Google para información rápida, ChatGPT para profundidad: así es como realmente buscamos en 2025
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 16 de agosto de 2025 / Actualizado el: 16 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Google para información rápida, ChatGPT para profundidad: Así buscaremos realmente en 2025 – Imagen: Xpert.Digital
Menos clics a pesar de las buenas clasificaciones: esta es la verdadera razón – la nueva solución – conclusiones básicas del estudio de SEMrush
### ¿ChatGPT está acabando con Google? Un nuevo estudio muestra lo contrario, sorprendentemente. ### ¿Las respuestas de la IA de Google están consumiendo tu tráfico? Qué debes hacer ahora. ### ¿El SEO está muerto? Por qué todo el mundo habla de la – y qué significa para tu sitio web. ### La Generación Z le da la espalda a Google: Cómo la IA está cambiando las búsquedas para siempre. ###
ChatGPT vs. Google: Cómo la IA está cambiando el comportamiento de búsqueda y qué significa esto para las estrategias digitales
El debate sobre ChatGPT como posible amenaza para Google ha dado un nuevo giro. Un estudio exhaustivo de SEMrush, que analizó 260 000 millones de filas de datos de flujo de clics entre enero de 2024 y junio de 2025, ofrece un panorama sorprendente de la interacción entre el uso de ChatGPT y el comportamiento de búsqueda tradicional en Google.
El estudio examinó dos grupos específicos: un grupo de prueba compuesto por usuarios estadounidenses que usaron ChatGPT por primera vez en el primer trimestre de 2025, pero sin experiencia previa con la plataforma, y un grupo de control compuesto por usuarios que nunca habían usado ChatGPT. Los investigadores se centraron en el uso de la plataforma de escritorio en EE. UU. y midieron las sesiones de búsqueda en Google 90 días antes y después del uso inicial de ChatGPT.
El resultado contradice la hipótesis generalizada de sustitución: el uso de ChatGPT no provoca una disminución en las búsquedas en Google. Por el contrario, los datos respaldan la hipótesis de expansión – ChatGPT amplía el comportamiento general de búsqueda de información sin reemplazar los hábitos de búsqueda tradicionales. De hecho, incluso se observó un ligero aumento en el uso promedio de las búsquedas en Google tras la adopción de ChatGPT.
Adecuado para:
- SEO y GEO para B2B: páginas de categorías de productos, soluciones industriales y páginas de áreas de aplicación
Diferentes patrones de uso y comportamiento de búsqueda
El análisis de los hábitos de uso revela patrones interesantes. En ChatGPT, el 54 % de las consultas se realizan en el modo estándar, mientras que el 46 % utiliza el modo de búsqueda integrado. Las diferencias en la longitud de las consultas son especialmente reveladoras: en el modo estándar, las consultas de ChatGPT tienen un promedio de 23 palabras, mientras que en el modo de búsqueda solo se utilizan 4,2 palabras – lo que indica que los usuarios recurren a estrategias de búsqueda tradicionales similares a las de Google en el modo de búsqueda.
Estos hallazgos demuestran que las distintas herramientas están optimizadas para distintas necesidades. Google sigue dominando la información actual, las búsquedas locales y las consultas de navegación. Cuando alguien busca "Amazon", busca acceder al sitio web, no obtener una descripción de la empresa. ChatGPT, por otro lado, destaca en investigaciones complejas, tareas analíticas y proyectos creativos, donde sus capacidades conversacionales y su retención contextual ofrecen ventajas decisivas.
Posición actual del mercado y desarrollos demográficos
Las cifras, por sí solas, aún demuestran la posición dominante de Google en el mercado. Google procesa aproximadamente 14 mil millones de consultas de búsqueda al día, mientras que ChatGPT gestiona aproximadamente 37,5 millones de consultas similares a búsquedas – una proporción de 373:1 a favor de Google. No obstante, Google registró un crecimiento de aproximadamente el 20 % en 2024, lo que demuestra que incluso el líder consolidado del mercado continúa expandiéndose.
Sin embargo, el análisis demográfico revela un cambio generacional significativo: el 54,85 % de los usuarios de ChatGPT tienen entre 18 y 34 años, mientras que solo el 13,25 % son mayores de 55. Estos nativos digitales utilizan herramientas de IA no solo para tareas o proyectos creativos, sino cada vez más para investigaciones que antes habrían realizado exclusivamente a través de Google. Un estudio de Yext, realizado en Alemania, muestra que el 70 % de los encuestados utiliza soluciones de búsqueda de IA al menos varias veces por semana, y la Generación Z parece haber abandonado casi por completo los motores de búsqueda tradicionales.
Impacto en el tráfico del sitio web y el comportamiento del usuario
La introducción de las vistas generales con IA por parte de Google está generando cambios tangibles para los operadores de sitios web. Estudios realizados en países de habla alemana muestran una disminución promedio de clics del 17,8 % desde la introducción de las vistas generales con IA, con algunos sitios web incluso experimentando pérdidas de hasta el 40 %. Resulta especialmente alarmante: si bien la visibilidad de los sitios web en los resultados de búsqueda apenas se ha visto afectada (las impresiones cayeron solo un 1,2 %), la tasa de clics se redujo un 14 %.
Esta tendencia está provocando un aumento de las llamadas "búsquedas sin clics" – consultas en las que los usuarios obtienen la respuesta directamente en los resultados sin hacer clic en un sitio web. Incluso antes de la introducción de las vistas generales con IA, esta tasa rondaba el 59 % en Europa, y con ellas, esta cifra sigue aumentando. La ubicación destacada de las vistas generales con IA amplifica este efecto, ya que aparecen en la parte superior de la página de resultados de búsqueda y pueden ocupar hasta el 90 % de la pantalla en dispositivos móviles.
Optimización de motores generativos como una nueva disciplina
En respuesta a estos avances, la Optimización Generativa de Motores (GEO) surge como complemento a la optimización tradicional de motores de búsqueda (SEO). La GEO busca diseñar el contenido para que sea procesado óptimamente por motores de búsqueda con IA y modelos generativos, integrándose en sus respuestas.
La diferencia entre SEO y GEO radica en sus objetivos: mientras que el SEO busca posicionarse en los resultados de búsqueda tradicionales y generar clics, el GEO se centra en ser citado como una fuente confiable en las respuestas generadas por IA. Esto requiere un enfoque diferente para la creación de contenido: el contenido debe ser estructurado, conciso y fácilmente accesible para los sistemas de IA. Factores como la EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad) cobran aún mayor importancia.
Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición
De los bares a Global: las PYME conquistan el mercado mundial con una estrategia inteligente – Imagen: xpert.digital
En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).
Más sobre esto aquí:
Diversificar el tráfico: protegerse contra los shocks relacionados con los algoritmos
Implicaciones estratégicas para las empresas
Los hallazgos del estudio de SEMrush tienen implicaciones estratégicas de gran alcance. Las empresas necesitan expandir, no reemplazar, sus estrategias de marketing digital. El SEO sigue siendo un componente clave de la visibilidad online, ya que Google sigue siendo la plataforma de búsqueda dominante. Al mismo tiempo, la optimización para búsquedas con IA cobra mayor importancia a medida que evolucionan el comportamiento del usuario y los patrones de búsqueda.
Una estrategia exitosa para 2025 combina medidas SEO tradicionales con enfoques de geolocalización. En concreto, esto significa que las palabras clave siguen siendo importantes, pero la relevancia temática y el contexto semántico cobran mayor importancia. Los backlinks y la autoridad de dominio siguen siendo cruciales, pero factores como los datos estructurados, la autoridad y la citabilidad cobrarán mayor importancia para la visibilidad en las respuestas de IA.
Adecuado para:
- Llmo / Geo | ¿Qué pasa con la optimización tradicional de motores de búsqueda para la visibilidad de la marca en la era de la IA?
Diversificación y monitorización de canales de tráfico
La distribución de los canales de tráfico debe analizarse periódicamente para identificar cambios con antelación. Los canales tradicionales, como la búsqueda orgánica, el tráfico directo, el email marketing y las redes sociales, se enfrentan a la competencia de las plataformas basadas en IA. Una combinación equilibrada de tráfico reduce la dependencia de canales individuales y ofrece protección contra las fluctuaciones relacionadas con los algoritmos.
Es especialmente importante monitorizar el tráfico directo, que puede verse influenciado por otros canales. Por ejemplo, si los usuarios conocen una marca a través de ChatGPT, podrían buscar directamente el sitio web posteriormente. Estos efectos indirectos son difíciles de medir, pero cruciales para comprender la experiencia completa del cliente.
Desarrollo de estrategias de contenido para la era de la IA
Las estrategias de contenido deben adaptarse a la era de la IA. En lugar de centrarse únicamente en la densidad de palabras clave, el contenido debe ser temáticamente completo y contextualmente relevante. Los sistemas de IA interpretan el contenido no basándose en palabras clave individuales, sino en temas y sus conexiones semánticas. Esto requiere un enfoque más holístico para la creación de contenido.
Los datos estructurados son cada vez más importantes, ya que ayudan a los sistemas de IA a comprender y categorizar mejor el contenido. Las secciones de preguntas frecuentes, las estructuras de encabezado claras y las respuestas concisas a las preguntas frecuentes aumentan la probabilidad de ser referenciado en las respuestas de IA.
Medibilidad y adaptación de KPI
Los KPI tradicionales de SEO, como las clasificaciones o los índices de visibilidad, pierden relevancia cuando los sistemas de IA proporcionan respuestas directas. Es necesario desarrollar nuevas métricas: la cuota de voz en las respuestas de IA, las menciones en los resultados de búsqueda generativos y la visibilidad de la marca en diversas plataformas de IA se están convirtiendo en indicadores importantes de la presencia en el mercado digital.
El reto reside en definir y medir estas nuevas métricas. Si bien las herramientas tradicionales de analítica web pueden medir el tráfico, las tasas de conversión y la interacción, aún faltan herramientas sofisticadas para medir la visibilidad de la IA.
Requisitos técnicos e infraestructura
La infraestructura técnica del sitio web debe estar optimizada para los rastreadores de IA. Los tiempos de carga, la optimización para dispositivos móviles y la provisión de información sin JavaScript cobran aún más importancia, ya que los sistemas de IA prefieren información estructurada y de fácil acceso. El marcado de esquema y los datos estructurados ayudan a los sistemas de IA a comprender y procesar mejor el contenido.
Al mismo tiempo, las empresas deben garantizar la coherencia y la visibilidad de su contenido en diferentes plataformas. Esto implica no solo la optimización del sitio web, sino también la presencia en plataformas como LinkedIn, Reddit o foros específicos del sector donde los sistemas de IA recopilan información.
Desarrollo y previsiones del mercado a largo plazo
Las tendencias a largo plazo apuntan a la coexistencia de diferentes paradigmas de búsqueda. Se prevé que Google siga siendo la plataforma dominante para búsquedas transaccionales y de navegación, mientras que los sistemas de IA adquirirán mayor relevancia para consultas complejas, analíticas y creativas. Este desarrollo exige que las empresas adopten un enfoque flexible y multicanal.
Los expertos predicen que las descripciones generales de IA serán accesibles para más de mil millones de usuarios para finales de 2025. Esta expansión aumentará aún más la importancia de GEO y obligará a las empresas a adaptar sus estrategias de contenido en consecuencia.
Recomendaciones para la práctica
Las conclusiones del estudio ofrecen recomendaciones prácticas: las empresas deberían ampliar sus estrategias de SEO, no sustituirlas. Google sigue siendo un canal clave y requiere una optimización continua. Al mismo tiempo, es necesario integrar nuevas plataformas y sistemas de IA en la estrategia.
La monitorización sistemática de los canales de tráfico ayuda a identificar cambios con antelación y a responder en consecuencia. Invertir en datos estructurados, creación de contenido de confianza y presencia multiplataforma es rentable tanto para el SEO tradicional como para el geolocalizado.
El futuro de la búsqueda online se definirá mediante la combinación inteligente de diferentes estrategias. Las empresas que dominen tanto el SEO tradicional como la geolocalización estarán mejor posicionadas en el cambiante panorama digital. El estudio de SEMrush demuestra que ChatGPT no sustituye a Google, sino que amplía todo el espectro de búsqueda de información – y es precisamente esta expansión la que ofrece nuevas oportunidades para las empresas con visión estratégica.
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.