que solo funciones de audio y cámara. Esta descripción general completa destaca las características, diferencias y similitudes más importantes entre AirGo V y Ray-Ban Meta Glasses y, al mismo tiempo, ofrece una perspectiva sobre posibles desarrollos.

"Solos Airgo V (Vision)" y "Ray -Ban Glasses". – dos modelos están actualmente en labios de todos. Los consumidores y los interesados en la tecnología siempre se hacen las preguntas: ¿qué pueden hacer realmente estas gafas? ¿En qué medida difiere la integración de IA? ¿Y hasta dónde están los dos productos lejos de una realidad aumentada real? Para proporcionar una descripción completa, las características principales y las funciones sobresalientes de los dos modelos se consideran primero a continuación.

1. Integración de IA y asistentes

Muchos consideran que la integración de la inteligencia artificial es el corazón de las gafas inteligentes modernas, ya que permite el control por voz, asistentes personales y otras funciones relacionadas con el contexto. Cualquiera que compre gafas en el futuro no sólo quiere un accesorio moderno, sino también una herramienta práctica e inteligente para la vida cotidiana. Aquí es donde entran tanto los solos como el meta, pero toman caminos diferentes.

AirGoV

Las gafas inteligentes “AirGo V (Vision)” de Solos se centran en la selección más amplia posible de servicios de IA. Con ChatGPT-4.0 incorporado y soporte adicional para múltiples marcos de IA como OpenAI GPT-4, Claude de Anthropic y Google Gemini, las gafas permiten a los usuarios confiar en un asistente de IA específico según sus preferencias personales y su caso de uso. Muchos entusiastas de la tecnología valoran este enfoque de plataforma abierta, ya que aporta mayor flexibilidad y preparación para el futuro.

Solos también destaca una función adaptativa en la que las gafas pueden seleccionar de forma independiente el servicio de IA apropiado si el usuario lo desea. Este tipo de enrutamiento inteligente tiene como objetivo garantizar que se utilice el mejor marco para cada tarea. Por ejemplo, si necesita resúmenes rápidos, puede iniciar el asistente óptimo con un simple mensaje de voz. Estas opciones pueden ser una ventaja crucial para los usuarios que ya tienen experiencia con varios asistentes de IA o mantienen preferencias específicas.

Ray Ban Meta

Por el contrario, Ray-Ban y Meta apuestan por una solución más cerrada. Las “Metagafas Ray-Ban” utilizan Meta AI, que se basa en el modelo de lenguaje grande LLaMA 2. La ventaja aquí es la profunda integración en el ecosistema Meta, lo que resulta especialmente interesante para los usuarios que ya utilizan intensamente los servicios de Meta (como Facebook, Instagram o WhatsApp). Las solicitudes, comandos e interacciones se pueden vincular sin problemas a las plataformas de Meta. Cualquiera que quiera estar activo en las redes sociales directamente con gafas se beneficiará de esta integración. Sin embargo, falta libertad de elección: Meta AI es prácticamente la única opción cuando se trata de asistentes de IA.

La pregunta de qué enfoque de IA es mejor no puede responderse en términos generales. Ambas gafas tienen sus ventajas. Mientras que las AirGo V destacan por su apertura, las Ray-Ban Meta Glasses impresionan por una conexión especialmente fluida con las principales plataformas de redes sociales.

2. Hardware y diseño

Las Smartglasses son tanto productos tecnológicos como complementos de moda. Quien quiera utilizar estas gafas en la vida cotidiana presta especial atención a la comodidad, el peso y la discreción. No hay nada más molesto que unas gafas demasiado pesadas o cuyo diseño se parezca demasiado a un “dispositivo de alta tecnología”. Tanto Solo como Ray-Ban han hecho sus deberes en este sentido, ya que ambos modelos ofrecen construcciones relativamente ligeras y visualmente se basan en formas de gafas clásicas.

AirGoV

Según el fabricante, el "Airgo V" de Solos solo pesa 42 gramos. Este es un valor considerable para las gafas inteligentes porque integra el módulo de la cámara, la batería, los altavoces y los micrófonos. Para tener en cuenta el tema de la privacidad, el módulo de la cámara es extraíble. Esto significa que los usuarios pueden usar las gafas sin una cámara y, por lo tanto, tienen que tener menos preocupaciones sobre las tomas inadvertidas en la vida cotidiana. Además, hay una batería relativamente potente, que debería poder habilitar alrededor de 2.500 interacciones de IA o grabaciones de fotos. Esto reduce significativamente la necesidad de una carga constante – un factor esencial si realmente desea usar un portátil diariamente.

Otra característica interesante es el sistema de montura intercambiable: si te gusta usar gafas de diferentes estilos, puedes cambiar la montura del AirGo V sin tener que cambiar la tecnología real. Siempre que las monturas de las gafas sean compatibles, siempre tendrás el mismo equipamiento técnico.

Ray Ban Meta

En colaboración con Meta, Ray-Ban ha desarrollado un producto que visualmente se basa estrechamente en la conocida forma Wayfarer. El peso ronda los 50 gramos, sólo unos pocos gramos más que los modelos Wayfarer clásicos. Esta discreta apariencia visual es un importante punto a favor para muchos usuarios, ya que las gafas no llaman inmediatamente la atención como aficionado a la tecnología.

Sin embargo, el módulo de la cámara está instalado aquí de forma permanente, por lo que no es necesario retirar ni apagar completamente el componente de la cámara. Esto puede tener ventajas o desventajas según las necesidades del usuario. Por ejemplo, si desea usar gafas con frecuencia en entornos donde la fotografía no es deseable, tendrá que confiar en soluciones de software u otros métodos para asegurarse de que no se tomen fotografías. Ray-Ban destaca la larga duración de la batería, de unas tres a cuatro horas con un uso intensivo; Además, un estuche de carga incluido ofrece una solución práctica para recargar las gafas varias veces mientras viaja.

3. Características y beneficios

Un diferenciador importante entre los dos modelos radica en las funciones específicas que han integrado los fabricantes. Esto incluye no sólo asistentes de cámara y voz, sino también funciones cómodas como traducciones, seguimiento del estado físico y transmisión de música.

AirGoV

El “AirGo V” valora la gama de usos más amplia posible. Además de la versátil integración de IA (ChatGPT-4.0, OpenAI GPT-4, Claude de Anthropic y Google Gemini), destaca especialmente la función de traducción en tiempo real (SolosTranslate). Quien a menudo se enfrenta a textos en idiomas extranjeros en la vida cotidiana o durante los viajes, puede recibir traducciones directamente a través de sus gafas. Resulta ventajoso que SolosTranslate pueda acceder a varios modelos de IA para ofrecer resultados precisos.

Además, Solos integra funciones de seguimiento del estado físico. Si desea controlar sus signos vitales mientras corre, anda en bicicleta o en el gimnasio, puede hacerlo directamente a través de sus gafas. Según el fabricante, se basa en sensores sencillos pero fiables que registran datos básicos de salud y actividad. Otro punto a destacar es el alto rendimiento de la batería, que debería permitir hasta 2500 interacciones de IA o fotos por carga. Además, se especifican unas 10 horas de streaming de música o 7 horas de telefonía, lo que resulta bastante adecuado para el uso diario de muchos usuarios.

Ray Ban Meta

Las “Metagafas Ray-Ban” se centran en la interacción con las redes sociales. Se anuncian “capacidades de transmisión en vivo para Facebook e Instagram”, lo que permite a los usuarios compartir su entorno o experiencias con su comunidad en tiempo real. También hay una función de recordatorio integrada que vincula automáticamente fotos con notas o grabaciones de voz. Esto le permite capturar impresiones espontáneas sin tener que sacar su teléfono inteligente.

Otra característica interesante es la compatibilidad con servicios de música como Spotify y Amazon Music. Podrás utilizar tu comando de voz para iniciar listas de reproducción, cambiar de canción o ajustar el volumen sin tener que sacar el móvil del bolsillo. Para los usuarios cotidianos que suelen pasar tiempo en el mundo de las redes sociales de Meta, esto crea una experiencia completamente conectada.

4. Precio y disponibilidad

En cuanto al precio, ambas gafas están a un nivel similar. Solos ofrece el AirGo V por 290 euros o 299 dólares, con entrega prevista para el 23 de diciembre de 2024. Las Meta Glasses Ray-Ban ya están disponibles y tienen un precio inicial de $299 en los EE. UU., aunque pueden aplicarse precios más altos según la versión. Los usuarios tienen que sopesar si creen que las ventajas de la plataforma abierta de IA de Solos son interesantes o si preferirían ir directamente a Ray-Ban Meta para aprovechar la metaintegración intensiva.

5. Funciones especiales en comparación directa

Una comparación directa a menudo saca a la luz aspectos que se pierden en la mera información del fabricante.

Apertura versus ecosistema

“AirGo V” representa el enfoque de plataforma abierta, mientras que “Ray-Ban Meta” impresiona por su fuerte conexión con el metauniverso.

Módulo de cámara extraíble versus instalación permanente

Cualquiera que valore la protección de datos o el uso discreto apreciará el módulo de cámara extraíble del AirGo V. El Ray-Ban Meta, por el contrario, impresiona por su diseño elegante y delgado, que no permite quitar la cámara.

Traducción versus redes sociales

Con "Transferencia en solitario" y las funciones de fitness, Airgo V se posiciona como un compañero cotidiano para viajar, deporte y productividad general. El Meta de Ray -Ban se centra en la transmisión y las redes sociales – una elección perfecta para personas influyentes y usuarios que están felices de compartir contenido en tiempo real.

Peso versus estilo

42 gramos del Airgo V por aproximadamente 50 gramos del meta de rayos -ban – ambas gafas son relativamente ligeras. El diseño de Ray Ban tiene la ventaja de ser icónico para muchos, mientras que los solos dependen de refinamientos técnicos y un sistema de cuadro intercambiable.

6. ¿Qué tan lejos están de la verdadera AR/MR?

Aunque Solos y Ray-Ban enfatizan la progresividad en sus campañas de marketing, ambos modelos aún no son comparables con los cascos de realidad aumentada o de realidad mixta. Esto es particularmente evidente en la falta de proyección visual de información en el campo de visión del usuario.

Pantallas y superposiciones faltantes

Ni AirGo V ni Ray-Ban Meta Glasses tienen una pantalla propia que proyecte elementos digitales en el campo de visión. Por lo tanto, no son posibles funciones como instrucciones de ruta colocadas directamente en la carretera o juegos interactivos en el entorno real. Quien quiera experimentar estas funciones actualmente tiene que esperar a que lleguen auriculares especializados, como ciertos modelos XReal u otras gafas AR de próxima generación.

Necesidades tecnológicas y energéticas.

Las gafas AR/MR que proyectan superposiciones reales en tiempo real requieren sensores avanzados, procesadores potentes y pantallas de alta calidad. Esto requiere mucha más energía que la que consumen las funciones comparativamente "simples" de cámara y audio de las gafas inteligentes actuales. El factor de forma también se ve afectado con las gafas AR completas: necesitas espacio para proyectores, baterías y procesadores. Esto hace que las gafas sean más pesadas, más grandes y más llamativas.

Desarrollo gradual

“Estamos avanzando a pequeños pasos hacia la AR y la MR”, podría ser la conclusión. Las gafas inteligentes actuales sirven más bien como vínculo entre las gafas clásicas y los auriculares AR altamente desarrollados. Son una solución viable para las personas que desean funciones más convenientes e interacciones de IA en un factor de forma que aún sea adecuado para el uso diario, pero que aún pueda prescindir de una pantalla visual.

Es casi seguro que tanto Solos como Meta desarrollarán más generaciones de estas gafas en el futuro. Luego, estos podrían integrar gradualmente más funciones de AR a medida que la tecnología se vuelva más madura y estén disponibles componentes más livianos y energéticamente más eficientes.

7. Perspectivas y oportunidades futuras

Actualmente, el "Airgo V" y las "Goras de Ray-Ban" no están equipadas con hologramas ni entornos 3D complejos, pero muestran claramente cómo la tecnología portátil puede establecer un punto de apoyo en la vida cotidiana. Ya sea que coloque una plataforma abierta con varios marcos de IA o una integración estrechamente interconectada en las redes sociales – en ambos casos, se pueden simplificar numerosas áreas de la vida cotidiana:

  • Navegación: las versiones futuras podrían mostrar instrucciones visuales simples en el campo de visión.
  • Control de voz avanzado: Tanto ChatGPT-4.0 como Meta AI están evolucionando para hacer que las conversaciones sean más naturales y reconocer mejor la información contextual.
  • Funciones de salud y fitness: el registro de datos vitales podría ampliarse, p. B. integrando sensores de pulso en el puente de la nariz o evaluando los movimientos oculares para medir el estrés.
  • Control de manos y gestos: las gafas AR reales a menudo dependen del reconocimiento de gestos. Esta tecnología también podría algún día implementarse en gafas inteligentes para permitir comandos sin entrada de voz.
  • Pantallas adaptables: todavía faltan tecnologías adecuadas que puedan integrarse de forma invisible en el marco, pero ya existen prototipos. Un proyector discreto que proyecta información en el interior de la lente pronto podría ser una realidad.

Con cada nueva generación de hardware, los componentes se vuelven más pequeños. Las micropantallas son cada vez más nítidas y consumen menos energía, los procesadores son cada vez más potentes y los marcos de software se vuelven más inteligentes. Por lo tanto, es muy probable que en los próximos años veamos gafas inteligentes que se acerquen cada vez más a la verdadera funcionalidad AR.

8. Estamos sólo en el principio

Las “Solos AirGo V (Vision) Smartglasses” y las “Ray-Ban Meta Glasses” son dos productos interesantes que muestran las posibilidades que ya se pueden lograr en el área de las gafas inteligentes en la actualidad. Ambos modelos ofrecen una combinación de cámara, funciones de audio y soporte de IA, pero se diferencian principalmente en su profundidad de integración y apertura.

  • AirGo V: “Plataforma más abierta” podría ser el leitmotiv aquí. Las gafas convencen por su amplia compatibilidad con IA, una práctica función de traducción en tiempo real, seguimiento del estado físico y la posibilidad de retirar el módulo de la cámara. Con 42 gramos, es agradablemente ligero y la batería promete una duración sorprendentemente larga.
  • Ray-Ban Meta: Si ya estás en el metauniverso y buscas una opción simple pero elegante para transmitir en vivo en Facebook o Instagram, es posible que encuentres lo que buscas aquí. Las gafas destacan por su conocido y moderno diseño wayfarer y su fuerte conexión con las redes sociales. Meta AI, basada en LLaMA 2, ofrece una sólida solución de asistente de voz, pero sin la libertad de elección de otros marcos de IA.

Ambas gafas aún están muy lejos de brindar verdaderas experiencias de AR con superposiciones visuales o detección de objetos 3D. Sin embargo, garantizan una transición fluida entre las gafas clásicas y los futuros dispositivos de realidad mixta. Cualquiera que ya quiera beneficiarse de las funciones de IA y tomar fotografías o vídeos directamente con las gafas disfrutará de ambos productos. Si valoras una mayor libertad a la hora de elegir a tu asistente o prefieres una red social fluida es, en última instancia, una cuestión de gustos.

"Estamos sólo en el comienzo", se podría decir al mirar hacia el futuro de las gafas inteligentes y las tecnologías AR. La industria está aprendiendo rápidamente, los componentes son cada vez más pequeños y el software se vuelve más inteligente. En un futuro próximo llegarán al mercado más modelos que avancen hacia la verdadera realidad aumentada. Con gafas que ya están disponibles hoy y que admiten perfectamente ChatGPT-4.0 o Meta AI, es fácil imaginar cuán poderosas serán las generaciones futuras una vez que se agreguen pantallas avanzadas y capacidades de seguimiento.

“Solos AirGo V (Vision)” y “Ray-Ban Meta Glasses” difieren en su implementación técnica y orientación, pero al mismo tiempo ambos construyen un puente hacia una futura generación de gafas AR/MR. Satisfacen las necesidades de muchos usuarios que buscan funciones inteligentes, integración de IA, funciones de audio convenientes y un diseño atractivo. Queda por ver si se pondrán al día en términos de tecnología visual inmersiva y cuándo. Hasta entonces, podrá disfrutar de soluciones prácticas como traducción en tiempo real, seguimiento de su estado físico, transmisión en vivo y control de voz intuitivo y seguir el progreso tecnológico paso a paso.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

AI y – -3D Rendering Machine: cinco veces experiencia de xpert.

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

 

Estamos allí para usted – Asesoramiento – Planificación – Implementación – Gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

 
Xpert.digital – Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede encontrar más en: www.xpert.digitalwww.xpert.solarwww.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Salir de la versión móvil