Selección de voz 📢


Reunión de trabajo - Oficina de Europa de SME | Defensa de Europa: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco "Preparación 2030"

Publicado el 14 de mayo de 2025 / Actualización de: 14 de mayo de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Defensa de Europa en el cambio: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco

Defensa de Europa en el cambio: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco "Preparación 2030" - Imagen: xpert.digital

Defensa europea y la integración de las PYME: innovación y nuevas tecnologías a la luz del libro blanco 'Preparación 2030'

Defensa de Europa: el papel de las PYME en el contexto del libro blanco "Preparación 2030"

Representación del contexto estratégico y la urgencia

La arquitectura de seguridad europea está en un cambio fundamental. El "Weißbuch conjunto sobre la preparación de la defensa europea 2030" (en adelante, el 19 de marzo de 2025 por la Comisión Europea y el Alto Representante de la Política de Seguridad y el Alto Representante de la Política de Seguridad. Este hallazgo está respaldado por la guerra altamente intensiva en Rusia en Ucrania, la actitud cada vez más agresiva de los estados autoritarios como China, el aumento de las amenazas híbridas y un cambio reconocible en el enfoque de política de seguridad de los Estados Unidos lejos de Europa. Décadas de subcinversios han debilitado la voluntad europea de defenderse. En vista de estos cambios tectónicos en el orden internacional, Europa se enfrenta a la opción de dar forma activamente a este nuevo orden o ser diseñado por él. Weißbuch argumenta que los esfuerzos anteriores, a pesar de las innegables ventajas de la OTAN y la UE, ya no son suficientes. Europa tuvo que "reconstruir" y "asumir considerablemente más responsabilidad por su propia seguridad".

Adecuado para:

Presentación de la reunión de trabajo de la Europa de las PYME

En este contexto serio, la reunión de trabajo "Defensa europea y la integración de las PYME: innovación y nuevas tecnologías", que tendrá lugar del 20 de mayo a 3:00 p.m. Cet en la oficina de Bruselas de SME Europe (Rue d'Arlon 46, 1000 Bruselas) y en línea, gana una relevancia especial. El evento, bajo el patrocinio de Riho Terras MDep, presidente de la Iniciativa de Defensa de EPP SME y vicepresidente del Comité del Parlamento Europeo (SEDE), tiene como objetivo ofrecer una plataforma para reflejar los planes de la Comisión Europea a la luz del libro blanco. El enfoque se centra en cómo las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden fortalecer las habilidades de defensa de Europa a través de la innovación, la inversión y el desarrollo de la competencia.

Tesis: el significado central pero desafiante de las PYME para la realización de los objetivos de defensa europeos

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son cada vez más reconocidas como jugadores indispensables para fortalecer las habilidades de defensa europeas. Se consideran "impulsores esenciales de la innovación", especialmente con respecto a las tecnologías disruptivas que son de importancia crucial para la capacidad de defensa futura de Europa. Esta evaluación también se refleja en Weißbuch, que enfatiza la necesidad de apoyar a las PYME con iniciativas específicas como FAST (Fondo para la aceleración de la transformación de la cadena de suministro).

A pesar de este reconocimiento fundamental, las PYME continúan enfrentándose con considerables obstáculos. En particular, esto incluye dificultades en el acceso a especialistas calificados, especialmente en futuros campos como la inteligencia artificial (IA) y la tecnología cuántica, así como en la obtención de los fondos necesarios para el crecimiento y la escala. La próxima reunión de trabajo de SME Europe se dedicará explícitamente a estos desafíos y discutirá soluciones específicas.

La proximidad del tiempo de la publicación del Weißbuch en marzo de 2025 y el evento SME Europe en mayo de 2025 crea una sinergia notable y le da al evento una urgencia especial. El Weißbuch presenta una agenda ambiciosa y crítica del tiempo para la defensa europea, que incluye iniciativas y horarios legales concretos, como la presentación de una "ordenanza omnibus" hasta junio de 2025 y la adopción del programa europeo para la industria de defensa (EDIP) hasta el verano 2025. La SME Europa tiene lugar en una ventana de tiempo decisiva: la primera implementación importante. Esto aumenta la importancia de la reunión más allá de una discusión de rutina. Ofrece una plataforma inmediata para una evaluación crítica e influyencia potencial en la implementación de aquellas medidas del libro blanco que son de relevancia directa para las PYME. Los resultados y las demandas del evento podrían influir en el diseño final de iniciativas como la regulación omnibus mencionada y los representantes de las PYME permiten un papel proactivo en este proceso de diseño.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Nuevos impulsos para las PYME: la estrategia de defensa de Europa y sus oportunidades

El libro blanco "Defensa europea - Preparación 2030": una realineación estratégica

Objetivos centrales de Weißbuch: "rearm Europa" - Voluntad europea 2030

El objetivo central y general de Weißbuch es el logro de la completa disposición europea de defenderse hasta 2030. Esto incluye la restauración de un elemento disuasorio creíble y garantizar que Europa pueda determinar para proteger a sus ciudadanos, intereses y valores. Para realizar este ambicioso objetivo, el documento exige un aumento "masivo" en las inversiones de defensa y un cambio fundamental en el enfoque de Europa. No es menos que un realineamiento estratégico bajo el motivo principal "rearm Europa".

Pilares principales y sugerencias con relevancia de las PYME

El libro blanco se basa en varios pilares estratégicos y contiene una serie de sugerencias concretas, muchas de las cuales tienen efectos directos o indirectos en las pequeñas y medianas empresas:

Cierre de lagunas de habilidad crítica

El documento identifica áreas prioritarias en las que Europa tiene que mejorar con urgencia sus habilidades. Estos incluyen sistemas integrados de defensa aérea y de cohetes, sistemas de artillería avanzada (especialmente para ataques de precisión a grandes distancias), asegurando el suministro de municiones y cohetes (basados ​​en un "plan de municiones 2.0"), sistemas no tripulados (drones) y sistemas para su defensa, movilidad militar y habilidades en las áreas de inteligencia de inteligencia, cuantía, cibernética y guerra electrónica (ofensiva y defensiva). También se enfatizan los facilitadores estratégicos como el transporte aéreo estratégico, las noticias, la vigilancia y la educación (ISR), así como la protección de las infraestructuras críticas. Para cerrar estas brechas, se enfatiza una cooperación significativamente mayor entre los Estados miembros y la adquisición conjunta de armamentos con el objetivo de aumentar los efectos de escala, la interoperabilidad y la eficiencia. El objetivo de la Agencia de Defensa Europea (EDA) es llevar a cabo el 35% de las adquisiciones juntos. La Comisión podría actuar como un centro de adquisiciones central a pedido.

Relevancia para las PYME:

En estas habilidades priorizadas, existen una amplia gama de oportunidades para las PYME, especialmente en nichos tecnológicos, como proveedor de sistemas complejos y como proveedor de componentes y servicios innovadores.

Fortalecimiento de la exposición industrial de defensa europea (EDIB)

El Libro Blanco diagnostica una industria de defensa europea fragmentada y sub -invitada, que actualmente no puede producir en el alcance requerido y la velocidad necesaria. Los mercados nacionales son demasiado pequeños para mantener la base industrial necesaria.

Se proponen enfoques como soluciones: una "regulación omnibus" (hasta junio de 2025) para simplificar y armonizar regulaciones, aceleración de procedimientos de aprobación, asegurar las cadenas de suministro de materiales críticos, facilitar el acceso a los recursos financieros (incluida la consideración de los criterios de ESG) y para simplificar el intercambio seguro de información. Además, la agregación de la demanda a largo plazo y múltiples contratos de varios años para la creación de la seguridad de la planificación de la industria, la aseguramiento de las cadenas de suministro a través de la identificación y diversificación de fuentes de materias primas y componentes críticos (por ejemplo, chips), así como el desarrollo de alternativas nacionales, la creación de un mercado real de los bienes de defensa y la consideración de una "preferencia europea" en la adjudicación de la adjudicación de la revisión de la adjudicación (revisión de la revisión de la revisión del Promo de la Referencia (Revisión de la Revisión de la Preciación (Revisión de la Revisión de la Revisión de la Revisión Pública (Revisión de la Revisión de la Revisión de la Revisión del Promo de la Revisión (Revisión de la Revisión de la Revisión de la Referencia Pública (Revisión de la Revisión de la Revisión de la Revisión de la Referencia Pública (Revisión Europeas " 2026). También se centra un fuerte enfoque en la promoción de la innovación a través del lanzamiento de una "hoja de ruta de tecnología de defensa europea" (inicialmente para la IA y la tecnología cuántica), el fortalecimiento de EUDIS (esquema de innovación de defensa de la UE) y el centro de innovación de defensa de la EDA, así como el apoyo de las PYME con iniciativas como casi. Finalmente, la necesidad se dirige a remediar a los trabajadores calificados y ganar talentos para el sector de defensa.

Relevancia para las PYME:

La mención directa de los instrumentos de soporte de las PYME, como casi, es positiva. La ordenanza de Omnibus tiene el potencial de reducir significativamente los obstáculos burocráticos, pero también podría crear nuevas complejidades si no se adapta específicamente a las necesidades de las PYME.

Aumento masivo en el gasto de defensa y la palanca financiera

Weißbuch describe cinco columnas para financiar el proyecto "rearm Europa". Esto incluye:

  • Un nuevo instrumento financiero llamado Safe (Security and Action for Europe), una regulación de la UE (Art. 122 TFEU) que debería proporcionar hasta 150 mil millones de euros de préstamos basados ​​en la casa de la UE a los Estados miembros para proyectos de adquisiciones conjuntas (con la participación de al menos dos países, por lo que un país es el estado miembro receptor seguro). Esto cubre habilidades prioritarias e incluye una exención de IVA para compras seguras financiadas.
  • La activación coordinada de la cláusula excepcional nacional de la estabilidad y el pacto de crecimiento (SGP) por parte de los Estados miembros para permitir un mayor gasto de defensa (potencialmente 1.5% del PIB, lo que podría conducir a alrededor de € 800 mil millones en cuatro años, incluida SAFE).
  • La flexibilidad de los instrumentos de la UE existentes para permitir el reemplazo de fondos dentro de los programas de política de cohesión a favor de las prioridades de defensa y seguridad.
  • Un papel extendido del Banco Europeo de Inversión (EIB), que acelera su plan de acción para la seguridad y la defensa, duplica sus inversiones anuales en € 2 mil millones (para drones, viajes espaciales, cibernéticos, etc.), hace que sus criterios de financiación sean menos restrictivos y establezcan un objetivo de política superordinado para las inversiones de seguridad.
  • La movilización del capital privado al mejorar el acceso financiero para las compañías de defensa (en particular las PYME) y la aclaración de la relación entre los objetivos de defensa y inversión de sostenibilidad de acuerdo con la apertura de la apertura del Abierto (SFDR). El sindicato del mercado de capitales debería tener un efecto de apoyo.

Relevancia para las PYME:

Las PYME podrían recibir indirectamente acceso a proyectos seguros a través de tareas principales. Las oportunidades directas podrían resultar del papel de EIB ampliado y potencialmente a través de fondos de cohesión flexibles. La aclaración del SFDR es de gran importancia para movilizar inversiones privadas en las PYME del sector de defensa.

Adecuado para:

Mención específica y papel previsto de las PYME en el libro blanco

El libro blanco reconoce explícitamente que las PYME juegan un papel clave en el desarrollo de tecnologías disruptivas. Esto está casi subrayado por el enfoque en campos futuros como la IA y la tecnología cuántica, así como la referencia al instrumento de financiación específico de las PYME. La descripción del evento PYME Europe confirma esta evaluación y enfatiza que las PYME se consideran "impulsores esenciales de la innovación". Según el anuncio del evento, entre 2023 y 2027 hasta € 840 millones estarán disponibles para apoyar las actividades de las PYME. Esta suma, que probablemente se refiere a programas existentes o en curso, debe ser revaluado y clasificado en el contexto de las nuevas palancas de financiamiento masivas del Libro Blanco.

Sin embargo, la ambición de un aumento "masivo" en las inversiones y la capacidad de producción formulada en el libro blanco tiene un desafío inherente para el papel de las pequeñas y medianas empresas. Weißbuch enfatiza la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea fragmentada y aumentar rápidamente la producción. Los proyectos de adquisición comunes de gran volumen, como deberían promover el instrumento seguro, así como la consolidación deseada de la industria tiende a favorecer a las grandes empresas establecidas que tienen las capacidades necesarias para el procesamiento de dichos órdenes. Las PYME a menudo se caracterizan por una mayor flexibilidad y una fortaleza innovadora, pero a menudo carecen de recursos y capacidad administrativa para aparecer directamente como el contratista principal para licitaciones muy grandes o para liderar consorcios complejos y transversales. Si el "aumento masivo" de la producción de defensa es principalmente a través de grandes integradores de sistemas, existe el riesgo de que las PYME solo actúen como subcontratistas con bajos márgenes o que la contribución de la innovación de las compañías ágiles más pequeñas se desacelere por el dominio de grandes estructuras y sus procesos establecidos. Por lo tanto, es de importancia crucial que los instrumentos de financiación de las PYME (como Fast y Eudis) mencionados en el Libro Blanco y el diseño de la Regulación Omnibus planificada, las PYME no solo tienen en cuenta las nominales. Más bien, tienen que garantizar un acceso real y de bajo umbral a fondos y órdenes, así como condiciones competitivas justas en el nuevo paradigma de "rearm Europa" para evitar la marginación involuntaria de estos importantes actores.

 

Nuevos impulsos para las PYME: financiamiento y redes en el área de defensa

Oportunidades y desafíos para las PYME en el sector de defensa europeo

Análisis de los obstáculos identificados en el libro blanco y en el contexto del evento

Fortalecer las habilidades de defensa europea con la participación significativa de las PYME es un objetivo declarado. Sin embargo, estas compañías se enfrentan a una serie de obstáculos significativos que se abordan tanto en el Libro Blanco como en el anuncio del evento SME Europe:

  • Acceso al financiamiento: uno de los mayores desafíos para las PYME es asegurar los fondos necesarios para avanzar en las innovaciones y escalar su producción. El libro blanco reconoce este problema y sugiere medidas como un papel ampliado del EIB y la movilización del capital privado al aclarar las regulaciones SFDR.
  • La escasez de trabajadores calificados: especialmente en áreas de alta tecnología, como la inteligencia artificial y la tecnología cuántica, existe una grave falta de especialistas calificados, lo que amenaza la innovación y la competitividad de las PYME. Weißbuch identifica esto como un problema para toda la industria de defensa europea y exige medidas para adquirir talento y compromiso.
  • Acceso al mercado y complejidad: las PYME sufren de mercados nacionales fragmentados y, a menudo, opacos y complejos procesos de adquisición. Weißbuch tiene como objetivo crear un "mercado real en toda la UE" para bienes de defensa y simplificar los procedimientos administrativos a través de una "regulación omnibus".
  • Visibilidad y redes: es difícil que muchas PYME sean percibidas por clientes potenciales, especialmente integradores de sistemas grandes y socios internacionales e integrarse de manera efectiva en cadenas de valor.

Potenciales para las PYME a través de las nuevas iniciativas y el cambio estratégico

A pesar de estos desafíos, las iniciativas se describen en Weißbuch y el cambio estratégico general en la política de defensa europea también abren un potencial considerable para las PYME:

  • Liderazgo de innovación: en nichos tecnológicos y en el desarrollo de tecnologías disruptivas (por ejemplo, IA, computación cuántica, defensa cibernética, sistemas no tripulados), las PYME pueden explotar completamente su agilidad y especialización. La anuncia "Hoja de ruta de tecnología de defensa europea" podría generar órdenes específicas de investigación y desarrollo que se adaptan a las fortalezas de las PYME.
  • Nuevas fuentes de financiamiento: programas de financiación específicos para PYME como Fast y EUDIS, el acceso mejorado a la financiación de EIB y potencialmente un acceso aliviado al capital de riesgo debido a la aclaración prevista de los criterios SFDR podría fortalecer la base financiera de las PYME. Los 840 millones de euros para las actividades de las PYME mencionadas en el contexto del evento en el período 2023-2027 son un punto de partida importante, pero a la luz de las nuevas ambiciones.
  • Participación en programas más grandes: las PYME pueden participar como proveedores especializados o como socios en consorcios en los programas de desarrollo de habilidades priorizados con habilidades (por ejemplo, en el área de defensa aérea, artillería, defensa de drones) y, por lo tanto, se benefician del aumento del gasto de defensa.
  • Condiciones de marco simplificadas: si la "ordenanza omnibus" planificada cumple con las expectativas que se colocan en él, las cargas administrativas para las PYME podrían disminuir notablemente y el acceso transfronterizo del mercado podría ser más fácil.
  • Concéntrese en "cadenas de suministro seguras": las PYME que proporcionan componentes críticos, materiales o tecnologías para la industria de defensa podrían beneficiarse de las medidas anunciadas en el libro blanco para fortalecer y diversificar las cadenas de suministro europeas. Esto puede conducir a una mayor demanda y relaciones comerciales a largo plazo.

Un aspecto sutil pero potencialmente significativo se refiere al financiamiento de las PYME, especialmente aquellas con tecnologías de doble uso. Weißbuch se esfuerza por aclarar el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) en términos de inversiones de defensa. Sin embargo, muchas tecnologías innovadoras que son relevantes para la defensa, como IA, soluciones de seguridad cibernética o materiales avanzados, también tienen opciones de aplicación civil (doble uso). Las PYME a menudo están particularmente bien representadas en estas áreas de doble EE. UU. Los inversores y bancos privados están cada vez más sujetos a directrices de ESG (medio ambiente, sociales, gobernanza) y las expectativas asociadas de sus partes interesadas.

Adecuado para:

Las inversiones de defensa a menudo se evalúan críticamente en este contexto o se excluyen en general. El libro blanco reconoce este problema y exige una aclaración del SFDR, que es un paso importante. Sin embargo, una "aclaración" pura no podría ser suficiente. Puede ser necesario permitir que un posicionamiento proactivo y criterios específicos se clasifiquen como un ESG o al menos como un "socialmente relevante" en el contexto de la provisión de seguridad europea. Sin una clasificación tan clara y positiva, las PYME podrían permanecer cortadas por importantes fuentes privadas de financiamiento a pesar de las expresiones políticas de voluntad en el libro blanco. Esto consideraría su capacidad para escalar e innovar considerablemente. El próximo evento SME Europe ofrece una plataforma importante para iluminar este aspecto de la declaración SFDR específicamente desde la perspectiva de las PYME y formular las demandas correspondientes.

Iniciativas clave del libro blanco "Preparación 2030" y sus implicaciones para las PYME

Iniciativas clave del libro blanco

Iniciativas clave del libro blanco "Preparación 2030" y sus implicaciones para las PYME - Imagen: Xpert.digital

Las iniciativas clave del Libro Blanco "Preparación 2030" muestran una variedad de medidas y sus posibles efectos en las pequeñas y medianas empresas (PYME). El instrumento seguro proporciona hasta 150 mil millones de euros en forma de préstamos de la UE a los Estados miembros para proyectos de adquisición conjunta e introducir la exención del IVA. Para las PYME, existe la oportunidad de participar indirectamente como proveedor en proyectos a gran escala y beneficiarse de las ventajas fiscales en la cadena de suministro. Al mismo tiempo, sin embargo, existe un riesgo de marginación si no se integran activamente en las cadenas de suministro. Para incorporar con éxito las PYME, son necesarios criterios y mecanismos de adjudicación transparentes que garanticen una participación justa y la transferencia de ventajas.

La Ordenanza Omnibus está destinada a respaldar la simplificación y armonización de las reglas, la aceleración de los permisos y la obtención de las cadenas de suministro PYME. Esto abre oportunidades, como la reducción de obstáculos burocráticos, el acceso al mercado aliviado y un mejor acceso al financiamiento e información. Sin embargo, un enfoque excesivo en actores más grandes podría crear nuevos desafíos. Por lo tanto, es crucial incluir asociaciones de PYME en el diseño en una etapa temprana y garantizar una idoneidad práctica.

El objetivo del 35 por ciento de la adquisición conjunta de la Agencia de Defensa Europea (EDA) ofrece PYME, especialmente como proveedor especializado, oportunidades para obtener acceso a proyectos más grandes y volumen de pedidos. Al mismo tiempo, sin embargo, tienen que satisfacer las altas demandas sobre la capacidad y la estandarización para no estar dominados por integradores de sistemas más grandes. Reglas claras para los contratos subordinados, la promoción de los consorcios de las PYME y el apoyo en la estandarización y la certificación son esenciales aquí.

La iniciativa de "preferencia europea" está considerando introducir la preferencia de los proveedores de la UE para licitaciones. Las PYME podrían beneficiarse de esto porque tendrían una ventaja sobre los competidores no europeos. Sin embargo, existe un riesgo de acusaciones de proteccionismo y ambigüedades en la implementación. Por lo tanto, una aplicación transparente y justa de esta preferencia es esencial para evitar distorsiones de la competencia dentro de la UE.

El papel ampliado del Banco Europeo de Inversión (EIB) proporciona una duplicación de inversiones anuales a dos mil millones de euros, con un enfoque en drones, viajes espaciales, tecnologías cibernéticas y áreas similares. Las PYME innovadoras, especialmente en sectores estratégicos, podrían obtener un mejor acceso a los recursos financieros. Sin embargo, las PYME deben asegurarse de que sus proyectos sean visibles y financiados, ya que el enfoque puede estar en proyectos más grandes. Los instrumentos de financiación específicos de las PYME y los servicios de asesoramiento para la solicitud tendrían apoyo aquí.

La flexibilidad del fondo de cohesión permite el reemplazo de fondos a favor de las prioridades de defensa y seguridad. En particular en ciertas regiones, esto podría crear nuevas fuentes de financiamiento para las PYME, por ejemplo para proyectos con una perspectiva de desarrollo regional. Sin embargo, existe el riesgo de que los fondos se deducan de otros objetivos de desarrollo importantes. Por lo tanto, los criterios transparentes para el uso de fondos y el enfoque en los proyectos de las PYME con valor agregado regional son cruciales.

Finalmente, la aclaración de la relación entre los objetivos de inversión de defensa y sostenibilidad bajo el SFDR debería facilitar el acceso al capital privado. Esto es particularmente ventajoso para las PYME que dependen de las tecnologías de doble uso. Sin embargo, las regulaciones poco claras podrían ajustar los problemas existentes. Las pautas claras y amigables con las PYME que reconocen la contribución de las PYME relevantes para la seguridad son de importancia central aquí.

 

El papel de la UE en el sector defensivo: perspectivas para pequeñas y medianas empresas

Instrumentos de financiación de la UE y medidas políticas para fortalecer las PYME en defensa

Consideración detallada de los instrumentos existentes y planificados

La Unión Europea ya tiene una serie de instrumentos para promover la investigación, el desarrollo y la cooperación industrial en el sector de defensa, y se planean nuevas y más ambiciosas medidas en el curso del Libro Blanco. Una pregunta central que también se discutirá en el evento SME Europe es cómo estos programas pueden apoyar mejor a las PYME.

Fondo Europeo de Defensa (EVF/EDF)

El EVF es el programa emblemático de la UE para promover la cooperación de Forcer en la Investigación y el Desarrollo de la Defensa. Un análisis de los períodos de financiación anteriores muestra una participación significativa de las PYME, a menudo como socio en consorcios más grandes, pero también en licitaciones específicas adaptadas a las PYME. Sin embargo, las PYME continúan informando sobre los desafíos en la aplicación, la complejidad de la formación del consorcio y el esfuerzo administrativo.

Esquema de innovación de defensa de la UE (EUDIS)

Eudis se lanzó para promover tecnologías disruptivas e innovaciones de PYME y nuevas empresas en el área de defensa. El libro blanco proporciona un fortalecimiento de EUDIS, lo que subraya su papel como un catalizador importante para desarrollos innovadores del sector de las PYME. El evento SME Europe destacará a EUDIS como una de las iniciativas de apoyo central para las PYME.

Fondo para la aceleración de la transformación de la cadena de suministro (FAST)

Esta iniciativa está específicamente orientada para admitir las PYME en la modernización y transformación de sus cadenas de suministro para hacerlas más resistentes y competitivas. Los recursos financieros adecuados y un diseño no surgrático de los criterios de financiación que tienen en cuenta las necesidades específicas de las PYME serán decisivas para el éxito de FAST.

Nuevo instrumento seguro (seguridad y acción para Europa)

El instrumento seguro propuesto en Weißbuch, con un volumen potencial de hasta 150 mil millones de euros en préstamos domésticos de la UE a los Estados miembros para proyectos de adquisición conjunta, representa un cambio de paradigma en el financiamiento de defensa de la UE.

Para las PYME, la concepción de SAFE da como resultado una opción de acceso principalmente indirecta. SAFE está diseñado para proyectos de cooperación entre los Estados miembros, que generalmente incluyen grandes volúmenes de adquisiciones ("proyectos de adquisición conjuntos que involucran al menos dos países"). Las pequeñas y medianas empresas rara vez son los principales actores o socios contractuales directos en tales proyectos importantes. Por lo tanto, su acceso a pedidos financieros seguros tendrá lugar principalmente como proveedor o subcontratista de los consorcios más grandes, que los Estados miembros son responsables de implementar los proyectos. Esto conlleva el riesgo de que las PYME se sientan presionadas en las negociaciones sobre las condiciones y precios de entrega o que las ventajas financieras de SAFE, como las condiciones de crédito favorables para los Estados miembros o la exención del IVA, no se le transmitan por completo. Por lo tanto, puede requerir cláusulas específicas en las pautas seguras o en los programas nacionales de implementación de los Estados miembros para garantizar una participación de PYME justa y sustancial y para garantizar un "efecto de goteo" de las ventajas financieras al nivel de las PYME de la cadena de suministro.

Análisis de la "Ordenanza omnibus" planificada

La "Ordenanza Omnibus" planificada hasta junio de 2025 es una de las iniciativas legislativas centrales del Libro Blanco para fortalecer EDIB. Sus objetivos son ambiciosos: la simplificación y la armonización de las reglas, la aceleración de los procedimientos de aprobación (por ejemplo, para las instalaciones de producción o las exportaciones), la obtención de cadenas de suministro para bienes críticos, la facilitación del acceso financiero para las compañías de defensa y la creación de canales seguros para el intercambio de información.

Para las PYME, esta regulación tiene un enorme potencial para facilitar su negocio, especialmente en el contexto de transmisión cruzada. Si se implementa bien, se podrían simplificar procesos administrativos largos y costosos. Sin embargo, también existe el riesgo de que una regulación mal diseñada conduzca a una nueva burocracia o que las necesidades y capacidades específicas de las PYME no se tengan en cuenta suficientemente. Por lo tanto, es de importancia crucial que la perspectiva de las PYME y sus asociaciones se incluya en el desarrollo de esta regulación desde el principio y de manera integral. El evento SME Europe ofrece una oportunidad oportuna para los representantes de las PYME, sus aportes y sus preocupaciones antes de que la Comisión finalice su propuesta.

El papel del Banco Europeo de Inversión (EIB) y la movilización del capital privado

Weißbuch proporciona un papel significativamente fortalecido del Banco Europeo de Inversión (EIB) en el financiamiento de la industria de defensa europea. El EIB tiene la intención de duplicar sus inversiones anuales como parte de su plan de acción para la seguridad y la defensa a € 2 mil millones, con un enfoque en áreas como drones, espacio y seguridad cibernética. Además, sus criterios de financiación deben diseñarse de manera menos restrictiva para permitir inversiones en un espectro más amplio de bienes y tecnologías de defensa.

Al mismo tiempo, el Weißbuch tiene como objetivo movilizar capital privado. Un elemento clave para esto es la aclaración de la relación entre las inversiones de defensa y los objetivos de sostenibilidad de acuerdo con la ordenanza de apertura (SFDR). Esta aclaración está destinada a mejorar el acceso al capital privado para las compañías de defensa, especialmente para las PYME. Como ya se discutió, una visión diferenciada de las tecnologías de doble uso y una interpretación amigable para las PYME es crucial aquí.

Flexibilidad de fondos de cohesión

Otra palanca de políticas financieras que sugiere el Libro Blanco es el reemplazo de fondos de los fondos de cohesión de la UE a favor de las prioridades de defensa y seguridad.

Esta medida podría tener oportunidades diferenciadas regionalmente, pero también riesgos. Los fondos de cohesión están dirigidos tradicionalmente a reducir las desigualdades regionales en la UE y fortalecer la cohesión económica, social y territorial. El reemplazo de los propósitos de defensa podría significar que las regiones con una base industrial de defensa existente o potencial y los grupos de PYME correspondientes se benefician de inversiones adicionales. Esto podría contribuir a la creación de empleos y fortalecer la economía local en estas regiones. Por otro lado, este enfoque tiene el riesgo de que los fondos se deducan de otros objetivos de desarrollo regional importantes, como la educación, la infraestructura o la protección del medio ambiente. También podría conducir a una concentración de inversiones de defensa en ciertas regiones, mientras que otros que también pueden contribuir pero no tienen la misma historia industrial se descuidan o se retiran fundamentalmente de otras áreas de desarrollo. Para minimizar los efectos negativos, los criterios claros para el uso de fondos, la asignación transparente y el control estricto serán decisivos. Debe asegurarse de que esta flexibilidad no esté a expensas de los objetivos de cohesión originales y que las PYME en todas las regiones que pueden hacer una contribución relevante para fortalecer las habilidades de defensa europeas tienen oportunidades justas de apoyo.

Mecanismos de financiación y apoyo de la UE para las PYME en el sector de defensa: status quo y perspectiva

Mecanismos de financiación y apoyo de la UE para las PYME en el sector de defensa: status quo y perspectiva

Mecanismos promocionales y de soporte de la UE para las PYME en el sector de defensa: status quo e outlook- Imagen: xpert.digital

Para las pequeñas y medianas empresas (PYME) en el sector de defensa, la UE ofrece varios mecanismos de financiación que permiten el apoyo de la investigación, el desarrollo y las innovaciones, pero al mismo tiempo traen desafíos. El Fondo Europeo de Defensa (EVF/EDF) tiene como objetivo promover proyectos de F&E transfronterizos en el área de defensa, con licitaciones y bonos específicos para las PYME. Sin embargo, el alto esfuerzo administrativo, la complejidad de la formación del consorcio y los largos tiempos de procesamiento son un obstáculo. El presupuesto para el período 2021 a 2027 asciende a 7.9 mil millones de euros, y hay sinergias con subsidios nacionales y proyectos EUDIS.

El esquema de innovación de defensa de la UE (EUDIS) se centra en tecnologías e innovaciones disruptivas, especialmente las PYME y las nuevas empresas. Con hackathons, coaching empresarial y financiamiento de proyectos piloto, ofrece iniciativas visibles, pero se caracteriza por una fuerte competencia y desafíos en la escala después de una fase piloto exitosa. EUDIS es parte de los programas EVF y otros programas de la UE y a menudo sirve como una etapa preliminar para proyectos EVF más grandes.

El fondo para la aceleración de la transformación de la cadena de suministro (casi) respalda la PYME en la modernización y transformación de las cadenas de suministro para fortalecer su resistencia y competitividad. El diseño exacto y el presupuesto aún están pendientes, pero se tiene cuidado para mantener los criterios de las PYME. Casi debe fortalecer las cadenas de suministro que sean importantes para los proyectos EVF y las iniciativas EDIP.

Una regulación omnibus planificada tiene como objetivo reducir los obstáculos burocráticos, acelerar los procesos de aprobación y facilitar el acceso a las PYME. Sin embargo, existe el riesgo de que surjan nuevas complejidades si la implementación no está en línea con las PYME. Como marco legislativo, la regulación no proporcionará un presupuesto directo, sino que servirá como subestructura para otros instrumentos de financiación.

El instrumento seguro también planificado permite préstamos respaldados por la UE a los Estados miembros para proyectos de adquisición conjunta. Aunque las PYME solo tienen acceso indirectamente a través de rollos de proveedores, se pueden transmitir posibles ventajas fiscales, como una exención de IVA. Sin embargo, la dependencia de los clientes principales y garantizar que las condiciones justas sigan siendo desafíos. El volumen podría alcanzar hasta 150 mil millones de euros y financiar proyectos principales basados ​​en las preparaciones EVF o EDIP, así como el fortalecimiento de la demanda de PYME que casi son compatibles.

Después de todo, el Banco Europeo de Inversión (EIB) desempeña un papel ampliado en las inversiones en seguridad y defensa, incluidos drones, viajes espaciales y tecnologías cibernéticas. Esto podría potencialmente un mejor acceso a préstamos y garantías, incluso en el área de doble uso. Sin embargo, el enfoque de EIB a menudo se encuentra en proyectos más grandes, lo que puede dificultar la bancabilidad de las iniciativas de las PYME. Sin embargo, las inversiones anuales se duplicarán a 2 mil millones de euros. Al mismo tiempo, los proyectos EVF/EDF se pueden cofinanciar y los requisitos de capital de las PYME, que son respaldados por EUDIS o casi financiados, pueden ser respaldados.

 

Socio estratégico: PYME e innovación de defensa europea

Innovación y nuevas tecnologías: PYME como conductor en el sector de defensa

Centrarse en la IA, la tecnología cuántica y otras tecnologías disruptivas

La superioridad tecnológica es un factor crucial para la futura capacidad de defensa y seguridad en Europa. Por lo tanto, el libro blanco "Preparación 2030" se centra en la promoción y el desarrollo de tecnologías clave. La inteligencia artificial (IA) y la tecnología cuántica se priorizan explícitamente. Para el control estratégico de estos desarrollos, la Comisión planea presentar una "hoja de ruta de tecnología de defensa europea".

Al mismo tiempo, el anuncio del evento SME Europe enfatiza que las pequeñas y medianas empresas en particular juegan un papel clave en el desarrollo de tecnologías disruptivas. Al mismo tiempo, sin embargo, los desafíos considerables con los que las PYME se enfrentan a especialistas de alta calificación en estos campos especializados al acceder.

Cómo las PYME pueden contribuir al desarrollo e implementación

Las PYME tienen fortalezas específicas que los convierten en socios valiosos en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías de defensa:

  • Agilidad y especialización: en comparación con las grandes empresas, las PYME a menudo pueden reaccionar más rápido a los nuevos requisitos tecnológicos, implementar ideas innovadoras de manera más flexible y desarrollar soluciones de nicho altamente especializadas que puedan ser cruciales para sistemas de defensa más grandes.
  • Spin-offs and Spin-Ins: las PYME a menudo son pioneros cuando se transfieren innovaciones civiles al área de aplicación militar (spin-in) y viceversa en el uso comercial de los resultados de la investigación militar en el sector civil (spin-off). Este enfoque de doble uso tiene un potencial considerable para la innovación.
  • Participación en los tallas de pruebas y proyectos piloto: como parte de iniciativas como EUDIS y la hoja de ruta de tecnología planificada, las PYME pueden participar en entornos de prueba (Testbeds) y proyectos piloto para probar sus tecnologías en condiciones realistas y conducir a la madurez del mercado.

Importancia de la "Hoja de ruta de tecnología de defensa europea"

La anuncia "Hoja de ruta de tecnología de defensa europea" será un instrumento importante para establecer prioridades claras para el desarrollo de la tecnología en el sector europeo de defensa. Está destinado a agrupar inversiones y centrarse en actividades de investigación y desarrollo en las áreas estratégicamente más importantes. Es crucial para las PYME que esta hoja de ruta no solo define grandes proyectos para los clientes principales establecidos, sino que también proporciona opciones específicas, ventanas de soporte y licitaciones para empresas más pequeñas. Esta es la única forma de movilizar efectivamente el potencial de innovación de las PYME para los objetivos de defensa europeos.

El énfasis simultáneo en la innovación disruptiva, que a menudo es promovida por las PYME ágiles, y la necesidad de acumular cadenas de suministro seguras y resistentes, puede crear un campo de tensión para las PYME. Por definición, la innovación disruptiva significa cuestionar procesos establecidos, tecnologías y, a veces, también estructuras de proveedores y reemplazarlas con enfoques completamente nuevos. Esta es una competencia central de las PYME innovadoras. Por otro lado, el requisito de "cadenas de suministro seguras" y la necesidad de obtener rápidamente la producción puede llevar a clientes públicos e integradores de sistemas grandes en componentes probados y estandarizados y proveedores establecidos, a menudo más grandes, para minimizar los riesgos con respecto a la confiabilidad y calidad de la entrega. Una PYME con una tecnología innovadora, pero posiblemente aún no probada o ampliamente certificada, podría tener dificultades para demostrar el vencimiento de la producción, la certificación y la resistencia comprobada de sus cadenas de suministro requeridas para contratos de entrega a largo plazo e integración en sistemas de defensa complejos. Por lo tanto, existe el riesgo de que el enfoque legítimo en las "cadenas de suministro seguras" y la escalabilidad rápida disminuyan la voluntad de tomar los riesgos (iniciales) asociados con tecnologías de PYME realmente disruptivas. Por lo tanto, los programas de la UE como EUDIS y FAST, así como el diseño de la hoja de ruta tecnológica deben contener mecanismos que respalden activamente no solo la invención pura y el desarrollo temprano, sino también la fusión, la certificación, la estandarización e integración de tecnologías de PYME disruptivas en sistemas de defensa más grandes y sus cadenas de suministro. Esto podría hacerse, por ejemplo, mediante líneas de soporte especiales para la escala industrial de innovaciones de las PYME o creando "cajas de arena", en la que las nuevas tecnologías se pueden probar en condiciones aliviadas y calificadas para su uso.

 

Diálogo entre política y PYME: enfoques de soluciones para el sector de defensa

El evento "Defensa europea y la integración de las PYME": expectativas e implicaciones

Análisis de la agenda y los jugadores clave del evento

La reunión de trabajo "Defensa europea y la integración de las PYME: innovación y nuevas tecnologías" el 20 de mayo de 2025 está estratégicamente programada y ocupada prominentemente, lo que indica su importancia como una plataforma para el diálogo entre política, industria y PYME.

  • Se espera que la apertura de Riho Terras MDEP, presidente de la Iniciativa de Defensa de EPP SME y vicepresidente del Comité SEDE, presente la perspectiva política del Parlamento Europeo y el Partido Popular Europeo (EPP) sobre el papel de las PYME en la defensa europea y subraiga la necesidad de su mayor integración.
  • La principal conferencia de Guillaume de la Brosse, jefe de la Unidad de Política de Defensa e Innovación a la Comisión Europea, será de particular interés. Se espera que explique los planes de la Comisión para implementar el Weißbuch y explique específicamente cómo las PYME pueden integrarse en estos planes y beneficiarse de las nuevas iniciativas. Sus explicaciones se interpretarán como una reacción directa del ejecutivo a los objetivos y medidas formuladas en el Libro Blanco.
  • Las declaraciones posteriores de los miembros del Parlamento Europeo y representantes del sector económico ofrecerán una oportunidad importante para traer una variedad de perspectivas, experiencias y demandas concretas a la discusión, en particular desde la perspectiva de las PYME. Los desafíos y soluciones específicos de la práctica se pueden abordar aquí.
  • La moderación de Horst Heitz, Secretario General de Europa de las PYME del EPP, se asegurará de que la discusión se centre en las preocupaciones y necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

¿Qué pasos y discusiones específicos se esperan?

En vista de la agenda y los desarrollos de políticas de defensa actuales, las discusiones en el evento se concentrarán en las siguientes áreas centrales:

  • Implementación práctica de medidas de financiación de las PYME: una discusión detallada de los instrumentos de financiación mencionados y existentes en el libro blanco como EDF, EUDIS y, en particular, el nuevo instrumento rápido. Se espera que los representantes de las PYME expresen sus expectativas con respecto a la accesibilidad, el esfuerzo de burocracia y la efectividad de estos instrumentos.
  • Estimaciones para la "Ordenanza Omnibus" y el instrumento seguro: desde una perspectiva de PYME, se evalúan los posibles efectos de estas iniciativas de largo alcance. Hay sugerencias concretas a esperar cómo estos instrumentos pueden diseñarse para ser amigables con las PYME.
  • Enfoques de solución para la escasez de trabajadores calificados y el acceso al financiamiento: se espera que los participantes discutan las prácticas probadas y las nuevas ideas sobre cómo las PYME pueden encontrar la falta de trabajadores calificados y mejorar su acceso a los recursos financieros.
  • Llamados a la política: el evento servirá como una plataforma para formular claras demandas políticas sobre las instituciones de la UE y los Estados miembros, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de marco para las PYME en el sector de defensa.

Cómo el evento puede contribuir a una mejor integración de las PYME

El evento de las PYME Europe tiene el potencial de hacer una contribución positiva a la mejor integración de las PYME en el panorama de defensa europea en varios niveles:

  • Bucle de retroalimentación directa: como uno de los primeros eventos especializados después de la publicación del Weißbuch, la reunión ofrece una oportunidad inmediata para las PYME y sus representantes para dar retroalimentación sobre los planes de la Comisión y el Parlamento. Esta retroalimentación puede fluir en el diseño continuo de las nuevas iniciativas de política de defensa.
  • Redes: el evento reúne a las PYME junto con los tomadores de decisiones políticas de alto rango, los representantes de las instituciones de la UE y los socios potenciales de la industria y, por lo tanto, promueve el establecimiento de redes importantes.
  • Formulación de recomendaciones concretas: mediante la agrupación de la experiencia y las preocupaciones de los participantes, se pueden desarrollar recomendaciones específicas y prácticas en el evento que pueda servir como base para las iniciativas políticas y para la orientación estratégica de las PYME.

Los objetivos políticos de alto riesgo y los anuncios de los flujos de financiamiento masivo, como se muestra en el libro blanco "Preparación 2030", se encuentran con la realidad vivida de las pequeñas y medianas empresas en el evento SME Europe. Estos se enfrentan a problemas muy específicos todos los días, como el acceso al personal calificado, asegurar el financiamiento y tratar con obstáculos burocráticos. El Weißbuch presenta una visión de arriba hacia abajo para "rearm Europa", que está equipada con ambiciosos objetivos e instrumentos. Las PYME, por otro lado, generalmente operan de abajo hacia arriba y tienen que enfrentar estos desafíos operativos concretos. El evento reúne estos dos niveles: la visión estratégica y la realidad operativa. Las declaraciones de Guillaume de la Brosse para la Comisión Europea se medirán en las reacciones de los representantes comerciales y las experiencias de las PYME descritas. Si las soluciones propuestas en el libro blanco, como el instrumento rápido o la regulación omnibus, no aborden las necesidades reales de las PYME o incluso creen nuevos obstáculos, esto inevitablemente se discutirá en el evento. Por lo tanto, el evento actúa como una importante "verificación de la realidad" para las ambiciones del libro blanco. Puede ayudar a enviar señales de advertencia en una etapa temprana, identificar posibles dificultades y desarrollar sugerencias de corrección. El objetivo debe ser cerrar la brecha entre la visión estratégica y la viabilidad operativa para las PYME y garantizar que la estrategia "trasera" tome y promueva las PYME no solo en el papel, sino también en la práctica como jugadores indispensables.

 

Especialistas, financiación, innovación: estrategias de éxito para las PYME en el sector de defensa

Recomendaciones para la decisión política: fabricantes y pymes

Recomendaciones específicas para la acción para optimizar las condiciones del marco para las PYME

Para los tomadores de decisiones políticas (nivel de la UE y Estados miembros):

  • El diseño amigable con las PYME de la "Ordenanza Omnibus": la consulta temprana y continua de las asociaciones de PYME y las PYME individuales en el desarrollo de la regulación es esencial. Se debe realizar una "prueba de PYME" para todas las medidas propuestas para garantizar que tenga en cuenta las necesidades y capacidades específicas de las empresas más pequeñas y no conduzca a la burocracia desproporcionada.
  • Acceso transparente y bajo umbral a fondos seguros: se deben crear mecanismos que permitan el acceso justo de las PYME a los proyectos financiados por SAFE. Esto podría hacerse determinando las cuotas para la participación de las PYME entre los principales clientes, promocionando consorcios guiados por PYME para subproyectos específicos o mediante fondos directos para las PYME que hacen contribuciones innovadoras a las prioridades seguras. Las ventajas de la exención del IVA deben pasar demostrablemente a las PYME en la cadena de suministro.
  • Fortalecimiento de EUDIS y rápido: estos instrumentos específicos de las PYME deben estar equipados con presupuestos suficientes y predecibles. Los procedimientos de aplicación e informes deben diseñarse lo más detallados y rápidos posible. El enfoque debe estar en promover la innovación real y el rápido lanzamiento del mercado de nuevas tecnologías.
  • Se deben poner programas específicos en programas específicos en cooperación con instituciones educativas, asociaciones industriales y agencias de desarrollo regional para capacitar y desarrollar aún más especialistas para las necesidades de las PYME en el sector de defensa, especialmente en alta tecnología y seguridad cibernética. Esto podría incluir becas, cursos duales y módulos de capacitación especializados.
  • Implementación rápida y clara de la Declaración de SFDR: la aclaración anunciada sobre el tratamiento de las inversiones de defensa bajo el SFDR debe hacerse rápidamente y ofrecer pautas claras y prácticas para inversores e instituciones financieras. En particular, se debe tener cuidado para garantizar que las PYME y las empresas no sean desfavorecidas con las tecnologías de doble uso, pero su contribución a la seguridad europea se reconoce. Si es necesario, son necesarias pautas específicas para inversiones de doble uso.
  • Establecimiento de un punto de contacto central ("punto de contacto único"): para las PYME que desean obtener un punto de apoyo en el complejo sector de defensa o desean expandir sus actividades, un centro de consultoría e información central sería útil a nivel de la UE o nacional. Esto podría ofrecer apoyo en la navegación a través de programas de financiación, en búsquedas de socios y con preguntas regulatorias.

Consejo estratégico para las PYME para usar las nuevas oportunidades

  • Información y preparación proactiva: las PYME deben activa y temprano en los nuevos instrumentos de financiación (EDF, EUDIS, opciones de participación rápida y segura), la ordenanza omnibus planificada y la hoja de ruta tecnológica debe informarse y adaptar sus estrategias en consecuencia.
  • Formación de redes y consorcios: la formación de consorcios y redes nacionales y cruzados con otras PYME, instituciones de investigación y también grandes empresas a menudo es esencial para poder participar en licitaciones más grandes y lograr la masa crítica necesaria.
  • Concéntrese en la especialización e innovación: las PYME deben jugar sus fortalezas en los nicho de los mercados y el desarrollo de soluciones innovadoras en las áreas de habilidades y tecnología prestadas por el Libro Blanco (por ejemplo, KI, Quantum, Cyber, Drones, Componentes Especializados).
  • Inversión en habilidades: la estructura y el desarrollo adicional de las habilidades internas requeridas para futuros campos como la IA, la tecnología cuántica y la seguridad cibernética son cruciales. La cooperación con universidades e instituciones de investigación puede apoyar.
  • Comunicación clara de la contribución del valor: las PYME deben comunicar con confianza su contribución específica a la seguridad europea, la soberanía tecnológica y la base industrial. Esto es importante tanto para los clientes potenciales como para los financiadores.
  • Uso de plataformas para representar los intereses: eventos como el evento SME Europe deben usarse activamente para establecer contactos con los fabricantes de decisiones políticas y otros actores, para expresar sus propias preocupaciones y participar en el diseño de las condiciones del marco.

Adecuado para:

De camino a una Unión de Defensa Europea Resiliente e innovadora, incluida la PYME

Resumen del conocimiento más importante

El análisis de la "Weißbuch conjunta sobre la defensa europea - Preparación 2030" y las implicaciones asociadas para las pequeñas y medianas empresas en el sector de defensa europea conducen a varios hallazgos centrales:

  • El libro blanco marca un cambio de paradigma inconfundible en la política de defensa europea. En vista de un entorno estratégico que se deteriora rápidamente, está dirigido al aumento masivo de la voluntad europea para defender y gastar. Esto tiene implicaciones financieras, industriales y tecnológicas de gran alcance.
  • Las pequeñas y medianas empresas (PYME) se reconocen explícitamente en el Libro Blanco y en las discusiones políticas que lo acompañan como innovadores y componentes importantes de la exposición industrial de defensa europea (EDIB). Su agilidad, especialización y capacidad para desarrollar tecnologías disruptivas se consideran esenciales para la competitividad futura de Europa.
  • A pesar de este reconocimiento, las PYME continúan enfrentando desafíos significativos, especialmente al acceder a recursos financieros, especialistas calificados y complejos mercados de adquisiciones. Estos obstáculos deben dirigirse activamente para elevar todo el potencial de las PYME.
  • Los nuevos instrumentos de la UE (como seguro y casi), la ordenanza omnibus planificada y el mayor papel de EIB ofrecen oportunidades considerables para las PYME. Sin embargo, al mismo tiempo, también cubre los riesgos de marginación involuntaria, especialmente si las medidas se adaptan principalmente a grandes integradores de sistemas o si las necesidades específicas de las PYME no se tienen suficientemente en cuenta cuando se diseñan.

El papel futuro de las PYME en la defensa europea

La integración exitosa de pequeñas y medianas empresas no es un aspecto auxiliar de la agenda de defensa europea, sino un requisito previo crítico para el éxito de la estrategia de "rearm Europa" y el establecimiento de una unión de defensa europea resistente, innovadora y competitiva. Las PYME no son solo proveedores de componentes, sino a menudo las células germinales para los avances tecnológicos que Europa necesita para lograr sus objetivos políticos de seguridad y mantener su soberanía tecnológica.

Un diálogo continuo y estructurado entre los tomadores de decisiones políticas a nivel de la UE y nacional, la gran industria y las PYME es crucial para el éxito. Eventos como la próxima reunión de trabajo de SME Europe juegan un papel importante aquí al ofrecer una plataforma para el intercambio, la retroalimentación y el desarrollo conjunto de soluciones.

Fortalecer las PYME en el sector de defensa no solo aumentará la seguridad de Europa. Como lo indica Weißbuch en su conclusión, tendrá un derrame positivo sobre los efectos sobre la innovación, el crecimiento económico y la creación de empleos de alta calidad en toda la Unión Europea. El camino hacia una verdadera unión de defensa europea basada en la fuerza y ​​la unidad conduce a la integración y promoción consistentes de sus actores más ágiles e innovadores: las pequeñas y medianas empresas. Los próximos meses y años mostrarán en qué medida los ambiciosos planes del Libro Blanco pueden implementarse en medidas concretas y efectivas.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Su experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso - Imagen: xpert.digital


⭐️ Logística / instalogística ⭐️ B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) - Producción de negocios ⭐️ militar ⭐️ xpaper